Liderazgo Estrategico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

LIDERAZGO: ENTRE JOSUÉ Y SANSÓ N.


I.-LA LEY DE INFLUENCIA (El Espíritu, La Palabra y La Obediencia)

A. Todo Comienza (Parte del) con el valor de la Persona y su historia


(Preparación) donde se forja su Espiritualidad:

1.- Escogido por Dios. (Num. 27:15-23 y Dt. 31:1-8)


2.- Transformado por Dios. (Num. 13:8,16)
3.- Reconocido (buena reputación) por los hombres. (Dt. 34:9; Jos. 1:17 y Num. 13:8).
4.- Experimentado, preparado o forjado:

a. En Egipto- Identificado con el pueblo escogido por


Dios y su sufrimiento (Ex. 1: 11-14). Sensibilizado
b. En el campo de batalla. (Ex. 17:8,16) –Jehová Nissi- Ejercitado
c. En el Sinaí (Ex. 24:12-18) Adorador frente a la santidad y la
1. majestuosidad de Dios.
d. En la llanura (Ex. 32:15-20) Concientizado de la gravedad del pecado.
e. En el Santuario. (Ex. 33:119 ) Consagrado largos tiempos de su
i. juventud en estrecha comunión con Dios.
f. Entre el pueblo. (Num. 11: 26-30) Quebrantado para reconocer que Dios
puede revelarse y usar a personas humildes y nunca hay que temer la
“competencia”
g. Con los espías. (Num. 13:8 a, y 14:9) De Fe, con una cosmovisión de
acuerdo al propósito de Dios, le creyó a Dios y lo expresó en
obediencia.
***Hombre firme, sabio, de buen animo y dedicación, inquieto por la equidad a la hora de
repartir los bienes conquistados, supo iniciar y terminar bien su destino, por ello un
hombre de acción que hermosea la historia del Antiguo Testamento

B. Capta el valor y correcto significado de “Esfuerzo y Valentía”


conforme Josué 1:6-9: (Salmo 118: 16) para ser una persona de la Palabra

1.-(v.6) “Esfuérzate y se valiente”. Porque...


2.-(v.7) “Para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó.”
a) No te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra .

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

b) Para que seas prosperado en todas las cosas que


2
emprendas.
3.-(v.8) “Que nunca se aparte de tu boca este libro de la ley.”
a) Para lo cual se necesita que: Medites en el de día y de
noche..
b) Para que guardes y hagas: Conforme a todo lo que en el está
escrito.
c) Porque entonces: harás prosperar tu camino.
d) Y entonces: todo te saldrá bien.
4.- (v.9) “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente” “No temas ni desmayes”.
**La admonición “esfuérzate y se valiente” es fundamental, por ello muy reiterativa
en el primer capítulo y hasta su último versículo que reza “...solamente que te esfuerces y
seas valiente”. De allí en adelante la historia es el cumplimiento de dicho programa. Es
importante notar que todo inicia con el hecho de que ahora “Jehová habló a Josué” (como
lo hacía con Moisés) desde el verso uno, lo cual es tan significativo que continuará
apareciendo en todo el libro, donde la admonición es el encargo básico de lo que Dios
habló a Josué.

**Tanto para Josué e Israel como para cada líder y en sí toda la iglesia, el reto o esfuerzo
mas grande es prestar oído a la dirección de Dios para poder seguirla (23:6) y confiando
plenamente en lo que él dice nuestra victoria está asegurada. En otras palabras es puestos
los ojos (confianza) en Dios y su palabra antes que en nuestros sentimientos, ideas o
circunstancias...

C. UTILIZA TU INFLUENCIA PARA AGRADAR A DIOS (OBEDIENCIA)


1. La iglesia es la empresa de liderazgo más intensive de la sociedad.
a. La verdadera medida del liderazgo es la influencia: nada más, nada menos
b. Si el líder no tiene Influencia—la gente no le seguirá.
2. El Impacto del liderazgo crece en la medida que aumenta la influencia—Josué y Caleb.
a. El liderazgo es influencia
b. Los líderes no tienen influencia en todos los ámbitos
c. Nuestra influencia es positiva o negativa.
d. Los líderes usan su influencia para agregar valor
e. Con la influencia viene la responsabilidad.
3. Cuando el líder tiene poca influencia—_______________________________
4. Cuando el líder tiene mucha influencia —_____________________________
5. Cuando el líder pone a su familia en primer lugar, las generaciones futuras serán bendecidas.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

LOS CINCO NIVELES DE LIDERAZGO


3
1.- POSICIÓN—Derechos-Rights (Gana la oportunidad de Probarse)

El nivel más bajo de liderazgo para cualquier persona se basa en un título o posición de trabajo. Si la gente sigue
a un líder solo porque se le ha nombrado jefe o líder de equipo, ese es un líder por posición. La gente solo lo
sigue (o piensa que lo sigue) porque tiene que hacerlo. La mejor prueba para saber si usted es un líder por
posición, es pedir a la gente que le siga más allá del límite de la autoridad establecida. Si no quieren, usted está
en el nivel 1.

Todo liderazgo comienza en el nivel de la posición. Pero el liderazgo que se queda aquí por largo tiempo se
debilita en vez de fortalecerse. El líder que quiere que otros le sigan simplemente porque es el jefe, pronto
pierde el respeto de la gente. (¿Qué tal esto dentro de lo peculiar de nuestra cultura?)

2.- PERMISO-Relaciones (Gana oyentes)

El siguiente nivel de liderazgo se basa en las relaciones de un líder con su pueblo. Cuando los seguidores
comienzan a tener confianza en el líder, entonces comienzan a seguirle porque quieren. Cuando usted tiene el
beneplácito de la gente para dirigir, todo el proceso de liderazgo se hace más grato para todos. Pero solo las
relaciones positivas no son suficientemente fuertes para crear un liderazgo duradero. Para cosechar las
recompensas de un liderazgo positivo, tiene que pasar al nivel siguiente.

3.- PRODUCCIÓN-Resultados (Gana seguidores)

En el nivel de producción, la influencia se cimenta y el respeto crece por lo que el líder y la gente logran juntos.
La gente comienza a seguirle por lo que él ha hecho por el equipo u organización. Todo el mundo quiere
resultados. En especial, la gente goza de los resultados cuando participan en su creación. En el nivel de
producción, el líder y los seguidores empiezan a disfrutar juntos del éxito. Si alcanza este nivel, usted y su equipo
pueden lograr muchas de sus metas. Pero para alcanzar un impacto que cambia vidas y un éxito duradero, tiene
que dar el salto al siguiente nivel.

4.-PERSONAS EN DESARROLLO O DESARROLLO DE PERSONAS –Reproducción-(Gana líderes)

El llamado más alto de todo líder es ayudar a las personas a desarrollar su potencial. Los mejores líderes ayudan
a otros líderes a alcanzar su potencial. El líder que avanza hacia el nivel de desarrollar personas cambia su
enfoque. De inspirar y dirigir seguidores, pasa a desarrollar y a dirigir líderes. Cuando uno se convierte en un
líder que desarrolla personas, se esfuerza por reproducir su liderazgo en otros y ayudar a la gente a alcanzar su
potencial. El tiempo que pse con personas es una inversión. Como resultado, le respetan no solo por lo que haya
hecho por el equipo, sino también por lo que ha hecho por ellos como personas.

5.-PERSONALIDAD-Respeto (Gana el derecho de multiplicar su inversión como resultado de vida)

El quinto y más elevado nivel de liderazgo es la personalidad. El verdadero nivel de respeto. El líder que dedica
su vida al desarrollo de persona y organizaciones produce un impacto tan increíble por tan largo tiempo que la
gente lo sigue por lo que es y por lo que representa. Es el mejor de los mejores.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Como líder, no puede aspirar a alcanzar el nivel cinco. Si lo alcanza, se deberá a la gracia de Dios y al tiempo. Lo
4 más que puede tratar es trabajar para abrirse paso a través de los primeros cuatro niveles con tantas personas
como las que pueda, con el propósito de agregar valor a sus vidas. Haga de eso el todo de su vida, y el resto
llegará solo.

Una cosa es ser motivado por tratar de agradar a todos y,

Otra es ser motivado por tratar de agradar a Dios… (Grande razón por la que no compartimos al Señor o damos
la palabra de Dios a tiempo)

EJERCICIO

Instrucciones:
Trate de tocar todos los puntos
Trazando 4 líneas rectas y sin
Levantar el lápiz.

LA JORNADA DE LIDERAZGO

Tiene una etapa inicial-Experimental

Una etapa media-De avance

Una etapa madura-De especialización

Una etapa de cierre-De Respeto

Un final, término o cierre.-De despedida.

II. LA LEY DE LA BASE SÓLIDA (La Contraparte) Proverbios 10:9


1.- La confianza es el fundamento del liderazgo
Cada vez que usted toma una buena decisión de liderazgo, usted pone una moneda en su
bolsillo. Cada vez que toma una mala, tiene que usar su cambio para pagarle a alguien.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

2.- Ningún líder puede quebrantar la confianza de su gente y esperar seguir influyendo sobre
5
ellos. La confianza hace posible el liderazgo.
a. Salida enérgica.
b. Llegada débil.
c. ¿Cuántos terminarán bien?

3.- Siempre hay señales cuando un líder no está en terreno firme.


a. No presta atención a debilidades evidentes en su character.
b. Se apoya en el engaño para salvaguardarse.
c. Actúa impulsivamente.
d. Manejan mal los dones de Dios.
e. Caen debido a algún punto de debilidad.

4.- Cuando un líder pierde el contacto con Dios y con su pueblo, pierde la capacidad de aprender.
P.107
a. Se apoya en su propia fuerza y entendimiento Prov. 3:5-6
b. No aprende de sus errores.
c. Reacciona en vez de dirigir.
d. Son derrotados con facilidad.

5.- Las consecuencias del pecado son siempre grandes para el líder y para el pueblo.
a. El pecado siempre le lleva más lejos de lo que usted quería.
b. Le atrapa por más tiempo del que quería.
c. Le cuesta más de lo que estaba dispuesto a pagar.
“Jugando a la ruleta rusa, es fácil terminar débil (no puede más), ciego (no entiende más) y
esclavizado (sometido a pasiones y verdugos)”

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

LAICOS MARCANDO CAMBIOS


6

Hechos 6:1-7

7 VARONES

¿Quiénes eran?

¿Qué hacían?

¿Qué tenían (ADN) su germen?

¿Cuál era su trasfondo?

¿Cuál era su perfil?

Platiquemos lo que sepamos de ellos:

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

DE BUENA REPUTACIÓN (Honorable, de Honesto Reporte, buen testimonio “marturomenos”, testigo fiel del
evangelio, que incorpora el testimonio del evangelio en su vida cotidiana)

¿En cuáles áreas de vida cotidiana pueden tener mala reputación los varones cristianos?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

¿Con cuáles de éstas áreas tu buena reputación se ve debilitada?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

¿Cómo puedes mejorar tu buen testimonio de fondo e imagen?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

¿Cuándo y cómo iniciarás tus mejoras?


7
1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO (Repleto del “neuma” el viento santo)

Que se mantienen siendo llenos, que viven bajo el mandamiento “no se emborrachen de vino (de este mundo)
al contrario sean llenos del Espìritu Santo”

¿Cuáles características distinguen a una persona que se mantiene llena del Espíritu Santo?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

4.-______________________________________________

5.-______________________________________________

¿Cuáles de estas te caracterizan a ti?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

¿Cuáles características de “los neumatos-espirituales” urgen en tu carácter?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

LLENOS DE SABIDURÍA (Repleto de “Sofía” conocimiento, inteligencia suprema, prudencia, manejo, discreción,
8 consejo, gobierno, así como el conocimiento y práctica de la vida justa)

¿Quién es sabio y entendido…? ¿Qué caracteriza según la Biblia la vida de una persona sabia?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

4.-______________________________________________

5.-______________________________________________

¿Cuáles de estas características te identifican?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

¿Cuáles de ellas necesitas integrar a tu estilo de vida?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

Comentario:

Un hombre “quebrantado” será un “hombre de rompimiento” y un hombre de rompimiento puede romper


límites y barreras.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Varones con estas tres características, las cuales definitivamente no se restringen a determinados elegidos, sino
9 que bíblicamente son disponibles para todos los varones cristianos, siempre harán la diferencia en su mundo, su
iglesia, su ciudad y el mundo espiritual.

La Gran Comisión ameritaba ayer y amerita hoy Gran Cambio. Dicho cambio no vino directamente por
medio de los 12 apóstoles (Todos HEBREOS), sino de un puñado de varones laicos (Todos Helénicos-Griegos)
con ascendencia compartida.

Estos últimos podían humildemente” hacer las cosas sencillas necesarias en la iglesia “servir a las mesas” que
implicaba administrar, limpiar, aconsejar, avenir recursos, etc., pero eventualmente algunos de estos varones si
es que no todos, se integraron al ministerio tiempo completo como “predicadores de la palabra, maestros,
evangelistas y misioneros”

En un estudio de seguimiento de las vidas de estos varones descubrimos algunos de los Grandes Cambios
que ellos impulsaron.

1.- ROMPIERON CON LA TRADICIÓN DEL APEGO RITUAL (Cap. 7)

2.- ROMPIERON CON EL LOCALISMO GEOGRÁFICO (Cap. 8:1-4).

3.- ROMPIERON CON EL LOCALISMO RACIAL O ETNOCENTRISMO (ORGULLO PERENE DE LOS JUDÍOS) (Cap. 8:5
y de allí en adelante)

4.- IMPULSARON EL SACERDOCIO DE TODOS LOS CREYENTES.

5.- FUERON DE IMPACTO TRANSGENERACIONAL (LAS HIJAS DE FELIPE Y SU MINISTERIO PROFÉTICO).

6.- CON EL MISMO PODER APOSTOLICO PERO SIN EL BAGAJE RELIGIOSO LEGAL Y TRADICIONAL.

7.- CON PLENA POSESIÓN DE LA GRAN COMISIÓN.

¿Cuáles son los Grandes Cambios que a tu consideración urgen en la Iglesia hoy, en los cuales tu pudieras
participar como agente del cambio?

1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

¿Cuáles consideras puedes y debes iniciar tu como varón laico porque anhelas que ya suceda?
10
1.-______________________________________________

2.-______________________________________________

3.-______________________________________________

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

“CUANDO NOS METEMOS A LA BATALLA”


11
Por: Hno. Julio Cesar Meléndez Olguín
Coordinador Nacional de Misiones

INTRODUCCIÓN:

Realidades que no podemos negar

Algunos de nosotros tenemos muchos años en el camino del Señor, otros más tenemos menos tiempo,
pero todos hemos visto tanto cosas muy buenas, muy memorables y muy dignas, como también lo que
uno nunca quisiera ver, como dijo el apóstol Pablo, el que crea estar firme, cuídese mucho para que no
caiga. Hemos visto a consiervos caer o tropezar, a otros quedar paralizados, lastimados, aún, de los
más queridos, quienes han trabajado a nuestro lado, nuestros brazos y piernas de acción, nuestros
finos colaboradores… estas tristes realidades nos recuerdan mantener la perspectiva bíblica, para
reconocer que mucho de lo que vemos en el camino del Señor, es más que un proceso natural de la
vida, una carrera, u otro tipo de competencia, realmente es una guerra, y una guerra bastante
encarnizada mientras buscamos establecer el Reino de Dios.

Lo que la Biblia nos instruye

La Biblia en si es un recuento de muchas guerras, sobre todo engloba la guerra cósmica entre el bien el
mal, ofreciéndonos muchas indicaciones sobre el tema, además de libros enteros como Josué, Hechos,
Efesios, etc. a manera de manuales de guerra. Apocalipsis nos anuncia y garantiza la victoria final, pero
san Pablo nos amonesta amplia y claramente a pelear la buena batalla; a perseverar hasta el fin
porque esto no es amor de un rato, y sobre todo a sufrir como buenos soldados de Jesucristo; además
nos insta a utilizar todo el arsenal de las armas de Dios para resistir en los días más oscuros (malos), y
a recordar que las armas de nuestra milicia son lo suficientemente potentes para destruir las
fortalezas de maldad de nuestro enemigo. Mayormente Pablo nos recuerda que no ignoramos las
maquinaciones del adversario…

La ignorancia en todos sus sentidos es madre de muchos males, pero la ignorancia espiritual no solo
nos deja lejos de Dios y sus promesas, sino que quedamos desprotegidos a merced del enemigo,
venimos a ser presa fácil del diablo quien no solo hurta y mata (la libertad, la paz, el amor, la felicidad,
la dignidad), sino que además su propósito final es destruir (todo el plan de Dios para una vida) (San
Juan 10:10). Desde el Antiguo Testamento se nos indica lo peligroso de la ignorancia y la necesidad de
ser entendidos:

Isaías 1:3 y 5:13 dicen: “El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no
entiende, mi pueblo no tiene conocimiento”. “Por tanto, mi pueblo fue llevado cautivo, porque
no tuvo conocimiento; y su gloria pereció de hambre, y su multitud se secó de sed”.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

12 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el
conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me
olvidaré de tus hijos.” (Oseas 4:6)

“Pero en ti confiarán los que conocen tu nombre” (Salmo 9:10)

“Mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará” (Daniel 11:32)

La Batalla en nuestro país

En México, estamos viviendo tiempos difíciles, con los últimos sucesos de violencia nos hemos
convertido en uno de los países con mayor inseguridad. El miedo, el terror, la desesperanza, y la
impotencia colectiva han dado lugar a intereses mezquinos de hombres corruptos que han detonado
incluso ideas de pena de muerte y actos de justicia popular. Los cimientos de nuestra sociedad están
siendo conmovidos y Dios está listo para llevarnos más allá de nuestras idolatrías religiosas mexicanas
y buscar a Dios, la fuente de vida abundante y paz para el alma, para temer a Dios y no a los hombres.

La misión en esta guerra espiritual para establecer el Reino de Dios, es representar el interés de Dios
de salvación por amor a todos los seres humanos, es una misión de rescate forzoso, de asalto, para un
ejército de liberación y de establecimiento del reino de Dios, tanto en cada corazón, como en la
sociedad, pueblos y ciudades, su educación, culturas y gobiernos. Dicho entendimiento, nos pone a
todos en nueva perspectiva dentro del rol social que desempeñamos como estudiante, negociante,
profesionista, etc.

Consideremos una historia que nos aporta principios para la Batalla

Vayamos a la historia de Nehemías capitulo 4. El recuento de unos muros de protección derribados y


las puertas de entrada de la ciudad de los hijos de Dios, reducidas a cenizas por más de un siglo y como
un líder espiritual y decidido logró hacer en 52 días lo que millares no habían hecho en casi tres
generaciones (120 años) “claro que si se puede”. Esta narración es apasionante, espiritual y descriptiva
de los procesos administrativos y de liderazgo propios para la culminación del proyecto de
construcción (reedificación y rescate), pero más allá de los principios de liderazgo que se esclarecen,
llama poderosamente la atención, como el escrito bíblico revela algunas verdades espirituales sobre la
guerra, útiles y vigentes para nuestras batallas del presente. En este capítulo de Nehemías se detalla:

I.- Necesitamos levantar un equipo de poder integrado:

1.- los edificadores

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

2.- los acarreadores


13
3.- los cargadores

4.- los atalayas y

5.- los líderes a cargo del proyecto

Tratemos juntos de asignarle un rol y carácter contemporáneo a cada parte del equipo, puede que
resulte algo como esto:

1.- los edificadores- entre los que van-como misioneros plantadores-o los que abren nuevos
caminos y rutas de avance (incluso campos antes no tocados como los medios, las artes, la educación,
la política).

2.- los acarreadores-entre los que van- como movilizadores y voluntarios que brindan apoyo
extra al avance.

3.- los cargadores- entre los que dan- como socios financiadores o fondeadores, quienes
costean o pagan todo lo que se necesita.

4.- los atalayas- entre los que oran- como el respaldo espiritual, quienes vigilan, mantienen el
control y protección de la inversión.

5.- los líderes a cargo-entre los que idean y dirigen-como obispos supervisores-generales.

Cada parte del equipo es necesaria y aporta equilibrio en al propósito. La integración de todos es
básica para la definición de los resultados. Algo semejante lo hemos visto en películas de guerra en
televisión, pero más interesante aún es que todo ello es parte de la realidad de la película que juntos
escribimos a diario.

II.- Necesitamos usar armas ofensivas de diferente alcance

El mismo capítulo y toda la historia constituyen una narración que intencionalmente describe la
realidad bélica que se bate en una aparente simple historia de reconstrucción de unos muros. Para
algunos pudiera significar una exageración o añadidura para la idea central, pero innegablemente, el
escrito habla de armas, y no simplemente de armas defensivas, pero el uso de armas ofensivas propias
de aquellos tiempos:

1.- El arco—conocer—hoy la fuerza área

2.- La lanza—ser---hoy la marina y artillería pesada-tanques…

3.- La espada—hacer—la infantería- los de a pie, los que plantan la bandera.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Cada arma es de suma importancia en la batalla y por ende requiere de personas bien entrenadas y
14
capacitadas en el uso específico de cada una de ellas. Hoy en día, con los avances tecnológicos las
armas son diferentes pero los principios y propósitos se mantienen, tanto como la necesidad de
personal apropiado para el cumplimiento de propósito y resultado de cada una de ellas y su posible
aplicación espiritual para nuestro contexto misionero-(para establecer el Reino):

1.- el arco- arma de largo alcance- personal diestro en la oración (equipo aéreo)

2.- la lanza- arma de mediano alcance- personal diestro en crear y fondear los proyectos
(equipo de desarme-artillería terrestre y marítima) una influencia de peso.

3.- la espada- arma de corto alcance- personal diestro en el evangelismo y discipulado (equipo
de infantería) “cuan hermosos son lo pies (botas) de los que van anunciando y estableciendo la derrota
del enemigo y por ello la bandera de la paz producto de la victoria”

Verdaderamente hay mucho que aprender de cada posición, armas, uso y propósito espiritual. En esta
misión, donde se trata de conquistar corazones y naciones, sabemos que “no es con espada (mente) ni
con ejército (fuerza) sino con el poder de su Santo Espíritu” pero también la guerra “se hace con
estrategia” y así como se requiere el ataque aéreo… también, nunca se establece la victoria total hasta
que el personal de infantería pisa la tierra de conquista y encara al enemigo en el nivel de batalla
cuerpo a cuerpo.

III.- No debemos detenernos, aunque siempre habrá enemigos para intimidarnos

La historia nos aclara que cuando emprendemos algo para Dios, siempre enfrentaremos una serie de
enemigos de la obra que asechan constantemente de adentro y de afuera:

1.- Desanimadores voluntarios quienes viven en temor (luchas a nivel conciencia)

2.- Murmuradores Isaías 29:24

Hay quienes parece que reciben sueldo para abrir su boca y buscar desanimar los planes de Dios. Nada
tiene que ver con el consejo sabio y prudente que en ocasiones nos previene para no hacer cosas fuera
de tiempo o lugar. En esta historia, no solo los extranjeros aledaños a Jerusalén, samaritanos,
amonitas, árabes, los de Asdod, sino que aún de los judíos que habían quedado en Jerusalén durante el
tiempo de la deportación a Babilonia, decían “No van a poder” “Los van a tacar por todos lados”… Pero
Dios está listo para dar su pago a quien influenciado o fascinado por el diablo, dice cosas en contra del
plan de Dios.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

CONLUSIÓN
15
Como lo es hasta el día de hoy, esta era una gran tarea que solo se logra con un buen equipo que haga
el trabajo y un líder que los guie.

Todos tienen un lugar en la tarea, cada posición es honrosa y de mucho valor, se requiere la
integración de todas en propósitos compartidos. unidos maximizan y diversifican el recurso y
minimizan el esfuerzo, además que brindan protección al grupo y elevan el rendimiento.

Llegó el tiempo para que como iglesia nos metamos en la batalla para ganar, dejemos la línea defensiva
que por mucho tiempo hemos tomado y vallamos a la ofensiva. Que además de usar el casco, el
escudo y la coraza, empecemos a preparar gente diestra en el uso del arco, la lanza y la espada.

HAGA UN LLAMADO DE IDENTIFICACIÓN CON LOS MINISTERIOS A LA OFENSIVA, PIDA A LOS


INTECESORES “ARQUEROS” QUE TOMEN SU POSICIÓN CON MUCHO COMPROMISO, A LOS
“LANCEROS” QUE SEAN DE INFLUENCIA COMO PROFESIONISTAS, HOMBRES Y MUJERES DE NEGOCIO,
A LOS TECNICOS, POLÍTICOS, MAESTROS, ETC. QUE HAGAN SU PARTE DE INFLUENCIAR CON SU ESTILO
DE VIDA, YA A LOS “ESPADEROS” QUE YA SALGAN A EVANGELIZAR Y DISCIPULAR COMO NUNCA ANTES
PARA TOMAR LA COSECHA QUE DIOS HA PREPARADO PARA NUESTRA GENERACIÓN.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Tema 2. ¡Cómo usar el arco en la conkista!


16

I.- Todo Comienza (Parte del) con el Conocimiento que se tiene de Dios, lo cual
fundamenta quien es él y que puede hacer o lograr.

Su conocimiento experiencial de Dios precede a su determinación y actitud de vencedor así


como a su capacidad para la batalla corporal.
1.- Escogido por Dios. (Num. 27:15-23 y Dt. 31:1-8)
2.- Transformado por Dios. (Num. 13:8,16)
3.- Reconocido (buena reputación) por los hombres. (Dt. 34:9; Jos. 1:17 y Num. 13:8).
4.- Experimentado, preparado o forjado:

h. En Egipto- Identificado con el pueblo escogido por


Dios y su sufrimiento (Ex. 1: 11-14). Sensibilizado
i. En el campo de batalla. (Ex. 17:8,16) –Jehová Nissi- Ejercitado
j. En el Sinaí (Ex. 24:12-18) Adorador frente a la santidad y la
1. majestuosidad de Dios.
k. En la llanura (Ex. 32:15-20) Concientizado de la gravedad del pecado.
l. En el Santuario. (Ex. 33:119 ) Consagrado largos tiempos de su
i. juventud en estrecha comunión con Dios.
m. Entre el pueblo. (Num. 11: 26-30) Quebrantado para reconocer que Dios
puede revelarse y usar a personas humildes y nunca hay que temer la
“competencia”
n. Con los espías. (Num. 13:8 a, y 14:9) De Fe, con una cosmovisión de
acuerdo al propósito de Dios, le creyó a Dios y lo expresó en
obediencia.
***Hombre firme, sabio, de buen animo y dedicación, inquieto por la equidad a la hora de
repartir los bienes conquistados, supo iniciar y terminar bien su destino, por ello un
hombre de acción que hermosea la historia del Antiguo Testamento

Cuando la mayoría se perdían en sus carnalidades Josué aprendía a estar en la presencia de Dios.
La capacidad de influenciar (ser agente de transformación, sujeto que afecta y no objeto afectado) es
directamente proporcional a tu consagración, osea a tu conocimiento y relación con Dios.
Tanto conoces (en la experiencia) tanto puedes darlo a conocer. Es un asunto más que palabras.
Tu encuentro primario y tu encuentro continuo con Dios determinará la calidad de tu vida y por ende tu
capacidad para influir en otros.

II.- ASPECTOS QUE IDENTIFICAN A UN ARQUERO. Exodo 33:11-15

1.- CONOCE A DIOS A TRAVÉS DE MIL CIRCUNSTANCIAS—

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

a. Ama y se deleita en la presencia de Dios como ya lo mencionamos.


17
b. Sus oraciones no son simples oraciones egoístas, puede adorar, rogar e interceder por conocidos y
desconocidos y no solo pedir para si y los suyos.
c. Puede pasar horas, días y noches enteras encaramado en la presencia de Dios y experimentar como los
profetas “Vive Jehová en cuya presencia estoy”
d. No busca aplausos, ni nombre y ni reconocimientos, hace lo que le corresponde delante de Dios y no
delante de los hombres.
e. Aprende a depender completamente de Dios.
La vida, liderazgo y conquistas de Josué fueron ganadas en la presencia de Dios. No fue su
espada ni su arco físico, eso quedó claro en la primera conquista cuando Dios hizo caer los muros de
Jericó y cuando fueron derrotados en Hai.
Moisés y la vara, David y las piedritas, Gedeón, Nehemías y su oración primaria, determinaron el
resultado de grandes proyectos.
Las oraciones de muchas mujeres piadosas, y hombres de la presencia de Dios determinaron el
rumbo de reyes, naciones y de que la gloria de Jehová fuera conocida entre los pueblos. Oraciones como
las de Daniel…
Las victorias se anticipan en el nivel espiritual, en el nivel aéreo. Lo que Dios me reveló
recientemente… Mi esposa y yo poseyendo el 2009. ( se rompe el tiempo y la distancia) como con
las comunicaciones hoy.
“…La oración eficaz del justo puede mucho. Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las
nuestras, y oró fervientemente (7 veces significa completamente, hasta ver resultados) para que no
lloviese y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses y otra vez oró, y el cielo dio lluvia y la
tierra produjo su fruto.”

Josué entendió: Como estuve con Moisés… Nadie te podrá hacer frente todos los días de tu vida…
Todo lo que pise la planta de tu pié… No es que tan difícil sino que siempre Dios es más grande,
siempre es posible…

2.-Conoce la Palabra de Dios

D. Capta el valor y correcto significado de “Esfuerzo y Valentía”


conforme Josué 1:6-9: (Salmo 118: 16) para ser una persona de la Palabra

1.-(v.6) “Esfuérzate y se valiente”. Porque...


2.-(v.7) “Para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó.”
a) No te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra .
b) Para que seas prosperado en todas las cosas que
emprendas.
3.-(v.8) “Que nunca se aparte de tu boca este libro de la ley.”
a) Para lo cual se necesita que: Medites en el de día y de
noche..

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

b) Para que guardes y hagas: Conforme a todo lo que en el está


18
escrito.
c) Porque entonces: harás prosperar tu camino.
d) Y entonces: todo te saldrá bien.
4.- (v.9) “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente” “No temas ni desmayes”.
**La admonición “esfuérzate y se valiente” es fundamental, por ello muy reiterativa
en el primer capítulo y hasta su último versículo que reza “...solamente que te esfuerces y
seas valiente”. De allí en adelante la historia es el cumplimiento de dicho programa. Es
importante notar que todo inicia con el hecho de que ahora “Jehová habló a Josué” (como
lo hacía con Moisés) desde el verso uno, lo cual es tan significativo que continuará
apareciendo en todo el libro, donde la admonición es el encargo básico de lo que Dios
habló a Josué.

**Tanto para Josué e Israel como para cada líder y en sí toda la iglesia, el reto o esfuerzo
mas grande es prestar oído a la dirección de Dios para poder seguirla (23:6) y confiando
plenamente en lo que él dice nuestra victoria está asegurada. En otras palabras es puestos
los ojos (confianza) en Dios y su palabra antes que en nuestros sentimientos, ideas o
circunstancias...

Puede recitarla en guerra, intecesión, profetizándola.

3.- Conoce al enemigo de Dios y es conocido por el enemigo de Dios aunque no los sea por los
hombres.

4.- Conoce la demografía (lugares, sociedades, los sistemas, las personas) Puede orar usando mapas,
nombres hasta de los hijos del presidente… Puede interceder con conocimiento, con orden, con
especificidades.

5.- Conoce los tiempos y las sazones en que vive. Es entendida de los tiempos, su maldad, lo que se
necesita, no se embriaga. Ef. 5 Mira con diligencia como anda, no como necio sino como sabio,
aprovecha bien el tiempo, no es insansata, no embriaga de este mundo porque vive a la luz del reino
venidero, su vida habla fuerte de alguien lleno del Espíritu, alguien que espera de los cielos a su Señor y
Dios….

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Tema 3: ¡Cómo usar la lanza!


19
Daniel 1:17-21

Esta es el arma de alcance medio, de mayor peso y poco menos alcance que la
fuerza ofensiva aérea. En nuestro tiempo la lanza puede compararse a la
artillería pesada de tanques y misiles.

El contacto personal es más cercano pero todavía a distancia, su fuerza esencial no


es el conocimiento experiencial (saber) tanto como el ser personal. Lo que tu eres
en carácter y actitud determina el tipo y nivel de influencia que logras en la
sociedad.
Un carácter conforme los principios de Dios y una actitud de vencedor son
esenciales para un liderazgo de impacto.

Como Iglesia estamos dejando atrás la enajenación, el ostracismo, el escondernos


(tipo avestruz) para reconocer que si no tenemos una participación social activa en
la cultura, la ciencia, la educación, los medios, la política, el deporte, la medicina y
los negocios nos fosilizamos, perdemos vigencia y por lo tanto nos volvemos
inútiles en nuestra capacidad de influenciar y transformar nuestra sociedad como
sal embotada y luz escondida....

El llamamiento social, también es un llamamiento y resulta tan importante o vital


como el llamamiento ministerial espiritual o eclesiástico. ¿Qué haríamos si el
cuerpo tuviera más de lo mismo y menos diversidad de miembros? En mi
experiencia personal, recuerdo la propuesta de Dios… Copero, panadero,
consejero, intimo de los gobernantes, hombre de negocio, altruista, impulsor,
político…Recordemos a Nehemías, José, Esther y a cantidad de hombres y
mujeres sencillos en el Nuevo Testamento como Cornelio, hombres buenos,
determinados a ser diferentes, compasivos, BUENOS MAYORDOMOS.

El profeta Daniel y sus compañeros son un buen ejemplo estudiemos más al


respecto:

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

20 Tema 4: ¡Cómo usar la espada!


Mateo 9:37

Esta es la lucha cuerpo a cuerpo, el encuentro en el ring de la vida, el momento de mayor exposición de todo lo
somos y tenemos (Podemos ser heridos). La lucha en el corto alcance y en la mayoría de los casos el momento
más decisivo a favor de la eternidad.

El escenario es tan espiritual como los anteriores:

No. 1 debemos estar preparados para cada diosidencia o cita divina. El interesado principal es Dios, al Espíritu
Santo nunca le tomaremos la delantera, realmente debemos seguirle en cada batalla y estar listo para dar algún
tipo de espadazo o utilizar la daga.

La película del gladiador es una buena imagen del uso de la espada, la capacidad de Aquiles en Troya para
colocar la espada o la daga, es otro buen ejemplo. Estamos hablando del evangelismo de Hecho y de Verdad-La
base aquí es el hacer. Hacedores de la Palabra, hacedores de bien, el carácter más básico del espadero, debe ser
la urgente compasión.

Seas un pastor, maestro o conferencista ante un grupo de personas, o un evangelista de masas como un
evangelista personal o un apóstol siendo usado con algún don que rompe la dureza de la piedra-mediante un
milagro, una palabra o un servicio de amor. Todos tienen que ver con el ruedo donde se torea el toro, se tienen
que dar las estocadas precisas y esgrimeando adecuadamente lo que está en tu mano para hacer o en tu boca
para decir.

Comparable a una danza. O al boxeo, el punto es acorralar en el buen sentido y la meta final es llevar a la o las
personas a una decisión por la eternidad. En ocasiones los cortes son muy cariñosos, a veces muy respetuosos,
pero también pueden ser tajantes, depende la intención, la actitud y el momento espiritual de la persona. Jesús
cuando se encontraba con gente de buen corazón que estaban a un paso del reino, le enseñaba con mucho
amor, utilizando medios naturales, analogías sencillas, pero cuando la gente era testaruda o medias tintas, metía
la espada y tocaba el tuétano de su indecisión como el caso de Nicodemo y muchos otros.

Todo el equipo que se usa en infantería puede ser sencillo con mucha técnica o con tecnología sofisticada, pero
siempre debe usarse con mucho sentido espiritual para respetar la persona y su momento y nivel de trato de
Dios en su vida. Esto es como el la película del 007, hay que saber cuando dejar un granadaso, una cortina de
humo, unos disparos de advertencia o meter un equipo de asalto. La eternidad de las personas está en juego.

Es importante saber que no hay mente, alma o corazón que el filo de esta espada no pueda penetrar y
satisfacer. Los diferentes diálogos de Jesús nos muestran mucho de lo comentado. Con la samaritana era todo
una danza, pitcheo y bateo hasta que la ponchó y luego le permitió dar un jonrón. Con Nicodemo en cambio, era
toda una gala de toreo, el toro estaba indeciso y torpe en su religiosidad y el Señor tuvo que estocarlo, le metió
las banderillas y finalmente no se dejó dar la última estocada, se fue.

La toma de decisión puede venir por 1 de 3 vías, dependiendo la persona, el tiempo y la situación. En general
son procesos, unos más largos que otros.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

El viejito del desfile.


21
Los encuentros de vida o muerte especialmente en los frentes de batalla. Mi hermana y el caso del hospital—
viejito y la joven con su mamá, el caso de los aviones—los viejitos camino a Europa.

Los momentos donde Dios nos permite ser heridos. Mi caso con el niño de España.

Cuando entramos a los campos minados por filosofías e ideas religiosas contrarias a la Palabra o muy
semejantes a la palabra. Un testigo, un mormón, un novaero. Se requiere conocer muy bien la verdad, el
billete bueno, para poder identificar rápidamente el falso. Es una asunto muy espiritual y de práctica.

5 puntos del plan de salvación—Los 5 tips, las cuatro leyes…

1: Dios le Ama (Juan 3:16)

2: Todo hombre es pecador y eso le separa de Dios. (Romanos 3:23)

3: Cristo pago el castigo (Romanos 6:8)

4: Reconozca su pecado y su necesidad de Dios (Romanos 6:23)

5: Debe recibir a Cristo (Juan 1:12)

ANALISIS DEL MENSAJE (apostólico) EN EL LIBRO DE LOS HECHOS

Mateo 24:14

LUCAS 24:45-49

HECHOS 1:8; 8:4; 17:18 …

Romanos 10:14-15; 15:20

1Corintios 1:17 y 23

Filipenses 1:15
EJERCICIO POR GRUPOS

1.- Discursos de Pedro

A) Hechos 2:14-40

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

B) Hechos 3:11-26
22
C) Hechos 4:8-12

D) Hechos 5:29-32 (42)

5.- Discurso de Esteban Hechos 7: 37 y 51-53

6.- Predicas de Pablo

A) Hechos 9:20-21 y 17:22-31

B) Hechos 22:6-16

C) Hechos 26:12-18

Principios de comunicación:

1: Ganarse la confianza.

2: Hablar con un propósito definido.

3: Enuncia claramente las palabras.

4: Exprese claramente sus pensamientos.

5: Conozca a la persona.

6: Use palabras que el oyente comprenda.

7: Relacione su enseñanza con las experiencias de sus oyentes ( necesidades e intereses).

8: Consiga una reacción del oyente.

9: No contradigas o discutas.

Textos para memorizar

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Porque el Hijo del hombre no vino para ser Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen
23 servido, sino para servir y para dar su vida en en su nombre, les dio potestad de ser hechos
rescate por todos.
hijos de Dios.

Marcos 10:45

Juan 1:12
De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar
al mundo, sino para que el mundo sea salvo por
a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él.

él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Juan 3:16 Juan 3:17

El ladrón no viene sino para hurtar, matar y Jesús le dijo:


destruir; yo he venido para que tengan vida, y
para que la tengan en abundancia. —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie
viene al Padre sino por mí.

Juan 10:10
Juan 14:6

Ellos dijeron: Como está escrito:

—Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y «No hay justo, ni aun uno.
tu casa.

Hechos 16:31
Romanos 3:10

por cuanto todos pecaron y están destituidos de Pero Dios muestra su amor para con nosotros,
la gloria de Dios, 24y son justificados en que siendo aún pecadores, Cristo murió por
gratuitamente por su gracia, mediante la nosotros.
redención que es en Cristo Jesús,

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

Romanos 5:8
24 Romanos 3:23-24

Porque la paga del pecado es muerte, pero la 1Ahora, pues, ninguna condenación hay para los
dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, que están en Cristo Jesús, los que no andan
Señor nuestro. conforme a la carne, sino conforme al Espíritu

Romanos 8:1

Romanos 6:23

sabiendo que el hombre no es justificado por Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya
las obras de la Ley, sino por la fe de Jesucristo, no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que
nosotros también hemos creído en Jesucristo, ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo
para ser justificados por la fe de Cristo y no por de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo
las obras de la Ley, por cuanto por las obras de por mí.
la Ley nadie será justificado.

Galatas 2:16
Galatas 2:20

Porque por gracia sois salvos por medio de la Palabra fiel y digna de ser recibida por todos:
fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los
No por obras, para que nadie se gloríe. pecadores, de los cuales yo soy el primero.

Efesios 2:8-9 1 Timoteo 1:15

Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado
voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él vida eterna y esta vida está en su Hijo. 12El que
y él conmigo tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo
de Dios no tiene la vida.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

25

1 Juan 5:11-12

Apocalipsis 3:20

TEN QUESTIONS EVERY LEADER MUST ANSWER

Who is the toughest Leadership Challenge---YOU!

Story of David in 1 Samuel 30

 David was having success—winning the battles


 Enemy attached while he and the men were doing battle for God
 Destroyed Campsite
 Burned their belongings
 Took Captive their families
 David’s men were angry and want to stone David
 David realized a fundamental truth—he need to lead himself before he could lead others
 1 Samuel 30:6 “David Strengthened himself in the Lord his God”
 Only after this did he attempt to rescue his family and those of his men

In order to avoid leadership fatigue and burnout we as leaders must constantly ask ourselves these questions:

I. IS MY CALLING SURE?
 We must all surrender ourselves completely to God
1. We must ask God, What is my mission?
2. Where do you want me to serve?
 As a Called Leader is your responsibility to keep your calling sure through constant
reflection and evaluation—once affirmed proceed with that as your focus and keep it in
before you at all times

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

II. IS MY VISION CLEAR?


26
 Every leader needs to stop and refocus on the vision from time to time
 Involve others around you to help formulate and refine the vision

III. IS MY PASSION HOT?


 It’s easy to allow your passion to wane and to get into a rut of doing ministry.
 Do whatever it takes to keep your passion about ministry

IV. AM I DEVELOPING MY GIFTS?


 Do you know your spiritual gifts—if not how can you excel in them and compensate for
your weakness
 As leaders are will be held accountable for the way we use our spiritual gifts
V. IS MY CHARACTER SUBMITTED TO CHRIST?
 Leadership requires Moral authority and highest levels of integrity
 Every time you compromise character you compromise leadership

VI. IS MY PRIDE SUBDUED?


 1 Peter 5:5 say, “God opposes the proud but he gives grace to the humble”
 Pride bring opposition from God—Humility brings God grace and favor

VII. AM I OVERCOMING FEAR?


 Fear immobilizes and neutralizes leaders
 As leaders we must deal with fear so it doesn’t sabotage our mission

VIII. ARE INTERIOR ISSUES UNDERMINING MY LEADERSHIP


 Leaders who ignore their interior conflicts usually pass those traits on in their leadership
decisions even to the determent of those they lead

IX. IS MY PACE SUSTAINABLE?


 If your pace is unsustainable it is your responsibility to do something about it
 Don’t blame others or wait for others to make changes in your pace
 There is a fine line between underachieving and over committing

X. IS MY LOVE FOR GOD AND PEOPLE INCREASING?


 Don’t allow the strains of ministry to cause your heart to shrink and your spirit to become
callused.

21 Leyes Irrefutables del Liderazgo—Parte Uno

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

27

I. LA LEY DE LA TAPA




A. Saul y David
B. Cada persona tiene el potencial para convertirse ________________.
C. Cada líder tiene tapas
D. Algunas tapas pueden ser levantadas por _______________.
E. Pocos líderes permiten que otros levanten __________________.

II. LA LEY DE INFLUENCIA


 Si el líder no tiene Influencia—la gente no le seguirá
A. Josué y la Ley de Influencia__________________________.
B. El Impacto del liderazgo crece en la medida que aumenta la influencia—Josué y
Caleb.
a.
b.
c.
d.
e.
C. Cuando el líder tiene poca influencia—_______________________________
D. Cuando el líder tiene mucha influencia —_____________________________
E. Cuando el líder pone a su familia en primer lugar, las generaciones futuras serán
bendecidas.

III. LA LEY DEL PROCESO


 Los líderes se desarrollan diariamente—_________________________________

A. José y la Ley del Proceso—No es el sueño de una vida; es el sueño que toma toda una
vida.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

B. Se requiere tiempo ______________________ para crecer como líder


28
C. Se necesitan tribulaciones ______________________ para crecer como líder
D. Se requiere ______________________ para crecer como líder

IV. LA LEY DE NAVEGACIÓN


 Cualquiera puede llevar el timón, pero se necesita un líder para hacer la carta de
navegación.
 Los líderes ven todo el viaje en su mente antes de zarpar del muelle.
 El secreto de la ley de navegación es la preparación
 Líderes que son Buenos navegantes, son capaces de llevar a su gente hacia cualquier
parte.
A.
B.
C.
D.
E.

V. LA LEY DE E. F. HUTTON
 Cuando el verdadero líder habla—La gente escucha
A.
B.
C.
D.
E.

VI. LA LEY DE LA BASE SÓLIDA


 La confianza es el fundamento del liderazgo
 Cada vez que usted toma una buena decisión de liderazgo, usted pone una moneda en su
bolsillo. Cada vez que toma una mala, tiene que usar su cambio para pagarle a alguien.
 Ningún líder puede quebrantar la confianza de su gente y esperar seguir influyendo sobre
ellos. La confianza hace posible el liderazgo.
A.
B.
C.
D.

VII. LA LEY DEL RESPETO


 La gente sigue, en forma natural, a los lideres que son más poderosos que ellos
A.
B.
C.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

D.
29
E.

VIII. LA LEY DE LA INTUICIÓN


 Los líderes evaluan todo bajo la influencia del liderazgo
 Los líderes con éxito…ven cada situación en función de recursos disponibles
 Los líderes intuitivos pueden sentir lo que ocurre entre las personas
A.
B.
C.

IX. LA LEY DEL MAGNETISMO


 Usted atre lo que usted es
 Es possible que un líder reclute personas diferentes a él…pero no se sentirán atraídas
hacia él en forma natural.
A.
B.
C.
D.
E.

X. LA LEY DE LA CONEXIÓN
 Los líderes tocan el corazón antes de pedir una mano.
 Los líderes eficientes saben que no se puede poner en acción a las personas a menos que
primero los mueva con la emoción…
A.
B.
C.
D.
E.

21 Leyes Irrefutables del Liderazgo—Parte Dos


XI. LA LEY DEL CÍRCULO INTIMO
 El potencial de un líder lo determinan los que están más cerca de él.

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

 No hay líderes Llaneros Solitarios—Piénselo: si está solo no está guiando a nadie


30
 Si su equipo es fuerte ellos le harán más fuerte, y de la misma manera sis u equipo es
débil eso limitará su progreso.
A. David y la ley del círculo íntimo
B. El trabajo del equipo hace que el sueño se haga realidad
C. Un equipo es más que un puñado de personas
D. Las cualidades internas del líder determinan quien está dentro del círculo
E. Teammates complete one another—not compete with one another

XII. THE LAW OF EMPOWERMENT


 Only secure leaders give power to others
 When a leader can’t or won’t empower others, he creates barriers within the organization
that people cannot overcome.
 Only secure leaders are able to give themselves away—empower others so they are
capable of doing your job makes you indispensable to the organization
A. Barnabas and the Law of Empowerment
B. There are no limits to success when we do not limit people
C. Empowering leaders lift people to a higher level
D. Leaders live a life of empowerment
E. Leaders create an environment of empowerment

XIII. THE LAW OF REPRODUCTION


 It takes a Leader to Raise a Leader
 85 % of Leaders were Influenced to Become Leaders by other Leaders
A. Moses and Joshua and the Law of Reproduction
B. People teach what they know, but they reproduce what they are
C. Reproducing leaders is a lifetime commitment
D. Reproducing leaders is a parenting process
E. When leaders reproduce other leaders they touch the lives of people they will never meet
XIV. THE LAW OF BUY-IN
 People buy in to the leader, then the vision
A. Gideon and the Law of Buy-In
B. When people become confident in the leader, they become confident in the vision
C. Buy-in is an ongoing process
D. People get on board with a leader who’ll take them where they want to go
E. The more attraction assets you possess, the more attractive you become

XV. THE LAW OF VICTORY


 Leaders find a way for the team to win
A. Josiah and the Law of Victory
B. Victory is preceded by a breakthrough

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

C. Victory is possible despite impossible circumstances


31
D. A Leader’s first victory is over himself
E. The people’s victory follows the leader’s breakthrough

XVI. THE LAW OF THE BIG MO


 Momentum is a Leader’s best friend
 As every sailor knows that you can’t steer a ship that isn’t moving forward, strong leaders
understand that to change direction you first have to create forward progress
A. Solomon and the Law of the Big Mo
B. Often the only difference between winning and losing is momentum
C. Momentum is a good leader’s gift
D. Momentum does not sustain itself
E. While a good leader sustains momentum, a great leader increases it

XVII. THE LAW OF PRIORITIES


 Leaders understand that activity is not necessarily accomplishment
 The greatest success comes only when you focus your people on what really matters
A. Peter and the Law of Priorities
B. Leaders put first things first
C. Leaders see everything but focus on the important things
D. Leaders invest their time in what produces the greatest return
E. Leaders position people where everybody wins

XVIII. THE LAW OF SACRIFICE


 A leader must give up to go up
 Sacrifice is a constant in leadership. It is an ongoing process, not a one-time payment
A. Moses and the Law of Sacrifice
B. There is no success without sacrifice
C. Nothing is a sacrifice unless it cost you something
D. Effective leaders know the value of sacrifice
E. For everything you gain, you lose something

XIX. THE LAW OF TIMING


 When to Lead is as important as What to do and Where to Go
 The right action at the right time will bring success—anything else exacts a high price
A. Esther and the Law of Timing
B. Right timing makes a good decision a better decision
C. When leaders fail to seize the moment, they undermine their leadership
D. There is a right season for everything
E. Good discernment precedes good decisions

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009


Curso de “Liderazgo Estratégico” para JUCUM Cancún y CIEEM “La Misión”

XX. THE LAW OF EXPLOSIVE GROWTH


32
 To add growth, lead followers—to multiply, lead leaders
A. Paul and the Law of Explosive Growth
B. Leaders developing leaders equals explosive growth
C. Leaders commit themselves to people and activities that provide explosive growth
D. Leaders recognize the qualities needed for explosive growth
E. There are major differences between leaders who gather followers and leaders who
develop leaders
XXI. THE LAW OF LEGACY
 A leader’s lasting value is measured by succession
 Achievement comes when someone does great things for himself—success comes when
he empowers followers to do great things with him
A. Jesus and the Law of Legacy
B. More important than leaving an inheritance is leaving a legacy
C. Legacies are not left by accident
D. Leaders deposit their legacy in people
E. A leaders legacy: your toughest job, your deepest joy

Cancún, Quintana Roo del 26 al 28 de noviembre de 2009

También podría gustarte