Prte-034-5r-2n Elementos Mínimos de Seguridad en Vehículos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

RESOLUCIÓN No.

SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR, INVERSIONES Y PESCA

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del


Ecuador, “Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad y a
elegirlos con libertad, así como a una información precisa y no engañosa sobre su contenido y
características”;

Que, el Protocolo de Adhesión de la República del Ecuador al Acuerdo por el que se establece la
Organización Mundial del Comercio, OMC, se publicó en el Registro Oficial-Suplemento No. 853 del 2
de enero de 1996;

Que, el Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio - AOTC de la OMC, en su Artículo 2 establece


las disposiciones para la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos por instituciones
del Gobierno Central y su notificación a los demás Miembros;

Que, el Anexo 3 del Acuerdo OTC, establece el Código de Buena Conducta para la elaboración,
adopción y aplicación de normas;

Que, la Decisión 376 de 1995 de la Comisión de la Comunidad Andina creó el “Sistema Andino de
Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología”, modificado
por la Decisión 419 del 30 de julio de 1997;

Que, el artículo 1 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad señala “(…) Esta ley tiene como
objetivo establecer el marco jurídico destinado a: i) regular los principios, políticas y entidades
relacionados con las actividades vinculadas con la evaluación de la conformidad, que facilite el
cumplimiento de los compromisos internacionales en esta materia; ii) Garantizar el cumplimiento de
los derechos ciudadanos relacionados con la seguridad, la protección de la vida y la salud humana,
animal y vegetal, la preservación del medio ambiente, la protección del consumidor contra prácticas
engañosas y la corrección y sanción de estas prácticas; y, iii) Promover e incentivar la cultura de la
calidad y el mejoramiento de la competitividad en la sociedad ecuatoriana.”;

Que, de conformidad con el artículo 2 del Acuerdo Ministerial No. 11 256 del 15 de julio de 2011,
publicado en el Registro Oficial No. 499 del 26 de julio de 2011; las normas técnicas ecuatorianas,
códigos, guías de práctica, manuales y otros documentos técnicos de autoría del INEN deben estar al
alcance de todos los ciudadanos sin excepción, a fin de que se divulgue su contenido sin costo;

Que, el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 338 publicado en el Registro Oficial-Suplemento No. 263
del 9 de Junio de 2014, establece: “Sustitúyanse las denominaciones del Instituto Ecuatoriano de
Normalización por Servicio Ecuatoriano de Normalización. (…)”;

Que, mediante Resolución No. 16 382 del 15 de septiembre de 2016, publicada en el Registro Oficial
No. 872 del 28 de octubre de 2016, se oficializó con el carácter de Obligatorio la Cuarta Revisión
del reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (4R) “Elementos mínimos de seguridad en
vehículos automotores”, el mismo que entró en vigencia el 15 de septiembre de 2016;

Que, mediante Resolución No. 16 410 del 05 de octubre de 2016, publicada en el Registro Oficial No.
883 del 16 de noviembre de 2016, se oficializó con el carácter de Obligatorio la Modificatoria 1 del
2019-060 Página 1 de 33
reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (4R) “Elementos mínimos de seguridad en vehículos
automotores”, el mismo que entró en vigencia el 05 de octubre de 2016;

Que, mediante Resolución No. 17 098 del 09 de marzo de 2017, publicada en el Registro Oficial No.
975 del 31 de marzo de 2017, se oficializó con el carácter de Obligatorio la Modificatoria 2 del
reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (4R) “Elementos mínimos de seguridad en vehículos
automotores”, el mismo que entró en vigencia el 09 de marzo de 2017;

Que, mediante Resolución No. 17 175 del 19 de abril de 2017, publicada en el Registro Oficial No.
1011 del 22 de mayo de 2017, se oficializó con el carácter de Obligatorio la Modificatoria 3 del
reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (4R) “Elementos mínimos de seguridad en vehículos
automotores”, el mismo que entró en vigencia el 19 de abril de 2017;

Que, mediante Resolución No. 17 350 del 21 de junio de 2017, publicada en el Registro Oficial No. 53
del 08 de agosto de 2017, se oficializó con el carácter de Obligatorio el Corrigendo 1 del reglamento
técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (4R) “Elementos mínimos de seguridad en vehículos
automotores”, el mismo que entró en vigencia el 21 de junio de 2017;

Que, mediante Resolución No. 18 241 del 16 de julio de 2018, publicada en el Registro Oficial No.
303 del 13 de agosto de 2018, se oficializó con el carácter de Obligatorio la Modificatoria 4 del
reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (4R) “Elementos mínimos de seguridad en vehículos
automotores”, el mismo que entró en vigencia el 16 de julio de 2018;

Que, el Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN, de acuerdo a las funciones determinadas en el


literal b) del artículo 15, de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, manifiesta: “b) Formular, en
sus áreas de competencia, luego de los análisis técnicos respectivos, las propuestas de normas,
reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad, los planes de trabajo, así
como las propuestas de las normas y procedimientos metrológicos;(…)” ha formulado la Quinta
Revisión del reglamento técnico ecuatoriano, RTE INEN 034 “Elementos mínimos de seguridad en
vehículos automotores”;

Que, en conformidad con el numeral 2.9.2 del artículo 2 del Acuerdo de Obstáculos Técnicos al
Comercio de la OMC y, el artículo 12 de la Decisión 827 de la Comisión de la Comunidad Andina,
CAN, se Notificó a través de la Secretaría General correspondiente el mencionado reglamento
técnico;

Que, el inciso primero del artículo 29 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad manifiesta: “La
reglamentación técnica comprende la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos
necesarios para precautelar los objetivos relacionados con la seguridad, la salud de la vida humana,
animal y vegetal, la preservación del medio ambiente y la protección del consumidor contra prácticas
engañosas”;

Que, mediante Resolución COMEX No. 020-2017 del Comité de Comercio Exterior, entró en vigencia
a partir del 01 de septiembre de 2017 la reforma íntegra del Arancel del Ecuador;

Que, la Decisión 827 de 18 de julio de 2018 de la Comisión de la Comunidad Andina establece los
“Lineamientos para la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos y los
procedimientos de evaluación de la conformidad en los Países Miembros de la Comunidad Andina y a
nivel comunitario”;

Que, mediante Acuerdo Ministerial 18 152 del 09 de octubre de 2018, el Ministro de Industrias y
Productividad encargado, dispone a la Subsecretaría del Sistema de la Calidad, en coordinación con
el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN y el Servicio de Acreditación Ecuatoriano – SAE,
realizar un análisis y mejorar los reglamentos técnicos ecuatorianos RTE INEN; así como, los
2019-060 Página 2 de 33
proyectos de reglamentos que se encuentran en etapa de notificación, a fin de determinar si cumplen
con los legítimos objetivos planteados al momento de su emisión;

Que, por Decreto Ejecutivo No. 559 vigente a partir del 14 de noviembre de 2018, publicado en el
Registro Oficial-Suplemento No. 387 del 13 de diciembre de 2018, en su artículo 1 se decreta
“Fusiónese por absorción al Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones las siguientes instituciones:
el Ministerio de Industrias y Productividad, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones
Extranjeras, y el Ministerio de Acuacultura y Pesca”; y en su artículo 2 dispone “Una vez concluido el
proceso de fusión por absorción, modifíquese la denominación del Ministerio de Comercio Exterior e
Inversiones a Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca”;

Que, en la normativa ibidem en su artículo 3 dispone “Una vez concluido el proceso de fusión por
absorción, todas las competencias, atribuciones, funciones, representaciones, y delegaciones
constantes en leyes, decretos, reglamentos, y demás normativa vigente, que le correspondían al
Ministerio de Industrias y Productividad, al Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones
Extranjeras y, al Ministerio de Acuacultura y Pesca, serán asumidas por el Ministerio de Producción,
Comercio Exterior, Inversiones y Pesca”;

Que, el literal f) del artículo 17 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, establece que “En
relación con el INEN, corresponde al Ministerio de Industrias y Productividad; (…) f) aprobar las
propuestas de normas o reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad, en
el ámbito de su competencia. (…)”, en consecuencia, es competente para aprobar y oficializar con el
carácter de Obligatorio, la Quinta Revisión del reglamento técnico ecuatoriano, RTE INEN 034 (5R)
“Elementos mínimos de seguridad en vehículos automotores”; mediante su publicación en el Registro
Oficial, a fin de que exista un justo equilibrio de intereses entre proveedores y consumidores;

Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 11 446 del 25 de noviembre de 2011, publicado en el Registro
Oficial No. 599 del 19 de diciembre de 2011, se delega a la Subsecretaría de la Calidad la facultad de
aprobar y oficializar las propuestas de normas o reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación
de la conformidad propuestos por el INEN en el ámbito de su competencia de conformidad con lo
previsto en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y en su Reglamento General; y,

En ejercicio de las facultades que le concede la Ley,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- Aprobar y oficializar con el carácter de Obligatorio la Quinta Revisión del:

REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 034 (5R) “ELEMENTOS MÍNIMOS DE


SEGURIDAD EN VEHÍCULOS AUTOMOTORES”

1. OBJETO

1.1 Este reglamento técnico ecuatoriano establece los requisitos que deben cumplir los elementos
mínimos de seguridad de los vehículos automotores, que circulen en el territorio ecuatoriano, así como
aquellos que se presenten como vehículos incompletos equipados con su motor, previamente a la
comercialización de productos nacionales e importados, con el propósito de proteger la seguridad de
las personas; así como prevenir prácticas que puedan inducir a error.
2. CAMPO DE APLICACIÓN
2019-060 Página 3 de 33
2.1 Este reglamento técnico aplica a:

2.1.1 Vehículo automotor que va a ingresar al parque automotor ecuatoriano, sean importados,
ensamblados o fabricados en el país, que deben contener los elementos mínimos de seguridad
obligatorios especificados en el capítulo 4,
2.1.2 Vehículo incompleto equipado con su motor y que presente uno o más elementos de seguridad
especificado en el capítulo 4, sean importados, ensamblados o fabricados en el país,
2.1.3 Vehículos automotores especificados en la norma NTE INEN 2656 “Clasificación vehicular” y en
lo específico a las categorías de vehículos que se determina en el texto de cada requisito o en la
normativa referida en el mismo.

2.2 Los productos que son objeto de aplicación de este reglamento técnico se encuentran
comprendidos en la siguiente clasificación arancelaria:

Clasificación Código Designación del producto/mercancía


87.01 Tractores (excepto las carretillas tractor de la partida 87.09).
8701.20.00 - Tractores de carretera para semirremolques:
8701.20.00.80 - - En CKD
8701.20.00.90 - - Los demás
Vehículos automóviles para transporte de diez o más personas,
87.02
incluido el conductor.
- Únicamente con motor de émbolo (pistón), de encendido por
8702.10
compresión (diésel o semi-diésel):
- - Para el transporte de un máximo de 16 personas, incluido el
8702.10.10
conductor:
8702.10.10.80 - - - En CKD
8702.10.10.90 - - - Los demás
8702.10.90 - - Los demás:
8702.10.90.80 - - - En CKD
8702.10.90.90 - - - Los demás
- Equipados para la propulsión con motor de émbolo (pistón), de
8702.20 encendido por compresión (diésel o semi-diésel) y con motor
eléctrico:
- - Para el transporte de un máximo de 16 personas, incluido el
8702.20.10
conductor:
8702.20.10.10 - - - En CKD
8702.20.10.90 - - - Los demás
8702.20.90 - - Los demás:
8702.20.90.10 - - - En CKD
8702.20.90.90 - - - Los demás
- Equipados para la propulsión con motor de émbolo (pistón)
8702.30
alternativo, de encendido por chispa y con motor eléctrico:
- - Para el transporte de un máximo de 16 personas, incluido el
8702.30.10
conductor:
8702.30.10.10 - - - En CKD
8702.30.10.90 - - - Los demás
8702.30.90 - - Los demás:
8702.30.90.10 - - - En CKD
2019-060 Página 4 de 33
8702.30.90.90 - - - Los demás
8702.40 - Únicamente propulsados con motor eléctrico:
8702.40.10 - - Trolebuses:
8702.40.10.10 - - - En CKD
8702.40.10.90 - - - Los demás
8702.40.90 - - Los demás:
- - - Para el transporte de un máximo de 16 personas, incluido el
conductor:
8702.40.90.11 - - - - En CKD
8702.40.90.19 - - - -Los demás
- - - Los demás:
8702.40.90.91 - - - - En CKD
8702.40.90.99 - - - -Los demás
8702.90 - Los demás:
- - Para el transporte de un máximo de 16 personas, incluido el
8702.90.10
conductor
8702.90.10.10 - - - En CKD
8702.90.10.70 - - - Los demás
8702.90.90 - - Los demás:
8702.90.90.10 - - - En CKD
8702.90.90.90 - - - Los demás
Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles
concebidos principalmente para transporte de personas
87.03
(excepto los de la partida 87.02), incluidos los del tipo familiar
(«break» o «station wagon») y los de carreras.
- Los demás vehículos únicamente con motor de émbolo (pistón)
alternativo, de encendido por chispa:
8703.21.00 - - De cilindrada inferior o igual a 1.000 cm 3:
8703.21.00.80 - - - En CKD
- - - Los demás:
8703.21.00.91 - - - - Vehículo de tres ruedas
8703.21.00.99 - - - - Los demás
- - De cilindrada superior a 1.000 cm3 pero inferior o igual a
8703.22
1.500 cm3:
8703.22.10 - - - Con tracción en las cuatro ruedas:
8703.22.10.80 - - - - En CKD
8703.22.10.90 - - - - Los demás
8703.22.90 - - - Los demás:
8703.22.90.80 - - - - En CKD
8703.22.90.90 - - - - Los demás
- - De cilindrada superior a 1.500 cm3 pero inferior o igual a 3.000
8703.23
cm3:
8703.23.10 - - - Con tracción en las cuatro ruedas :
8703.23.10.80 - - - - En CKD
8703.23.10.90 - - - - Los demás
8703.23.90 - - - Los demás:
8703.23.90.80 - - - - En CKD
8703.23.90.90 - - - - Los demás
8703.24 - - De cilindrada superior a 3.000 cm 3:
8703.24.10 - - - Con tracción en las cuatro ruedas:
8703.24.10.80 - - - - En CKD
2019-060 Página 5 de 33
8703.24.10.90 - - - - Los demás
8703.24.90 - - - Los demás:
8703.24.90.80 - - - - En CKD
8703.24.90.90 - - - - Los demás
8703.31 - - De cilindrada inferior o igual a 1.500 cm 3:
8703.31.10 - - - Con tracción en las cuatro ruedas:
8703.31.10.80 - - - - En CKD
8703.31.10.90 - - - - Los demás
8703.31.90 - - - Los demás:
8703.31.90.80 - - - - En CKD
- - - - Los demás:
8703.31.90.91 - - - - - Vehículo de tres ruedas
8703.31.90.99 - - - - - Los demás
- - De cilindrada superior a 1.500 cm 3 pero inferior o igual a 2.500
8703.32
cm3
8703.32.10 - - - Con tracción en las cuatro ruedas:
8703.32.10.80 - - - - En CKD
8703.32.10.90 - - - - Los demás
8703.32.90 - - - Los demás:
8703.32.90.80 - - - - En CKD
8703.32.90.90 - - - - Los demás
8703.33 - - De cilindrada superior a 2.500 cm 3:
8703.33.10 - - - Con tracción en las cuatro ruedas:
8703.33.10.80 - - - - En CKD
8703.33.10.90 - - - - Los demás
8703.33.90 - - - Los demás:
8703.33.90.80 - - - - En CKD
8703.33.90.90 - - - - Los demás
- Los demás vehículos, equipados para la propulsión con motor de
émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa y con motor
8703.40
eléctrico, excepto los que se puedan cargar mediante conexión a
una fuente externa de alimentación eléctrica:
8703.40.10 - - Con tracción en las cuatro ruedas
8703.40.10.10 - - - - En CKD
8703.40.10.90 - - - - Los demás
8703.40.90 - - Los demás
8703.40.90.10 - - - - En CKD
8703.40.90.90 - - - - Los demás
- Los demás vehículos, equipados para la propulsión con motor de
émbolo (pistón), de encendido por compresión (diésel o semi-diésel)
8703.50
y con motor eléctrico, excepto los que se puedan cargar mediante
conexión a una fuente externa de alimentación eléctrica:
8703.50.10 - - Con tracción en las cuatro ruedas
8703.50.10.10 - - - - En CKD
8703.50.10.90 - - - - Los demás
8703.50.90 - - Los demás
8703.50.90.10 - - - En CKD
8703.50.90.90 - - - Los demás
- Los demás vehículos, equipados para la propulsión con motor de
8703.60 embolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa y con motor
eléctrico, que se puedan cargar mediante conexión a una fuente
2019-060 Página 6 de 33
externa de alimentación eléctrica:
8703.60.10.00 - - Con tracción en las cuatro ruedas
8703.60.90.00 - - Los demás
- Los demás vehículos, equipados para la propulsión con motor de
émbolo (pistón), de encendido por compresión (diésel o semi-diésel)
8703.70
y con motor eléctrico, que se puedan cargar mediante conexión a
una fuente externa de alimentación eléctrica:
8703.70.10.00 - - Con tracción en las cuatro ruedas
8703.70.90.00 - - Los demás
- Los demás vehículos, propulsados únicamente con motor
8703.80
eléctrico:
8703.80.10 - - Con tracción en las cuatro ruedas:
8703.80.10.10 - - - En CKD
8703.80.10.90 - - - Los demás
8703.80.90 - - Los demás:
8703.80.90.10 - - - En CKD
8703.80.90.90 - - - Los demás
8703.90.00 - Los demás:
8703.90.00.70 - - En CKD
8703.90.00.90 - - Los demás
87.04 Vehículos automóviles para transporte de mercancías.
- Volquetes automotores concebidos para utilizarlos fuera de la red
8704.10.00
de carreteras:
- - Únicamente propulsados con motor eléctrico:
8704.10.00.11 - - - En CKD
8704.10.00.19 - - - Los demás
- - Equipados para la propulsión con motor de émbolo (pistón), de
encendido por compresión (diésel o semi-diésel) y con motor
eléctrico:
8704.10.00.31 - - - En CKD
8704.10.00.39 - - - Los demás
- - Equipados para la propulsión con motor de émbolo (pistón)
alternativo, de encendido por chispa y con motor eléctrico:
8704.10.00.41 - - - En CKD
8704.10.00.49 - - - Los demás
- - Únicamente con motor de émbolo (pistón), de encendido por
compresión (diésel o semi-diésel):
8704.10.00.51 - - - En CKD
8704.10.00.59 - - - Los demás
- - Los demás:
8704.10.00.91 - - - En CKD
8704.10.00.99 - - - Los demás
- Los demás, con motor de émbolo (pistón), de encendido por
compresión (Diésel o semi -Diésel):
8704.21 - - De peso total con carga máxima inferior o igual a 5 t :
8704.21.10 - - - Inferior o igual a 4,537 t:
8704.21.10.80 - - - - En CKD
- - - - Los demás:
8704.21.10.91 - - - - - Vehículo de tres ruedas
8704.21.10.99 - - - - - Los demás
8704.21.90 - - - Los demás:
2019-060 Página 7 de 33
8704.21.90.80 - - - - En CKD
- - - - Los demás
8704.21.90.91 - - - - - Vehículo de tres ruedas
8704.21.90.99 - - - - - Los demás
- - De peso total con carga máxima superior a 5 t pero inferior o igual
8704.22
a 20 t:
8704.22.10 - - - Inferior o igual a 6,2 t:
8704.22.10.80 - - - - En CKD
8704.22.10.90 - - - - Los demás
8704.22.20 - - - Superior a 6,2 t, pero inferior o igual a 9,3 t:
8704.22.20.80 - - - - En CKD
8704.22.20.90 - - - - Los demás
8704.22.90 - - - Superior a 9,3 t:
8704.22.90.80 - - - - En CKD
8704.22.90.90 - - - - Los demás
8704.23.00 - - De peso total con carga máxima superior a 20 t:
8704.23.00.80 - - - En CKD
8704.23.00.90 - - - Los demás
- Los demás, con motor de émbolo (pistón), de encendido por
chispa:
8704.31 - - De peso total con carga máxima inferior o igual a 5 t :
8704.31.10 - - - Inferior o igual a 4,537 t:
8704.31.10.80 - - - - En CKD
- - - - Los demás:
8704.31.10.91 - - - - - Vehículo de tres ruedas
8704.31.10.99 - - - - - Los demás
8704.31.90 - - - Los demás:
8704.31.90.80 - - - - En CKD
- - - - Los demás:
8704.31.90.99 - - - - - Los demás
8704.32 - - De peso total con carga máxima superior a 5 t :
8704.32.10 - - - Inferior o igual a 6,2 t:
8704.32.10.80 - - - - En CKD
8704.32.10.90 - - - - Los demás
8704.32.20 - - - Superior a 6,2 t, pero inferior o igual a 9,3 t:
8704.32.20.80 - - - - En CKD
8704.32.20.90 - - - - Los demás
8704.32.90 - - - Superior a 9,3 t:
8704.32.90.80 - - - - En CKD
8704.32.90.90 - - - - Los demás
8704.90 - Los demás:
- - Vehículos equipados para la propulsión con motor de émbolo
(pistón) alternativo, de encendido por chispa y con motor eléctrico,
excepto los que se puedan cargar mediante conexión a una fuente
externa de alimentación eléctrica:
8704.90.11 - - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t
8704.90.11.10 - - - - En CKD
8704.90.11.90 - - - - Los demás
8704.90.19 - - - Los demás
8704.90.19.10 - - - - En CKD
8704.90.19.90 - - - - Los demás
2019-060 Página 8 de 33
- - Vehículos, equipados para la propulsión con motor de émbolo
(pistón), de encendido por compresión (diésel o semi-diésel) y con
motor eléctrico, excepto los que se puedan cargar mediante
conexión a una fuente externa de alimentación eléctrica:
8704.90.21 - - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t:
8704.90.21.10 - - - - En CKD
8704.90.21.90 - - - - Los demás
8704.90.29 - - - Los demás:
8704.90.29.10 - - - - En CKD
8704.90.29.90 - - - - Los demás
- - Vehículos, equipados para la propulsión con motor de émbolo
(pistón) alternativo, de encendido por chispa y con motor eléctrico,
que se puedan cargar mediante conexión a una fuente externa de
alimentación eléctrica:
8704.90.31.00 - - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t
8704.90.39.00 - - - Los demás
- - Vehículos equipados para la propulsión con motor de émbolo
(pistón), de encendido por compresión (diésel o semi-diésel) y con
motor eléctrico, que se puedan cargar mediante conexión a una
fuente externa de alimentación eléctrica:
8704.90.41.00 - - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t
8704.90.49.00 - - - Los demás
- - Vehículos, propulsados únicamente con motor eléctrico:
8704.90.51 - - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t:
8704.90.51.10 - - - - En CKD
8704.90.51.90 - - - - Los demás
8704.90.59 - - - Los demás:
8704.90.59.10 - - - - En CKD
8704.90.59.90 - - - - Los demás
- - Los demás:
8704.90.91 - - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t:
8704.90.91.10 - - - - En CKD
8704.90.91.90 - - - - Los demás
- - - Los demás:
8704.90.99.10 - - - - En CKD
8704.90.99.90 - - - - Los demás
Vehículos automóviles para usos especiales, excepto los
concebidos principalmente para transporte de personas o
mercancías (por ejemplo: coches para reparaciones [auxilio
87.05
mecánico], camiones grúa, camiones de bomberos, camiones
hormigonera, coches barredera, coches esparcidores, coches
taller, coches radiológicos).
8705.10.00.00 - Camiones grúa
8705.20.00.00 - Camiones automóviles para sondeo o perforación
8705.30.00.00 - Camiones de bomberos
8705.40.00.00 - Camiones hormigonera
8705.90 - Los demás:
- - Coches barredera, regadores y análogos para la limpieza de vías
públicas:
8705.90.11.00 - - - Coches barredera
8705.90.19.00 - - - Los demás
2019-060 Página 9 de 33
8705.90.20.00 - - Coches radiológicos
8705.90.90 - - Los demás:
8705.90.90.10 - - - Vehículos con autobomba para suministro de cemento
8705.90.90.90 - - - Los demás
Chasis de vehículos automóviles de las partidas 87.01 a 87.05,
87.06
Equipados con su motor.
8706.00.10 - De vehículos de la partida 87.03:
8706.00.10.80 - - En CKD
8706.00.10.90 - - Los demás
8706.00.21 - - De peso total con carga máxima inferior a 4,537 t:
8706.00.21.80 - - - En CKD
8706.00.21.90 - - - Los demás
8706.00.29 - - Los demás:
8706.00.29.80 - - - En CKD
8706.00.29.90 - - - Los demás
- Los demás:
- - De vehículos de peso total con carga máxima superior a 5 t pero
8706.00.91
inferior o igual a 6,2 t:
8706.00.91.80 - - - En CKD
8706.00.91.90 - - - Los demás
8706.00.92 - - De vehículos de peso total con carga máxima superior a 6,2 t:
8706.00.92.80 - - - En CKD
8706.00.92.90 - - - Los demás
8706.00.99 - - Los demás:
8706.00.99.80 - - - En CKD
8706.00.99.90 - - - Los demás

2.3 Este reglamento técnico no aplica a:

2.3.1 Vehículos de categoría L,


2.3.2 Vehículos prototipos destinados para el desarrollo de un nuevo modelo que pertenezcan a
ensambladoras o comercializadoras, estos no podrán ser comercializados mientras se encuentren en
esta etapa.

3. DEFINICIONES

3.1 Para efectos de aplicación de este reglamento técnico se adoptan las definiciones contempladas
en las normas mencionadas en el Anexo B y, las que a continuación se detallan:

3.1.1 Asiento plegable. Es un asiento auxiliar destinado al uso ocasional y que normalmente esta
plegado.

3.1.2 Bastidor. Conjunto armazón del vehículo. Soporte de los grupos funcionales y de la carga a
transportar.

3.1.3 Carrocería. Conjunto de estructura, elementos de seguridad y confort que se adiciona al chasis
de forma fija, para el transporte de personas.
3.1.4 Carrocería autoportante. Cuando su estructura forma parte esencial del bastidor como: marcos,
techo, suelo, etc.

2019-060 Página 10 de 33
3.1.5 Carrocería integral. Cuando la parte inferior ya está formada por un conjunto de perfiles,
longitudinales y transversales, que constituyen básicamente el bastidor.

3.1.6 Certificado de conformidad. Documento emitido conforme a las reglas de un esquema o sistema
de certificación, en el cual se puede confiar razonablemente que un producto, proceso o servicio
debidamente identificado está conforme con un reglamento técnico, norma técnica u otra
especificación técnica o documento normativo específico.

3.1.7 Certificado de inspección. Documento emitido de conformidad con un esquema de inspección,


en el que se declara que un producto debidamente identificado cumple con el reglamento técnico
ecuatoriano o normativa equivalente, cuando para la evaluación de la conformidad se contempla
requisitos específicos.

3.1.8 Chasis compacto o autoportante. Su estructura metálica está construida por la unión de
elementos de chapa de diferentes formas y espesores, en la cual la chapa externa del vehículo
soporta algo o toda la carga estructural del vehículo.

3.1.9 Chasis/bastidor. Estructura del vehículo alrededor de la cual se montan los elementos
mecánicos y la carrocería incluyendo cualquier pieza solidaria de dicha estructura.

3.1.10 Cinturones de seguridad autotensables. Son los dispositivos de retención personal


consistentes en una banda de gran resistencia sujeta en dos o tres puntos al montante de la
carrocería que son regulados de forma automática, que tienen como objetivo amortiguar la
desaceleración ante una frenada brusca o impacto.

3.1.11 Cinturones de seguridad tensables. Son los dispositivos de retención personal consistentes en
una banda de gran resistencia sujeta en dos o tres puntos al montante de la carrocería que son
regulados de forma automática o manual, que tiene como objetivo amortiguar la desaceleración ante
una frenada brusca o impacto.

3.1.12 Control electrónico de la estabilidad (ESC). Sistema que dispone de todos los atributos
siguientes:

3.1.12.1 Mejora la estabilidad direccional del vehículo mediante, al menos, la capacidad de controlar
automáticamente los pares de frenado de las ruedas izquierda y derecha de cada eje para inducir un
momento de giro corrector a partir de la evaluación del comportamiento real del vehículo en
comparación con una determinación del comportamiento del vehículo solicitada por el conductor.

3.1.12.2 Está controlado por un módulo informático que utiliza un algoritmo de bucle cerrado para
limitar el sobrevirado y el subvirado del vehículo a partir de la evaluación del comportamiento real del
mismo en comparación con una determinación del comportamiento del vehículo solicitada por el
conductor.

3.1.12.3 Dispone de un medio para determinar directamente la velocidad angular de derrape del
vehículo y estimar su deriva o la derivada de esta con respecto al tiempo. Posee un medio para
controlar las señales dadas a la dirección por el conductor.

3.1.12.4 Cuenta con un algoritmo para determinar la necesidad de modificar el par de propulsión y un
medio de hacerlo, en caso necesario, a fin de ayudar al conductor a mantener el control del vehículo.
3.1.13 Importador. Persona natural o jurídica que de manera habitual importa bienes para su venta o
provisión en otra forma al interior del territorio nacional.

3.1.14 Inspección. Examen de un producto proceso, servicio, o instalación o su diseño y


2019-060 Página 11 de 33
determinación de su conformidad con requisitos específicos o, sobre la base del juicio profesional,
con requisitos generales.

3.1.15 Isofix. Sistema para la conexión de los sistemas de retención infantil a los vehículos que posee
dos anclajes rígidos al vehículo, dos fijaciones rígidas correspondientes en el sistema de retención
infantil y un medio para limitar la rotación del sistema de retención infantil.

3.1.16 Organismo Acreditado. Organismo de evaluación de la conformidad que ha demostrado


competencia técnica a una entidad de acreditación, para la ejecución de actividades de evaluación de
la conformidad, a través del cumplimiento con normativas internacionales y exigencias de la entidad
de acreditación.

3.1.17 Organismo Designado. Laboratorio de ensayo, Organismo de Certificación u Organismo de


inspección, que ha sido autorizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y
Pesca (MPCEIP) conforme lo establecido por la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, para que
lleve a cabo actividades específicas de evaluación de la conformidad.

3.1.18 Organismo Reconocido. Es un organismo de evaluación de la conformidad con competencia


en pruebas de ensayo o calibración, inspección o certificación de producto, acreditado por un
Organismo de Acreditación que es firmante del Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA) de IAF
o del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA) de la Cooperación Internacional de Acreditación de
Laboratorios (ILAC), según corresponda.

3.1.19 Plaza. Espacio, sitio o lugar físico destinado para una persona.

3.1.20 Plazas. Posiciones de pasajeros en un vehículo.

3.1.21 Plazas de asiento. Cualquier asiento individual o parte de un asiento corrido diseñado para que
se siente una persona adulta. Si hay un punto disponible para un asiento extraíble, se contarán en la
determinación del número de plazas.

3.1.22 Protección para impacto frontal. Sistema o elemento de seguridad que minimiza los daños
ocasionados a los ocupantes en caso de impacto frontal.

3.1.23 Protección para impacto lateral. Sistema o elemento de seguridad que minimiza los daños
ocasionados a los ocupantes en caso de impacto lateral.

3.1.24 Sistema de frenado antibloqueo (ABS). Sistema que detecta el deslizamiento de las ruedas y
modula automáticamente la presión que ejercen sobre ellas las fuerzas de frenado para limitar su
deslizamiento.

3.1.25 Tacógrafo. Aparato destinado a ser instalado en vehículos de carretera para visualizar,
registrar, imprimir y almacenar datos acerca de la marcha, incluida la velocidad, de dichos vehículos,
así como determinados períodos de actividad de sus conductores. Estos equipos pueden tener la
opción de enviar automática o semi automáticamente los datos registrados a una central de
operaciones.

3.1.26 Vehículo Base. Es el vehículo automotor, prototipo, con el que se inicia el proceso de
homologación sujeto a la verificación de las características técnicas mínimas aplicables en
observancia de la normativa técnica vigente. Entiéndase por “vehículo base” la configuración más
simplificada y de menor equipamiento en lo referente a seguridad y emisiones.

3.1.27 Vehículo incompleto. Todo vehículo que deba pasar por lo menos por una fase más para ser
2019-060 Página 12 de 33
completado.

3.1.28 Vehículos clásicos. Son aquellos que tienen al menos 35 años de haber sido fabricados; que
son una rareza dada la cantidad de unidades producidas; que tienen un diseño especial y/o que
poseen innovaciones tecnológicas y que no han sido modificados en su chasis, en su motor ni en
ninguna otra parte medular de su estructura de manera tal que lo altere notablemente.

3.1.29 Vehículos de competencia deportiva. Son aquellos que han sido preparados para carreras u
otras competencias deportivas, siempre y cuando se encuentren participando o vayan a participar en
las mismas, demostrado mediante certificación del organismo competente.

3.1.30 Versión. Vehículo cuyas condiciones difieren de las del modelo de vehículo base homologado o
a homologarse, y que no alteran su tren motriz o sus elementos mínimos de seguridad.

4. REQUISITOS

4.1 Requisitos de producto. Los elementos de seguridad objeto de este reglamento técnico deben
cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

4.1.1 Dispositivos de alumbrado y de señalización luminosa y de visibilidad

4.1.1.1 Los dispositivos de alumbrado y de señalización luminosa, y de visibilidad deben cumplir con
los requisitos establecidos en la Norma NTE INEN 1155 “Vehículos automotores. Dispositivos para
mantener o mejorar la visibilidad”; o con la reglamentación técnica No. 48 de la ONU, “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO LIGHTNING AND
LIGHT SIGNALING DEVICES” – “Disposiciones Relativas Uniformes a la aprobación de vehículos en
lo referente a iluminación y dispositivos de señalización luminosa”, vigente en su última versión para
el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento
técnico ONU mencionado.

4.1.1.2 Los vehículos que van a ingresar al parque automotor deben contar con una tercera luz de
freno tal como lo indica la Norma NTE INEN 1155 “Vehículos automotores. Dispositivos para
mantener o mejorar la visibilidad”; o con la reglamentación técnica No. 48 de la ONU, “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO LIGHTNING AND
LIGHT SIGNALING DEVICES” – “Disposiciones Relativas Uniformes a la aprobación de vehículos en
lo referente a iluminación y dispositivos de señalización luminosa”, vigente en su última versión para
el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento
técnico ONU mencionado.

4.1.2 Condiciones ergonómicas

4.1.2.1 Asientos y sus anclajes

Todos los asientos de los vehículos automotores deben tener apoya cabezas. Se exceptúan de esta
obligación los asientos de pasajeros de autobuses de transporte urbano, los asientos plegables y los
asientos ubicados en sentido paralelo al eje longitudinal del vehículo. Se exceptúan la posición central
trasera siempre y cuando el modelo no tenga en ninguna versión mundial del apoya cabezas en la
posición central trasera.

4.1.2.2 Los apoya cabezas deben cumplir con lo establecido en:


2019-060 Página 13 de 33
a) La reglamentación técnica No. 25 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE
APPROVAL OF HEAD RESTRAINTS (HEADRESTS), WHETHER OR NOT INCORPORATED IN
VEHICLE SEATS” – “Disposiciones Relativas Uniformes a la aprobación de apoya cabezas
(reposacabezas), incorporados o no en asientos de vehículos” vigente en su última versión para el
cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento
técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación
mencionada indica en su texto o,

b) Reglamento técnico Global GTR 7 Apoya cabezas - HEADRESTRAINTS en su última versión lo


cual afecta a la categoría de vehículos que el reglamento técnico mencionado indica en su texto o,

c) Reglamentación técnica No.17 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE


APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO THE SEATS, THEIR ANCHORAGES AND ANY
HEAD RESTRAINTS” – “Prescripciones uniformes sobre la aprobación de vehículos en lo que
concierne a los asientos, a sus anclajes y a los apoya cabezas” vigente en su última versión para el
cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento
técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación
mencionada indica en su texto.

4.1.2.3 Los asientos deben cumplir con lo establecido en la reglamentación técnica No. 17 de la
ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO
THE SEATS, THEIR ANCHORAGES AND ANY HEAD RESTRAINTS” – “Prescripciones uniformes
sobre la aprobación de vehículos en lo que concierne a los asientos, a sus anclajes y a los apoya
cabezas” vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s)
acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las
categorías de vehículos que la reglamentación mencionada indica en su texto.

Los vehículos no contemplados en el reglamento técnico de la ONU anterior deben cumplir con lo
establecido en la reglamentación técnica No. 80 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING
THE APPROVAL OF SEATS OF LARGE PASSENGER VEHICLES AND OF THESE VEHICLES
WITH REGARD TO THE STRENGTH OF THE SEATS AND THEIR ANCHORAGES” –
“Prescripciones uniformes relativas a la aprobación de asientos de vehículos de grandes dimensiones
para el transporte de pasajeros y de estos vehículos por lo que respecta a la resistencia de los
asientos y de sus anclajes” vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo en el
o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado. Este requisito
afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación mencionada indica en su texto.

4.1.2.4 Los anclajes de cinturones de seguridad deben cumplir con lo establecido en la


reglamentación técnica No. 14 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL
OF VEHICLES WITH REGARD TO SAFETY-BELT ANCHORAGES” – “Prescripciones uniformes
relativas a la aprobación de vehículos con respecto a anclajes de seguridad" vigente en su última
versión para el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el
reglamento técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la
reglamentación mencionada indica en su texto.
Para los modelos que apliquen la reglamentación técnica No. 14 en su serie 08 o posterior deben
cumplir con la reglamentación técnica No. 145 de la ONU.

4.1.2.5 Los sistemas de anclajes ISOFIX deben cumplir con lo establecido en le reglamentación
técnica No. 145 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF
VEHICLES WITH REGARD TO ISOFIX ANCHORAGE SYSTEMS ISOFIX TOP TETHER
ANCHORAGES AND I-SIZE SEATING POSITIONS” - “Prescripciones uniformes relativas a la
aprobación de vehículos con respecto a los sistemas ISOFIX anclajes de amarre superior ISOFIX y
2019-060 Página 14 de 33
posiciones de asientos I-Size” vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo en
el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado. Este
requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación mencionada indica en su texto.

4.1.3 Frenos.

4.1.3.1 Los frenos de los vehículos deben cumplir con lo establecido en la reglamentación técnica No.
13-H de la ONU - “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF PASSENGER
CARS WITH REGARD TO BRAKING”- “Disposiciones uniformes sobre la aprobación de los vehículos
automóviles de pasajeros en lo relativo al frenado” vigente en su última versión para el cual fue
homologado el modelo en un laboratorio acreditado para certificar el reglamento técnico ONU
mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación mencionada
indica en su texto.

4.1.3.2 Los vehículos automotores de cuatro ruedas deben disponer de frenos ABS, conforme con lo
que establezca la reglamentación técnica No. 13-H de la ONU, aplicada a los vehículos que la
regulación indica en su texto o,

4.1.3.3 Los frenos de los vehículos deben cumplir con lo establecido en la reglamentación técnica No.
13 de la ONU – “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES OF
CATEGORIES M, N AND O WITH REGARD TO BRAKING” – “Disposiciones uniformes relacionadas
con la aprobación de vehículos de categorías M, N y O con relación al sistema de frenos” vigente en
su última versión para el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para
certificar el reglamento técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos
que la reglamentación mencionada indica en su texto.

4.1.4 Control electrónico de estabilidad.

4.1.4.1 Los vehículos automotores deben disponer de un Control Electrónico de Estabilidad conforme
a lo establecido por el reglamento técnico global GTR8 “ELECTRONIC STABILITY CONTROL
SYSTEMS (ESC)” – “Sistemas Electrónicos de Control de Estabilidad”, o conforme a lo establecido
por la reglamentación técnica No. 13-H de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE
APPROVAL OF PASSENGER CARS WITH REGARD TO BRAKING” - “Disposiciones uniformes
sobre la aprobación de los vehículos automóviles de pasajeros en lo relativo al frenado” vigente en su
última versión para el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para
certificar el reglamento técnico ONU mencionado.

Para los modelos que apliquen la reglamentación técnica No. 13-H serie 01 revisión 4 o posterior
deben cumplir con la reglamentación técnica No. 140.

4.1.4.2 Los vehículos automotores deben disponer de un Control Electrónico de Estabilidad conforme
a lo establecido por la reglamentación técnica No. 140 “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE
APPROVAL OF PASSENGER CARS WITH REGARD TO ELECTRONIC STABILITY CONTROL
(ESC) SYSTEMS” – “Disposiciones uniformes sobre la homologación de los vehículos de turismo en
lo relativo a los sistemas de control electrónico de la estabilidad” vigente en su última versión para el
cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento
técnico ONU mencionado.

Este requisito es obligatorio para los vehículos a partir del año modelo 2020 y afecta a las categorías
de vehículos que la reglamentación mencionada indica en su texto.

4.1.5 Neumáticos. Los neumáticos de vehículos automotores deben cumplir con lo establecido en:

2019-060 Página 15 de 33
a) Reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 011 “Neumáticos”, o;

b) Reglamentación técnica No. 30 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE


APPROVAL OF PNEUMATIC TYRES FOR MOTOR VEHICLES AND THEIR TRAILERS”–
“Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de neumáticos para vehículos motorizados y
sus remolques” o;

c) Reglamentación técnica No. 54 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE


APPROVAL OF PNEUMATIC TYRES FOR COMMERCIAL VEHICLES AND THEIR TRAILERS”. –
“Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de neumáticos para vehículos comerciales y
sus remolques”.

4.1.6 Suspensión. Los vehículos automotores deben disponer de un sistema de suspensión con
elementos amortiguadores en todos sus ejes o ruedas, respetando las especificaciones técnicas del
diseño original del fabricante.

4.1.7 Dirección. Los vehículos automotores deben disponer de un sistema de dirección asistida,
prohibiéndose modificaciones al sistema original provisto por el fabricante, respetándose las
especificaciones técnicas del diseño original o cumplir con la reglamentación técnica No. 79 de la
ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO
STEERING EQUIPMENT” – “Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de vehículos en
referencia a su equipamiento de dirección” vigente para el cual fue homologado el modelo en el o los
laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado.

4.1.8 Chasis motorizado. Para recibir una carrocería, el chasis motorizado debe respetar los diseños
originales o limitaciones del fabricante.

4.1.8.1 Para la fabricación, ensamblaje o construcción de carrocerías de buses para pasajeros, el


chasis motorizado debe ser de diseño original para transporte de pasajeros, sin modificaciones,
aditamentos o extensiones, que no estén autorizadas por el fabricante.

4.1.9 Carrocería. La carrocería no debe ser modificada sin autorización por escrito del fabricante y el
respectivo soporte técnico.

4.1.10 Ventilación. Todo vehículo, debe disponer de un sistema que evite la condensación
(empañado) en el parabrisas delantero, posterior y los vidrios laterales delanteros: incluyendo
furgonetas. Para vehículos M2 y M3, deben disponer de, al menos de un sistema, que evite la
condensación (empañado) en el parabrisas delantero.

4.1.11 Vidrios. Los vidrios que se utilicen en los vehículos deben ser vidrios de seguridad para
automotores y deben cumplir con los requisitos establecidos en:

a) Reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 084 “Vidrios de seguridad para automotores” cuya
norma técnica de referencia es la norma NTE INEN 1669 “Vidrios de seguridad para automotores.
Requisitos”; o,

b) Reglamentación técnica No. 43 de la ONU “Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación


de materiales de cristales de seguridad y su instalación en vehículos” – “UNIFORM PROVISIONS
CONCERNING THE APPROVAL OF SAFETY GLAZING MATERIALS AND THEIR INSTALLATION
ON VEHICLES” vigente para el cual fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s)
para certificar el reglamento técnico ONU mencionado.

4.1.12 Cinturones de seguridad. Todo vehículo automotor, excepto los asientos de los pasajeros de
2019-060 Página 16 de 33
buses urbanos, deben disponer de cinturones de seguridad de acuerdo a la siguiente aplicación:

4.1.12.1 Cinturón de seguridad de tres puntos en los asientos frontales laterales y posteriores
laterales de todos los vehículos. Será obligatorio para los vehículos en las categorías M1 y N1, deben
tener cinturones de 3 puntos en todas las plazas a ser consideradas para su homologación y los
correspondientes apoyacabezas bajo las respectivas reglamentaciones técnicas indicadas en este
reglamento. Se exceptúan la posición central trasera siempre y cuando el modelo no tenga en
ninguna versión mundial el cinturón de tres puntos en la posición central trasera.

4.1.12.2 Cinturón de seguridad de dos o tres puntos en asientos de base plegable de uso ocasional
lateral y tres puntos en filas de asientos plegables posteriores siempre que estos se encuentren en
alguna versión homologada bajo normas ONU de ese modelo.

4.1.12.3 Los cinturones de seguridad para vehículos automotores deben cumplir con lo establecido en
la reglamentación técnica No. 16 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE
APPROVAL OF: I. SAFETY–BELTS, RESTRAINT SYSTEMS, CHILD RESTRAINT SYSTEMS AND
ISOFIX CHILD RESTRAINT SYSTEMS FOR OCCUPANTS OF POWER–DRIVEN VEHICLES II.
VEHICLES EQUIPPED WITH SAFETY–BELTS, RESTRAINT SYSTEMS, CHILD RESTRAINT
SYSTEMS AND ISOFIX CHILD RESTRAINT SYSTEMS” – “Prescripciones uniformes relativas a la
aprobación de: I. cinturones de seguridad, sistemas de retención, sistemas de retención infantil y
sistemas de retención infantil ISOFIX para ocupantes de vehículos de motor. II. Vehículos equipados
con cinturones de seguridad, sistemas de retención, sistemas de retención infantil y sistemas de
retención infantil ISOFIX”, vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo en el o
los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado. Este requisito
es obligatorio de acuerdo a las categorías de vehículos que la reglamentación mencionada indica en
su texto.

4.1.13 Parachoques frontal y posterior.

4.1.13.1 Los vehículos automotores, excepto el chasis motorizado, deben disponer de parachoques
frontal y posterior, respetando los diseños originales del fabricante. Los tractocamiones dispondrán
únicamente del parachoques frontal.

4.1.13.2 Se prohíbe el uso de elementos de defensa adicionales a los originales del vehículo (tumba
burros, aumentos a parachoques originales, ganchos o bolas, porta remolques no removibles que
sobresalgan de la carrocería).

4.1.14 Barras anti empotramientos posteriores para vehículos pesados. Los vehículos automotores de
categorías M3, N3, N2 y O deben estar construidos y/o equipados de manera que ofrezcan protección
eficaz al impacto en la parte ancha posterior del vehículo.

4.1.15 Protección para impacto frontal y lateral. Los vehículos automotores deben disponer de
protección para impactos frontal y lateral.

4.1.15.1 Los vehículos automotores deben cumplir con los requisitos establecidos en la
reglamentación técnica No. 94 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL
OF VEHICLES WITH REGARD TO THE PROTECTION OF THE OCCUPANTS IN THE EVENT OF A
FRONTAL COLLISION”- “Prescripciones uniformes sobre la aprobación de los vehículos en lo relativo
a la protección de sus ocupantes en caso de colisión frontal”, vigente en su última versión para el cual
fue homologado el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento
técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación
mencionada indica en su texto.

2019-060 Página 17 de 33
4.1.15.2 Los vehículos automotores deben cumplir con los requisitos establecidos en la
reglamentación técnica No. 95 de la ONU “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL
OF VEHICLES WITH REGARD TO THE PROTECTION OF THE OCCUPANTS IN THE EVENT OF
A LATERAL COLLISION” - “Prescripciones uniformes sobre la aprobación de los vehículos en lo
relativo a la protección de sus ocupantes en caso de colisión lateral”, vigente en su última versión
para el cual fue homologado en el modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el
reglamento técnico ONU mencionado. Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la
reglamentación mencionada indica en su texto.

4.1.16 Bolsas de aire (AIR BAGS). Los vehículos deben incorporar al menos dos bolsas de aire
(airbag) frontal y deben cumplir con lo establecido en la reglamentación técnica No. 94 de la ONU
“UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO THE
PROTECTION OF THE OCCUPANTS IN THE EVENT OF A FRONTAL COLLISION” –
“Prescripciones uniformes sobre la homologación de los vehículos en lo relativo a la protección de sus
ocupantes en caso de colisión frontal”, vigente en su última versión para el cual fue homologado en el
modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado.
Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación mencionada indica en su
texto.

4.1.17 Avisador acústico y luminoso de uso de cinturón. El avisador acústico y luminoso debe ser el
original del vehículo y debe cumplir con lo establecido en la reglamentación técnica No. 16 de la ONU
“UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF: I. SAFETY–BELTS, RESTRAINT
SYSTEMS, CHILD RESTRAINT SYSTEMS AND ISOFIX CHILD RESTRAINT SYSTEMS FOR
OCCUPANTS OF POWER- DRIVEN VEHICLES II. VEHICLES EQUIPPED WITH SAFETY–BELTS,
SAFETY–BELTS REMINDER RESTRAINT SYSTEMS, CHILD RESTRAINT SYSTEMS AND ISOFIX
CHILD RESTRAINT SYSTEMS” – “Prescripciones uniformes relativas a la aprobación de: I.
cinturones de seguridad, Recordatorio de cinturones de seguridad, sistemas de retención, sistemas
de retención infantil y sistemas de retención infantil ISOFIX para ocupantes de vehículos de motor. II.
La reglamentación técnica ISOFIX”, vigente en su última versión para el cual fue homologado el
modelo en el o los laboratorio(s) acreditado(s) para certificar el reglamento técnico ONU mencionado.
Este requisito afecta a las categorías de vehículos que la reglamentación mencionada indica en su
texto.

4.1.17.1 El avisador acústico (bocina) debe ser el original del vehículo y se prohíbe la modificación,
alteración o el cambio o adaptación por otro avisador acústico que incumpla los requisitos
mencionados.

4.1.18 Cerraduras con sistema de bloqueo de apertura interior. Todo vehículo automotor liviano que
disponga de puertas posteriores laterales, debe tener en las mismas un sistema de bloqueo de
apertura interior independiente del sistema de seguridad convencional, para prevenir la apertura
involuntaria de las puertas.
4.1.19 Tacógrafo. Será obligatorio en los vehículos de categoría M3 y N3.

4.2 Para el cumplimiento de los requisitos establecidos en este capítulo, se podrá aplicar la tabla de
equivalencias del Anexo B.

5. REQUISITOS DE ENVASE, EMPAQUE Y ROTULADO O ETIQUETADO

No aplica.

2019-060 Página 18 de 33
6. REFERENCIA NORMATIVA

6.1 Norma ISO/IEC 17020:2012, Evaluación de la conformidad - Requisitos para el funcionamiento de


diferentes tipos de organismos que realizan la inspección.

6.2 Norma ISO/IEC 17050-1:2004, Evaluación de la Conformidad - Declaración de la conformidad del


proveedor. Parte 1: Requisitos Generales.

6.3 Norma ISO/IEC 17067:2013, Evaluación de la conformidad. Fundamentos de certificación de


productos y directrices aplicables a los esquemas de certificación de producto.

6.4 Reglamentación técnica No. 13 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES OF CATEGORIES M, N AND O WITH
REGARD TO BRAKING” - “Disposiciones uniformes sobre la aprobación de vehículos de las
categorías M, N y O con relación al frenado”. Vigente en su última versión para el cual fue
homologado el modelo.

6.5 Reglamentación técnica No. 13-H de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF PASSENGER CARS WITH REGARD TO
BRAKING” - “Disposiciones uniformes relativas a la aprobación de los vehículos automóviles de
pasajeros en lo relativo al frenado”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el
modelo.

6.6 Reglamentación técnica No. 14 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO SAFETY-BELT
ANCHORAGES” - “Disposiciones uniformes relativas a la aprobación de vehículos con respecto a
anclajes de cinturones de seguridad”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el
modelo.

6.7 Reglamentación técnica No. 16 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF: I. SAFETY-BELTS, RESTRAINT SYSTEMS,
CHILD RESTRAINT SYSTEMS AND ISOFIX CHILD RESTRAINT SYSTEMS FOR OCCUPANTS OF
POWER–DRIVEN VEHICLES, II. VEHICLES EQUIPPED WITH SAFETY–BELTS, RESTRAINT
SYSTEMS, CHILD RESTRAINT SYSTEMS AND ISOFIX CHILD RESTRAINT SYSTEMS” -
“Prescripciones uniformes relativas a la aprobación de: I. Cinturones de seguridad, sistemas de
retención, sistemas de retención infantil y sistemas de retención infantil ISOFIX para ocupantes de
vehículos de motor, II. Vehículos equipados con cinturones de seguridad, sistema de alerta de olvido
del cinturón, sistemas de retención, sistemas de retención infantil y sistemas de retención infantil
ISOFIX”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo.
6.8 Reglamentación técnica No. 17 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO THE SEATS,
THEIR ANCHORAGES AND ANY HEAD RESTRAINTS” - “Prescripciones uniformes sobre la
aprobación de vehículos en lo que concierne a los asientos, a sus anclajes y a los apoya cabezas”.
Vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo.

6.9 Reglamentación técnica No. 25 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) –


Disposiciones uniformes relativas a la aprobación de apoya cabezas (reposacabezas), incorporados o
no en asientos de vehículos – “UNIFORM PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF HEAD
RESTRAINTS (HEADRESTS), WHETHER OR NOT INCORPORATED IN VEHICLE SEATS“. Vigente
en su última versión para el cual fue homologado el modelo.

2019-060 Página 19 de 33
6.10 Reglamentación técnica No. 30 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) - “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF PNEUMATIC TYRES FOR MOTOR VEHICLES
AND THEIR TRAILERS” - “Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de neumáticos
para vehículos motorizados y sus trailers”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado
el modelo.

6.11 Reglamentación técnica No. 43 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) - “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF SAFETY GLAZIG MATERIALS AND THEIR
INSTALLATION ON VEHICLES” “Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de
materiales de cristales de seguridad y su instalación en vehículos”. Vigente en su última versión para
el cual fue homologado el modelo.

6.12 Reglamentación técnica No. 48 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO LIGHTNING AND
LIGHT SIGNALING DEVICES” - “Disposiciones Relativas Uniformes a la aprobación de vehículos en
los referente a iluminación y dispositivos de señalización luminosa”. Vigente en su última versión para
el cual fue homologado el modelo.

6.13 Reglamentación técnica No. 54 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF PNEUMATIC TYRES FOR COMMERCIAL
VEHICLES AND THEIR TRAILERS” - “Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de
neumáticos para vehículos comerciales y sus trailers”. Vigente en su última versión para el cual fue
homologado el modelo.

6.14 Reglamentación técnica No. 79 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO STEERING
EQUIPMENT” - “Disposiciones uniformes concernientes a la aprobación de vehículos en referencia a
su equipamiento de dirección”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo.

6.15 Reglamentación técnica No. 80 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF SEATS OF LARGE PASSENGER VEHICLES
AND OF THESE VEHICLES WITH REGARD TO THE STRENGTH OF THE SEATS AND THEIR
ANCHORAGES” - “Prescripciones uniformes relativas a la aprobación de asientos de vehículos de
grandes dimensiones para el transporte de pasajeros y de estos vehículos por lo que respecta a la
resistencia de los asientos y de sus anclajes”. Vigente en su última versión para el cual fue
homologado el modelo.

6.16 Reglamentación técnica No. 94 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO THE
PROTECTION OF THE OCCUPANTS IN THE EVENT OF A FRONTAL COLLISION” -
“Prescripciones uniformes sobre la aprobación de los vehículos en lo relativo a la protección de sus
ocupantes en caso de colisión frontal”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el
modelo.

6.17 Reglamentación técnica No. 95 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO THE
PROTECTION OF THE OCCUPANTS IN THE EVENT OF A LATERAL COLLISION” - “Prescripciones
uniformes sobre la aprobación de los vehículos en lo relativo a la protección de sus ocupantes en
caso de colisión lateral”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo.

6.18 Reglamentación técnica No. 140 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF PASSENGER CARS WITH REGARD TO
ELECTRONIC STABILITY CONTROL (ESC) SYSTEMS” - “Disposiciones uniformes sobre la
2019-060 Página 20 de 33
homologación de los vehículos de turismo en lo relativo a los sistemas de control electrónico de la
estabilidad”. Vigente en su última versión para el cual fue homologado el modelo.

6.19 Reglamentación técnica No. 145 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – “UNIFORM
PROVISIONS CONCERNING THE APPROVAL OF VEHICLES WITH REGARD TO ISOFIX
ANCHORAGE SYSTEMS ISOFIX TOP TETHER ANCHORAGES AND I-SIZE SEATING POSITIONS”
- “Prescripciones uniformes relativas a la aprobación de vehículos con respecto a los sistemas ISOFIX
anclajes de amarre superior ISOFIX y posiciones de asientos I-Size”. Vigente en su última versión
para el cual fue homologado el modelo.

6.20 Regulación técnica Global GTR7 - Acuerdo concerniente al establecimiento de regulaciones


técnicas globales para vehículos con ruedas, equipo y partes que pueden ser instalados y/o usados en
vehículos con ruedas - (ECE/TRANS/132 y Corr.1) Hecho en Ginebra el 25 de Junio de 1998 -
Regulación Técnica Global No.7 - Apoya Cabezas (Establecido en el Registro Global el 13 de Marzo
de 2008) – HEADRESTRAINTS.

6.21 Regulación técnica Global GTR8 - Acuerdo concerniente al establecimiento de regulaciones


técnicas globales para vehículos con ruedas, equipo y partes que pueden ser instalados y/o usados en
vehículos con ruedas - (ECE/TRANS/132 y Corr.1) Hecho en Ginebra el 25 de Junio de 1998 -
Regulación Técnica Global No.8 - Sistemas de Control Electrónico de Estabilidad (Establecido en el
Registro Global el 26 de Junio de 2008) – ELECTRONIC STABILITY CONTROL SYSTEMS”.

6.22 Norma NTE INEN 1155 (2R):2009, Vehículos automotores. Dispositivos para mantener o mejorar
la visibilidad.

6.23 Norma NTE INEN 1669 (1R):2011+Enmienda:2015, Vidrios de seguridad para automotores.
Requisitos.

6.24 Norma NTE INEN 2656 (1R):2016, Clasificación vehicular.

6.25 Reglamento RTE INEN 011 (2R):2019, Neumáticos.

6.26 Reglamento RTE INEN 084 (1R):2019, Vidrios de seguridad para vehículos automotores.

7. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

7.1 La demostración de la conformidad con los reglamentos técnicos ecuatorianos, mediante la


aplicación de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo, Convenios de Facilitación al Comercio o cualquier
otro instrumento legal que el Ecuador haya suscrito con algún país y que éste haya sido ratificado,
debe ser evidenciada aplicando las disposiciones establecidas en estos acuerdos. Los fabricantes,
importadores, distribuidores o comercializadores deben asegurarse que el producto cumpla en todo
momento con los requisitos establecidos en el reglamento técnico ecuatoriano. Los expedientes con
las evidencias de tales cumplimientos deben ser mantenidos en poder del fabricante, importador,
distribuidor o comercializador por el plazo establecido en la legislación ecuatoriana.

8. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD (PEC)


2019-060 Página 21 de 33
8.1 De conformidad con lo que establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, previamente a
la comercialización de productos nacionales e importados sujetos a reglamentación técnica, deberá
demostrarse su cumplimiento a través de un certificado de conformidad de producto expedido por un
organismo de certificación de producto acreditado o designado en el país, o por aquellos que se hayan
emitido en relación a los acuerdos vigentes de reconocimiento mutuo con el país, en conformidad a lo
siguiente:

8.1.1 Presentación del Certificado de inspección. Emitido por un organismo de inspección acreditado,
designado o reconocido para el presente reglamento técnico o normativa técnica equivalente.

Los documentos mencionados en el numeral 8.2, serán verificados y evaluados por un organismo de
evaluación de la conformidad acreditado o reconocido por el SAE o designado por el Ministerio de
Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, quien emitirá el certificado de inspección de
cumplimiento del presente reglamento.

8.2 La demostración de la conformidad de los elementos de seguridad de los vehículos automotores


con el presente reglamento técnico se debe realizar mediante la presentación de los siguientes
documentos:

8.2.1 Aprobación de tipo “type approval” o carta de cumplimiento de los requisitos señalados en el
presente reglamento por parte de un organismo reconocido por la ONU; o,

8.2.2 Certificado de conformidad emitido por un organismo de evaluación de la conformidad


acreditado o reconocido por el SAE o designado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca; o,

8.2.3 Informes de ensayo emitidos por laboratorio reconocidos por la ONU, respecto a cualquiera de
las normas referenciadas en el Anexo B del presente reglamento técnico; o,

8.2.4 Informes de ensayo emitidos por organismos de la evaluación de la conformidad acreditados o


reconocidos por el SAE o designados por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones
y Pesca respecto a cualquiera de las normas referenciadas en el Anexo B del presente reglamento
técnico; o,

8.2.5 Documento oficial “Blue Ribbon Letter” o carta emitida por la autoridad competente del país de
origen sobre el cumplimiento de las Normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados
(FMVSS); o,
8.2.6 Documento oficial emitido por el Departamento Nacional de Tránsito de Brasil DENATRAN,
sobre el cumplimiento de las Normas Brasileñas referenciadas en el Anexo B del presente reglamento
técnico.

8.3 Hasta que existan en el país organismos de evaluación de la conformidad acreditados o


reconocidos por el SAE o designados por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones
y Pesca, el cumplimiento de los siguientes elementos de los vehículos automotores de las
subcategorías M2 y M3:

4.1.2.1 Asientos y sus anclajes


4.1.3 Frenos
4.1.9 Carrocería
4.1.10 Ventilación
4.1.12 Cinturones de seguridad
2019-060 Página 22 de 33
4.1.13 Parachoque frontal y posterior
4.1.14 Barras antiempotramientos

Se debe verificar a través de la presentación de una declaración de conformidad según la norma


ISO/IEC 17050-1, emitido por el fabricante, importador, distribuidor o comercializador, con esta
declaración el interesado se responsabiliza de que ha realizado por su cuenta las inspecciones y
ensayos requeridos por este reglamento técnico que le han permitido verificar su cumplimiento. Esta
declaración debe ser real, auténtica, de faltar a la verdad asume las consecuencias legales.

8.4 Para los vehículos que sean carrozados a partir del 1 de julio de 2021, para los requisitos de
asientos y sus anclajes y cinturones de seguridad, serán aprobados a través de un certificado de
conformidad emitido por un organismo de certificación acreditado o reconocido por el SAE o
designado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

8.5 Los requisitos establecidos en este reglamento técnico para los apoyacabezas para los vehículos
de subcategoría N3, entrarán en vigencia para los vehículos modelo 2021.

Hasta que existan en el país organismos de evaluación de la conformidad acreditados o reconocidos


por el SAE o designados por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, los
vehículos de subcategoría N3 deben demostrar su conformidad para los apoyacabezas, a través de lo
establecido en el presente reglamento, o mediante la presentación de una declaración de
conformidad según la norma ISO/IEC 17050-1, emitida por el fabricante, importador, distribuidor o
comercializador, con esta declaración el interesado se responsabiliza de que ha realizado por su
cuenta las inspecciones y ensayos requeridos por este reglamento técnico que le han permitido
verificar su cumplimiento. Esta declaración debe ser real, auténtica, de faltar a la verdad asume las
consecuencias legales.

8.6 Los vehículos automotores de las subcategorías M2 y M3 para el cumplimiento de los requisitos
de chasis motorizado, deben demostrar el cumplimiento a través de la presentación de una
declaración de conformidad según la norma ISO/IEC 17050-1, emitida por el fabricante, importador,
distribuidor, comercializador o ensamblador nacional, que determine que el chasis motorizado respeta
los diseños originales o limitaciones del fabricante.

8.7 Los vehículos automotores para el cumplimiento de los requisitos de suspensión, deben
demostrar el cumplimiento a través de la presentación de una declaración de conformidad según la
norma ISO/IEC 17050-1, emitida por el fabricante, importador, distribuidor o comercializador, que
determine que el vehículo dispone de un sistema de suspensión con elementos amortiguadores en
todos sus ejes o ruedas respetando las especificaciones técnicas del diseño original del fabricante.

8.8 Los certificados e informes deben estar en idioma español o inglés, sin perjuicio de que pueda
estar en otros idiomas adicionales.

8.9 Las empresas fabricantes que presenten autodeclaración deben presentar el certificado de
sistema de gestión de calidad vigente.

9. AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y/O SUPERVISIÓN

9.1 De conformidad con lo que establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, el Ministerio
de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y, las instituciones del Estado que
en función de sus leyes constitutivas tengan facultades de fiscalización y supervisión, son las
autoridades competentes para efectuar las labores de vigilancia y control del cumplimiento de los
2019-060 Página 23 de 33
requisitos del presente reglamento técnico, y demandarán de los fabricantes nacionales e
importadores de los productos contemplados en este reglamento técnico, la presentación de los
certificados de conformidad respectivos.

9.2 La autoridad de fiscalización y/o supervisión se reserva el derecho de verificar el cumplimiento del
presente reglamento técnico, en cualquier momento de acuerdo con lo establecido en el numeral del
Procedimiento de Evaluación de la Conformidad (PEC).

Cuando se requiera verificar el cumplimiento de los requisitos del presente reglamento técnico, los
costos por inspección o ensayo que se generen por la utilización de los servicios, de un organismo de
evaluación de la conformidad acreditado por el SAE o, designado por el MPCEIP serán asumidos por
el fabricante, si el producto es nacional, o por el importador, si el producto es importado.

10. FISCALIZACIÓN Y/O SUPERVISIÓN

10.1 Las instituciones del Estado, en función de sus competencias, evaluarán la conformidad con los
reglamentos técnicos según lo establecido en los procedimientos de evaluación de la conformidad;
para lo cual podrán utilizar organismos de certificación, de inspección y laboratorios de ensayo
acreditados o designados por los organismos competentes.

10.2 Con el propósito de desarrollar y ejecutar actividades de vigilancia del mercado, la Ministra o el
Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca podrá disponer a las instituciones que
conforman el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, elaboren los respectivos programas de evaluación
de la conformidad en el ámbito de sus competencias, ya sea de manera individual o coordinada entre
sí.

10.3 Las autoridades de fiscalización y/o supervisión ejercerán sus funciones de manera
independiente, imparcial y objetiva, y dentro del ámbito de sus competencias.

11. RÉGIMEN DE SANCIONES

11.1 Los fabricantes, importadores, distribuidores o comercializadores de estos productos que


incumplan con lo establecido en este reglamento técnico recibirán las sanciones previstas en la Ley
del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, su reglamento general y demás leyes vigentes, según el riesgo
que implique para los usuarios y la gravedad del incumplimiento.
11.2 Los organismos de certificación, inspección, laboratorios o demás instancias que hayan
extendido certificados de conformidad, inspección o informes de ensayos o calibración erróneos o que
hayan adulterado deliberadamente los datos de los ensayos o calibraciones emitidos por el laboratorio
o, de los certificados, tendrán responsabilidad administrativa, civil, penal y/o fiscal de acuerdo con lo
establecido en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y demás leyes vigentes.

12. DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA: En todo lo no previsto en el presente Reglamento, se dará plena observancia a las


disposiciones contenidas en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, su
Reglamento General, reglamentos específicos aplicativos y la Ley del Sistema Ecuatoriano de la
Calidad.
2019-060 Página 24 de 33
SEGUNDA: La observancia y control de los elementos de seguridad contenidos en el presente
reglamento técnico es obligatorio a partir de los años modelos establecidos, el mismo que se
efectuará previo el ingreso de las unidades o CKD’s al territorio nacional.

TERCERA: Los documentos normativos a los que se remite el presente reglamento y su Anexo B, los
mismos que no incluyen declaraciones de primera parte, serán de carácter obligatorio. Se entiende
que se exceptúa lo dispuesto en la segunda disposición general.

13. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO TÉCNICO

13.1 Con el fin de mantener actualizadas las disposiciones de este reglamento técnico ecuatoriano, el
Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN, lo revisará en un plazo no mayor a cinco (5) años
contados a partir de la fecha de su entrada en vigencia, para incorporar avances tecnológicos o
requisitos adicionales de seguridad para la protección de la salud, la vida y el ambiente, de
conformidad con lo establecido en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad.

ARTÍCULO 2.- Disponer al Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN, publique la Quinta Revisión
del reglamento técnico ecuatoriano, RTE INEN 034 “Elementos mínimos de seguridad en vehículos
automotores” en la página web de esa Institución (www.normalizacion.gob.ec).

ARTÍCULO 3.- El presente reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 034 (Quinta Revisión)
reemplaza al RTE INEN 034:2016 (Cuarta Revisión), Modificatoria 1:2016, Modificatoria 2:2017,
Modificatoria 3:2017, Corrigendo 1:2017 y Modificatoria 4:2018 y, entrará en vigencia transcurrido el
plazo de seis (6) meses a partir del día siguiente de su publicación en el Registro Oficial.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE en el Registro Oficial.

Dado en Quito, Distrito Metropolitano,

Ing. Hugo Quintana Jedermann


SUBSECRETARIO DE LA CALIDAD
Anexo A
Transporte
Tráiler para
Norma INEN de pasajero Transporte transporte de Tractores con
y/o UN o y su de bienes ruedas
bienes
GTR equipaje
M1 M2 M3 N1 N2 N3 O1 O2 O3 O4 T
lumino
zación
rado y
sitivos

alumb

señali
Dispo

Vehículos automotores. Dispositivos para NTE INEN


de

de

sa

mantener o mejorar la visibilidad. 1155

2019-060 Página 25 de 33
1 ONU. “Dispositivos Relativas Uniformes a la
aprobación de vehículos en lo referente a
UN 48
iluminación y dispositivos de señalización
luminosa".

Disposiciones Relativas Uniformes a la


aprobación de apoya cabezas
UN 25
(reposacabezas), incorporados o no en
asientos de vehículos.
UN 25 o
Apoya cabezas. GTR 7 o
UN 17
Asientos, anclajes y apoya cabezas.
Asientos, anclajes y apoya cabezas no
cubierto por Norma UN 80 (por casos UN 17
técnicos particulares).
Respaldos y desplazamiento de equipaje.
ONU. Prescripciones uniformes relativas a la
aprobación de asientos de vehículos de
grandes dimensiones para el transporte de
Asientos y sus anclajes

UN 80
pasajeros y de estos vehículos por lo que
respecta a la resistencia de los asientos y de
sus anclajes.
2
ONU. Prescripciones uniformes relativas a la
aprobación de vehículos con respecto a UN 14
anclajes de cinturones de seguridad.
ONU. Prescripciones uniformes relativas a
la aprobación de vehículos con respecto a
los sistemas ISOFIX anclajes de amarre UN 145
superior ISOFIX y posiciones de asientos
I-Size.

ONU. Disposiciones uniformes sobre la


aprobación de los vehículos automóviles de UN 13-H
pasajeros en lo relativo al frenado.

ONU. ABS obligatorio conforme con lo que


UN 13-H o
establezca la reglamentación técnica No. 13
UN 13
H de la ONU.
ONU. Disposiciones uniformes relacionadas
con la aprobación de vehículos de categorías UN 13
M, N y O con relación al sistema de frenos.
Control electrónico de

Control electrónico de estabilidad conforme a


lo establecido por el reglamento técnico
GTR 8
estabilidad

Global GT R8 Sistemas Electrónicos ONU –


4 Control de Estabilidad ESC.
Control electrónico de estabilidad conforme a
UN 13-H /
lo establecido por la reglamentación técnica
UN 140
No. 13-H de la ONU.

2019-060 Página 26 de 33
Control electrónico de estabilidad conforme a
lo establecido por la reglamentación técnica
No 140 de la ONU.

ONU "Disposiciones uniformes concernientes


a la aprobación de neumáticos para UN 30
vehículos motorizados y sus remolques".

ONU. Disposiciones uniformes concernientes


a la aprobación de neumáticos para UN 54
vehículos comerciales y sus remolques.
Suspensión: los vehículos automotores
Suspensión

deben disponer de un sistema de suspensión


6 con elementos amortiguadores en todos sus
ejes o ruedas, no se admiten las
modificaciones a las suspensiones originales
que se provean en el vehículo.

Los vehículos automotores deben disponer


de un sistema de dirección asistida,
Dirección

prohibiéndose modificaciones al sistema


7 original provisto por el fabricante.
ONU. Disposiciones uniformes concernientes
a la aprobación de vehículos en referencia a UN 79
su equipamiento de dirección.
Vidrios de seguridad para automotores.
RTE INEN 084
Requisitos.
8
Vidrios

ONU.- Disposiciones uniformes


concernientes a la aprobación de materiales
UN 43
de cristales de seguridad y su instalación en
vehículos
Cinturón de seguridad de tres puntos en
todas las plazas de todos los vehículos.
Cinturones de seguridad

ONU. Prescripciones uniformes relativas a la


aprobación de cinturones de seguridad,
sistemas de retención, sistemas de retención
UN 16
infantil y sistemas de retención infantil
ISOFIX para ocupantes de vehículos de
9 motor.
ONU. Prescripción uniformes relativas a la
aprobación de: sistemas de retención infantil UN 16
y sistemas de retención infantil ISOFIX

ONU. Prescripciones uniformes sobre la


Protección para impacto

aprobación de los vehículos en lo relativo a la


UN 94
protección de sus ocupantes en caso de
frontal y lateral

colisión frontal.
10
ONU. Prescripciones uniformes sobre la
aprobación de los vehículos en lo relativo a la
UN 95
protección de sus ocupantes en caso de
colisión lateral.

2019-060 Página 27 de 33
Bolsas de aire
(AIR BAGS) ONU. Prescripciones uniformes sobre la
aprobación de los vehículos en lo relativo a la
UN 94
11 protección de sus ocupantes en caso de
colisión frontal.
Avisador acústico de uso

Avisador acústico de uso de cinturón. ONU.-


de cinturón

12 Prescripciones uniformes relativas a la


aprobación de: Recordatorio de cinturones de UN 16
seguridad.
Tacógrafo

Tacógrafo
13

2019-060 Página 28 de 33
ANEXO B

BRASIL (CONTRAN
NTE INEN / RTE AUSTRALIANA COREA
N° ELEMENTO UNECE FMVSS EEUU CHINA (GB) JIS (JIS) / INMETRO /
INEN (ADR) (KMVSS)
ABNT)

4599-1994, 5920-1999,
4.1.1 Iluminación y dispositivos de señalización luminosa UN 48 NTE INEN 1155 108 13/00 - 227/07
4785 38,106-1

4.1.2.2 Apoyacabezas incorporados o no al asiento UN 25 NTE INEN 2707 202 11550-1995 22/00 99 -
220/07 -
UN 25 o 518/15
22(4J034R025-
4.1.2.2 Apoyacabezas GTR 7 o NTE INEN 2707 202 - - 99 01)
UN 17

4.1.2.3 Asientos, sus Anclajes y Apoyacabezas UN 17 - 22-J03-01


15083/2006
207 - 210 03/03 97 220/07 -
13057/2003
Asientos de Vehículos Grandes de Pasajeros, su Resistencia y Anclajes UN 80 NTE INEN 2708 22-J03-01 518/15
4.1.2.3

4.1.2.4 Anclajes de Cinturones de Seguridad UN 14 NTE INEN 2704 210


14167 05/05 103-2,27-2 22(5)−J035−01
Anclajes ISOFIX UN 145 NTE INEN 2704 210 518/15
4.1.2.5

4.1.3.1 Sistema de Frenos para Vehículos Livianos de Pasajeros UN 13H -


105-121-135 21670 31/02 12-
4.1.3.2 UN 13H o
Frenos ABS - 90,4 J012R013H- 519/15
UN 13
4.1.3.3 01
Sistemas de Frenos para Vehículos de Pasajeros Medianos y Pesados
4.1.3.3 UN 13 - 105-121 12676-1999 35-00
y Vehículos de Carga M, N y O

GTR8 o
4.1.4 Sistema de Control Electrónico de Estabilidad UN 13-H o - 126 21670 31/02 - 567/15 - 641/16
UN 140
9743-1997, 9744-1997,
4.1.5 Neumáticos UN 30 RTE INEN 11 109 -139 -
T2977-1997
23/02 - 544/12
4.1.5 Neumáticos UN 54 RTE INEN 11 119 -

4.1.7 Dirección (Deben tener dirección asistida cumplir la UN es opcional) UN 79 - 126 17675-1999 - - -

4.1.11 Vidrios UN 43 RTE INEN 84 205 9656-2003 08/01 - 29-J037 254/07

4.1.12.3 Cinturones de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil UN 16 NTE INEN 2675 209, 210 14167 04/04 - - 48/98 - 518/15

4.1.15.1 Protección para Colisión Frontal UN 94 NTE INEN 2713 204,208 11551-2003, T20913 73/00 - 6900 102 - 221/07 – 756/18
721/18
4.1.15.2 Protección para Colisión Lateral UN 95 NTE INEN 2714 214 20071-2006 72/00 102 -
16204-1

4.1.16 Bolsas de aire (2 airbags frontales mínimo) UN 94 NTE INEN 2706 208 11551 73/00 102 - 221/07
48/98 - 518/15 –
4.1.17 Avisador acústico y luminoso de uso de cinturón UN 16 NTE INEN 2675 209, 210,125 14167:2013 04/04 - 22(3-J033-01)
760/18

2019-060 Página 29 de 33
ANEXO C.1
Regulación ADR
Item Artículo Descripción NTE INEN / RTE INEN Regulación ECE Regulación FMVSS (USA)
(Australia)
Australian Design
Disposiciones Relativas
LAMPS, Rule 13/00 –
Vehículos automotores. Uniformes a la aprobación
REFLECTIVE Installation of
Dispositivos para de vehículos en los FMVSS ADR
4.1.1.1 Lighting NTE INEN DEVICES, AND Lighting and Light
mantener o mejorar la ECE R48 referente a iluminación y 108 13/00
1155 ASSOCIATED Signalling Devices
visibilidad dispositivos de señalización
EQUIPMENT on other than L-
luminosa”
Group Vehicles
Disposiciones Relativas
LAMPS,
Vehículos automotores. Uniformes a la aprobación Australian Design
REFLECTIVE
Third stop NTE INEN Dispositivos para de vehículos en los FMVSS ADR Rule 60/00
4.1.1.2 ECE R48 DEVICES, AND
lamp 1155 mantener o mejorar la referente a iluminación y 108 60/00 Centre High
ASSOCIATED
visibilidad dispositivos de señalización Mounted Stop Lamp
EQUIPMENT
luminosa”
Vehículos automotores.
Disposiciones Relativas
Apoyacabezas
Uniformes a la aprobación
(reposacabezas), Australian Design
de apoya cabezas FMVSS HEAD ADR
4.2.2.1 Head NTE INEN incorporados o no en Rule 22/00 Head
No Espec. (reposacabezas), 202 RESTRAINTS 22/00
restraints 2707 asientos de vehículos. Restraints
incorporados o no en
Requisitos y método de
asientos de vehículos
ensayo
Vehículos
automotores. Disposiciones Relativas
Apoyacabezas Uniformes a la aprobación
Australian Design
(reposacabezas), ECE de apoya cabezas FMVSS HEAD ADR
4.1.2.2 Head NTE INEN Rule 22/00 Head
incorporados o no en R25/GTR7 (reposacabezas), 202 RESTRAINTS 22/00
restraints 2707 Restraints
asientos de vehículos. incorporados o no en
Requisitos y método de asientos de vehículos
ensayo
Vehículos
automotores. Asientos
de vehículos de Prescripciones uniformes
grandes dimensiones sobre la aprobación de Australian Design
Seats NTE INEN para el transporte de ECE R17 vehículos en lo que Rule 3/03 Seats
4.1.2.3 FMVSS SEATING ADR
anchorage 2708 pasajeros. and ECE concierne a los asientos, a and Seat
207 SYSTEMS 03/03
Resistencia de los R80 sus anclajes y a los apoya Anchorages
asientos y de sus cabezas
anclajes. Requisitos y
método de ensayo

Prescripciones uniformes
Vehículos automotores. CHILD Australian Design
4.1.2.4 Seatbelt ECE R14 relativas a la aprobación de
NTE INEN Anclajes del cinturón FMVSS RESTRAINT ADR Rule 5/05
anchorage and and ECE vehículos con respecto a
2704 de seguridad para 225 ANCHORAGE 05/05 Anchorages for
4.1.2.5 Isofix & Top R145 anclajes de cinturones de
vehículos SYSTEMS Seatbelts
tether seguridad

Disposiciones uniformes HYDRAULIC


Australian Design
sobre la aprobación de los FMVSS AND ELECTRIC
Anti-block ADR Rule 31/02 Brake
No Espec. No Espec. ECE R13H vehículos automóviles de 105/121/1 BRAKE SYSTEMS
4.1.3.2 braking system 31/02 Systems for
pasajeros en lo relativo al 35 / AIR BRAKE
Passenger Cars
frenado SYSTEMS
ELECTRONIC
Disposiciones uniformes
Vehículos automotores. ECE R13H STABILITY Australian Design
sobre la aprobación de los
Electronic NTE INEN Anclajes del cinturón / ECE FMVSS CONTROL ADR Rule 31/02 Brake
4.1.4 vehículos automóviles de
stability control 2704 de seguridad para R140 and 126 SYSTEMS 31/02 Systems for
pasajeros en lo relativo al
vehículos GTR8 FOR LIGHT (ESC) Passenger Cars
frenado
VEHICLES

Disposiciones uniformes
NEW Australian Design
concernientes a la
Tire for private PNEUMATIC AND Rule 23/02
RTE INEN Neumáticos ECE R30 / aprobación de neumáticos
4.1.5 cars FMVSS CERTAIN ADR Passenger Car
011 ECE R54 para vehículos motorizados
109 SPECIALTY 23/02 Tires
y sus remolques
TIRES

No
4.1.6 Suspention No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
Espec.

Adopción de
prescripciones técnicas No
4.1.7 Power steering No Espec. No Espec. ECE R79 No Espec. No Espec. No Espec.
uniformes para vehículos Espec.
de ruedas y los equipos

2019-060 Página 30 de 33
ANEXO C.2
Regulación FMVSS
Item Artículo Descripción NTE INEN / RTE INEN Regulación ECE Regulación ADR (Australia)
(USA)

4.1.8 Chasís No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.

4.1.9 Bodywork No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.

4.1.10 Ventilation No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
system
Disposiciones uniformes
Vidrios de
concernientes a la Australian Design
RTE INEN seguridad para Glazing
ECE R43 aprobación de materiales de FMVSS ADR 08/01 Rule 8/01 – Safety
4.1.11 Window glass 084 vehículos Materials
cristales de seguridad y su 205 Glazing Material
automotores
instalación en vehículos
Prescripciones uniformes
relativas a la aprobación de: I.
cinturones de seguridad,
sistemas de retención, sistemas
SEAT BELT
Cinturones de de retención infantil y sistemas
ASSEMBLIES /
Seatbelt NTE INEN seguridad. de retención infantil ISOFIX FMVSS Australian Design
4.12.1.3 ECE R16 SEAT BELT ADR 04/04
compliance 2675 Requisitos e para ocupantes de vehículos de 209/210 Rule 4/04 Seatbelts
ASSEMBLY
inspección motor. II. Vehículos equipados
ANCHORAGES
con cinturones de seguridad,
sistemas de retención, sistemas
de retención infantil y sistemas
de retención infantil ISOFIX

4.1.13.1 Bumper No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.

Prohibition of
additional
No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
4.1.13.2 protection No Espec.
components
Vehículos
automotores. Prescripciones uniformes sobre Australian Design
Protección de sus la aprobación de los vehículos OCCUPANT Rule 73/00 Offset
Front impact FMVSS
4.1.15.1 NTE INEN ocupantes en ECE R94 en lo relativo a la protección CRASH ADR 73/00 Frontal Impact
protection 208
2713 choque frontal. de sus ocupantes en caso PROTECTION Occupant
Requisitos y de colisión frontal Protection
método de ensayo
Vehículos
automotores. Prescripciones uniformes sobre
Australian Design
Protección de sus la aprobación de los vehículos
NTE INEN FMVSS SIDE IMPACT Rule 72/00
Side impact ocupantes en ECE R95 en lo relativo a la protección de
4.1.15.2 2714 214 PROTECTION ADR 72/00 Dynamic Side
protection choque lateral. sus ocupantes en caso de
Impact Occupant
Requisitos y colisión lateral
Protection
método de ensayo

Vehículos
automotores. Prescripciones uniformes sobre
Australian Design
Protección de sus la homologación de los OCCUPANT
Rule 73/00 Offset
4.1.16 Airbags NTE INEN ocupantes en ECE R94 vehículos en lo relativo a la FMVSS CRASH ADR 73/00
Frontal Impact
2706 choque frontal. protección de sus ocupantes en 208 PROTECTION
Occupant
Requisitos y caso de colisión frontal
Protection
método de ensayo
Prescripciones uniformes
relativas a la aprobación de: I.
cinturones de seguridad,
sistemas de retención, sistemas
Cinturones de de retención infantil y sistemas
Seatbelt NTE INEN seguridad. de retención infantil ISOFIX FMVSS WARNING Australian Design
4.1.17 ECE R16 ADR 04/04
warning device 2675 Requisitos e para ocupantes de vehículos de 125 DEVICES Rule 4/04 Seatbelts
inspección motor. II. Vehículos equipados
con cinturones de seguridad,
sistemas de retención, sistemas
de retención infantil y sistemas
de retención infantil ISOFIX

No Espec. No Espec.
4.1.17.1 Horn. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.

Inside door
4.1.18 locking system
No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.

2019-060 Página 31 de 33
ANEXO C.3
Regulación KMVSS Regulación CONTRAN
Item Artículo Descripción Regulación JIS (Japan) Regulación GB (China)
(Corea) (Brasil)
Prescription for
Test for Requirements
installation of the
Installation of related to
Article 32 external Lighting and 227/07
Lamps, Reflex GB5920 + GB lighting and
4.1.1.1 Lighting Attachment 52, lighting and light- 38 - 49 Light- –
Reflectors and 4785 signaling
TRIAS 32- signalling devices for signaling 667/07
Direction systems.
J052R048- 02 motor vehicles and devices
Indicator Lamps vehicles
their trailers
Prescription for
installation of the Requirements
Lighting and
external 227/07 related to
Third stop 37(3- Rear Position GB5920 + GB Light-
4.1.1.2 lighting and light- 38 - 49 – lighting and
lamp J066R077-01) Lamps 4785 signaling
signalling devices for 667/07 signaling
devices
motor vehicles and systems.
their trailers
Article 22-4
Seats and head
Attachment34,
220/07 restraints /
Head TRIAS 22(4)- Head
4.2.2.1 Head Restraints No Espec. No Espec. 99 - Testing of seat
restraints J034R025-01, Restraints
518/15 belts, anchoring
TRIAS 22(4)-
in headrests
T027- 01
Seats and head
Strength requirement
220/07 restraints /
Head 22(4- and test of Head
4.1.2.2 Child Restraints GB11550 99 - Testing of seat
restraints J034R025-01) automobile seats Restraints
518/15 belts, anchoring
head restraints
in headrests
Strength requirement Seats and head
and test method of Seats and 220/07 restraints /
Seats
4.1.2.3 22-J03-01 Seats GB15083 automobile seats, 24 Seat - Testing of seat
anchorage
their anchorages and dimension 518/15 belts, anchoring
any head restraints in headrests

Strength requirement
Seatbelt and test method of ISOFIX &
4.1.2.4 Testing of seat
anchorage and automobile seats, Child seat
22(5)−J035−01 Seat Belts GB14167 27 518/15 belts, anchoring
ISOFIX & Top their anchorage
4.1.2.5 in headrests
tether anchorages and any system
head restraints

Technical
Brake
Anti-block Requirements and Evaluation of
12- 15-2 / 90- System
braking Brake System GB21670 Testing Methods for 519/15 vehicle braking
4.1.3.2 J012R013H-01 2 (including
system Passenger Car systems
BAS)
Braking Systems
Stability control
Technical
Brake system, in M1,
Electronic Requirements and 567/15
12- 15-2 / 90- System M2, M3, and N1,
4.1.4 stability Brake System GB21670 Testing Methods for -
J012R013H-01 2 (including N2 and N3
control Passenger Car 641/16
BAS) vehicles.
Braking Systems
Manufacturing
Article 09 and pneumatic
TRIAS 09- reform with
J002-01, Running Tires and depth
Tire for private GB 9743 / GB Passenger Car Tires
TRIAS 09- System (Wheels 12 / 88-2 Pneumatic 544/12 indicators /
4.1.5 cars 9744 / Truck Tire
J003R030- & Tires) Tires Conformity
01, TRIAS 09- Assessment
J004R054-01 requirements for
new tires.

No No
4.1.6 Suspention No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
Espec. Espec.

Power No No
4.1.7 No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
steering Espec. Espec.

2019-060 Página 32 de 33
ANEXO C.4
Regulación KMVSS Regulación CONTRAN
Item Artículo Descripción Regulación JIS (Japan) Regulación GB (China)
(Corea) (Brasil)
No
4.1.8 Chassis No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
No Espec. Espec.
No
4.1.9 Bodywork No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
No Espec. No Espec. Espec.
Ventilation No
4.1.10 No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
system Espec.
Requirements for
Safety Glazing Material safety glass and
Window glass 29-J037 GB9656 34 / 105 Window Glass 254/07
4.1.11 Window glass for Road Vehicles criteria for application
of registration

Article 22-3 Safety-Belts, Restraint


TRIAS 22(3)- Systems, Child
Installation
R014- 01, Restraint Systems and Seat Belt 48/98 -
Seatbelt procedures and
4.12.1.3 TRIAS 22(3)- Seat Belts GB14167 ISOFIX Child Restraint 103 Anchorages & 518/15 -
compliance requirements for
R016(1)-01, Systems for Occupants Assemblies 760/18
safety belt tests
TRIAS 22(3)- of Power-Driven
R016(2)-01 Vehicles

No No
4.1.13.1 Bumper No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
Espec. Espec.
Prohibition of
additional No No
No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
4.1.13.2 protection Espec. Espec.
components

Article 18 THE PROTECTION OF


Attachment THE OCCUPANTS IN
Frame and Occupant 221/07 Protection
Front impact 23&104, THE EVENT OF A
4.1.15.1 Body (Front GB 11551 crash – requirements for the
protection TRIAS 18- FRONTAL COLLISION
Impact) 102 protection 756/18 occupants and integrity
J023-01, FOR PASSENGER
TRIAS 18- CAR
R094-01
Article 18 721/18
Frame and Occupant protection in Occupant
Side impact Attachment ABNT Protection occupant
Body (Lateral GB20071 the event of a lateral 102 crash
4.1.15.2 protection 24, TRIAS 18- NBR crash test side
Collision) collision protection
J024R095- 01 16204-1
Article 18
THE PROTECTION OF
Attachment
THE OCCUPANTS IN Protection
23&104, Frame and Occupant
THE EVENT OF A requirements for the
4.1.16 Airbags TRIAS 18- Body (Front GB 11551 102 crash 221/07
FRONTAL COLLISION occupants and
J023-01, Impact) protection
FOR integrity
TRIAS 18-
PASSENGER CAR
R094-01

Article 22-3 Safety-Belts, Restraint Installation


TRIAS 22(3)- Systems, Child procedures and
Seatbelt R014- 01, Restraint Systems and Seat Belt requirements for
4.1.17 warning TRIAS 22(3)- Seat Belts GB14167 ISOFIX Child 103 Anchorages & 518/15 safety belt tests /
device R016(1)-01, Restraint Systems for Assemblies Testing of seat belts,
TRIAS 22(3)- Occupants of Power- anchoring in
R016(2)-01 Driven Vehicles headrests

No No
4.1.17.1 Horn. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
Espec. Espec.

Inside door
No No
4.1.18 locking No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec. No Espec.
Espec. Espec.
system

2019-060 Página 33 de 33

También podría gustarte