ExamenDiagnostico6to20 21MEEP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

a) Prohibir la existencia de otra religión b) Porque el país creció durante su

diferente a la católica. periodo de gobierno.


b) Mantener los privilegios de la Iglesia. c) Porque se preocupó por los pobres y
c) Desamortizar los bienes del clero y las todos los obreros.
tierras comunales. d) Porque hizo leyes que apoyaron la
d) Conservar los derechos de los justica y la igualdad, lo que hizo
terratenientes. pensar que era mejor que siguiera en
el poder.
15.- Encuentra la relación entre las leyes
que propusieron los liberales para cambiar 18.- Son grandes extensiones de tierra
la situación y la economía del país: pertenecientes a una sola persona,
hacendado, político o extranjero:
x) Ley Juárez (1855). a) Latifundios.
y) Ley Lerdo (1856). b) Feudalismo.
z) Ley Iglesias (1857). c) Caudillos.
d) Industrias maquiladoras.
1) Fue el antecedente del registro civil y
reguló el cobro de bautizos, entierros y 19.- ¿Por qué los obreros se organizaron en
matrimonios. sindicatos y asociaciones?
2) Obligó a las corporaciones civiles y a) Para convivir todos los días al final de
eclesiásticas a vender casas y terrenos. sus jornadas.
3) Quitó privilegios a los miembros de la b) Para participar en el reparto de
iglesia y del ejército. utilidades del patrón.
c) Para cambiar las leyes por medio de
a) X-3, Y-2, Z-1. una carta al presidente.
b) X-1, Y-2, Z-3. d) Para defender sus derechos y evitar
c) X-2, Y-3, Z-1. las injusticias laborales.
d) X-3, Y-1, Z-2.
20.- ¿Quién fundó el PRI, partido que ha
16.- El principal motivo de esta Guerra fue durado muchos años en el poder?
que el partido conservador, la iglesia y el a) Venustiano Carranza.
ejército rechazaban la Constitución: b) Álvaro Obregón.
a) La Guerra Cristera. c) Plutarco Elías Calles.
b) La Guerra de los pasteles. d) Enrique Peña Nieto.
c) La Guerra de Reforma.
d) La Guerra Mundial.
FORMACION CIVICA Y ETICA
17.- ¿Por qué el gobierno de Porfirio Díaz
se convirtió en una dictadura? 1.- Una droga es:
a) Porque eliminó las libertades A) Cualquier sustancia que altere un
políticas, censuró la prensa, reprimió
proceso natural del cuerpo.
las protestas sociales, etc.
B) Cualquier sustancia que se ingiera.
C) Ninguna sustancia que altere el cuerpo. C) El trato igualitario a las personas.
D) Alguna sustancia que no sea dañina para D) La ignorancia, porque creen inferiores a
el cuerpo. algunas personas.
7.- En el salón de Luis están entregando
2.- Son un conjunto de principios y lentes a los alumnos que tienen
acciones para garantizar que las personas discapacidad visual. ¿Qué principio
menores de 18 años gocen y ejerzan sus ejemplifica esta acción?
derechos de protección, cariño, seguridad y A) Tolerancia.
bienestar: B) Relaciones de interdependencia.
A) Los derechos de los niños. C) Reciprocidad.
B) La actividad física. D) Equidad.
C) La Ley General de las Personas con 8.- ¿De qué manera los artículos 1 y 4 de la
Discapacidad. Constitución protegen la diversidad
D) La Organización Mundial de la Salud. humana?
A) Garantizando el acceso a la salud y a una
3.- Un proyecto de vida saludable incluye: vivienda digna.
A) Estudiar poco. B) Prohibiendo cualquier tipo de
B) Buenos hábitos y costumbres. discriminación.
C) Mucho tiempo perdido sin hacer nada. C) Asegurando el derecho a la educación de
D) Tener actividades riesgosas para la salud. todos los niños.
D) Garantizando el derecho a recibir
4.- Son principios que influyen al momento alimentación.
de tomar decisiones.
A) Los cambios. 9.- Algunos alumnos estaban disgustados
B) Los regaños. porque sus compañeros más pequeños
C) Los conceptos. hacían travesuras y los responsabilizaban a
D) Los valores. ellos por ser los más grandes. Hablaron con
5.- Ayuda a las personas y a los pueblos a la directora y juntos llegaron a acuerdos
tomar decisiones sobre la mejor manera de sobre esta problemática. Esto fue un
actuar. ejemplo de:
A) La injusticia. A) Diálogo
B) La educación. B) Disenso
C) La irresponsabilidad. C) Consenso
D) la ilegalidad. D) Votación

6.- Es una razón por la que puede haber 10.- ¿Qué es la adolescencia?
discriminación. a) Es cuando el ser humano se
A) El respeto a las personas que son encuentra preparado física y
diferentes. emocionalmente para ser padre o
B) El grado de estudios de las personas. madre.
b) Es cuando el ser humano se 15.- ¿Qué significa respetar el derecho de
encuentra en su etapa de plenitud y autor?
es altamente productivo. a) Reproducir una obra de arte sin
c) Es cuando el ser humano está autorización.
aprendiendo a caminar, hablar, etc. b) Reconocer que una obra de arte tiene
d) Es cuando la reproducción es posible, un dueño y pedir permiso para
se produce la primera menstruación reproducirla.
en las mujeres y la primera c) Alquilar las obras de arte que no son
eyaculación en los hombres. nuestras.
11.- El siguiente es un estereotipo: d) Copiar una obra de arte y venderla.
a) Con refresco Casco-cola pagas solo 16.- Cuando una persona es discriminada:
$5. a) Es mejor.
b) Con refresco Casco-cola te refrescas. b) Se sienten lastimadas en su dignidad.
c) Con refresco Casco-cola ayudas a c) Son más seguras y fuertes.
quitar tu sed. d) Tienen más oportunidades para
d) Con refresco Casco-cola eres más defenderse.
atractivo.
17.- ¿Qué documento, manifiesta que
12.- Lee la siguiente situación y contesta: ninguna persona debe ser discriminada?
“Te piden apoyo para los damnificados a) Código civil del marino.
del temblor de Guatemala y tú les b) Los Derechos de autor.
proporcionas una lata de atún y agua c) Constitución Política de México.
embotellada”. d) Consejo Nacional para Prevenir el
Lo anterior se le llama: Cáncer.
a) Trato injusto.
b) Trato solidario. 18.- ¿Cuáles son las partes de una
c) Trato fuera de lo común. conferencia?
d) Trato discriminativo. a) Operación, manejo y exposición.
b) Invención, colocación y montaje.
13.- “Si rompo un vidrio en la escuela, debo c) Investigación y explicación.
reponerlo”. Lo anterior es un ejemplo de: d) Introducción, desarrollo y conclusión.
a) Justicia retributiva.
b) Justicia distributiva. 19.- ¿Qué es el diálogo?
c) Injusticia laboral. a) Es pensar lo que vamos a hacer.
d) Injusticia escolar. b) Es actuar sin pensar.
14.- ¿Cuáles son los tres poderes que c) Es ponerse de acuerdo con otra
conforman la Nación? persona.
a) Ejecutivo, Legislativo y Judicial. d) Es intercambiar dinero.
b) Ejecutivo, Federal y Electoral.
c) Federal, Estatal y Municipal.
d) Legislativo, Retributivo y Social.

También podría gustarte