Ejercicio de Preparación 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ejercicio de Preparación

El tiempo para desarrollar esta evaluación es de 4 horas y se realiza de manera individual


en el laboratorio de computación.
Estructura de informe de gestión:
a. Portada
b. Introducción
c. Presentación de datos
d. Análisis de datos
e. Conclusión: análisis de resultados.
f. Anexos: reportes de software.

El informe escrito deberá considerar:


Hoja tamaño carta, fuente Calibri 11, espacio simple, con portada institucional,
numeración de página en el extremo inferior derecho, anexos, portada
No se recibirá ningún material con posterioridad al día y hora de la evaluación.

Lee detalladamente el siguiente caso junto con todos sus antecedentes:


ANTECEDENTES DEL CASO
Overseas SPA, es una empresa comercializadora, exportadora e importadora chilena de una gran
variedad de productos del mar que fue fundada en el año 2007. Desde sus inicios, Overseas se ha
caracterizado por su compromiso ético, confiabilidad, apego al cumplimiento normativo, legalidad,
seguridad alimentaria y respeto hacia sus clientes:
“Sólo hacemos negocios con proveedores confiables que conocemos personalmente y cuya
ubicación de producción hemos inspeccionado y aprobado nosotros mismos. Sólo comercializamos
productos que cumplen con los requisitos de calidad indicados por nuestros clientes.
Nuestro compromiso con nuestros clientes, proveedores y colaboradores es cumplir siempre lo que
prometemos, y no prometer nada que no podamos cumplir”.
Estos valores, han hecho que las ventas fueran creciendo año a año, acumulando en el presente
2023 (Enero-Agosto) ventas por 12.000 millones de pesos.
Durante los años de pandemia, contrario a muchas empresas de su competencia, apostaron por
aumentar su mix de productos e implementaron medidas que aumentaron la eficiencia de su
cadena logística, de esta manera, lograron disminuir sus precios de venta.
Sus canales de distribución se orientaban a clientes HORECA (Hoteles-Casino-Restaurantes). A
partir del año 2020, inauguraron un Darkstore en la comuna de La Reina para venta detallista en
online (B2C).
Desde sus inicios, Overseas, optó por la estrategia de tercerizar todos sus servicios logísticos, para
el almacenaje de sus productos que requieren control de temperatura ( -20°C), eso quiere decir que
opera a través de un Operador Logístico ubicado en Calle Alberto Krumm Valencia 0745, Buin,
Santiago, desde donde distribuye a todos sus clientes, también a su Darkstore. Para la distribución
de productos, contrató a una pequeña empresa de transportes, que hoy cuenta con una flota de 6
camiones, los cuales están siendo ocupados en su totalidad.
Además, Overseas decidió abrir un tercer canal de distribución a mayoristas y acaba de cerrar un
gran negocio con una cadena de supermercados a los cuales debe abastecer sala a sala, por lo
que requerirá aumentar la flota de transporte para cumplir con la demanda de su nuevo cliente.
Lamentablemente, su actual proveedor de transportes, que ha funcionado muy bien hasta el día de
hoy, no puede aumentar su flota. Por lo que Marcos Solar (dueño principal de Overseas SPA),
decide adquirir los vehículos necesarios para satisfacer esta demanda.
Marcos necesita un jefe de logística, especialista en transportes y distribución, que lo ayude a
determinar el vehículo óptimo que se debe utilizar para afrontar su expansión y evaluar una ruta de
distribución a clientes tipo y cuánto será su costo de distribución. Para todo esto lo contrata a Ud.
Se cuenta con los siguientes datos:
Datos de la Distribución (Parte 1)
a) Debe utilizar software para la optimización de la ruta de prueba, tanto en cubicación
como optimización de ruta.
b) El inicio y termino de cada ruta es el en CD de su operador Logístico, ubicado en Calle
Alberto Krumm Valencia 0745 Buin, Santiago
c) La Distribución a clientes solo considera a región metropolitana.
d) La ventana horaria de recepción es de lunes a viernes 8:00 a 18:30
e) Se distribuirán 2 dos tipos de productos, cuyas medidas logísticas son:

f) El tiempo de demora en cada punto de entrega es de 20 minutos (entre que se presenta los
documentos, se aculata en anden, le descargan la mercadería y le devuelven la documentación
firmada).
g) Para el cálculo de las distancias y tiempos de desplazamientos considere la información
proporcionada por las herramientas del software TMS.
h) Todos los vehículos de reparto consideran un conductor y un ayudante por cada vehículo, cuya
jornada labor es de lunes a viernes de 7 a 17 hrs.
i) La Mantención de flota, es contrata a través del servicio full service, lo que implica que debe llevar
el camión cada vez que cumpla 7.500 km recorrido, El tiempo de servicio es un día, considere que
este día, el vehículo no prestara servicio

Direcciones de Entrega y demanda por local:

Cuadro representa la demanda tipo en cajas por local de entrega


Los tipos de vehículos que se encuentran disponibles

Datos de la Distribución (Parte 2)


1) Debe utilizar para la ruta en la parte 1.
2) Los costos empresas por remuneraciones son:
- Conductor $ 950.000 (Bruto 30 días laborales), valor hora Extra: $ 7.960 por hora
- Ayudante $ 670.000 (Bruto 30 días laborales), valor hora Extra: $ 5.580 por hora
3) Mantención preventiva de vehículos de carga $ 882.300 por cada 7.500 km recorridos,
adicionalmente, se requieren 250.000 por concepto de repuestos adicionales, que son cambiados
en la misma mantención. Duración de la mantención de 10:00 a 16:30

4) Los Costos asociados al transporte son:


- Valor petróleo $ 1,005 litro
- Días de trabajo del vehículo 23 días al mes.

A CONTINUACIÓN, DESARROLLA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS


CONSIDERANDO LA INFORMACIÓN DEL CASO:
- Señala las características de todos los modos y medios de transporte para el funcionamiento de la
operación de transporte. Posteriormente, señala el medio y modo más apropiado para la operación
de trasporte que se menciona en el caso.
- Señala todas las leyes de tránsito y las normativas del transporte de carga mtt (obras públicas.
organizaciones fiscalizadoras) según la operación de transporte descrita en el caso.
- Señala los dos tipos de carga mencionados en el caso y señala la forma de estiba de la carga en
la unidad de transporte del caso presentado.
- Describe la funcionalidad de todos los envases y embalajes para el resguardo y protección de las
cargas según el caso: 1. tipo de producto; 2. relación comercial; 3. información de operación
logística
- Indica los elementos que configuran el acondicionamiento de la carga para el caso de transporte
presentado: 1. tipo de carga; 2. cadena de frío; 3. estiba para despacho.
- Describe todas las características de la carga fragmentada para la operación de transporte del
caso presentado: 1. unidad de carga; 2. sujeción; 3. estiba para el despacho.
- Describe la importancia de considerar todas las dimensiones de las cargas para la operación de
transporte: 1. área; 2. volumen; 3. peso bruto; 4. peso volumétrico.
- Distingue todos los elementos que afectan la carga en la operación de transporte: 1.
sobresfuerzos físicos; 2. métodos de sujeción; 3. estiba.
- Selecciona los datos de la operación de transporte y calcula la cubicación. Además, presenta una
propuesta de optimización de cubicación.
- Determina los valores de ambos indicadores de gestión (KPIs) para el aprovechamiento de
equipos en la operación de transporte: 1. porcentaje de utilización de peso; 2. porcentaje de
utilización de volumen.
- Presenta la programación con: 1. solución, 2. reportes de la propuesta; 3. ruta óptima.
- Señala la importancia de utilizar de manera eficiente los recursos, entregando en tu respuesta tres
razones para ello. En tu respuesta deberás aludir a los conceptos de costo fijo, costo variable y
costo total.
- Señala todos los documentos asociados a la gestión del transporte tanto del punto de vista legal y
de gestión comercial para la operación de transporte terrestre presentada.
- Señala los indicadores de gestión (KPIs) que evalúan una operación de transporte terrestre.

También podría gustarte