Resolución #01 (Citacion A Audiencia) - Exp 1250-2023
Resolución #01 (Citacion A Audiencia) - Exp 1250-2023
Resolución #01 (Citacion A Audiencia) - Exp 1250-2023
AUTOS Y VISTOS: Por recibido el Oficio de la PNP Comisaria de Familia de Huaraz, con los
antecedentes relacionados a la denuncia de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo
familiar, ingresado con Código Ruva RV01202300075326; y, CONSIDERANDO:
PRIMERO: Según lo dispuesto por el artículo 14° del Texto Único Ordenado de la Ley N°
30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2020-MIMP, determina la
competencia de los Juzgados de Familia para los efectos de conocer las denuncias por actos de
violencia familiar.
SEGUNDO: De conformidad con lo establecido en el artículo 16° de la Ley N” 30364, modificado
por la Ley N° 31715, el proceso especial de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo
familiar se realiza teniendo en cuenta lo siguiente: a) En caso de riesgo leve, moderado o severo
identificado en la ficha de valoración de riesgo, el Juzgado de Familia, en el plazo máximo de
veinticuatro (24) horas, contadas desde que toma conocimiento de la denuncia evalúa el caso y
resuelve, priorizando según el nivel de riesgo, en audiencia la emisión de las medidas de
protección y/o cautelares requeridas, que sean acordes con las necesidades de la víctima, salvo
en el supuesto de riesgo severo, donde el juez puede prescindir de la audiencia. b) En caso no
pueda determinarse el riesgo, el Juzgado de Familia en el plazo máximo de cuarenta y ocho (48)
horas, contadas desde que toma conocimiento de la denuncia, evalúa el caso y resuelve en
audiencia.
TERCERO: Los hechos que sustentan la denuncia formulada por Luciano Jaime Aranda
Dextre (52) por violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, en la modalidad de
violencia física y psicológica por parte de Carmen Yuri Alvarado Guerrero (50).
Por lo expuesto, atendiendo a los principios rectores que inspiran la aplicación de la invocada
Ley, SE RESUELVE: CITAR A LAS PARTES denunciante LUCIANO JAIME ARANDA
DEXTRE (52) y denunciada CARMEN YURI ALVARADO GUERRERO (50), a la AUDIENCIA
ORAL PARA LA EMISION DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, a llevarse a cabo de manera
virtual el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS A HORAS 11:45 DE
LA MAÑANA, con citación de la Segunda Fiscalía Civil y de Familia de Huaraz; y de
conformidad con lo previsto en el artículo 10 del TUO de la Ley 30364, concordante con el
artículo 36°, inciso 36.5 del Reglamento, modificado por el Decreto Supremo N°004-2019-MIMP;
CITESE al abogado (a) del Centro de Emergencia Mujer-CEM para su participación en la
audiencia a desarrollarse a través del aplicativo Google Hangouts Meet, debiendo las partes
conectarse diez minutos antes al siguiente enlace: https://meet.google.com/zav-qhcg-bdi, bajo
apercibimiento de aplicarse lo señalado en el artículo 19° del TUO de la Ley 30364, concordante
con el artículo 35, inciso 35.2 del Reglamento, esto es de llevarse a cabo la audiencia con las
partes que se encuentren presentes. NOTIFÍQUESE a todas las partes conforme a la Ley, sin
perjuicio de realizarse a través del medio más célere o cualquier otro medio de comunicación.-