Valor Pago Compra Renuncias Pge
Valor Pago Compra Renuncias Pge
Valor Pago Compra Renuncias Pge
Señor
José Ricardo Ramírez Riofrío
ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA
Francisco de Orellana.-
Señor Alcalde:
2. ¿Si el/la servidor/a público/a subroga un puesto directivo del nivel jerárquico
superior, este tiempo debe contemplarse para el cálculo de la indemnización o
debe ser descontado?
1. Antecedentes.-
1
CRE, publicado en el Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de 2008
2
LOSEP, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 294 de 6 de octubre de 2010.
3
RGLOSEP, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 418 1 de abril del 2011
MUNICIPIO DE ORELLANA
07135-2020
Página. 2
recibir las o los servidores, será de cinco salarios básicos unificados del trabajador
privado por cada año de servicio y hasta por un valor máximo de ciento cincuenta
salarios básicos unificados del trabajador privado en total, el cual se pagará en efectivo,
mismo que considero será calculado con el salario básico unificado del trabajador a
la fecha de la programación presupuestaria correspondiente como consecuencia de
un proceso de restructuración, optimización o racionalización de la organización de la
institución pública; indemnizaciones que tienen que estar debidamente presupuestadas.
Por tanto, y atendiendo los términos de su primera consulta, para el cálculo del valor de
la indemnización por compra de renuncia obligatoria establecida en la letral(sic) k) del
artículo 47 de la LOSEP, se debe estar necesariamente a lo dispuesto por la normativa
legal vigente; lo que conlleva a la responsabilidad que tiene la UATH institucional de
aplicar la normativa antes enunciada para el reconocimiento de los derechos de las y los
servidores públicos, al amparo de lo establecido por el artículo 52 de la LOSEP.
2. Análisis.-
De acuerdo con el primer inciso del artículo 229 de la CRE, son servidores públicos
“todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten
servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público”.
En este contexto, la letra a) del artículo 23 de la LOSEP reconoce, entre los derechos
irrenunciables de los servidores públicos, el “Gozar de estabilidad en su puesto”; en
tanto que la letra k) del artículo 47 ibídem establece, como uno de los casos de cesación
definitiva de funciones, la “compra de renuncias con indemnización”, que es una figura
distinta de otras también previstas en la LOSEP, pero sujetas a regulaciones específicas,
como son la supresión de partidas (artículo 60 y Disposición General Primera) y la
renuncia o retiro voluntario para acogerse a la jubilación (artículo 129).
Por su parte, el artículo innumerado agregado a continuación del artículo 108 del
RGLOSEP, por el artículo 8 del Decreto Ejecutivo No. 8134, estableció el
procedimiento para viabilizar, específicamente, la compra de renuncias con
indemnización, previendo en sus dos primeros incisos lo siguiente:
“Art. ... .- Cesación de funciones por compra de renuncias con indemnización.- Las
instituciones del Estado podrán establecer planes de compras de renuncias
obligatorias con indemnización conforme a lo determinado en la letra k) del artículo
47 de la LOSEP, debidamente presupuestados, en virtud de procesos de
reestructuración, optimización o racionalización de las mismas.
El monto de la indemnización que por este concepto tendrán derecho a recibir las o los
servidores, será de cinco salarios básicos unificados del trabajador privado por
cada año de servicio y hasta por un valor máximo de ciento cincuenta salarios
básicos unificados del trabajador privado en total, el cual se pagará en efectivo” (lo
resaltado me corresponde).
De otro lado, el artículo 126 de la LOSEP prevé que cuando un servidor deba subrogar,
temporalmente, en el ejercicio de un puesto del nivel jerárquico superior, cuyo titular se
encuentre legalmente ausente: “recibirá la diferencia de la remuneración mensual
unificada que corresponda al subrogado”.
Adicionalmente, el artículo 285 del RGLOSEP, que contiene “Disposiciones para las
compensaciones económicas e indemnizaciones”, señala que las Unidades de
Administración de Talento Humano, dentro de la planificación anual: “determinarán el
número de servidoras y servidores que podrán acogerse durante el siguiente ejercicio
fiscal, a las indemnizaciones o compensaciones contempladas en la LOSEP”, a fin de
contar con la respectiva disponibilidad presupuestaria para el efecto, previendo su
segundo inciso que para el cálculo de las compensaciones y su correspondiente pago, se
considerarán los años laborados en el sector público, así como la parte proporcional a
que hubiere lugar.
El citado artículo 285 del RGLOSEP precisa, además, que en caso de que el servidor
hubiese recibido indemnización por supresión de puestos o venta de renuncias y
“hubiere devuelto el valor de la misma, se tomarán en cuenta todos los años de
4
Decreto Ejecutivo 813, publicado en el Registro Oficial No. 489 de 12 de julio de 2011
MUNICIPIO DE ORELLANA
07135-2020
Página. 4
3. Pronunciamiento.-
En atención a los términos de su primera consulta se concluye que, de conformidad con
los artículos innumerado agregado a continuación del artículo 108 y 285 del RGLOSEP,
para el cálculo de la indemnización por compra de renuncia, prevista en el artículo 47
letra k) de la LOSEP, se deberá aplicar el salario básico unificado del trabajador privado
vigente al momento de la cesación definitiva de los servidores.
Con relación a su segunda consulta se concluye que, de conformidad con los artículos
126 de la LOSEP y 270 del RGLOSEP, en el caso de que un servidor de carrera haya
ejercido por subrogación un puesto directivo ubicado en la escala del nivel jerárquico
superior, el tiempo de subrogación se debe considerar para el cálculo de la
indemnización prevista en el artículo innumerado posterior al 108 ibídem.
Atentamente,
Firmado digitalmente
por IÑIGO FRANCISCO
ALBERTO SALVADOR
CRESPO
Dr. Íñigo Salvador Crespo
PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO