Civica S7 Clase
Civica S7 Clase
Civica S7 Clase
facebook / instagram:
CÍVICA
1. En una exposición sobre los órganos jurisdic- U abogado como fiscal de la Nación interino.
N ¿Es constitucional esta designación?
cionales del Poder Judicial, un participante
I
interviene preguntando acerca de quién es el V A) No, solo las juntas de fiscales supremo
titular del Poder Judicial, a lo que el expositor E pueden elegir al Fiscal.
responde que es el R B) Si, frente a una situación excepcional la
S constitución lo permite.
A) Juez Especializado de la Corte Suprema. I
B) Ministro de Justicia del Perú. T C) Si, con el voto favorable de dos tercios
C) Juez Superior de un distrito judicial. A del número legal de congresistas.
D) Presidente de la Corte Suprema. S D) Si, solo en los siguientes noventa días se
elige al nuevo titular.
U
2. Relacione los órganos jurisdiccionales del N
Poder Judicial, en los cuales los jueces I 4. Una persona, sin saber por qué, es detenida
ejercen sus funciones, con sus respectivas V por más de 72 horas en las celdas de la co-
E misaría de un distrito de Lima. ¿Qué principio
jurisdicciones político administrativas y marque R
la alternativa correcta. S de la función jurisdiccional del Poder Judicial
I. Juzgado de Paz I se vulnera a la persona del caso referido?
II. Juzgado mixto T A) El principio de publicidad de los procesos,
A
III. Corte Suprema S
salvo disposición contraria de la ley.
IV. Corte Superior B) El principio de no dejar de administrar
V. Juzgado de Paz Letrado U justicia por vacío o deficiencia de la ley.
Provincia ( ) N C) El principio de no ser penado sin proceso
I judicial.
Centro poblado ( ) V
Distrito político administrativo ( ) E D) El principio de ser informada, inmediata-
Nacional ( ) R mente de las causas de su detención.
Distrito judicial ( ) S
I
A) IV, II, I, V, III B) II, I, V, III, IV T
5. Tiene competencia en todo el territorio de la
C) I, V, III, IV, II D) V, III, IV, II, I A república y su sede se encuentra en la capital
S de la república.
3. Frente a la inoperancia del Ministerio Público A) Corte superior
U B) Juez especializado mixto
para contrarrestar con eficacia el crimen orga- N
nizado, diversos representantes de la sociedad I C) Juzgado de paz letrado
civil formulan severas críticas a este órgano V D) Corte suprema
constitucional autónomo, como consecuencia E
R
de esta desaprobación, dos Fiscales de la S
6. El Estado a través de sus acciones garantiza
Nación renuncia al cargo. Ante esta situación I la integridad del territorio, la autonomía en
y con apoyo del congreso, el Presidente de T sus decisiones y el resguardo de sus recursos
A naturales, lo anterior se refiere:
la República decide designar a un conocido
S
CICLO EXTRAORDINARIO
REPASO 2022 CLASE SEM 7
PODER JUDICIAL
A) Son parte de los derechos del Estado U A) La pena de muerte por muerte presunta
peruano. N B) No ser condenado de ausencia
I
B) Es un planteamiento de toda democracia. V C) Derecho de inviolabilidad de domicilio
C) Los Estados de Emergencia. E D) Derecho al libre tránsito
D) Es un deber del Estado peruano. R
S 12. Dentro del Poder Judicial conoce en última
I
7. El ordenamiento jurídico del Estado peruano T instancia la acción de Hábeas Corpus que
tiene como base fundamental: A lleguen por resolución denegatoria.
A) Las Leyes que emite en Congreso S A) La Corte Suprema
B) La Constitución Política U B) El Tribunal Constitucional
C) A la Nación N C) El Juez de Paz Letrado
D) La soberanía I D) El Juez Especializado en lo Penal
V
E
8.-. Es el poder del Estado, encargado de admi- R 13. Con respecto al Poder Judicial marque lo co-
nistrar justicia a través de la aplicación de las S rrecto.
normas jurídicas vigentes. I A) Presenta su proyecto de presupuesto ante
T
A) El Poder Legislativo el Poder Ejecutivo y lo sustenta ante el
A
B) El Poder Ejecutivo S congreso.
C) El Poder Judicial B) El Presidente de la Corte Suprema es
D) El Poder Político U también el Ministro de Justicia.
N
I C) Está conformado por órganos jurisdiccio-
9. De las siguientes alternativas cual forma parte V nales tanto comunes como militares.
del Poder Ejecutivo. E D) El máximo órgano del Poder Judicial es
R
A) La Contraloría General de la República el Tribunal Constitucional.
S
B) El Ministerio de Justicia I
C) Consejo Nacional de la Magistratura T 14. La competencia de la Corte Superior es a nivel
D) El Ministerio Público A de:
S
A) Las regiones
10. Los únicos jueces que no son nombrados o U B) Los juzgados de paz
elegidos por el Consejo Nacional de Magis- N C) Los distritos judiciales
tratura son: I D) Las provincias
V
A) Los vocales supremos E
B) Los vocales superiores R 15. Preside el Poder Judicial y es elegido entre los
C) Los jueces especializados S vocales supremos titulares.
I
D) Los jueces de paz T
A) El Presidente de la Corte Superior
A B) El Presidente del JNE
11. Principio de la función jurisdiccional que debe S C) El Presidente del Congreso
respetarse dentro de todo proceso judicial. D) El Presidente de la Corte Suprema
U
N
I
V
E
R
S
I
T
A
S
CICLO EXTRAORDINARIO
REPASO 2022 CLASE SEM 7