Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
INVESTIGACION
Valerio Reyes Luisa Fernanda
Control de inventarios LT-203
Blanca Esmeralda Fonseca Ramírez
LT-203 LOGISTICA
Valerio Reyes Luisa Fernanda
Las políticas de inventarios son estrategias empresariales diseñadas para administrar de manera
eficiente los recursos materiales de una organización con el objetivo de minimizar los costos de
mantenimiento y, al mismo tiempo, garantizar la calidad en el servicio al cliente. Paralelamente, el
inventario es el conjunto de bienes muebles e inmuebles que tiene una empresa para
comercializar, ya sea comprándolos o vendiéndolos como productos terminados, o procesándolos
primero antes de venderlos en un periodo económico determinado; así como las materias primas
disponibles para crear nuevos productos y los fabricados que aún están en proceso de producción.
Una serie de factores o variables que debes de tener en cuenta para la definición de políticas de
inventario son: los costos, el nivel de servicio, las restricciones del proveedor, el tiempo de
reabastecimiento, las características del producto, los patrones en la demanda, entre otros.
El inventario máximo es la cantidad tope de un determinado artículo que tu empresa debe tener
en su almacén. El sueño de cualquier empresa sería tener siempre el máximo inventario posible
para poder vender de forma ininterrumpida.
El stock o inventario mínimo es la cantidad mínima de existencias que una empresa se puede
permitir tener en su almacén, por debajo de esta cantidad se entraría en ruptura de stock.
Que es el inventario de Seguridad
La gestión logística de una empresa exitosa requiere de un inventario de seguridad óptimo. Esta
gestión debe apoyarse necesariamente en controles de inventarios adecuados y con el mayor
conocimiento de eventos imprevistos. Entre ellos se incluye el ya mencionado cálculo del
inventario de seguridad para evitar gastos y reducir costes innecesarios.
El Lote Económico (EOQ) es un método que permite calcular la cantidad fija de pedidos que debe
comprar la empresa cuando el inventario llega a un nivel determinado. Este método lo utilizan las
empresas para tomar las decisiones respecto a sus compras, pero se basa en unos supuestos que
pueden no ser siempre.
la investigación debe de contener hoja de presentación, Referencias e imagenes