Pasos para Elaborar Un Plan de Exportacion1
Pasos para Elaborar Un Plan de Exportacion1
Pasos para Elaborar Un Plan de Exportacion1
Todo plan de exportación debe contar con los siguientes puntos claves:
Descripción del negocio
Este último punto debe abarcar desde las clasificaciones arancelarias, descripción
del consumo y segmentos de mercado, principales productos competidores,
tecnologías, normas de calidad, adaptaciones del producto, costos y precios para
el cliente hasta investigaciones y desarrollo de nuevos productos.
Análisis de mercado
Recursos humanos
Operativa
Aspectos Internacionales:
-Precio de Exportación
-Logística internacional
-Requisitos formales para exportar/importar
-Barreras arancelarias y no arancelarias
-Cotizaciones (INCOTERMS)
-Contratos, formas de pago, negociaciones
-Envase/embalaje
-Seguros
-Promoción
-Distribución
-Actividades de desarrollo del mercado
-Contactos en el extranjero
Aspectos de Producción:
-Materias primas
-Calidad y normas
-Capacidad
-Instalaciones
-Localización
-Mano de obra
-Subcontratación
-Proveedores
-Tecnología
-Inventarios
Riesgos
Guerra, guerra civil, revolución u ocupación del territorio por fuerzas extranjeras
Expropiación o confiscación, requisición de mercadería
Retraso en la transferencia de divisas por falta de divisas o instrucciones de
gobierno
Cancelación de permisos de exportación o importación
Cancelación unilateral del contrato por el gobierno del importador
Proyecciones financieras
Sumario
Este segmento contiene ni más ni menos que un resumen del plan de exportación.
Su propósito es presentar en una manera concisa la situación actual de la
empresa y los planes para la nueva operativa. Según detalla Con Tu Negocio,
debe incluir el perfil de la empresa, una descripción precisa de qué consiste el
negocio, descripción del producto o servicio que se ofrece, ventajas competitivas,
y requerimientos financieros.