Estudio Seguros de Vida
Estudio Seguros de Vida
Estudio Seguros de Vida
"
2. Falta de necesidad percibida: "No tengo dependientes ni deudas significativas, ¿realmente
necesito un seguro de vida?"
3. Falta de conocimiento: "No entiendo cómo funciona un seguro de vida y qué beneficios me
proporciona."
4. Confianza en la seguridad financiera personal: "Tengo ahorros suficientes, así que no necesito
un seguro de vida."
5. Prioridades financieras: "Tengo otras obligaciones financieras y necesidades más urgentes en
este momento."
6. Salud y edad: "Tengo problemas de salud o estoy en una edad avanzada, ¿podré obtener un
seguro de vida asequible?"
7. Seguro de vida laboral: "Ya tengo un seguro de vida a través de mi empleador, así que no
necesito otro."
8. Falta de urgencia: "Creo que puedo esperar un poco más antes de adquirir un seguro de vida."
9. Proceso complicado: "No quiero lidiar con todo el papeleo y los trámites para obtener un
seguro de vida."
10. Desconfianza en las compañías de seguros: "He escuchado historias negativas sobre compañías
de seguros, así que no confío en ellas."
Recuerda que estas objeciones son comunes, pero cada persona es única, por lo que es
importante abordar las preocupaciones individuales de cada cliente de manera personalizada y
adaptada a su situación particular.
1. Optimismo excesivo: "No creo que algo malo me vaya a suceder, así que no veo la necesidad
de un seguro de vida."
2. Falta de confianza en las aseguradoras: "No confío en las compañías de seguros y temo que no
cumplan con sus promesas de pago."
3. Falta de tiempo: "No tengo tiempo para investigar y comparar diferentes opciones de seguro
de vida."
4. Falta de conciencia sobre las implicaciones fiscales: "No estoy al tanto de las implicaciones
fiscales relacionadas con los beneficios del seguro de vida."
5. Herencia o activos sustanciales: "Planeo dejar una herencia o tengo suficientes activos para
cubrir cualquier necesidad futura."
6. Falta de planificación a largo plazo: "No estoy preocupado por el futuro a largo plazo y prefiero
enfocarme en el presente."
7. Miedo a comprometerse: "No quiero estar atado a un contrato de seguro de vida a largo
plazo."
8. Creencia de que los seguros de vida son complicados: "Pienso que entender los diferentes
tipos de seguros de vida es demasiado complejo para mí."
9. Falta de información sobre el impacto económico de una muerte prematura: "No he
considerado cómo afectaría financieramente a mis seres queridos si muriera prematuramente."
10. Falta de apoyo de la pareja o familia: "Mi pareja o familia no están de acuerdo con la idea de
adquirir un seguro de vida."
Recuerda que cada objeción presenta una oportunidad para educar al cliente y
proporcionarles información relevante y personalizada que les ayude a tomar una decisión
informada.
RESPUESTAS
- Copago
RASF: como nos autorizan, que nos prohíben, cuáles son nuestras obligaciones y sanciones
CONTRATO DE SEGUROS
Etapas de un cliente
Prospecto:
Proponente: persona que decide trasferir su riesgo a una compañía a través de una oferta
Asegurado:
Cliente:
PREGUNTAS DE EXAMEN
- Periodo de gracia es el tiempo que tiene un asegurado para pagar la póliza. Son 30 días
naturales y cesan los efectos a las 12:00 (medio día) del ultimo día.
- La aseguradora responde si sucede un siniestro en el periodo de gracia, pero el asegurado
tiene que pagar la póliza para que sea legal la póliza
- Reaseguro
- El 50% a su esposa
- Y 50% a sus hijos
- 4 leyes
- 3 operaciones
- Es multilinea
- Es especializada
El seguro de vida no forma parte de la masa hereditaria jamás. Seguro mata testamento porque el
testamento lo rige el código civil y el seguro el código de comercio.
En caso de que fallezcan los beneficiarios al mismo tiempo a quien se le queda la suma asegurada
Beneficiario preferente
- Es persona moral y es cuando el cliente tiene una deuda, crédito o hipoteca y cuando
fallezca la prima asegurada va destinada a pagar esa deuda
Cuanto tiempo tienes para avisar del cambio que agrava el riesgo
- 24hrs
- 15 días hábiles
Cuanto tiempo tiene el asegurado para revisar su póliza y que todo esté en orden
- 30 dias naturales
- 15 días hábiles
- Disposición de primas
- Por trabajar para compañías extranjeras no autorizadas por hacienda (te puedes ir de 5 a
15 años de cárcel sin multa)
- Casco buques casco aviones, si tienes placas mexicanas solo se puede asegurar en México,
no en el extranjero
- Tabla de mortalidad
Cual es la formula para sacar la tasa de mortalidad
Puedes cambiar de plan, pero son 2 años antes de que se acabe la vigencia y tener la misma suma
asegurada. Se respeta la antigüedad y la situacioin de salud del cliente
EL COASEGURO
- De tu propiedad
- Tiene un valor
- Puede tener una perdida
- Consanguínea
- Económica
- Afectiva
PRODUCTOS
TIPS FINANCIEROS