Ejecucion
Ejecucion
Ejecucion
PROCESO DE EJECUCIÓN
ESTUDIANTE:
DOCENTE TUTOR:
CICLO: VIII
2023
lOMoAR cPSD| 27169864
Según PIERO CALAMDREI las medidas cautelares son "la prevención temporal de ciertas
consecuencias de una sentencia firme con el fin de prevenir los daños y perjuicios que puedan derivarse
de sus consecuencias"
Cabe agregar que para CASARINO Mario estas salvaguardias legales impiden que el imputado
vea como una burla los derechos reconocidos en la sentencia firme. Por lo tanto, pueden (también)
definirse de la siguiente manera: “Significa que la ley otorga al actor una garantía sobre el resultado de
la acción”
Así JORQUERA René señala entonces que, las medidas cautelares son "Aquellos actos
procesales que tienen por objeto asegurar los resultados de la acción deducida".
parte en un procedimiento dirigido, anticipando todas o algunas de las consecuencias. sobre la decisión.
Una medida adicional es, por tanto, una herramienta procesal a considerar e iniciar antes o
durante el juicio para evitar la efectividad de la pena y para proteger el derecho del actor, quien
razonablemente puede suponer que su pretensión o derecho está en peligro para alguien. razón
justificada; y que el imputado pueda sustraerse a la obligación de dichos bienes y libertades, lo que en
Autor PELAEZ BARDALES Para Mariano, “bajo la forma de embargo de exportación, es una
medida de garantía procesal encaminada a identificar y dañar los bienes de que se trata, con cuya ayuda
se garantiza la cantidad obtenida para su realización legal”. Cabe agregar que se trata de una acción
procesal. de carácter preventivo, tendiente al embargo legal de los bienes del imputado. Además, el
profesor SÁNCHEZ VELARDE Pablo cree que se trata de una precaución hereditaria contra el
demandado (y el tercero civil). eficacia de la indemnización por los daños causados por la actividad
delictiva. En esencia, las disposiciones del procedimiento penal deben coincidir necesariamente con las
Asimismo, Mariano PELAEZ BARDALES añade que esta medida preventiva “afecta a
determinadas posibles propiedades futuras destinadas a asegurar una posible actividad futura, limitando
el control y su uso hasta que se dicte la sentencia correspondiente o se desestime la demanda principal”.
El embargo civil o penal es la orden de un juez penal de embargar, embargar o retener los bienes
del imputado para impedir su traslado y así asegurar el pago de la indemnización civil.
Profesor CUBAS VILLANUEVA Víctor sobre la prohibición penal “el objeto pasivo de la
medida es el autor o partícipe del delito o, en su caso, un tercero civil que debe ser citado a juicio”
En palabras de ROSAS YATACO Jorge: “El instrumento coercitivo de una orden es por su
naturaleza una medida verdadera porque se dirige contra los bienes (muebles o inmuebles) del imputado
El propósito del mecanismo es asegurar que la resolución del conflicto que se le presente sea lo
La nueva ley establece que el embargo puede hacerse durante la instrucción o a solicitud del
fiscal o de la víctima, e incluye los bienes civiles del imputado y de un tercero o el derecho a estar en
la instrucción.
El embargo comercial en forma de no cobro afecta a la renta del deudor sólo cuando se recibe
para hacer efectivo el cobro, evitando así cualquier mecanismo de endeudamiento. cumplir con la
Como medida cautelar, se dicta orden coactiva de embargo comercial de conformidad con las
disposiciones y reglamentos del artículo 104 del Código. Dicha decisión deberá incluir el nombre del
auditor o cobradores. Si la medida se lleva a cabo en diferentes lugares por el deudor, en cada uno de
En caso de prisión, se conservan los derechos o fondos de un tercero a favor del interesado (deudor).
En efecto, puede ocurrir que una persona contra la que se aplica una orden de embargo o embargo tenga
un recurso a su favor, que es el mismo que aquel que no pagó y que por lo tanto acudió a juicio, se
El uso de la vocal en este caso no es demasiado rígido. Entonces, si mantenemos el dinero en nuestra
cuenta corriente, de alguna manera uno puede imaginar que el banco es nuestro deudor, y no una
aceptación obligatoria de la condición. Con una garantía limitada, el deudor está obligado a dejar la
En cuanto a las medidas cautelares, nos encontramos ante un mandato judicial ejecutado por un tercero
que se convierte en detenido y es objeto de un juicio sobre el destino de los bienes incautados.
En la medida de lo posible, la ejecución o ejecución de lo dispuesto en la sanción tiene por objeto una
medida cautelar.
Esto garantiza que reciba una explicación sencilla de sus derechos y que su reclamación se defienda de
forma eficaz. Además del conocimiento y la ejecución, mediante los cuales la institución cumple todo
su ciclo de funciones básicas, existe una tercera función que tiene una finalidad auxiliar y auxiliar y es
Su objeto es asegurar el desarrollo eficiente y los resultados fructíferos de los otros dos, y por lo tanto
precaución tiene por objeto evitar el daño específico: el daño que resulta inevitablemente de la demora
en dictar un determinado juicio como consecuencia del largo desarrollo del procedimiento ordinario.
lOMoAR cPSD| 27169864
Ottolenghi se refiere prácticamente a la misma dirección cuando afirma que “la finalidad de la cautela
es asegurar las consecuencias del proceso preservando la situación de hecho o de derecho o evitar
El embargo mercantil de retención en la fuente está regulado por el artículo 657 del Código Tributario,
según el cual:
pertenecientes al sujeto de la medida, el titular podrá obtener una orden judicial de retener el
obligaciones, si no los pone a disposición del juez. Si el titular del derecho de crédito es una
entidad económica, el el juez ordena el embargo mediante el envío de un poder por correo
fehaciente que confirme su decisión. Para tal efecto, toda institución financiera deberá informar
Se puede concluir de la norma que la medida contiene una orden judicial que obliga al titular a enviar
una resolución de decomiso desde principios de 2008. negarse a pagar la cantidad ordenada por el
tribunal y depositar el dinero en el Banco de la Nación En cuanto a los demás bienes, el fiduciario
cumple con los deberes y responsabilidades del fiduciario, a menos que sea transferido a un juez.
quien deja la correspondiente notificación con su declaración sobre la posesión del inmueble y demás
derechos de crédito o identificar bienes muebles del tercero cliente. En cuanto a los derechos de crédito,
además de solicitar información sobre su monto, también debe obtener información si se trata de una
fianza, promesa o comisión, tipo de depósito, tipo de cuenta, moneda, condiciones (si es necesario).
En el caso de determinadas clases de bienes muebles, además de los datos facilitados por el testador,
deberán recabarse también otros datos que permitan su identificación para su posterior devolución o
ejecución.
REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA
lOMoAR cPSD| 27169864
https://lpderecho.pe/codigo-civil-peruano-realmente-actualizado/
2. Congreso de la República, (2010). Ley N\272 26636 - LEY PROCESAL DEL TRABAJO.Pj.
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/f5d8cd8043eacd5487b4d7829214c4f0/Ley+N
%C2%BA+26636+-
+LEY+PROCESAL+DEL+%20TRABAJO.pdf%20?MOD=AJPERES
https://static.legis.pe/wpcontent/uploads/2018/08/Casacion-18161-2015-
LimaLegis.pe_.pdf
4. Cuadernos de Derecho Transnacional (marzo 2017), Vol. 9, N.º 1, pp. 5-48 ISSN 1989-4570 -
www.uc3m.es/cdt - DOI:
https://doi.org/10.20318/cdt.2017.3612
5. Podetti, Ramiro: “Derecho procesal civil, comercial y laboral”, “Tratado de las medidas
Recuperado:
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1916007/Proyecto%20del%20N
uevo%20C%C3%B3digo%20Procesal%20Civil.pdf.pdf?v=1622221337
7. Rodas, D. (2018). “La tercería de propiedad frente al Proceso de Ejecución Coactiva”. (Tesis para
Recuperado de:
https://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/handle/UPECEN/144/la%20tercer%lOMoAR
cPSD|2123251119
C3%ADa%20de%20propiedad%20frente%20al%20proceso%20de%20ejecuci
%C3%B3n%20coactiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y
8. TUO del Código Procesal Civil [actualizado 2022]. Pasión por el Derecho. Recuperado de:
https://lpderecho.pe/texto-unico-ordenado-codigo-procesalcivil-actualizado/
lOMoAR cPSD| 27169864
DE EJECUCIÓN.
respeto digo:
en caso de que transcurran seis (06) meses de la notificación judicial sin que hubiere iniciado
el pago u obligado al mismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47.4 del 0.5. 013-
2. En ese sentido, señora juez, han transcurrido más de seis (06) meses desde el requerimiento
de pago de los beneficios sociales del actor, sin que se haya cumplido con el pago; por lo que,
conforme a lo dispuesto por el juzgado de conformidad con el artículo 4 del T.U.O. de la Ley
y Nº 0249-01000xxxxx.
4. Así mismo, solicito se amplíe el embargo al monto de intereses legales que serán fijados por el
juzgado en su oportunidad, los mismos que vienen siendo tramitados en autos. PRIMER
suma, solicito se curse oficio a los Administradores de las siguientes entidades bancarias
indicados en presente escrito. Las mencionadas entidades, deberán poner a disposición del
MIL CON 00/100 SOLES); en el plazo de tres (03) días hábiles, bajo apercibimiento de doble
• BBVA Banco Continental, con domicilio real en Jr. Pizarro 620- Trujillo,
• Banco de Crédito del Perú- BCP, con domicilio real en Jr. Gamarra 562, Distrito y
Provincia de Trujillo.
Sírvase acceder.