Tarea 4 Conta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TAREA No.

Ley 1178

a) Antecedentes

Es importante recalcar que inicialmente la Ley 1178 se relacionaba con los Sistemas
Nacionales de Planificación e Inversión Pública (SISPLAN), sin embargo, actualmente se
hizo una modificación importante establecida en el Art. 1 que determina que el Sistema de
Planificación Integral del Estado (SPIE) mediante ley.

b) Que es la Ley 1178

Es una norma que:

 Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado.

Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con los


sistemas nacionales.

Establece el régimen de responsabilidad por la función Pública.

c) Cuál la finalidad de la Ley 1178

 Programar, organizar, ejecutar y controlar la captación y el uso eficaz y eficiente de los


recursos públicos.
 Disponer de información útil, oportuna y confiable asegurando la razonabilidad de los
informes y estados financieros.
 Lograr que todo servidor público, sin distinción de jerarquía, asuma plena responsabilidad
por sus actos.
 Desarrollar la capacidad administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo
incorrecto de los recursos.
d) Ámbito de aplicación de la Ley 1178

AMBITO DE APLICACION

UNIDADES
ENTIDADES PERSONAS QUE
ADMINISTRATRIVAS ORGANIZACIONES
SECTOR RECIBEN
LEGISLATIVO EN LA QUE EL ESTADO RECURSOS DEL
PUBLICO
JUDICIAL CORTE TIENE MAYORIA ESTADO
ELECTORAL C.G.R. PATRIMONIO

e) La Ley 1178 y el enfoque de sistemas

La ley 1178 establece los instrumentos indispensables para ejecutar con eficiencia las políticas de
Gobierno; no define estrategias, planes a políticas con gubernamentales que se derivan de los
sistemas de adopción de decisiones que varían con la concepción política de los distintos
gobiernos.

f) Qué tipo de sistemas establece la Ley 1178

La ley N° 1178 de Administración y control Gubernamentales (promulgada el 20 de julio de 1990),


regula los Sistemas de Administración y Control de los recursos del Estado, para: Programar y
organizar las actividades; ejecutar las actividades programadas; y controlar la gestión del Sector
Público.
g) Como está estructurada la Ley 1178

Es una ley marco. Establece la base normativa y técnicas mínimas para el desarrollo de los sistemas
de administración y control. Tiene carácter Instrumental. Su enfoque es Sistemático. Mira al sector
público como un todo, donde las entidades funcionan sobre un conjunto de sistemas de
administración y operación que interactúan entre sí.

2 ¿Qué es la Inflación y que es la Deflación?

La inflación. Se trata de un aumento en los precios de bienes y servicios durante un periodo de


tiempo. Su principal característica es el aumento constante de los precios.
Aunque la inflación es común en diferentes países, suele verse como algo negativo. Sin embargo,
puede ayudar a ajustar los precios del mercado, ajustar los salarios y fomentar el consumo
responsable de bienes y servicios.
La deflación. Es una contracción de la oferta monetaria en una economía, que puede provocar una
bajada general de los precios de una economía. Es decir, lo contrario a la inflación.

3 ¿Que son los impuestos?


El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor
tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o
determinada por parte de la administración hacendaria
(acreedor tributario).
4 ¿Que son las regalías?

Las regalías son contraprestaciones que deben efectuarse a cambio de hacer uso de la propiedad
intelectual que pertenece a alguien más. Es decir, la regalía es un pago obligatorio por el derecho a
usar o explotar la creación de otra persona. En ese sentido, cabe destacar que las regalías buscan
recompensar a los creadores o innovadores.

5 ¿Que son las Patentes?

Una patente es un derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención, la que
proporciona derechos exclusivos que permitirán utilizar y explotar su invención e impedir que terceros
la utilicen sin su consentimiento.

6 ¿Qué es viabilidad?

La viabilidad de la investigación es el aspecto de un proyecto científico que está relacionado con si este
se puede llevar a cabo en la vida real o no. Si una idea de investigación no se considera viable, será
imposible realizarla y, por tanto, deberá ser descartada.

7 ¿Qué es Rentabilidad?

La rentabilidad es el beneficio obtenido de una inversión. En concreto, se mide como la ratio de


ganancias o pérdidas obtenidas sobre la cantidad invertida. Normalmente se expresa en porcentaje. El
cálculo de la rentabilidad es simple, y se realiza con una tasa aritmética o con una tasa logarítmica.

También podría gustarte