XI. Defensa Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Diploma de Especialización

ESPECIALISTA EN SEGURIDAD
PRIVADA

Módulo XI

Defensa Personal

pág. 1
WEB: https://www.idesegi.com Teléfono: 935640669 e-mail: idesegi.instituto@idesegi.com
LIMA: Av. Sangarará 456, Urb. El Pinar – Comas
AREQUIPA: Urb. Los Ángeles de Cayma MZ. B, LT.12D - Cayma
DEFENSA PERSONAL

OBJETIVO

Conocer y aplicar las técnicas del manejo del uso de la fuerza, reducción y defensa personal.

CONTENIDO BÁSICO

ELEMENTOS PSÍQUICOS INDISPENSABL-ES PARA UNA BUENA DEFENSA

1. No subestime al enemigo que tiene por delante, ni le ofrezca la menor ventaja, ni siquiera
considerándose que uno le lleva ventaja.
2. Golpear sin misericordia.
3. Conocimiento de puntos vitales. Los puntos más débiles del cuerpo humano son las
articulaciones, centros nerviosos y órganos vitales.

TÉCNICAS DE LA DEFENSA PERSONAL

Las Técnicas de Defensa Personal que se mencionan a continuación deben ser


obligatoriamente practicadas con mucho esmero y dedicación por parte de los Vigilante Privado.

1. Defensa Contra Toma de Pecho Con Una Mano


a. Empuñe con la mano colocando los dedos alrededor del dorso de la mano y el pulgar
exactamente debajo del pulgar de él.
b. Lleve hacia atrás el dedo capturado en una acción rápida y violenta.

2. Defensa Contra Toma de Pecho Con las Dos Manos


a. Coloque sus brazos con los puños cerrados entre los brazos del atacante.
b. Levante violentamente los brazos consiguiendo que el atacante suelte la toma del pecho
y a la vez golpee con la rodilla los testículos y con el talón de la mano la barbilla de éste.

3. Defensa Contra Toma del Cuello por Atrás


a. Coja la base del pulgar de la mano derecha (izquierda) con la mano del mismo lado,
colocando el dedo pulgar sobre los nudillos del oponente.
b. Efectúe una torsión de la mano hacia afuera, voltee Ud., hacia la derecha con rapidez
y logrará que su enemigo suelte la toma; de lo cual aproveche para completar el giro
de su cuerpo y la torsión del brazo fracturado.
c. Una fuerte torsión con ambas manos dará como consecuencia la fractura inminente
de la muñeca.

4. Defensa Contra Golpe de Puño en el Estómago


a. Bloquee el golpe con el antebrazo izquierdo sobre la muñeca del puño derecho que
intenta golpearlo.
b. Apodérese de la muñeca derecha del atacante y tire hacia sí.
c. Envuelva su brazo izquierdo alrededor del brazo capturado, colocando su antebrazo
debajo de la articulación del codo del oponente a la vez que ejecuta un movimiento
rápido hacia la derecha.

pág. 2
WEB: https://www.idesegi.com Teléfono: 935640669 e-mail: idesegi.instituto@idesegi.com
LIMA: Av. Sangarará 456, Urb. El Pinar – Comas
AREQUIPA: Urb. Los Ángeles de Cayma MZ. B, LT.12D - Cayma
5. Defensa Contra Gancho de Izquierda al Cuerpo
a. Para el golpe con el borde externo del antebrazo manteniendo su brazo izquierdo listo
para bloquear un posible golpe de derecha.
b. Apenas ha parado el golpe, cruce su mano izquierda para cegarlo el codo y tire
violentamente de él, haciendo palanca con la derecha lo cual hará que su oponente se
incline hacia adelante.
c. Deslice su brazo derecho hasta tomarlo del hombro y presione el brazo entre su
hombro y el antebrazo, a la vez que toma su propia mano derecha con la izquierda y
da un paso adelante con el pie derecho.
d. Desde esta posición ejecute una violenta flexión del tronco hacia adelante con un golpe
simultáneo de cadera que impulsará a su adversario a una caída violenta contra el
suelo.

6. Defensa Contra una Patada


Si el enemigo nos lanza una patada, debemos girar sobre un talón e inclinarnos para tomar
su pierna y tirar de ella para hacerle perder el equilibrio.

7. Defensa Contra un Cabezazo Estando tomado por el pecho con las dos manos del agresor,
la defensa es la siguiente:
Pase su brazo derecho (izquierdo) por encima de los brazos del atacante y cójalo del
hombro derecho (izquierdo) de ese modo por más que intente dar un Cabezazo no lo
conseguirá el atacante.

8. Defensa Contra Toma de Cintura


Si el enemigo nos ha tomado por la cintura presionando también los brazos, con energía
nos soltamos, presionando con nuestras piernas a manera de tijeras su propia cintura.

DEFENSA CONTRA ENEMIGOS ARMADOS

1. Amenaza por delante


a. Al levantar los brazos tenga cuidado que sus codos permanezcan lo más bajo posible.
b. En un momento oportuno y sorpresivo, ejecute un esquive de cuerpo mediante la
torsión del tronco a la derecha, golpeando con su antebrazo la muñeca de la mano
armada de su enemigo para desviar el cañón y evitar ser herido por un disparo.
c. Una vez desviada el arma, coja con su mano derecha el cañón del revolver o pistola,
presione hacia bajo con la mano izquierda y palanquee hacía atrás el arma, lo cual
permitirá tomar posesión de ella.
d. Extienda su brazo y golpee a su enemigo con la culata del arma en el mentón.

2. Amenaza por Atrás


a. Efectúe una torsión de su cuerpo hacia la izquierda para golpear la muñeca de su
atacante con el codo izquierdo.
b. Bloquee su brazo izquierdo por debajo y luego encima del brazo armado, procurando
aplicar su mano en el cuello o el hombro.
c. Coja su mano izquierda sin la mano derecha y ejecute una violenta torsión delante del
cuerpo, a la vez que presiona el codo capturado, jalándole del brazo derecho hacía
abajo.

pág. 3
WEB: https://www.idesegi.com Teléfono: 935640669 e-mail: idesegi.instituto@idesegi.com
LIMA: Av. Sangarará 456, Urb. El Pinar – Comas
AREQUIPA: Urb. Los Ángeles de Cayma MZ. B, LT.12D - Cayma
COMO DESARMAR A UN DELINCUENTE

Debemos en primer lugar observar el estado emocional del atacante, luego disimuladamente
apreciar si el arma con que nos apunta el enemigo tratando de ver si está cargada o no, y si el
martillo está listo para disparar en el primer movimiento, o todavía se requiere de dos
movimientos.

1. Contra Revólver de Frente


Disparemos el brazo derecho con toda velocidad y energía de tal forma que impacte en la
muñeca que sostiene el arma, simultáneamente efectuamos el contra ataque tomando la
muñeca del atacante con la misma mano con la que le hemos golpeado y al mismo tiempo
que con la otra apretamos su cuello.

2. Contra Revólver de Espalda


Si advertimos que el atacante tiene su revólver en la mano derecha giramos rápidamente
y sorpresivamente a la derecha, golpeando la muñeca con el brazo derecho.

3. Defensa de Garrotazo de Frente


Detenemos el golpe con el antebrazo del mismo lado de la mano armada; simultáneamente
tomamos la muñeca del enemigo en seguida giramos y nos inclinamos un poco y cargamos
al atacante sobre nuestras caderas.

pág. 4
WEB: https://www.idesegi.com Teléfono: 935640669 e-mail: idesegi.instituto@idesegi.com
LIMA: Av. Sangarará 456, Urb. El Pinar – Comas
AREQUIPA: Urb. Los Ángeles de Cayma MZ. B, LT.12D - Cayma
EVALUACION

1. Mencione los elementos psíquicos indispensables para una buena defensa personal
2. Mencione tres (03) Técnicas de la defensa personal
3. Describa la técnica de defensa contra una patada.
4. Describa una técnica contra una amenaza por Atrás
5. ¿Cuál es la técnica a utilizar contra un revolver de frente?
6. ¿Cuál es la técnica a utilizar contra un revolver de Espalda?

Ver video de ayuda

pág. 5
WEB: https://www.idesegi.com Teléfono: 935640669 e-mail: idesegi.instituto@idesegi.com
LIMA: Av. Sangarará 456, Urb. El Pinar – Comas
AREQUIPA: Urb. Los Ángeles de Cayma MZ. B, LT.12D - Cayma

También podría gustarte