Propiedades de Alcanos
Propiedades de Alcanos
Propiedades de Alcanos
Físicas y Químicas
16/03/2022 / Química orgánica
Determinar el nombre de los compuestos orgánicos, muchas veces no
es tarea sencilla. Pero en este post te traemos el paso a paso de la
nomenclatura de alcanos.
Lo que quiere decir que el punto de ebullición del nonano (151 °C) es
superior al del propano ( – 42 °C).
Por ejemplo:
El pentano: ��3−��2−��2−��2−��3CH3−CH2
−CH2−CH2−CH3 tiene un punto de ebullición ubicado en los 36.1
°C
��3−��∣��3−��2−��3CH3−CH∣CH3−CH2−CH3
Isopentano
Punto de fusión de los alcanos
A diferencia del incremento del punto de ebullición con el aumento de
C presentes en la cadena carbonada.El punto de fusión de los alcanos
aumenta con el número de átomos de carbono y simetría de la
molécula en estudio.
Por ejemplo: el punto de fusión del propano es – 187 °C, y del butano
es – 138 °C la diferencia es de 51 °C entre el butano y el propano.
Pero, el butano se funde a una menor temperatura que el metano
(punto de fusión – 183 °C) y el etano (punto de fusión – 172 °C).
Densidad de alcanos
Los alcanos son los compuestos orgánicos menos
densos, todos los alcanos tienen valores de densidades
por debajo de 1 g/mL (la densidad del agua a 4 °C).
Densidad de algunos alcanos a 20 °C:
Solubilidad de alcanos
Los alcanos son compuestos no polares o de polaridad muy baja,
por lo tanto, son incapaces de formar puentes de hidrógeno lo que trae
como resultado incapacidad para disolverse en agua.
En cambio, los alcanos en estado líquido son miscibles entre sí y por
lo general se disuelven en solventes débilmente polares como el
cloroformo, benceno, tetracloruro de carbono, entre otros.
Combustión de alcanos
Cuando se somete un alcano al calor generado por una llama, estos
reaccionarán con el oxígeno atmosférico para producir dióxido de
carbono (gaseoso) y agua (líquido).
Halogenación de alcanos
Rección de sustitución por radicales libres. Cuando un alcano se
encuentra en presencia de luz ultravioleta o es calentado por encima
de los 300 °C reaccionarán con halógenos como el Cl o el Br para
producir mezclas de derivados halogenados y desprendiendo
halogenuros de hidrógeno. Por ejemplo:
Pirólisis o Cracking
Descomponer una sustancia por la mera acción del calor se
denomina pirólisis. La pirólisis de alcanos, en particular al
petróleo, se conoce como cracking.
Es un procedimiento que consiste en hacer pasar los alcanos de alto
peso molecular por una cámara a temperaturas elevadas, entre 400 °C
y 600 °C, para convertirlos en alcanos más livianos, alquenos (como
eteno) e hidrógeno.
Pero, los prefijos “sec-“ y “ter-“ no forman parte del nombre del
radical, por lo tanto, cuando se van a ordenar alfabéticamente en la
nomenclatura de un compuesto, se consideran por la “b” el sec-butilo
y el ter-butilo.
Un etil en el carbono 3
Un ter-butil en el carbono 5
5–ter-butil–3,3–dietil–2,7– dimetiloctano
2,7-dimetil-3,3-dietil-5-ter-butiloctano
Navegación de entradas
← Entrada anterior
Entrada siguiente →