Analisis Jurisprudencia 1
Analisis Jurisprudencia 1
Analisis Jurisprudencia 1
Profesor: Autor:
Abg.; Adolfo Molina B. Abg.; Thailyn Pérez G.
C.I.: 21.042.972
Es decir que con la creación de los órganos a los que se refiere dicha sentencia el Consejo
Legislativo del Estado Miranda vulnera atribuciones que solo le corresponden al Poder
Nacional contemplado en el Nuestro Ordenamiento Jurídico.
Ahora bien, el artículo 151 de la Constitución del Estado Miranda, expresa que la “...La
Defensoría del Pueblo del Estado Miranda se encargará de velar por el efectivo respeto y
garantía a los derechos humanos consagrados en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela...”. Por su parte, el artículo 148 eiusdem, establece que “Los
Órganos que ejercen el Poder Ciudadano en el Estado Miranda tienen a su cargo, de
conformidad con la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, esta
Constitución y la Ley, prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la
ética pública y la moral administrativa, velar por la buena gestión y la legalidad en el uso
del patrimonio público, y el cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en
toda actividad administrativa del Estado...”.
DECISIÓN
Se fijan los efectos de este fallo con carácter ex nunc, es decir, a partir de la publicación de
este fallo por la Secretaría de esta Sala Constitucional. Conforme a lo dispuesto por los
artículos 119 y 120 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, se ordena publicar
de inmediato el presente fallo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, con precisión en el sumario del siguiente título:
“Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional, que anula los artículos
147 al 153 relativos a “Del Poder Ciudadano”, contenidos en el Título VII de la
Constitución del Estado Miranda, sancionada por el Consejo Legislativo del Estado
Miranda el 20 de noviembre de 2001 y publicada en la Gaceta Oficial de dicho Estado
número Extraordinario del 19 de diciembre de 2001”.