Reino de Francia
Reino de Francia
Historia
Francia en la Edad Media fue una monarquía feudal descentralizada. En
Bretaña y Cataluña (ahora parte de España), la autoridad del rey francés
apenas se sintió. Lorena y Provenza eran estados del Sacro Imperio
Romano y aún no forman parte de Francia. Inicialmente, los reyes
francos occidentales fueron elegidos por los magnates seculares y
eclesiásticos, pero la coronación regular del hijo mayor del rey reinante
durante la vida de su padre estableció el principio de la primogenitura
masculina, que se codificó en la ley sálica. Durante la Baja Edad Media,
los reyes de Inglaterra reclamaron el trono francés, lo que dio lugar a
una serie de conflictos conocidos como la Guerra de los Cien Años (1337–
1453). Posteriormente, Francia intentó extender su influencia a Italia,
pero fue derrotada por España en las siguientes guerras italianas (1494-
1559).
MODERNIDAD
MONEDA
La libra fue creada en 781 por Carlomagno (por lo que se le conoce como
"libra carolingia") como unidad de cuenta equivalente a una libra de plata
(unos 409 gramos). Se subdividía en 20 sueldos, cada uno de 12 dineros;
la libra valía pues 240 dineros. La palabra libra viene de la palabra latina
libra, una unidad romana de peso. Este sistema sirvió de modelo para
muchas de las monedas europeas, incluyendo la libra esterlina, la lira
italiana, el chelín (sueldo), el dinero español, el dinero portugués, o
el penique (dinero).
TIPO DE MONARQUIA
RITUALES
EL REY SE LEVANTA
La jornada de Luis XIV se encontraba estrictamente planificada desde
que se levantaba por la mañana hasta que se acostaba por la noche. El
duque de Saint-Simon lo resumió en una frase famosa: «Con un almanaque
y un reloj podríamos decir, a trescientas leguas de distancia, con
exactitud, lo que está haciendo» el rey.
ESCUDO
MAPA
MAPA DE EUROPA