Cancer de Colon Expo
Cancer de Colon Expo
Cancer de Colon Expo
COLON
YOEL CARLOS CAIRA HUANCA
GASTROENTEROLOGIA
CANCER COLON
INCIDENCIA SEGUN EDAD
CANCER DE COLON
En el Peru
• ocupa el 7mo lugar de frecuencia de cancer en
general y el 2do lugar de las neoplasias
gastrointestinales.
En el Cusco
• Edad Promedio 58.4 años (rango de 16 a 87
años)
• Prevalencia: 19,26 x 100,000 habitantes
• Es la quinta neoplasia mas frecuente
PATOGENIA
FACTORES DE RIESGO
Factores ambientales
• RELACION PROBABLE:
– DIETA: alimentos con alto contenido de grasas, frituras y bajo contenido
en fibra
• RELACION POSIBLE:
– Dieta baja en selenio
– Carcinogenos y mutagenos ambientales
– Fecapentanos (de bacterias del colon)
– Aminas heterociclicas (carnes, pescado frito)
• PROTECCION PROBABLE:
– Alto consumo de fibra
• PROTECCION POSIBLE:
– Vegetales cruciferas
– Calcio y acido folico
– Alimentos ricos en carotenos
– Uso regular de aspirina y AINEs
FACTORES DE RIESGO
Otros Factores
• Historia personal de adenoma colo-rectal (multiples, >
1 cm, velloso, alto grado de displasia)
• Sindromes de Poliposis gastrointestinal
• Historia personal yo familiar de cancer de mama,
utero u ovario.
• Enfermedad inflamatoria intestinal
• Otros: Colecistectomia, Esofago de barrett,
Gastrectomia subtotal, post-uretero-sigmoidectomia,
radioterapia por cancer de cervix.
CARCINOGÉNESIS Y
SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA
Genes implicados
➔ proto-oncogenes
➔ genes supresores de tumores
➔ genes reparación del ADN
EVENTOS GENETICOS-MOLECULARES EN LA
EVOLUCION DEL CANCER DE COLON
HIPOTESIS ADENOMA - CARCINOMA
1. POLIPOIDE Y MAMELONADO
Grandes lesiones exofíticas, polipoides que
crecen hacia la luz intestinal (colon
derecho).
2. ESTENOSANTE
Anulares, pequeños pero que causan
estenosis (Colon izquierdo)
3. ULCERADO
TUMOR POLIPOIDE O
MAMELONADO
HISTOLOGIA
Detecta solo Hb
intacta
• Colonoscopía
• Colonoscopia virtual
• Enema baritado a doble contraste
• Lesiones de hasta 2mm
• TAC
• Estadiaje
• Endosonografia
• Marcadores tumorales
– CEA: Inespecifico, se utiliza mas en seguimiento
COLONOSCOPIA
COLONOSCOPIA VIRTUAL
Estenosis anular
(signo de la manzana mordida)
Estenosis en colon ascendente
CÁNCER COLORRECTAL
LOCALIZACIÓN Y FRECUENCIA DE
METÁSTASIS
Hígado 38-60%
Pulmón 38%
Peritoneo 28%
Ovario 18%
Pleura 11%
Huesos 10%
Cerebro 8%
Adaptado de Kemeny N, Seiter K. Handbook of chemotherapy in clinical oncology. SCI ed.1993;589-594.
METASTASIS HEPATICA
Ascitis e infiltracion omental
METASTASIS PULMONAR
ESTADIAJE Y PRONOSTICO
CLASIFICACION DE DUKES
Supervivencia a 5 años
Estadío I 90%
Estadío II 75-85%
Estadío III 40-60%
Estadío IV raramente viven más de 5 años
Mediana de supervivencia 1-2 años
TRATAMIENTO
La Cirugía es actualmente el tratamiento
potencialmente curativo, sin embargo →
50% recaen.
Las tecnicas quirurgicas utilizadas son:
• Colectomia laparoscopica o colectomia
abierta:
• hemicolectomía (dcha o izda) + ganglios
regionales (colon). Excisión mesorectal
total (recto).
Hemicolectomia derecha
Sigmoidectomia
Reseccion rectal con
preservacion del esfinter
Quimioterapia
Antimetabolitos 5-Fluorouracilo
Capecitabina
Raltitrexed
Camptotecinas Irinotecan