NEOPLASIAS
NEOPLASIAS
NEOPLASIAS
Carcinoma invasor
Las células tumorales se desplazan más allá de los límites normales
Una displasia epitelial severa precede la aparición de cáncer (Barret)
La displasia no necesariamente progresa a cáncer
Diferenciación grado en que las células neoplásicas se
asemejan a las células normales, morfo y funcionalmente
Pleomorfismo
Morfología nuclear anormal (hipercromáticos, N/C 1:1,
nucleolos)
Mitosis (+ en tumores indiferenciados), atípicas
Pérdida de polaridad (orientación distorcionada, sábanas o
masas)
La célula transformada diferenciada retiene las
capacidades funcionales
Infiltración progresiva
Invasión
Destrucción del tejido circundante
Diseminación linfática
▪ Diseminación inicial de los carcinomas y sarcomas
▪ El patrón de afección de ganglios sigue las vías naturales de drenaje
linfático
Diseminación hematógena
▪ Típica de los sarcomas, también se ve en carcinomas
▪ La penetración en arterias (pared gruesa) es más difícil que en venas
▪ Hígado y pulmones son los más afectados
Los siete cambios clave son los siguientes:
Autosuficiencia en las señales de crecimiento
Insensibilidad a las señales inhibitorias del
crecimiento
Potencial replicativo ilimitado
Evasión de la apoptosis
Angiogenia mantenida
Capacidad para invadir y metastatizar
Defectos en la reparación del ADN
La célula original transformada (10 m de diámetro) debe
experimentar 30 duplicaciones de población para producir
109 células (pesan 1 g)