Autorizacion Jornada Especial Loei 076-Minedu Loei

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE QUITO

Autorización de Jornada Especial Diferenciada de Trabajo


Nº MDT-DRTSPQ-2020-076

Atendiendo al estado de este procedimiento administrativo, esta Autoridad


Administrativa considera lo siguiente:

Que, el artículo 227 de la Constitución de la República, determina que la administración


pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia,
eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación,
participación, planificación, transparencia y evaluación;

Que, el artículo 314 de la Constitución de la República, manifiesta que el Estado


garantizará que los servicios públicos y su provisión respondan a los principios de
obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad,
accesibilidad, regularidad, continuidad y calidad. El Estado dispondrá que los precios y
tarifas de los servicios públicos sean equitativos, y establecerá su control y regulación;

Que, el artículo 326, ibídem, manda que al trabajo de igual valor corresponderá igual
remuneración, al igual que toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un
ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y
bienestar;

Que, el artículo 22 de la Ley Orgánica del Servicio Público, es deber de los servidores
públicos respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, leyes,
reglamentos y más disposiciones expedidas de acuerdo con la ley, así como el cumplir
de manera obligatoria con su jornada de trabajo legalmente establecida;

Que, el literal l) del artículo 23 de la referida Ley, establece como derecho de las y los
servidores públicos el desarrollar sus labores en un entorno adecuado y propicio, que
garantice su salud, integridad, seguridad, higiene y bienestar;

Que, en atención al artículo 25, ibídem, literal b) Jornada Especial: Es aquella que por
la misión que cumple la institución o sus servidores, no puede sujetarse a la jornada
única y requiere de jornadas, horarios o turnos especiales; debiendo ser fijada para cada
caso, observando el principio de continuidad, equidad y optimización del servicio,
acorde a la norma que para el efecto emita el Ministerio del Trabajo;

Que, el artículo 11 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) establece las


obligaciones de las y los docentes, entre las señala en la letra c): “c. Laborar durante la
jornada completa de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley y sus
Reglamentos (…)”.
Que, el artículo 117, ibídem, establece que la jornada ordinaria semanal de trabajo será
de cuarenta horas reloj, de la siguiente manera: seis horas diarias, cumplidas de lunes a
viernes. El tiempo restante hasta cumplir las ocho horas reloj diarias podrá realizarse
dentro o fuera de la institución y estará distribuido en actualización, capacitación
pedagógica, coordinación con los representantes, actividades de recuperación
pedagógica, trabajo en la comunidad, planificación, revisión de tareas, coordinación de
área y otras actividades contempladas en el respectivo Reglamento.

Que, el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural en su artículo


353 claramente determina que la Norma subsidiaria para todo aquello no previsto en esa
norma, se debe considerar lo dispuesto en la Ley Orgánica de Servicio Público y su
Reglamento General.

Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 1053 de 19 de mayo se reforma el artículo 25 del
Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, en el cual se establece que
por excepción y con la aprobación de la máxima autoridad, por un período no mayor a
seis meses renovables por seis meses más por una sola ocasión, la jornada de trabajo
podrá ser disminuida, previa autorización del Ministerio rector del Trabajo, hasta un
límite no menor a treinta horas semanales;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-094 de 3 de mayo de 2020, el


Ministerio del Trabajo expidió las “Directrices para el retorno al trabajo presencial del
servicio público”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-117 suscrito y en vigencia desde el


20 de mayo de 2020, el Ministerio de Trabajo emitió las Directrices para Establecer la
Jornada Especial Diferenciada en el Sector Público;

Que, el artículo 2, de la norma citada establece que las disposiciones de esta norma son
de aplicación obligatoria para la Administración Pública Central de conformidad con el
artículo 225 de la Constitución de la República del Ecuador; así como en el artículo 3 de
la Ley Orgánica del Servicio Público;

Que, el artículo 3, ibídem, establece que de conformidad con el artículo 52 de la Ley


Orgánica del Servicio Público; por excepción y, previo informe aprobado por la
máxima autoridad del análisis motivado realizado por la Unidad de Administración de
Talento Humano o quien haga sus veces, se remitirá para aprobación del Ministerio del
Trabajo, la reducción o aumento de la jornada de trabajo referida en el artículo 25 de la
Ley Orgánica del Servicio Público; hasta un límite no menor a treinta horas semanales y
no mayor a las establecidas en la normativa vigente, por un periodo de seis meses, que
podrán renovarse por seis meses más por una única ocasión;

Que, la Disposición General Primera del acuerdo Ministerial ibídem indica que se
encargará de la aprobación de la jornada especial diferenciada a las Direcciones
Regionales de Trabajo y Servicio Público;
Que, mediante Oficio Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00477-OF, de 29 de mayo de
2020, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, presentó en esta Cartera de Estado la
documentación a fin de solicitar la aprobación de la Jornada Especial Diferenciada de
Trabajo;

Que, mediante Oficio Nro. MDT-DRTSPQ-2020-3003, de 29 de mayo de 2020 la


Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público de Quito emitió las observaciones a
ser subsanadas por la institución requirente;

Que, mediante Oficio Nro. MINEDUC-DNTH-2020-00427-OF, de 31 de mayo de


2020, la institución requirente, presentó en esta Cartera de Estado la documentación
solicitada subsanando las observaciones determinadas por esta Dirección Regional del
Trabajo, a fin de obtener la aprobación de la Jornada Especial Diferenciada de Trabajo,
que entraría en vigencia a partir del 1 de junio de 2020, informe que cumple con todos
los requisitos legales para la mencionada aprobación de jornada especial diferenciada
respecto a Régimen LOEI;

Que, con Memorando No. MDT-ITP-2020-0081 de fecha 31 de Mayo del 2020, el


Abg. Patricio Alberto Suárez Cueva, luego de la revisión de la información presentada
por la institución requirente; recomienda proceder con la Resolución de Autorización de
la jornada Especial Diferenciada en el Sector Público;

Que, la Dirección Regional del Trabajo y Servicio Público de Quito con fecha 01 de
junio de 2020 resuelve aprobar la Jornada Especial Diferenciada de Trabajo del
Ministerio de Educación, con documento de Autorización de Jornada Especial
Diferenciada de Trabajo Nº MDT-DRTSPQ-2020-039 para todos sus servidores
amparados bajo la LOSEP;

Que, mediante oficio Nro. MINEDUC-DNTH-2020-00428-OF de 01 de junio de 2020,


el Ministerio de Educación, solicita a esta Cartera de Estado absolver una consulta
relacionada con la Resolución Nro. MDT-DRTSPQ-2020-039, con la que la Dirección
Regional de Trabajo y Servicio Público de Quito, autoriza la Jornada Especial
Diferenciada de Trabajo al dicho Ministerio;

Que, mediante oficio Nro. MDT-SISPTE-2020-0444-O de 02 de junio de 2020, el


Ministerio de Trabajo absuelve la consulta del Ministerio de Educación en los siguientes
términos: “… el cumplimiento de la reducción de la Jornada Especial Diferenciada es
jurídicamente aplicable a los docentes que se rigen por la Ley Orgánica de Educación
Intercultural, toda vez que el Reglamento General a esta ley, ha establecido con
meridiana claridad que los mismos tienen como norma subsidiaria a la Ley Orgánica
del Servicio Público.”;

Que, esta Dirección Regional después de haber realizado un análisis de la


documentación adjuntada por la Institución, misma que es de su exclusiva
responsabilidad, y que fuera aprobada por la máxima autoridad de la misma, considera
que se han reunido los requisitos técnicos y/o legales para la aprobación de la Jornada
Especial Diferenciada de Trabajo de conformidad al Acuerdo Ministerial Nro. MDT-
2020-117 para el Régimen de LOEI;

Que, mediante Acción de Personal Nº 2019-MDT-DATH-2516, de fecha 05 de


noviembre del 2019 se nombró a la Abogada Mónica Graciela Burbano Albornoz,
Directora Regional del Trabajo y Servicio Público de Quito del Ministerio del Trabajo;

Que, esta Dirección Regional es competente para conocer y resolver el trámite, en


virtud de lo dispuesto en la Disposición General Primera del Acuerdo Ministerial Nro.
MDT-2020-117; Directrices para establecer la Jornada Especial Diferenciada en el
Sector Público; y, el numeral 2.2.2.1. del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional
por Procesos del Ministerio del Trabajo;

Que, esta Dirección Regional del Trabajo y Servicio Público de Quito una vez que se ha
procedido a revisar los documentos adjuntados a la solicitud de aprobación de la
Jornada Especial Diferenciada de Trabajo, en uso de sus facultades legales;

RESUELVE:

APROBAR LA JORNADA ESPECIAL DIFERENCIADA DE TRABAJO DEL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN- RÉGIMEN LOEI.

Art. 1.- Autorizar la Jornada Especial Diferenciada de Trabajo de 7 horas diarias y 35 a


la semana por el periodo de seis meses, contados a partir del 1 de junio del 2020 para
todos sus servidores amparados bajo la LOEI con las excepciones constantes en el
Informe Técnico de la Unidad de Administración de Talento Humano o quien haga sus
veces, remitidos por la institución requirente.

DÍAS DE DÍAS DE HORARIOS RECESO


TRABAJO DESCANSO
LUNES A SABADO Y JORNADA
-----
VIERNES DOMINGO UNICA 08:00 A 15:00

Art. 2.- De conformidad con el Informe Técnico No. MINEDUC-DNTH-2020-00427-


OF de 31 de mayo de 2020 y demás documentación remitida por la Institución, la
aplicación de las mencionadas jornadas es de su exclusiva responsabilidad.

La Unidad de Administración de Talento Humano de la institución requirente o quien


haga sus veces será la responsable de vigilar y controlar el cumplimiento de la Jornada
Especial Diferenciada legalmente aprobada por esta Cartera de Estado.

En caso de que, por necesidades institucionales y para garantizar la adecuada prestación


de servicios a la ciudadanía, la institución podrá modificar sus horarios o turnos
aprobados dentro de la jornada de 6 horas diarias y 30 a la semana, previa autorización
de la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público.
Art. 3.- Todo lo que se contraponga a los principios y garantías establecidas en la
Constitución de la República del Ecuador, a los Tratados y Convenios Internacionales
en materia laboral ratificados, a la Ley Orgánica del Servicio Público, su Reglamento
General y al Acuerdo Ministerial Nro. 117, carecerán de validez.

Art. 4.- La presente Resolución, deberá ser notificada a todos los servidores públicos y
trabajadores de la institución a través del correo institucional y se exhibirá
permanentemente en lugares visibles de la institución, para información y conocimiento.

Art. 5.- En todos los contratos ocasionales, nombramientos provisionales y permanentes


que se celebraren a futuro dentro de la institución, en el tiempo que se encuentre vigente
la medida, se deberán acoger a la misma de manera obligatoria, sin excepción.

DISPOSICIÓN GENERAL PRIMERA.- La Dirección Regional del Trabajo y


Servicio Público de Quito deslinda cualquier tipo de responsabilidad respecto de la
veracidad y autenticidad de la información y documentación anexa para la autorización
de la aprobación de las Jornadas conforme las disposiciones legales existentes.

DISPOSICIÓN GENERAL SEGUNDA.- En el caso de que después de la presente


autorización se presenten servidores o trabajadores que cumplan o dejen de cumplir con
las condiciones del artículo 6 del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-2017 pasaran a
la jornada diferenciada o disminuida según corresponda antes autorizada de ser el caso.

DISPOSICION TRANSITORIA.- La vigencia de la presente Resolución será de SEIS


MESES contados a partir de su expedición, y podrá ser renovable por un periodo único
de igual duración previa autorización del Ministerio de Trabajo. Si durante la vigencia
de la presente Resolución el Ministerio de Trabajo dictare normativa atinente a la
regulación de la Jornada Especial Diferenciada de Trabajo, la misma quedará
incorporada pudiendo solicitarse documentación adicional al momento de la renovación.

DISPOSICIÓN FINAL.- Esta Resolución de autorización entrará en vigencia a partir


del 01 de junio de 2020.

Dado en la ciudad de Quito, a los 05 días del mes de junio de 2020.

Abg. Mónica Graciela Burbano Albornoz


DIRECTORA REGIONAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE QUITO

También podría gustarte