Informe Raza Guserat
Informe Raza Guserat
Informe Raza Guserat
RAZA GUZERAT
EXPLOTACION EXTENSIVA
ESTUDIANTE:
Noelia Alfonsina Montero Vaca
DOCENTE:
Dr. Emilio Roman Monasterio
MATERIA
PRODUCCION DE BOVINOS DE CARNE
COBIJA-PANDO-BOLIVIA
0
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
RAZA GUZERAT
EXPLOTACION EXTENSIVA
JUSTIFICACIÓN
Como sistema tiene sus límites que son los linderos de la unidad de producción,
son los cercos vivos, los muros, las cercas de alambre. Tiene entradas que son los
insumos que se compran para el funcionamiento del sistema como los
medicamentos veterinarios, algunos alimentos, la mano de obra que se contrata,
los fertilizantes sintéticos, algunos agroquímicos. Las salidas de este sistema es la
producción que se obtiene como la leche o los novillos que se venden para el
sacrificio y obtener carne.
Dentro del sistema se obtienen una serie de interrelaciones entre los componentes
por ejemplo: los bovinos se alimentan de los pastos y reciben sombra de los
árboles; los pastos reciben las defecaciones de parte de los bovinos y le sirve para
el abonamiento del potrero, además los árboles mejoran el microclima y
1
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
OBJETIVO GENERAL
2
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
MARCO TEORICO
SISTEMAS EXTENSIVOS
Los sistemas extensivos consisten en que los animales salen a buscar su alimento
en un área natural o modificado por el hombre, llamado potrero, permaneciendo la
mayor parte del tiempo en estas extensiones de terreno. Un pastoreo en forma
libre puede conducir a un deterioro de la pastura, la forma que se utiliza para evitar
la degradación de las pasturas es la utilización de la rotación de potrero.
• Bovinos
• Porcinos
3
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
• Aves
• Caprinos
• Ovinos
Bovinos
Los bovinos son animales del genero Bos, que ofrecen al hombre alimentos como
leche y carne. Las especies conocidas que se explotan en latinoamérica son:
Bos taurus, especie originaria del continente europeo, que no posee giba y de la
cual se originan la mayoría de las razas de ganado lechero, que se encuentra en
nuestros países.
Bos indicus, esta es la otra especie que tiene su origen en India y se caracteriza
por una giba en la espada. Es la especie que se encuentra bien distribuida en
latinoamérica, debido a la rusticidad que le caracteriza al adaptarse a diversas
condiciones adversas del medio ambiente principalmente a sequías prolongadas y
alimentos no apropiados.
Los bovinos son mamíferos herbívoros, clasificados como rumiantes debido a que
tienen su estomago dividido en cuatro compartimientos que son: rumen, retículo,
omaso y abomaso. Tienen en sus tres primeros compartimientos, una inmensa
población de microorganismos que le ayudan en el proceso digestivo realizando la
digestión microbiana y el cuarto compartimiento es destinado para realizar la
digestión química.
4
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
las razas criollas locales y para crear nuevas razas como la Siboney. Actualmente,
la Guzerat se encuentra en varios países de América Latina, incluyendo Argentina,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Según
Murgueitio et al. (2011), la Guzerat ha contribuido significativamente al
mejoramiento genético de las razas locales de la región, gracias a su
adaptabilidad a las condiciones tropicales y su resistencia a enfermedades.
a raza bovina Guzerat se caracteriza por tener un cuerpo grande y musculoso, con
una cabeza ancha y corta, según lo descrito por Singh et al. (2017). La coloración
del pelaje puede variar desde gris claro hasta oscuro, y la piel es suelta y
arrugada, especialmente en la parte del cuello y la cabeza.
Las hembras tienen un promedio de peso de 450 a 500 kg, mientras que los
machos pueden llegar a pesar entre 700 y 800 kg, según lo mencionado por
Murgueitio et al. (2011). La altura a la cruz de los machos adultos es de
aproximadamente 1,40 metros, mientras que la de las hembras es de 1,30 metros.
El peso adulto de la raza bovina Guzerat puede variar dependiendo del género y la
alimentación del animal. Según Murgueitio et al. (2011), el peso promedio de las
hembras adultas es de 450 a 500 kg, mientras que los machos pueden llegar a
pesar entre 700 y 800 kg.
Por otro lado, Singh et al. (2017) mencionan que los machos adultos de la raza
Guzerat pueden llegar a pesar hasta 900 kg en condiciones favorables de
alimentación y manejo, mientras que las hembras pueden pesar entre 400 y 550
kg.
5
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
Es importante tener en cuenta que el peso de los animales también puede verse
afectado por factores como la genética, la edad, la actividad física y la calidad de
la alimentación.
Por otro lado, Singh et al. (2017) mencionan que los terneros de la raza Guzerat
pueden pesar entre 22 y 33 kg al nacer, dependiendo del sexo y la nutrición de la
madre durante el período de gestación.
Por otro lado, Singh et al. (2017) mencionan que el peso al destete de los terneros
Guzerat puede variar entre 130 y 250 kg, dependiendo de la calidad de la
alimentación y el manejo del ganado.
6
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
Por otro lado, Singh et al. (2017) mencionan que el peso a la pubertad de las
hembras Guzerat puede variar entre 200 y 350 kg, dependiendo de la calidad de la
alimentación y el manejo del ganado.
Por otro lado, según lo reportado por Mendoza-Martínez et al. (2015), la ganancia
de peso diaria promedio de los terneros Guzerat de entre 0 y 6 meses de edad es
de alrededor de 0,73 kg/día, mientras que en los terneros de 6 a 12 meses de
edad es de alrededor de 0,53 kg/día.
7
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
La mejor de todas las cualidades de la raza Guzerat, es que es una raza adaptada
a los extremos, es decir deficiencias de minerales, forrajes, manejo, esto no quiere
decir que producen igual en estos ambientes, sino que prospera donde otras no lo
hacen, pero si se le dan las condiciones, esta raza expresa todo su potencial.
En varias de las zonas de la Costa Atlántica colombiana se practica la
trashumancia (desplazamiento de animales de una zona a otra estacionalmente),
y son los animales de raza Guzerat y/o sus cruces, los que mejor expresan
condición corporal, reproducción y producción que otras razas o cruces.
8
8vo Semestre Medicina Veterinaria y Zootecnia
DESVENTAJAS