Convenio de Proveedor PF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE PORTEO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LOGISTORAGE S.A. DE C.V.

REPRESENTADA EN ESTE
ACTO POR EL C. MANUEL VIEJO GONZÁLEZ (CLIENTE) Y POR LA OTRA PARTE _________________________ (PORTEADOR), CONJUNTAMENTE
REFERIDAS COMO “LAS PARTES”, LOS CUALES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES modificadas o limitadas a la fecha de firma del presente


instrumento.
I. Declara EL PORTEADOR: H) Es su voluntad celebrar el presente instrumento.
A) Que es una persona física, mexicana, que cuenta con II. Declara EL CLIENTE a través de su representante legal:
capacidad para obligarse a lo estipulado en el presente
contrato A) Que es una sociedad mercantil debidamente constituida
B) Dentro de sus obligaciones están la prestación de y existente conforme a las leyes de los Estados Unidos
Mexicanos, según lo acredita con la Escritura número
servicios de autotransporte foráneo de carga general.
2,617, libro 68, folio 013482, con fecha 09 de enero de
C) Que, para efectos del presente convenio señala como 2008, otorgada ante el Lic. José Martínez González,
domicilio el ubicado en calle Titular de la Notaría Pública número 29 en Monterrey,
________________________________________________ N.L.
D) Que cuenta con Registro Federal del Contribuyente: B) Que el C. MANUEL VIEJO GONZALEZ, manifiesta, bajo
__________________________________ protesta de decir verdad, que el Poder con que actúa no
E) Que el presente instrumento documenta sólo una relación le ha sido revocado, limitado ni modificado en forma
comercial, por lo cual no genera ningún derecho u alguna a la fecha, teniendo el mismo pleno valor y
obligación de carácter laboral para cualquiera de las partes. vigencia legal.
F) Que conoce los lineamientos y normatividad que regula el C) Que para efectos del presente Convenio su representada
Transporte Público Federal, tales como Ley de Caminos, señala como domicilio el ubicado en Arturo Martínez
Puentes y Autotransporte Federal, Reglamento de Calzado #199 manzana 23 Zona Industrial del Poniente,
Autotransporte Federal y de Servicios Auxiliares, así como Santa Catarina, N.L. C.P. 66370.
D) Que LOGISTORAGE cuenta con Registro Federal de
las normas oficiales mexicanas, incluyendo la que regula el
Contribuyentes: LOG080109762.
peso y dimensiones de vehículos en puentes y caminos de
E) Es su voluntad celebrar el presente instrumento.
jurisdicción federal.
G) Que cuenta con todos los permisos y licencias requeridos III. Declaran las partes de manera conjunta que se
para la prestación de los servicios aquí convenidos que reconocen la personalidad con la que comparecen y
autorizan a operar como empresa de transporte para la desean celebrar este contrato de conformidad con los
operación y explotación de los servicios de autotransporte términos que se describen a continuación:
federal de, declarando bajo protesta de decir verdad que
dichos permisos y licencias no le han sido revocadas,

CLÁUSULAS
PRIMERA. - OBJETO. EL CLIENTE Y EL PORTEADOR SEGUNDA. - CONTRAPRESTACIÓN. EL CLIENTE pagará a EL
PORTEADOR las tarifas que se señalan en el Anexo A dependiendo
EL PORTEADOR se obliga a proporcionar a EL CLIENTE el servicio de de la ruta del viaje realizado y el equipo de transporte utilizado.
transporte de carga de las MERCANCIAS (Productos de terceros
que designe EL CLIENTE) de acuerdo a las modalidades y rutas EL PORTEADOR deberá presenta la factura debidamente
señaladas en el Anexo A (ORDEN DE SERVICIO) del presente constituida a EL CLIENTE, con la factura se acompañará soporte que
instrumento (en lo sucesivo los “Servicios”) y EL CLIENTE se obliga consistirá en (i) las cartas de porte (debidamente recibidas por EL
a pagarle a EL PORTEADOR, conforme al mencionado Anexo A CLIENTE) de los Servicios prestados y (ii) las remisiones y/o facturas
(ORDEN DE SERVICIO), dependiendo de la modalidad del servicio recibidas por el destinatario (tanto las cartas de porte como las
efectivamente prestado por EL PORTEADOR. remisiones y/o facturas, las “Evidencias”), EL CLIENTE realizará el
pago de las facturas que se presenten a su revisión acompañadas
Derivado de que EL CLIENTE ofrece servicios de administración de de las Evidencias antes descritas, dentro de los 30 días posteriores
la logística a terceros por medio de la contratación y coordinación a la fecha en que reciba dichas facturas.
de Transportistas Públicos Federales de Carga, y EL PORTEADOR
forma parte de los transportistas que realizan el flete o distribución TERCERA. - VIGENCIA. Las partes acuerdan que la vigencia del
a las compañías clientes de EL CLIENTE, EL PORTEADOR desde este presente contrato será por un tiempo indefinido, ambas partes
momento se obliga a no realizar u ofrecer los servicios de forma podrán darlo por terminado sólo con la obligación de dar previo
directa o a través de otros transportistas a los clientes de EL aviso a la otra parte con 30 días naturales de anticipación a la fecha
CLIENTE. efectiva de terminación, debiendo EL CLIENTE cubrir el pago de los
Servicios prestados y no pagados a la fecha del aviso de
Cada embarque realizado por EL PORTEADOR se documentará con terminación.
una carta de porte, la cual contendrá los requisitos legales
señalados en el Art. 581 del Código de Comercio, y será entregada CUARTA. - OBLIGACIONES DE EL PORTEADOR. EL PORTEADOR se
a EL CLIENTE antes de iniciar el viaje. obliga frente a EL CLIENTE a:

1. Verificar las condiciones mecánicas, técnicas, de


seguridad y operativas de su equipo de transporte y de su
personal para la prestación de los servicios de acuerdo ajustándose a los términos y condiciones convenidos en el presente
con los parámetros de calidad señalados en el Anexo B. contrato. EL PORTEADOR sólo está obligado a llevar la carga al
En caso de que, a consideración de EL CLIENTE, alguno o domicilio del destinatario para su entrega una sola vez. Si ésta no
varios de dichos vehículos no se encuentren en óptimas fuera recibida, se llevará a cabo el procedimiento de devoluciones
condiciones o los operadores se encuentren fuera de los señalado en el Anexo B.
parámetros establecidos, deberá hacérselo saber así a EL
PORTEADOR para que proceda a su reparación y/o OCTAVA. - RESPONSABILIDAD DE LA CARGA. EL PORTEADOR
sustitución en un término de 2 horas. EL PORTEADOR estará obligado a proporcionar toda la
2. Dado que EL CLIENTE requiere de calidad y eficiencia en documentación que requiera EL CLIENTE para efecto de la
la prestación de los servicios, EL PORTEADOR se obliga a procedencia de la póliza del seguro, en el caso de que EL
realizar los servicios de reparación de sus vehículos con PORTEADOR no entregue la documentación necesaria a tiempo y
personal altamente calificado y que cuente con la forma para el reclamo del seguro.
capacitación conforme a lo señalado en el Anexo B. NOVENA. - LABORAL. EL PORTEADOR manifiesta que el presente
3. EL PORTEADOR se obliga a tomar las medidas contrato es de naturaleza mercantil y consecuentemente no existe
preventivas y de seguridad necesarias para el manejo de ni existirá en el futuro relación laboral alguna entre EL CLIENTE y EL
la MERCANCIA, así como las que sean necesarias adoptar PORTEADOR, ni entre EL CLIENTE y el personal subordinado bajo
en caso de riesgo, siniestro o accidente, con la finalidad las órdenes de EL PORTEADOR, por lo que EL CLIENTE en ningún
de minimizar sus efectos. caso y bajo ninguna circunstancia asumirá responsabilidad de
patrón substituto.
4. EL PORTEADOR se obliga a garantizar en los términos que
autorice EL CLIENTE y la SCT, los daños que puedan EL PORTEADOR será responsable por todas sus obligaciones
ocasionarse a terceros en su personal y bienes, vías laborales, fiscales y de cualquier otra índole frente a sus propios
generales de comunicación y cualquier otro daño que empleados o terceros subcontratados, por lo que está de acuerdo
pudiera generarse por o con el equipo de transporte o las en sacar en paz y a salvo a EL CLIENTE y a los clientes de éste último,
mercancías transportadas. de cualquier demanda, denuncia o reclamación derivada de
conflictos o riesgos laborales de seguridad social y en general
5. En caso de demoras en la entrega de MERCANCIA de respecto de aquellas obligaciones que en su carácter de patrón le
acuerdo a los tiempos señalados en el Anexo B, éstas le sean impuestas por la Leyes o Reglamentos Aplicables, así mismo
serán cobradas a EL PORTEADOR, de acuerdo al costo conviene en indemnizar a EL CLIENTE de cualquier gasto erogado
señalado en el Anexo B. por dichos conceptos.

6. EL PORTEADOR podrá negarse a transportar cualquier El personal que haya sido contratado directa o indirectamente por
carga en exceso de acuerdo con las regulaciones Peso y EL PORTEADOR será responsabilidad directa y exclusiva de éste,
Dimensiones, en caso de que EL PORTEADOR acceda a por lo tanto, EL PORTEADOR reconoce y acepta que, en los
llevarse la carga será bajo su responsabilidad obligándose términos de la Ley Federal del Trabajo en vigor, no será
EL PORTEADOR a pagar cualquier sanción derivada al intermediario entre sus empleados y el CLIENTE, sino Patrón único
incumplimiento de la norma correspondiente. y directo.

7. El PORTEADOR no deberá de ofrecer o realizar de El personal de EL PORTEADOR, previa identificación, tendrá libre
manera directa o a través de otros transportistas, los acceso a los lugares en donde se realizaren los Servicios de
servicios de transporte a los clientes de EL CLIENTE. transporte, obligándose EL PORTEADOR a que sus empleados se
sujeten a las instrucciones que de tiempo en tiempo determine
QUINTA. - DOCUMENTOS. Para efectos de llevar a cabo con calidad unilateralmente el CLIENTE, así como a las normas de seguridad y
los servicios, EL CLIENTE deberá entregar a EL PORTEADOR los lineamientos de control administrativo que éste establezca.
documentos que las leyes y reglamentos exijan para llevar a cabo
los Servicios, en caso de no cumplirse con estos requisitos EL EL PORTEADOR, se obliga a pagar al CLIENTE cualquier erogación
PORTEADOR está obligado a rehusar el transporte de las que éste realice a causa de cualquier conflicto que se genere ya sea
mercancías. durante la duración del presente contrato o futuro si se acredita
que fue derivado de la relación que EL PORTEADOR mantuvo con
SEXTA. - INSPECCIÓN. Si por sospecha de falsedad en la declaración las empresas o empleados que contrató para la transportación de
del contenido del embalaje de la MERCANCIA EL PORTEADOR las MERCANCÍAS designadas por EL CLIENTE.
deseare proceder a su reconocimiento, podrá hacerlo ante testigos
y con asistencia de EL CLIENTE, consignatario o destinatario. Si éste EL PORTEADOR se obliga a tener a su personal registrado ante el
último no concurriere, se solicitará la presencia de un inspector de Instituto Mexicano del Seguro Social, Sistema de Ahorro para el
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y se levantará el Retiro, INFONAVIT y ante cualquier institución que derive de
acta correspondiente. EL PORTEADOR tendrá en todo caso la obligaciones de EL PORTEADOR como patrón, y deberá de
obligación de dejar los bultos en el estado en que se encontraban comprobar cuando EL CLIENTE lo requiera que está al corriente en
antes del reconocimiento. sus aportaciones a dichas instituciones, así como de cualquier
obligación laboral. Se conviene asimismo que los accidentes
SÉPTIMA. - ENTREGA. EL PORTEADOR deberá recoger y entregar la laborales que eventualmente pudieran llegar a sufrir los
MERCANCIA precisamente en los domicilios que EL CLIENTE trabajadores de EL PORTEADOR, serán de su exclusiva
determine, los cuales deberán incluirse en las cartas de porte, responsabilidad, aun y cuando dichos accidentes llegasen a ocurrir
en las instalaciones de EL CLIENTE por lo que EL PORTEADOR se No obstante, las demás acciones que tenga EL CLIENTE por
obliga a sacar en paz y a salvo a EL CLIENTE y a los clientes de éste cualquier otro incumplimiento generado bajo el amparo del
último, así como a indemnizarlo por cualquier erogación que presente instrumento, en caso de incumplimiento a la presente
llegare a hacer, derivada de cualquier reclamación o demanda que cláusula, EL PORTEADOR pagará los daños y perjuicios generados a
se le hiciere por los conceptos indicados. EL CLIENTE.

EL PORTEADOR se obliga a presentar a EL CLIENTE cuando este lo DÉCIMA PRIMERA. - PRINCIPIOS CORPORATIVOS DE SEGURIDAD
requiera, la documentación que justifique el verdadero y legal Y HABITOS SALUDABLES. EL PORTEADOR está de acuerdo y se
cumplimiento de sus obligaciones como patrón frente al IMSS, obliga a cuidar que el personal que se utilice o se asigne a los
INFONAVIT y AFORE, mencionando enunciativamente, mas no Servicios a prestarse a EL CLIENTE, no deberá de consumir,
limitativamente los siguientes: distribuir, transportar, vender o poseer ningún tipo de droga,
incluyendo sin limitar psicotrópicos o anfetaminas. Así mismo, EL
a) Copia del pago de las liquidaciones de cuota PORTEADOR se obliga a que el personal asignado a los Servicios no
obrero-patronal. deberá de traer aliento alcohólico y/o consumir alcohol durante la
transportación de bienes, por lo que EL PORTEADOR se obliga a
b) Avisos de alta de los OPERADORES que utilice
realizar los Servicios de transportación, en forma cuidadosa y
el PORTEADOR para dar cumplimiento al
diligente.
objeto del presente contrato
EL PORTEADOR desde este momento autoriza a EL CLIENTE a
EL PORTEADOR será responsable de los hechos, actos u omisiones realizar verificaciones aleatorias, en cualquier tiempo, del personal
en que incurrieren sus empleados y/o agentes y que ocasionen utilizado en los Servicios de transporte (choferes) a efecto de
cualquier daño o perjuicio al CLIENTE o a cualquier tercero, aun y determinar la presencia de alguna droga o psicotrópico en el
en el caso que dicho hecho, acto u omisión haya sido sin obrar organismo de la persona, o determinar presencia de consumo de
ilícitamente. alcohol.
El CLIENTE podrá retener a EL PORTEADOR el pago pendiente de En caso de que se detectara el consumo de drogas y/o psicotrópicos
liquidar cuando algún empleado o tercero subcontratado de EL y/o alcohol en algún operador, EL PORTEADOR deberá de
PORTEADOR entable cualquier tipo de acción laboral, judicial y/o asegurarse que dicho operador no traslade las mercancías o bienes
administrativa en contra del CLIENTE, derivada precisamente de: (i) de ese viaje o de otros de EL CLIENTE o de alguna de las filiales o
la relación contractual entre el empleado o tercero subcontratado subsidiarias del Logistorage S.A. de C.V.
de EL PORTEADOR y éste o; (ii) por cualquier pago que tenga
pendiente EL PORTEADOR a EL CLIENTE por cualquier cuestión En caso de que hubiera algún accidente o se causaran daños a la
derivada del presente contrato o; (iii) en general por cualquier MERCANCÍA y/o terceros con algún vehículo operado por un chofer
incumplimiento de EL PORTEADOR al presente contrato. Lo que estuviera bajo el influjo de alcohol, drogas o psicotrópicos, EL
anterior sin perjuicio de la facultad del CLIENTE de dar por PORTEADOR deberá de pagar la totalidad del valor de mercado del
terminado el presente instrumento contractual y hacer valer las total del producto transportado en ese vehículo y el producto o
penas convencionales correspondientes de acuerdo a lo material en buen estado se deberá de regresar a EL CLIENTE para
establecido en el presente contrato en general. efecto de destruirlo por circunstancias de calidad y cuidado de
imagen comercial y corporativa.
El CLIENTE liquidará a EL PORTEADOR la cantidad retenida de
conformidad con el párrafo anterior una vez que este último En caso de que por cualquier circunstancia, ya sea consumo,
demuestre a satisfacción del CLIENTE haber sacado en paz y a salvo distribución, transporte, venta e inclusive posesión de cualquier
al CLIENTE y a los clientes de este último, o en su caso haberlo tipo de droga, o bien, por consumo de alcohol, detengan el
indemnizado de cualquier gasto erogado por dichos conceptos. vehículo, y por ende, los bienes transportados, EL PORTEADOR
deberá de liberar los productos que se transportaban y los
DECIMA. - CONFIDENCIALIDAD. Las partes convienen en que el vehículos (en caso de ser propiedad o en posesión de EL CLIENTE o
presente contrato y anexos, así como toda información incluyendo de los clientes de EL CLIENTE), así también deberá hacerse
sin limitarse costos, rutas, informes y estadísticas que se relacione
responsable y sacar en paz y a salvo al Cliente y a los clientes de
con dichos documentos obtenida por EL PORTEADOR a través de
este último de cualquier problema derivado de lo establecido en la
cualquiera de sus funcionarios, incluyendo directores, empleados o
primer línea del presente párrafo
representantes, deberá ser tratada como secreto industrial,
información privilegiada y confidencial y no podrá ser revelada sin Así mismo, EL PORTEADOR se obliga a sacar en paz y a salvo a EL
el consentimiento expreso de EL CLIENTE. No obstante, EL
CLIENTE y a los clientes de este último, de cualquier queja,
PORTEADOR podrá revelar dicha información de conformidad con
reclamación, demanda, daños o requerimiento que se pretenda
los requerimientos administrativos o judiciales a los cuales EL
instaurar a EL CLIENTE, derivado de cualquier daño que se cause a
PORTEADOR esté sujeto, siempre y cuando la revelación de dicha
información sea obligatoria para EL PORTEADOR y que de no terceros, por cualquier acción, omisión o accidente en la que
hacerlo incurriría en responsabilidad civil o penal, debiendo en participe algún operador de EL PORTEADOR y este haya consumido
todo caso notificar a EL CLIENTE de dicho requerimiento para que alcohol o traiga aliento alcohólico durante la transportación de
éste tome las medidas que estime conveniente. Esta obligación de bienes. En tal virtud, EL PORTEADOR deberá de rembolsar cualquier
confidencialidad será de naturaleza permanente y no cesará con gasto erogado por EL CLIENTE en la atención de los asuntos
motivo de la terminación, expiración o suspensión del presente señalados en la presente cláusula, incluyendo gastos y costas,
contrato y anexos cualquier multa o crédito en contra de EL CLIENTE, incluyendo
honorarios de abogados.
Las partes acuerdan que las obligaciones señaladas en el presente gubernamental inválida o nula de pleno derecho, dicha anulación o
contrato deberán de ser cumplidas por EL PORTEADOR y el invalidez aplicará de manera aislada a dicho término o cláusula,
personal asignado a los Servicios, cuando realicen servicios de permaneciendo el resto del contrato con validez y fuerza legal.
transporte para EL CLIENTE.
DÉCIMA QUINTA. - SEGUROS. Será responsabilidad de EL
DÉCIMA SEGUNDA. - CESIÓN. Ninguna de las partes podrá ceder, PORTEADOR contar con un seguro de responsabilidad civil que
vender o traspasar en forma alguna los derechos adquiridos bajo cubra los daños que puedan ocasionarse a su operador o a los
este contrato, sin el consentimiento previo y por escrito de los bienes y/o personas de terceros, incluyendo los daños a las vías
representantes facultados para ello de la otra parte. generales de comunicación.

DÉCIMA TERCERA. - AVISOS. Cualquier notificación relativa al DÉCIMA SEXTA. - RESCISIÓN. El incumplimiento de las obligaciones
presente contrato, deberá enviarse mediante correo certificado o de EL PORTEADOR consignadas en este contrato dará derecho a EL
servicio de mensajería, a los domicilios de las partes que se CLIENTE a rescindirlo, mediante notificación por escrito, sin
encuentran en la caratula del presente contrato. responsabilidad a su cargo y sin necesidad de declaración judicial,
teniendo a su cargo EL PORTEADOR, la obligación de pagar a EL
Cualquier cambio de los domicilios señalados o de los CLIENTE el importe de los daños y perjuicios que directamente le
representantes autorizados deberá notificarse a la otra parte
hubiere causado el incumplimiento. Adicionalmente serán causa de
inmediatamente por un representante legal en la forma aquí
rescisión la quiebra o suspensión de pagos de cualquiera de EL
señalada. En caso de que se omita notificar el cambio de domicilio
PORTEADOR.
o de representante, todas las comunicaciones que se entreguen en
los domicilios antes citados y a los representantes señalados se DÉCIMA SÉPTIMA. - JURISDICCIÓN. Para todo lo relativo a la
entenderán válidamente efectuadas en el momento en que se interpretación, cumplimiento y ejecución del presente
reciban por el destinatario.
instrumento, las partes, en este acto se someten expresamente a
las leyes y tribunales competentes de la Ciudad de Monterrey, N.L.
DÉCIMA CUARTA. - VALIDEZ TOTAL. Las partes están de acuerdo
renunciando en forma manifiesta a cualquier otra competencia que
que en el eventual caso de que alguna de las cláusulas del presente
pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o
instrumento se determinará por cualquier tribunal o jurisdicción
futuros o por cualquier otra causa.

LEÍDO EL PRESENTE CONTRATO POR “LAS PARTES” E IMPUESTAS DE SU CONTENIDO Y FUERZA LEGAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE NO EXISTEN
VICIOS EN SU LIBRE VOLUNTAD, DOLO, MALA FE, RETICENCIA O COACCIÓN DE NINGUNA CLASE, LO RATIFICAN Y FIRMAN DE CONFORMIDAD POR
DUPLICADO AL MARGEN Y CALCE EN CADA UNA DE SUS HOJAS EN LA CIUDAD MONTERREY, NUEVO LEÓN; A LOS _______ DÍAS DEL MES DE
_____________ DEL _______.

EL PORTEADOR EL CLIENTE
LOGISTORAGE, S.A. DE C.V.

_________________________ _________________________

________________________ C. MANUEL VIEJO GONZÁLEZ


REPRESENTANTE LEGAL

También podría gustarte