2019-090 Página 1 de 21
2019-090 Página 1 de 21
2019-090 Página 1 de 21
SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD
CONSIDERANDO:
Que, el Protocolo de Adhesión de la República del Ecuador al Acuerdo por el que se establece la
Organización Mundial del Comercio, OMC, se publicó en el Registro Oficial-Suplemento No. 853
del 2 de enero de 1996;
Que, el Anexo 3 del Acuerdo OTC, establece el Código de Buena Conducta para la elaboración,
adopción y aplicación de normas;
Que, la Decisión 376 de 1995 de la Comisión de la Comunidad Andina creó el “Sistema Andino de
Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología”,
modificado por la Decisión 419 del 30 de julio de 1997;
Que, el artículo 1 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad señala “(…) Esta ley tiene como
objetivo establecer el marco jurídico destinado a: i) regular los principios, políticas y entidades
relacionados con las actividades vinculadas con la evaluación de la conformidad, que facilite el
cumplimiento de los compromisos internacionales en esta materia; ii) Garantizar el cumplimiento
de los derechos ciudadanos relacionados con la seguridad, la protección de la vida y la salud
humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente, la protección del consumidor
contra prácticas engañosas y la corrección y sanción de estas prácticas; y, iii) Promover e
incentivar la cultura de la calidad y el mejoramiento de la competitividad en la sociedad
ecuatoriana.”;
Que, de conformidad con el artículo 2 del Acuerdo Ministerial No. 11 256 del 15 de julio de 2011,
publicado en el Registro Oficial No. 499 del 26 de julio de 2011; las normas técnicas ecuatorianas,
códigos, guías de práctica, manuales y otros documentos técnicos de autoría del INEN deben
estar al alcance de todos los ciudadanos sin excepción, a fin de que se divulgue su contenido sin
costo;
Que, el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 338 publicado en el Registro Oficial-Suplemento No.
263 del 9 de Junio de 2014, establece: “Sustitúyanse las denominaciones del Instituto Ecuatoriano
de Normalización por Servicio Ecuatoriano de Normalización. (…)”;
Que, mediante Resolución No. 17 571 del 21 de noviembre de 2017, publicada en el Registro
Oficial – Segundo Suplemento No. 141 del 15 de diciembre de 2017, se oficializó con el carácter
de Obligatorio la Segunda Revisión del reglamento técnico ecuatoriano, RTE INEN 013 (2R)
“Etiquetado de prendas de vestir, ropa de hogar y complementos de vestir”, la mismo que entró en
vigencia el 15 de diciembre de 2017;
2019-090 Página 1 de 21
Que, mediante Resolución No. 18 048 del 01 de febrero de 2018, publicada en el Registro Oficial
No. 198 del 12 de marzo de 2018, se oficializó con el carácter de Obligatorio la Modificatoria 1
del reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 013 (2R) “Etiquetado de prendas de vestir, ropa de
hogar y complementos de vestir”, la misma que entró en vigencia el 01 de febrero de 2018;
Que, en conformidad con el numeral 2.9.2 del artículo 2 del Acuerdo de Obstáculos Técnicos al
Comercio de la OMC y, el artículo 12 de la Decisión 827 de la Comisión de la Comunidad Andina,
CAN, se Notificó a través de la Secretaría General correspondiente el mencionado reglamento
técnico;
Que, el inciso primero del artículo 29 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad manifiesta:
“La reglamentación técnica comprende la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos
técnicos necesarios para precautelar los objetivos relacionados con la seguridad, la salud de la
vida humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente y la protección del consumidor
contra prácticas engañosas”;
Que, mediante Resolución COMEX No. 020-2017 del Comité de Comercio Exterior, entró en
vigencia a partir del 01 de septiembre de 2017 la reforma íntegra del Arancel del Ecuador;
Que, la Decisión 827 de 18 de julio de 2018 de la Comisión de la Comunidad Andina establece los
“Lineamientos para la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos y los
procedimientos de evaluación de la conformidad en los Países Miembros de la Comunidad Andina
y a nivel comunitario”;
Que, mediante Acuerdo Ministerial 18 152 del 09 de octubre de 2018, el Ministro de Industrias y
Productividad encargado, dispone a la Subsecretaría del Sistema de la Calidad, en coordinación
con el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN y el Servicio de Acreditación Ecuatoriano –
SAE, realizar un análisis y mejorar los reglamentos técnicos ecuatorianos RTE INEN; así como,
los proyectos de reglamentos que se encuentran en etapa de notificación, a fin de determinar si
cumplen con los legítimos objetivos planteados al momento de su emisión;
Que, por Decreto Ejecutivo No. 559 vigente a partir del 14 de noviembre de 2018, publicado en el
Registro Oficial-Suplemento No. 387 del 13 de diciembre de 2018, en su artículo 1 se decreta
“Fusiónese por absorción al Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones las siguientes
instituciones: el Ministerio de Industrias y Productividad, el Instituto de Promoción de
Exportaciones e Inversiones Extranjeras, y el Ministerio de Acuacultura y Pesca”; y en su artículo 2
dispone “Una vez concluido el proceso de fusión por absorción, modifíquese la denominación del
Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones a Ministerio de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca”;
Que, en la normativa ibidem en su artículo 3 dispone “Una vez concluido el proceso de fusión por
absorción, todas las competencias, atribuciones, funciones, representaciones, y delegaciones
constantes en leyes, decretos, reglamentos, y demás normativa vigente, que le correspondían al
Ministerio de Industrias y Productividad, al Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones
Extranjeras y, al Ministerio de Acuacultura y Pesca, serán asumidas por el Ministerio de
Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca”;
2019-090 Página 2 de 21
Que, el literal f) del artículo 17 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, establece que “En
relación con el INEN, corresponde al Ministerio de Industrias y Productividad; (…) f) aprobar las
propuestas de normas o reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad,
en el ámbito de su competencia. (…)”, en consecuencia, es competente para aprobar y oficializar
con el carácter de Obligatorio, la Tercera Revisión del reglamento técnico ecuatoriano, RTE
INEN 013 (3R) “Etiquetado de prendas de vestir, ropa de hogar y complementos de vestir”;
mediante su publicación en el Registro Oficial, a fin de que exista un justo equilibrio de intereses
entre proveedores y consumidores;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 11 446 del 25 de noviembre de 2011, publicado en el
Registro Oficial No. 599 del 19 de diciembre de 2011, se delega a la Subsecretaría de la Calidad
la facultad de aprobar y oficializar las propuestas de normas o reglamentos técnicos y
procedimientos de evaluación de la conformidad propuestos por el INEN en el ámbito de su
competencia de conformidad con lo previsto en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y en
su Reglamento General; y,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Aprobar y oficializar con el carácter de Obligatorio la Tercera Revisión del:
1. OBJETO
1.1 Este reglamento técnico ecuatoriano establece los requisitos que debe cumplir el etiquetado
de las prendas de vestir, complementos de vestir (accesorios) y ropa de hogar, previamente a la
nacionalización de producto importado y a la comercialización de producto nacional, con el
propósito de prevenir prácticas que puedan inducir a error o engaño a los consumidores.
2. CAMPO DE APLICACIÓN
2.2 Los productos que son objeto de aplicación de este reglamento técnico, se encuentran
comprendidos en la siguiente clasificación arancelaria:
2019-090 Página 3 de 21
- Prendas y complementos (accesorios), de vestir,
3926.20.00.00 Sólo prendas de vestir
incluidos los guantes, mitones y manoplas
42.03 Prendas y complementos (accesorios), de vestir,
de cuero natural o cuero regenerado.
4203.10.00.00 - Prendas de vestir
- Guantes, mitones y manoplas:
4203.21.00.00 - - Diseñados especialmente para la práctica del
deporte
4203.29.00.00 - - Los demás
4203.30.00.00 - Cintos, cinturones y bandoleras
6101.20.00.00 - De algodón
6101.30.00.00 - De fibras sintéticas o artificiales
6101.90 - De las demás materias textiles:
6101.90.10.00 - - De lana o pelo fino
6101.90.90.00 - - Los demás
61.02 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras
y artículos similares, de punto, para mujeres o
niñas, excepto los artículos de la partida 61.04.
2019-090 Página 4 de 21
6103.29 - - De las demás materias textiles:
2019-090 Página 7 de 21
6113.00.00.00 Prendas de vestir confeccionadas con tejidos de
punto de las partidas 59.03, 59.06 o 59.07.
61.14 Las demás prendas de vestir, de punto.
6114.20.00.00 - De algodón
6114.30.00.00 - De fibras sintéticas o artificiales
6114.90 - De las demás materias textiles:
6114.90.10.00 - - De lana o pelo fino
6114.90.90.00 - - Las demás
61.15 Calzas, panty-medias, leotardos, medias,
calcetines y demás artículos de calcetería, incluso
de compresión progresiva (por ejemplo: medias
para varices), de punto.
6115.10 - Calzas, panty-medias, leotardos y medias, de
compresión progresiva (por ejemplo: medias para
varices):
6115.10.10.00 - - Medias de compresión progresiva
6115.10.90.00 - - Los demás
- Las demás calzas, panty-medias y leotardos:
6115.21.00.00 - - De fibras sintéticas, de título inferior a 67 decitex
por hilo sencillo
6115.22.00.00 - - De fibras sintéticas, de título superior o igual a 67
decitex por hilo sencillo
6115.29.00.00 - - De las demás materias textiles
6115.30 - Las demás medias de mujer, de título inferior a 67
decitex por hilo sencillo:
6115.30.10.00 - - De fibras sintéticas
6115.30.90.00 - - Las demás
- Los demás:
6115.94.00.00 - - De lana o pelo fino
6115.95.00.00 - -De algodón
6115.96.00.00 - - De fibras sintéticas
6115.99.00.00 - - De las demás materias textiles
2019-090 Página 8 de 21
6117.80.20.00 - - Corbatas y lazos similares
6117.80.90.00 - - Los demás
Capítulo 62 Prendas y complementos (accesorios), de vestir
excepto los de punto
62.01 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras
y artículos similares, para hombres o niños,
excepto los artículos de la partida 62.03.
- Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y
artículos similares:
6201.11.00.00 - - De lana o pelo fino
6201.12.00.00 - - De algodón
6201.13.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6201.19.00.00 - - De las demás materias textiles
- Los demás:
6201.91.00.00 - - De lana o pelo fino
6201.92.00.00 - - De algodón
6201.93.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6201.99.00.00 - - De las demás materias textiles
62.02 Abrigos, chaquetones, capas, anoraks, cazadoras
y artículos similares, para mujeres o niñas,
excepto los artículos de la partida 62.04.
- Abrigos, impermeables, chaquetones, capas y
artículos similares:
6202.11.00.00 - - De lana o pelo fino
6202.12.00.00 - - De algodón
6202.13.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6202.19.00.00 - - De las demás materias textiles
- Los demás:
6202.91.00.00 - - De lana o pelo fino
6202.92.00.00 - - De algodón
6202.93.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6202.99.00.00 - - De las demás materias textiles
2019-090 Página 10 de 21
62.06 Camisas, blusas y blusas camiseras, para mujeres
o niñas.
6206.10.00.00 - De seda o desperdicios de seda
6206.20.00.00 - De lana o pelo fino
6206.30.00.00 - De algodón
6206.40.00.00 - De fibras sintéticas o artificiales
6206.90.00.00 - De las demás materias textiles
6207.11.00.00 - - De algodón
6207.19.00.00 - - De las demás materias textiles
- Camisones y pijamas:
6207.21.00.00 - - De algodón
6207.22.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6207.29.00.00 - - De las demás materias textiles
- Los demás:
6207.91.00.00 - - De algodón
6207.99 - - De las demás materias textiles:
6207.99.10.00 - - - De fibras sintéticas o artificiales
6207.99.90.00 - - - Los demás
62.08 Camisetas, combinaciones, enaguas, bragas
(bombachas, calzones) (incluso las que no llegan
hasta la cintura), camisones, pijamas, saltos de
cama, albornoces de baño, batas de casa y
artículos similares, para mujeres o niñas.
- Combinaciones y enaguas:
6208.11.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6208.19.00.00 - - De las demás materias textiles
- Camisones y pijamas:
6208.21.00.00 - - De algodón
6208.22.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6208.29.00.00 - - De las demás materias textiles
- Los demás:
6208.91.00.00 - - De algodón
6208.92.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6208.99.00.00 - - De las demás materias textiles
62.09 Prendas y complementos (accesorios), de vestir,
para bebés.
6209.20.00.00 - De algodón
6209.30.00.00 - De fibras sintéticas
6209.90 - De las demás materias textiles:
6209.90.10.00 - - De lana o pelo fino
6209.90.90.00 - - Las demás
62.10 Prendas de vestir confeccionadas con productos
de las partidas 56.02, 56.03, 59.03, 59.06 o 59.07.
2019-090 Página 11 de 21
6210.10.00.00 - Con productos de las partidas 56.02 o 56.03 Aplica solo para
prendas de vestir
confeccionadas que no
sean desechables.
6210.20.00.00 - Las demás prendas de vestir del tipo de las citadas
en las subpartidas 6201.11 a 6201.19
6210.30.00.00 - Las demás prendas de vestir del tipo de las citadas
en las subpartidas 6202.11 a 6202.19
6210.40.00.00 - Las demás prendas de vestir para hombres o niños
- Bañadores:
6211.11.00.00 - - Para hombres o niños
6211.12.00.00 - - Para mujeres o niñas
6211.20.00.00 - Monos (overoles) y conjuntos de esquí
- Las demás prendas de vestir para hombres o niños:
6211.32.00.00 - - De algodón
6211.33.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6211.39 - - De las demás materias textiles:
6211.39.10.00 - - - De lana o pelo fino
6211.39.90.00 - - - Las demás
- Las demás prendas de vestir para mujeres o niñas:
6211.42.00.00 - - De algodón
6211.43.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6211.49 - - De las demás materias textiles:
6211.49.10.00 - - - De lana o pelo fino
6211.49.90.00 - - - Las demás
2019-090 Página 13 de 21
6302.59.90.00 - - - Las demás
6302.60.00.00 - Ropa de tocador o cocina, de tejido con bucles del
tipo toalla, de algodón
- Las demás:
6302.91.00.00 - - De algodón
6302.93.00.00 - - De fibras sintéticas o artificiales
6302.99 - - De las demás materias textiles:
6302.99.10.00 - - - De lino
6302.99.90.00 - - - Las demás
63.03 Visillos y cortinas; guardamaletas y rodapiés de
cama.
- De punto:
6303.12.00.00 - - De fibras sintéticas
6303.19 - - De las demás materias textiles:
6303.19.10.00 - - - De algodón
6303.19.90.00 - - - Las demás
- Los demás:
6303.91.00.00 - - De algodón
6303.92.00.00 - - De fibras sintéticas
6303.99.00.00 - - De las demás materias textiles
63.04 Los demás artículos de tapicería, excepto los de la
partida 94.04.
- Colchas:
6304.11.00.00 - - De punto
6304.19.00.00 - - Las demás
6304.20.00.00 - Mosquiteros, especificados en la Nota 1 de
subpartida de este Capítulo
- Los demás:
6304.91.00.00 - - De punto
6304.92.00.00 - - De algodón, excepto de punto
6304.93.00.00 - - De fibras sintéticas, excepto de punto
6304.99.00.00 - - De las demás materias textiles, excepto de punto
63.07 Los demás artículos confeccionados, incluidos
los patrones para prendas de vestir.
6307.10.00.00 - Paños para fregar o lavar (bayetas, paños rejilla), Aplica solo para
franelas y artículos similares para limpieza artículos
confeccionados de
material de fibra textil
tejida, natural o
artificial.
65.04 Sombreros y demás tocados, trenzados o
fabricados por unión de tiras de cualquier materia,
incluso guarnecidos.
- Sombreros:
6504.00.00.11 - - De paja toquilla o de paja mocora
6504.00.00.19 - - Los demás
6504.00.00.90 - Los demás Aplica solo para
artículos
confeccionados de
material de fibra textil
tejida, natural o
2019-090 Página 14 de 21
artificial.
2.3.1 Mercancías con tratamiento especial (Capítulo 98 del Arancel del Ecuador). [Equipaje de
viajero; menaje de casa y/o equipo de trabajo; donaciones provenientes del exterior; franquicias
diplomáticas; bienes para uso de discapacitados; muestras sin valor comercial; tráfico postal
internacional y correos rápidos; materiales de referencia certificados; y, envíos de socorro por
catástrofes naturales o similares]. Para estas mercancías se aplicará lo establecido en el Código
Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, las resoluciones COMEX y los
procedimientos que para el efecto, establezca del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador,
SENAE.
2019-090 Página 15 de 21
2.3.2 Prendas de vestir, complementos de vestir y ropa de hogar, desechables.
2.3.6 Artículos para el cabello como bandas elásticas para la cabeza, cintillos, redecillas, entre
otros.
2.3.7 Guantes de protección, los establecidos en el campo de aplicación del RTE INEN 270
“Guantes de protección”; productos que deben cumplir el mencionado reglamento técnico.
2.3.8 Ropa de protección: capuchas, mandiles, manguitos y polainas, diseñadas para proteger
la cabeza, cuerpo y pies del usuario, que debe llevar durante el soldeo y procesos afines con
riesgos comparables; ropa con propiedades para la propagación limitada de la llama, y donde el
usuario pueda estar expuesto a calor radiante, convectivo o por contacto, o a salpicaduras de
metal fundido; ropa de protección contra el calor y las llamas; ropa para lucha contra el fuego en
estructuras; ropa de protección química como barrera contra aerosoles de polvos finos y secos;
ropa de protección y los protectores de las manos, empleados en las operaciones de proyección
de abrasivos granulares, impulsados mediante aire comprimido o mediante medios mecánicos,
para el tratamiento de superficies; ropa de protección contra productos químicos líquidos; entre
otras que cumplan con las características de ropa de protección.
3. DEFINICIONES
3.1 Para los efectos de aplicación de este reglamento técnico se adoptan las definiciones
contempladas en las normas ISO 3758, NTE INEN 1875, y, las que a continuación se detallan:
3.1.1 Consumidor. Toda persona natural o jurídica que como destinatario final adquiera, utilice o
disfrute bienes o servicios. Cuando el presente reglamento mencione al Consumidor, dicha
denominación incluirá al usuario.
3.1.2 Distribuidores o comerciantes. Las personas naturales o jurídicas que de manera habitual
venden o proveen al por mayor o al detal, bienes destinados finalmente a los consumidores, aun
cuando ello no se desarrolle en establecimientos abiertos al público.
3.1.4 Empaque o envase. Todo material primario o secundario que contiene o recubre al producto
hasta su entrega al consumidor, con la finalidad de protegerlo del deterioro y facilitar su
manipulación.
3.1.5 Etiquetado o rotulado. Acción de colocar o fijar la etiqueta o rótulo en algún sitio del
cuerpo del producto o de su envase o empaque.
2019-090 Página 16 de 21
3.1.6 Importador. Persona natural o jurídica que de manera habitual importa bienes para su
venta o provisión en el territorio nacional.
3.1.9 Juego o set. Entiéndase como el conjunto de varias piezas (unidades) de prendas de
vestir, ropa de hogar, y complementos de vestir (accesorios) que se comercializan como una
unidad de venta al consumidor final.
3.1.10 Marca o nombre comercial. Cualquier signo que sea apto para distinguir productos en el
mercado.
3.1.15 Producto. Artículo manufacturado, elaborado o confeccionado con material textil, cuero o
tejido recubierto, tales como: prendas de vestir (excepto calzado), complementos (accesorios)
de vestir y ropa de hogar, que está listo para ser comercializado y entregado al consumidor final
para su uso, en su forma de presentación definitiva.
3.1.16 Productores o fabricantes. Las personas naturales o jurídicas que extraen, industrializan
o transforman bienes intermedios o finales para su provisión a los consumidores.
3.1.17 Talla. Expresión alfabética, numérica o una combinación de ambas, que indican el
tamaño de las prendas y complementos de vestir.
4. REQUISITOS
No aplica
2019-090 Página 17 de 21
5. REQUISITOS DE ENVASE, EMPAQUE Y ROTULADO O ETIQUETADO
5.1 Los productos objeto de este reglamento técnico deben contener la información de etiquetado
directamente en el producto o en etiquetas firmemente adheridas al producto, información que
debe cumplir con los requisitos establecidos en los numerales 4.1 y 4.2 de la norma NTE INEN
1875(4R) y, los siguientes:
5.1.1 La información se debe expresar en idioma español, sin perjuicio de que se presente en
otros idiomas adicionales, sin que la información en idioma español tenga la obligatoriedad de
colocarse en primer lugar.
5.1.2 La información no debe ser falsa, equívoca o engañosa, o susceptible de crear una
expectativa errónea respecto a la naturaleza del producto.
5.1.3 La información se debe indicar con caracteres claros, visibles, indelebles y fáciles de leer
para el consumidor.
5.1.4 Las instrucciones de cuidado y conservación del producto, mediante pictogramas, textos o
ambos que consten en las etiquetas permanentes, serán las que requiera el producto y el
fabricante lo declare independientemente que la instrucción sea afirmativa o negativa, de manera
que no genere engaño al usuario.
5.1.5 Si todas las instrucciones de cuidado y conservación fueren indicadas como "negativas" se
debe colocar al menos una expresión de cuidado complementario, similar a las que figuran como
ejemplo en la TABLA E.1 de la Norma NTE INEN 1875(4R).
5.1.7 La información de etiquetado o rotulado para el producto nacional o importado a que hace
referencia el presente reglamento técnico, debe estar colocada desde origen en etiquetas
permanentes o no permanentes en un sitio visible o de fácil acceso para el consumidor.
5.2.1 Composición de los materiales que está constituido el producto. Indicar el porcentaje de
fibras textiles, cuero y tejidos recubiertos utilizados.
5.2.3 País de origen o fabricación, para declarar el país de origen del producto, se debe utilizar
una de las siguientes expresiones: “Hecho en…”, “Fabricado en…”, “Elaborado en…”,
“Manufacturado en…”, “Producido en…”, entre otras expresiones similares.
La información prevista en los numerales 5.2.1, 5.2.2 y, 5.2.3 debe consignarse en una o varias
etiquetas permanentes.
2019-090 Página 18 de 21
La información prevista en los numerales 5.2.4 y 5.2.5 debe consignarse en una o varias etiquetas
permanentes o no permanentes.
5.3 Se debe declarar el nombre genérico o el nombre común de las fibras naturales, de acuerdo
con lo establecido en la norma ISO 6938; o, el nombre genérico o las otras denominaciones de
las fibras manufacturadas (fibras químicas), como se establece en la norma ISO 2076. No se
aceptará los nombres o las denominaciones antes mencionadas en abreviaturas.
6. REFERENCIA NORMATIVA
6.2 Norma ISO 3758:2012, Textiles-código para etiquetado de cuidado y conservación por
medio de símbolos.
6.4 Norma NTE INEN 1875 (4R):2017, Textiles. Etiquetado de prendas de vestir y ropa de
hogar. Requisitos.
7. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
2019-090 Página 19 de 21
9. AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y/O SUPERVISIÓN
9.1 De conformidad con lo que establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, el
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), y las instituciones del
Estado que, en función de sus leyes constitutivas tengan facultades de fiscalización y supervisión,
son las autoridades competentes para efectuar las labores de vigilancia y control del cumplimiento
de los requisitos del presente reglamento técnico, y demandarán de los fabricantes nacionales e
importadores, la presentación de los documentos requeridos en el procedimiento de evaluación de
la conformidad, que evidencian el cumplimiento con el presente reglamento técnico.
Cuando se requiera verificar el cumplimiento de los requisitos del presente reglamento técnico, los
costos por inspección o ensayo que se generen por la utilización de los servicios, de un organismo
de evaluación de la conformidad acreditado por el SAE o, designado por el MPCEIP serán
asumidos por el fabricante, si el producto es nacional, o por el importador, si el producto es
importado.
10.1 Las instituciones del Estado, en función de sus competencias, evaluarán la conformidad con
los reglamentos técnicos según lo establecido en los procedimientos de evaluación de la
conformidad; para lo cual podrán utilizar organismos de certificación, de inspección y laboratorios
de ensayo acreditados o designados por los organismos competentes.
10.2 Con el propósito de desarrollar y ejecutar actividades de vigilancia del mercado, la Ministra o
el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca podrá disponer a las
instituciones que conforman el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, elaboren los respectivos
programas de evaluación de la conformidad en el ámbito de sus competencias, ya sea de manera
individual o coordinada entre sí.
10.3 Las autoridades de fiscalización y/o supervisión ejercerán sus funciones de manera
independiente, imparcial y objetiva, y dentro del ámbito de sus competencias.
11.2 Los organismos de certificación, inspección, laboratorios o demás instancias que hayan
extendido certificados de conformidad, inspección o informes de ensayos o calibración erróneos o
que hayan adulterado deliberadamente los datos de los ensayos o calibraciones emitidos por el
laboratorio o, de los certificados, tendrán responsabilidad administrativa, civil, penal y/o fiscal de
acuerdo con lo establecido en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y demás leyes
vigentes.
11.3 Si luego de un proceso administrativo por parte de las autoridades de fiscalización y/o
supervisión, se determina el incumplimiento de la información de la composición de los materiales
2019-090 Página 20 de 21
declarados en la etiqueta de un producto que se comercialice en el país, sea este de fabricación
nacional o importado, el fabricante, importador, comercializador o distribuidor, según corresponda,
deberá demostrar el cumplimiento a través de un certificado de conformidad de producto, emitido
por un organismo de certificación de producto acreditado, designado o reconocido para el
presente reglamento técnico o normativa técnica equivalente, por un periodo de (24) meses
siguientes a la fecha de la emisión del resultado de la fiscalización y/o supervisión, para las
confecciones que se fabriquen o introduzcan al país y que se encuentren elaboradas con el
material respecto del cual se demostró el incumplimiento de la composición.
12.1 Con el fin de mantener actualizadas las disposiciones de este reglamento técnico
ecuatoriano, el Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN, lo revisará en un plazo no mayor a
cinco (5) años contados a partir de la fecha de su entrada en vigencia, para incorporar avances
tecnológicos o requisitos adicionales de seguridad para la protección de la salud, la vida y el
ambiente, de conformidad con lo establecido en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad.
ARTÍCULO 3.- El presente reglamento técnico ecuatoriano, RTE INEN 013 (Tercera Revisión)
reemplaza al RTE INEN 013 (2R):2017 y a su Modificatoria 1:2018 y, entrará en vigencia
transcurrido el plazo de seis (6) meses contados a partir del día siguiente de su publicación en el
Registro Oficial.
2019-090 Página 21 de 21