PGD - Anexo Diagnóstico - Ampliado
PGD - Anexo Diagnóstico - Ampliado
PGD - Anexo Diagnóstico - Ampliado
DE DIAGNÓSTICO
AMPLIADO
PROYECTO DEL
PLAN GENERAL
DE DESARROLLO
Introducción 4
1. Contexto demográfico 5
2. Pobreza, desigualdad y desarrollo económico 10
3. Regulación de suelo 35
4. Estructura territorial 39
5. Movilidad y accesibilidad 45
6. Infraestructura física 55
7. Infraestructura tecnológica 71
8. Vivienda 74
9. Asentamientos humanos irregulares 96
10. Patrimonio cultural, natural, biocultural y rural 101
11. Espacio público y convivencia social 112
12. Medio ambiente 121
13. Gestión sustentable del agua 143
14. Desarrollo rural y agricultura urbana 151
15. Gestión integral del riesgo y protección civil 160
16. Seguridad ciudadana y justicia 171
17. Gobierno honesto y buena administración 178
Anexo 1. La ciudad de méxico en el ámbito metropolitano 180
Fuentes de información 210
Glosario 212
1
Introducción
La Ciudad de México tiene un papel preponderante en la vida política, económica, social y cultural
del país. Su existencia suma ocho siglos de historia y cultura, que la han forjado hasta nuestros
días. Sus habitantes han sido protagonistas de importantes movimientos sociales, cambios
democráticos y culturales, y su trabajo ha sido la base del desarrollo económico.
A pesar de esto no se pueden ignorar los abismales contrastes en el acceso a los derechos a gozar
de una vida digna, a la justicia y la paz. En este sentido el Plan General de Desarrollo y el Programa
General de Ordenamiento Territorial establecen la igualdad como principio orientador para la
planeación y como prioridades de la estrategia la reducción de las brechas sociales, económicas,
culturales, territoriales y de género, así como el reconocimiento del valor y la dignidad humana
de los habitantes.
Por tanto, es necesario revertir los desequilibrios y rezagos tanto sociales como territoriales, al
mismo tiempo que se debe fomentar y dar cauce a la intrincada red de relaciones económicas,
sociales, culturales y ambientales. Todo esto para lograr el pleno desarrollo de las personas, crear
contextos favorables que generen un ambiente de comunidad y mejorar las condiciones de vida,
particularmente de los grupos de población más vulnerables.
2
1. Contexto demográfico
La dinámica demográfica de la Ciudad de México tiene un estrecho vínculo con la dinámica de los
municipios metropolitanos de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), así como con
los que integran la Megalópolis del centro del país. Los movimientos de la población en la ZMVM,
incluidos los que suceden en su interior, son muy dinámicos. No obstante, se puede notar una
tendencia de salida de población, principalmente de la Ciudad, hacia los municipios conurbados
y hacia las ciudades del resto de la región centro.
Con base en las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2019),
se estima que la Ciudad continuará perdiendo población, mientras que los municipios
conurbados mostrarán un crecimiento moderado.
En términos de participación porcentual la Ciudad pasó de 52.9% en 1990 a 42.2% en 2020, con
una tendencia a reducirse a 37.4% en los próximos quince años. En cambio, los municipios
metropolitanos pasaron de 47% en 1990 a 57.4% en 2020, es decir, más de la mitad de la
población metropolitana reside en esos municipios (Cuadro 1.1). Se estima que en 2035 los
municipios conurbados aumentarán su población en 62,6%, es decir, tres de cada cinco
habitantes residirán en esos municipios.
Fuentes: Elaboración propia con base en: Censos Generales de Población y Vivienda XI y XII (INEGI, 1990 y 2000), Censos
de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2010 y 2021), Proyecciones de la Población de la Ciudad de México, 2016-
2050 (CONAPO, 2019) y Delimitación de las Zonas Metropolitanas del Valle de México, 2015 (SEDATU-CONAPO-INEGI,
2018).
De manera particular, es posible observar dinámicas diferenciadas entre las alcaldías al interior
de la Ciudad. Mientras algunas demarcaciones han mostrado crecimientos discretos de población
entre 1990 y 2020, otras han perdido población (Cuadro 1.2).
Cuadro 1.2 Población y tasas de crecimiento en la Ciudad de México por alcaldías, 1990-2020
Población total TMCA (%)
Unidades
Territoriales
1990 2000 2010 2020 1990-2000 2000-2010 2010-2020
3
Población total TMCA (%)
Unidades
Territoriales
1990 2000 2010 2020 1990-2000 2000-2010 2010-2020
Cuajimalpa de
119,669 151,222 186,391 217,686 2.6 2.0 1.6
Morelos
La Magdalena
195,041 222,050 239,086 247,622 1.3 0.8 0.4
Contreras
Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Generales de Población y Vivienda XI y XII (INEGI, 1990; 2000) y los
Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2010; 2021).
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI,2021), la población de la Ciudad está
estructurada de la siguiente manera: 52.2% son mujeres (4,805,017) y 47.8% corresponde a
hombres (4,404,927). En cuanto a la estructura por edad, las poblaciones infantil y juvenil
representan una porción importante dentro de la Ciudad; se estima que la población de 0 a 15
años representó el 18% del total en el año 2020.
La dinámica de la población en la Ciudad pasa por dos procesos. Por una parte, una propensión
a la baja fecundidad y por otra parte, un envejecimiento poblacional. En cuanto a la baja
4
fecundidad, en las proyecciones de CONAPO (2019) se estima que el promedio de hijos por mujer
(al término de su etapa reproductiva) fue de 1.81, mientras que, la tasa de fecundidad de
reemplazo fue de 2.1 al año 2000. Por su parte, en el 2010 este promedio fue de 1.65, mientras que
en el 2015 representó 1.52 y para el año 2030 se estima que bajará a 1.41 hijos. En este sentido,
los datos de la Conciliación Demográfica estimaron que en 2015 la población con hasta un año
cumplido era de 113,120 infantes, mientras que en 2030 podría descender a 85,300 infantes, lo
cual supone una reducción de la población ubicada en dicho grupo de edad de un 24.59%.
Por su parte, la segunda dinámica se vincula a los pesos relativos de la población de 0 a 15 años y
de las personas mayores; el primero va en decremento mientras que el segundo en aumento. Para
el año 2010, las personas de 0 a 15 años representaban 21.9% de la población total y para el 2020
este grupo significó 17.9% (INEGI,2010; 2021). En concordancia con esta tendencia decreciente,
de acuerdo con las proyecciones de población del CONAPO (CONAPO, 2017), se espera que para
el año 2030 la participación de este grupo etario se reduzca a 15.3% de la población total (Gráfica
1.1).
En cambio, se espera que la población de personas adultas mayores tenga un peso relativo similar
al grupo de población de 0 a 15 años al año 2030 (CONAPO, s/a). En 2010 las personas mayores a
65 años representaron 7.8% de la población capitalina (INEGI,2010) y se estima que alcance 15.4%
(CONAPO, 2017) en 2030 (Gráfica 1.1). La tendencia en los pesos relativos se sostiene para las
demarcaciones de la Ciudad en el periodo 2020-2030, dado que la población de personas mayores
va en aumento mientras que el grupo de 0 a 14 años se reduce (Mapa 1.1).
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021) y en las Proyecciones de la
Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 (CONAPO, 2019).
5
La baja fecundidad y el envejecimiento deben considerarse en la formulación e implementación
de estrategias, líneas de acción y metas para un desarrollo igualitario con perspectiva de género
que busque el bienestar y la inclusión.
Estas dinámicas se vinculan a otra tendencia relativa a la composición de los hogares. Según la
Encuesta Nacional de Hogares (ENH) en 2017, el promedio de hogares unipersonales a nivel
nacional fue 10.9%, mientras que, en la Ciudad fue 15.31% (INEGI,2017). En ese año se reportaron
2.71 millones de hogares, de los cuales 415,558 eran unipersonales; es relevante destacar que
51.9% corresponden a mujeres y 48.1% a hombres.
A nivel nacional y en la Ciudad en el año 2020 se registró una sobremortalidad masculina, la cual
se muestra en una esperanza de vida mayor en las mujeres respecto de los hombres, 79.48 años
contra 73.55 años respectivamente (CONAPO, 2018). Las mujeres solteras, los hogares
unipersonales y la esperanza de vida presentan una tendencia que va en aumento; se confía en
que se logre una esperanza en hombres y mujeres de 80.75 años y 77.4, respectivamente.
Tanto el creciente número de hogares con mujeres jefas de familia, como el envejecimiento de
las personas mayores deberán considerar mecanismos incluyentes y con perspectiva de género
en materia de un sistema de cuidados. En adición, la hacienda pública y las condiciones urbanas,
es decir, la economía, los espacios públicos, la infraestructura física, la vivienda y la movilidad,
deberán facilitar la vida y propiciar programas y servicios enfocados en atender a estos dos
grupos.
6
Mapa 1.1 Población por grandes grupos de edad 2020- 2030
Con relación al Censo 2020 (INEGI, 2021), la mayor presencia de personas que hablan alguna
lengua indígena se localiza en Milpa Alta donde 6.3% de sus habitantes forma parte de hogares
en los que el jefe del hogar habla alguna lengua indígena. Por su parte, Xochimilco (4.2%), Tlalpan
(2.7%), Iztapalapa (2.8%), Tláhuac (2.3%) y Cuauhtémoc (2.1%) también presentan una
proporción significativa de personas que hablan alguna lengua indígena
7
2. Pobreza, desigualdad y desarrollo económico
En la Ciudad los niveles de desigualdad son elevados y no se han generado procesos sostenidos
de reducción de la pobreza. El desarrollo sólo se logrará reduciendo las brechas de acceso de la
población en el cumplimiento de los derechos y con una reducción significativa de los niveles de
pobreza en todas sus formas.
De acuerdo con el Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP) del Evalúa, en 2020 5.8 de
cada 10 habitantes de la Ciudad sufrían pobreza multidimensional. La estructura económica
actual de la Ciudad no ha logrado reducir la informalidad del empleo.
En 2020 los indicadores de pobreza seleccionados reflejaron que: 39.1% de la población no tenía
acceso a seguridad social; 45.6% habita en viviendas precarias, 34.9% tiene problemas de
adecuación sanitaria y 50.5% está en pobreza de ingresos (Gráfica 2.1).
Gráfica 2.1
Indicadores de pobreza del Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP),
2020
(Porcentaje)
60.0 50.5
50.0 45.6
39.1
34.9
Porcentaje
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Ingreso Vivienda Seguridad Social Adecuación Sanitaria
Se estima que como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia del
coronavirus SARS CoV-2 las condiciones de pobreza se agudizarán, particularmente en el ingreso.
Los niveles de pobreza económica son mayores entre hablantes de lengua indígena, personas con
identidad indígena, personas con discapacidad, personas mayores, personas jóvenes y mujeres.
8
Gráfica 2.2
Personal ocupado en puestos de funcionarios y directores por sexo, 2010-2020
(Participación porcentual)
100
80 35 43
Porcentaje
60
40
65 57
20
0
2010 2020
Año
Hombre Mujer
Entre 2000 y 2019 la esperanza de vida al nacer en la Ciudad ha tenido aumentos mínimos, entre
2000-2010 sólo 0.1% y entre 2010-2019 aumentó 1% (Gráfica 2.3). Prevenir las enfermedades y
padecimientos con un enfoque integral de salud representan acciones para incrementar la
esperanza de vida de la población.
9
Gráfica 2.3
Esperanza de vida al nacimiento, 2000-2019
(Años)
77.0 76.5
75.0
74.0
Años
73.0
72.0
71.0
70.0
2000 2010 2019
Por un lado, la Ciudad tiene importantes logros en materia educativa. La cobertura educativa de
jóvenes ha aumentado en las últimas décadas y ha acumulado diversas experiencias de
educación pública, popular y privada. Aun así, persisten desigualdades en su cobertura y
condiciones, las que es necesario reducir (Cuadro 2.1). Algunos centros educativos tienen
carencias significativas en infraestructura y servicios para su operación (incluyendo carencias en
servicio de agua suficiente). Además, es fundamental que la educación sea de calidad y que refleje
las necesidades y las oportunidades locales, para que contribuya al desarrollo de la comunidad y
de la Ciudad. La educación de alta calidad académica debe ser pertinente y relevante; basada en
los hallazgos de la ciencia, e integral y humanista.
Cuadro 2.1
Población de 3 años y más según último año de nivel de escolaridad, 2020
(Población y porcentaje)
Escolaridad Población Porcentaje
Ninguno 302,690 3.4
Preescolar 339,087 3.8
Primaria 1,674,918 18.8
Secundaria 1,911,796 21.5
Estudios técnicos o comerciales 361,178 4.1
Preparatoria o bachillerato 1,931,064 21.7
Normal con primaria o secundaria terminada 11,305 0.1
Normal de licenciatura 52,458 0.6
Licenciatura 1,943,450 21.9
Especialidad 63,069 0.7
Posgrado 279,554 3.1
No especificado 20,882 0.2
10
Total 8,891,451 100.0
La deserción de la educación ocurre por múltiples motivos, pero principalmente por falta de
recursos. Garantizar la igualdad de oportunidades de educación requiere asegurar que los grupos
de población en situación de vulnerabilidad tengan apoyos de alimentación y monetarios; así
como fortalecer la educación inicial y de tiempo completo en sistemas públicos para que las
madres y padres tengan tiempo para trabajar.
De acuerdo con el Índice de Desarrollo Social (IDS) (EVALÚA, 2020b) 46.6% de la población
presentó un grado de desarrollo social muy bajo y bajo durante 2020, mientras que 22.1% poseía
un grado de desarrollo social medio y solo 31.3% alcanzó un grado de desarrollo social alto y muy
alto (Mapa 2.1).
A nivel alcaldía, las cinco alcaldías con el mayor número de manzanas con estrato muy bajo
fueron: Milpa Alta (59.9%), Xochimilco (32.6%), Iztapalapa (28.8%), Tláhuac (24.6%) y Tlalpan
(22.5%). Por el contrario, las cuatro alcaldías con IDS muy alto son: Benito Juárez (52.3%), Miguel
Hidalgo (42.8%), Coyoacán (44.6%) y Azcapotzalco (27.1%).
En términos de zonificación, las manzanas con menor desarrollo social se ubicaban en las
alcaldías de Iztapalapa colindantes con Tláhuac, la parte norte de Gustavo A. Madero, las
localidades urbanas de Milpa Alta, la zona colindante entre Cuauhtémoc y Venustiano Carranza,
los alrededores de las Áreas Naturales Protegidas “Ejidos de Xochimilco” y los pueblos de San
Miguel Ajusco, San Miguel Xicalco, San Miguel Topilejo y Santo Tomas Ajusco.
11
Mapa 2.1 Índice de desarrollo social (IDS) 2020
El Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), insumo para el cálculo del IDS, estima que
40.8% de la población presenta pobreza muy alta o alta en términos de seguridad social y 24.2%
de la población presenta pobreza muy alta y alta en los espacios y calidad de la vivienda. Mientras
que, en términos de adecuación sanitaria, educación y bienes durables 14.4%, 12.3% y 8.0% de
las personas padecen de pobreza alta y muy alta, respectivamente. La alcaldía Milpa Alta es la que
12
registra el mayor porcentaje de pobreza para cada dimensión, en contraste, con la Benito Juárez
que presenta los menores niveles de pobreza para cada dimensión (Cuadro 2.2).
Cuadro 2.2 Porcentaje de pobreza alta y muy alta por dimensión del NBI 2020
Adecuación Bienes
Alcaldía Salud Vivienda Educación
sanitaria durables
Milpa Alta 67.6% 44.3% 41.7% 35.8% 9.8%
Fuente: Elaboración propia con base en: Índice de Desarrollo Social 2020 (EVALÚA, 2020b).
1
Los GAP que se reconocen son: mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas jóvenes, personas mayores, personas
con discapacidad; personas LGBTTTI, personas migrantes y sujetas de protección internacional, víctimas, personas en
situación de calle, personas privadas de su libertad, personas que residen en instituciones de asistencia social,
personas afrodescendientes; personas de identidad indígena y personas de minorías religiosas.
13
encaminadas a eliminar la discriminación y violencias asociadas a dichos grupos y que en muchos
casos impactan y generan las brechas de desigualdad económica.
Esta situación hace imperativo que las acciones y los programas de la Ciudad sean encaminadas
a la eliminación de esas barreras estructurales que, basadas en prejuicios, impiden que todas las
personas gocen de manera efectiva de todos los derechos garantizados en esta Ciudad.
De acuerdo con la Encuesta sobre Discriminación de la Ciudad de México (EDIS 2021) la población
que vive y transita en la Ciudad identifica a cuatro grupos como los más discriminados: 18.7% por
el color o tonalidad de piel morena, 16.8% las personas racializadas (a quienes se les atribuye una
pertenencia étnico-racial) quienes mayor discriminación sufren, 9.4% mujeres y 9.3% hombres
gays.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece en el Artículo 4 que
en todas las decisiones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la
niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Además, la Ley General de los Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) establece en el Artículo 3 que las entidades federativas y
las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas
competencias, concurrirán para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas
públicas para respetar, proteger y promover los derechos de NNA, así como para garantizar su
máximo bienestar posible privilegiando su interés superior a través de medidas estructurales,
legales, administrativas y presupuestales.
14
El SIPINNA tiene como objetivo asegurar la transversalidad de la perspectiva de derechos de NNA
en la elaboración de políticas, programas y acciones de la Administración Pública de la Ciudad,
impulsando su incorporación en la planeación del desarrollo a fin de garantizar y promover sus
derechos que se establecen en los ordenamientos jurídicos mencionados, así como en la Ley de
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México (LDNNACDMX).
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 en la Ciudad habitan 2,033,581 NNA,
49.24% mujeres y 50.75% hombres. La población de NNA por grupos etarios se estructura de la
siguiente forma: 0 a 6 años 701,484 niñas y niños representan 34.5%, 7 a 11 años 583,335 niñas y
niños concentran 28.7% y 12 a 17 años 748,762 adolescentes corresponde 36.8%. Es importante
señalar que la población de NNA (0 a 17 años) en la Ciudad se ha reducido en forma gradual en las
últimas dos décadas como resultado del cambio demográfico, en el año 2000 representaban
31.6%, mientras que en el año 2020 concentró 22%.
Las alcaldías con mayor población de NNA en la Ciudad son 22.2% Iztapalapa, 12.9% Gustavo A.
Madero y 8.3% Álvaro Obregón, concentran 43.4% de la población de NNA de la Ciudad. Con
respecto a la población total en cada demarcación territorial, las alcaldías con mayor proporción
de NNA son Cuajimalpa, Milpa Alta y Tláhuac (Cuadro 2.3).
Cuadro 2.3 Población de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en la Ciudad de México, 2020
% de NNA con
% de NNA con
% de NNA con relación a
relación a la
Población Población relación a la Población
Territorio Población
Total NNA Población Total de la
Total del
Total de NNA Ciudad de
Territorio
México
Álvaro Obregón 759,137 168,063 8.3 22.1 1.82
Azcapotzalco 432,205 86,717 4.3 20.1 0.94
Benito Juárez 434,153 62,030 3.1 14.3 0.67
Coyoacán 614,447 113,945 5.6 18.5 1.24
Cuajimalpa de Morelos 217,686 55,175 2.7 25.3 0.60
Cuauhtémoc 545,884 101,794 5.0 18.6 1.11
Gustavo A. Madero 1,173,351 261,635 12.9 22.3 2.84
Iztacalco 404,695 85,496 4.2 21.1 0.93
Iztapalapa 1,835,486 451,632 22.2 24.6 4.90
La Magdalena Contreras 247,622 58,532 2.9 23.6 0.64
Miguel Hidalgo 414,470 75,588 3.7 18.2 0.82
Milpa Alta 152,685 44,393 2.2 29.1 0.48
Tláhuac 392,313 103,291 5.1 26.3 1.12
Tlalpan 699,928 159,933 7.9 22.8 1.74
Xochimilco 442,178 109,644 5.4 24.8 1.19
Venustiano Carranza 443,704 95,713 4.7 21.6 1.04
Ciudad de México 9,209,944 2,033,581 100.0 22.1 22.1
15
Desde la perspectiva del número de hogares en la Ciudad, la población de NNA habita en 46.8%
de los hogares, en 47.4% de estos hogares habita una niña o un niño, mientras que en 53.2% de
estos hogares habitan 2 o más niñas y/ o niños.
De acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México en 2018 la pobreza afecta 70.2%
de niñas y niños, en contraste con 47.3% de la población adulta. Las niñas y niños en situación de
pobreza representan 30.3% de la población pobre que reside en la Ciudad (4,612,682 personas en
2018). Esto quiere decir que la pobreza afecta de forma particular a la población infantil, pues las
niñas y los niños tienen mayor probabilidad de vivir en pobreza que la población adulta.
En la dimensión de alimentación en 2018 en la Ciudad 146,740 hogares r(12%) que tienen niñas o
niños reportaron que alguno de ellos consumió poca variedad de alimentos en los meses
recientes, y en el 10% de los casos (117,351 hogares) al menos uno de estos niños y niñas comió
menos de lo que debería por falta de dinero.
Además, aproximadamente 2 de cada 100 niños y niñas menores de 5 años de la Ciudad presentan
problemas de desnutrición y el 0.9% de esta población la padece de forma severa, pues su peso
es inferior al estándar definido para su edad.
Asimismo, 9 de cada 100 niñas y niños sufren de desnutrición crónica o retraso en su crecimiento
(0.8% en grado severo), dado que su talla es menor al umbral establecido para su edad, y 1 de
cada 100 sufre de peso reducido para la talla (0.1% emaciación severa). En contraste, la obesidad
afecta 4.2% de la población infantil menor de 5 años, pero llega a afectar 60% del total de NNA.
En general, los problemas asociados con peso inadecuado para talla (bajo peso, sobrepeso y
obesidad) afectan 40% de la población entre 2 y 5 años y 47.8% entre 6 y 13 años. En ambos grupos
etarios la probabilidad de sufrir sobrepeso u obesidad es significativamente más elevada que la
de padecer bajo peso.
Los indicadores educativos que reflejan la situación de NNA son la tasa de abandono escolar y de
eficiencia terminal. En el ciclo escolar 2021-2022 la tasa de abandono escolar en educación media
superior fue 8.6, esto indica que sufren más rezago al respecto la población adolescente. Este dato
es consistente con la eficiencia terminal en el mismo nivel educativo de 74.2%, mientras en
primaria y secundaria es superior a 95% (INEGI, 2022).
Además, la población de NNA entre 6 y 14 años que no saben leer ni escribir es de 69,130 personas,
que representa 6.52% del total nacional en ese rango de edad, siendo la Ciudad la entidad
federativa con menor cantidad de NNA sin estas habilidades. Por otro lado, de acuerdo con la
Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019, 4.8% de la población entre 5 y 17 años no asiste
a la escuela y se registran 80,520 personas entre 5 y 17 años en trabajo infantil, lo que representa
5.4% de la población total de NNA en la Ciudad.
16
La violencia que viven NNA puede traer consecuencias físicas y psicológicas permanentes que
obstaculiza su desarrollo integral, mismo que puede impactar en su bienestar social y económico
y que reproduzcan conductas violentas en el futuro. De acuerdo a la Consulta Infantil y Juvenil
2021 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) dentro de la Estrategia Nacional de
Cultura Cívica (ENCIVICA), 10.9% de NNA entre 10 y 13 años reportaron que las personas adultas
quienes les cuidan siempre o algunas veces se golpean y gritan entre sí. Este porcentaje asciende
a 32.26% en el grupo etario de adolescentes de 14 a 17; 12.24% en niñas y niños de 10 a 13 años
reportó que siempre o algunas veces les golpean y 22.78% que siempre o algunas veces les gritan
o insultan. Adicionalmente, 26.14% de la población adolescente de 14 a 17 años mencionaron que
nunca o algunas veces las personas adultas que les cuidan les respetan su cuerpo e intimidad.
Las condiciones de vulnerabilidad que viven NNA, principalmente pobreza y rezago educativo,
suelen contribuir en la reproducción de comportamientos violentos, llevándolos a cometer
delitos y conductas asociadas con problemáticas como consumo de alcohol y drogas, así como
en la reincidencia de delitos.
Cabe destacar que las principales causas de defunción en los adolescentes (12 a 17 años), además
de los fallecimientos por tumores malignos (que representan el 13% de los 285 decesos ocurridos
en 2018), no están relacionadas con enfermedades, sino con problemas asociados con la
violencia.
Finalmente, es importante mencionar que la pandemia por COVID-19 generó una serie de efectos
en NNA, principalmente en su desarrollo educativo y socioemocional. De acuerdo con el Informe
#Infancias Encerradas (Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, 2021; Consulta
Infantil y Juvenil, 2021) el encierro provocado por la pandemia se convirtió, paradójicamente, en
un factor de riesgo para la salud mental infantil y adolescente, sin mencionar el retroceso en los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
17
Personas con discapacidad
La Constitución Política de la Ciudad de México (CPCDMX) reconoce los derechos de las personas
con discapacidad promoviendo la asistencia personal, humana o animal, para su desarrollo en
comunidad. Se establece que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para
salvaguardar sus derechos y respetar su voluntad, así como implementar un sistema de
salvaguardas y apoyos en la toma de decisiones con acciones para la formación, capacitación y
asesoría de las familias que tengan un integrante con discapacidad. Además, las personas con
discapacidad tienen derecho a recibir un apoyo no contributivo hasta el máximo de los recursos
disponibles. La Ciudad cuenta con dos leyes secundarias en la materia, con sus respectivos
reglamentos.
Por un lado, la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (LIDPD),
que norma las medidas y acciones para contribuir a la igualdad de oportunidades de las personas
con discapacidad, entendiéndose por integración al desarrollo la participación activa y
permanente de estas poblaciones en todos los ámbitos de la vida diaria. Estas acciones
prioritarias se inscriben en materia de salud y rehabilitación, de acceso oportuno a la educación,
de trabajo, de accesibilidad universal al entorno físico, transporte y comunicaciones y de
participación en actividades culturales, recreativas y deportivas.
Por otra parte, la Ley de Atención Prioritaria para las Personas con Discapacidad y en Situación
de Vulnerabilidad (LAPPDSV) en la Ciudad de México tiene por objeto normar las medidas y
acciones que garanticen a las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, la
atención preferencial en los trámites y servicios que presta la administración pública local y de
carácter privado.
Aunado a esto, la Ciudad cuenta con el Instituto de las Personas con Discapacidad
(INDISCAPACIDAD) que tiene como misión establecer mecanismos sociales, institucionales y
jurídicos que garanticen a las personas con discapacidad su participación activa y permanente en
todos los ámbitos de la vida diaria, en un plano de igualdad al resto de los habitantes de la Ciudad.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2020) en la Ciudad viven alrededor
de 493,589 personas con discapacidad, que representa el 5.4% de la población total; 1,141,218
personas con limitación (12.4%) y 145,428 personas con algún problema o condición mental
(1.6%) 2. De este universo, 44.3% son hombres y 55.6% son mujeres; no obstante, la proporción de
2
EL INEGI define a la población con discapacidad como las personas que tienen mucha dificultad o no
pueden hacer al menos una de las actividades de la vida diaria como ver, oír, caminar, recordar o
concentrarse, bañarse, vestirse o comer, hablar o comunicarse; a la población con limitación como la
personas que tienen poca dificultad para realizar estas mismas actividades y a la población con problemas
o condición mental a las personas con un estado alterado de salud mental (desde el nacimiento, como
resultado de una enfermedad o de un trastorno mental y del comportamiento, lesión o proceso de
envejecimiento), que dificulta a la persona a participar en actividades de la vida social comunitaria e
interactuar con otras personas de manera adecuada para el contexto y su entorno social (por ejemplo,
familia, escuela, trabajo, vecinos, etcétera). El estado alterado de salud mental incluye padecimientos
como autismo, síndrome de Down, esquizofrenia, retraso mental (leve o grave), etcétera. Así mismo, la
suma de la población con discapacidad, limitación y con algún problema o condición mental en estas cifras
y en los gráficos presentados en este documento es mayor a la población total en dicha situación, por
aquellas personas que tienen más de una discapacidad o limitación.
18
hombres es mayor a la de mujeres en la población con alguna condición mental (52% y 48%,
respectivamente).
De las personas con discapacidad, 42.7% tiene dificultad para ver aun usando lentes y 49.5% tiene
dificultad para caminar, subir o bajar.
Respecto a las personas con discapacidad por grupos de edad, la mayor proporción se concentra
en edades avanzadas (Cuadro 2.4), siendo las mujeres las más afectadas por estas condiciones,
57% con respecto del total. La mayor cantidad de personas con discapacidad, por grupos
quinquenales de edad, se agrupa de los 65 a los 69 años (47,214 personas, lo que representa el
9.5% del total de personas con discapacidad) y en personas mayores de 85 años (52,266 personas,
que representa el 10.5% del total).
Por su parte, la población de NNA (menor a 15 años) con alguna discapacidad, limitación o
problema o condición mental es de 122,176 personas, que corresponde al 1.95% del total de NNA
menores de 15 años en la Ciudad de México. Sobre el total de personas que viven con alguna
discapacidad, la población de NNA representa el 7.17%; no obstante, los problemas o condiciones
mentales afectan más a la población de NNA, pues del total de personas que tienen algún tipo de
estos padecimientos, el 19.2% corresponde a población menor de 15 años.
19
Gráfica 2.4 Personas con discapacidad en la Ciudad de México
Porcentaje respecto al total de población por demarcación
territorial
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
De acuerdo a la Encuesta sobre el derecho de las personas con discapacidad a vivir de forma
independiente y a ser incluidas en la comunidad, elaborado por el Centro de Investigación
Aplicada en Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
(CDHCM), las personas con discapacidad suelen vivir en casa hogar o albergues, con sus familias
o con amigos y amigas.
Respecto a las personas con discapacidad que no cuentan con redes de apoyo o cuidado
familiares ni comunitarios, sino que se alojan en instituciones privadas-sociales, alrededor de
2050 personas son atendidas en centros de asistencia e integración social. Sin embargo, se carece
de un registro que permita identificar fehacientemente la cantidad de personas en dichos
centros. Esta institucionalización de las personas con discapacidad conlleva otros problemas por
los tratos que reciben al interior de estos lugares. De acuerdo con la Comisión de Derechos
Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), las personas con discapacidad viven principalmente
agresiones físicas y psicológicas, malos tratos y amenazas por parte de otras personas usuarias o
del personal de centros de asistencia, además de que las condiciones no suelen ser aptas, por la
falta de limpieza y seguimiento de sus expedientes médicos.
20
Entre 2015 y 2018, la CDHCM recibió un total de 1,157 quejas de personas con discapacidad o de
sus familiares por presuntas violaciones a sus derechos cometidas por autoridades de la Ciudad.
Destaca un aumento significativo entre 2017 y 2018, al pasar de 245 quejas recibidas en 2017 a
459 en 2018. Entre las denuncias registradas en 2018, por lo menos 225 (49%) se relacionan con
presuntas afectaciones a algunos de los componentes del derecho a la vida independiente e
inclusión en la comunidad.
Por un lado, la Ciudad tiene un ingreso por habitante similar al de algunos países desarrollados.
Por otro lado, tiene un amplio sector en el que predominan bajos niveles de productividad y
remuneraciones, desigualdad en el ingreso entre hombres y mujeres (brecha económica),
condiciones de trabajo precarias, altos niveles de informalidad, falta de acceso a seguridad social,
y ausencia de vínculos contractuales formales. Esto se traduce en una dinámica social marcada
por la desigualdad económica en al menos tres aspectos: ingreso, género, y acceso al empleo.
En la Ciudad existen altos niveles de desigualdad en el empleo. Una gran proporción de las
oportunidades de empleo generadas tiene precariedad laboral derivada de la baja productividad
en actividades de baja especialización con altos niveles de informalidad. Para reducir los niveles
de pobreza es fundamental transformar las actividades económicas con mayores niveles de
precariedad e informalidad del empleo.
La Ciudad cuenta con múltiples sectores productivos prósperos y tiene oportunidades para
impulsarlos y crear más empleos bien pagados, elevando el bienestar de la población y
3
Como el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad del Alto Comisionado de Derechos Humanos de
Naciones Unidas a través de sus Observaciones finales sobre los informes periódicos segundo y tercero combinado para
México y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
21
reduciendo las desigualdades, poniendo énfasis entre los Grupos de Atención Prioritaria (GAP) de
acuerdo a una perspectiva interseccional o de enfoque diferencial.
La Ciudad tiene gran potencial para impulsar el dinamismo productivo de los sectores prósperos,
tanto por el talento humano capacitado con el que cuenta, como por su trayectoria en
investigación y desarrollo y su vinculación con el sector productivo. La Encuesta sobre
Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) 2017 (INEGI-CONACYT) y la Cuenta Pública
Federal emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), muestra que la Ciudad de
México es la entidad con mayor número de empresas que:
● Tienen más personal las empresas del sector productivo que laboran en el departamento
técnico (7,398 ingenieros y 3,790 con otras profesiones).
Cuadro 2.5
Población de 12 años y más por tipo de ocupación, 2020
(Población y porcentaje)
Ocupación Población Porcentaje
Funcionarios, directores y jefes 242,519 5.5
Profesionistas y técnicos 1,276,228 28.9
Trabajadores auxiliares en actividades administrativas 401,860 9.1
Comerciantes, empleados en ventas y agentes de ventas 629,833 14.3
Trabajadores en servicios personales y de vigilancia 381,143 8.6
Trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y
20,555 0.5
pesca
Trabajadores artesanales, en la construcción y otros oficios 308,845 7.0
Operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y
319,039 7.2
conductores de transporte
22
Trabajadores en actividades elementales y de apoyo 830,822 18.8
Total 4,410,844 100.0
El acceso desigual a los bienes informáticos y la economía digital es otro factor de inequidad
social y económica. Esta nueva desigualdad agudiza las condiciones de pobreza, expresada en el
consumo, la demanda y la capacidad de uso de las tecnologías de la información y comunicación
(TIC), y excluye a mujeres, niñas, niños, jóvenes y otros grupos vulnerables de las actividades
económicas modernas y productivas asociadas al uso de esas tecnologías.
En 2020 la brecha digital prevalece en la Ciudad, 39.1% de las viviendas no poseen computadora,
laptop o tablet, y 22.3% de las viviendas no cuentan con internet (INEGI 2021). Esta situación
implica que no se aprovechan de manera eficiente las tecnologías más avanzadas y su
integración, gestión de datos personales, transporte inteligente, seguridad pública, educación
escolar y teletrabajo, entre otras funciones.
La Ciudad de México concentra 17.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, siendo el sector
terciario el que más peso tiene, al representar 23.9% del total en el año 2017, mismo que ha
crecido a una tasa de 2.9% anual (EVALÚA, 2020a:111). Lo anterior se debe en gran medida al
impacto que tuvo la introducción del modelo socio económico en la configuración urbana a partir
de los años ochenta del siglo XX, al posicionar a la Ciudad como una ciudad global que ofertaba
bienes y servicios altamente especializados, lo que atrajo importante capital internacional.
Por su parte, los servicios siguen trayectorias lineales a lo largo de los principales corredores, lo
que manifiesta una tendencia a la terciarización de la economía acompañada de una disminución
de la industria (Mapas 2.2 y 2.3). Los servicios financieros y de seguros, los servicios inmobiliarios
y los de alquiler, así como los servicios de apoyo a los negocios adquieren una mayor presencia
cada vez. Lo anterior revela procesos diferenciados de acceso a bienes públicos entre estos
espacios y la periferia de la Ciudad.
Mapa 2.2 Densidad de Unidades Económicas comerciales por colonia 2020 y Mapa 2.3 Densidad
de Unidades Económicas orientadas a los servicios por colonia 2020
Por otro lado, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) recabados
por INEGI durante el segundo trimestre de 2022, en la Ciudad había una Población
24
Económicamente Activa (PEA) equivalente a 4,793,126 personas, de las cuales 4,534,376 se
encontraban ocupadas. No obstante lo anterior, resulta conveniente señalar que la tasa de
subocupación para dicho periodo de referencia fue de 13.7%, poniendo de manifiesto que una
proporción significativa de la población ocupada en la Ciudad se encontraba en necesidad y
disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de la que su ocupación actual les permitía (INEGI,
2008), al tiempo que a la Ciudad llegan más de 5 millones de personas al día algunas necesitando
acceso al empleo, lo que refiere otro tipo de mercado como el informal, según la Encuesta Origen
Destino (INEGI, 2017).
Mapa 2.4 Densidad de Unidades Económicas industriales por colonia 2020 y Mapa 2.5 Densidad
de Unidades Económicas ponderadas por población ocupada
25
Con base en el DENUE (INEGI, 2020), en la Ciudad la principal actividad económica es la comercial
y de servicios financieros. Estas actividades se han centralizado y responden a una lógica
estrictamente de intercambio de mercancías y servicios. En los últimos años, se han consolidado
37 aglomeraciones económicas divididas en tres tipos: de primer orden de carácter regional (El
Centro Histórico, el Paseo de la Reforma y la Central de Abasto en Iztapalapa); de segundo orden
con alcance subregional (Santa Fe, Perisur, Vallejo, WTC, Roma Sur y Polanco); y de tercer orden
con umbrales que no alcanzan la totalidad de la Ciudad (mercados de Cuemanco y Jamaica).
Existen también pequeños subcentros urbanos con vinculación metropolitana hacia el Estado de
México que se ubican en las demarcaciones de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, y en los
municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli.
La desigualdad por ingresos, que marca las limitantes de equipamiento urbano e infraestructura,
es un problema estructural y ascendente en la Ciudad, que afecta a grupos de atención prioritaria
como son mujeres, personas mayores, personas indígenas y/o racializadas; y uno de los
principales temas de atención por parte del Gobierno de la CDMX. Al relacionar dichas variables
con el nivel de ingresos promedio que tiene una familia en un periodo de tres meses en la Ciudad,
es claro que la población de más bajos ingresos (0 a 25,000 pesos) se localiza en las áreas
periféricas, particularmente en la región sur-oriente.
En el siguiente nivel de ingresos (25,000 a 50,000 pesos) es apreciable que se sigue un patrón de
localización hacia el oriente de la Ciudad. Los siguientes tres niveles (50,000 a 150,000 pesos)
tienen patrones de localización en el centro y hacia el poniente, donde existe una muy baja
proporción de sectores de bajos ingresos.
Las zonas con ingresos superiores a los 150 mil pesos se ubican en la alcaldía Miguel Hidalgo,
particularmente en las Lomas de Chapultepec y, en menor proporción, en la alcaldía Álvaro
Obregón (colonia Paseos del Pedregal). La población más favorecida se encuentra en las zonas
con mayor dinamismo de unidades económicas, lo cual les permite acceder de forma sencilla a
empleo y equipamiento (Mapa 2.6).
26
Mapa 2.6: Ingresos trimestrales 2018
La Ciudad es la entidad federativa del país con el mayor PIB (Gráfica 2.5). Adicionalmente, la
correlación que tiene el PIB nacional y estatal es de 97% y 99% en términos absolutos y en tasa
de crecimiento, respectivamente. Específicamente, la aportación de la Ciudad al PIB nacional ha
sido en promedio de 17.32% entre 2010 y 2020, lo que la posiciona como el PIB per cápita más
alto del país, presentando un crecimiento de 14.01% entre 2010 al 2020.
27
Gráfica 2.5 PIB por entidad federativa y su participación (millones de pesos constantes 2013)
17.5%
3,500,000
3,000,000
2,500,000
2,000,000 9.1%
7.7%
6.9%
1,500,000
4.5%
4.0%
3.4%
3.4%
3.3%
3.3%
3.3%
3.0%
2.9%
2.9%
1,000,000
2.4%
2.3%
2.3%
2.1%
1.5%
1.5%
1.5%
1.5%
1.4%
1.3%
1.3%
1.2%
1.1%
0.9%
0.7%
0.7%
0.6%
0.6%
500,000
0
Veracruz de Ignacio de…
Yucatán
Aguascalientes
Nayarit
Coahuila de Zaragoza
Campeche
Hidalgo
Oaxaca
Zacatecas
Baja California Sur
Ciudad de México
México
Tabasco
Sinaloa
Nuevo León
Querétaro
Chiapas
Guerrero
Morelos
Colima
Baja California
Quintana Roo
Tlaxcala
Sonora
Puebla
Chihuahua
Jalisco
Michoacán de Ocampo
Durango
Guanajuato
Tamaulipas
Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema de Cuentas Nacionales de México (INEGI, 2022b).
Entre 2000 y 2020, 88.14% del PIB de la Ciudad corresponde a actividades terciarias; 11.80% a
actividades secundarias y 0.05% a actividades primarias. Dentro de las actividades secundarias,
el sector de la construcción es el principal, y le siguen los subsectores de la industria alimentaria
y de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón; Industria química; Industria
del plástico y del hule. Dentro de las actividades terciarias, los principales sectores son los que
corresponden a servicios financieros, información de medios masivos, servicios de apoyo a los
negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, y servicios inmobiliarios y
de alquiler de bienes muebles e intangibles.
28
2,037, 1% 3,228, 1% 122, 0%
0, 0% 13,105, 5% Minería petrolera
4,882, 2% 12,493, 5%
3,331, 1% Minería no petrolera
Construcción
33,142, 13%
7,178, 3% Industria alimentaria
Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema de Cuentas Nacionales de México (INEGI, 2022b).
74,377, 3%
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes
muebles e intangibles
150,265, 6% 278,033, 11% 355,473, 14%
Servicios profesionales, científicos y técnicos
Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema de Cuentas Nacionales de México (INEGI, 2022b).
Empleo y ocupación
29
social o condiciones que garanticen el disfrute de sus derechos. Específicamente, 4.7 millones de
personas (50.5%) en 2020 no contaban con el ingreso suficiente para cubrir el costo de la canasta
normativa de satisfactores esenciales. De acuerdo con el EVALÚA (2022) este ingreso
corresponde, en promedio, a $4,217 por persona en áreas urbanas y $3,801 en área rurales, sin
embargo, la población en pobreza por ingresos depende de la estructura del hogar.
Mientras que algunas actividades presentan alta productividad, innovación y dinamismo, otras
se caracterizan por bajos rendimientos, remuneraciones bajo la línea de pobreza, informalidad y
condiciones laborales precarias. Estas elevadas tasas de rezago laboral ponen en riesgo la
sostenibilidad económica.
Desde una perspectiva territorial, las zonas localizadas cerca del Centro Histórico, la Central de
Abastos, Polanco, Santa Fe e Insurgentes son las zonas que tienen la mayor concentración de
personas ocupadas en actividades con mayor nivel de rezago. Cabe mencionar que la mayoría de
estas personas residen lejos de estas colonias. Asimismo, las zonas cerca del corredor Centro
Histórico a Santa Fe e Insurgentes son las zonas con mayor concentración de personas ocupadas
en actividades dinámicas (Mapas 2.7 y 2.8).
30
Mapa 2.7 Concentración de ocupados en actividades rezagadas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (DENUE, 2020) e INEGI (ENOE, 2022).
31
Mapa 2.8 Concentración de ocupados en actividades Dinámicas
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (DENUE, 2020) e INEGI (ENOE, 2022).
Por otro lado, es necesario mencionar que la actividad turística es una actividad económica cuya
derrama económica puede potenciarse por medio de inversión en infraestructura, movilidad y
desarrollos inmobiliarios. Sin embargo, los incrementos en la inversión sin planeación territorial
pueden exacerbar las brechas sociales y económicas.
32
Con base en la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México (2021) se identifican 13 zonas
turísticas o corredores principales distribuidos en las 16 alcaldías: 1) Aeropuerto-Foro Sol, 2)
Centro Histórico-Alameda, 3) Chapultepec-Polanco, 4) Condesa-Roma, 5) Coyoacán, 6)
Iztapalapa-Central de Abasto, 7) Norte-Basílica de Guadalupe, 8) Perisur-Ajusco, 9) Santa Fe-
Desierto de los Leones, 10) Tlalpan-Taxqueña, 11) Torre Mayor-Zona Rosa, 12) W.T.C.-San Ángel-
C.U., y 13) Xochimilco-Milpa Alta-Tláhuac.
En la Ciudad, las zonas turísticas se deben gestionar de manera proactiva, a fin de que la actividad
pueda desarrollarse de manera óptima y genere beneficios para toda la Ciudad. Ya sea mediante
la mitigación y prevención de los problemas derivados de la actividad turística y la generación de
las condiciones para el desarrollo de nuevas actividades o zonas turísticas.
Cabe mencionar que la Ciudad cuenta con potencial para superar sus carencias económicas y
sociales. Específicamente, cuenta con profesionistas y mano de obra especializada; patrimonio
cultural y natural, material e inmaterial, con alto potencial económico; infraestructura física,
financiera y tecnológica eficiente; así como, gobiernos comprometidos con los derechos
humanos, y una alta participación ciudadana.
33
3. Regulación de suelo
Es necesario definir políticas de suelo para distribuir equitativamente las cargas en servicios
públicos, disminuir las desigualdades, también para promover políticas de tipo tributarias; a su
vez, es necesaria la participación de todos los niveles de gobierno. El valor del suelo aumenta por
su escasez intrínseca, y se encuentra condicionado por su localización, uso permitido y potencial
de construcción, por lo tanto, es necesario que el Estado intervenga, sin detrimento de los
derechos de las personas.
La regulación de los usos del suelo es el concepto más importante dentro de los marcos jurídicos
de Ordenamiento Territorial. Desde la publicación de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito
Federal en 1995 se establecieron 2 tipos de suelo en su zonificación primaria: 1) el Suelo de
Conservación y 2) el Suelo Urbano. Se observa que al año 2020 la superficie del Suelo Urbano
ocupó 42% del territorio y el Suelo de Conservación ocupa 52% (Cuadro 3.1).
Cuadro 3.1 Comparación en la Distribución de los Uso de Suelo en la Ciudad de México, 1996 –
2020
Clasificación Superficie Superficie
primaria del (hectáreas) % Uso del suelo actual (hectáreas) %
suelo 1996 2020
1. Suelo de
83,982.40 56
Conservación
1. Suelo de
86,774 58.1 Asentamientos
Conservación
Humanos Irregulares 2,791.60 2
(en SC)
Subtotal 86,774.00 58
Subtotal 62,655.70 42
TOTAL 149,330.86 100 TOTAL 149,429.70 100
34
Fuente: Estimaciones propias para 1996 con base en el Programa General de desarrollo Urbano del Distrito Federal y
los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano.
Esta categoría del suelo tiene sus antecedentes en 1987, cuando en la Ciudad se consideraba
como área de protección natural. Sin embargo, en 1996, de acuerdo con el PGDU del Distrito
Federal, se transformó formalmente a Suelo de Conservación. Esta categoría en 1996 contaba con
una extensión de 86,774 ha, localizadas en nueve delegaciones: Milpa Alta (28,375 ha), Tlalpan
(25,426 ha), Xochimilco (10,012 ha), Tláhuac (7,351 ha), Cuajimalpa (6,473 ha), Magdalena
Contreras (4,397 ha), Álvaro Obregón (2,668 ha), Gustavo A. Madero (1,220 ha) e Iztapalapa (852
ha).
El Suelo de Conservación por sus características ecológicas brinda diversos servicios ambientales
a la Ciudad, entre ellos: el suministro de agua e infiltración a los mantos freáticos, la regulación
de la temperatura y de los microclimas, la producción de oxígeno, la reducción en los niveles de
contaminación, la retención del suelo, la reserva de la biodiversidad, la producción agropecuaria,
etc. Además, ofrece belleza escénica junto con los sitios recreativos y culturales para los
habitantes de la ZMVM.
La dinámica de la ZMVM tiene un estrecho vínculo con la garantía de los derechos de la población
en la Ciudad, principalmente con énfasis en los derechos a un medio ambiente sano y al agua. En
este sentido, el crecimiento de población, la expansión territorial urbana, la movilidad laboral y
de mercancías, asociadas a la concentración y distribución espacial de las actividades
económicas (industria, comercio y servicios), son las principales problemáticas que afectan e
inciden en el bienestar ambiental y que agravan el incumplimiento del derecho humano a gozar
de un medio ambiente sano y al agua por parte de los habitantes de la Ciudad.
La reducción de las áreas de valor ambiental, así como de las áreas verdes a causa del crecimiento
demográfico, y el resultante aumento en requerimientos de espacio y vivienda han sido
identificados como algunos de los principales impactos de las dinámicas metropolitanas sobre la
Ciudad. Dentro de la expansión urbana de la ZMVM hay un impacto significativo en la frontera
agropecuaria. Esta dinámica, en convergencia con la tala ilegal, las actividades de minería de
material pétreo, la persistencia de prácticas agrícolas insustentables (i.e. avena y papa), entre
otros, ha impactado en una disminución de la cobertura forestal.
35
El acceso al suelo en la Ciudad implica una detenida atención a las cuestiones relacionadas con
la equidad de género. El desigual acceso al suelo entre hombres y mujeres representa un
problema de equidad de género que es necesario atender para mejorar el acceso de las mujeres
a la propiedad de la tierra y a una vivienda adecuada.
Actualmente, 42% del suelo de la Ciudad está clasificado como Suelo Urbano (62,655.7 ha); este
suelo, a través de la historia y de lo que han determinado los instrumentos de Planeación y
Ordenamiento del Desarrollo Urbano, ha sido ocupado o le ha sido asignado algún uso y destino.
Los usos y destinos vigentes, así como sus categorías se encuentran establecidos en la Ley de
Desarrollo Urbano del Distrito Federal, destacan: Uso Habitacional (H); Habitacional con
Comercio (HC); Habitacional Mixto (HM); Habitacional con Oficinas (HO); Centro de Barrio (CB);
Equipamiento (E); Comercial (C); Industria (I); Espacio Abierto (EA); Área Verde (AV), y aquellos que
se dispongan en su reglamento.
En julio de 2010, los instrumentos para el ordenamiento del territorio comenzaron a presentar
cambios sustantivos a partir de la publicación de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal,
y posteriormente en el 2017 con las reformas a la misma ley. Lo anterior complejizó el marco de
planeación debido a la cantidad de normas de ordenación urbanas que en algunos casos se
sobreponen. Los instrumentos vigentes en la Ciudad al año 2021 son los siguientes:
En la regulación del suelo el Estado se puede encontrar con la necesidad de armonizar distintos
derechos en conflicto y al mismo tiempo garantizar condiciones de vida digna para todas las
personas. Según el Lincoln Institute of Land Policy (2013) se identifican algunos derechos en
conflicto como: el derecho a la propiedad, el derecho a la vivienda, los derechos de los
propietarios y de los no propietarios, al mismo tiempo, el derecho de todas las personas a gozar
de un ambiente sano, al espacio público, a la movilidad, el transporte público colectivo, etc. Lo
anterior deja claro que en el Ordenamiento Territorial es fundamental abordar el tema de la
propiedad.
Existe una presión inmobiliaria por las zonas mejor servidas y conectadas, esta tendencia va en
aumento, así como su valor comercial dado que la demanda no disminuye. A su vez, aumentan
los costos de transporte en términos económicos y temporales y la gentrificación afecta algunas
zonas determinadas. También existe la tendencia de Asentamientos Humanos Irregulares en
Suelo de Conservación, y con ello daños severos al medio ambiente.
37
4. Estructura territorial
La estructura de la Ciudad es el espacio donde ocurre gran parte de las prácticas sociales,
culturales y económicas de sus pobladores, se configura administrativamente por 1,815 colonias
(Cuadro 4.1). La forma de la estructura urbana en estas colonias es muy variada y compleja,
aspecto que no solo obedece a la topografía del territorio y la dinámica demográfica de la Ciudad,
sino también a las resoluciones políticas, a las prácticas sociales y a la gestión económica que
tanto la población como el gobierno han ejercido sobre el territorio a través del tiempo.
Cuadro 4.1 Número de colonias y barrios por alcaldía en la Ciudad de México, 2020
Alcaldía Número de colonias
Azcapotzalco 111
Benito Juárez 64
Coyoacán 153
Cuajimalpa de Morelos 43
Cuauhtémoc 64
Iztacalco 55
Iztapalapa 293
La Magdalena Contreras 52
Miguel Hidalgo 89
Milpa Alta 12
Tláhuac 59
Tlalpan 179
Venustiano Carranza 80
Xochimilco 79
Fuente: Elaboración propia con base en las Colonias y barrios por alcaldía en la Ciudad de México (IECM, 2020).
38
servicios, como ocurrió en algunas colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo (Granada y Nueva
Granada) y de la alcaldía Azcapotzalco (Ferrería). También se generaron espacios utilizados como
bodegas o estacionamientos a cielo abierto, pero que representan gran potencial para ser
regenerados urbanísticamente.
De acuerdo con el DENUE (INEGI, 2020) la principal actividad económica en la estructura urbana
es la comercial y de servicios financieros. Estas actividades se han centralizado y responden a un
razonamiento de intercambio comercial. Durante varios años se han conformado 37
aglomeraciones económicas divididas en tres tipos (primer orden y de carácter regional; segundo
orden con alcance subregional; y tercer orden). A su vez, coexisten pequeños subcentros urbanos
con vinculación metropolitana hacia el Estado de México.
De acuerdo con información de EVALÚA (2020), se puede observar la presencia de otros núcleos
económicos, entre los que destacan algunas centralidades y corredores: 1) Insurgentes-
Universidad; 2) Polanco-Lomas; 3) Paseo de la Reforma; 4) Santa Fe; 5) Bosque Lomas Altas; 6)
Cuicuilco-Perisur; 7) Azcapotzalco; 8) World Trade Center Avenida Insurgentes; 9) Central de
Abastos; 10) Insurgentes-Viaducto; y 11) Televisa San Ángel (Mapa 4.1).
Por otra parte, las actividades económicas, los servicios y los equipamientos, dan por resultado
la conformación de dos grandes grupos de población: 1) los que se localizan en las áreas centrales
y tienen mayor accesibilidad a la oferta de bienes y servicios; y 2) la población localizada en áreas
periféricas que reduce su accesibilidad a estos beneficios.
39
Mapa 4.1 Estructura urbana de la Ciudad de México, 2020
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (DENUE, 2022) e INEGI (RNC, 2022).
De acuerdo con la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas
Residentes en la Ciudad de México, artículo 3°, fracción XXV, los pueblos originarios:
40
son aquellos que descienden de poblaciones asentadas en el territorio actual de la Ciudad de
México desde antes de la colonización y del establecimiento de las fronteras actuales; conservan
sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, sistemas normativos
propios, tradición histórica, territorialidad y cosmovisión, o parte de ellas; cuentan con
autoridades tradicionales históricamente electas de acuerdo con sistemas normativos propios; y
tienen conciencia de su identidad colectiva como pueblo originario (2019:3).
A lo largo del tiempo los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la
Ciudad de México no han sido tomados en cuenta durante los procesos de planeación de la
Ciudad. Como consecuencia estos territorios han sido modificados sin considerar los derechos de
sus pobladores, sus tradiciones y costumbres.
Por otro lado, los pueblos y barrios originarios en suelo urbano sufren de una presión de
desarrollo urbano e inmobiliario. La falta de suelo urbano y de oferta de vivienda genera una
presión en el patrimonio, especialmente en aquellas micro centralidades que tienen mayores
accesos a servicios, comercio, equipamientos y transporte público.
El territorio de la Ciudad es un espacio altamente desigual cuya zona central concentra la mejor
cobertura de bienes y servicios, así como de corredores económicos financieros, mientras que en
el oriente-sur predominan poblaciones de bajos ingresos con dificultades de acceso al suelo, a la
vivienda, a los servicios y a los centros de empleo.
Al sur de la Ciudad, en zona rural, existen dos localidades que concentran equipamiento y
servicios que proporcionan soporte a su propia población, así como a las localidades aledañas;
se trata de San Miguel Topilejo y de San Antonio Tecómitl, que se perfilan como centralidades de
tipo rurales.
41
Cuadro 4.2 Centralidades consolidadas en la Ciudad de México, 2020
Número
Superficie Población total Población total Viviendas hectáreas
Subcentro de Tcma
(hectáreas) 2010 2020 habitadas 2020
colonias
Insurgentes -
287.31 6 28,661 31,394 0.94 12,355
Universidad
Paseo de la
522.52 6 14,459 14,100 -0.26 5,158
Reforma
Bosques Lomas
1,009.20 5 17,183 16,295 -0.54 4,770
Altas
Word Trade
257.73 4 35,808 43,088 1.92 18,545
Center
Aeropuerto –
430.05 2 12,733 14,811 1.56 4,493
Central de Abasto
Insurgentes –
324.60 5 52,509 57,139 0.87 23,430
Viaducto
Televisa – San
655.08 8 37,432 41,048 0.87 14,217
Ángel
SUBTOTAL
6,099.27 68 364,191 394,426 0.82 146,753
URBANO
San Antonio
1,022.26 3 25,694 27,418 0.67 6,909
Tecómitl
San Miguel
841.31 1 27,965 32,672 1.61 7,203
Topilejo
Fuente: Elaboración propia con base en los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2010; 2021).
42
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (SNIEG, 2021) y Garza, G. (2020).
43
5. Movilidad y accesibilidad
Además, el Sistema de Movilidad de la Ciudad de México tiene una problemática compleja que
requiere de atención urgente. Por un lado, la red vial es ineficiente, inequitativa en el uso del
espacio y el índice de accidentes de tránsito es muy alto; los servicios de transporte tienen
cobertura desigual y los de movilidad son de baja calidad; existe inequidad espacial en la
accesibilidad a servicios, comercios y equipamientos, así como en el costo de movilidad, en
especial para los sectores de menor ingreso o vulnerables y para las mujeres, al no considerarse
sus trayectorias cotidianas para realizar las actividades asignadas a su rol de género.
También existe inequidad de género en los espacios urbanos y el sistema de transporte. No existe
una red que integre y coordine los servicios de transporte público, cuyas operaciones tienen
escaso control de la operación, unidades que no satisfacen las necesidades de uso y rutas que no
atienden los principales puntos de deseo en las trayectorias de origen-destino de las mujeres.
Por el contrario, solo 19% de los viajes en la ZMVM se realizan en automóviles, mientras que para
la Ciudad corresponden 21%, y un porcentaje menor 5% se hacen en bicicleta y motocicleta. Entre
más periférica la zona, menor es el uso del automóvil, lo cual está relacionado con el perfil
socioeconómico de los hogares, especialmente, en el oriente y el sur de la Ciudad.
De acuerdo con el Diagnostico técnico del Programa Integral de Movilidad 2020-2024, los
problemas de congestión, tiempos de traslado largos y emisiones contaminantes son generados
por el incremento en el parque vehicular y en la intensidad de uso tanto de automóviles como de
motocicletas particulares (SEMOVI, 2020:85). La información sobre el parque vehicular es dispersa
y desactualizada, según los Anuarios de Transporte del PUEC-UNAM en 2011 en la Ciudad
circulaban más de 4.1 millones de automóviles particulares (PUEC-UNAM, 2013), mientras que el
INEGI reportó casi 5.5 millones de vehículos de motor en circulación para 2019 (INEGI, 2020).
En cuanto al parque vehicular de los servicios de movilidad, es decir, de los transportes públicos
se tiene que: a) el Sistema de Transporte Público Colectivo con el Trolebús cuenta con 353
unidades y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con 1,139 unidades; b) el Sistema de
Transporte Colectivo Masivo con el servicio de STC Metro cuenta con 390 trenes, Metrobús 657
autobuses y Tren ligero 24 trenes; c) corredores concesionados con 1666 autobuses; y d) Sistema
Ecobici con 6,800 bicicletas. Por su parte, los taxis registrados fueron alrededor de 133,628
unidades.
La red de transporte estructurado cuenta con: dos líneas de tren suburbano, la red STC Metro, la
red de Metrobús, el tren ligero a cargo del STE, el sistema de trolebuses cero, cablebús y el RTP
(SEMOVI, 2019) (Cuadro 5.1).
45
Las localidades rurales cuentan con una mala cobertura del sistema de transporte, por lo que son
consideradas zonas de alta a muy alta vulnerabilidad social. En consecuencia, están fracturadas
territorialmente y segregadas socialmente, con importantes repercusiones en cobertura de
servicios y alternativas de movilidad, lo que incrementa la desigualdad social y de género.
Los problemas de movilidad en las localidades rurales afectan gravemente la salud física y mental
de la población, la productividad, la seguridad y al mismo tiempo reproducen la desigualdad
territorial. Las acciones de gobierno se han dirigido preponderantemente a construir y a
incrementar la infraestructura vial; y en menor medida se han destinado a reforzar y crecer los
sistemas de transporte público en localidades rurales y asentamientos en torno a las colonias
periurbanas y los barrios de los pueblos del Suelo de Conservación.
46
Mapa 5.1 Manzanas atendidas por el sistema de transporte
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (CENSO, 2010) y SEMOVI (2020).
Los tiempos de traslado en la ZMVM están determinados en gran parte por la movilidad pendular
entre el centro y la periferia. La población con menores ingresos tiende a vivir más lejos del centro
47
y a usar el transporte público, por lo que sus tiempos de traslado al lugar de empleo o a los
servicios son más largos.
Por su parte, algunos de los usuarios de automóvil que habitan en las alcaldías centrales,
impactan negativamente en la Ciudad, ya que sus tiempos de traslado son más cortos, pero
terminan por transferir las externalidades de congestión, contaminación y hechos de tránsito al
resto de la sociedad (Gráfica 5.1).
Gráfica 5.1 Tiempos promedio de viaje (minutos) por estrato socioeconómico 2017
Fuente: Elaboración propia con base en el Programa Integral de Movilidad 2020-2024: Diagnóstico Técnico (SEMOVI,
2020).
48
Mapa 5.2 Concentración de viajes de 5 a 15 minutos por distrito 2017
Fuente: Elaboración propia con base en el Programa Integral de Movilidad 2020-2024: Diagnóstico Técnico (SEMOVI,
2020).
5.3 Accesibilidad
Existen diversos enfoques sobre la movilidad en función del territorio urbano; estos tienen que
ver con dos características complementarias: la proximidad a empleos y servicios; y la proximidad
a equipamientos. Debido a ello, se debe alcanzar un equilibrio entre el acceso a empleos y
servicios, y las actividades cotidianas relacionadas al cuidado que puedan reducir los tiempos de
49
traslado y mejorar la calidad del viaje, esto tiene implicaciones tanto en la gestión del suelo como
en la movilidad. La cercanía a bienes y servicios es un elemento clave para reducir el costo y el
tiempo invertido en la movilidad, esto a través de la densidad urbana, los usos mixtos, las
vialidades, los medios de transporte y la igualdad de la accesibilidad a los servicios desde la
perspectiva de género (Mapa 5.3).
50
5.4 Jerarquía vial
En 2019, la red vial de la Ciudad contaba con 13,349.07 km de longitud4 aproximadamente; de los
cuales 7.6% corresponde a vías de acceso controlado, ejes viales y arterias principales y 92.4%
pertenece a vialidades secundarias (laterales en vías de acceso controlado y vías secundarias)
(Cuadro 5.2).
Cuadro 5.2 Red Vial de la Ciudad de México por tipo de vía, 2019
Tipo Kilómetros %
Vías de acceso
223.85 1.7
controlado
Las vialidades de la Ciudad año con año, y de forma permanente, registran un proceso de
hundimientos de forma diferencial. Asimismo, la superficie de rodamiento sufre de un deterioro
continuo como consecuencia de factores como el tránsito intenso y pesado, la lluvia, variaciones
de temperaturas, fallas geológicas, tipos de suelo, etcétera. Este deterioro se manifiesta en
fisuras, grietas, surgimiento de finos e irregularidades superficiales que se reflejan como
deformación transversal, pérdida de agregados y desgaste, esta situación convierte a las
intersecciones viales en puntos de alto riesgo en términos de seguridad vial o en zonas de tránsito
lento, de alta congestión, y tiene un impacto negativo en la calidad de vida en general.
4
Programa Integral de Movilidad (PIM) de la Ciudad de México 2020 - 2024. SEMOVI.
51
Infraestructura peatonal. De acuerdo con los datos de entorno urbano del Inventario Nacional de
Vivienda (INV) 2010 (INEGI, 2010), 57% de las manzanas tiene banqueta en todo su perímetro, 34%
de los casos en parte de su perímetro y 9% en ninguna parte de su perímetro. Asimismo, la
existencia de rampas es un indicador de calidad peatonal: 9% de las manzanas tiene rampas en
todo su perímetro, 23% en una parte y 67% de los casos en ninguna de sus esquinas.
En 2020, la Ciudad cuenta con 325.5 km de longitud para la bicicleta (ciclovías, ciclocarriles,
carriles bus-bici y carriles de prioridad ciclista). De éstos, 209.2 km corresponden a ciclovías, 37.8
km a ciclocarriles, 60.2 km de carriles compartidos y 15.6 km de carriles de prioridad ciclista
(SEMOVI, 2020).
En 2020 inició la operación del “Sendero Compartido Reforma”. Esta infraestructura tiene como
particularidad el permitir la convivencia entre peatones, ciclistas y personas usuarias de otros
vehículos no motorizados. Cuenta con una extensión de 2.7 kilómetros (SEMOVI, 2020).
Aunque se han producido avances en los últimos años, la infraestructura ciclista de la Ciudad
sigue siendo escasa, desconectada y concentrada en las zonas céntricas, sin considerar en el
diseño de la infraestructura vial los traslados realizados por mujeres que trasladan a sus hijos, o
a los insumos para realizar sus actividades reproductivas y de cuidados, lo que disminuye el
potencial de uso de la bicicleta en distancias medias y cortas.
Los viajes destinados al trabajo de cuidado, realizado mayoritariamente por mujeres, no han sido
reconocidos adecuadamente en las encuestas de movilidad y de origen-destino; para la Ciudad,
con base en una estimación, un número importante de estos viajes son realizados para
actividades relacionados con el cuidado de familiares y trabajo doméstico. Es por ello, que el
patrón de viajes de las mujeres es diferente al de los hombres, pues sobresalen viajes más cortos,
por lo que resulta relevante considerar estos aspectos en el diseño de rutas e infraestructura
ciclista que atienda sus necesidades de traslados. Las mujeres usan taxi el doble de veces que los
hombres (17.5% contra 9.7% de los viajes de las mujeres en transporte público) (SEMOVI, 2019).
La violencia hacia las mujeres en los espacios públicos se expresa mayoritariamente en sus
desplazamientos diarios. El principal modo de transporte para las mujeres, entre semana, es el
transporte público no masivo (incluye a microbuses, RTP, autobuses y trolebuses). Existen
algunas acciones encaminadas en disminuir y erradicar la violencia en el transporte público como
son la separación de los espacios para el uso exclusivo de mujeres y los trayectos especiales. Por
ejemplo, el artículo 230, fracción XIX del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México
indica que:
Se prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros viajar en zonas
exclusivas para usuarios con discapacidad, personas mayores y mujeres, cuando la persona
usuaria no se encuentre dentro de esa condición específica, en el Sistema de Transporte Colectivo
"Metro", viajar en los vagones exclusivos para mujeres y niños menores de 12 años y/o ocupar los
asientos reservados para personas con discapacidad, personas mayores, mujeres embarazadas o
con menor en brazos (2017:113).
52
La Encuesta Origen-Destino 2017 (INEGI, 2017) corrobora la tendencia de la movilidad con
motivos de cuidado de las mujeres y hace visibles los múltiples viajes o viajes encadenados que
realizan. Al restar el motivo de viaje “ir al hogar 5”, entre semana, las mujeres realizan 12% más
viajes que los hombres.
Los constantes viajes en transporte público desarrollan en las mujeres el temor a sufrir un ataque
sexual en el transporte público, esto impacta la movilidad de las mujeres, pues 16% de ellas
procura estar acompañada en sus traslados, 15% no sale de noche o muy temprano por la
mañana y 14% cambia constantemente las rutas de su traslado.
El Plan Estratégico de Género y Movilidad 2019 de la Ciudad de México (SEMOVI, 2019), el cual
requiere de una pronta actualización, señala que entre los principales motivos de la movilidad de
las mujeres se encuentran las actividades relacionadas con tareas de cuidado como son: proveer
acompañamiento a niñas y niños, personas con discapacidad o personas adultas mayores, ir de
compras o realizar viajes con motivos médicos. Se trata de múltiples viajes de distancias cortas,
o bien un viaje con distintas paradas, lo que aumenta los costos de transporte y genera una carga
económica adicional al trabajo remunerado que realizan. El principal motivo de desplazamiento
entre las mujeres de la Ciudad es realizar viajes de cuidado 6 (19.3%), mientras que el 28.9% de los
hombres se desplazan por motivos de trabajo.
El 34.29% de los viajes que realizan las mujeres lo hacen en transporte público (microbuses,
autobuses y trolebuses) y un 32.46% lo realizan a pie, mientras que los hombres realizan viajes a
pie en un 19.46%. La mayor proporción de eventos de violencia sexual ocurren principalmente
en: el Metro (16.1%), en la calle (15.5%), en el microbús (11.4%) y en los paraderos (8.1%); y los
principales agresores son: hombres desconocidos (89.2%), operadores de algún transporte
(4.7%) y policías (3.3%).
La relación del modo de viaje por motivo da como resultado que 58% de los viajes de cuidado,
que hacen las mujeres, los hagan caminando (SEMOVI, 2019). Este dato es relevante en una
Ciudad que no garantiza las condiciones adecuadas de seguridad en los traslados que realizan las
mujeres. Tomar en cuenta las necesidades específicas de las mujeres, sobre todo personas
mayores y con discapacidad, en las políticas de movilidad, en particular aquellas derivadas de
viajes de cuidado, podría contribuir a mejorar el acceso de las mujeres a los servicios y a las
oportunidades que se ofrecen en la Ciudad y garantizar su libertad y autonomía.
De acuerdo con la Ley de Movilidad de la Ciudad de México (2021) es necesario garantizar que la
movilidad esté al alcance de todos, sin discriminación de género, edad, capacidad o condición, a
costos accesibles y con información clara y legible para todas y todos, en apego a los derechos
humanos.
5
El porcentaje de viajes con motivo de cuidado equivale a la suma de ir de compras (bienes y servicios) y llevar o recoger
a alguien.
6
La movilidad de cuidado es una metodología para diferenciar los trayectos entre hombres y mujeres y visibilizar cuales
sin con el propósito de realizar tareas de cuidado (Sánchez de Madariaga & Zucchini, 2020). Desde el Urbanismo con
perspectiva de género se reconoce que las mujeres atienden trabajos de mantenimiento del hogar y el territorio.
Asimismo, el paradigma de la ciudad cuidadora establece que la ciudad necesita de personas que realicen trabajos de
cuidados, es decir, todas aquellas actividades que nos permiten sostener la vida, como cocinar, asear, atender personas
enfermas, criar, etc.
53
6. Infraestructura física
La infraestructura física es clave para promover las condiciones elementales que una sociedad
necesita para prosperar y para que sus individuos alcancen un mayor nivel de bienestar. Es
esencial una provisión equitativa de infraestructura para fomentar una inclusión social y
disminuir la brecha de desigualdad social y de género, para ello es necesaria su asignación
racional e igualitaria en cuanto a su calidad y cantidad.
Lo anterior, incentiva el desplazamiento por parte de la población hacia las zonas centro y
poniente de la Ciudad para obtener empleo o servicios y a su vez, los tiempos diarios de traslado
aumentan.
Equipamiento regional
El equipamiento regional de la ZMVM es una materia fundamental para la vida social y económica
de la región, ya que su infraestructura logista proporcionad el soporte operativo necesario para
el desarrollo óptimo de estas actividades. La Ciudad concentra planteles de educación pública a
nivel superior, de relevancia internacional, nacional y metropolitana. Ejemplo de estos son: la
Ciudad Universitaria (CU) de la UNAM ubicada al sur en la alcaldía Coyoacán; la Escuela Superior
de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco; y la Unidad Profesional “Adolfo López
Mateos”, ambas son parte del IPN y se encuentran localizadas al norte en la alcaldía Gustavo A.
Madero.
De acuerdo con los Anuarios Estadísticos de Educación Superior (ANUIES, 2017) en la Ciudad se
registraron 49,650 estudiantes foráneos para el ciclo escolar 2015-2016; el 46% de ellos era
proveniente del Estado de México.
54
Con base en la Encuesta Origen Destino (EOD) (INEGI, 2017) los viajes entre semana cuyo
propósito es “ir a estudiar” y que se realizan al distrito de Ciudad Universitaria (UNAM) son
119,000, mientras que, a la zona de Zacatenco (IPN) son 55,155. Para ambos espacios educativos
el rango de duración oscila entre una hora y una hora y media, lo que significa que una importante
proporción de estos viajes ocupan de 2 a 3 horas diarias de traslado.
En la ZMVM existen grandes zonas con equipamientos de salud altamente especializados, los
cuales se localizan en la Ciudad. Los tres principales son: 1) los hospitales adyacentes al Hospital
Juárez de México y el Centro Médico Nacional La Raza, ambos al norte en la alcaldía Gustavo A.
Madero; 2) el Hospital General de México junto con el Centro Médico Nacional Siglo XXI en la
alcaldía Cuauhtémoc; y 3) al sur la zona de hospitales de la alcaldía Tlalpan. Los equipamientos
de salud de estas áreas presentan un alto nivel de ocupación hospitalaria y denotan un fuerte
contraste con las unidades de este nivel de atención que se localizan en la conurbación con el
Estado de México.
Por otra parte, en 2019 el AICM ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, con una cobertura
metropolitana, se encargó de transportar a más de 50 millones de usuarios y brindó empleo a
50,000 personas (35,000 empleos directos y 15, 000 indirectos). Sin embargo, ante su saturación,
surgió la obligación de implementar un nuevo equipamiento aeroportuario; éste se ubica en la
Base Aérea Militar No. 1 “Santa Lucía” de la Secretaría de la Defensa Nacional en el municipio de
Zumpango, Estado de México. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) conformará junto
con el AICM y el Aeropuerto Internacional de Toluca el Sistema Aeroportuario Metropolitano
(SAM), una red integral aeroportuaria (Mapa 6.1).
El SAM tuvo la capacidad de atender a 66 millones de usuarios al año y esta capacidad se duplicará
en veinte años, mientras que, para el 2052 se cubrirá una demanda total de 158,948,220 de
55
pasajeros (SEDENA, 2019). Resulta necesario recalcar que el AIFA producirá un efecto a tres
escalas de forma directa: primero en el área contigua, seguido del área de interconexión entre los
tres equipamientos y tercero, en toda la región. Será necesario formular instrumentos de
ordenamiento territorial que colaboren al funcionamiento correcto del sistema aeroportuario y
complementar con proyectos que beneficien a toda la población, así como a los actores con
atribuciones en la zona metropolitana.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los inmuebles que prestan atención
médica de nivel especializado, y también en general, integran al equipamiento de salud. Existen
tres niveles de atención: el primer nivel corresponde a la medicina preventiva o de contacto; el
segundo nivel, a la medicina especializada que incluye hospitalización; y el tercer nivel es para los
padecimientos complejos y los servicios que requieren alta especialización. En México el
subsistema de salud pública se integra por tres instituciones: la Secretaría de Salud, el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Las camas censales por cada 1,000 habitantes son un indicador que se utiliza para medir la
capacidad de infraestructura hospitalaria de una región o país. Este indicador es propuesto por
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y por la OMS y posee una
vinculación con el segundo y tercer nivel al relacionarse directamente con la capacidad instalada.
México ocupa el penúltimo lugar en los países de la OCDE en este rubro, ya que en promedio
cuenta con 1.6 camas por cada 1,000 habitantes, al respecto del 4.8 promedio en los países de la
OCDE. A nivel nacional, el número más alto de camas por cada 1,000 habitantes lo mantiene la
Ciudad con 2.71 para el sector privado y 2 para el sector público. En la Ciudad existen disparidades
en la distribución del equipamiento de salud; hay 1 cama hospitalaria privada por cada 3 camas
hospitalarias públicas.
56
Adicionalmente, algunas estructuras requieren ser sustituidas y/o renovadas estructuralmente,
dada su vida útil.
Mapa 6.2 Población por unidad de salud mediante polígonos de Tiessen en la ZMVM 2020
Fuente: Elaboración propia con base en CLUES (2020) e INEGI (INV, 2016).
En la atención médica de primer nivel, las zonas que presentan mayor población y demanda son
las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, pues se atiende también población proveniente de algunos
municipios metropolitanos vecinos como son Los Reyes y Nezahualcóyotl. Por una parte, las
colonias de Iztapalapa donde es prioritario incorporar este nivel de servicio son: San Juan Jalapa,
San Miguel, la colonia Álvaro Obregón, el Paraíso, Lomas de Santa Cruz y aquellas en las faldas de
la sierra de Santa Catarina como son Xalapa y Miguel de la Madrid. Por otra parte, en Iztacalco las
colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán alcanzan las cifras máximas en términos de la
proporción de población con relación a las unidades de primer nivel (75 mil habitantes por cada
unidad básica).
En cuanto a la cobertura del segundo nivel de atención a la salud se pueden observar valores
adecuados en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo ya que en
ellas se cuenta con un mayor número de unidades para este nivel; destacan los hospitales
generales. En tanto que, los niveles inferiores más críticos se perciben en la alcaldía Iztapalapa
con las colonias Juan Escutia, Tepalcates y Guelatao que corresponden a las inmediaciones del
Hospital Regional General “Ignacio Zaragoza” del ISSSTE. Asimismo, en la alcaldía Álvaro
Obregón solo existe el Hospital General Dr. Enrique Cabrera.
57
Los polígonos que contienen al equipamiento del segundo nivel de atención incluyen
poblaciones que rondan los 500,000 habitantes. Es por esto, que es fundamental aumentar la
cantidad de unidades y con ello reducir la saturación de estos equipamientos. Existen zonas que
representan una proporción importante de población por equipamiento de salud, entre ellas se
encuentran: San Juan de Aragón y la colindante al Reclusorio Norte, ambas en la alcaldía Gustavo
A. Madero; Lomas de San Lorenzo en la alcaldía Iztapalapa; y las Colonias La Nopalera y Del Mar
en la alcaldía Tláhuac.
Los municipios conurbados de la Ciudad presentan una gran dependencia por los equipamientos
del tercer nivel de atención, ya que en ellos no se cuenta con las unidades de salud suficientes.
Algunos hospitales tienen la capacidad de atender una demanda de más de un millón de
habitantes, la cual está determinada por la proximidad que tienen con el Estado de México; son
los municipios de Atizapán, Ecatepec y Tultitlán los más críticos. Mientras que, las alcaldías al
interior de la Ciudad que presentan una alta demanda son: Cuajimalpa, Gustavo A. Madero,
Iztapalapa y La Magdalena Contreras.
Equipamiento de educación
La población en edad escolar (3-14 años) se encuentra mayormente concentrada en las alcaldías
Gustavo A. Madero e Iztapalapa con 36% del total, mientras que 64% se localiza en Álvaro
Obregón, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco; esto de acuerdo con la Encuesta Intercensal (INEGI,
2015). La evaluación de la cobertura de equipamiento educativo por manzana revela una
dotación insuficiente y una baja accesibilidad a equipamiento del nivel secundaria con relación
al nivel preescolar y primaria; esto al considerar un radio menor a 500 metros como la distancia
caminable accesible para un niño.
58
Mapa 6.3 Distancias por manzana a escuelas primarias en la ZMVM 2020
Es necesario atender la movilidad de la
población estudiantil de nivel básico (12% del
total de población en el nivel básico), que se
desplaza hacia alcaldías con mejores
condiciones (Benito Juárez, Coyoacán y
Miguel Hidalgo) y mitigar la saturación del
equipamiento en estas demarcaciones. La
prioridad es atender los equipamientos en
alcaldías que presentan rezagos, dar
mantenimiento y aumentar sus estándares de
calidad. La alcaldía Cuauhtémoc revela un
rango de entre 7 y 300 niñas y niños por
unidad educativa en cuanto a la totalidad de
las colonias, en contraste las alcaldías
Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan
pueden mostrar áreas con más de 1,000 niñas
y niños por unidad educativa y en algunos
casos alcanzar picos de 4,405 niñas y niños.
Fuente: Elaboración propia con base en INEE (2018) e
INEGI (2020).
En las alcaldías de Benito Juárez, Tlalpan y Xochimilco se superan distancias promedio de entre
1.3 km y 4 km para satisfacer el nivel medio superior. En ellas, solo el 10% de las manzanas posee
equipamientos a menos de 500 metros de distancia, esto presenta un contraste con las alcaldías,
Azcapotzalco, Iztacalco y Milpa Alta que presentan un porcentaje mayor (25% de las manzanas)
(Mapa 6.4).
59
Mapa 6.4 Distancias por manzana a escuelas de nivel medio superior en la ZMVM 2020
El 43% de la población que satisface sus
necesidades educativas con el nivel medio
superior se desplaza a otras alcaldías. Las
alcaldías que mayormente reciben población
estudiantil son Benito Juárez, Coyoacán,
Cuauhtémoc, la cual proviene de Iztapalapa,
Tlalpan y Xochimilco, principalmente. En
cuanto a los tiempos de traslado a los centros
educativos, 17% de la población destina entre
dos y cuatro horas, mientras que 37% entre
una y dos horas. Las grandes distancias y el
tiempo destinado a los desplazamientos, así
como la incorporación temprana de los
jóvenes (12 a 17 años) a las actividades
económicas, productivas o domesticas
contribuyen a las elevadas tasas de deserción
y abandono escolar.
Mapa 6.5 Distancias por manzana a escuelas de nivel superior en la ZMVM 2020
La cobertura del nivel educativo superior
cuenta con un grado de polarización y
carencia mayor que en los niveles educativos
anteriores. En términos generales, la
infraestructura educativa se concentra en las
alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez,
Coyoacán y Miguel Hidalgo. De ellas, 40% de
las manzanas que integran Cuauhtémoc
tienen acceso a un equipamiento en un radio
menor a 500 m, 37% en Benito Juárez y 23%
en Miguel Hidalgo, frente a alcaldías como La
Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano
Carranza con menos de 5% de sus manzanas
(Mapa 6.5).
Equipamiento de cultura
Las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo poseen un alto porcentaje de
cobertura en equipamiento cultural con: 77%, 95% y 73% respectivamente. Es decir que cuentan
con un equipamiento de cultura a menos de 800 metros (Mapa 6.6).
Mapa 6.6 Distancia por manzana al equipamiento cultural (m) en la Ciudad de México 2020
La distancia promedio al equipamiento
cultural en la alcaldía Gustavo A. Madero es de
más de 3 km y esto se debe a que tan solo 15%
de su territorio tiene accesibilidad a este tipo
de equipamientos en un tiempo de 15
minutos. Iztacalco y Tlalpan mantienen una
menor proporción de cobertura para esta
misma cantidad de tiempo.
7
Equipamiento de cultura: Inmuebles que proporcionan a la ciudadanía acceso a la recreación intelectual
y estética, fomento al estudio y la lectura, y su integración en actividades artísticas y culturales.
61
Miguel Hidalgo, en un porcentaje mayor a 95% de su superficie, guardan la idea de los 15 minutos
y mantienen distancias promedio de 673, 348 y 585 metros, respectivamente (Mapa 6.7).
Mapa 6.7 Distancias por manzana al equipamiento deportivo (m) en la Ciudad de México 2020
Es relevante hacer mención de la limitación
que se presenta en el derecho al
equipamiento deportivo y de recreación, esta
se debe a las malas condiciones físicas, la
poca accesibilidad y el alto costo que
representa su mantenimiento, conservación y
algunos casos su rehabilitación. Aunado a
esto, se considera insuficiente la información
que se presenta en la diversidad de planes,
programas o evaluaciones de la Ciudad de
México y, en muchos casos, los existentes
carecen de vigencia.
De acuerdo con el DENUE (INEGI,2020) existen 508 unidades económicas clasificadas dentro de la
categoría “comercio al por menor en supermercado” y con base en los registros de la SEDECO
dentro de la Ciudad se localizan 329 unidades de tipo mercados públicos (tradicional o
especializado). Las alcaldías Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Milpa Alta son las que
presentan un mayor déficit en este tipo de equipamientos (Mapa 6.8).
62
Mapa 6.8 Distancia en metros por colonia a equipamientos de abasto en la Ciudad de México
mediante polígonos de Tiessen 2020
Los arrendatarios de los locales en mercados públicos reconocen que sus principales
competidores son: los supermercados con 36%, el comercio ambulante con 33% y los puestos del
mismo giro por fuera del mercado con 28%. El comercio informal en las vías públicas es una
acción que se encuentra implícita en la Ciudad y que adolece del Ordenamiento Territorial, el
cual, debe fomentar la apropiación de los espacios de una forma adecuada.
La dotación de los servicios básicos se mantiene cubierta en gran proporción y para la mayoría
de los sistemas en la Ciudad. Sin embargo, se manifiesta una cobertura inequitativa, en especial
en los sitios donde se localizan los Asentamientos Humanos Irregulares, y una serie de
deficiencias operativas que se enlistan a continuación (Mapa 6.9).
63
Mapa 6.9 Carencia de algunos servicios básicos
En cuanto al sistema de agua potable, 98% de las viviendas en la Ciudad tienen acceso a ella,
mientras que la cobertura de drenaje corresponde 94%. La infraestructura de agua potable
manifiesta deficiencias importantes ya que 42% del suministro se desperdicia a lo largo de la red,
ya sea por fugas, tomas no contabilizadas y tomas clandestinas. Por otra parte, 26% de los
habitantes no recibe la cantidad suficiente y 16% no posee el servicio diariamente (SACMEX,
2019). Más del 50% del agua proviene de fuentes subterráneas (con una extracción promedio de
16-17.8 m3/s). Para la CONAGUA, el balance hídrico subterráneo en el Valle de México se mantiene
con saldo negativo a causa de una extracción que sobrepasa su capacidad de recarga (140%) y
esto se debe principalmente a los hundimientos diferenciales, agrietamientos y la expansión
urbana.
La gestión integral de los residuos sólidos en la Ciudad es un tema de gran importancia, ya que su
correcto manejo, aprovechamiento y disposición controlada puede contribuir a la mitigación de
la contaminación. A partir del 2004 la Ciudad cuenta con diversos instrumentos que permiten su
gestión adecuada 8.
Sin embargo, aún existen viviendas en la Ciudad que no cuentan con servicio público de
recolección de residuos ni la infraestructura para el reciclaje y aprovechamiento. En la Ciudad se
generan a diario poco más de 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y, a través de
diferentes procesos, se estima que la Ciudad alcanza una tasa de recuperación de 32%. Por otro
lado, desde 1995 la Ciudad no cuenta con infraestructura para la disposición final de los residuos
sólidos generados por sus habitantes dentro de su territorio. Adicionalmente, el 19 de diciembre
8
Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal (LRSDF), que incluye instrumentos de gestión como: inventarios de residuos
(2006-2019), Programas de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (2004, 2009 y 2016), Planes de Manejo de Residuos
aplicables a las alcaldías y a los grandes generadores de residuos de la industria, comercios y servicios, y el Registro de
Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC).
64
de 2011 se anunció el cierre definitivo del Relleno Sanitario Bordo Poniente IV Etapa, con lo que
casi 3 millones de toneladas de residuos son transportados cada año hacia cinco rellenos
sanitarios ubicados en municipios del Estado de México y Morelos.
En 2019 la cantidad de residuos sólidos recibidos en las plantas de transferencia fue 422,404
toneladas, de las cuales 2,245.50 toneladas se transformaron en composta. Se estima, que la
conversión en composta de 422,404 toneladas anuales de residuos orgánicos, en lugar de
enviarlos a disposición final, contribuyó a reducir 418,834.70 toneladas de emisiones de CO2 eq.
Servicio eléctrico
En la Ciudad 99.8% del total de las viviendas cuentan con cobertura de servicio eléctrico (INEGI,
2018); sin embargo, existen zonas donde el servicio es irregular, como ocurre en pueblos y zonas
ocupadas por asentamientos irregulares en demarcaciones como Iztapalapa, Xochimilco,
Tlalpan, Gustavo A. Madero y Milpa Alta. Por otro lado, es importante considerar a las viviendas
con pobreza energética, la cual tiene que ver con una cobertura del servicio eléctrico, pero a su
vez adolecen de los bienes básicos necesarios para satisfacer las necesidades energéticas
absolutas como el confort térmico. En la Ciudad se estima que aproximadamente 21.5% de las
viviendas presentan esta pobreza.
De acuerdo con datos de la SENER (2018:140), La Ciudad es la quinta entidad con menor
capacidad de generación de energía eléctrica del país, sólo por debajo de Aguascalientes,
Tlaxcala, Morelos y Zacatecas. Por su parte, SEDEMA (2016) reporta que la Ciudad consume
energía cuyo origen se basa mayormente en el procesamiento de petrolíferos (90%) y es
destinada principalmente al sector transporte (60%); esto se considera como una fuente
relevante de contaminantes que colocan a la población dentro de una condición de
vulnerabilidad (social y económica).
A nivel mundial la Ciudad es una de las urbes que al día reciben mayor radiación solar, a pesar de
que tan solo posee una extensión territorial de 1,485 km2. De acuerdo con datos de la Dirección
General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética (DGDSE) el mayor potencial de entre las
fuentes renovables en la Ciudad es el de la energía solar y su potencial anual es, en promedio, de
5.7 kWh/m2/día (SEDECO, 2019). Se estima que anualmente a la Ciudad arriban 10,000 PJ
(terajulios), no obstante, no toda la energía es aprovechable, solo 35%, ya que en su mayoría el
territorio es Suelo de Conservación. La superficie de área residencial y comercial constituye 617.4
km2 (41.57% del territorio) de los cuales únicamente 83.2 km2 son áreas de azotea aptas para la
instalación de paneles fotovoltaicos (BID,2019).
La energía solar representa la oportunidad de sustituir tanto 48% del consumo actual de energía
eléctrica como 38% del consumo de Gas Licuado de Petróleo (LP). En este sentido, las áreas
donde se podrían implementar instalaciones encaminadas al uso de energías limpias son a escala
residencial y comercial. Sin embargo, en algunos municipios del Estado de México como
Temascalapa, Santa María Aticpac, Axapuxco, Otumba y la zona de Teotihuacán, existe la
posibilidad de implementar infraestructura para la generación de energía dada la gran cantidad
de irradiación solar que reciben.
65
Problemas centrales en Infraestructura física
66
Mapa 6.10 Nivel de acceso a equipamientos urbanos en la Ciudad de México, 2020
Aunque los servicios básicos cuentan con una cobertura de casi el 100% en el suelo urbano, no
sucede lo mismo en la zona rural, y existen deficiencias en la calidad de los servicios,
principalmente al norte, al sur, y al oriente de la Ciudad. A su vez, ofrecer los servicios de
electricidad, suministro de agua potable y drenaje, así como desecho de residuos sólidos implica
una gran dependencia de otras entidades federativas, principalmente del Estado de México. Por
67
otro lado, existen oportunidades en el aprovechamiento de residuos sólidos con los cuales se
puede generar energía o hacer composta, además, la Ciudad tiene una superficie para generar
energía solar que podría ser útil para lograr cierta autonomía en la prestación de servicios (Mapa
6.11).
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (DENUE, 2022), ADIP (2020) e IMT (2022).
68
De no atenderse los problemas detectados previamente, la Ciudad continuará dependiendo de
otros estados para abastecer los servicios básicos de infraestructura. Persistirá la desigualdad
territorial, la sobrecarga de servicios públicos en las alcaldías centrales y los traslados largos
hacia las mismas. Adicionalmente, si no se consideran los cambios demográficos de la población,
no se lograrán atender las demandas de equipamiento urbano en el futuro. Si no se planifican las
interconexiones entre los 3 aeropuertos de la ZMVM se podrían agravar los problemas de
movilidad en la Ciudad.
69
7. Infraestructura tecnológica
La tecnología digital en la Ciudad debe ser un recurso para transitar de una infraestructura
tradicional a un ecosistema vivo y sostenible. Este ecosistema debe funcionar como en una calle
de doble sentido, capturando datos, pero a su vez brindando beneficios a las personas que viven
y trabajan en la Ciudad.
Para evaluar el estado actual de infraestructura tecnológica en relación con los derechos de las y
los habitantes de la Ciudad, se analizaron los temas de conectividad digital, sensorización de
variables urbanas, servicios públicos digitales e inteligencia urbana, en los que se involucran
procesos, tecnología y personas.
Existen 16,898 puntos de acceso gratuito a internet, con un radio de cobertura de 60 metros cada
uno, que sirven a cerca de 16.53% del territorio de las 16 alcaldías. La distribución de estos puntos
no es homogénea, ya que hay zonas con alta concentración de puntos y otras en donde su
cobertura es escasa. La infraestructura del C5 y la habilitación de sitios públicos, Wifi de Barrio y
PILARES ha permitido lograr una cobertura de internet gratuito en 152.3 km2 de la superficie
urbanizada. El acceso por habitante a este servicio es desigual, y el porcentaje promedio de
habitantes por colonia que lo tiene es 13.8%. Los más de 637 mil habitantes que se pueden
conectar de manera concurrente representan 6.97% de la población de la Ciudad (Mapa 7.1).
70
Mapa 7.1 Localización de acceso a internet gratuito de la Ciudad de México en 2020
En cuanto a las cámaras de vigilancia por colonia, existen zonas sin cobertura. Este servicio
requiere de un mantenimiento constante para garantizar su buen funcionamiento y operación.
7.2 Sensorización
Los servicios públicos digitales se vinculan con tecnologías de procesamiento de datos a los
sistemas existentes con el fin de optimizar recursos, gestionar costos, aumentar ingresos, mejorar
y hacer más eficientes procesos y servicios. Existe una red pública de telecomunicaciones
incluyendo antenas de microondas, fibra óptica, centros de datos, software de uso libre y abierto
para servidores y aplicaciones, servicio de videovigilancia y tecnologías de información.
71
por lo que debe acompañarse de estructuras sostenibles de interoperabilidad en el intercambio
de información, a fin de que las dependencias del Gobierno de la Ciudad optimicen sus trámites
y servicios.
Mapa 7.2 Distribución territorial de las cámaras de videovigilancia por colonia en 2020 y Mapa
7.3 Distribución territorial de los botones de auxilio por colonia en 2020
72
8. Vivienda
La vivienda es un derecho humano reconocido tanto por organismos internacionales, como por
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política de la Ciudad
de México (CPCM). Al respecto, ONU-Habitat (2010) establece siete elementos mínimos necesarios
para que la vivienda sea adecuada: ubicación, seguridad de la tenencia, asequibilidad,
accesibilidad, habitabilidad, adecuación cultural, y disponibilidad de servicios, materiales,
instalaciones e infraestructura, los cuales son retomados tanto por el Programa Nacional de
Vivienda 2019-2024 como la CPCM. Aunado a lo anterior, el Programa de Regeneración Urbana y
Vivienda Incluyente (PRUVI) 2019-2024, reconoce la necesidad de que la vivienda no sea
únicamente adecuada, sino incluyente, es decir, que se trate de vivienda que, “en condiciones de
igualdad y equidad garantice el derecho a la vivienda a los diferentes sectores de población
conforme a sus características socioeconómicas, culturales y demográficas, prioritariamente a la
población de bajos recursos económicos” (15 de junio de 2021, p.5).
De acuerdo con el censo 2020, en la Ciudad existían 3,036,239 viviendas totales, de las cuales
7.51% (207,026) se encontraban deshabitadas, 71,780 eran de uso temporal, y 2,756,319 eran
viviendas particulares habitadas, las cuales crecieron a un ritmo estimado de 31,250 viviendas
por año en los últimos 20 años. De seguir con la tendencia, se estima que para finales de 2022 en
la Ciudad habrá un total de 3,098,000 viviendas (Cuadro 8.1).
2000 2,348,688 194,154 9.11% 22,122 1.04% 2,132,413 1,003 0.05% 2,131,410
2005 2,540,072 205,086 8.97% 46,589 2.04% 2,288,397 1,208 0.05% 2,287,189
2010 2,745,180 211,245 8.61% 80,165 3.27% 2,453,770 739 0.03% 2,453,031
2015 2,887,044 209,125 8.05% 76,596 2.95% 2,601,323 2,242 0.09% 2,599,081
2020 3,036,239 207,026 7.51% 71,780 2.60% 2,757,433 1,114 0.04% 2,756,319
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015 y los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010;
2015; 2021).
73
Cuadro 8.2 Características de las viviendas actuales por alcaldía en la Ciudad de México,2020
Total, de
Total, de
Viviendas Viviendas particulares Viviendas de uso Viviendas viviendas
Alcaldía viviendas
totales deshabitadas temporal colectivas particulares
habitadas
habitadas
Casi 32% de las viviendas particulares deshabitadas (65,519) se ubican en las 4 alcaldías centrales
de la Ciudad, dónde se concentra 75% de la oferta habitacional (29,194 viviendas en diciembre de
2021) con un precio promedio de $7,090,645 pesos, así como 37% de la vivienda de uso temporal
(Cuadro 8.1).
Por otro lado, con respecto a las tipologías de la vivienda, en la Ciudad sigue siendo
preponderante la casa independiente (o que comparte terreno con otras), debido a que este tipo
de viviendas representaron 58.3% de las viviendas particulares habitadas en el 2000 y alcanzaron
66% para el 2020. Una tendencia similar puede apreciarse con respecto al número de
departamentos en edificio, los cuales se han incrementado tanto en términos absolutos, como
relativos, sobre todo en las 4 alcaldías centrales de la Ciudad, pasando de 26.9% del total de
viviendas en la capital en el año 2000, a representar poco más de 30% en 2020. Por el contrario,
debe destacarse que la cantidad de viviendas en vecindad como los cuartos en azotea, ha
disminuido ampliamente en la Ciudad, mientras que el resto de las tipologías de vivienda se han
mantenido prácticamente constante en los últimos 20 años (Cuadro 8.3 y Gráfica 8.1).
1990 1,799,410 1,798,067 946,356 808,985 15,688 N/D 197 1,375 1,343
1995 2,011,446 2,010,799 2,004,659 257,824 N/D N/D 425 1,560 647
2000 2,132,413 2,131,410 1,243,468 572,862 210,463 12,843 3,028 130 332 1,003
2005 2,288,397 2,287,189 1,188,549 705,518 276,637 8,994 3,256 80 286 1,208
2010 2,453,770 2,453,031 1,517,082 704,789 139,528 7,583 1,337 197 395 739
2020 2,757,433 2,756,319 1,818,916 862,970 58,730 3,732 3,612 102 436 1,114
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015, los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 y los Principales resultados
por localidad (ITER) 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010; 2015; 2020c; 2021).
Gráfica 8.1 Participación por clases de viviendas habitadas respecto al total de viviendas
particulares habitadas en la CDMX 1990-2020
70.0 64.6 66.0
61.8
58.3
60.0
52.0
50.0
40.0
30.8 29.8 31.3
26.9 28.7
30.0
20.0
9.9 12.1
10.0 5.7 4.1 2.1
0.0
2000 2005 2010 2015 2020
Casa independiente
Departamento en edificio
Vivienda o cuarto en vecindad
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015, los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 y los Principales resultados
por localidad (ITER) 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010; 2015; 2020c; 2021).
75
A partir de los porcentajes de participación de las clases de vivienda fue posible construir un
Índice de Compacidad de las alcaldías. Este índice se ha calculado como un promedio ponderado
de la participación en la alcaldía de las tres clases mediante la técnica estadística conocida como
Análisis de Componentes Principales 9 (PCA). El PCA explora la variabilidad de los datos en
conjunto, obteniendo la explicación de variación para cada una de las tres categorías (clases de
vivienda), traducida matemáticamente como una proporción. Una vez estandarizadas y
normalizadas, estas proporciones se usan como los ponderadores para promediar las variables
que conforman el índice (Cuadro 8.4).
De acuerdo con la preponderancia de las clases de viviendas que existe en las alcaldías se puede
hacer una clasificación de éstas en muy compactas, compactas, intermedias, muy extendidas y
extendidas. En la Ciudad se pueden clasificar conforme al índice de compacidad, que integra las
características de las clases de vivienda predominantes, 5 tipos de alcaldías (Mapa 8.1):
9
(PCA, por sus siglas en inglés), utilizando la paquetería ‘corrplot’ incorporada en el software estadístico R.
76
Mapa 8.1 Índice de compacidad
De lo anterior se puede concluir que la ciudad tiene un núcleo central compacto integrado por 6
alcaldías, una zona intermedia con 4 alcaldías y una zona periférica de otras 6 alcaldías
extendidas y muy extendidas.
77
Miguel Hidalgo 24.63 26.96 30.59 32.82 37.37
Benito Juárez 43.67 45.77 52.89 59.51 65.99
Cuauhtémoc 46.24 49.09 53.48 57.89 60.45
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015 y los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010;
2015; 2021).
8.2. Ubicación
En el total de los municipios de la ZMVM, excluyendo las alcaldías de la Ciudad de México, entre
2000 y 2015 se autorizaron para su construcción un total de 685,782 viviendas para más de tres
millones de habitantes (SEDUYM, 2016). En ese periodo gran parte de la producción se concentró
en municipios del norte y oriente de la ZMVM, y en algunos casos se configuraron zonas
monofuncionales alejadas de las fuentes de empleo (Caudillo, 2016). La encuesta Origen Destino
2017 muestra que más de 1.5 millones de personas se trasladan de la periferia a la ciudad central,
con tiempos de traslado promedio de 89 minutos por trayecto.
Aunque el tema de la densidad se explica con mayor precisión en el apartado de Suelo, la vivienda
es un componente esencial para dicha estrategia, también contemplada en la Constitución
Política de la Ciudad de México, la cual indica que la Ciudad debe minimizar su huella ecológica a
través de una estructura territorialmente eficiente, incluyente, compacta, vertical, diversa y
ambientalmente sustentable.
El ordenamiento territorial en materia de vivienda puede contribuir a una Ciudad más compacta
y amigable con el medio ambiente (ver apartado: Clase de las viviendas actuales); a distribuir las
cargas y beneficios del desarrollo urbano; a regenerar zonas deterioradas, y a aprovechar la
infraestructura física existente. También puede contribuir a llevar fuentes de empleo a zonas que
carecen de actividades económicas, promover una movilidad más sustentable y práctica,
disminuir desigualdades en el territorio, mejorar el ingreso real de las personas y de los Grupos
de Atención Prioritaria y promover la reconstrucción de vivienda damnificada o en situación de
riesgo.
En los últimos 20 años la Ciudad ha mantenido un promedio de 42,500 hogares que no tienen
vivienda, sin embargo, se puede constatar un ligero descenso del año 2000 al 2005 y un repunte
para el 2020 (Cuadro 8.7 y Gráfica 8.2). Esta situación responde al encarecimiento tanto de la
vivienda como de la parte de suelo.
79
2010 41,702 1.54%
2015 42,756 1.62%
2020 46,459 1.66%
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015 y los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010;
2015; 2021).
El pronóstico indica que este número de hogares sin vivienda tenderá a disminuir, debido a la
disminución de hogares que podrían habitar la Ciudad en los próximos 20 años.
0 1.00%
2000 2005 2010 2015 2020
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015, los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010;
2015; 2021) y las Proyecciones de la Población de la Ciudad de México, 2016-2050 (CONAPO, 2019).
Tan solo 55.5% de las viviendas en la Ciudad son propias, mientras que el resto se encuentran en
renta; prestadas o en proceso de pago; o están intestadas o en proceso de litigio (Cuadro 8.8). Al
respecto, la Encuesta Nacional de Vivienda (INEGI, 2020a) estima que los primeros seis deciles de
hogares en la Ciudad destinan más de 30% de su ingreso mensual al arrendamiento de su
vivienda, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad para satisfacer otras necesidades
básicas.
80
Cuadro 8.8 Tenencia de la vivienda 2020 por decil de ingreso
DECIL I II III IV V VI VII VIII IX X Total
Rentada 19.0% 19.1% 21.1% 25.7% 20.9% 21.6% 23.0% 21.2% 19.7% 25.3% 21.6%
Prestada 21.2% 18.8% 22.4% 16.8% 18.3% 16.1% 11.0% 11.6% 6.3% 2.5% 14.5%
Propia pero la
0.1% 2.2% 2.1% 2.5% 3.9% 1.4% 3.8% 4.5% 6.7% 7.5% 3.5%
están pagando
Propia 50.9% 53.4% 48.2% 48.7% 52.3% 59.2% 58.0% 58.0% 64.0% 62.1% 55.5%
Intestada o en
7.1% 5.2% 3.2% 4.9% 2.2% 0.5% 2.3% 2.8% 1.5% 0.5% 3.0%
litigio
Otra situación 1.8% 1.4% 3.0% 1.3% 2.3% 1.2% 1.9% 1.9% 1.8% 2.2% 1.9%
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (INEGI, 2020b).
50,000
27,858 29,655
30,000 25,266
21,477 20,322
18,102 19,530
20,000 14,784 16,532
10,000
2,607 2,071 2,070 1,262
0 0 0
0
2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
decil I a V decil VI a IX decil X Polinómica (decil I a V)
Fuente: Elaboración propia con base en las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares 2008 al 2020
(INEGI, 2020b).
8.5. Asequibilidad
La Ciudad “expulsa” anualmente a más de 20,000 hogares de los deciles I al V de ingresos por falta
de una opción de vivienda asequible, pero gran parte de esa población continúa laborando y
consumiendo servicios básicos en la Ciudad, lo que provoca que se generen más de 1.5 millones
de viajes diarios entre los municipios metropolitanos y las alcaldías centrales de la Ciudad.
De acuerdo con datos de Softec para 2021 (Mapa 8.2), el precio de vivienda nueva en el territorio
urbano de la ciudad tiene un precio promedio por colonias de $39,250 mil pesos por m².
Asimismo, el precio de la mayor parte de la vivienda nueva de más de 45 m² es superior a $1.4
millones 10 de pesos, lo que la hace inasequible para la mayoría de las familias, dado su nivel de
ingreso y el acceso limitado a fuentes de financiamiento. Aunado a lo anterior, la Sociedad
Hipotecaria Federal (SHF, 2021) indica que el precio promedio de la vivienda con crédito
hipotecario en la Ciudad aumentó de $1 millón 387 mil pesos en 2015 a $2 millones 984 mil pesos
en 2021, un aumento de 115% en tan solo 6 años.
Así, el encarecimiento de vivienda bien localizada ha provocado que del 2010 al 2021 sólo 8% de
los nuevos hogares más pobres pudiera comprar una vivienda y 24% de ellos rentara, se hacinara,
o se instalaran en el Suelo de Conservación.
Gráfica 8.4 Tipo de vivienda construida por cada jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de México
10
Sólo existen en el mercado 129 unidades con un precio inferior $1,100,000 a 1,330,000 pesos.
82
160,000
140,000
120,000
100,000
80,000
60,000
40,000
20,000
0
Popular Residencial Plus Residencial Media
AMLO (2000 - 2006) MEC (2007 - 2012) MAM (2013 - 2018) Pronóstico CSP (2019 - 2024)
Fuente: Elaboración propia con base en datos de levantamiento de campo, CONAVI 2000-2020 y Softec, 2021.
Gráfica 8.5 Total de viviendas construidas por sexenio de jefa o jefe de Gobierno de la Ciudad de
México
250,000
193,256
200,000
157,716
149,029
150,000
117,674
100,000
50,000
0
Total de viviendas construidas
AMLO (2000 - 2006) MEC (2007 - 2012) MAM (2013 - 2018) Pronóstico CSP (2019 - 2024)
Fuente: Elaboración propia con base en datos de levantamiento de campo, CONAVI 2000-2020 y Softec, 2021.
Tampoco son suficientes los mecanismos alternativos de acceso a la vivienda tales como renta y
la vivienda comunitaria, conocida como vivienda compartida o coliving. Estos mecanismos
alternativos representan una oportunidad para ofrecer vivienda a grupos de atención prioritaria
y garantizar accesibilidad a la vivienda, pero requieren regulación y promoción.
83
La Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto en los Hogares (ENIGH) (INEGI, 2020) indica que, el ingreso
corriente promedio mensual de la mitad más pobre de los hogares en la Ciudad es $12 mil 856
pesos. Con tales ingresos, estos hogares solo podrían acceder a financiamiento bancario para
vivienda de interés social. Así, aunque la vivienda cumpla con los requisitos de una vivienda
adecuada, solo la vivienda clasificada como vivienda de interés social es claramente asequible
para los deciles con ingresos más bajos (Cuadro 8.9).
El diseño y materialidad de la vivienda debe considerar las necesidades específicas de los grupos
desfavorecidos y marginados, particularmente de personas con discapacidad. Asimismo, es
necesario atender a los grupos de atención prioritaria con dificultad para acceder a una vivienda,
incluyendo a mujeres jefas de su hogar, en especial las madres solteras; mujeres personas
mayores, víctimas de violencia, y refugiadas o desplazadas; así como a jefes del hogar jóvenes o
adultos mayores, promoviendo y regulando en especial la vivienda en renta.
8.7. Habitabilidad
N° de
N° de
ocupantes por 1 2 3 4 5 6 o más No especificado
viviendas
vivienda
84
1 416,776 271,086 110,219 28,261 4,831 1,007 509 863
2 622,398 249,277 301,366 59,060 9,693 1,581 657 764
3 587,948 129,044 309,049 132,185 13,896 2,185 875 714
4 551,076 96,100 242,820 174,828 32,258 3,386 1,139 545
5 288,143 42,066 108,794 94,192 35,238 6,270 1,274 309
6 135,841 15,294 42,880 46,098 22,871 6,391 2,124 183
7 66,625 5,658 17,495 21,947 14,381 5,029 2,048 67
8 34,935 2,446 7,479 10,773 8,600 3,587 2,022 28
9 48,427 2,482 6,344 11,453 12,203 7,946 7,986 13
Viviendas con hacinamiento 293,090 182,992 44,173 12,203
TOTALES 2,752,169 813,453 1,146,446 578,797 153,971 37,382 18,634 3,486
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021).
Se estima que faltan 555,142 dormitorios en las viviendas existentes para resolver el problema
del hacinamiento (Cuadro 8.11), siendo el caso más grave aquellas viviendas que cuentan con un
dormitorio (INEGI, 2020a).
470,808 1 470,808
34,775 2 69,550
4,928 3 14,784
510,511 555,142
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021).
En este sentido, se deben promover los recursos para ampliar la vivienda unifamiliar en casas
independientes o casas que comparten terreno con otras, regular la ocupación de la vivienda
conforme al número de recámaras por número de integrantes, y promover vivienda asequible
para evitar el hacinamiento de las familias desdobladas que actualmente comparten vivienda,
con énfasis en la población ubicada en los deciles I a V (Gráfica 8.6).
85
800,000
700,000
600,000 532,458
500,000
400,000
300,435
300,000
220,815
200,000
100,000
11,208
0
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015, los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010;
2015; 2020c; 2021) y en las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares 2008 al 2020 (INEGI, 2020b).
86
TOTAL 2,752,169 510,511 18.55
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021).
Aunado al tema del hacinamiento, un fenómeno que afectó significativamente las condiciones de
habitabilidad de la población de la capital fue el sismo de 2017, mismo que provocó 265
defunciones; 1.86 millones de personas afectadas, y casi 20,000 viviendas, 762 escuelas y 145
hospitales dañados, generando un monto estimado de daños de $44,245.79 millones de pesos
(CENAPRED, 2018; México Previene, 2020). En este sentido, de acuerdo con el Atlas de Riesgos de
la Ciudad de México 2019, fue posible ubicar 207,953 viviendas (8% del total) en zonas con
fracturas; 57,126 viviendas (2.2%) en zonas con muy alto grado de riesgos por deslizamientos en
ladera, y 350,335 viviendas (13%) en zonas de muy alto riesgo por precipitación.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el rezago habitacional hace referencia
a la cantidad de viviendas que cuentan con materiales precarios en pisos, techos y muros, que no
cuentan con excusado o aquellas viviendas cuyos residentes habitan en hacinamiento y no logran
satisfacer un mínimo de bienestar para sus ocupantes (Cuadro 8.13)
11
El tema de los Asentamientos humanos irregulares se desarrolla a mayor detalle en su propio capítulo, se sugiere
revisar.
87
Tlalpan 202,318 22,483 11.1%
Xochimilco 117,113 20,194 17.2%
Benito Juárez 176,053 3,633 2.1%
Cuauhtémoc 196,466 7,200 3.7%
Miguel Hidalgo 146,762 6,203 4.2%
Venustiano Carranza 135,768 6,270 4.6%
GENERAL CDMX 2,756,319 222,936 8.09%
Fuente: Elaboración propia con base en la Actualización del Rezago habitacional y el Cálculo del Rezago Habitacional
a nivel municipal (SEDATU - CONAVI, 2020; 2021).
Evalúa indica que 45.6% de la población de la Ciudad habita viviendas precarias, a pesar de que
hay cerca de 200 mil viviendas deshabitadas (Ciudad de México 2020. Un diagnóstico de la
desigualdad socio territorial). Asimismo, el Rezago Habitacional además de localizarse en la
alcaldía Iztapalapa, se presenta principalmente en alcaldías que poseen Suelo de Conservación o
localidades rurales, como Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Tlalpan.
Dentro de las viviendas con rezago habitacional destacan aquellas viviendas particulares
habitadas que no cuentan con servicios de energía eléctrica, agua entubada y drenaje, las cuales
se localizan principalmente en las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac (Cuadro
8.14)
Cuadro 8.14 Viviendas particulares habitadas que no disponen de cuando menos alguno de los
siguientes servicios públicos: energía eléctrica, agua entubada y drenaje por alcaldía, 2020
Viviendas
ALCALDÍA particulares Porcentaje
habitadas
Azcapotzalco 364 0.27
Coyoacán 376 0.20
Cuajimalpa de Morelos 453 0.75
Gustavo A. Madero 1,213 0.36
Iztacalco 187 0.16
Iztapalapa 1,905 0.38
La Magdalena Contreras 1,109 1.63
Milpa Alta 4,863 12.46
Álvaro Obregón 711 0.32
Tláhuac 2,796 2.62
Tlalpan 9,296 4.60
Xochimilco 10,878 9.30
Benito Juárez 105 0.06
Cuauhtémoc 396 0.20
Miguel Hidalgo 283 0.19
Venustiano Carranza 193 0.14
GENERAL CDMX 35,128 1.28
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021).
88
En cuanto a las características de los materiales en pared, techo y pisos con que están construidas
las viviendas en la Ciudad, cabe destacar que los rezagos más importantes se presentan, sin
excepción, en las viviendas de la población de menores ingresos, por lo que los programas de
Mejoramiento de Vivienda del Instituto de Vivienda (INVI) de la Ciudad de México, del INFONAVIT
y FOVISSSTE se convierten en piezas fundamentales de la política de vivienda en la Ciudad.
De acuerdo con el nivel de ingreso de los hogares de la Ciudad12, los hogares más pobres del decil
I a V de ingresos corrientes, del decil VI a IX como hogares de ingresos medios y el decil X los de
más altos ingresos (Cuadro 8.15).
Cuadro 8.15 Materiales en pared, techo y piso por nivel de ingreso 2020
DECIL IaV VI a IX X
Material en pared
Material de desecho 0.24% 0.00% 0.00%
Lamina de cartón 0.01% 0.00% 0.00%
Lámina de asbesto o metálica 0.39% 0.00% 0.00%
Carrizo bambú o palma 0.00% 0.00% 0.00%
Embarro o Bajareque 0.08% 0.00% 0.00%
Madera 0.52% 0.27% 0.00%
Adobe 0.81% 0.54% 0.51%
Tabique, ladrillo, block, piedra, cantera, cemento o
97.96% 99.19% 99.49%
concreto
Material en techos
Material de desecho 0.18% 0.00% 0.00%
Lámina de cartón 0.46% 0.01% 0.00%
Lámina metálica 3.03% 0.24% 0.00%
Lámina de asbesto 4.09% 0.96% 0.00%
Lámina de fibrocemento ondulada (techo fijo) 0.12% 0.11% 0.00%
Palma o paja 0.00% 0.00% 0.00%
Madera o tejamanil 0.09% 0.00% 0.00%
Terrado con viguería 0.22% 0.00% 0.00%
Teja 0.07% 0.09% 0.00%
Losa de concreto o viguetas con bovedilla 91.75% 98.58% 100.00%
Material en piso
Tierra 0.19% 0.01% 0.00%
Cemento o firme 40.19% 22.37% 6.62%
Madera, mosaico u otro recubrimiento 59.62% 77.63% 92.82%
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (INEGI, 2020b).
Destacan las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta y Tláhuac dónde se presentan
la mayor cantidad de viviendas construidas con materiales inadecuados en paredes y techos
(Cuadros 8.16 y 8.17). Al respecto, se advierte que el principal reto se ubica en los materiales
12
Definido a partir del ingreso total corriente por hogar utilizado en la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto por Hogar
2020 de INEGI.
89
empleados en los techos, dado a que más de 120,000 viviendas en la capital tienen techos de
materiales de desecho, lámina de cartón, lámina metálica o lámina de asbesto (material al que
debe prestársele mayor atención debido a su efecto cancerígeno).
Cuadro 8.16 Materiales en pared de las viviendas particulares habitadas por alcaldía 2020*
Tabique,
Material Lámina de ladrillo, block,
Lamina de Embarro o
de asbesto o Madera Adobe piedra, cantera,
cartón Bajareque
desecho metálica cemento o
concreto
Cuadro 8.17 Materiales en techo de las viviendas particulares habitadas por alcaldía 2020
Lámina de Losa de
Material Lámina Terrado
Lámina Lámina fibrocemento Madera o concreto o
de de con Teja
de cartón metálica ondulada tejamanil viguetas con
desecho asbesto viguería
(techo fijo) bovedilla
Álvaro Obregón 79 364 4,391 6,807 527 951 152 297 205,425
Azcapotzalco 24 99 1,567 5,169 447 48 - - 126,582
Benito Juárez 158 29 776 1,156 33 91 - 30 173,167
Coyoacán 139 285 1,628 2,370 176 72 69 34 186,330
Cuajimalpa de
4 258 817 2,253 78 431 - 101 56,444
Morelos
90
Cuauhtémoc 116 81 1,778 1,292 122 544 - - 191,806
Gustavo A. Madero 298 508 4,947 8,826 607 301 - 59 324,219
Iztacalco 22 194 1,214 4,763 203 63 - - 111,039
Iztapalapa 328 1,597 6,830 17,483 750 - 84 250 476,298
La Magdalena
102 874 2,088 2,614 252 203 27 29 61,801
Contreras
Miguel Hidalgo - 211 1,160 2,206 416 106 256 46 141,831
Milpa Alta 71 1,303 3,420 1,541 147 68 - 98 32,387
Tláhuac 83 1,125 3,879 4,595 328 44 - 17 96,620
Tlalpan 150 3,196 5,755 5,490 378 730 8 56 186,324
Venustiano Carranza 50 143 848 2,289 163 182 25 51 131,674
Xochimilco 193 4,185 6,584 4,617 604 156 - 29 100,645
TOTAL CDMX 1,817 14,451 47,682 73,473 5,230 3,991 620 1,096 2,602,592
*Se omitieron las viviendas con techo de palma o paja y aquéllas con materiales no especificados
Fuente: Elaboración propia con base en los Tabulados predefinidos - Cuestionario Ampliado del Censo de Población y
Vivienda 2020 (INEGI, 2021).
Cuadro 8.18 Materiales en piso de las viviendas particulares habitadas por alcaldía 2020
Madera,
No
Tierra Cemento o firme mosaico u otro
especificado
recubrimiento
91
27.1 hectáreas, por lo que el ordenamiento territorial representa una oportunidad para promover
un mejor aprovechamiento del suelo. En las AGEB urbanas de la Ciudad hay en promedio una
vivienda particular habitada con techo resistente por cada 303 m² de superficie.
Actualmente los aspectos que definen a una vivienda como rural13 se identifican en
asentamientos cercanos a zonas de conservación de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan,
Cuajimalpa de Morelos y Xochimilco. Si bien la ubicación y concentración de vivienda rural se
relaciona a otros aspectos territoriales y sociales como la condición de pobreza, marginación,
acceso limitado a servicios de infraestructura básicos (agua, luz, drenaje) entre otros, el
ordenamiento territorial requiere integrar este tipo de asentamientos que consideren sus
procesos constructivos en un contexto de desatención, para orientar una planeación territorial
sustentable, con perspectiva de género y en atención a la satisfacción de las necesidades de
mejoramiento y calidad constructiva de las viviendas, conforme a la identidad cultural de cada
asentamiento humano.
La Ley de Vivienda para la Ciudad de México reconoce contemplar en los Programas de Vivienda
el financiamiento e impulso de programas de vivienda rural, así como el mejoramiento y
producción social de viviendas que contribuyan al aumento del nivel de vida de su población
indígena14, esta estrategia debe ser retomada y mejorada como parte de las estrategias de largo
plazo en materia de vivienda. En este sentido las ecotecnias 15 son un tema estratégico que puede
atender las condiciones de rezago habitacional, al considerarlas como una manera de fomentar
viviendas sustentables en la construcción y acceso a servicios vinculados a la transición
energética en el sector doméstico, tanto en suelo urbano como en zonas rurales.
13
INEGI define a una vivienda como rural de acuerdo a las características de la localidad en que se ubica, ya sea por su
tamaño poblacional (localidades con menos de 2,500 habitantes); por su localización en torno a zonas de conservación
ambiental y/o zonas de producción agrícola, o en áreas con marginación, rezago u otro elemento que ubique a su
población como de atención prioritaria; así como en el caso de que la vivienda fuese autoproducida con materiales y
componentes básicos.
14
Ley de Vivienda para la Ciudad de México, Título IV, Vivienda Adecuada e Incluyente.
15
De acuerdo con CONEVAL son “tecnologías en la vivienda y los asentamientos humanos que potencien el cambio social
y sean menos nocivas para el medio ambiente. De forma más amplia, comprenden las herramientas tecnológicas que
cumplan con los siguientes criterios: accesibles, en particular para los sectores más pobres de la sociedad; enfocadas a las
necesidades y contextos locales; amigables con el ambiente, que promuevan el uso eficiente de recursos, el reciclado y el
reuso de los productos; que impliquen el uso de recursos locales y su control; que generen empleo en las economías
regionales, en especial en las áreas rurales; producidas preferentemente a pequeña escala y de forma descentralizada; y
diseñadas, adaptadas y difundidas mediante procesos participativos”.
92
Con base en datos de los Censos de Población y Vivienda y de las Encuestas Nacional de Ingreso
Gasto de los Hogares del INEGI, en la Ciudad en los últimos 20 años se han “instalado” 650,597
hogares, de los cuales, de acuerdo con sus ingresos mensuales corrientes, 74,593 (12%)
pertenecen al decil X, 379,657 (58%) del VI a IX y 196,347 (30%) de los deciles I a V. Está situación
se explica por la falta de oferta de vivienda asequible para 49.01% de los hogares de menores
ingresos que se formaron en la Ciudad.
La falta de oferta de viviendas asequibles para los hogares más pobres 16 formados en la Ciudad
ha provocado que 401,388 hogares, de un total de 1,219,415 de nuevos hogares formados
(matrimonios, divorcios, hogares unipersonales y otras formas como uniones libres, no
familiares), emigraran principalmente hacia los municipios metropolitanos del Estado de México.
Del total de hogares que emigraron, los hogares pobres que emigraron representaron 67.1%,
mientras que los hogares en los deciles VI al IX representaron 23% (137,956) y los del decil X sólo
5% (29,524).
Desde el 2000 al 2020, de los 196,347 hogares pobres que se quedaron en la Ciudad, sólo 105
anualmente han accedido a través del mercado de vivienda. Mediante el INVI y otros programas
de gobierno 140,869 han recibido y construido su vivienda mediante un crédito a tasa 0%. En ese
mismo periodo, se estima que 41.845 han rentado una vivienda y cerca de 152,300 hogares se han
hacinado o se han ido a vivir al suelo de conservación, es decir, un promedio anual de 7,250
viviendas se ha construido en nuevos asentamientos humanos irregulares (Gráfica 8.7).
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
0
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
Fuente: Elaboración propia con base en el XII Censo General de Población y Vivienda; el II Conteo de Población y
Vivienda 2005, la Encuesta Intercensal 2015, los Censos de Población y Vivienda 2010 y 2020 (INEGI, 2000; 2005; 2010;
2015; 2021) y en las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 (CONAPO, 2019).
16
Los hogares pobres hacen referencia a los hogares en los deciles I al V, de acuerdo con el ingreso corriente reportado
por la ENIGH, es decir, son el 50% de los hogares más pobres.
93
Otro fenómeno que se debe destacar y que se correlaciona directamente con el número de
ocupantes por vivienda, analizado anteriormente, es el tamaño de los hogares de la Ciudad
(número de integrantes por hogar) y sus características por nivel de ingresos. Este número de
integrantes por hogar ha pasado de 3.95 en 2000 a 3.29 en 2020 que significa una reducción de
casi 13% en 20 años. No obstante, dicha transformación, resulta particularmente significativa al
analizar el cambio de integrantes de los hogares según su nivel de ingresos. Como se puede
observar en el año 2000 los hogares con un integrante (unipersonales) representaban 9.63% del
total, mientras que para el 2020 ya eran 13.1% y aquellos con dos integrantes pasaron de 17.1%
a 22.4%. Es decir, que en el año 2020 casi 35% de los hogares tenían sólo dos integrantes y para
el caso de los hogares del decil I a V, los hogares de hasta 2 integrantes ya eran 44% del segmento.
(Gráficas 8.8 y 8.9).
30.00%
19.71%
17.09%
16.54%
25.00%
20.00%
9.63%
6.84%
15.00%
3.12%
10.00%
1.11%
0.36%
0.31%
0.21%
5.00%
0.00%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (INEGI, 2020b).
21.71%
21.31%
25.00%
20.00%
13.14%
11.56%
15.00%
4.74%
10.00%
2.84%
0.99%
0.54%
0.49%
0.28%
0.04%
0.00%
0.00%
5.00%
0.00%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 15
hasta decil 5 de decil 6 a 9 decil 10 promedio
Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020 (INEGI, 2020b).
94
9. Asentamientos humanos irregulares
De acuerdo con la Constitución Política de la Ciudad de México y con la Ley Orgánica de las
Alcaldías, éstas deberán elaborar su Programa de Ordenamiento Territorial de la demarcación,
en donde los AHI deberán ser reconocidos y establecer las medidas de atención pertinentes según
sus características particulares y en apego a las normas generales de ocupación y
aprovechamiento del suelo.
La otra forma de ocupación irregular se da en Suelo de Conservación, en zonas con uso forestal o
agropecuario y en donde los asentamientos obtuvieron el uso habitacional mediante procesos de
ocupación y cambio de uso irregular. Es importante destacar que no todas las ocupaciones
irregulares albergan construcciones, también existen baldíos irregulares. Éstos se deben
identificar y tratar con mayor detalle en los Programas de Ordenamiento Territorial de las
demarcaciones territoriales debido al impacto ambiental que ocasiona la pérdida de la cubierta
natural, ocasionada por el crecimiento extensivo de la población, por el pastoreo excesivo, la
expansión agrícola, la extracción del suelo y minerales, la tala clandestina y los incendios
forestales, entre otros factores.
En 1987 se publicó la línea limítrofe entre el área de desarrollo urbano y el área de conservación
ecológica (Departamento del Distrito Federal, 1987), conocida como ecoborde, que abarca un
buffer de 500 metros a partir del Suelo Urbano hacia el interior del Suelo de Conservación. De
acuerdo con SEDEMA (2019), 79% del ecoborde ya cuenta con uso habitacional, mientras que solo
2% se utiliza para actividades agrícolas, es decir, que desaparecieron casi por completo los usos
de suelo con los que fue concebido.
Aunque el Suelo de Conservación ha sido ocupado desde hace siglos por Pueblos y Barrios
Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, así como por asentamientos que ahora podrían
considerarse como rurales, en la década de los 80s se tiene registro de un crecimiento irregular
indiscriminado. SEDEMA (2019) reconoce que hasta 1987 se concentraban 239 pueblos y
emplazamientos rurales distribuidos en 80 hectáreas, principalmente en las alcaldías Xochimilco
y Tlalpan.
95
Mapa 9.1 Evolución del Suelo de Conservación ocupada por AHI: 2005 – 2020
De acuerdo con SEDEMA (2019), de 1987 al año 2000 surgieron 296 AHI en suelo de conservación
ocupando una superficie de 348 Ha. Del 2002 al 2006 se registraron 542 AHI adicionales ocupando
una superficie total de 3,143 Ha. Del 2006 al 2019 se tiene registro de 21 nuevos asentamientos,
pero ocupando una superficie de 2,715 Ha derivado de los programas de regularización de AHI en
donde se modificaron los polígonos de las envolventes iniciales. Finalmente, del 2019 al 2020 se
reportaron 32 nuevos AHI, ocupando una superficie total de 3,138.5 Ha (Cuadro 9.1).
1987 – 2000 17
296 – 348 –
2002 – 2006 18
838 542 3,143 2,795
17
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente, GOBCDMX. Estrategia para la atención integral a Asentamientos Humanos
Irregulares en Suelo de Conservación de la Ciudad de México. Marzo, 2019.
18
Fuente: CORENA, Base de datos de Asentamientos Irregulares en Suelo de Conservación, mayo-agosto, 2006.
19
Fuente: SEDEMA, 2019 y Cuarto informe de gobierno de la Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
(SEDUVI) 2016.
20
La superficie reportada en el periodo 2000 – 2006 (3,143 ha), se redujo para el periodo 2006 - 2019 (2,715.2 ha) derivado
de los programas de regularización de AHI que se implementaron en varias alcaldías y que implicó también, la
repoligonización de las envolventes de iniciales, obteniendo mayor precisión en la superficie de los predios, y, por tanto,
reducción en la superficie reportada (CORENADR, 2016).
96
2019 – 2020 21 891 32 3,138.5 423.5
Fuente: Elaboración propia con base en la Estrategia para la atención integral a Asentamientos Humanos Irregulares
en Suelo de Conservación de la Ciudad de México (SEDEMA, 2019).
Adicionalmente, SEDEMA (2019) registra 192 AHI ubicados en Áreas Naturales Protegidas (ANP),
ocupando una superficie de 219.9 Ha, y dentro de las 5 categorías en que se clasifican estas, la
más afectada es la denominada “Zona Sujeta a Conservación Ecológica” (127.8 Ha), seguido de
Zona de conservación Ecológica (48.4 Ha), Reserva Ecológica Comunitaria (19.6 Ha), Parque
Nacional (12 Ha) y Zona Ecológica Cultural (12.2 Ha).
Los AHI en suelo de conservación suelen tener una estructura o traza física indefinida,
condicionada a la topografía del suelo, se integran por polígonos o conjuntos de manzanas
separados por áreas forestales o agropecuarias, por lo que suelen ser asentamientos dispersos
en el territorio. A pesar de que cuentan con servicios de energía eléctrica o agua, estos fueron
adquiridos de manera informal, y para el desalojo de aguas negras se recurre a fosas conectadas
al subsuelo, así como la construcción de zanjas que dirigen los desechos líquidos hacia ríos,
barrancas y hoyos negros.
Continuando con las carencias en servicios públicos, para deshacerse de los residuos sólidos en
muchos casos se recurre a prácticas como la quema de basura a cielo abierto o vertederos
clandestinos, y la mayoría de los asentamientos carecen de alumbrado público. Tampoco existen
servicios de transporte público o equipamiento, algunos AHI recurren al comercio informal en las
viviendas o en mercado sobre ruedas, y las fuentes de trabajo suelen ser distantes, aunque se
registran algunas actividades agropecuarias y ecológicas propias del suelo de conservación.
21
Fuente: Contabilización propia a partir del Sistema de Información Geográfica de la SEDEMA, 2020 y del Sistema de
Catastro 2020. Información que bajo cualquier circunstancia debe ser corroborada y actualizada por la SEDEMA, como
instancia competente en la materia.
97
De acuerdo con SEDEMA (2019), una gran cantidad de los asentamientos se encuentran
localizados en áreas clasificadas como zonas de riesgo de tipo medio y alto, como fallas, laderas
inestables, suelos susceptibles de hundimientos, grietas, inundación, deslaves y desbordamiento
de causes. Lo cual dificulta la capacidad de recuperación de los habitantes de los AHI, ya que en
ellos predomina la marginación. 85% de los 859 AHI se encuentran expuestos a 4 tipos de
fenómenos perturbadores de alto riesgo: inundaciones, hundimientos, incendios y deslizamiento
de laderas. Este último está presente en 71% de los AHI y representa un riesgo latente que atenta
contra la vida humana (Mapa 9.2).
En resumen, los AHI representan altos costos para la ciudad en términos económicos,
administrativos, sociales y ambientales que disminuyen la calidad de vida de todas y todos los
habitantes de la Ciudad. Se pierden y afectan áreas con alto valor ambiental, se acentúa y crece
la marginación, la desintegración urbana y la desigualdad social.
Los AHI generan un aumento en los costos de introducción y dotación de servicios básicos y
equipamiento urbano. Conforme aumentan los AHI aumenta la disfuncionalidad administrativa
para operar y controlar la planeación en suelo de conservación y de los propios AHI. También
aumentan los costos políticos, sociales y las pérdidas humanas ante la permanencia de AHI
ubicados en zonas de riesgo.
A partir del análisis de datos de INEGI (2000 y 2020), se estima que en los últimos 20 años el suelo
de conservación absorbió 100,606 hogares o su equivalente en 402,429 habitantes estimados,
mientras que, en el suelo urbano, para ese mismo periodo, hubo 564,049 nuevos hogares. Vale la
pena mencionar algunos factores referentes a la vivienda que han orillado a los sectores más
98
pobres de la población a buscar vivienda fuera del suelo urbano de la Ciudad, una parte hacia el
Estado de México en su conurbación y otra parte hacia el suelo de conservación.
La CEAHI es un Órgano Auxiliar del Desarrollo Urbano, competente para evaluar las causas,
evolución y grado de consolidación de los asentamientos humanos irregulares ubicados en el
Suelo de Conservación de la Ciudad, las afectaciones urbanas y ambientales ocasionadas, las
acciones específicas para revertir los daños urbanos y ambientales ocasionados, los medios para
financiar la ejecución de tales acciones, y en su caso, proyectos para reformar el programa de
desarrollo urbano; dicha comisión se integra por el alcalde, quien la presidirá, SEDEMA, SEDUVI,
SGIRPC, PAOT, SACMEX y el pleno del Consejo Ciudadano de la alcaldía.
Por último, el Programa General de Ordenamiento Ecológico del DF (PGOEDF), vigente desde el
2000, define una zonificación secundaria del suelo de conservación en agroecológica,
agroforestal, forestal de protección, forestal de conservación, con la modalidad especial para
cada uno de los anteriores. Además, reconoce la figura de las ANP. También establece “Áreas de
Actuación en Suelo de Conservación” para definir las políticas de gestión ambiental y así
mantener los bienes y servicios ambientales y fomentar el desarrollo rural. Estas a su vez se
clasifican en áreas de rescate ecológico, en donde generalmente se ubican los AHI, áreas de
preservación ecológica y áreas de producción rural y agroindustrial.
Entre el PGDU, los PDDU y el PGOEDF no ha existido alineación, lo que origina traslapes y
contradicciones, ya que en algunas zonas del territorio no queda clara cuál es la normatividad
99
que debe aplicar, y tampoco quedan claras las reglas para determinar la solución a dichos
conflictos. La regularización de AHI precisa la coordinación de instancias federales y locales, en
suelo con una legislación de momento compleja y contradictoria entre sí.
100
10. Patrimonio cultural, natural, biocultural y rural
Por su parte, la LSPD, en su artículo 34, ordena que el Patrimonio sea identificado, registrado,
preservado, protegido, conservado, revalorizado, restaurado, investigado, difundido y
enriquecido.
las expresiones materiales, bienes muebles e inmuebles y expresiones inmateriales, que posean
un significado y un valor especial o excepcional, artístico, histórico o estético, para un grupo
social, comunidad o para la sociedad en su conjunto y por lo tanto forman parte fundamental de
su identidad cultural.
La organización del Patrimonio Cultural se realiza a través de catálogos y constituye una labor
indispensable para su reconocimiento en el territorio; esta catalogación tiene como objetivo
conocer sus condiciones cualitativa y cuantitativamente y generan información que debe
conservarse y actualizarse. Sin embargo, en la Ciudad aún se desconoce el estado actual de todos
los inmuebles, debido a la insuficiente catalogación y a inconsistencias en los registros por parte
de las diferentes instituciones legales y técnicas, lo cual debe constituir una estrategia
indispensable para el ordenamiento territorial y para el diseño de políticas que permitan lograr
su protección y valorización.
El marco regulatorio referente al Patrimonio Cultural en la Ciudad está conformado por diversos
organismos y autoridades, tanto de escala local, federal y mundial.
A escala mundial, la Ciudad cuenta con sitios considerados como patrimonio mundial por parte
de la UNESCO que incluyen bienes naturales y culturales. En la escala federal, el INAH tiene
registro en su Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de cuatro declaratorias
de zonas de monumentos históricos que incluyen monumentos históricos, conjuntos
arquitectónicos y bienes inmuebles con valor cultural:
Los monumentos arqueológicos son los bienes muebles e inmuebles, producto de culturas
anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos
humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas. Son monumentos artísticos los
bienes muebles e inmuebles que revistan valor. Mientras que, los monumentos históricos son
inmuebles construidos en los siglos XVI al XIX. En la Ciudad existen 6 Zonas de Monumentos
Históricos en una superficie comprendida por 8,671.31 ha y representan el 13.94% del total de la
superficie en la Ciudad (PAOT, 2022; SEDUVI, 2022).
Por su parte la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del
INBAL es la unidad administrativa con atribuciones en materia de monumentos y zonas de
monumentos artísticos del Siglo XX y XXI, es decir, los bienes muebles e inmuebles que revistan
valor estético relevante y que atiendan a cualquiera de las siguientes características:
representatividad, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación,
materiales y técnicas utilizados y otras análogas. (artículo 45, LFMZAAH). La Ciudad tiene 38
inmuebles declarados Monumentos Artísticos y los más representativos son: a) el Palacio de
Bellas Artes; b) el Edificio de Correos; c) El Monumento a la Revolución; d) El Museo Nacional de
Antropología; e) el Banco de México y f) la Columna de la Independencia (PAOT, 2022; SEDUVI,
2022).
Con base en el artículo 65 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal (LDUDF) el
Patrimonio Cultural Urbano está compuesto por: los bienes inmuebles, elementos aislados tales
como esculturas, monumentos, bienes muebles; así como los paisajes culturales, espacios
públicos como parques urbanos, plazas y jardines; imagen urbana y las áreas de conservación
patrimonial y todos aquellos elementos y espacios que, sin estar formalmente catalogados,
merezcan tutela en su conservación y consolidación.
Actualmente existen 176 Áreas de Conservación Patrimonial en una superficie comprendida por
17,248.56 ha y representan el 27.73% del total de la superficie en la ciudad (PAOT, 2022; SEDUVI,
2022). Finalmente, las Direcciones de Obras y Desarrollo Urbano de las alcaldías son competentes
en materia de construcción para registrar manifestaciones de construcción, expedir licencias de
construcción especial, aviso de obra que no requieren manifestación de construcción, permisos
y/o autorizaciones en materia de obra (artículo 7 del Reglamento de Construcciones de la Ciudad
de México).
Con las cifras anteriores se obtiene un total de 15,981 inmuebles catalogados en la ciudad (PAOT,
2022; SEDUVI, 2022) (Mapas 10.1 y 10.2).
103
Mapa 10.1 Áreas de Conservación Patrimonial y Zonas de Monumentos Históricos
Fuente: Elaboración propia con base en PAOT (2022) y SEDUVI (1980, 1986, 1990, 2005).
104
Mapa 10.2 Inmuebles afectos al Patrimonio Cultural Urbano
En la Ciudad existe una mayor presencia de inmuebles catalogados por el INBAL en las alcaldías
Benito Juárez y Coyoacán. Mientras que, la mayoría de los inmuebles catalogados por la SEDUVI
se concentran en las colonias Obrera y Tabacalera (SEDUVI, 2022).
105
Además, la Ciudad cuenta con algunos sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la
UNESCO: el Centro Histórico y Xochimilco (el área que comprende la zona chinampera) (1987), la
Casa-Taller de Luis Barragán (2004) y el Campus central de la Ciudad Universitaria de la
Universidad Nacional Autónoma de México (2007). Aunado a esto, la zona chinampera de
Xochimilco ha sido nombrada Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (SIPAM)
por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2017)
(Mapa 10.3).
Fuente: Elaboración propia con base en UNESCO (2022), FAO-SIPAM (2017) y SEDUVI (1980, 1986, 1990, 2005).
Otro problema importante se presenta en los inmuebles catalogados, los cuales suelen ser
intervenidos (ejecución de trabajos de demoliciones, remodelación, ampliaciones y/o edificación
de obras nuevas) sin contar con las autorizaciones, dictámenes o vistos buenos por parte de las
autoridades administrativas correspondientes. Las afectaciones a los inmuebles catalogados se
realizan principalmente de manera clandestina, y en algunos casos, se pretende acreditar
22
La LDUDF identifica el concepto de “Patrimonio Cultural Urbano” previo al reconocimiento del Suelo Rural en el PGOT,
sin embargo, algunas de sus clasificaciones se localizan en él.
106
trabajos menores mediante un Aviso de obras que no requiere manifestación de construcción ni
licencia de construcción especial (artículo 62, Reglamento de Construcción para la Ciudad de
México) (PAOT, 2022).
La razón principal del deterioro en los inmuebles patrimoniales se da por subdivisión de vivienda
y un aumento en la plusvalía del terreno que incentiva a que los propietarios especulen con los
inmuebles. Aunado a lo anterior, la escasez de vivienda para la población de menores recursos
que habita en inmuebles con valor patrimonial, así como el aumento en el valor de los terrenos
donde se ubica el Patrimonio Cultural (Mapa 10.4), deriva en el cambio de usos de suelo a
comercio u oficinas que ocupan el lote completo o su frente, o en la subdivisión y modificación
en los inmuebles (SEDUVI, 2022).
Mapa 10.4 Áreas de Conservación Patrimonial contra precio del suelo en m² por manzana
Fuente: Elaboración propia con base en portales inmobiliarios (2022) y SEDUVI (1980, 1986, 1990, 2005).
En el mapa 10.4 se puede identificar que 38% de la superficie de las Áreas de Conservación
Patrimonial se localiza en las zonas centro, sur y poniente, con el mayor precio promedio por m2
del suelo (alto y muy alto), lo que favorece procesos de expulsión de población. Estas ACP
pertenecen a las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel
Hidalgo. Además, estos territorios concentran medios de transporte masivo, oferta de servicios,
equipamientos y también son el centro de negocios de la Ciudad.
Los rangos bajo y muy bajo integran 49% de la superficie de la Ciudad y se localizan en zonas
periféricas: Iztapalapa, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco. En cuanto a los límites con el
Estado de México las ACP que se localizan en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco y
Venustiano Carranza carecen de transporte público masivo, lo que complica su accesibilidad,
asimismo, presentan carencias en equipamiento de cultura. En la alcaldía Coyoacán también se
presenta el rango bajo y muy bajo en las colonias Santo Domingo, Santa Úrsula y la zona de los
Culhuacanes.
107
Las zonas con el rango medio del promedio del precio de suelo por m² representan 14% de la
superficie y se localizan en alcaldías como Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero,
Iztacalco, Venustiano Carranza y la zona norte de La Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco.
El promedio del precio del suelo se expande con el rango más alto de precio de suelo desde las
alcaldías que conforman el centro de la Ciudad, hacia el exterior rodeado de los rangos medio,
bajo y muy bajo.
En cuanto al análisis sobre el emplazamiento de las ACP y la oferta del servicio de alojamiento
temporal (Airbnb), se identificó que la mayor concentración de este tipo de vivienda se localiza
en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, y en colonias como la Condesa,
Escandón, Hipódromo, Juárez y Roma Norte. Esta concentración de servicios coincide con las
zonas que presentan el mayor precio promedio por m2 del suelo (Mapa 10.5).
Mapa 10.5 Densidades de Airbnb con respecto a inmuebles afectos al Patrimonio Cultural
Fuente: Elaboración propia con base en el portal Inside Airbnb (2022) y SEDUVI (1980, 1986, 1990, 2005).
Las plataformas como Airbnb propician que los turistas se hospeden en colonias comúnmente
residenciales. Sin embargo, es evidente que la presencia de Airbnb en espacios patrimoniales y
con una oferta turística consolidada, mantienen la concentración de este tipo de servicios y hasta
que no exista una regulación adecuada 23 su función se extenderá a más Áreas de Conservación
Patrimonial. En la Ciudad a partir de mediados de la década de los años 2000 algunas colonias
comenzaron a experimentar fenómenos de revalorización y encarecimiento de la vivienda
acompañados de sustitución de población y transformaciones sociodemográficas en su
población residente.
23
Algunas ciudades europeas han comenzado a limitar la disponibilidad de alojamientos durante la noche, así como a
imponer impuestos muy elevados (3€ por persona y por noche). Un ejemplo, es Ámsterdam en Países Bajos donde han
quedado totalmente prohibidos los alquileres vacacionales en tres distritos de su Centro Histórico.
108
Como se mencionó anteriormente, el Centro Histórico de la Ciudad cuenta con la declaración por
la UNESCO de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 11 de diciembre de 1987. Esta
adscripción del Centro Histórico de la Ciudad de México significó el reconocimiento de los Valores
Universales Excepcionales 24 (VUE) y el compromiso con el país de preservarlos.
los espacios físicos naturales en donde los ambientes originales no han sido significativamente
alterados por las actividades antropogénicas, que tengan un valor excepcional desde el punto de
vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural y que requieren ser preservadas y
restauradas por su estructura y función para la recarga del acuífero y la preservación de la
biodiversidad.
La LPCNB (artículo 35) considera afectos al Patrimonio Natural a “las cubiertas de vegetación
natural o inducida; formaciones geológicas y fisiográficas, monumentos naturales constituidos
por formaciones físicas y biológicas, suelos de conservación y zonas que constituyan el hábitat de
especies animales o vegetales”.
24
La UNESCO define el Valor Universal Excepcional (VUE) como una importancia cultural y/o natural tan extraordinaria
que trasciende las fronteras nacionales y cobra importancia para las generaciones presentes y venideras de toda la
humanidad. Por lo tanto, la protección permanente de este patrimonio es de capital importancia para el conjunto de la
comunidad internacional (WHC, 2008:16).
109
vegetación natural conformada por bosques de oyamel (Abies), bosques mesófilos de montaña,
bosques de pino (Pinus), que son el tipo de vegetación con mayor extensión, bosque de encino
(Quercus), pastizales y matorrales xerófilos.
Este Patrimonio Natural se encuentra en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos,
Gustavo A. Madero, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco
en donde se pueden encontrar áreas de bosque, matorrales, y pastizales. En estos territorios se
realizan algunas actividades económicas pertenecientes al sector primario. Adicionalmente en la
Ciudad existe vegetación acuática y subacuática dentro de los humedales de Xochimilco, Tláhuac
y en Milpa Alta en la orilla de arroyos de la montaña.
En el mapa 10.6 se pueden observar las distintas categorías de conservación del Patrimonio
Natural. Por ejemplo, el Programa de las Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves
(AICAS) contiene una descripción técnica de las zonas importantes para la conservación de las
aves en nuestro país. Incluye características bióticas y abióticas, un listado que incorpora las
especies registradas en la zona, categorías de riesgo, endemismo y su estacionalidad en el área.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) es la encargada
de la base de datos nacionales de las AICAS.
En la Ciudad las AICAS se concentran al sur en las alcaldías, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y La
Magdalena Contreras, las cuales se extienden hasta alguna parte del territorio del Estado de
Morelos. El territorio de las AICAS coincide con las Áreas Naturales Protegidas, la Reserva
Ecológica Comunitaria y algunas Áreas de Conservación Patrimonial que se ubican dentro de la
alcaldía Tlalpan. En el mapa 10.6 se puede observar el sitio Ramsar que se encuentra en
Xochimilco. Los sitios Ramsar se designan porque cumplen con algunos criterios para la
identificación de Humedales de Importancia Internacional. El primer criterio hace alusión a las
áreas que contienen humedales representativos, raros o únicos, y los otros ocho abarcan los sitios
de importancia internacional para la conservación de la diversidad biológica (Ramsar, 2014).
Es necesario que se preserve el medio ambiente, las Áreas Naturales Protegidas y las especies que
las habitan. De acuerdo con la LEEGEPA (artículo 1º, 1988) se debe aprovechar de manera
sustentable la preservación y en algunos casos la restauración del suelo, el agua y los demás
recursos naturales.
110
Mapa 10.6 Patrimonio Natural de la Ciudad de México
Fuente: Elaboración propia con base en RAMSAR (2004), CONABIO (2015) y SEDEMA (2022).
Asimismo, tanto la LFMZAAH y la LPCUNBCM (artículo 38) definen al Patrimonio Rural como: los
espacios permanentes de producción agropecuaria y rural que pudieran ser afectos a un régimen
de conservación, con la finalidad de mantener y, en su caso incrementar, las superficies
destinadas a la producción agropecuaria, privilegiando los cultivos nativos y de mayor
importancia de la Ciudad.
111
sustentable en la actualidad. “La chinampa es un método de cultivo que se utilizaba por los
mexicas para ampliar el territorio en lagos y lagunas del Valle de México y en las que cultivaban
flores y verduras” (AGRICULTURA, 2018).
Aunado a la productividad agrícola, las chinampas son un sistema que fomenta la preservación y
el cuidado de las zonas lacustres, a la par, son un ecosistema complejo con efectos positivos para
el medio ambiente de la Ciudad. Es por ello, que el sistema agrícola de Chinampas es catalogado
Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (SIPAM) por la FAO y también como
Patrimonio Mundial Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Mapa 10.7).
112
11. Espacio público y convivencia social
El espacio público hace referencia a espacios físicos multifuncionales que fomentan la interacción
e inclusión social, el diseño accesible y la sostenibilidad ambiental. De acuerdo con la
Constitución Política de la Ciudad de México (CPCM), se entiende por espacio público “al conjunto
de bienes de uso común destinados a la generación y fomento de la interacción social, o bien, que
permitan el desarrollo de las personas”. De igual forma, el espacio público tiene una función25
política, social, educativa, cultural, lúdica y recreativa; además, es de gran importancia en los
procesos de planeación y en el ordenamiento territorial. La clasificación del espacio público por
función, por administración y por la escala de servicio que brindan 26 permite homologar y
organizar los espacios públicos.
Actualmente las alcaldías con mayor superficie destinada a espacio público son: Álvaro Obregón,
Gustavo A. Madero, Tlalpan y Miguel Hidalgo. Por el contrario, aquellas con menor superficie
reconocida como espacio público son Benito Juárez y Milpa Alta (Cuadro 11.1).
25
El espacio público es el territorio natural para la expresión y materialización del derecho a la Ciudad, lo cual implica
volver público el espacio urbano, es decir, apropiarlo como un lugar de convivencia social, de encuentro entre grupos
sociales complejos y con intereses diferenciados los cuales en ocasiones pueden provocar conflictos.
26
NOM-001-SEDATU-2021.
113
Fuente: Elaboración propia con base en información de CentroGeo (CentroGeo, 2020) y el Portal de Datos Abiertos de
la CDMX 2020 (GOBCDMX, 2021).
Fuente: Tomado de la Norma Oficial Mexicana -001-SEDATU-2021, Espacios Públicos en los Asentamientos Humanos
(SEDATU, 2021).
También es importante resaltar que el espacio público es considerado como parte del
equipamiento urbano 28, por lo que puede integrarse al conjunto de inmuebles, instalaciones,
construcciones y mobiliario; utilizados en la prestación de servicios urbanos para el desarrollo de
27
La NOM-002-SEDATU-2022 fue publicada el 23 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, mediante la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
28
En el Ordenamiento Territorial el Equipamiento puede estar en suelo rural y urbano.
114
actividades económicas, sociales, culturales, deportivas, educativas, de traslado y de abasto29,
por lo que contribuye positivamente en el ejercicio de los derechos humanos. De lo anterior
dependerá la función, administración y servicio del espacio público, así como su relación con la
cantidad de habitantes por alcaldía para determinar la superficie considerada como espacio
público y la identificación de zonas con rezago (Mapas 11.1 y 11.2).
Mapa 11.1: Espacios Públicos de la Ciudad de México 2020 y Mapa 11.2 Rezago de Espacios
Públicos en la Ciudad de México 2020
Actualmente las alcaldías con más de 10 m2 de espacio público por habitante son Álvaro Obregón,
Coyoacán, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. Las más desfavorecidas son Benito Juárez,
Cuauhtémoc, Iztapalapa y Milpa Alta, que se encuentran por debajo de 5 m2 de espacio público
por habitante 30, mientras que el resto está por debajo de los 10 m2/hab.
Por su parte, el nivel de rezago equivalente al porcentaje de colonias sin espacios públicos por
alcaldía es mayor al 50% en Iztapalapa, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan,
Tláhuac y Xochimilco; mientras que la alcaldía con menos de 10% de colonias sin espacios
públicos es la Cuauhtémoc. El resto de las demarcaciones tiene entre 25% y 45% de colonias sin
espacios públicos (Gráfica 11.1) 31.
29
Artículo 3, fracción XVII de la LGAHOTDU.
30
Datos abiertos para la CDMX (2020). CentroGeo (2020).
31
Datos abiertos para la CDMX (2020). CentroGeo (2020).
115
Gráfica 11.1 Porcentaje de espacio público y m2 de espacio público por habitante 2020
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Fuente: Elaboración propia con base en información de CentroGeo (CentroGeo, 2020) y el Portal de Datos Abiertos de
la CDMX 2020 (GOBCDMX, 2021).
Lo anterior alude también a las áreas verdes de la Ciudad, sobre todo porque no existe una
proporción exacta entre la clasificación de espacio público y la superficie de área verde; debido a
que en toda la Ciudad hay presencia de áreas con vegetación reminiscente o espacios
planificados acompañados de cierta fragmentación. Esta fragmentación indica que pueden
existir áreas verdes muy grandes, pero escasas en cantidad, o bien, áreas que están divididas y
cuya fragmentación puede ir de menor a mayor grado dependiendo de la superficie en la que se
localizan 32.
En este sentido, las alcaldías con mayor porcentaje de superficie de áreas verdes son Iztapalapa,
Coyoacán y Gustavo A. Madero. Por otra parte, Milpa Alta y Benito Juárez albergan áreas verdes
en una superficie menor a 1% del total de la demarcación, esto sin considerar al Suelo de
Conservación (Cuadro 11.2).
32
Presente y futuro de las áreas verdes y del arbolado de la Ciudad de México, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial de la Ciudad. (http://centro.paot.org.mx/documentos/paot/libro_areas_verdes.pdf)
116
Cuajimalpa de Morelos 208.16 2.57
Cuauhtémoc 192.68 2.37
Gustavo A. Madero 784.30 9.67
Iztacalco 198.20 2.44
Iztapalapa 991.54 12.22
La Magdalena Contreras 132.27 1.63
Miguel Hidalgo 501.53 6.18
Milpa Alta 30.91 0.38
Tláhuac 304.99 3.76
Tlalpan 652.39 8.04
Venustiano Carranza 572.19 7.05
Xochimilco 208.96 2.58
Fuente: Elaboración propia con base en información de CentroGeo (CentroGeo, 2020) y el Portal de Datos Abiertos de
la CDMX 2020 (GOBCDMX, 2021).
La clasificación de áreas verdes respecto de la superficie que ocupan indica la presencia o número
de espacios planificados como bosques y de áreas con vegetación reminiscente como son
barrancas o lomeríos. Por otra parte, a mayor cantidad de áreas verdes con menor superficie,
mayor es la fragmentación con vegetación, sobre todo porque existen zonas con una escasez de
espacios planificados como parques, jardines, plazas y áreas verdes complementarias (Cuadro
11.3).
117
alcaldía Tlalpan concentra 51.34% en áreas con características de protección ambiental, mientras
que Venustiano Carranza 45.59% en plazas y jardines.
Fuente: Elaboración propia con base en información de CentroGeo (CentroGeo, 2020) y el Portal de Datos Abiertos de
la CDMX 2020 (GOBCDMX, 2021).
Accesibilidad
De acuerdo con la CPCM uno de los objetivos del espacio público es “fortalecer el tejido social, a
través de su uso, disfrute y aprovechamiento bajo condiciones dignas, seguras, asequible, de
inclusión, libre accesibilidad, circulación y traslación”.
118
2,000 metros en áreas mayores a 50 ha. De las 1,815 colonias en la Ciudad de México, 555 se
encuentran en un nivel de distancia alto a los espacios públicos, es decir, a una distancia entre
132 a 468 metros, principalmente en las colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa,
Gustavo A. Madero e Iztapalapa; mientras que 612 colonias tienen espacios públicos a una
distancia menor de 60 metros (Mapa 11.3). Sin embargo, se deben considerar que los espacios
públicos en unidades habitacionales en colonias donde predomina este tipo de vivienda, a pesar
de tener distancias menores estos espacios tienen acceso limitado o no se encuentran en
condiciones físicas favorables para la recreación.
Fuente: Elaboración propia con base en información de CentroGeo (CentroGeo, 2020) y el Portal de Datos Abiertos de
la CDMX 2020 (GOBCDMX, 2021).
Además de las distancias al espacio público, es importante garantizar que los trayectos cuenten
con las condiciones adecuadas para asegurar la accesibilidad. En la Ciudad 18.5% de la población
tiene algún tipo de discapacidad o limitación, lo que representa 1,703,827 personas. De la
población con discapacidad, 49.5% presenta limitación para caminar, subir o bajar; 42.7%
119
presenta limitación para ver, aun usando lentes; mientras que 12.2% tiene limitación para hablar
o comunicarse.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, una de las principales barreras
enfrentadas por las personas con discapacidad se refiere a calles, instalaciones y transportes
inadecuados. Esto indica un conjunto de barreras en el espacio público que ocasiona brechas en
la accesibilidad, limitando los desplazamientos y el desarrollo de actividades cotidianas. De las
16 alcaldías de la Ciudad, las alcaldías Coyoacán, Azcapotzalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza
presentan menores condiciones de accesibilidad hacia el espacio público (Mapa 11.4).
Calidad e inclusión
Las mujeres sufren 91.8% del hostigamiento sexual (manoseo, exhibicionismo e intento de
violación) y 82.5% del delito de violación. Estos delitos ocurren principalmente en la calle (42.7%)
y en el transporte público (32.2%). Además, los patrones de movilidad de las mujeres se
120
caracterizan por un mayor número de viajes, de menor duración. Este patrón hace que las
mujeres en general caminen más que los hombres ya que, la caminata también les permite
acceder al transporte 33.
33
Metodología para calcular el índice técnico de caminabilidad sensible al género. Banco Interamericano de desarrollo.
Disponible en https://publications.iadb.org/es/metodologia-para-calcular-el-indice-tecnico-de-caminabilidad-sensible-al-
genero
121
12. Medio ambiente
La Ciudad fue edificada en el lecho de un sistema lacustre ahora extinto, esto entraña una
transformación dramática del paisaje natural, con enormes costos por la pérdida y
empobrecimiento de los ecosistemas locales. A las dinámicas socio-ambientales, se agregan
nuevos retos para la viabilidad de la Ciudad, como el cambio climático, la gestión del agua, la
gestión de los residuos sólidos generados por los procesos de consumo de bienes y productos, el
combate y control de la contaminación del suelo, el aire y el agua y en general, de todos aquellos
costos ambientales no asumidos en los procesos de producción, consumo y disposición de
residuos que devienen de las actividades humanas.
Por su parte, ONU-Habitat menciona que “las ciudades consumen el 78% de la energía mundial y
producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, abarcan
menos del 2% de la superficie de la Tierra” (2020). De ahí la importancia de que los sitios urbanos
implementen acciones para afrontar el cambio climático, mediante la adaptación y la mitigación.
En la actualidad y como parte de los compromisos adquiridos por México con motivo de las
acciones para la mitigación del cambio climático, la Ciudad de México aplica como instrumentos
de política climática la Estrategia Local de Acción Climática (ELAC) 2021-2050 y el Programa de
Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM) 2021-2030.
● Alcance 1: incluye emisiones por las actividades que ocurren dentro de los límites
geográficos de la Ciudad.
● Alcance 2: incluye emisiones por el consumo de electricidad generadas fuera de la Ciudad
y por algunas actividades de transporte.
● Alcance 3: incluye emisiones atribuibles a actividades de la Ciudad, pero que ocurren
fuera de su territorio, como la disposición de residuos, transporte, aviación, entre otras
(SEDEMA, 2022a).
122
De acuerdo con el Inventario de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero de la
ZMVM por entidad federativa (SEDEMA, 2021a), en el 2018, las emisiones de la Ciudad ascendieron
a 22.48 MtCO2eq anuales 34, de las cuales 71.69% corresponden a fuentes móviles, 22.31 % a
fuentes áreas y 6.01% a fuentes puntuales.
Es importante señalar los efectos negativos tanto en la biodiversidad como en la salud humana
que provocan los incendios forestales. Estos efectos son agravados por el calentamiento global,
a pesar de que los incendios únicamente contribuyen con 0.05% de las emisiones de CO2e y 0.5%
de las emisiones de carbono negro (CN) de la Ciudad, y su atención prioritaria debe impulsar
sinergias entre la mitigación y adaptación al cambio climático.
En el cuadro 12.1 se presentan las emisiones de contaminantes criterio y CGEI para la Ciudad en
2018.
Cuadro 12.1 Emisiones de contaminantes (t/año), por fuente y categoría en la CDMX, 2018
Fuentes PM10 PM2.5 SO2 NOX COV NH3 CO2eq CN
Puntuales 907.2 662.8 91.9 1555.3 10411.7 17.7 1350995.7 131.0
Móviles 3440.9 1314.9 347.4 44526.1 38558.1 1106.8 16114758.2 350.1
De área 4013.4 1476.1 463.0 5390.4 111062.8 14200.1 5014325.4 175.1
Naturales 293.3 66.1 NA 71.3 6380.6 NA NA 0.1
Total 8654.8 3520.0 902.3 51543.2 166413.3 15324.6 22480079.3 656.3
Fuente: Elaboración propia con base en el Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México 2018
(SEDEMA, 2021a).
34
Millones de toneladas de bióxido de carbono equivalentes, donde bióxido de carbono equivalente corresponde a la
unidad para la medición de los gases y partículas de carbono a efecto invernadero.
123
Fuente: Tomado de la Estrategia Local de Acción Climática y el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México
(SEDEMA, 2022a:42).
El cambio climático ha agudizado los fenómenos de sequía y de lluvias torrenciales atípicas, que
degradan la integridad de los ecosistemas forestales en el Suelo de Conservación y propician la
acumulación de material vegetal muerto y altamente combustible. Lo anterior se suma a los
efectos de cambio climático local, como las Islas de Calor Urbanas. Existen efectos aún no
contabilizados que afectarán de manera sustancial los costos directos e indirectos del cambio
climático en el sector salud, tales como los contaminantes locales, olas de calor o accidentes
viales.
Sequía
124
Gráfica 12.2 Precipitación media histórica 2005-2021 y Anomalía de la precipitación, CDMX
730
Precipitación media histórica, CDMX.
725
Precipitación (mm)
720
715
710
705
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
Año
-70
-75
-80
-85
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
Año
Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SINIAR)
(SEMARNAT, 2022) y en Cambio climático: evaluación de medidas de adaptación (IMTA, 2016).
La CONAGUA utiliza el Monitor de Sequía en México (MSM), para describir las condiciones y la
intensidad de las sequías (CONAGUA, 2022a). Las categorías de sequía incluyen: Anormalmente
Seco (D0), Sequía Moderada (D1), Sequía Severa (D2), Sequía Extrema (D3) y Sequía Excepcional
(D4).
De acuerdo a los datos históricos del Monitor de Sequía en México, la Ciudad ha presentado en
los últimos 10 años sequías de tipo D0 y D1. Los efectos adversos relacionados con la sequía
incluyen: la falta de agua, el incremento de la temperatura en la plancha urbana, el incremento
de los incendios en el Suelo de Conservación, la pérdida de cosechas en Suelo Rural sujeto al
temporal, la pérdida de biodiversidad y la disminución de los servicios ambientales. Las alcaldías
que presentan un grado de peligro moderado por sequía son Álvaro Obregón, Cuajimalpa de
Morelos, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco (Mapa 12.1). Por
otra parte, el Atlas Nacional de Riesgos (ANR), muestra que solo la delegación Iztapalapa tiene un
alto grado de riesgo, el resto de la Ciudad se encuentra en moderado y bajo grado de riesgo.
125
Mapa 12.1 Peligro por sequía
La superficie de bosque afectada por los incendios forestales –naturales e inducidos– aumentó
de 1,526 ha en 2016 a 4,334 ha en 2019, sin embargo, en 2020 hubo un total de 816 incendios y 838
conatos, con una superficie afectada de 2 mil 232.79 ha, lo que representó una disminución del
48.69% con respecto al 2019 (SEDEMA, 2021b).
Entre 2010 y 2022 se registraron 9,310 incendios forestales que afectaron 27,086 ha (SEMARNAT,
2022). Las consecuencias radican de forma directa en el potencial de captura de carbono y sus
almacenes, puesto que fragmentan y debilitan la salud del bosque e impactan en la biodiversidad
regional. Las zonas de mayor incidencia por incendios forestales se localizan al sur de la Ciudad
principalmente en Suelo de Conservación (Mapa 12.2).
126
Mapa 12.2 Grado de incidencia por incendios forestales
El cambio drástico de uso de suelo en la Ciudad deriva en fenómenos ambientales tales como las
Islas de Calor Urbanas (ICU). Las ICU son áreas urbanas que presentan temperaturas más altas
que sus alrededores; las zonas densamente pobladas de la Ciudad en promedio tienen una
temperatura de entre 3 a 5°C más alta que sus alrededores (Mapa 12.3), sin embargo, con ciertas
características meteorológicas la diferencia de temperatura puede llegar a ser de hasta 10 °C
entre el área urbana y la rural (Barradas, 2013; SECTEI, 2019).
El Atlas de Riesgos de la Ciudad, señala que las alcaldías con un mayor peligro por temperaturas
máximas son: Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito
Juárez, Iztacalco, Coyoacán e Iztapalapa (Mapa 12.4).
Una de las alternativas de mayor investigación para reducir la carga de calor, es restituyendo o
127
aumentando la evapotranspiración, pues es el principal componente que cambia en los procesos
de urbanización, y si se corrige esta variable, se puede mitigar. Esto, a partir de un diseño de
parques "modulares" desarrollados con cuatro tipos de árboles (SECTEI, 2019; Ballinas y
Barradas, 2016). “Se trata de un diseño con una propuesta estética desde el punto de vista de la
arquitectura del paisaje en la que se incluyen seis especies arbóreas: Populus deltoides, Alnus
acuminata, Celtis occidentalis, Liquidambar styraciflua, Quercus rugosa, Ficus benjamina,
Ligustrum lucidum, todos con alta capacidad de enfriamiento y pueden mitigar con gran
eficiencia la isla de calor, incluso pueden también contrarrestar el cambio climático global”
(Ballinas y Barradas, 2016).
Las ICU exacerban las ondas de calor, las cuales se han hecho más frecuentes a causa del cambio
climático (SECTEI, 2019).
Mapa 12.3: Isla de Calor de la Ciudad de México, 14:00 h de abril 2020 y Mapa 12.4 Peligro por
temperaturas máximas.
Las OC son una condición atmosférica donde durante varios días (más de tres días) la temperatura
supera la temperatura máxima promedio de entre 25 y 26°C y normalmente está acompañada por
una humedad excesiva (CENAPRED, 2020; SEDEMA, 2022c).
En la Ciudad el grado de peligro por OC es medio (Mapa 12.5), sin embargo, en conjunto con el
fenómeno de ICU, los efectos directos son más notorios ya que debido al calor tan agobiante
128
suframos de insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas
agudas y enfermedades en la piel (SEDEMA, 2022c).
Además, como consecuencia de las altas temperaturas se incrementa el consumo de energía para
disminuir la temperatura a nivel doméstico y laboral, lo que trae como efecto una mayor emisión
de calor y de contaminantes hacía la atmosfera, el nuevo calor reingresado se conoce como Calor
Antropogénico y favorece a la intensidad de la ICU y OC. El Calor Antropogénico no es más que el
calor adicional agregado a la atmósfera urbana por actividades antrópicas, y son 3 las principales
fuentes emisión: calor emitido por combustión (vehículos), por consumo eléctrico y metabólico
(Bonifacio, et al., 2022).
129
1981-1990 13
1991-2000 17
Fuente: Elaboración propia con datos de Jauregui, 2009.
“El Suelo de Conservación (SC) posee características que además de favorecer la existencia de
especies de flora y fauna de valor comercial, ofrece bienes y servicios ambientales en beneficio
de toda la población de la Ciudad de México a través del papel multifuncional de los recursos
naturales que albergan” (PAOT, 2002a).
Entre los bienes y servicios que proporciona el SC se encuentran: producción e infiltración del
agua, disminución de la contaminación y sumideros de carbono, reservorio de biodiversidad,
estabilidad de suelos al evitar la erosión, regulación del clima, producción agropecuaria y alto
valor recreativo, turismo alternativo y cultural, productos medicinales y alimenticios que
consumen quienes habitan la zona (SEDEMA, 2022c). La superficie que ocupa actualmente el
Suelo de Conservación son 90,575.84 ha.
Si bien, poco más de la mitad del territorio de la Ciudad es suelo de conservación, sólo 14 por
ciento del total se encuentra dentro de alguna categoría de área natural protegida (ANP). Las ANP
se consideran regiones naturales importantes, incluso vitales, tienen como función principal la
protección de la flora y fauna, de los servicios ambientales, de los recursos naturales de
importancia especial y de los ecosistemas representativos de una región (UAM, 2021; SEMARNAT,
2014).
En la Ciudad hay actualmente 25 ANP, cabe mencionar que no todas se encuentran en Suelo de
Conservación. Abarcan 21,661.31 hectáreas, lo que representa 14.61 % de la superficie total de la
Ciudad a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (CONANP), algunas en coordinación entre ambas dependencia y alcaldías (Mapa 12.6).
130
Mapa 12.6 Áreas Naturales Protegidas
Un factor determinante para su conservación ha sido la presencia de los pueblos originarios que
han prevalecido a través del tiempo, y que actualmente constituidos territorialmente como
comunidades agrarias y ejidos siguen haciendo frente de forma colectiva o individual a
fenómenos tales como el cambio climático, el crecimiento urbano irregular, la tala ilegal y la
degradación del bosque, y a la caída acentuada de los precios de los productos agropecuarios.
Actualmente, las ciudades consumen para su funcionamiento, entre 60% y 80% de los recursos
naturales mundiales y producen 50% de los desechos totales, así como 75% de las emisiones
globales de bióxido de carbono (ONU, 2015). La erosión del suelo y la fragilidad de los ecosistemas
provocan inundaciones, sequías, calefacción, contaminación, pérdida de la biodiversidad y
degradación del suelo; estos problemas impactan en la economía urbana y la salud de las
poblaciones.
De acuerdo al Inventario de Residuos Sólidos (IRS) de la Ciudad de México 2020 (SEDEMA, 2021c),
año con año, la generación de residuos en la Ciudad incrementó de manera proporcional con el
crecimiento demográfico; esto debido a los hábitos de consumo y al uso de productos, así como
a los sistemas de producción y economía lineal que principalmente rigen a la población. En 2019
se presentó un incremento de 76 toneladas diarias respecto a 2018. Sin embargo, en 2020 hubo
una reducción considerable respecto a los últimos 6 años, ya que disminuyó 843 t/día (Gráfica
12.3).
131
13250
13000
12750
12500
12250
12000
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: Elaboración propia con base en el Inventario de Residuos Sólidos (IRS) de la Ciudad de México (SEDEMA, 2021c)
En 2020 las alcaldías que tuvieron menor contribución a la generación de residuos fueron:
Cuajimalpa de Morelos (2.62%), La Magdalena Contreras (2.36%) y Milpa Alta (1.3%). Mientras que
las de mayor contribución fueron: Cuauhtémoc (8.99%), Gustavo A. Madero (11.55%) e Iztapalapa
(17.44%).
Según el IRS 2019 “Un comportamiento frecuente en la Ciudad es que los residuos domiciliarios
son la mayor fuente de generación, para el año 2019 representaron por sí solos 48.10% del total
de residuos” (SEDEMA, 2020a:15). La generación de residuos depende de múltiples factores, entre
ellos, los hábitos de consumo y las características socioeconómicas de la población. Al año 2020
el porcentaje de residuos domiciliarios en conjunto con los generados por los comercios y los
servicios representó 95.44% del total (SEDEMA, 2021d:20).
Con base en los datos del IRS 2020 (SEDEMA, 2021c:30) sobre la composición de la plantilla laboral
de barrido manual, las plantillas de las alcaldías están compuestas en un 76.08% por hombres
(entre barrenderos, ayudantes, voluntarios y supervisores). De acuerdo con la Recomendación
7/2016, aprobada el 14 de julio de 2016 por la Comisión de Derechos Humanos (CDHCM) de la
Ciudad de México, dirigida al Gobierno Central y a las alcaldías, por omisiones en el sistema de
recolección de residuos sólidos. En esta recomendación las omisiones se consideran violatorias
de los derechos humanos a un medio ambiente sano para el desarrollo, a un nivel de vida
adecuado y a una vida digna. Esto incluye tanto a las personas que habitan y transitan la Ciudad,
como a las que trabajan y prestan sus servicios a la recolección, separación y destino final de los
residuos sólidos.
Desde mayo de 2019, el Gobierno de la CDMX presentó el Plan de Acción Basura Cero, hacia una
Economía Circular el cual consiste: en la implementación de mecanismos orientados a reducir la
cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, mediante la promoción de una cultura
social enfocada a la separación de residuos y la correcta disposición en Estaciones de
Transferencia, buscando incrementar la cantidad de residuos que por sus características y una
correcta separación pueden ser valorizables y retornar a las cadenas de producción (SEDEMA,
2022e).
De acuerdo con el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) 2021-2025:
132
Del total de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados en la Ciudad de México, se estima que un
53.2% está conformado por residuos inorgánicos y un 46.8% por orgánicos; sin embargo, dado
que no se cuentan con estudios de generación y composición de años recientes, estos datos
pueden variar (SEDEMA, 2021d:29).
Por su parte, el IRS 2020 resalta que de las 7,826 t/día de residuos ingresados a las trece Estaciones
de Transferencia (ET), equivalentes a 2.856 millones de toneladas anuales, 16.83 % fueron
residuos orgánicos, lo que varía de acuerdo con la alcaldía (SEDEMA, 2021c:111).
En 2019 de acuerdo con el IRS 54.13% de los domicilios separaron los residuos orgánicos para su
recolección (SEDEMA, 2020a). Por su parte, el IRS 2020 establece que actualmente la Ciudad
cuenta con 1,966 rutas totales de recolección, de las cuales 1,654 son rutas con recolección
selectiva, lo que equivale a 84.13 %; en las colonias se tiene caso similar de 1,793 colonias en 1,623
se realiza recolección selectiva, lo que equivale a 90.52% (SEDEMA, 2021c). La Central de Abastos
(CEDA) opera durante todo el año, y genera 455.57 toneladas diarias de residuos, de los cuales
196.32 toneladas corresponden a orgánicos (43%) y 259.05 toneladas a inorgánicos de
aprovechamiento limitado, lo anterior es equivalente a 166,283.05 toneladas anuales.
El Centro de Acopio Nopal-Verdura, en Milpa Alta, posee una Planta para el Aprovechamiento de
Residuos Orgánicos (biodigestor) con una capacidad para procesar cerca de 1,100 toneladas de
residuos orgánicos y producir 170 metros cúbicos de biogás por año (IRS, 2019). El biogás se utiliza
como combustible alternativo para la cocción, calefacción, iluminación y electrificación. La
planta puede generar la energía necesaria para mantener encendidos 500 focos ahorradores. En
2019 ingresaron 2.8 t/día de residuos orgánicos que fueron aprovechados (21.41 m3/día y 178.79
kWh/día de energía eléctrica generada). El tratamiento de los lodos residuales al proceso de bio-
digestión, también produce un mejorador sólido de suelo, el cual se puede utilizar en los terrenos
de cultivo locales.
35
Las pérdidas se refieren a la disminución de la masa disponible de alimentos para el consumo humano en las fases de
producción, post-cosecha, almacenamiento y transporte, en tanto que, el desperdicio de alimentos se refiere a las
pérdidas derivadas de la decisión de desechar los alimentos que todavía tienen valor y se asocia principalmente con el
comportamiento de los vendedores mayoristas y minoristas, servicios de venta de comida y consumidores (FAO,2022).
133
Con el incremento de infraestructura y de la capacidad instalada se atienden 2,400 t/día de
residuos orgánicos (SEDEMA, 2021d:120). En 2020 ingresaron a las siete plantas de compostaje
419,459 toneladas de residuos orgánicos, 0.7% menos que el año anterior. El destino de 81,395
toneladas al año de composta fue: parques, jardines, áreas verdes (192.7 toneladas), vialidades
primarias (2.3 toneladas), agricultura (730.60 toneladas), particular (0.8), utopías*(69.9
toneladas), Tláhuac (3,269.1 toneladas), Milpa Alta (2,988.6), Parque Cuitláhuac (21.4 toneladas),
Bordo Poniente MOTA-ENGIL* (1,591), Municipio Nezahualcóyotl (1,440.8 toneladas) y composta
almacenada dentro de la planta (71,087.8 toneladas: 87.33%).
“El comercio ilegal de plantas, los rellenos sanitarios, la contaminación atmosférica y el deterioro
ambiental, han dañado los ecosistemas naturales en donde habitan flores, árboles y arbustos,
ocasionando la disminución de sus poblaciones” (SEDEMA, 2015).
La pérdida de los ecosistemas lacustres debido a la extinción del gran sistema lagunar y la
acelerada degradación de los ecosistemas de pie de monte y montaña de las sierras de
Guadalupe, Santa Catarina, Chichinauhtzin y las Cruces, pone en duda la persistencia de los
servicios ambientales que proveen estos sitios (SEDEMA, 2015). Las formas convencionales de
gestión del territorio tienden a separar y atender de manera fraccionada los fenómenos de
degradación y contaminación ambiental, por lo que el rescate y la restauración de sitios
impactados son menos eficientes.
La contaminación en la Ciudad puede clasificarse a partir del impacto que genera en los tres
recursos básicos: aire, agua y suelo, para comprender de manera integrada la correlación entre
fenómenos multifactoriales de contaminación. La generación, procesamiento y disposición final
de residuos sólidos representa retos de gran magnitud. De las 12,306 mil toneladas diarias de
residuos sólidos que se producen, tan solo una proporción muy baja se recicla o se aprovecha;
además son pocos los incentivos para su aprovechamiento por parte de la industria.
De acuerdo con el Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México 2018,
algunos de los principales contaminantes que afectan la calidad del aire en la ZMVM y la salud
humana son: Partículas PM2.5 y PM10, los Óxidos de Nitrógeno (NOx) y los Compuestos Orgánicos
Volátiles (COV), los dos últimos precursores en la formación de Ozono (O3) (SEDEMA, 2021).
Las emisiones de compuestos tóxicos tienen una estrecha relación con los Compuestos Orgánicos
Volátiles (COV) y provienen en su mayoría de fuentes áreas, como el uso doméstico y comercial
de solventes (51%), las aguas residuales no tratadas (7%) y la quema de residuos a cielo abierto
(3%).
El Ozono (O3) y las Partículas Contaminantes (PM10), son los que generalmente presentan valores
altos de concentración y principalmente por Ozono se activa con más frecuencia la contingencia
ambiental (IMCO, 2016). En 2019 “se alcanzaron logros importantes con respecto a 2018 ya que
hubo una disminución de 9% en las partículas PM2.5, 4% en las PM10 y en el dióxido de nitrógeno,
3% en dióxido de azufre y 2% en monóxido de carbono” (SEDEMA, 2020). Esa disminución es el
resultado del trabajo conjunto de las unidades territoriales que integran la CAMe y de las
autoridades federales.
Actualmente “se implementan 14 acciones del programa para mejorar la calidad del aire, 10
desde la Ciudad de México y cuatro en coordinación con la CAMe y el Estado de México” (SEDEMA,
2022). En los últimos años la SEDEMA ha informado que la Ciudad ha registrado una tendencia a
la baja en la concentración de contaminantes, teniendo un mayor número de días limpios (Gráfica
12.4).
Sin embargo, aunque el número de días limpios ha ido aumentando en los últimos años, el Ozono
troposférico “es uno de los contaminantes que supera constantemente los límites normados en
la ZMVM” (SEDEMA, 2021:56). Mientras que “entre el 2016 y 2021 se han tenido 21 contingencias
por Ozono, de ellas 18 (86%) ocurrieron en la temporada de Ozono (febrero-junio)” (CAMe,
2022:11).
135
180
160
140
120
Días limpios
100
80
60
40
20
0
1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025
Años
Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA, 2022f).
La quema de campos agrícolas y los incendios forestales son fuentes emisoras de carbono negro.
El carbono negro es el elemento más activo en el fenómeno del calentamiento global, por lo que
es un contribuyente importante del forzamiento radiativo directo del clima. De acuerdo con la
Dirección de Monitoreo Atmosférico:
El sector transporte es responsable de 50% del consumo de combustibles fósiles en la ZMVM, por
lo que es también el principal emisor de contaminantes atmosféricos asociados a procesos de
combustión como PM2.5, PM.10, CO y NOx. El 87% de las emisiones de CO2eq se deben al consumo
de combustibles fósiles en el sector transporte, la industria, las viviendas, y los comercios y
servicios. En específico, el transporte genera las mayores emisiones (58%) (SEDEMA, 2021:22).
Al año 2016, las muertes por contaminación del aíre a nivel nacional ascendieron a 20 mil, sin
embargo, cerca de 48% (9, 600 decesos) pertenecieron a la ZMVM (Cámara de Diputados, 2016).
Actualmente la SEDEMA y las Secretarías del Medio Ambiente de los Gobiernos del Estado de
México, Hidalgo, la CAMe y la SEMARNAT, implementan un Programa de Gestión para Mejorar la
Calidad del Aire de la ZMVM (ProAire ZMVM) 2021-2030. Con la implementación de este programa:
“se podrá reducir, comparativamente con el escenario tendencial al año 2030, hasta en un 25% la
cantidad de contaminantes emitidos en el Valle de México, lo que permitirá mejorar la calidad del
136
aire en un 22% respecto a la concentración de PM2.5 y hasta en un 7% la de ozono. Esto, evitará
alrededor de 6 mil muertes prematuras en el año 2030 (SEDEMA, 2022h).
En 2021 se hicieron reformas en el Congreso a la LGEEPA, en los artículos 5o., fracción XV; 7o.,
fracción VII; 8o., fracción VI; 11, fracción VII; 155 y 156, primer párrafo, así como la denominación
del Capítulo VIII del Título Cuarto; y se adicionan las fracciones VI Bis y XX Bis al artículo 3o.; un
artículo 110 Bis, y las fracciones XV y XVI al artículo 111, con el fin de actualizar el marco jurídico y
normativo para el control de contaminantes lumínicos, por vibraciones, sonoros y por malos
olores. Esta Ley General es vinculante para todas las entidades de la República y su inclusión en
el marco jurídico y normativo de la Ciudad se hará mediante las reformas de adecuación a las
leyes de la Ciudad en materia de mitigación, control y regulación de la contaminación y sus
fuentes emisoras.
La ley establece que la luz intrusa es: parte de la luz de una instalación con fuente de iluminación
que no cumple la función para la que fue diseñada y no previene la contaminación lumínica e
incluye: la luz que cae indebidamente fuera de la zona que se requiere iluminar (LGEEPA, 2021).
Este tipo de contaminación aún no es muy conocida, así como los daños que produce en la flora,
la fauna y en general al medio ambiente. Asimismo, la luz nocturna artificial afecta la calidad de
vida de las personas por la interrupción del ciclo circadiano y la desincronización de los procesos
fisiológicos.
Las NOM son las encargadas de disponer el procedimiento para prever y controlar las fuentes de
energía térmica, luz intrusa, olores, radiaciones electromagnéticas, vibraciones y ruido,
asimismo, establecen el límite de emisión respectivo de cada una:
137
● La contaminación sonora refiere a la producción de ruidos por arriba de la Norma Oficial
Mexicana-011-STPS-2001. En la Ciudad los principales emisores de ruido son los vehículos
automotores, los de trayectoria aérea y la publicidad sonora no regulada en calles y
corredores comerciales.
● La contaminación por vibraciones refiere a la afectación que sufren los espacios
contiguos a grandes obras de construcción, de tráfico pesado, de vías de tren, y de las
diferentes actividades urbanas que generan vibraciones en sus procesos de operación.
● La contaminación de fuentes térmicas refiere a la emisión de calor que afecta a espacios
contiguos, como producto de actividades económicas que requieren de energía térmica
en sus procesos. Los hornos, calderas y cocinas son fuentes emisoras menores de este
tipo de contaminación, mientras que las fundidoras, termoeléctricas y nucleoeléctricas
son consideradas fuentes emisoras mayores.
● La contaminación por generación de campos electromagnéticos se produce con la
instalación de estaciones y subestaciones eléctricas, antenas de telecomunicación y
conducción de energía eléctrica a través de redes de alto voltaje, principalmente. En la
Ciudad los espacios colindantes con estos elementos de equipamiento e infraestructura
urbana, sufren de alteraciones en sus sistemas de energía, en sus electrodomésticos y en
la salud humana.
● La contaminación por malos olores refiere a la emisión de olores desagradables por el
deficiente manejo de productos perecederos, de restos orgánicos y de procesos
industriales con sistemas deficientes de captura de emisiones de mal olor. Siendo una
variable que no tiene parámetro de medición, se requiere de la visita de inspección para
la determinación de la afectación y la magnitud de la sanción. Este tipo de contaminación
ambiental es común es centros de abasto públicos y privados, empresas agroindustriales,
estaciones de transferencia de residuos sólidos y tiraderos clandestinos, entre otros.
Por otro lado, en México no existe una norma establecida para poder regular la emisión de malos
olores, a su vez, que disponga de regulaciones técnicas para medirlos y una metodología para
evaluarlos. Uno de los motivos por los que resulta difícil normar esta problemática ambiental es
la medición de los olores (Senado de la República, 2021).
A través de las denuncias ciudadanas es posible identificar las alcaldías con mayor probabilidad
de presentar efectos adversos por los contaminantes mencionados. Las alcaldías Cuauhtémoc y
Benito Juárez encabezan la lista con el mayor número de denuncias presentadas por gases,
olores, vapores, ruido, vibraciones y energía lumínica, mientras que Milpa Alta y Cuajimalpa de
Morelos son las alcaldías con el menor número de denuncias (Cuadro 12.3).
Según el Foro Económico Mundial (WEF, 2017) la Ciudad es la octava ciudad más ruidosa del
mundo dentro de un análisis de 50 ciudades, esto de acuerdo con el Índice Mundial de la Audición.
A pesar de que este tipo de contaminantes tienen efectos adversos documentados en el medio
ambiente y salud, su investigación y medición sigue siendo escasa.
138
Cuadro 12.3 Número de denuncias por tipo de contaminantes en Ciudad de México, 2002-2022
Alcaldía Gases, Olores y Vapores Ruido y Vibraciones Energía Lumínica
Álvaro Obregón 38 451 ---
Azcapotzalco 38 393 ---
Benito Juárez 66 1239 2
Coyoacán 49 649 1
Cuajimalpa de Morelos 6 75 1
Cuauhtémoc 79 2271 5
Gustavo A. Madero 66 498 1
Iztacalco 25 285 4
Iztapalapa 53 672 ---
La Magdalena Contreras 8 81 ---
Miguel Hidalgo 54 834 ---
Milpa Alta --- 11 ---
Tláhuac 22 113 ---
Tlalpan 39 406 ---
Venustiano Carranza 21 305 ---
Xochimilco 12 149 ---
Fuente: Elaboración propia con base en el Atlas Urbano Ambiental de la Ciudad de México (PAOT, 2022).
Algunos agentes que afectan la calidad del agua y la contaminan son: la erosión y los cambios de
uso de suelo, la deforestación, el uso de fertilizantes, el derrame de desechos industriales y
municipales en los cuerpos de agua, etc. Asimismo, “se dice que el agua está contaminada cuando
los agentes contaminantes repercuten negativamente en su calidad para el consumo humano,
para usos posteriores o para el bienestar de los ecosistemas” (Fondo para la Comunicación y la
Educación Ambiental, A.C., 2020). Los contaminantes pueden ser de tres tipos: físicos (sólidos o
en suspensión), químicos (inorgánico u orgánico) y biológicos (patógenos). A su vez, las fuentes
pueden ser puntuales o localizadas.
Además de la presión directa e indirecta sobre el medio ambiente, “la contaminación del agua
puede provocar enfermedades infecciosas intestinales; en el 2019, en nuestro país, estos
padecimientos fueron la sexta causa de muerte en niños menores de un año, registrando 353
fallecimientos” (INEGI, 2022b). Estas enfermedades que atacan al estómago y a los intestinos, por
lo que el síntoma principal es la diarrea y en consecuencia la deshidratación; una forma de
evitarlas es tomar agua hervida o embotellada.
139
En la Ciudad todavía existen espacios que formaban parte del sistema lagunar del Anáhuac, y que
se han utilizado generalmente como drenaje de aguas servidas de zonas urbanizadas que carecen
de servicios públicos básicos. Ejemplos de la persistencia y el aumento en la derrama ilegal de
residuos sólidos y de aguas residuales son los ríos Eslava, Magdalena, De los Remedios y San
Buenaventura. Los lagos y canales del sistema Xochimilco-Chalco experimentan también grandes
afectaciones por descargas clandestinas.
El Canal Nacional y el Gran Canal han sido focos tóxicos durante décadas, con concentraciones
elevadas de metales pesados, hidrocarburos y dioxinas, entre otros. Las lagunas y presas de
regulación de la Ciudad están azolvadas y con procesos acelerados de eutrofización del cuerpo
de agua por el exceso de materia orgánica y altas concentraciones de nitratos y nitritos, además
de los desechos sólidos, cuya toxicidad no se mide.
Las barrancas y cañadas del poniente han perdido su función como espacios relevantes para el
suministro de agua potable. Los procesos de urbanización en barrancas y cañadas han propiciado
el empobrecimiento ecológico y la pérdida de biodiversidad e incrementado el riesgo socio-
ambiental ante fenómenos geo-climáticos.
El sistema de drenaje profundo evacúa la mayor parte del agua utilizada en la reproducción de la
ciudad. El agua de lluvia, que tiene un gran potencial para la dotación de agua de calidad, se
pierde al mezclarse con el drenaje doméstico y al ser conducida a través del drenaje profundo, a
cuencas lejanas, en donde, además, ocasiona impacto ambiental por contaminación de suelos y
ríos y desequilibrios en los balances hídricos en estas cuencas.
Con el objetivo de generar información representativa y confiable de la calidad del agua, en 1996
el gobierno se planteó la tarea de rediseñar la Red Nacional de Monitoreo de Calidad del Agua
(RNM). En el 2020 la RNM estuvo constituida por 3,493 sitios, de los cuales 9 correspondieron a la
Ciudad de México y 2 más se encuentran en los límites estatales de la Ciudad y el Estado de México
(Mapa 12.7). El análisis de calidad considera 8 indicadores: 1) Demanda Bioquímica de Oxígeno a
cinco días (DBO5); 2) Demanda Química de Oxígeno (DQO); 3) Sólidos Suspendidos Totales (SST);
4) Coliformes Fecales (CF); 5) Escherichia coli, (E_COLI); 6) Enterococos (ENTEROC); 7) Porcentaje
de Saturación de Oxigeno (OD%) y; 8) Toxicidad (TOX) (CONAGUA, 2021).
140
Mapa 12.7 Sitios de monitoreo de calidad del agua en CDMX (2020)
Fuente: Elaboración propia con base en CONAGUA (2022) e INEGI (SIALT, 2022).
Aunque todos los índices son importantes en el monitoreo de calidad del agua, para evaluación
de calidad del agua se utilizan tres indicadores principales: Demanda Bioquímica de Oxígeno a
cinco días (DBO5), la Demanda Química de Oxigeno (DQO) y los sólidos Suspendidos Totales. La
DBO5 se utilizan para medir la materia orgánica biodegradable, la DQO mide la materia orgánica
ocasionada por descargas de aguas residuales industriales, mientras que los SST tienen su origen
en las aguas residuales y la erosión del suelo (CONAGUA, 2022).
Los resultados de calidad de 2019 y 2020 para los puntos medidos, muestran que en la Ciudad
persiste el agua contaminada y fuertemente contaminada; asociada principalmente a descargas
de aguas residuales industriales de acuerdo al índice DQO. Las condiciones en general de 2019 y
2020 son similares, aunque destacan sitios en 2020 que pasaron de una calidad aceptable a
contaminada, tal es el caso de los Sistemas Lacustres Ejidos De Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco 1, Xochimilco 1 y Xochimilco 2 (Cuadro 12.4).
141
Cuadro 12.4 Calidad del agua superficial en Ciudad de México, 2019-2020
Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema Nacional de Información del Agua (CONAGUA, 2022b).
“El suelo es un recurso finito, lo que significa que su pérdida y degradación no es recuperable en
el transcurso de una vida humana. Los suelos afectan a los alimentos que comemos, al agua que
bebemos, al aire que respiramos, a nuestra salud y la de todos los organismos del planeta” (FAO,
2018). El suelo es un elemento fundamental para la seguridad alimentaria y para conservar la
producción de alimentos, para mitigar y adaptarse al cambio climático, así como para filtrar el
agua y mejorar la resiliencia ante inundaciones y sequías. Sin embargo, su contaminación
provoca una reacción en cadena: modifica su biodiversidad, reduce el contenido de materia
orgánica y su capacidad para actuar como filtro.
Los procesos de ocupación urbana conllevan fenómenos de degradación del suelo, que queda
cubierto por cemento y pavimento o es removido para la construcción de casas, edificios e
142
infraestructura vial (SEMARNAT, 2014). El impacto ambiental de la urbanización se refleja en la
pérdida de la capacidad de infiltración hídrica al acuífero; el incremento de la temperatura media
de la Ciudad, y la pérdida de biodiversidad y en general de los servicios ambientales que provee
el suelo, como bien socio-ambiental.
Los espacios urbanos abiertos son utilizados como vertederos de residuos sólidos a cielo abierto
y son focos de propagación de sustancias tóxicas, malos olores, riesgo y peligro sanitario. El
manejo de los residuos generados por las actividades de la Ciudad es de relevancia porque su
manejo, aprovechamiento, disposición intermedia y fina pueden contribuir a la contaminación
del suelo, agua y aire.
Los principales procesos de degradación de los suelos son: degradación química (12%),
degradación física (4%), erosión eólica (28 %) y erosión hídrica (56%). La velocidad con la que el
viento y el agua remueven el suelo depende de la cantidad de vegetación que lo cubra. La
cobertura forestal además de dar hábitat a diferentes especies y mantener el suelo poroso
regulando el balance hídrico, tiene una vital importancia para evitar que se generen procesos de
degradación del suelo (PAOT, 2002b).
La cobertura forestal del Suelo de Conservación en 30 años pasó de 38,833 ha a 27,305 ha, con
tasas anuales de pérdida variadas. Para el intervalo 1986-1993 se perdieron en promedio 540
ha/año; entre 1993-1999 aumentó la tasa anual perdida a 617 ha. Posteriormente, entre 1999-
2010 hubo un descenso a 300 ha/año y, finalmente, entre 2010-2016 la tasa fue de 155 ha/año
(Gráfica 12.5).
Fuente: Elaboración propia con base en el procesamiento de imágenes de satélite SPOT (CentroGeo, 2020).
143
Las zonas con mayor grado de deforestación se localizan al poniente de la Ciudad, en las Áreas
Naturales Protegidas del Parque Nacional Desierto de los Leones y las Reservas Ecológicas
Comunitarias (REC) de San Bernabé Ocotepec y San Nicolás Totolapan, así como en la de Milpa
Alta, al sur de esta alcaldía. En términos de la pérdida de cubierta forestal, la mayoría ocurre en
las alcaldías de Cuajimalpa, Tlalpan y La Magdalena Contreras (Mapa 12.8).
La principal fuente de contaminantes de los suelos procede de actividades humanas como: las
prácticas agrícolas no sostenibles, las actividades industriales y la minería, los residuos urbanos
no tratados, entre otras (SEMARNAT, 2018).
La contaminación del suelo tiene efectos negativos en el medio ambiente, altera la biodiversidad
del suelo, se reduce la materia orgánica, se contamina el agua superficial y subterránea, hay un
desequilibrio de nutrientes y se altera el balance hídrico. Los contaminantes más comunes son:
los metales pesados, contaminantes orgánicos persistentes y los contaminantes emergentes
(FAO, 2018).
144
13. Gestión sustentable del agua
Por una parte, se encuentran las características geográfico-topográficas sui generis de la Ciudad
de México, cuyo funcionamiento hidrológico fue modificado artificialmente, convirtiendo a una
cuenca endorreica –originalmente caracterizada por la presencia de amplios cuerpos de agua–,
en una cuenca abierta hacia el norte, donde la retención del agua es cada vez más compleja (DOF,
2018). Esta situación incrementa debido al crecimiento urbano aunado a una sobreexplotación
del acuífero, disminuyendo su capacidad de almacenamiento y pérdida de áreas de recarga
natural ante la vulnerabilidad de los suelos de conservación.
Por otra parte, existen zonas de la Ciudad donde está ausente el servicio de agua potable de forma
continua, debido, en parte a la vida útil de la infraestructura que ha sido superada o donde la
inversión no ha sido suficiente para cumplir con su mantenimiento, rehabilitación y aumento
(SACMEX, 2019). Además, existe una tendencia histórica de privilegiar la calidad de los servicios
hidráulicos en las zonas con menores rezagos, propiciando la intensidad de las brechas entre
demarcaciones y zonas de la Ciudad o donde no se cuenta con frecuencia diaria del servicio de
agua potable, ante los desequilibrios generados por las ineficiencias de la red existente.
145
Mapa 13.1 Regiones hidrológicas de la CDMX
De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021) había 2,757,433
viviendas habitadas de las cuales 97. 6% contaba con el servicio público de agua, 1.5 % dependían
de pipas, 0.63 % de un pozo comunitario y el resto de otras fuentes de abastecimiento. En las
alcaldías del sur y el oriente existían 31,575 viviendas que dependían de una pipa: 22,676 en
Tlalpan, 6,047 en Iztapalapa y 2,852 en Tláhuac (Cuadro 13.1). Por otra parte, 15, 791 viviendas
dependían de un pozo comunitario y correspondían a las alcaldías Xochimilco (3,677), Cuajimalpa
de Morelos (3,057), Tlalpan (2,548), La Magdalena Contreras (1,521), Gustavo A. Madero (1,466),
Álvaro Obregón (1,282), Milpa Alta (1,229) y Tláhuac (1,011).
De un De un
Del servicio No
pozo pozo De una De otra De la De otro
Alcaldía público de especifica
comunita particul pipa vivienda lluvia lugar
agua do
rio ar
Azcapotzalco 132 706 109 18 668 43 2 18 33
Álvaro Obregón 215 911 1 282 51 563 166 11 81 279
Benito Juárez 175 492 44 28 110 20 2 31 18
Coyoacán 190 474 254 32 154 44 4 49 42
Cuajimalpa de
56 005 3 057 66 530 143 14 132 91
Morelos
Cuauhtémoc 195 261 61 21 135 65 1 56 26
Gustavo A.
336 452 1 466 39 695 123 1 42 82
Madero
Iztacalco 116 564 31 8 527 81 1 101 39
Iztapalapa 495 107 750 38 6 047 207 41 57 28
146
La Magdalena
64 656 1 521 274 456 76 4 173 24
Contreras
Miguel Hidalgo 144 171 113 31 37 21 1 15 30
Milpa Alta 31 655 1 229 77 1 727 155 15 35 30
Tlalpan 167 425 2 548 307 22 676 242 175 94 68
Tláhuac 100 130 1 011 27 2 852 247 7 65 33
Venustiano
134 984 54 10 46 76 4 24 25
Carranza
Xochimilco 98 535 3 677 191 3 675 455 86 239 276
Fuente: Elaboración propia con base en el Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021).
Las principales fuentes de abastecimiento para la Ciudad son: el agua subterránea (45%), el
Sistema Lerma (14 %), el Sistema Cutzamala (27 %), el Sistema Barrientos (7%), el Sistema
Chiconautla (2%), la Planta de Bombeo La Caldera (2%) y los Manantiales (3 %) (SACMEX, 2022).
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la disponibilidad de agua subterránea
del Acuífero ZMCM presenta un déficit al año 2020 de -507.23 millones de m3/año (Cuadro 13.2).
El déficit indica que no existe un volumen disponible para otorgar nuevas concesiones; ya que se
están extrayendo 507,230,340 m3 anuales a costa del almacenamiento no renovable del acuífero
(CONAGUA, 2020).
Cuadro 13.2 Disponibilidad de agua subterránea del Acuífero ZMCM (millones de m3/año)
Volumen Disponibilidad media
Recarga Descarga concesion anual de agua
natural ado de subterránea
Año
comprome agua
anual tida subterrán Positiva Déficit
ea
2009 512.8 0 1,226.42 0 -713.62
2013 512.8 0 1,103.46 0 -590.66
2014 512.8 0 1,103.46 0 -590.66
2015 512.8 0 1,103.98 0 -591.18
2016 512.8 0 1,103.98 0 -591.18
2017 512.8 0 1,103.98 0 -591.18
2018 512.8 0 1,073.86 0 -561.06
2019 512.8 0 1,073.86 0 -561.06
2020 512.8 0 1,020.03 0 -507.23
Fuente: Elaboración propia con base en el Sistema Nacional de Información del Agua (CONAGUA, 2022a).
Lo anterior indica que, para llegar a un equilibrio sustentable en las extracciones del acuífero,
sería necesario restaurar y encontrar nuevas fuentes de abasto sustentable, por más de la mitad
del agua que actualmente se produce para satisfacer las necesidades 36 de consumo de la Ciudad.
Esto representa un gran reto para las alcaldías de la Ciudad, ya que cada año se enfrentan a una
escasez del vital líquido por lo que implementan acciones preventivas (Abasto con pipas,
36
De conformidad con los artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en la
explotación, asignación y utilización del agua, debe darse prioridad a la satisfacción de necesidades personales y
domésticas, sin embargo, el agua debe ayudar a evitar el hambre y las enfermedades (ONU,1976).
147
rehabilitación y supervisión de pozos) en coordinación con los 3 niveles de gobierno, siendo aún
insuficientes para satisfacer la demanda.
La falta de lluvias en 2020, 2021 y hasta agosto 2022 se reflejó en los bajos niveles de las presas de
abastecimiento del Sistema Cutzamala (SACMEX, 2022a), lo que afecto a 13 alcaldías:
Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco,
Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Por otro lado, cuando se presentan lluvias intensas provocan encharcamientos e inundaciones
en gran parte de la Ciudad. La Ciudad presenta una temporada de escasez de lluvia y otra de
exceso, esto se debe principalmente a los fenómenos meteorológicos extremos derivados del
Cambio Climático local y global. El exceso de agua puede ser aprovechada a través de la
captación pluvial, la cual se ha implementado en la Ciudad desde 2019 (Cosecha de Lluvia), ya
que, por sus características climáticas posee potencial de captación pluvial (Mapas 13.2 y 13.3).
La Cosecha de Lluvia, tiene como propósito mejorar el abasto de agua de personas que viven en
colonias de bajos ingresos y con escasez de agua a través de la instalación de Sistemas
cosechadores de lluvia. Hasta el año 2022 las alcaldías consideradas en el programa son:
Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta,
Tláhuac y Tlalpan. “En 2021 este programa colocó medidores volumétricos, lo que ha permitido
estimar que la cantidad de agua cosechada en los más 30 mil hogares beneficiados equivale a
27,852 pipas de 10 mil litros” (SEDEMA, 2022).
148
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (2006) y SEDEMA (2022).
De acuerdo con la SGIRPC, lo anterior, puede ser parte de las alternativas sustentables de
abastecimiento de agua para la Ciudad:
Difícilmente la infraestructura basada en grandes obras civiles por sí misma podría elevar el grado
de resiliencia de la Ciudad. Para ello, es necesario continuar con el uso sustentable del acuífero y
contribuir a la planeación de la seguridad hídrica, lo que implica incorporar nuevas fuentes de
abastecimiento, como el agua tratada, para satisfacer los usos de riego agrícola, industrial e
incluso doméstico, en aquellas actividades que no requieren agua potable. Otra alternativa es la
cosecha de agua de lluvia, que ha mostrado ventajas al aplicarse como una acción doméstica que
satisface muchos usos en el hogar (2020).
Uno de los efectos de la sobreexplotación del acuífero es la subsidencia del suelo, es decir, la
presencia de hundimientos diferenciales, los cuales impactan en la eficiencia de la operación de
las redes hidráulicas. Aunado a la medición y control de caudales, el mejoramiento de la
operación del sistema requiere acciones de rehabilitación y sustitución de la red secundaria, cuya
vida útil sobrepasa los 30 años.
La red primaria es parte fundamental del drenaje tanto para la Ciudad como para la ZMCM; está
integrada por diversas estructuras hidráulicas con funciones muy específicas. Permite conducir
el agua por medio de líneas troncales o principales y alimentar las redes secundarias.
Infraestructura hidráulica
En el siglo XV, el Lago de Xochimilco y el Lago de México estaban divididos por el Albarradón de
Nezahualcóyotl; su objetivo era controlar el paso del agua de los lagos y evitar inundaciones. En
la época de la conquista era necesario continuar con la expansión de asentamientos humanos y
proporcionarles abastecimiento, por lo tanto, se construyó el Albarradón de San Lázaro y esto
formó un semicírculo que rodeaba la Ciudad por el lado oriente (Fundación UNAM, 2016).
Del agua suministrada en la Ciudad, 42 % se pierde en red por fugas y clandestinaje y actualmente
el tiempo de reparación va de 4 a 8 horas (SACMEX). Lo que significa una pérdida de 13.5 m3/s,
incluyendo el agua no contabilizada por falta de micro medición, toma clandestina y 430 puntos
del sistema que no cuentan con dispositivos de medición (SACMEX, 2019; Congreso de la CDMX,
2022).
La vida útil de la infraestructura está determinada por la duración misma de los materiales que la
componen. Otros factores que determinan la vida útil de las obras de agua potable y
alcantarillado son la calidad del agua, la operación y mantenimiento del sistema (Congreso de la
CDMX, 2022). La vida útil de una red primaria es de 20 a 30 años, de la red secundaria de 15 a 20
años y de la red de atarjeas de 15 a 30 años (CONAGUA, 2019). Para prolongar la vida útil de cada
una de las partes del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se deben tomar en
cuenta todos los factores, características y posibles riesgos de cada proyecto en particular.
La red de drenaje de la Ciudad de México es solo una parte del complejo sistema hidrológico de
la ZMVM. Su eficiencia ha ido cayendo debido principalmente al crecimiento poblacional,
cambios en la cuenca, vida útil de la infraestructura y a otros múltiples factores (CENAPRED, 2019;
SACMEX, 2022b). El sistema de drenaje de la Ciudad cuenta con 14,094.49 km de tubería, 145
colectores marginales, 88 plantas de bombeo y 177 km de drenaje profundo (SACMEX, 2022b;
Congreso de la Ciudad de México, 2022) (Cuadro 13.4).
150
Cuadro 13.3 Infraestructura de agua potable de la Ciudad de México
Fuente: Elaboración propia con base en Oportunidades en el Sector Hídrico Infraestructura de Agua en la Ciudad de
México (SACMEX, 2022b).
Fuente: Elaboración propia con base en Oportunidades en el Sector Hídrico Infraestructura de Agua en la Ciudad de
México (SACMEX, 2022b).
El sistema de drenaje de la Ciudad es un sistema mixto, en el cual las aguas pluviales, las aguas
grises y negras se mezclan a través de colectores que las llevan a un drenaje subterráneo. En la
Ciudad se pierde 90% de agua de lluvia en el drenaje y solo se reutiliza 10%.
151
La principal causa de la pérdida de agua de lluvia en el urbanizado lecho de la Cuenca es la
absoluta dependencia de la Ciudad en este sistema de drenaje: el pavimento de las calles y las
tuberías subterráneas transportan el agua de lluvia tan rápido como sea posible al Sistema de
Drenaje Profundo. Consecuentemente, el agua no puede evaporarse, no tiene tiempo para
infiltrarse y, especialmente hacia el Oriente de la Ciudad, la humedad no puede ser retenida por
árboles (AEP, 2016).
Se puede observar que en promedio 44.55 % de los establecimientos reportan la operación de las
PTAR a la mitad de su capacidad de diseño. Asimismo, las PTAR ubicadas en Iztapalapa son las
que presentan mayor capacidad de tratamiento, con 3,014.00 l/s; sin embargo, su operación es
solo del 50.77 % de su capacidad. Por otra parte, en Coyoacán el flujo de tratamiento representa
66.51 % de la capacidad instalada, siendo la alcaldía con el mayor porcentaje en este rubro, sin
embargo, su capacidad instalada es mucho menor que la de Iztapalapa (Cuadro 13.5).
152
Capacidad Gasto de
No. de Operación
Alcaldía instalada operación
PTAR (%)
lps lps
Total 30 5,569.92 2,481.28 44.55
Fuente: Tomado de la Dirección de Tecnologías. Subdirección de Proceso, Análisis y Acceso a la Información (SACMEX,
2022).
Las PTAR se complementan con una red de agua tratada integrada por subsistemas aislados que
surgieron y se extendieron en la zona de influencia de las plantas de tratamiento, en diámetros
que van de 10 cm hasta 122 cm. En 2018, el SACMEX contaba con 854.96 kilómetros de red de agua
residual tratada, de la cual 20% corresponde a la red primaria, y 80% a la red secundaria. El 70%
de la red se concentra en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Xochimilco.
Del caudal tratado de aguas residuales, 14.1% fue tratado en las cuatro plantas concesionadas y
85.9% en las 22 plantas operadas directamente por el SACMEX. En relación con la antigüedad de
las plantas de tratamiento, 88.21% del caudal tratado durante 2018 se realizó en plantas cuyo
periodo de operación sobrepasa los 30 años.
153
14. Desarrollo rural y agricultura urbana
El desarrollo rural y la agricultura urbana se vinculan con el ordenamiento territorial por ser un
tema estratégico para reducir la huella ecológica, contener la expansión urbana y rural, favorecer
la adaptación al cambio climático e impulsar el desarrollo. Además, es un tema de suma
relevancia por su aportación al derecho a la alimentación y nutrición adecuadas y saludables para
la población, así como al mejoramiento de las condiciones de vida de los productores
agropecuarios y de los habitantes de la Ciudad, en referencia a la producción para el
autoconsumo.
Desde la perspectiva territorial, lo anterior permite entender cómo dichas condiciones toman
lugar de manera concreta en los espacios que estas poblaciones habitan y trabajan, pero más
importante aún: pone énfasis en la relevancia de asumir que el territorio es una construcción
social con identidad propia y en cambio permanente, en la que los procesos de interacción entre
la sociedad, la naturaleza y el espacio son complejos.
154
Aptitud del Suelo y Producción Rural
Con base en estudios sobre la aptitud del suelo se aprecia que existe una gran área para las
actividades agropecuarias, que suman 34,763 ha. La ocupación de Asentamientos Humanos
Irregulares, las tierras abandonadas y las degradadas impiden darle un aprovechamiento total a
la disponibilidad (Mapa 14.2).
Mapa 14.2 Aptitud del Suelo 2020
Fuente: Elaboración propia con base en datos de Soil Conservation Service de USA, 1961 (SCS, 2022).
155
La aptitud existente orienta la necesidad de recuperar suelos para ampliar la producción
agropecuaria, como una alternativa posible para mejorar las condiciones sociales y económicas
de los productores como para ofrecer al conjunto de la Ciudad productos agropecuarios de
calidad.
Por otro lado, la Constitución Política de la Ciudad de México establece la obligación para el
gobierno local y las alcaldías de fomentar y formular políticas y programas de agricultura urbana,
periurbana y de traspatio, que promuevan el uso de espacios disponibles para la realización de
esta actividad, incluida la herbolaria, que permitan el cultivo, uso y comercialización de los
productos que generen mediante prácticas orgánicas y agroecológicas. La agricultura urbana es
una actividad clave para garantizar el derecho a la alimentación y alcanzar sistemas alimentarios
más saludables, justos y ambientalmente sostenibles para la Ciudad.
En el área rural existe suelo que está contaminado y/o abandonado, que tiene un gran potencial
para incrementar la producción y darle un perfil agroecológico desde la propia recuperación. Se
ha iniciado tratamiento en extensiones pequeñas con tecnología generada en el Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
El área de chinampas tiene un gran potencial de rescate, tal como lo difundió la revista MEC
UDUPAZ, UNAM. En el cuadro 14.1 se describe la distribución territorial de este contexto
productivo.
La cantidad de 17,336 chinampas, con alrededor de 1.600 hectáreas inactivas y con potencialidad
para recuperarlas, le ofrece a la población local y a toda la Ciudad una importante base para
contribuir a su soberanía alimentaria. La recuperación e incorporación productiva de estas
chinampas debe incorporar la limpieza y mejoramiento de los canales, el ordenamiento de
asentamientos humanos para incorporar infraestructura para evitar la contaminación y, al mismo
tiempo, propiciar la producción agroecológica con perspectiva de valor agregado y una
ampliación del turismo ecológico para capitalizar a los dueños de esos territorios.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2018
el valor anual de la producción agrícola en el Sistema Agrícola Chinampero de la Ciudad se estimó
en 245 millones de pesos, que corresponden a 19,213 toneladas alimentos: 13 hortalizas y maíz,
principalmente. El 80% de la producción se concentra en cuatro cultivos: 7,453 toneladas de
lechuga, 3,132 toneladas de romerito, 3,334 de verdolaga y 1,352 toneladas de berza. Del maíz se
obtienen medio millón de elotes y 130 toneladas de grano. En cuanto a plantas ornamentales,
anualmente se producen entre 23 y 24 millones de plantas. Destacan las plantas aromáticas, la
nochebuena y el cempasúchil. Este nivel de producción es el que alienta la recuperación de las
chinampas y darle mayor beneficio a la Ciudad.
157
Reconocimientos Internacionales y nacionales de la importancia de la zona chinampera
y otros factores ambientales en el suelo rural
Las características naturales, culturales y técnicas que han preservado los pueblos originarios han
sido reconocidas por la UNESCO , el 11 de diciembre de 1987, que declaró Patrimonio Mundial,
Cultural y Natural al sistema de chinampas de Xochimilco y Tláhuac, el Barrio Xaltipac y parte de
los Barrios Cruztitla, Tenantitla y Xochitepec de Milpa Alta que conforman la Zona Patrimonio
Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, por el valor que
conservan sus canales y chinampas, similares a los que existían en el Islote que albergó
Tenochtitlán (Mapa 14.3).
Un tercer reconocimiento se hizo el 10 de julio del 2017, cuando la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció como Sistema Importante del
Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM, al Sistema Agrícola Chinampero de la Ciudad de México.
Estas chinampas están repartidas en Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco,
San Pedro Tláhuac y San Andrés Mixquic. Este reconocimiento de SIPAM tiene por objeto valorar
la contribución que estos sistemas han realizado a la seguridad alimentaria de las comunidades
158
locales, y reconocer el uso de sus conocimientos, técnicas y procedimientos asociados al manejo
adecuado de la tierra, transmitidos desde los aztecas a través de generaciones (Mapa 14.4).
159
Mapa 14.4 Áreas Naturales con reconocimientos internacionales y nacionales, 2020
Fuente: Elaboración propia con base en RAMSAR (2004), CONABIO (2020), SEDEMA (2022), UNESCO (2022), FAO (SIPAM,
2017).
Expansión urbana hacia la zona rural en detrimento de la calidad de vida y los servicios
ambientales
160
detrimento en el uso adecuado de la zona rural, así como de daño a los servicios ecosistémicos
que este territorio puede ofrecer a la sustentabilidad de la Ciudad, representa uno de los
problemas más apremiantes a atender.
El deterioro y pérdida de servicios ecosistémicos en zona rural están asociados con los procesos
de urbanización que, entre otras cosas, obstaculiza la infiltración de agua, uno de los principales
servicios que brinda este territorio. Esto, junto con prácticas contaminantes tiene impactos
negativos ante la posibilidad de construir sustentabilidad de la Ciudad. Lo anterior, aunado a la
progresiva fragmentación de paisajes y la pérdida de conectividad con la infraestructura verde de
la Ciudad, aumentan la vulnerabilidad social y los riesgos ante fenómenos naturales. De esta
forma es que ha aumentado la vulnerabilidad de los asentamientos humanos y de la seguridad
humana asociada tanto con la ocupación irregular de zonas de riesgo, como ante la presencia,
cada vez mayor, de fenómenos naturales más severos y frecuentes (incendios, inundaciones,
sequías, etc.).
El aprovechamiento del suelo ha sido desordenado por lo que los cultivos están dispersos y sin
una planificación. Además, las dimensiones pequeñas de la mayor cantidad de parcelas no
facilitan un alto volumen de cosecha y ello dificulta la oferta en el mercado y baja la rentabilidad
de las mismas. En el caso de la zona de chinampas el desdoblamiento demográfico de las familias
reduce aún más el área productiva debido a la construcción de viviendas.
En muchas áreas productivas existe una falta considerable de agua para el riego. La
infraestructura es insuficiente y la contaminación de canales por residuos habitacionales y
contaminación por agroquímicos impide una alta productividad y productos sanos.
No existen condiciones adecuadas para que los productores se vinculen adecuadamente con el
mercado. Faltan equipamientos para el acopio y organización de productores para concentrar
cosechas, generar volumen y lograr mejor precio en el mercado.
Las condiciones de pobreza en las familias de productores han impedido que los apoyos públicos
faciliten un despegue económico, ya que gran parte de los recursos que reciben los dedican a
atender sus necesidades básicas. Se requiere un mayor estudio para la canalización de apoyos
económicos, con planes que diferencien los recursos para atender necesidades básicas de las
familias de los productores, de los apoyos para fomentar un desarrollo rural en la perspectiva de
la suficiencia alimentaria.
Inicialmente se aprecian tres niveles de apoyos: a) el primario, para atender las necesidades
básicas de la población que forma parte de los productores, incluidas actividades productivas
menores para resolver la alimentación y salud; b) otro para apoyar la conservación de la
naturaleza y se ofrezca mayores servicios ecosistémicos; c) un tercero que impulse proyectos
productivos integrales para vincular procesos productivos, de transformación y comercialización
en los cuales se integre la mayoría de los productores mediante asociatividad e institucionalidad
solidaria.
Existen posibilidades de frenar el avance de viviendas en áreas productivas que no han sido
completamente invadidas. Allí se debe establecer una regulación de uso mixto en áreas en las
cuales existe ocupación por vivienda en parcelas productivas, o que no se aprovechan
actualmente porque la productividad, es baja. Se puede impulsar un Programa de Agricultura
Familiar urbana.
162
En términos productivos, existen condiciones para desplegar la producción acuícola, dado que
un número elevado de productores se han interesado por esto a partir de la experiencia que existe
en Milpa Alta, tomando las experiencias existentes en algunas alcaldías.
Otra producción que empieza a despegar es la de frutos rojos y otras frutas, que se ofrecen al
mercado local y una parte de productores logra incorporarlo a supermercados. Existen
experiencias de producción con una técnica de acuaponía, que integra producción de verdura y
frutos rojos, con la producción de peces, ya que el agua que utilizan en la crianza de éstos
contiene un alto valor nutriente por la actividad biológica de los mismos. Este tipo de producción
puede ser considerado para ubicarlo en las áreas limítrofes de la urbanización a fin de contener
la expansión urbana.
163
15. Gestión integral del riesgo y protección civil
La Gestión Integral del Riesgo de Desastres involucra ocho etapas: 1) identificación de riesgos; 2)
previsión; 3) prevención; 4) mitigación; 5) preparación; 6) auxilio; 7) recuperación; y 8)
reconstrucción. El objetivo principal es proteger la vida e integridad física de las personas, sus
bienes y el medio ambiente, esto se lleva a cabo, a través de la vinculación entre actores políticos
y sociales, instituciones educativas y de investigación.
Peligros hidrometeorológicos
164
Con base en el CENAPRED, 91.85% de las solicitudes de declaratorias de contingencia,
emergencia y desastre que ha solicitado la Ciudad corresponden a fenómenos de origen
hidrometeorológico, tales como: lluvias, tormentas severas, granizo, etcétera (2022a).
De acuerdo a las normales climatológicas del Servicio Meteorológico Nacional, las máximas
precipitaciones se presentan en verano (SMN, 2022). El grado de peligro muy alto por
precipitación extrema se presenta en la alcaldía Milpa Alta. La mitad de la Ciudad en su lado
poniente presenta un peligro alto y medio, mientras que su lado opuesto presenta un peligro bajo
y muy bajo por precipitación extrema (Mapa 15.2).
165
El 33.23% de la superficie de la Ciudad está expuesta a un nivel de peligro muy alto y alto por
tormentas eléctricas, con 11.96% y 21.27% respectivamente. Los valores altos se presentan
principalmente en las alcaldías Cuajimalpa de Morelos, Miguel Hidalgo y Milpa Alta. En cuanto al
peligro por granizo, 13.71% del territorio de la Ciudad se ubica en una zona con nivel de peligro
muy alto, mientras que trece de las dieciséis alcaldías tienen zonas con un nivel de peligro alto
(Mapa 15.3).
Mapa 15.2 Zonas propensas de peligro por precipitación y por tormentas eléctricas
Las bajas temperaturas aparecen durante los meses de noviembre a marzo. Entre diciembre y
enero se presenta el mayor frío ambiental con caídas de nieve, aguanieve y nevadas en las zonas
altas del sur y poniente de la Ciudad; estas zonas representan 38.07% del territorio de la Ciudad
(SMN, 2022).
166
Mapa 15.3 Zonas propensas de peligro por granizo y nevadas
Peligros geológicos
En la Ciudad se han registrado varios sismos de gran magnitud, que han generado numerosas
pérdidas de vidas humanas y materiales. Se reconocen cuatro fuentes de sismos en la Ciudad:
subducción (sismo de 1985), intraplaca (sismo de 2017), corticales (sismo de 1912) y con epicentro
en la cuenca del valle de México (microsismos asociados a fallas locales en las alcaldías Miguel
Hidalgo y Tlalpan). Hay diversos factores que pueden incrementar la vulnerabilidad a los sismos,
como son el subsuelo de sedimentos lacustres de la Ciudad y el diseño inadecuado de edificios
(Mapa 15.4).
Del año 2000 a 2022, el CENAPRED sólo ha registrado dos declaratorias por fenómenos geológicos
en la Ciudad, una de emergencia y otra de desastre, ambas por el sismo del 19 de septiembre de
2017. Sin embargo, los riesgos geológicos son los que causan mayores catástrofes (CENAPRED,
2022b).
167
La zonificación geotécnica de la Ciudad muestra la distribución de las diferentes zonas de los
antiguos lagos de la cuenca de México, las cuales se distribuyen por rocas o suelos duros, capas
de arena y limo, depósitos de estratos arcillosos altamente compresibles. Por lo anterior, la
Ciudad presenta zonas en las que los movimientos son más perceptibles, tal es el caso de las
alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac,
Venustiano Carranza y Xochimilco, con un grado de peligro muy alto o alto. Mientras que el resto
de las alcaldías presentan un nivel de peligro medio (SGIRPC, 2020).
Los sismos con epicentro en la Ciudad de México se deben principalmente a tres factores: 1) fallas
activas; 2) tensión regional en el suelo debido a los hundimientos; y 3) otros sismos que generan
desequilibrios en el suelo, dando como resultado pequeños sismos. A pesar de la baja magnitud
de estos, la cercanía al epicentro resulta en la acentuación de las ondas sísmicas (SGIRPC,
2022a:68).
Los sismos también son parte de los factores detonantes que rigen la inestabilidad de laderas, así
como: la litología, la densidad arbórea, la pendiente del terreno, los usos del suelo, los procesos
de erosión, la precipitación, etcétera (CENAPRED, 2019b).
En la Ciudad de México el nivel de peligro por susceptibilidad de laderas se registra muy alto y alto
en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo
168
y Xochimilco (Mapa 15.5). En la Ciudad las zonas en las que existe riesgo alto de deslizamiento de
laderas se caracterizan por una inestabilidad del terreno, asociado a aspectos como la cobertura
vegetal, a la pendiente del terreno, al tipo de sedimento y a la incidencia de sismos y actividades
humanas, como la colocación de sobrecargas y las excavaciones (SGIRPC, 2022b).
Los hundimientos diferenciales han sido producto de la modificación funcional de la cuenca. Dos
de las principales causas de este fenómeno son tanto la extracción intensiva del agua mediante
pozos lícitos e ilícitos, como el déficit de infiltración de líquido hacía el acuífero. En la actualidad,
los mayores niveles de hundimiento se encuentran entre 40 y 48 cm anuales, mientras que los
menores se encuentran entre 6 y 10 centímetros (SGIRPC, 2022a:70).
Las regiones norte y oriente de la Ciudad son las que presentan mayor peligro por hundimientos
diferenciales. Estas zonas corresponden a las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano
Carranza e Iztacalco (Mapa 15.6).
169
Mapa 15.6 Nivel de peligro por hundimientos diferenciales
Los hundimientos repentinos, también conocidos como socavones, al igual que los
agrietamientos se deben a la pérdida de humedad en las arcillas de los suelos lacustres. Los
socavones son producto del reblandecimiento del terreno seco, ya sea por lluvias o fracturas en
la red de abastecimiento de agua se crean vacíos que terminan por causar un hueco. Por lo tanto,
el territorio de la Ciudad presenta peligros por hundimientos repentinos (SGIRPC, 2022a:71).
El territorio que presenta mayores niveles de peligro por socavones corresponde a las regiones
norte y oriente de la ciudad. Las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero,
Venustiano Carranza e Iztapalapa son las más afectadas por estos hundimientos espontáneos
(Mapa 15.7).
170
Mapa 15.7 Concentración de socavones en la Ciudad de México (2017-2020).
Las fracturas son un tipo de fenómeno que se caracteriza por la ruptura del terreno; para el caso
de las fallas, existe un desplazamiento en los bloques del terreno, mientras que para las fracturas
no sufren de lo anterior. Para el caso de la Ciudad una de las causas principales de ambos
fenómenos es la sobreexplotación del acuífero subyacente. El fracturamiento en el suelo se divide
en inferidas y deformaciones del terreno; la mayoría se encuentra en los alrededores de la Sierra
de Santa Catarina y en el borde poniente del área lacustre, las fallas se encuentran en diversas
partes de la Ciudad (Mapa 15.8) (SGIRPC, 2022a:69).
171
Mapa 15.8 Zonas propensas de peligro por fallas y fracturas
Peligros antropogénicos
Para la Ciudad se identificaron dos tipos de riesgos químicos-tecnológicos 37: giros de alto riesgo
y actividades económicas peligrosas. Los giros de alto riesgo se identificaron con base en la
clasificación de sustancias peligrosas del CENAPRED y de los giros del DENUE (Mapa 15.9). Las
actividades económicas peligrosas se identificaron a partir de los registros de siniestralidad de la
base de datos del Registro Único de Situaciones de Emergencia (RUSE) de la Secretaría de Gestión
Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC, 2021).
37
Los riesgos químico-tecnológicos se refieren a fugas, derrames, incendios o explosiones de una o más sustancias
químicas peligrosas, como resultado de una situación fuera de control dentro de las actividades industriales normales de
almacenamiento, procesamiento o transferencia, que ocasionan un daño serio a las personas, al ambiente o a las
instalaciones, de manera inmediata o a largo plazo (CENAPRED, 2015).
172
Mapa 15.9 Amenaza y sensibilidad ante giros de alto riesgo e incidentes químico-tecnológicos
Fuente: Elaboración propia con base en DENUE (INEGI, 2020) y CENAPRED (2015).
Del análisis realizado se desprende que el mayor riesgo se localiza donde se concentran la mayor
cantidad de unidades económicas en la Ciudad, el corredor Insurgentes-Reforma-Polanco, con
diversos núcleos en todas las alcaldías.
La vulnerabilidad en la Ciudad se asocia a diversas amenazas, que han sido configuradas por las
trayectorias de desarrollo históricas. La vulnerabilidad social es el conjunto de factores sociales,
económicos y culturales de la población, que determinan el grado en que un grupo social está
expuesto a un peligro, también el grado en que está capacitado para la atención de la emergencia,
su rehabilitación y recuperación frente a un fenómeno y la percepción local de riesgo de la
población (Mapa 15.10) (CENAPRED, 2021).
173
Mapa 15.10 Vulnerabilidad social y Vulnerabilidad física
174
16. Seguridad ciudadana y justicia
Por lo anterior, la falta de seguridad reflejada en delitos no solo tiene un impacto directo en las
víctimas, sino también en la percepción de seguridad de la población en general. La ODPHP (2020)
y la OCDE (2013) mencionan que la percepción de seguridad, derivada del riesgo de ser víctima o
testigo de un delito, genera una sensación de vulnerabilidad en la población que afecta el
comportamiento y refleja un deterioro en la salud y en la productividad de los propios individuos,
lo que limita el desarrollo pleno económico y social de la población. Por ejemplo, ante la
percepción de alta inseguridad, las personas dejan de emprender negocios de carácter local, los
espacios públicos y deportivos son subutilizados, los peatones buscan rutas alternativas sin
importar la distancia para llegar a un lugar determinado.
El estado de fuerza de la policía de la Ciudad es de 4.41 elementos por cada mil habitantes, muy
por encima del promedio de 1.02 de las policías preventivas estatales del país y del estándar
mínimo que es 1.8 (SESNSP,2021). El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y
Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) opera y monitorea un sistema que incluye más
de 15 mil cámaras de vigilancia.
175
La falta de confianza en el sistema de procuración de justicia se ve reflejada en la cifra negra 38 de
delitos, al mantenerse constante de 92% en 2012 a 92.6% en 2020 (ENVIPE, 2021). Al comparar la
evolución de los cuatro delitos con menor cifra negra se obtiene el siguiente panorama:
Primero, el promedio diario de carpetas de investigación iniciadas por homicidio fue 1.8 en 2006,
en 2020 fueron 3.25. Segundo, el promedio diario de carpetas de investigación iniciadas por
lesiones dolosas fue 36 en 2006, en 2020 disminuyeron a 12. Tercero, el promedio diario de
carpetas de investigación iniciadas por robo de vehículo con violencia fue 29 en 2006, en2020
disminuyeron a 9.4. Cuarto, el promedio diario de carpetas de investigación iniciadas por robo de
vehículo sin violencia fue 41.7 en 2006, en 2020 disminuyeron a 18.8.
Esta reversión en la tendencia de crecimiento de denuncias en delitos con baja cifra negra es
atribuible a una estrategia integral de seguridad y justicia, basada en cinco pilares:
De acuerdo con los hallazgos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU,
diciembre 2021), el 59.1% de la población de las ciudades encuestadas consideró que las
condiciones de seguridad pública y delincuencia para los próximos 12 meses, a partir de
diciembre de 2021, continuarán igualmente mal o empeorarán. Para el caso de la Ciudad, las
alcaldías con una percepción más desfavorable fueron Xochimilco, Gustavo A. Madero y Tlalpan.
No obstante, la percepción de inseguridad se ha reducido al pasar de 73.5% en 2017, al 59.1% en
2021 (INEGI, 2021). Por otro lado, según estimaciones de México Evalúa, la cifra negra de la
violencia sexual (es decir, el porcentaje de delitos no denunciados o caso que fueron
desestimados para iniciar una investigación) se ha mantenido significativamente alto; la cifra
aumentó para el segundo semestre de 2021, respecto al de 2020, al pasar de 98.6% a 99.7%
(México Evalúa, 2021). Hacia 2040 se proyecta hacer de esta estrategia un mecanismo sostenible
que permita su continuidad y profundización.
38
Razón de los delitos no denunciados más los delitos denunciados sin carpeta de investigación más aquellos en los cuales
no fue especificado si se denunció o si se inició una carpeta de investigación, entre el total de delitos por cien.
176
La percepción de la población adulta de la Ciudad que considera la inseguridad pública en la
entidad como el problema más preocupante pasó de 75.3%, en 2011, a 85.3% en 2021 (ENVIPE,
2021). El número de personas víctimas de delito ha experimentado un crecimiento significativo
durante este periodo, que pasó de 2.1 millones en 2010, a casi 3.9 millones en 2020. Es decir, en
una década el número de personas que han sufrido algún tipo de delito en la Ciudad ha crecido
un 85.7% (ENVIPE, 2021).
De acuerdo con los hallazgos del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES, 2022), generados
a partir de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 (INEGI,
ENDIREH 2021), 40% de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia de parte de su pareja
sentimental, no obstante que esta cifra se ha reducido siete puntos porcentuales desde 2011. Es
una realidad que muchas mujeres no se sientes seguras en sus propios hogares. Las actividades
para la prevención del delito y para el fortalecimiento del sistema de procuración de justicia
deben incluir la sensibilización y capación continua de las autoridades en crímenes cometidos
contra las mujeres.
En 2021 70% de las mujeres mayores de 15 años experimentaron algún tipo de violencia,
destacando la psicológica con 52%, el agravio sexual con 50% y el maltrato físico con 35%
(INMUJERES, 2022). El Atlas de Feminicidios de la Ciudad de México reveló que la mayoría de los
feminicidios ocurren en el espacio doméstico, por lo que es urgente que la normatividad y la
implementación de política pública consideren también el combate a la impunidad y el
establecimiento de procesos de acompañamiento seguro, integral y digno para las víctimas.
Para generar confianza en las autoridades de seguridad y justicia es necesario reducir los índices
de impunidad. Para esto es vital la coordinación entre las distintas instituciones del sector que
permita el desarrollo de inteligencia, así como de información que coadyuve no sólo a la
investigación, también a la prevención de los delitos.
Una Ciudad con paz y justicia requiere de un sistema de Justicia Cívica eficiente, transparente y
confiable para trabajar con la policía preventiva en la resolución de faltas administrativas. En
particular, para coadyuvar al rol de la policía preventiva y a la resolución de problemas comunes
de la ciudadanía que no necesariamente involucren la comisión de un delito.
Por su parte, EVALÚA (2018) a través de su análisis concluye que uno de los factores a los que se
vincula el fenómeno delictivo en la Ciudad depende de la zona y dichos factores son
177
contradictorios. Por ejemplo, en algunas zonas con un número elevado de homicidios, los
factores determinantes de los mismos son la densidad de población y la falta de educación
formal. En contraste, en otras zonas con un número de homicidios similar, los factores causales
son bajos niveles de densidad poblacional y altos niveles de estudios. Esto se debe a que, en
ciertas zonas, el número de homicidios se explica por la interacción entre factores
socioeconómicos, mientras que en otras zonas se debe a la forma en que el espacio urbano está
configurado y permite la delincuencia.
En la Ciudad la información disponible para medir la dinámica territorial y espacial del fenómeno
delictivo, son las carpetas de investigaciones abiertas de la Fiscalía General de Justicia de la
Ciudad de México (FGJ) 39. Estas carpetas se clasifican por tipos de delito y reconocen 3 grandes
grupos: “Hecho no delictivo”, “Delito de bajo de impacto” y “Delito de alto impacto”. Así, la
incidencia delictiva es medida por la cantidad de carpetas abiertas, principalmente, por las
carpetas identificadas como delitos de bajo y alto impacto.
Los datos trimestrales de las carpetas de investigación de la FGJ reflejan que entre enero de 2016
y octubre de 2018 hubo un incremento constante de la delincuencia, alcanzando su máximo en
este último mes, posteriormente, hay una caída durante el segundo trimestre de 2020 derivado
del confinamiento por COVID-19 (Gráfica 16.1).
39
Estas carpetas de investigaciones abiertas corresponden a aquellas geolocalizadas dentro de los límites de las Ciudad.
40
Los delitos de alto impacto son: Homicidio doloso, Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, Robo a casa
habitación con violencia, Robo a cuentahabiente saliendo del cajero con violencia, Robo a negocio con violencia, Robo a
pasajero a bordo de microbús con y sin violencia, Robo a pasajero a bordo de taxi con violencia, Robo a pasajero a bordo
del metro con y sin violencia, Robo a repartidor con y sin violencia, Robo a transeúnte en vía pública con y sin violencia,
Robo a transportista con y sin violencia, Robo de vehículo con y sin violencia, Secuestro, y Violación.
178
Gráfica 16.1 Carpetas de investigación abiertas, 2016 – 2021
Fuente: Elaboración propia con base en las Carpetas de Investigación FGJ de la Ciudad de México (FGJ, 2022a).
Con respecto a la clasificación de los delitos, a lo largo del periodo, los de alto impacto más
recurrentes han sido el robo a transeúnte en vía pública, robo de vehículo y robo a negocio, con
el 32%, 31% y 9%, respectivamente. En particular, el robo a transeúnte en vía pública puede estar
relacionado a factores urbanos, por ejemplo, tipo de manzanas como callejones, o alumbrado
público en mal estado, por lo que atender el espacio público puede disminuir este tipo de delito.
Entre 2017 y 2018 el registro de violaciones se triplicó y alcanzó su máximo durante el 2021, de las
cuales las principales afectadas fueron mujeres, lo que trastoca su percepción de seguridad,
atenta contra su derecho a la ciudad y, por lo tanto, merma el tránsito hacia la igualdad sustantiva
(Cuadro 16.1).
179
Cuadro 16.1 Carpetas de investigación abiertas, 2016-2021
Fuente: Elaboración propia con base en las Carpetas de Investigación FGJ de la Ciudad de México (FGJ, 2022a).
Con relación a los grupos de atención prioritaria, es relevante identificar cuáles son los tipos de
delitos de los que son víctimas, así como considerar la atención y seguimiento de tales hechos
delictivos, a través de la información publicada por la FGJ que permite identificar a la victimas
por sexo y edad. Si consideramos que entre los años 2016 a 2021 el número total de víctimas
(adultos) del delito fue 722,245, de las cuales 47% fueron víctimas mujeres.
Según las carpetas de investigación de la FGJ, los delitos que más afectan a las mujeres, en
comparación a los hombres, son: violación 90%, delitos de bajo impacto 50%, robo a casa
habitación con violencia 47%, robo a negocio con violencia 42%, robo a pasajero en microbús
41% y robo a pasajero en taxi 40%. Si consideran los delitos que generan daños físicos directos
(homicidio, secuestro, violación y lesiones dolosas por arma de fuego), las mujeres que son
víctimas de estos hechos delictivos representan 42% de las víctimas totales tipificadas para estos
delitos.
En términos etarios y durante el periodo 2016 – 2021 los niños y jóvenes representaron 4% de las
víctimas totales de delitos, mientras tanto, las personas mayores representaron 7% 41. Cabe
41
Se considera como niñas y niños a las personas entre 0 a 11 años, como jóvenes o adolescentes a personas entre 12 a
17 años y adultos mayores a personas de 60 años y más.
180
destacar que 78% de las niñas y adolescentes mujeres que sufrieron un hecho delictivo, fueron
víctimas de violación, mientras que 46% de niños fueron víctimas del mismo delito. Por su parte,
los adolescentes hombres que sufrieron de lesiones dolosas, homicidio doloso y violación,
representan 13%, 12% y 10%, respectivamente. Por otro lado, las personas mayores fueron
víctimas principalmente de robos de vehículo y a transeúnte en vía pública.
Con respecto a los crímenes tipificados como discriminación, las víctimas mostraron un rango de
edad entre 24 a 57 años que representa 75% de las víctimas. En cuanto a víctimas que presentaron
algún tipo de discapacidad, solo se detectaron 23 casos.
42
Para este apartado se entenderá como clúster o conglomerado, a las zonas que por ciertas características territoriales
y que, por su continuidad física presentan patrones o factores particulares que determinan que la dinámica delictiva sea
similar en el espacio.
43
En esta etapa del análisis no se incluyeron las carpetas de investigaciones abiertas clasificadas como “hecho no
delictivo”, ni aquellas sin georreferenciación o localizadas fuera de la Ciudad de México.
181
Mapa 16.1: Frecuencia de conglomerados (clústers) de carpetas de investigación abiertas por
impacto de los delitos por colonia, 2016 al 2021
Cuadro 16.2 Colonias de alta concentración de delito, para cada año, entre 2016 al 2021
Alcaldía Colonia (zona) Alcaldía Colonia (zona)
San Pedro de los pinos Residencial Zacatenco
Benito Juárez Gustavo A. Madero
Santa Cruz Atoyac Lindavista
Campestre Churubusco Iztacalco Pantitlán
Coyoacán
Del Carmen Paseos de Churubusco
Juárez Privada Gavilán (U Hab)
Doctores San miguel
Centro Santa Martha Acatitla
Tabacalera Gama gavilán (U Hab)
Iztapalapa
Cuauhtémoc Roma norte Los ángeles
Doctores Constitución de 1917
Buenavista Ermita zaragoza (U Hab)
Guerrero Santa Martha Acatitla
Anáhuac Gavilán (U Hab)
Miguel Tacubaya Tlalpan Centro
Hidalgo Tacuba Morelos
Venustiano Carranza
Xochimilco Santiago Tulyehualco Centro
Fuente: Elaboración propia con base en las Carpetas de Investigación FGJ de la Ciudad de México (FGJ, 2022).
182
17. Gobierno honesto y buena administración
El valor público del buen gobierno que trabaja para servir a la ciudadanía, luego de ser electo
democráticamente, se reconoce en la Constitución Política de la Ciudad de México y es uno de los
ejes de la planeación del desarrollo. Un buen gobierno empieza por un gobierno honesto y
cercano a la ciudadanía. La corrupción pública y privada afecta seriamente la idea de un gobierno
democrático, se trata de prácticas extendidas que recorren buena parte de las instituciones del
poder público. El combate directo a la corrupción está entre los problemas prioritarios que debe
atender la administración pública.
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) (INEGI, 2018 y 2020) muestra
que la Ciudad de México tiene un alto nivel de percepción de corrupción. La ocurrencia del
fenómeno es particularmente grave y extendida en el momento de ejecutar trámites en
ventanillas en oficinas de gobierno, aunque varía según el tipo de procedimiento administrativo,
falta, sanción, pago o solicitud. El impacto de estos hechos es oneroso para la relación
gobernantes y gobernados, y para la confianza institucional.
Entre 2017 y 2019 la percepción sobre la frecuencia de actos de corrupción en la Ciudad presentó
un decrecimiento. En 2017 la población de 18 años y más percibió que los actos de corrupción en
la Ciudad eran 68.3% muy frecuentes y 28% frecuentes, es decir, 96.3% (ENCIG, 2017). Para 2019
la población de 18 años y más percibió que los actos de corrupción en la Ciudad eran 52.6% muy
frecuentes y 37.4% frecuentes, es decir, 90% (ENCIG, 2020).
En 2018, los informes de la Secretaría de la Contraloría General mostraban áreas críticas en la que
se manifestaba corrupción, presentándose la debilidad y el descrédito en los sistemas públicos
de contratación, al documentarse sobrecostos, erosión de la conciencia fiscal, con peligro para la
recaudación al desincentivar al contribuyente que cumple; distorsión en la competencia entre
empresas licitadoras; inhibición de la competitividad, entre otros 44. En este sentido, la regulación
urbana y las políticas territoriales se vuelven uno de los principales ámbitos para en el combate a
la corrupción.
44
Informes del ejercicio 2018: http://www.contraloria.cdmx.gob.mx/transparencia/ A121Fr31.php.
183
La Ciudad de México es la entidad en la república con la mayor fortaleza fiscal, pues alrededor de
40% de su estructura tributaria proviene de impuestos propios y locales (Cuadro 17.1). Es a partir
de esta realidad que se configuran las posibilidades de desarrollo y de un gobierno activo,
promotor, eficaz, eficiente, austero y honesto.
Cuadro 17.1
Ingresos públicos total e ingresos propios por tipo recaudado, 2015-2020
(Miles de pesos)
Concepto 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Total 214,647,193.8 231,559,121.7 237,719,517.9 252,544,853.6 249,012,715.2 235,833,507.6
Propios 92,496,164.2 99,592,617.8 95,672,367.4 103,294,478.6 96,007,216.1 90,886,683.5
Impuestos 48,049,046.1 50,906,586.7 54,034,312.8 58,185,652.3 58,800,054.1 55,966,146.1
Contribuciones de
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
mejoras
Derechos 12,984,432.4 12,917,898.3 13,749,831.6 14,163,389.5 13,212,886.8 11,088,473.1
Productos 13,042,352.4 12,383,485.2 13,566,284.9 17,416,195.4 15,107,798.4 12,846,545.2
Aprovechamiento
18,420,333.3 23,384,647.6 14,321,938.1 13,529,241.4 8,886,476.8 10,985,519.1
s
Porcentaje con relación al total de ingresos públicos
Propios 43.1 43.0 40.2 40.9 38.6 38.5
Impuestos 22.4 22.0 22.7 23.0 23.6 23.7
Contribuciones de
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
mejoras
Derechos 6.0 5.6 5.8 5.6 5.3 4.7
Productos 6.1 5.3 5.7 6.9 6.1 5.4
Aprovechamiento
8.6 10.1 6.0 5.4 3.6 4.7
s
Porcentaje con relación a los ingresos propios
Impuestos 51.9 51.1 56.5 56.3 61.2 61.6
Contribuciones de
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
mejoras
Derechos 14.0 13.0 14.4 13.7 13.8 12.2
Productos 14.1 12.4 14.2 16.9 15.7 14.1
Aprovechamiento
19.9 23.5 15.0 13.1 9.3 12.1
s
Nota: 1/ Los ingresos propios se integran por: impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y
aprovechamientos.
Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas, Cuenta Pública 2015-2020.
I. Diagnóstico metropolitano
La Zona Metropolitana del Valle de México 45 (ZMVM) constituye un área urbana continua, su origen
deriva del crecimiento natural y social de la población (migración) de la Ciudad de México y de su
integración funcional hacia los municipios colindantes del Estado de México, es decir, de las
localidades existentes que se integraron en el área urbana, a pesar de los límites político-
administrativos y elementos naturales preexistentes.
A. Población y vivienda
a. Aspectos demográficos
45
La Zona Metropolitana del Valle de México se conforma por 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios del
estado de México y el municipio de Tizayuca del estado de Hidalgo, conforme a lo establecido dentro de la Delimitación
de Zonas Metropolitanas de México, 2018. Para mayor detalle consultar en:
https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825006792
185
Cuadro A.1.1 Crecimiento de la población de la ZMVM, 1950-2020
Fuente: Elaboración propia con base en: Unikel, 1976; Garza; 2003; Covarrubias, s/f; CONAPO-INEGI-SEDESOL, 2004; e
INEGI, 2020.
En cuanto a población de habla indígena, en 2020 en el Estado de México hay 417,603 personas
mayores de 3 años que hablan alguna lengua indígena. Las lenguas indígenas más habladas en
esta entidad son Mazahua 132,710 habitantes, Otomí 106,534 habitantes, Náhuatl 71,338
habitantes, Mixteco 28,725 habitantes. Mientras que en la Ciudad hay 125,153 personas mayores
de 3 años que hablan alguna lengua indígena, 39,475 Náhuatl, 14,944 Mazateco, 13,919 Mixteco,
11,759 Otomí.
186
a partir de los grupos de personas menores de 20 años. En la ZMVM existe un mayor volumen de
población mayor de 60 años que la que se presenta en otras entidades del país. La población
mayor de 60 años equivale a 13.34% (2,904,124 personas). La Ciudad alcanza 16.20% con
1,491,000 personas mayores, y los municipios metropolitanos 46 tienen 11.22% con 1,413,124
personas mayores. 47 Es notable el envejecimiento de la población y que la población de menor
edad tiende a disminuir, particularmente en la Ciudad de México (Gráfica A.1.1).
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2020.
46
La referencia empleada a municipios metropolitanos considera únicamente aquellos municipios dentro
del estado de México.
47
A partir de la población estatal por grupos de edad y considerando la proporcionalidad de cada grupo se
ajustó a los municipios metropolitanos, con objeto de obtener la población metropolitana del Valle de México
por grupos de edades. Al haber tomado el dato de la población censal de 2020 se incluyó al Municipio de
Tizayuca.
187
Cuadro A.1.2 Población por grupos de edad de la ZMVM, 2020
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2020.
Es importante señalar que, considerando la información censal respecto de la población que llegó
de otras entidades federativas, en la ZMVM la diferencia entre las personas que salieron y las que
llegaron es negativa, es decir, en la Ciudad salieron más personas de las que llegaron y en el
Estado de México llegaron más personas de las que salieron; 57,808 en el primer caso y 26,404 en
el segundo, lo que nos da un saldo neto migratorio de 31,386 habitantes. En migraciones de
carácter internacional en la Ciudad de México 39% de la población migrante se dirigió a los
Estados Unidos de América (EUA) y en el Estado de México 77% migró hacia EUA 49.
48
Para el cálculo en la migración de la ZMVM se tomaron en cuenta, los registros de la Encuesta Intercensal
2015 y el Censo de Población y Vivienda 2020, considerando la emigración a través de la población que fue
registrada en otras entidades federativas proveniente del Estado de México y de éstas, los porcentajes que
corresponden al cambio de residencia en la ZMVM. Es decir, población que se reubicó, pero se mantuvo en
la zona metropolitana y al descontarla del registro resulta la emigración a entidades fuera de la ZMVM. A su
vez, se retomó la información de la población que emigró fuera del país y se integró con la suma de estas
dos últimas el total de emigrantes que salieron de la zona metropolitana.
49
Con base en la información proporcionada por el INEGI corresponde al quinquenio 2015-2020.
188
Cuadro A.1.3 Migración en la Ciudad de México y el Estado de México, 2020
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2020.
En cuanto a prospectiva poblacional se estima que en 2030 la ZMVM alcanzaría una población de
22,834,171 habitantes 50, es decir, un incremento total de 1,029,565 habitantes. Bajo el mismo
escenario, se estima que la población de la Ciudad se reduciría de 9,209,944 a 8,773,420 es decir
436,524 habitantes menos, mientras que los municipios metropolitanos pasarían de 12,594,662 a
14,060,751 es decir 1,466,089 habitantes adicionales.
Para 2035, se estima que se alcanzaría una población total de 23,020,858 habitantes 51, la Ciudad
contaría con 8,602,935 y los municipios metropolitanos 14,417,923 habitantes. Finalmente, para
2040 la población metropolitana alcanzaría 23,420,720 habitantes, con un incremento de 399,862
habitantes, con lo que la Ciudad descendería de 8,602,935 a 8,320,915, es decir, 282,020
habitantes menos, mientras que los municipios metropolitanos incrementarían su población al
pasar de 14,417,923 a 15,099,156 habitantes, es decir, 681,233 habitantes adicionales.
50
Considerando una tasa del incremento medio anual del 0.7%.
51
Considerando una tasa de 0.345%.
189
Fuente: Elaboración propia con base en: Proyecciones de CONAPO y datos del Proyecto del Programa General de
Ordenamiento Territorial para la Ciudad de México.
b. Vivienda
52
De acuerdo con datos del Censo 2020 de INEGI, en la Ciudad de México se estiman 2,756,319 viviendas particulares
habitadas y en el estado de México 4,568,635 sumando un total de 7,324,954 viviendas que representan el 20.8% a nivel
nacional.
190
Cuadro A.1.5 Necesidades de vivienda en la ZMVM
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2020.
En el Estado de México existen 4,568,635 viviendas particulares habitadas 53, que representa el
primer lugar a nivel nacional por el número de viviendas particulares habitadas, de las cuales la
mayoría cuenta con los servicios básicos de agua, drenaje y electricidad, sin embargo, dicho
porcentaje es mayor en la Ciudad. El Censo de Población y Vivienda 2020 no registró el número
de viviendas desocupadas a nivel de entidad. A nivel nacional el Censo 2020 reportó la existencia
de 43.9 millones de viviendas de las cuales 6.1 millones son viviendas desocupadas, aunque no se
señala el número por entidad federativa, pero sí se menciona que la Ciudad y el Estado de México
se encuentran entre las entidades con mayor número de viviendas desocupadas.
53
De acuerdo a datos del Censo 2020 de INEGI, el total de viviendas particulares habitadas en la Ciudad de
México es de 2,756,329 y en Hidalgo es de 857,174.
191
Cuadro A.1.6 Condiciones de la vivienda en la ZMVM, 2020
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2020.
B. Aspectos socioeconómicos
De acuerdo con información del CONEVAL, la situación de pobreza en 2020 alcanzó 48.9 % de la
población en el Estado de México, que aplicado a la población de los municipios metropolitanos
da un total de 6,158,789 habitantes. Mientras que 3% de la población de la Ciudad se encuentra
en esa misma situación, con 3,002,441 habitantes, sumando un total de 9,161,230 habitantes en
situación de pobreza en dichas entidades, representando la mayor concentración de población
en condición de pobreza del país.
En cuanto a pobreza extrema 7.1% que está incluido en el grupo anterior, con 1,539,225 personas.
En la Ciudad los habitantes que están en situación de pobreza extrema son 396,027, es decir, 4.3%
y en los municipios metropolitanos 1,032,762 personas que representan 8.2% de la población.
192
Gráfica A.1.2 Población en situación de pobreza en Ciudad de México y Estado de México, 2020
En cuanto a las carencias sociales, en 2020 el rezago educativo era 14.1% en el Estado de México,
mientras en la Ciudad de 9.5%. El acceso a los servicios de salud 34.2% en el Estado de México,
mientras en la Ciudad 26.7%. La carencia en el acceso a la seguridad social fue 40.7% en la Ciudad
y 34.2% en el Estado de México. La calidad y espacios de la vivienda 7.2% en el Estado de México
y en la Ciudad 5.1%. El acceso a los servicios básicos de la vivienda 9.9% en el Estado de México y
3.1% para la Ciudad. El acceso a la alimentación nutritiva y de calidad 24.2% en el Estado de
México, mientras que la Ciudad 17.8%. En todas las carencias sociales analizadas, excepto en
acceso a la seguridad social, el Estado de México se encuentra en una desventaja con respecto a
la Ciudad.
193
representan 52% de la población mayor de 15 años, y corresponden a la Ciudad 4,085,076
personas que representan 95% de la PEA y a los municipios metropolitanos 4,831,625 personas
que representan 93% de la PEA. Por su parte, la población desocupada registrada en el Censo
2020 es de 5% en la Ciudad y de 7% en el Estado de México.
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2020.
194
Cuadro A.1.8 Población ocupada por nivel de ingresos en la ZMVM
Fuente: Elaboración propia con las siguientes consideraciones: Se consideró la población establecida por el Censo de
Población y Vivienda 2020 para la Ciudad y los municipios metropolitanos, así como la información establecida para
ocupación, empleo y niveles de ingreso en la ENOE elaborado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad
de México y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, se establecieron las proporciones que se
aplicaron a los datos censales.
En cuanto a población ocupada por sector económico, la población ocupada del sector
agropecuario se caracteriza por una enorme disminución en la ZMVM, alcanza solamente 2.9% de
la población ocupada, correspondiendo a la Ciudad 0.1%, es decir, aproximadamente 40,850
personas y a los municipios metropolitanos 4.4%, es decir, 228,593 personas; esta proporción ha
disminuido con el paso de los años.
195
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI 2020. Reporte económico SEDECO CDMX Primer trimestre y
Reporte Económico SEDECO EDOMEX 2020.
El PIB en la ZMVM equivale a 25.4% del PIB Nacional, del cual 16.6% corresponde a la Ciudad y
8.8% al Estado de México, de este último se considera que 75% del valor corresponde a los
municipios metropolitanos. Debe tomarse en cuenta que algunas de las empresas industriales de
mayor importancia están en los municipios metropolitanos, sin embargo, sus corporativos están
en la Ciudad, lo que produce distorsiones.
196
Cuadro A.1.10 Actividad económica en la ZMVM PIB 2019 MDP (a precios constantes 2013)
Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI 2020, Reporte económico SEDECO y CDMX 2020 y Reporte
Económico SEDECO EDOMEX 2020.
Cuadro A.1.11 Actividad económica del PIB de la Ciudad de México por subsector 2018-2020
MDP a precios constantes de 2013
54
Ha habido una reducción de producción del sector primario, y tiende a haber un estancamiento en el
sector secundario
197
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI 2020
198
Cuadro A.1.12 Actividad económica del PIB del Estado de México por subsector 2018-2020 MDP a
precios constantes de 2013
La suma del ingreso gasto de la ZMVM en 2020, se estima en $295,374,758,023 que dividido entre
la población de ambas entidades (26,201,944 habitantes 55), resultaría en un gasto per cápita de
$11,273.00. Correspondiendo al ingreso gasto de la administración pública de la Ciudad fue de
$219,374,758,023.00, monto que dividido entre los 9.2 millones de habitantes corresponde a
55
Corresponde a la población total de Ciudad de México y Estado de México
199
$23,845.00 por habitante. Por su parte, los ingresos del gobierno del Estado de México,
considerando los conceptos impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos,
aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales y estatales, otros ingresos
y financiamiento, fue de $69,757,103.00 que dividido entre los 16,992,418 habitantes del Estado de
México correspondería a $3,584.00 por habitante, esto sin considerar los ingresos de los
municipios en los conceptos de predial, derechos y participaciones que se estiman en 15,100
millones de pesos, lo que significaría un total de ingreso de $76,000,000,000 que entre los
16,992,418 habitantes nos da un total de $4,472.00 por habitante.
C. Medio ambiente
En la ZMVM el incremento del área urbana ha traído como consecuencia la pérdida de suelo de
conservación y de áreas naturales protegidas que proveen a la sociedad y el territorio de
importantes servicios ecosistémicos. Diversos estudios advierten que en los próximos años el
suelo urbano se extenderá de manera considerable, tanto al sur de la Ciudad de México, como al
norte y occidente del Estado de México, así como al oriente de los estados de Puebla y Tlaxcala,
provocando una fuerte presión en la región en cuanto a la demanda de recursos naturales y
generando retos considerables para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio
climático.
El suministro de agua potable para el Valle de México es un asunto metropolitano, en tanto que
el agua potable procede de los acuíferos en el propio valle (que están sobreexplotados), así como
de otras cuencas, como la del Lerma y del Cutzamala.
La cuenca hidrológica constituye la unidad de gestión de los recursos hídricos conformada por
una porción de territorio delimitado por una diversidad topográfica y en donde coexisten los
recursos como agua, suelo, flora y fauna. La cuenca hidrológica del Valle de México está
conformada por alcaldías de la Ciudad de México, municipios de los estados de México, Hidalgo,
Puebla y Tlaxcala y tiene una extensión aproximada de 9,600 km2. La ZMVM forma parte de esta
cuenca y en términos demográficos concentra 93% del total de su población representando la
unidad más importante. La cuenca se abastece de diversos acuíferos con un caudal de 88 m3/s del
cual el Sistema Cutzamala aporta 17% del suministro, el Sistema Lerma 5%, con la extracción de
agua subterránea se complementa 68%, con ríos y manantiales 3% y el reúso de agua representa
7%. 56 El Sistema Cutzamala brinda suministro a 11 alcaldías de la Ciudad de México y a 11
municipios del Estado de México sumando aproximadamente 500 m3 por año.
Se estima que para el año 2030 la demanda de agua en la ZMVM se incrementará 28% generando
un déficit de entre 23m3/s y 46m3/s. A su vez, se estima que para 2050, bajo el escenario de cambio
climático, habrá una reducción de entre 13% y 17% en la disponibilidad de agua en el Sistema
Cutzamala y en los acuíferos Toluca-Ixtlahuaca y otros acuíferos de la ZMVM. 57
56
CONAGUA. (2018). Estadísticas del agua en México.
57
Secretaría del Medio Ambiente. Programa de Acción climática de la Ciudad de México 2021-2030.
200
El porcentaje que representa el agua empleada en diversos usos respecto al agua renovable es un
indicador del grado de presión que se ejerce sobre el recurso hídrico en una cuenca o región. Para
la Región XIII Aguas del Valle de México, el grado de presión al 2017 se estimó en 141.4%, es decir,
un grado muy alto y la de mayor grado a nivel nacional. En la última década dicha región ha tenido
una tendencia de incremento en el grado de presión y se prevé que para 2030 incremente a 148% 58
manteniendo la situación de escasez de agua por lo que se ha reconocido la necesidad de
implementar una política orientada a la sustentabilidad hídrica.
Por otra parte, la situación del drenaje en el Valle de México plantea condiciones de desigualdad
y riesgos sanitarios y físicos por inundaciones. El hundimiento diferencial del subsuelo ha sido
propiciado principalmente por la sobreexplotación de los acuíferos y abarca 9 alcaldías y 7
municipios metropolitanos; dicho hundimiento ha provocado la reducción de la pendiente del
Gran Canal, que es donde se bombea el agua proveniente de los tres grandes sistemas que drenan
el Valle de México hacia la cuenca de Tula, reflejándose en un costoso sistema de bombeo en esa
porción del sistema general de control de inundaciones y drenaje. Por otro lado, una parte
importante de la descarga de aguas negras del Valle de México hacia el Valle de Tula son
reutilizadas para riego sin previo tratamiento, representando un riesgo para la salud pública;
también se ha identificado este uso en los alrededores de Zumpango y en el distrito de riego
Chiconautla. 59
58
CONAGUA. (2018). Estadísticas del agua en México.
59
M. Perló Cohen. (2018). La crisis del agua y la metrópoli. Alternativas para la Zona Metropolitana del Valle de México,92.
201
Otro de los grandes desafíos metropolitanos son los múltiples niveles operacionales de la
infraestructura que conforma la red hidráulica en la cuenca y que presentan una fragmentación
en su administración, lo que representa un elevado nivel de complejidad en la coordinación de
acciones entre las distintas instituciones que participan en su operación y los diferentes niveles
de gobierno. 60
El manejo de los desechos y residuos sólidos constituyen un problema para las grandes ciudades
del mundo ya que se asocia directamente con la cantidad de población y la actividad económica.
Su manejo y gestión dependen en gran medida de la cantidad de desechos producidos, la
adecuada clasificación y la disposición final que se les da con el objetivo de atender las
problemáticas que generan al medio ambiente y a la salud pública.
En la ZMVM se generan al día más de 25 mil toneladas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). La
infraestructura para el manejo de los residuos varía por entidad y se estima que, de la generación
total de residuos, entre 60% y 90% son enviados a sitios de disposición final. En 2018 la Ciudad
registró una cantidad de 4.77 millones de toneladas al año de generación de residuos sólidos
dentro del límite de la Ciudad, mientras que, de los municipios metropolitanos se tiene un registro
de 4.3 millones de toneladas al año 61.
El Estado de México y la Ciudad de México son las dos entidades federativas que generan mayor
volumen de RSU a nivel nacional; debido, en parte, a que la tendencia general es que, a mayor PIB
y nivel de consumo, será mayor el volumen de RSU que se generen. En 2019 estas entidades
generaron el 25.4% a nivel nacional. 62
La generación de desechos sólidos por tipo de fuente varía de acuerdo con los factores de
generación y el crecimiento poblacional y de servicios. Para la Ciudad, 48.10% de los residuos son
de tipo domiciliario, 25.67% de comercios, 13.05% corresponde a residuos controlados y 9.42% a
60
M. Perló Cohen. (2018). La crisis del agua y la metrópoli. Alternativas para la Zona Metropolitana del Valle de México,80.
61
Por su parte, en el municipio de Tizayuca, Hidalgo, se recolectan diariamente 240 toneladas, equivalente 87,600
toneladas al año
62
INEGI. Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México.
63
Actualmente el municipio de Tizayuca, Hidalgo, no cuenta con un relleno sanitario que cumpla de manera adecuada
para el manejo de RSU.
64
ProAire 2018-2030, con información de SMAGEM.
202
otras fuentes 65. Este patrón de distribución es constante en la ZMVM, aunque la mayor fracción de
los RSU es orgánica, seguida de residuos de PET, papel cartón, vidrio transparente, plástico rígido,
lata, vidrio de color, aluminio y fierro. Se estima que 40% de los RSU tienen un potencial
reciclable 66.
La ZMVM tiene los mayores índices de contaminación por ozono a nivel nacional y es la cuarta
zona metropolitana en cuanto a presencia de partículas finas, el contaminante más preocupante
para la salud, debido a la relación entre la exposición a contaminantes atmosféricos y la
incidencia de enfermedades respiratorias.
El entorno montañoso y la altitud de la región son los principales factores fisiográficos que
afectan la calidad del aire ya que al constituir una barrera natural se dificulta la dispersión de
contaminantes y al haber menor cantidad de oxígeno hay mayor aptitud para que ocurran
inversiones térmicas. 67
La principal fuente que contribuye a la contaminación del aire en la ZMVM es el transporte. Los
desplazamientos en automóvil particular representan 22% de los viajes y es notable que la
distribución espacial de las emisiones sigue el patrón de movilidad de la población de la ZMVM,
con una mayor concentración en zonas de intenso tráfico vehicular y de alta densidad de
población. De acuerdo con la Encuesta Origen-Destino 2017, al día se realizan aproximadamente
19 millones de viajes relacionados a la Ciudad.
Los vehículos particulares han generado la mayor parte de los precursores de ozono, son la
segunda fuente de emisión de partículas finas y se consideran como la principal fuente de
emisiones responsables del cambio climático en la Ciudad, así como de otros contaminantes que
afectan la calidad del aire en la Ciudad y en la ZMVM. Ello indica la urgente necesidad de generar
medidas para reducir la cantidad de viajes que se desarrollan de este modo, así como otras
medidas que obliguen a un uso responsable de los vehículos automotores, para reducir tanto las
emisiones de CGEI y contaminantes criterio, como los siniestros viales.
Para la evaluación de la calidad del aire se toman en cuenta los contaminantes criterio: Dióxido
de azufre (SO2), Dióxido de nitrógeno (NO2), Monóxido de carbono (CO), Ozono (O3), Partículas
menores a 10 micrómetros (PM10) y partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5). De estos
contaminantes, en el periodo de 2011-2020 se ha reducido de manera efectiva los niveles de
contaminación por NO2 y, en menor medida, de PM2.5, en la ZMVM. La mayor efectividad en la
reducción de emisiones derivó de acciones dirigidas hacia fuentes móviles, como la
modernización del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria y el programa “Hoy no
Circula”.
65
Programa de Gestión Integral de Residuos sólidos para la Ciudad de México 2021-2025.
66
Comisión Ambiental Metropolitana, 2010.
67
Instituto de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México. Proyecciones de inventarios de emisión 2008 al 2020
para la ZMVM.
203
Entre los esfuerzos para la reducción de contaminantes que afectan la calidad del aire destaca el
Programa de Gestión de la Calidad del Aire en la ZMVM (ProAire). La alineación de la agenda
metropolitana con las propuestas de este programa facilita la coordinación en la generación e
intercambio de información para dar seguimiento y evaluar el cumplimiento de los objetivos y
metas de ambas agendas, así como conocer los beneficios integrados de las acciones que se
promuevan. Las medidas implementadas en los diversos ejes de acción climática generarán
múltiples beneficios sociales y ambientales con un uso más eficiente de los recursos para su
ejecución. 68
d. Cambio climático
La orografía que rodea la Cuenca del Valle de México, caracterizada por altas cordilleras, es un
factor importante en la definición de microclimas de la región con un grado importante de
incidencia en la acumulación de los contaminantes atmosféricos. Sin embargo, el proceso de
urbanización ha conllevado múltiples efectos en el clima como cambios en patrones
meteorológicos, incremento en la temperatura y generación del efecto de isla de calor. Se estima
que bajo un escenario de inacción para el año 2100 los aumentos de temperatura media anual
causados por el cambio climático global superarán los 4°C en la región geográfica en la que se
encuentra la metrópoli.
El efecto de isla de calor que se presenta en las zonas urbanas puede provocar un diferencial de
temperatura de entre 1°C y 5°C entre las áreas urbanizadas y las zonas rurales y áreas suburbanas
además de incidir en el clima local produciendo cambios en la presión atmosférica, vientos,
nubosidad, precipitación y distribución de contaminantes. De acuerdo al Quinto Reporte de
Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus
siglas en inglés) se estima que para finales del siglo XXI la temperatura en la región incremente
hasta 5°C con respecto a su valor promedio durante el periodo 1986-2005, esto sin considerar los
efectos de la isla de calor. 69 La implementación de acciones dirigidas a reducir el calentamiento
por isla de calor representa una oportunidad importante para reducir el impacto de las altas
temperaturas por cambio climático global, así como para establecer acuerdos de cooperación
metropolitana que respondan a la problemática de la región.
Figura A.1.1 Fechas estimadas para alcanzar incrementos superiores a los 3°C y 5°C en las
temperaturas medias anuales para el escenario de cambio climático RCP8.5 70.
68
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. ProAireZMVM2021.
69
Secretaría del Medio Ambiente. Programa de Acción Climática de la CDMX 2021-2030.
70
El escenario RCP8.5 está modelado bajo el supuesto de emisiones “business-as-usual”, es decir, como se hace hasta
ahora sin mitigaciones.
204
Fuente: Programa de acción climática de la Ciudad de México 2021-2030.
Los impactos del cambio climático afectan a todos los sectores de la población, especialmente a
los que se encuentran en situación de pobreza y que presentan condiciones de precariedad en
bienes y servicios. Este sector es altamente vulnerable al cambio climático ya que se asienta,
principalmente, en zonas de riesgo por pendientes inadecuadas localizadas en la periferia en
donde inundaciones, reblandecimiento del suelo y deslaves afectan los recursos de los que
dependen. Se estima que la población con mayor vulnerabilidad climática representa 27% de la
población de la ZMVM, es decir 4.6 millones de habitantes y casi un millón de viviendas. 71 Por lo
anterior, es necesario desarrollar una política climática que sea incluyente y que impulse la
participación social en la búsqueda del bienestar y la dignidad humana.
D. Estructura metropolitana
71
Secretaría del Medio Ambiente. Programa de Acción climática de la Ciudad de México 2021-2030.
205
nororiente la Peñón-Texcoco, al norte la México–Pachuca, al norponiente la carretera México-
Tepotzotlán- Querétaro y al poniente la Naucalpan-Toluca; y la autopista México-Toluca.
Fuente: Elaboración propia con base en datos satelitales provenientes de Florczyk (2019).
En la última década se han identificado diversos procesos de ocupación del territorio en la ZMVM.
Los procesos de expansión periférica y discontinua conviven con los procesos de despoblamiento
de las áreas centrales más consolidadas que suceden, principalmente, en los municipios del
Estado de México y de Hidalgo, al mismo tiempo, en la Ciudad prevalece la consolidación
periférica y además se han iniciado procesos de recuperación de algunas áreas centrales. 72
72
Programa de Ordenación de la ZMVM. Actualización 2012.
206
La expansión discontinua reduce la densidad promedio de la zona metropolitana, en general esta
densidad se considera muy baja y se estima que en 2020 es de aproximadamente 120 habitantes
por hectárea, ocupando un área de 1,817.04 km² para sus 21,804,606 habitantes. Si se considerara
reducir al mínimo el crecimiento de las áreas urbanas para la población de 2030 en la zona
metropolitana y considerando una densidad de 125 habitantes por hectárea, la superficie
requerida para los 22.8 millones de habitantes sería de 1,826.73 km es decir un incremento
necesario de 9 km². Esto mismo para 2040 requeriría de 1,890.73 km², es decir un incremento de
64 km².
b. Centralidades y equipamiento
E. Movilidad
Respecto a la movilidad, en un día típico entre semana, viajan 15.6 millones de personas que
residen en la ZMVM, 49% son hombres y 51% son mujeres. Estas personas realizan 34.6 millones
de viajes de los cuales más de 11 millones son realizados caminando; más de 21 millones utilizan
algún medio de transporte, público o privado, y el resto de los viajes no tienen distritos asignados
por falta de información o por estar fuera de la ZMVM.
La Encuesta Origen-Destino 2017 revela que de los 34.6 millones de viajes metropolitanos que se
realizan al día, 22.5% suceden entre la Ciudad de México y sus municipios conurbados. A su vez,
la encuesta expone que el principal motivo de viaje es el laboral seguido del de estudios, esto
muestra por un lado que la principal causa de movilidad metropolitana responde a la distancia
entre la vivienda y las fuentes de empleo y de estudio; y por otro lado refleja la desigualdad en la
distribución y en el acceso a empleos, servicios y equipamientos.
Debido a que las zonas de atracción y generadoras de viajes se encuentran dispersas, y a que
existe una deficiente integración en los sistemas de movilidad y a la ausencia de cobertura en
algunas zonas, el acceso a la ciudad es desigual en términos de tiempo, recursos y modos de
transporte, afectando la calidad de los viajes y la calidad de vida de las personas. Se calcula que
207
7% de los viajes son multimodales y que de éstos alrededor de 23% utilizan la bicicleta 73 como
complemento de un viaje multimodal.
A nivel metropolitano se estima que los viajes con origen-destino en la Ciudad tienen una
duración promedio de 41 minutos, mientras que los viajes con origen en la Ciudad y destino en
los municipios conurbados o viceversa tienen una duración promedio de 89 minutos, es decir
representan más del doble de tiempo. 74
Mapa A.1.3 Viajes atraídos a la ZMVM, 2017 (izquierda) e Índice metropolitano de atracción de
viajes, 2017 (derecha).
Fuente: Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. (2020). Diagnóstico Técnico para el Programa Integral de
Movilidad 2020-2024.
Otro de los grandes retos de la movilidad y en específico del sector transporte es la reducción de
las emisiones contaminantes. Según el Inventario de emisiones de 2018, este sector consume más
del 50% de los combustibles fósiles en la ZMVM contribuyendo a la emisión de partículas PM2.5 y
carbono negro y a la afectación de la calidad del aire.
73
Respecto a la movilidad ciclista se estima que en la ZMVM se realizan 719,844 viajes diarios en bicicleta, esto indica que
aproximadamente el 1.3% de los viajes tienen algún tramo en este modo de transporte. Cabe señalar que los hombres
tienen una representatividad del 77% en el total de personas usuarias de este modo de transporte y se estima que en la
última década la cantidad de viajes en bicicleta han incrementado más del doble.
74
Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. (2020). Diagnóstico Técnico para el Programa Integral de Movilidad
2020-2024.
208
F. Gobernanza Metropolitana
Desde 1995, las entidades que conforman la ZMVM han establecido diversos instrumentos de
coordinación a nivel metropolitano, con la intención de atender y dar cauce a los complejos
problemas que, en materia de uso de suelo, vivienda, movilidad, infraestructura, agua, aire, entre
muchos otros, se generan dentro y en torno al área metropolitana más grande del país.
En 2006 se creó el Fondo Metropolitano del Valle de México, dirigido a financiar proyectos que
impulsen la competitividad económica y sus capacidades productivas a través de un fideicomiso
con recursos federales que si bien, representa en la creación de mecanismos para financiar
proyectos de interés común, los recursos no han sido dirigidos hacia una visión compartida de
desarrollo.
75
Programa de Ordenación de la ZMVM. Actualización 2012.
209
A pesar de la existencia de estas comisiones, en donde la herramienta de gestión en común es la
coordinación metropolitana, los acuerdos resultantes no tienen carácter vinculatorio ni
obligatorio 76; aunado a ello, existe una fragmentación en la planeación y el ordenamiento
territorial dado que son responsabilidad de cada municipio lo que dificulta una visión de
desarrollo conjunta y en donde coincida la periodicidad.
Construir una gobernanza metropolitana dirigida hacia una planeación integrada, participativa y
de largo plazo es prioritaria para un desarrollo incluyente, funcional y eficiente de la ZMVM; la
corresponsabilidad gubernamental deberá enfocarse a mejorar las condiciones de habitabilidad
en la metrópoli y a impulsar mecanismos de coordinación para la planeación democrática del
desarrollo, el ordenamiento territorial y la prestación de servicios públicos de impacto regional y
metropolitano.
76
Ramírez, Blanca Rebeca, et al. (2015), Repensar la Metrópoli II. Reflexiones sobre planeación y procesos metropolitanos,
pp.142. Universidad Autónoma Metropolitana.
210
II. Agenda Metropolitana
La ZMVM constituye un área urbana que se identifica por los procesos de interdependencia entre
las entidades que la conforman; sea desde la continuidad física, las relaciones funcionales, el
aprovechamiento común de recursos naturales, la interconexión de la infraestructura, o como el
impacto ambiental que se produce por la actividad humana. Todos estos procesos hacen
necesaria una planeación integrada y general del territorio que abarque diversas escalas e
interacciones.
El ordenamiento territorial de la ZMVM debe ser sustentable e incluyente, debe contar con una
regulación que defina el crecimiento urbano y sus límites, así como con la dotación de
infraestructura para su desarrollo. Se debe fomentar la regeneración urbana y la creación de
nuevas centralidades, con equipamiento regional y local, dotadas con los servicios públicos
básicos, con atención al rezago en vivienda, espacio público e infraestructura para la movilidad.
Todo con especial atención a las áreas en situación de pobreza y marginación.
A. Bienestar
Las líneas de acción para la planeación y el diseño de políticas públicas deben comprometerse
por los tres órdenes de gobierno y se deberá considerar la atención de la pobreza existente, así
como la prevención de la pobreza. En materia de prevención resulta fundamental atender el
ingreso y el empleo; el rezago educativo, las carencias en salud, seguridad social, calidad, espacio
y servicios básicos de la vivienda, acceso a la alimentación y nutrición de calidad, tanto mediante
programas sociales como a través del fomento e impulso de las actividades económicas, que
puedan permitir el acceso de la población a los diversos satisfactores. Para el diseño de las
211
acciones será importante considerar aquellos elementos de gasto familiar no considerados en los
indicadores de pobreza, como es el gasto en el transporte.
B. Vivienda
En materia de vivienda, se requiere una política metropolitana para que los grupos de menores
ingresos sean capaces de acceder a la vivienda, mediante adquisición o arrendamiento. La
vivienda deberá cumplir con los elementos de ubicación, asequibilidad, accesibilidad,
habitabilidad, seguridad de la tenencia, adecuación cultural y deberá contar con la
infraestructura necesaria para cubrir las necesidades básicas. También será necesario generar
oferta de vivienda a precio asequible en la Ciudad y reorientar las migraciones hacia otras
entidades federativas.
De manera complementaria a la política de vivienda, se deberán promover programas que
fomenten la densificación de ciertas zonas dentro de la ZMVM, estos deberán actuar de manera
concertada con el mejoramiento y ampliación de la vivienda existente, así como con un programa
de mejoramiento en la calidad de los servicios.
En relación con la disposición de aguas residuales y en atención a los riesgos físicos y sanitarios
por inundaciones identificados, será necesario dar un adecuado tratamiento al agua pluvial
recolectada para su reaprovechamiento. También se deberá revisar la capacidad de desalojo del
212
Valle de México, en su interconexión con el río Moctezuma y evitar que estos volúmenes de agua
residual puedan afectar o inundar zonas dentro de los estados de México e Hidalgo.
Ante la situación crítica que representa la basura por la contaminación del suelo y el manejo
ineficiente que presenta riesgos para la salud y la sustentabilidad, será necesario atender,
sistematizar y supervisar los procesos de reciclamiento y disposición final de los residuos sólidos
urbanos, en especial de los biológicos, peligrosos, metales pesados, o radiactivos.
También será necesario establecer una adecuada coordinación metropolitana para el reciclaje y
disposición final de los desechos sólidos, que permita un procedimiento integral para aprovechar
la basura y desarrollar los sistemas para su disposición final.
213
4. Políticas integrales para ejidos y comunidades, con usos no agrícolas o vacantes y que
cuenten con un poblamiento incipiente. Se deberán contemplar estrategias integrales
que favorezcan el desarrollo de zonas ejidales y que promuevan la incorporación de suelo
para el desarrollo de los asentamientos humanos a través de la aplicación del dominio
pleno y la generación de condiciones que permitan la compraventa de predios
subdivididos, con una superficie mínima de 120 m². Estas estrategias deberán contar con
mecanismos de inscripción en el registro público, que otorguen certeza jurídica.
5. Políticas para la conservación de áreas de uso agrícola y fomento de herramientas que
garanticen el pago de servicios ambientales.
214
● Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad (COMETRAVI).
● Comisión Metropolitana de Protección Civil.
● Aquellas comisiones que determine el Consejo Metropolitano.
215
Fuentes documentales
Bates, John y David Leibling (2012), ‘Spaced out. Perspective on parking policy’, RAC Foundation.
Carmona Paredes, R. (2020). "Seguridad hídrica en el Valle de México.," Memoria Serie de
Webinars Seguridad Hídrica en el Valle de México, México. UNAM/Red del Agua-
UNAM/UNESCO/CERSHI, pp. 10-12.
CONAPO-INEGI-SEDATU-SEGOB (2015), Delimitación de las zonas metropolitanas de México.
SEGOB-SEDATU-CONAPO-INEGI.
Covarrubias Gaitán, Francisco. Ciudad de México Desarrollo Urbano Visión 1997-2020. México,
Gobierno de la Ciudad de México.
Garza Villareal, Gustavo. (2003), La urbanización en México en el Siglo XX. México, El Colegio de
México.
Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México (2020).
Criterios orientadores para la construcción del sistema de indicadores con enfoque de
derechos humanos de la Ciudad de México, Colección #Ciudad de derechos, Tomo 2,
Ciudad de México, IESIDH.
Markhvida, Martin A., M., Hallegatte, S., & Walsh, B. (2020). Socio-economic impacts of COVID-19
on household consumption and poverty. Economics of disasters and climate change, 4(3),
453-479.
Organización de las Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030,
Nueva York, ONU.
Secretaría del Medio Ambiente (2021a). Estrategia local de acción climática 2021-2050, Ciudad de
México, SEDEMA.
__________ (2021b). Programa de acción climática 2021-2030, Ciudad de México, SEDEMA.
__________ (2021c). Tercer Informe de Gobierno, agosto 2020-julio 2021, Ciudad de México,
SEDEMA.
Secretaría Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos
Humanos de la Ciudad de México (2016). Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos
de la Ciudad de México, Tomo 1. Marco contextual, Ciudad de México.
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) (2021). Modelo
Óptimo de la Función Policial, México, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Unikel, Luis, et al. (Ed.) (1976), El desarrollo Urbano de México. Diagnóstico e implicaciones
futuras. México, El Colegio de México.
Vargas, N., y Magaña, V. (2020). Warm Spells and Climate Risk to Human Health in the Mexico City
Metropolitan Area. Weather, Climate, and Society, 12(3), 351-365.
Leyes y normatividad
216
Mecanismo para el seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de evaluaciones
a los programas presupuestarios y a la ejecución de los recursos federales en la Ciudad de
México, Ciudad de México, Gaceta Oficial de la Ciudad de México, Vigésima Primera Época,
No. 291, 26 de febrero de 2020, pp. 3-11.
217
Glosario
Calidad de vida: percepción sobre la posición dentro del contexto cultural y el sistema de valores
en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones.
Comunidades indígenas residentes: Unidad social, económica y cultural de personas que forman
parte de pueblos indígenas de otras regiones del país, que se han asentado en la Ciudad de México
y que en forma comunitaria reproducen total o parcialmente sus instituciones y tradiciones.
Consulta ciudadana: Acto por el que las autoridades someten a consideración de la ciudadanía
un tema de impacto trascendental en los distintos ámbitos temáticos o territoriales de la Ciudad.
Conurbación: Continuidad física y demográfica que forman dos o más centros de población
ubicados en el interior de alguna demarcación territorial, en más de una demarcación territorial
o en la Ciudad de México y alguna de las entidades federativas colindantes.
Enotecnia: Tecnología intermedia en donde se explotan en forma técnica los elementos naturales
y sus ciclos, como captación de energía radiante del sol, convirtiéndola en energía aprovechable
en el hábitat humano; acondicionamiento climático y solar con arquitectura pasiva solar.
Esperanza de vida al nacer: Número de años que en promedio se espera que viva una persona
después de nacer. La esperanza de vida alta indica un mejor desarrollo económico y social en la
población.
218
Grupos de atención prioritaria: La Constitución Política de la Ciudad de México reconoce como
grupos de atención prioritaria a: mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas jóvenes, personas
mayores, personas con discapacidad; personas LGBTTTI, personas migrantes y sujetas de
protección internacional, víctimas, personas en situación de calle, personas privadas de su
libertad, personas que residen en instituciones de asistencia social, personas afrodescendientes;
personas de identidad indígena y minorías religiosas.
Línea de pobreza: Valor monetario de una canasta alimentaria básica, elaborado por el Evalúa.
Proyecto: Unidad mínima de asignación de recursos que deriva de un Programa y debe tener una
población objetivo, una localización y tiempos de inicio y finalización predefinidos.
219
Seguridad alimentaria: Situación en la que las personas tienen, en todo momento, acceso físico y
económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos, que les permiten satisfacer sus
necesidades alimentarias y llevar una vida sana y activa.
220
221