Misión Final
Misión Final
Misión Final
10 de octubre de 2023
2
CÓRDOBA – COLOMBIA
2023
3
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ............................................................................................................................... 4
3. Diagnóstico ............................................................................................................................ 7
Referencias. .............................................................................................................................. 15
4
Introducción
Las ciencias naturales son fundamentales para el desarrollo cognitivo de los educandos,
puesto que dicha área comprende el estudio de los organismos vivos en todos sus niveles, así
como la interacción con el entorno, convirtiéndose en un área de estudio que pone las bases para
una prueba diagnóstica desarrollada en la institución educativa Nueva Lucía, se encontró que un
área de ciencias naturales, originado por poca motivación para el estudio de dicha área,
generando bajos resultados en las pruebas aplicadas, demostrando un panorama poco alentador
para el desarrollo de dichas competencias, mas si se tiene en cuenta que Colombia tuvo malos
generar mejoras en los resultados del estudiantado en el área de ciencias naturales, estimulando
el interés de los educandos por las ciencias, mediante actividades interactivas y llamativas, que
1. Caracterización de la institución
Montería, municipio del departamento de Córdoba. Esta institución cuenta con una planta
docente de 18 integrantes y 1 directivo, donde cada área cuenta con un solo docente. La
institución presta el servicio educativo a 320 estudiantes de contexto netamente rural distribuidos
en 4 sedes, donde la principal cuenta con grados desde preescolar hasta grado 11 y 3 sedes (León
Abajo, Parcelas del Quindío y Ensenada de Hamaca), las cuales cuentan con grados de
Tabla 1
3. Diagnóstico
Tabla 2
Fortalezas Debilidades
Docentes con capacitados en sus respectivas Deficiente dotación en los laboratorios de
áreas. ciencias.
Espacios físicos adecuados. Apatía de los docentes por el uso de las TIC.
Indumentaria electrónica suficiente para Temor y falta de interés por parte de
prácticas educativas que involucren las TIC. estudiantes hacia la investigación y al análisis
Comunicación asertiva entre docentes y requerido para la apropiación del
estudiantes. conocimiento.
Planificación organizada y completa de las Bajos resultados en las pruebas internas.
clases. Desconocimiento de temáticas abordadas en
Prácticas de laboratorio. la institución debido a que varios estudiantes
Reconocimientos a estudiantes que del grado sexto provienen de otras
demuestran interés por el desarrollo instituciones.
académico.
Oportunidades Amenazas
Adopción de un banco de REDA y OVA con Alta nivel de perdida en la asignatura por
fácil acceso para cualquier miembro de la dificultad en la adquisición de los conceptos.
comunidad educativa. Alta deserción escolar debido al desinterés y
Planeación de actividades lúdico-pedagógicas desmotivación de los estudiantes
enfocadas en los estudiantes con el fin de No se da aplicabilidad a los conocimientos y
garantizar la participación en las mismas. no se obtiene un aprendizaje significativo.
Retroalimentación de las temáticas luego de
haber sido vistas.
.
Creación de un semillero de investigación
concentrando la participación en estudiantes
del grado sexto.
8
bajo rendimiento generalizado en la materia de ciencias naturales en los estudiantes del grado
institucional, dado que no se marca como una mejora continua y se prevé un desarrollo y alcance
En el año 2025 la Institución Educativa Nueva Lucía se propone ser la mejor opción
educativa del sector rural de Montería, puesto que, tomando en cuenta los resultados obtenidos en
el diagnóstico implementado, se establece un plan de gestión escolar liderado por el docente asesor
de grupo del grado sexto (grado donde se va a implementar la estrategia) y apoyado por el docente
titular del área de ciencias naturales, además de contar con el sustento del docente titular del área
competencias que permitan evidenciar el alcance de los desempeños planteados, los cuales están
implementada hasta el momento, para generar clases entretenidas y motivadoras que potencien su
ciencias naturales de los estudiantes degrado sexto, para mediante una estrategia TIC reforzar los
4. Direccionamiento Estratégico
llamativa y entretenida, con el objetivo de que capte la atención del estudiantado y lo motive en
su proceso de aprender.
Para el año 2027 la institución educativa Nueva Lucía, será pionera en el uso de las TIC
en el campo educativo de la zona rural de Montería, debido al uso transversal de las herramientas
TIC en todas las áreas del conocimiento impartidas en la institución, generando ambientes de
marco de competitividad educativa que sugiere el medio globalizado del siglo XXI.
Tabla 3
5. Plan de Acción
Tabla 4
Plan de Acción
objetivos establecidos:
Para el año 2025 los estudiantes tendrán un cambio en su manera de ver la institución,
estrategias TIC.
Para el próximo año los estudiantes alcanzaran un nivel superior en los resultados
consistente en:
TIC.
13
Una rubrica evaluativa diaria para docente y estudiante con el fin de recolectar
información sobre la visión de ambos frente a estrategia, y cotejar dicha información con los
Implementar recursos educativos digitales con el fin de fortalecer las competencias cognitivas
Nueva Lucía.
Tabla 5
frecuencia de medición, Responsable, para cada uno de los proyectos que forman parte del
Proyecto No 1
Nombre del Indicador Actividades con REDA para ciencias naturales
Descripción del Indicador Contiene actividades ilustrativas que mejoran la
asimilación de conceptos básicos de ciencias
naturales, empleando imágenes interactivas, vídeos
y actividades evaluativas.
Instrumentos de Medición Actividades evaluativas contenidas en los REDA
propuestos para la implementación del proyecto.
Frecuencia de Medición Semanal
Responsable de Seguimiento Docente director de grupo grado sexto
Evaluar el impacto de la estrategia mediada por TIC empleada para mejorar las competencias
ciencia.
Tabla 6
frecuencia de medición, Responsable, para cada uno de los proyectos que forman parte del
Proyecto No 2
Nombre del Indicador Exposición y demostración científica en feria de la
ciencia
Descripción del Indicador La feria de la ciencia permite demostrar la
apropiación de conocimientos asociados a las
ciencias naturales, además de la demostración del
impacto positivo ejercido por las TIC en los
procesos formativos del área de ciencias naturales.
Instrumentos de Medición Exposición fluida y demostración de apropiación de
conceptos del área de ciencias naturales.
Frecuencia de Medición 1 feria anual
Responsable de Seguimiento Equipo interdisciplinar encargado de monitorear y
evaluar el impacto.
15
Referencias.
Institución Educativa Nueva Lucia, Montería, Córdoba (s.f.). Proyecto Educativo Institucional
(PEI).
Mariño Ibáñez, A., Cortés Aldana, F. A., & Garzón Ruiz, L. A. (2008). Herramienta de software