3.constitución 1869
3.constitución 1869
3.constitución 1869
CONSTITUCIÓN DE 1869
Se trata de la Constitución de 1869, que fue la primera constitución democrática española y se ela
boró tras la revolución de 1868.
Naturaleza: Fuente primaria, documento escrito de naturaleza jurídica. Elaborado por las Cortes
Constituyentes salidas del proceso revolucionario, su autoría es colectiva y su destinatario era el
pueblo español, siendo un documento público y de contenido político.
Precisamente la cuestión religiosa fue un tema polémico, también lo fue la forma de gobierno y el
papel de la corona. Aunque fue apoyada por los principales partidos que sostenían el sistema
(progresistas y unionistas), fue rechazada por amplios sectores: los republicanos no aceptaban la
Esta Constitución estuvo vigente de forma plena entre 1869 y 1873. Tras la proclamación de la I
República solo estuvo en vigor la parte sobre derechos y libertades (Título I) y después del golpe de
Pavía fue teóricamente restablecida, aunque suspendida en la práctica. Finalmente fue abolida con
el golpe de Martínez Campos en diciembre de 1874 (Restauración borbónica).