Unidad 2 Antropología Cultural
Unidad 2 Antropología Cultural
Unidad 2 Antropología Cultural
Es el conjunto aprendido de
tradiciones y estilos de vida,
socialmente adquiridos, de los
miembros de una sociedad,
incluyendo sus modos
pautados y repetitivos de
pensar, sentir y actuar (es
decir, su conducta).
CAMBIO CULTURAL
•Entendemos por cambio cultural o por cambio social la
transformación que afecta a la cultura y a las instituciones
sociales con el paso del tiempo. Ya hemos dicho que las
culturas y los grupos sociales cambian.
Se refiere al resultado de un
proceso en el cual una persona
o un grupo de ellas adquieren
una nueva cultura (o aspectos
de la misma), generalmente a
expensas de la cultura propia y
de forma involuntaria. Una de
las causas externas
tradicionales ha sido la
colonización.
Aculturación
Un proceso que implica la recepción y asimilación de
elementos culturales de un grupo humano por parte
de otro. Se adquiere una filosofía tradicional
diferente a la suya o incorpora determinados
aspectos de la cultura descubierta. Los procesos de
aculturación contemplan la interiorización, la
valoración y la identificación de los valores
culturales y se llevan acabo por la influencia de
ideas. La colonización suele ser la causa externa de
la aculturación mas común.
LA ACULTURACIÓN
A diferencia de la difusión, donde algunas ideas u
objetos son compartidos por las culturas, la
aculturación significa que grandes porciones de una
cultura sustituyen a otras, haciendo que la última
pierda la mayoría de su originalidad.
Esto ocurre cuando, por ejemplo, un gran grupo de
personas culturalmente diferentes se muda a una
región ya habitada y su cultura sustituye casi por
completo la de las personas que se encuentran allí.
Se denomina aculturación a la incorporación a la
propia cultura de elementos provenientes de otra. La
enculturación, por su parte, supone la transmisión
de caracteres culturales de una cultura a otra. En el
caso de deculturación, en cambio, una cultura es
dejada de lado para la adopción de una distinta.
LA TRANSCULTURACIÓN
Transcultural es el cambio que se produce cuando un individuo
se muda y se sumerge en otra cultura que es diferente a la
suya.
Con el aumento de la inmigración en el siglo 21, muchos de
los inmigrantes asimilan la cultura de sus nuevos hogares,
aprenden las lenguas, gestos, modas y los rasgos de las nuevas
personas que los rodean.
Transculturación Fenómeno que ocurre cuando un grupo social
recibe, transforma y adopta las formas culturales que proviene de
otro grupo. La comunidad termina sustituyendo en mayor o menor
medida sus propias practicas culturales. Esto puede desarrollar un
conflicto ya que la cultura receptora sufre la imposición. Por otro
lado este cambio puede provocar un enriquecimiento cultural.
LA TRANSCULTURACIÓN
Fenómeno que ocurre cuando un
grupo social recibe, transforma y
adopta las formas culturales que
proviene de otro grupo.
La comunidad termina sustituyendo
en mayor o menor medida sus
propias practicas culturales.
Esto puede desarrollar un conflicto
ya que la cultura receptora sufre la
imposición. Por otro lado este
cambio puede provocar un
enriquecimiento cultural.
• Transculturación esta palabra surgió en
1935 esto implica la influencia de tipo
cultural que una sociedad ejerce sobre
otra, es decir esta transculturación hace
pensar que lo bueno es mejor y por ende
esto proviene de afuera y uno lo hace
voluntario.
• Por ejemplo el Dominicano piensa que es
mejor la sal refinada que la sal gruesa o
de mar así como pasa con la azúcar
morena y la azúcar blanca, el pan es
Francés y la pizza es Italiana, es por ello
que el Dominicano tiende hacer merengue
de ahí que se debe a que no tengamos
una identidad
Aunque la transculturación puede desarrollarse sin conflicto, lo habitual es
que el proceso genere enfrentamientos ya que la cultura receptora sufre la
imposición de rasgos que, hasta entonces, le eran ajenos.