Acto Escolar Tradición

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Acto escolar “Día de la Tradición”

1) Palabras de bienvenida.
Buenas tardes, bienvenidos a todos los presentes.
Hoy nuestra escuela quiere celebrar junto a ustedes el “día de la tradición.”
La misma se celebra cada 10 de noviembre en conmemoración del natalicio
del poeta José Hernández, autor del libro "Martín Fierro", máximo exponente de
la literatura gauchesca argentina, donde, por primera vez, un escritor aborda la
temática gauchesca desde un punto de vista social.
La palabra tradición encierra en su corazón nuestras de costumbres,
creencias, valores y maneras de expresarnos artísticamente. Por ella somos
reconocidos y nos identifican como argentinos. Hoy les proponemos
homenajearla, para que juntos la podamos seguir transmitiendo a otras
generaciones.

2) Entrada de las banderas de ceremonias.


“Los hermanos sean unidos, porque es la ley primera, tengan unión verdadera,
en cualquier tiempo que sea…” decía Martín Fierro, y ése es el valor que
queremos asegurar. Con un caluroso aplauso recibimos a las Banderas de
Ceremonias.
3) Himno Nacional Argentino

Que no se trabe mi lengua


Ni me falte la palabra
Cantando me han de encontrar
Aunque la tierra se abra.
Entonemos a continuación nuestra canción patria, el Himno Nacional
Argentino.

4) Palabras alusivas a cargo de la directora.

Para referirse a la fecha, hará uso de la palabra la directora del


establecimiento, profesora Sandra Fort.

5) Despedida de las banderas de ceremonias.

Porque queríamos y queremos vivir siendo leal a estos principios:


“Tierra y libertad” es que cada uno, desde su lugar en el país y en la
sociedad, puede contribuir a ellos. Despedimos con respeto a nuestras
Banderas de Ceremonias.

6) Presentación de números artísticos:

Aunque no estamos en un fogón,


Nos viene bien la ocasión,
Disfrutar del baile y el malambo,
Que tiene mucho de Tradición.
A continuación, disfrutaremos de los números artísticos preparados por
los alumnos de la escuela.
-
-
-
- “Es una danza alegre, plena de animación y colorido, que todos
bailan contentos y sonrientes. Entre todas, es la que, por su espíritu nos
contagia la alegría y ganas de bailar”. A continuación, los alumnos de
tercer grado bailaran un carnavalito.
-
-

7) Palabras de despedida
En un mundo tan globalizado, mantener las tradiciones y signos característicos
de los pueblos y las naciones no es tarea fácil. Bueno sería por un momento
reflexionar sobre qué elementos nuestra generación aporta como nuevos
ingredientes enriquecedores de la tradición argentina. Comprometámonos
todos a reafirmar nuestras raíces y a sentirnos orgullosos de ser argentinos. De
esta forma sencilla hemos rendido homenaje a nuestras tradiciones, damos por
finalizado este emotivo acto. Muchas gracias a todos.

También podría gustarte