Saber 4
Saber 4
Saber 4
La materia prima (para los procesos de formado) es el acero en lingote, este, con
su estructura cristalina típica gruesa y dendrítica, no es útil para las aplicaciones
en las que se requiera resistencia mecánica. Las partes fabricadas directamente
del acero en lingote pueden estrellarse al recibir fuerzas de trabajo y cargas de
impacto. Los granos dendríticos que contiene un lingote vaciado deben
recristalizarse para dar al acero la resistencia necesaria esto se logra mediante
procesos de trabajo en caliente como forjado o laminación.
Esta condición (anisotropía) nos ayuda a explicar las siguientes ventajas del
trabajo en caliente.
Todos los metales son cristalinos por la naturaleza y están hechos de granos de
forma irregular de varios tamaños. Cuando se trabaja en frío los cambios
resultantes en la forma del material trae consigo marcas en la estructura de grano.
Los cambios estructurales producen fragmentaciones del grano, movimientos de
átomos y distorsión de la malla.
Los defectos puntuales tienen dimensiones atómicas, por lo que ocurren solo en o
alrededor de un único punto de la red. No se extienden en el espacio en ninguna
dimensión. Las imperfecciones puntuales en los cristales se pueden dividir en tres
categorías principales de defectos.
Defectos de línea
El defecto de línea más importante son las dislocaciones, a través de las cuales se
da la deformación plástica en la mayoría de los metales. La interacción entre
dislocaciones, y entre dislocaciones y otros defectos cristalinos rige en gran
medida el endurecimiento de los metales.
Defectos superficiales.