Merlina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

–Merlina: ¡Pero mirá!

¡También me mandó a mostrarle a la directora porque dijo que


estaba sorprendida de mi tarea!
–María: (Levantando el tono de voz) ¡Merlina, después me mostrás! ¡¿No ves que ahora
estoy ocupada?!
(Merlina, triste, se va a hacer la tarea en la mesita que está junto a los sillones. Llega Jorge
y se sienta cerca de ella a ver la televisión.)
–Merlina: Mirá papá, me saqué un 10 y una felicitación en mi tarea.
–Jorge: ¿A ver? (Observa el cuaderno). Mmmm, está bien, pero mirá (lee distintas partes
de la tarea) «Ecosistema», «el ecosistema», » ecosistema acuático», «los animales del
ecosistema». Escribiste una, dos, tres, cuatro, cinco… nueve veces la palabra ecosistema
en cinco párrafos. Para eso existen los sinónimos, para no repetir siempre la misma
palabra.
–Merlina: Pero, la Seño Gaby dice que estoy haciendo las tareas cada vez mejor y que
cuando sea grande voy a saber tanto de animales como los veterinarios.
–Jorge: (Señalando el cuaderno) ¿Y esto qué es?
–Merlina: Un tiburón.
–Jorge: María, ¿los ecosistemas acuáticos tienen tiburones?
–María: (Mientras empieza a doblar la ropa apilada) ¡No sé! ¡¿Me ves que estoy como
para ecosistemas?!
–Jorge: (A Merlina) No parece un tiburón, lo dibujaste igual que al otro pez, solo que más
grande. Mirá, las aletas del tiburón son distintas (con un lápiz, empieza a dibujar sobre el
dibujo ya hecho).
(Merlina se queda triste.)
ACTO II
Personajes que intervienen en este acto: Seño Gaby, Merlina, Alumna 1, Alumno 2 y
Alumno 3.
Escenario: Aula de clases de una escuela primaria, pequeña y acogedora, con láminas en
las paredes, un escritorio, bancos y sillas.
(Un niño sentado detrás de cada banco, la maestra se para de su silla)
–Seño Gaby: ¿Pudieron hacer toda la tarea de animales vertebrados que les dejé?
(Los va mirando uno por uno)
–Alumno 2: No seño.
–Alumno 3: No terminé.
–Alumna 1: Eran muchas preguntas Seño.
–Seño Gaby: Pero tenían todo el fin de semana para responderlas. Estoy segura de que
alguien sí las terminó. ¿Merlina?
–Merlina: (Orgullosa) Si Seño.
–Alumna 1: ¡Pero en tareas de animales Merlina es la más inteligente!
–Seño Gaby: Todos son inteligentes… Pero es cierto que Merlina sabe muy bien lo que le
gusta, y en cosas de animales sabe hasta más que yo.
(Todos se ríen.)
ACTO III
Personajes que intervienen en este acto: Merlina adulta, Seño Gaby
anciana y Thomy.
Escenario: Una verdulería pequeña: cajones de frutas y verduras y un
pequeño mostrador.
Seño Gaby anciana elige cuidadosamente manzanas de un cajón.
Merlina adulta se asoma a la entrada de la verdulería, mira un
momento y se acerca despacio a la anciana queriendo corroborar que
es la Seño Gaby. Una vez junto a ella le habla.
– Merlina adulta: ¿Disculpe?
– Seño Gaby anciana: ¿Si?
– Merlina adulta: ¿Seño?… ¿Seño Gaby?
– Seño Gaby anciana: ¿Si?
– Merlina adulta: ¡Hola! ¡Iba pasando y la vi por la ventana! ¿Se
acuerda de mí? Yo fui alumna suya hace muchos años, unos 25, en la
escuela 142. Soy Merlina, Merlina Fernández.
(Seño Gaby piensa un momento)
– Seño Gaby anciana: (Emocionada) ¡¡Merlinita!! ¡Claro que te
recuerdo!
(Se abrazan)
– Seño Gaby anciana: ¡¿Cómo has estado?! ¿Que ha sido de tu vida?
¿Seguís viviendo en la ciudad?
– Merlina adulta: No, me fui a vivir al sur. Soy bióloga marina. Me
recibí y me fuí a Europa a especializarme. Cuando volví me esperaba en
el sur el trabajo de mis sueños: rodeada de naturaleza y animales
marinos.
– Seño Gaby anciana: (Orgullosa) Me alegro muchísimo, pero no me
sorprende. ¡Siempre fuiste tan capaz y tan apasionada!
– Merlina adulta: (La mira con cariño, como volviendo a ver a su seño
de la infancia) Hace unos meses me entregaron un premio por un
trabajo que desarrollé a cerca de los microorganismos oceánicos.
Mientras preparaba mi discurso de agradecimiento me acordaba de
usted una y otra vez.
(Merlina adulta intenta contener su emoción)
– Merlina adulta: Sin la confianza y el ánimo que usted me dió cuando
era pequeña no se si hubiera logrado todo lo que logré.
-Mis padres hicieron lo mejor que pudieron, pero me hacían sentir que
mis sueños no eran importantes. En cambio, cada vez que llegaba al
aula, usted, con su apoyo y estímulo me hacía comprender que si
trabajaba, podía lograr lo que quisiera. Ese sentimiento me acompañó
toda mi vida y me levantó en los momentos difíciles.

(Entra Thomy corriendo)


– Thomy: Abuela, ¿te ayudo con las compras?
– Seño Gaby anciana: Un momento Thomy, estoy charlando con una
querida alumna de hace muchos años.
– Merlina adulta: No, yo ya me voy. Estoy volviendo a mi casa y el
viaje es largo. Solo entré porque quería saludarla… solamente quería
decirle GRACIAS.
FIN

También podría gustarte