ExamenDiagnostico6to20 21MEEP
ExamenDiagnostico6to20 21MEEP
ExamenDiagnostico6to20 21MEEP
6.- Es una razón por la que puede haber 10.- ¿Qué es la adolescencia?
discriminación. a) Es cuando el ser humano se
A) El respeto a las personas que son encuentra preparado física y
diferentes. emocionalmente para ser padre o
B) El grado de estudios de las personas. madre.
b) Es cuando el ser humano se 15.- ¿Qué significa respetar el derecho de
encuentra en su etapa de plenitud y autor?
es altamente productivo. a) Reproducir una obra de arte sin
c) Es cuando el ser humano está autorización.
aprendiendo a caminar, hablar, etc. b) Reconocer que una obra de arte tiene
d) Es cuando la reproducción es posible, un dueño y pedir permiso para
se produce la primera menstruación reproducirla.
en las mujeres y la primera c) Alquilar las obras de arte que no son
eyaculación en los hombres. nuestras.
11.- El siguiente es un estereotipo: d) Copiar una obra de arte y venderla.
a) Con refresco Casco-cola pagas solo 16.- Cuando una persona es discriminada:
$5. a) Es mejor.
b) Con refresco Casco-cola te refrescas. b) Se sienten lastimadas en su dignidad.
c) Con refresco Casco-cola ayudas a c) Son más seguras y fuertes.
quitar tu sed. d) Tienen más oportunidades para
d) Con refresco Casco-cola eres más defenderse.
atractivo.
17.- ¿Qué documento, manifiesta que
12.- Lee la siguiente situación y contesta: ninguna persona debe ser discriminada?
“Te piden apoyo para los damnificados a) Código civil del marino.
del temblor de Guatemala y tú les b) Los Derechos de autor.
proporcionas una lata de atún y agua c) Constitución Política de México.
embotellada”. d) Consejo Nacional para Prevenir el
Lo anterior se le llama: Cáncer.
a) Trato injusto.
b) Trato solidario. 18.- ¿Cuáles son las partes de una
c) Trato fuera de lo común. conferencia?
d) Trato discriminativo. a) Operación, manejo y exposición.
b) Invención, colocación y montaje.
13.- “Si rompo un vidrio en la escuela, debo c) Investigación y explicación.
reponerlo”. Lo anterior es un ejemplo de: d) Introducción, desarrollo y conclusión.
a) Justicia retributiva.
b) Justicia distributiva. 19.- ¿Qué es el diálogo?
c) Injusticia laboral. a) Es pensar lo que vamos a hacer.
d) Injusticia escolar. b) Es actuar sin pensar.
14.- ¿Cuáles son los tres poderes que c) Es ponerse de acuerdo con otra
conforman la Nación? persona.
a) Ejecutivo, Legislativo y Judicial. d) Es intercambiar dinero.
b) Ejecutivo, Federal y Electoral.
c) Federal, Estatal y Municipal.
d) Legislativo, Retributivo y Social.