ACT. 6 - Empresa Pil
ACT. 6 - Empresa Pil
ACT. 6 - Empresa Pil
DOMINGO SAVIO
ACTIVIDAD N. 1
2023
ACTIVIDAD 1
1
entorno de trabajo seguro para los empleados, pero también permite la participación
proactiva de los trabajadores en relación con la prevención de los accidentes y riesgos
derivados de la propia actividad, encaminando la cultura preventiva global de la
organización a preservar las mejores prácticas de salud y seguridad.
Los principales objetivos de OHSAS 18001:
Disminuir la siniestralidad laboral.
La evaluación y control de los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, permite
detectar y evitar los accidentes laborales. De este modo, un entorno de trabajo seguro
se traduce en menores niveles de absentismo laboral.
Cumplimiento de la legislación.
La certificación del sistema de gestión OHSAS 18001 garantiza que la organización
cumple con la legislación de prevención de riesgos laborales para la seguridad y salud
en el trabajo.
Aumentar y mejorar la productividad de los trabajadores.
Gracias a una buena gestión de la SST se genera una mayor sensación de bienestar
laboral y unas condiciones de trabajo más seguras, incrementan la productividad.
Fomentar la cultura preventiva dentro de la organización.
Llevando a cabo la implementación de sistemas de prevención de riesgos laborales
dentro de la organización o premiando la implicación de los trabajadores en el
desarrollo de las medidas adoptadas para la salud y seguridad.
Saber gestionar eficazmente aspectos de evaluación de la salud y
seguridad de los trabajadores.
2
sistemas de gestión de SST como la OHSAS 18001 y otras directrices y convenciones
de seguridad.
Enfocada especialmente en la gerencia, la ISO 45001 tiene como objetivo final ayudar a
los negocios a proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los empleados y
cualquier persona en el lugar de trabajo. Esto puede conseguirse al controlar factores
que puedan potencialmente causar lesiones, enfermedades, y en casos extremos,
defunciones. Como resultado, la ISO 45001 se centra en mitigar cualquier factor dañino
o que suponga un riesgo para el bienestar físico y mental de los trabajadores.
Desafortunadamente, miles de trabajadores fallecen cada día en situaciones de trabajo
adversas que pueden prevenirse. De hecho, acorde a la Organización Internacional de
Normalización (ISO) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), más de 2.7
millones de defunciones se registran a nivel global en accidentes laborales. Además, se
producen 374 millones de accidentes laborales no mortales, que resultan en 4 o más
días de baja laboral. Según varios expertos en seguridad y salud en el trabajo,
incluyendo a profesional que han trabajado en comités ISO, la ISO 45001 representa un
marco de trabajo innovador. Por primera vez, y a nivel internacional, cualquier
organización de todo tamaño podrá acceder a un marco de trabajo único que ofrece un
camino claro al desarrollo de un sistema de seguridad y salud en el trabajo robusto. A
pesar de que la ISO 45001 se basa en la OHSAS 18001, es una norma totalmente
diferente, no se trata de una simple revisión de la norma. Siga leyendo para saber qué
empresas de todo tamaño y y sector tienen un certificado ISO 45001.
3
La ISO 14001 asiste en la identificación y gestión de los riesgos ambientales asociados
a los procesos internos de la actividad desarrollada por la organización. Esta norma
identifica requisitos para una gestión eficaz del riesgo, considerando la prevención y la
protección del medio ambiente, la conformidad legal y las necesidades
socioeconómicas.
La certificación SGA de la norma de referencia ISO 14001 es una herramienta esencial
para las empresas y organizaciones que desean ganar una mayor confianza por parte
de los clientes, colaboradores, comunidad y la sociedad en su conjunto. Este voto de
confianza proviene de la demostración voluntaria del compromiso con la mejora
continua del comportamiento ambiental.
¿Para qué sirve?
La certificación ISO 14001 se basa en la metodología del ciclo PDCA (Planificar-
Hacer-Verificar-Actuar) y utiliza terminología y lenguaje de gestión conocida,
presentando una serie de beneficios para la organización, en particular:
Compromiso medio ambiental
Las empresas y organizaciones que recurren a la certificación ISO 14001 demuestran
de esta manera su compromiso con una gestión sostenible, asegurando la mejora del
desempeño de las mismas. La incorporación de cuestiones ambientales en la gestión
de la organización y el aumento de la participación de la gestión superior y de los
colaboradores en la gestión ambiental, posibilita la ejecución exitosa de los objetivos
estratégicos.
Mejora de la performance
La conformidad con la ISO 14001: 2015 permite la mejora y optimización de la gestión
de recursos a través del uso racional de los mismos y de este modo reduciendo la
probabilidad de ocurrencia de riesgos ambientales, como por ejemplo emisiones o
derrames.
Con la mejora de la eficiencia de los procesos, se reducen los costes asociados a una
gestión deficiente tales como multas o seguros, beneficiándose de la reducción de
consumos.
Gestión de la reputación de su empresa
4
Al demostrar altos niveles de cumplimiento medioambiental y reducir los riesgos de
incumplimiento y las consecuentes penalizaciones, las organizaciones comprueban sus
valores y su compromiso con el medio ambiente. Las ventajas competitivas de la
mejora de la imagen se reflejan no sólo a nivel de mercado externo, sino también a
nivel interno, concienciando y motivando a sus colaboradores.