Derecho de Peticion Unp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

El Charco Nariño 17-Nov-2023.

Doctor:
Augusto Rodríguez Ballesteros
Unidad Nacional De Protección (UNP).
E. S. D.

Asunto: Solicitud De Medidas De Protección, Para Salvaguardar La Vida

Yo, Jhon Edwin Pinillo Gonzalez, identificado (a) con la cédula de ciudadanía 1.089.798.287
de El Charco-Nariño, muy respetuosamente por medio del presente escrito presento a
ustedes derecho de petición teniendo en cuenta lo consagrado en el artículo 23 de la
Constitución Política y la Ley 1755 de 2015, con base en los siguientes hechos:
HECHOS

Durante el año 2018 como funcionario público de la administración municipal, donde


fungía como tesorero municipal recibí amenazas contra mi vida de las guerrillas unidas del
pacifico, denuncia que hice en su momento y donde las puse en conocimientos de las
diferentes entidades judiciales, la unidad me puso un escolta y me asignaron un chaleco y
un medio de comunicación para mi protección, pese que era un riesgo extraordinario ya
que se habían recibido intimidaciones a mi persona y a los señores crispiniano pinillo
rebolledo asesinado el 04 de octubre de 2018, el señor Milton cuero tejada ex alcalde y el
señor Felipe castro pinillo ex secretario de Gobierno asesinado el 23 de octubre de 2023
en el municipio de El Charco, la unidad mas o menos en el año 2021 no me retiro el
hombre de protección aludiendo que por medio de resolución que ya el riesgo era menor
cuando fue un año difícil por que me tocaba vivir huyendo como si fuera un delincuente
en este país si toda mi vida he sido defensor de los derechos de los mas vulnerables como
líder social, mi esposa e hijo me toco sacarlos de la ciudad de cali donde a diario me
tomaban fotos en los lugares donde frecuentaba por mi labor como líder social. A tal
punto que ya no aguante mas y me fui de la ciudad.

Hoy estoy en una situación sin salida donde grupos ilegales hoy amnezan mi vida y he
dicho en escritos y en las entidades que me van a matar y la unidad de protección no
garantizo mi derecho a la vida por que aun sabiendo las denuncias interpuestas en fiscalía
aun asi me tienen desamparado me han negado todo lo que les he pedido, por ello he
tomado la penosa decisión enviarles este derecho de petición como constnacia que si me
sucede algo contra mi y familia ustedes serán los netos responsables por que ya he dado a
conocer mi situación y siempre me responden lo mismo y lo mismo…… entindan que
necesito mas escoltas una camioneta blindada, le dan estos vehículos a personas que no
los necesitan entoendan estoy en el charco Nariño escondido ya que me andan buscando
para matarme como lo dicen en estos panfletos que han sido enviado a mi teléfono
celular donde me intimidan y ya me han hecho atentado en el rio tapaje, pero como acá
opera la ley del silencio nadie dice nada. Estoy acá por que en el Municipio no puedo
frecuentar y mucho menos en la ciudad.

Quiero por medio de este derecho de petición poner en conocimiento lo que estoy
viviendo en mi vida y pedirles no me deje matar hombe que no es justo

Teniendo en cuenta los anteriores hechos, presento a ustedes las siguientes:

PETICIONES

Deseo contar de manera urgente con un esquema robusto o al menos con camioneta
blindada para poder movilizarme con mucha tranquilidad y así poder visitar a mi familia ya
que no he podido verlos hace mucho tiempo por proteger la vida de ellos también, y que
estas medidas sean cautelares para que no me las retiren por favor…… y que sea un
acompañamiento completo a mi persona ya que como líder social me queda mucho por
aportar a este hermoso país.

Explícitamente anexo los informes hechos por mi antiguo esquema de protección y aun asi
me lo retiraron:

Santiago de Cali, 31 de diciembre de 2020

DE : ALEJANDRO HERNANDEZ URREA


Escolta UNIÓN TEMPORAL PROTECCION VIP 2020

AL : OSCAR HERNANDEZ
Analista de Medidas de Protección
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN
Cali

ASUNTO: Informe cronograma de amenazas 2020 PMI JHON EDWIN PINILLO GONZALEZ

Cordial saludo,
Con toda atención me dirijo al señor OSCAR HERNANDEZ, Analista de Medidas de
Protecciòn de la UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN, con el fin de informar el
cronograma de amenazas que han llegado en el 2020 al esquema del beneficiario de las
medidas de protección JHON EDWIN PINILLO GONZALEZ, cédula de ciudadanía No
1.089.798287, quien actualmente tiene asignado al escolta ALEJANDRO HERNANDEZ
URREA, cédula de ciudadanía No 94.376.115..

INFORME 11 DE MARZO DE 2020: Cobro de $100.000.000 de pesos y amenaza de muerte


a su familia que se encuentra en San José del Tapaje, corregimiento de El Charco - Nariño.
Denuncia Fiscalía.

INFORME 29 DE JUNIO DE 2020: Amenazas extorsivas e intimidantes, a su número de


WhatsApp, con fotos de armas y foto del beneficiario, identificándose como miembros del
frente 30 de las FARC.

INFORME 30 DE JUNIO DE 2020: Amenazas de muerte, donde dan la orden de asesinar al


beneficiario por el No pago de dinero que había exigido el 30 frente de las FARC.

INFORME 05 DE JULIO DE 2020: Amenazas de muerte y seguimiento por parte del frente
30 de las FARC al Esquema de Protección.

Al momento de recibir la Cuarta amenaza y donde nos enviaron fotos del seguimiento que
nos venían realizando, se tomó la decisión de extremar las medidas de seguridad al
máximo, cambiar de barrio y de vivienda, al igual que los números de celular, cambio de
rutas y salir a realizar su trabajo y diligencias personales, cuando en verdad fueran
necesarias.

El esquema del señor JHON EDWIN PINILLO GONZALEZ, se encuentra en un RIESGO


INMINENTE, por esa razón solicitamos que sea reforzado el esquema con otro hombre de
protección y un vehículo blindado.

En atención a lo informado anteriormente, el suscrito escolta de la UT. VIP 2020,


considera pertinente y conducente poner en conocimiento la siguiente novedad y
recordar los antecedentes que se tienen, del asesinato del anterior tesorero municipal de
El Charco – Nariño, por las mismas circunstancias.

Cordialmente,

Escolta ALEJANDRO HERNANDEZ URREA


UT. PROTECCION VIP 2020
CEL. 3108372545
FUNDAMENTOS DE DERECHO

En mi calidad de ciudadano(a), el presente derecho de petición se funda en lo dispuesto


en el artículo 23 de la Constitución Nacional, y los artículos 13 y 14 de la Ley 1755 de
2015.

La Corte Constitucional ha destacado la obligación de que las entidades den respuesta a


los derechos de petición comoquiera que este, no solo es un derecho fundamental, sino
que además de su respuesta depende la protección de otros derechos fundamentales. Así
lo indicó la sentencia T-491 de 2013 con ponencia del doctor Luis Ernesto Vargas Silva:

“La jurisprudencia constitucional sobre el contenido y alcance del


derecho de petición es extensa y reiterada, razón por la cual existe
consenso acerca de las reglas esenciales que gobiernan esa garantía
constitucional. Por ende, la Corte reiterará tales previsiones a partir de
una de sus recapitulaciones. El derecho de petición es fundamental y
determinante para la efectividad de los mecanismos de la democracia
participativa. Además, porque mediante él se garantizan otros derechos
constitucionales, como los derechos a la información, a la participación
política y a la libertad de expresión. El núcleo esencial del derecho de
petición reside en la resolución pronta y oportuna de la cuestión, pues
de nada serviría la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta no
resuelve o se reserva para sí el sentido de lo decidido.”1

En cuanto al contenido de la respuesta, la Constitución Política en su artículo 23 consagra


el derecho de petición como un derecho fundamental en virtud del cual se otorga a los
ciudadanos la posibilidad de presentar solicitudes respetuosas y a obtener de ellas una
respuesta oportuna y completa sobre el particular. Como lo ha sostenido en forma
reiterada la jurisprudencia constitucional, para la satisfacción de ese derecho la respuesta
debe ser: i) oportuna, ii) debe resolver el asunto de fondo, en forma clara, precisa y de
manera congruente con lo solicitado; y iii) debe ser puesta en conocimiento del
peticionario. Si no se cumplen esos presupuestos se incurre en una vulneración del
derecho fundamental de petición.

1
Corte Constitucional, sentencia T- 491 de 2013, referencia: expediente T-3.813.310, Acción de tutela
interpuesta por Jesús Karim Nader Chujfi contra el Banco de Occidente, Magistrado Ponente: Luis Ernesto
Vargas Silva.
En efecto, la respuesta al derecho de petición debe ser de fondo, clara y congruente con lo
solicitado; por lo cual, no se entiende que dicho derecho se satisfaga con la emisión de la
respuesta, sino que adicionalmente, deber ser congruente con los planteamientos
formulados por el peticionario.

Sin otro particular, quedo atento (a) a la respuesta de la presente, la cual deberá ser
resuelta dentro de los términos dispuestos en la Ley 1755 de 2015.

ANEXOS.

A continuación anexo todas las amenazas y las respetivas denuncian que he hecho en los
entes judiciales y jurídicos del país.

Envió informes hechos por el antiguo hombre de protección que tenia y aun así me lo
retiraron

Atentamente,

Nombre: Jhon Edwin Pinillo Gonzalez


C.C. 1.089.798.287
Dirección Física: Vereda San José Del Tapaje
Dirección Electrónica: pinillogonzalezjhonedwin@gmail.com
Celular: 3102707962

También podría gustarte