Innovación y Desarrollo de Productos Docente: Fabiola de La Portilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Innovación y desarrollo de productos

Docente: Fabiola de la Portilla

Unidad 4

“Lanzamiento de un producto”

Fecha de entrega: 28 de febrero de 2022.

Actividad 8

“Proyecto Integrador Etapa 2”

Equipo:

Alfredo Aarón Alonso Palma

Alejandro Cuatlayotl Badillo

Karen Itzel Escalante Rodríguez

Andrea Montaño Sánchez

Daniela Reyes Moreno


1. Elijan una empresa de productos de su preferencia, una vez escogida,
analicen su línea de productos. Es importante en esta consideración elegir una
empresa que consideren requiere cambiar su estrategia de desarrollo de
productos para así poder proponer la introducción de nuevos productos.

2. Desarrollen la siguiente información de la empresa elegida:


● Razón social

Sonric’s S A S

● Dirección

Departamento Valle de Cali carrera 48

● Giro

Comercio en productos Alimentarios

● Reseña histórica

Sonric´s es una marca de confitería que nació en México en 1986, ofrece un


total de 110 tipos de dulces en tiendas y misceláneas. Sonric´s nació de la
abreviación del eslogan “son ricos dulces”, siendo una propuesta para el
mercado mexicano.
Al principio la empresa se asoció con Sabritas para conseguir un mejor
resultado en la penetración del mercado, compartir los canales logísticos y
amortiguar muchos de los gastos. Le dieron un giro total al dulce tradicional, y
gracias a eso lograron posicionar varios de sus productos en el mercado infantil
con éxito.
Sonric’s contaba con una gran campaña de promoción televisiva, además de
muchos comerciales con Chabelo, Tatiana y muchos artistas más que eran la
imagen de la marca. Pero de repente se acabaron sus campañas y en muchas
tiendas del país dejaron de recibir mercancía de sus productos Sonric´s, en
muchas tiendas solo se distribuían chicles y en otras sólo tenían dos cajas de
producto. Pasaron varios años y las tiendas llegaron al grado de tener un
despachador de dulces Sonric´s todo oxidado, lleno de polvo y arrumbado.
La marca fue muy abandonada por la empresa PepsiCo y actualmente se ha
tratado de reactivar en el mercado adecuándose a los nuevos tiempos, pero
aún no lo consigue con éxito.

3. Analicen y desarrollen los siguientes elementos de la línea de productos elegida:


● Reseña de la línea de productos
Hablando de nuestra línea de productos, agregamos una descripción de
nuestra línea de productos.

Contamos con una amplia gama de productos dentro de nuestro catálogo que
incluye dulces desde aciditos y enchilados hasta chocolatosos.

En nuestra línea de productos encontrarás productos riquísimos como la


galleta con malvavisco de Mamut, el chocolate sabor avellana Milch, la clásica
paleta enchilada Rockaleta y las tiras de sabores frutales acíditos como Air
Head Xtremes.

Nuestros productos son ideales para cualquier reunión para disfrutar con
familia y amigos o incluso para tener en la alacena y consentirte con uno que
otro dulce para los espacios que dedicas para ti.

Sin mencionar que los empaques de nuestros productos son sustentables


porque Sonric´s tiene una agenda de sustentabilidad donde el medio ambiente
es un punto relevante.
● Descripción del mercado al que va dirigida

Sonric´s que ocupa el 6.5 por ciento de posición de mercado total de confitería.
El mercado potencial está representado por un 80% de la población e integrado
por niños y jóvenes.

Paulatinamente, se van ganando espacios entre personas mayores de 25


años, con productos especiales como pastillas refrescantes del aliento, gomas
de mascar sin azúcar o con clorofila etc.

Esta industria aunque tradicionalmente se ha enfocado al público infantil, está


influida por los adultos que intervienen en las decisiones de compra de los
niños.

Se ha detectado un amplio nicho de consumidores entre los 30 y los 40 años


de edad.

El consumo básicamente se localiza entre menores de 20 años, es decir el


52% de la población total del país.

El mercado está integrado por 60% de niños y 40% de jóvenes.

Del 80 al 90% del mercado de golosinas está enfocado al consumidor infantil


(paletas, caramelos) en tanto que los chocolarmas y presentaciones) así como
los productos para refrescar (chicles con clorofila, pastillas etc.) tienen como
público básico, a jóvenes y adultos.

Por ejemplo, Rockaleta, que representa el 10 por ciento de las ventas totales
de Sonric’s, la cual está dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años.
● Descripción de las estrategias actuales de la empresa

Sonric’s es una marca que se ha distinguido por conservar una constante y


clara comunicación con sus consumidores. En el transcurso de los últimos
años, su estrategia ha estado enfocada en seguir fortaleciéndose como la
marca líder del portafolio de confitería propiedad de PepsiCo, además continúa
desarrollando algunas de las principales marcas del portafolio, las cuales son
las más fuertes de su catálogo. Para conseguir esta fortaleza en el mercado
Sonric ́s implementa las siguientes estrategias:

• Estrategia de Producción

Sonric´s desarrolló una estrategia, la cual se basa en la variedad de sus


golosinas en diferentes presentaciones y sabores. Esta estrategia consiste en
crear un nuevo dulce cada 3 semanas, sacarlo al mercado y retirar el de menor
venta, con esta acción asegura la variedad que demandan los niños y jóvenes.

• Estrategia de Producto

Sonric´s mejoró sus productos, esto lo logró al sustituir el azúcar por dextrosa,
para hacer sus golosinas más ácidas y dulces, características principales de
sus productos, los cuales atraen y satisfacen al segmento de mercado principal
que son los niños, quienes piden continuamente nuevos y mejores sabores.

• Estrategia de Posicionamiento

Sonric´s ha logrado que sus consumidores identifiquen su marca, la cual encaja


con el estilo y valores concretos del consumidor. La empresa ha sabido definir
la necesidad de los clientes a los que está cubriendo con sus productos y por
qué su relación calidad precio es la mejor ante sus competidores, además, la
calidad de sus productos es mayor, por lo que los consumidores la acabarán
eligiendo siempre. Asimismo, Sonric´s en su estrategia de posicionamiento
determinó quiénes son sus competidores, qué hacen y en qué se diferencia de
ellos; lo que contribuyó a que sea una marca líder en su categoría.

• Estrategia de Cartera
Sonric´s ha aplicado esta estrategia en los últimos años, pues reduce los
costes de sus estrategias de marketing disminuyendo el número de productos
de su catálogo. Se ha enfocado en dar a conocer con más fuerza los productos
que más beneficios le reportan, por ejemplo, Rockaleta, Inspireka, GuduPop,
Tix-Tix, Bombiux, Milch y las bolsas de dulces Piñata Mágica, Piñata Surprise
y Diviértete Más, en lugar de toda la gama de productos que manejaba antes.

De acuerdo con la información descrita en la etapa anterior y el material


consultado en esta unidad, desarrollen su propuesta de innovación de producto
de la línea de productos analizada en la primera etapa.

1. En relación con su propuesta de innovación, desarrollen y describan lo


siguiente:
Marca
Gudupop
Etiqueta
En Sonric’s” nació una nueva propuesta con 3 nuevas presentaciones de
Gudupop con estilos divertidos y sabores nunca antes vistos.

Sandía Cake Uva

Envase, empaque, embalaje


Los nuevos empaques de la marca Sonric`s están elaborados con materiales
de cartón y etiquetados con bioplástico, con la finalidad de que estos empaques
ayuden a la conservación del producto, pero sobre todo sean amigables con el
medio ambiente.

El empaque protege el artículo con el fin de preservarlo y facilitar su entrega


al consumidor. Estos empaques son hechos a base de:
● cartón
● bioplástico
● en ediciones limitadas el empaque puede hacerse de aluminio

Los materiales que son usados en Sonric`s, utilizan procedimientos y métodos que
sirven para acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar
una mercancía. El embalaje en su expresión más breve es la caja o envoltura con que
se protegen las mercancías para su transporte y almacenamiento.

Incluyan los siguientes conceptos:


Análisis FODA del nuevo producto

MERCADO OBJETIVO PARA LA PALETA GUDUPOP (INNOVADA)

El mercado meta, también conocido como mercado objetivo, público objetivo o target
market en inglés, es el grupo de personas para los cuales está pensado tu producto
o servicio. En otras palabras, son la audiencia ideal para lo que ofrece tu negocio.
Dicho grupo de personas comparte una o más características (como edad, sexo,
intereses, ubicación o poder adquisitivo), y pueden ser agrupados por ellas.

Siguiendo los pasos que a continuación se mencionan, se podrá definir el mercado


objetivo para (la innovación de) la paleta Gudupop con sus nuevos sabores:

• Análisis de nuestros clientes.

Sonric´s enfoca sus productos hacia personas de 5 a 70 años, siendo este el perfil
base de clientes a utilizar en nuestra propuesta innovadora, y los cuales deben reunir
ciertas características como son:

· Sexo indistinto, que tengan un nivel económico bajo o medio.

· Que les fascinen y tengan gusto por los dulces.

· Deben ser personas que estén dispuestas a consumir dulces (de esta manera
podrán obtener beneficios por parte de la empresa).

· Pueden ser personas con distintos tipos de actividades, hábitos y hobbies, ya que
nuestra propuesta ha sido mejorada en su fórmula (con menos azúcares).

· Pueden ser solteros, casados, con o sin hijos, y personas de la tercera edad.

¿Quién compra los productos Sonric´s? Principalmente, los niños que tienen el deseo
de sentir la emoción que un nuevo producto o sabor les ofrece, aunque no
necesariamente deben ser niños los que experimenten esa sensación, pues el
producto satisface el antojo de chicos y grandes.

¿Quién decide la compra? Los padres de familia u otro adulto que acompañe a los
niños a la tiendita, de igual manera, los niños tienen el “poder” de decidir sobre dicha
compra: las escuelas son un claro ejemplo de lugar, en donde los niños ejercen esa
decisión.

¿Quién influye en la compra? La misma empresa al lanzar campañas publicitarias en


canales de televisión específicos y horarios estratégicos, a través de los cuales captan
la atención de los posibles clientes, principalmente niños de entre 5 y 14 años.
También, el marketing de boca en boca juega un papel importante en cuanto a influir
en la compra.

¿Quién consume y lo disfruta? Nuestro mercado objetivo es amplio, pues tanto niños,
como adolescentes y adultos pueden disfrutar la deliciosa combinación de sabores
de los productos Sonric´s, en este caso en particular, de la paleta Gudupop.

• Ubicación geográfica.

Debido a que la empresa Sonric´s es muy conocida a nivel nacional, el producto en


cuestión será lanzado por etapas, y gracias a su introducción en el mercado, este
estará disponible primeramente para personas que vivan en la CDMX, así como en
los Estados de México, Guadalajara y Nuevo León, y posteriormente para las del resto
del país.

• Edad.

El mercado meta está conformado principalmente por niños que comprenden el rango
de edad de los 5 a los 14 años, razón por la cual, la publicidad está dirigida a este
segmento de la población, pero aun así los adolescentes y adultos son un público
bien recibido.

• Sexo.

Para definir el mercado meta este concepto es indistinto, ya que los pequeños sin
importar su género están invitados a vivir la experiencia de sabor que les brindaran
los nuevos sabores de la paleta Gudupop, los cuales han sido creados para ellas y
ellos.

• Poder adquisitivo

En este rubro, el estudio arroja que la segmentación puede ser desde la clase baja,
media, media baja, hasta la clase alta, puesto que el precio de la paleta Gudupop es
accesible para cualquier bolsillo.

• Clase sociocultural (Estilo de vida).


Los productos Sonric´s son productos que proyectan una personalidad de diversión y
emoción con la cual los niños se identifican.

Los niños están en la etapa de ser curiosos y traviesos por lo que saborear cualquiera
de los productos Sonric´s, en este caso la paleta Gudupop, es la mejor aventura que
pueden tener, ya que los transportará a un mundo de sensaciones únicas.

Por lo tanto, podemos decir que…

El mercado objetivo está conformado por pequeños de entre 5 y 17 años, así como
jóvenes y adultos jóvenes, con un poder adquisitivo bajo, medio-bajo, alto y medio-
alto, que estén interesados en vivir experiencias y sensaciones brindadas por los
nuevos sabores de la paleta Gudupop.

Por último, cabe mencionar que se llevó a cabo un proceso de refinación e innovación
de los productos Sonric´s, en particular de la paleta Gudupop, a dicha paleta se le
agregaron 3 nuevos sabores a su línea los cuales son, Sandía, Cake y Uva. Además,
de la implementación de nuevos materiales biodegradables en su proceso de
envasado(envolturas) y empaquetado. Con lo anterior, se satisfacen gustos y
necesidades del grupo principal del mercado objetivo.

● Canales de comunicación
● Estrategias de distribución y comercialización

Canales de comunicación

El uso de las redes sociales es parte fundamental de una estrategia de marketing, así
como el uso de la televisión como un medio tradicional, pero hay que identificar cuál
será el objetivo de los mismos. Además de analizar el mercado meta y al tomador de
decisión de los productos. Como se ha mencionado en otras secciones de este
documento, el producto es consumido por personas de distintas edades, siendo los
principales niños a partir de los 5 años ha adolescentes, pero en el caso de los niños,
las personas que toman la decisión de compra, además de ser quien tienen la
posibilidad económica, son los adultos (padres o familiares).
FACEBOOK

Se utiliza principalmente para mantenerse en la mente del consumidor, dando a


conocer los productos actuales, así como los nuevos, como viene siendo el caso de
la paleta Gudupop. También dando la oportunidad de interactuar en concursos u
ofrecer promociones.

TWITTER

Aquí los usuarios pueden compartir su experiencia con nuestros productos en su día
cotidiano. Se genera una interacción y respuesta a los comentarios y anécdotas de
los consumidores y usuarios.

YOUTUBE

Dentro de esta red social, se pueden aplicar 2 estrategias.


Uso de cuenta: donde la empresa sube contenido como programas del gusto infantil
impulsando la conexión con el consumidor.
Publicidad: En un determinado sector de vídeos, se pueden colocar anuncios pagados
del producto, teniendo la certeza que quien los verá será el consumidor final.

TELEVISIÓN
Sigue siendo un medio publicitario útil, en el cuál los padres de familia tienen una
mayor certeza de lo que sus hijos están viendo. Por ello mismo es un canal óptimo
para publicidad infantil, en el que se podrá llegar al consumidor final.
Estrategias de Comercialización y Distribución

Se trata de acciones que se realizan para alcanzar determinados objetivos de


marketing cómo mejorar la imagen de los productos de la marca Sonrics

Para determinar cuáles son las acciones o estrategias de marketing que nos
convienen, no sólo hay que tener en cuenta la capacidad de la empresa, los recursos
u objetivos, sino también es un requisito indispensable, conocer bien al target o
público objetivo. La razón es sencilla, puesto que en definitiva el marketing se orienta
a satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores y clientes.

Estrategias de producto

Una vez descrito el producto o servicio correspondiente, las estrategias de producto


reflejan las acciones que se van a desarrollar a lo largo de un periodo de tiempo
determinado en relación a dicho producto o servicio.

Esto debe tener en la mira qué es lo que va a ofrecer nuestro producto o servicio de
forma diferente a los de la competencia, pues, es necesario tener claro por qué razón
los clientes van a inclinarse por nuestro producto y no por otro diferente.

Estrategias de precio

Antes de lanzarse establecer un precio para un producto o servicio específico es


necesario realizar un análisis de aquellos elementos que deben tenerse en cuenta la
hora de fijarlo. En concreto, han de tenerse en cuenta tanto costes variables, ligados
a la producción, como costes fijos. La razón es que una empresa tiene ánimo de lucro.

Estrategias de distribución

Para que el producto se venda es necesario que sea accesible al consumidor. Y, esta
necesidad, está directamente relacionada con las estrategias de distribución de
productos. Pues, deberá determinarse sí es la empresa la que vende directamente a
sus clientes, si en la totalidad o en determinadas zonas geográficas va a actuar por
medio de distribuidores. Además, será necesario prever todo lo relativo al transporte,
o, al menos, quién se va a encargar de contratarlo. Sin olvidar los canales de
distribución elegidos.

En este último punto, puede señalarse que cada vez más las empresas, cualquiera
que sea su volumen, optan por utilizar, al menos parcialmente Internet y el e-
commerce como canal de distribución. Además, han de precisarse todo tipo de
contratos, tanto con distribuidores, como con agentes, comerciantes o mayoristas.

Referencias Bibliográficas:

M. (2018). ¿Qué pasó con Sonric’s? Mercadotecnianet.

https://mercadotecnianet.wordpress.com/2013/04/02/que-ha-pasado-

con-sonrics/

Mesa editorial Merca. (2010). Sonric’s va por la posición de Ricolino y

Cadbury. Revista Merca. https://www.merca20.com/sonrics-va-por-la-

posicion-de-cadbury-y-ricolino/

Manufactura. (2018). La dulce estrategia de las confiteras para ganar

mercado en México. https://manufactura.mx/industria/2018/11/23/la-

industria-confitera-mexicana-aumenta-su-valor-12

Pursell, S. (2022). Análisis FODA de una empresa: qué es, cómo se hace y

ejemplos. Bloghubspot. https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda

Metta, T. (21 de diciembre del 2020). Wix Blog. Mercado Meta: Qué es, cómo
definirlo y ejemplos. Recuperado de
https://es.wix.com/blog/2020/12/mercado-meta-que-es-como-definirlo-
y-ejemplos

Redacción (11, octubre 2011) Consumo TIC. México con más niños en redes
sociales.https://www.consumotic.mx/tecnologia/mexico-tercer-pais-con-
mas-ninos-en-redes-sociales/

También podría gustarte