Los Ninos Indigo-Libre
Los Ninos Indigo-Libre
Los Ninos Indigo-Libre
A partir de la década del 80, ellos comenzaron a llegar, cada vez más. Son niños
espectaculares. Están llegando para ayudar a la transformación social, educativa, familiar y
espiritual de todo el planeta, independientemente de las fronteras y de las clases sociales.
Son como catalizadores para desencadenar las reacciones necesarias para las
transformaciones. Ellos poseen una estructuracerebral diferente en lo que se refiere al uso
de los potenciales de los hemisferios izquierdo (menos) y derecho (más). Esto significa que
ellos van más allá del plano intelectual, estando el foco de su brillo en el plano de la acción.
Ellos exigen del ambiente que los rodea ciertas características que no son comunes ni
auténticas en las sociedades actuales. Ellos nos ayudarán a destituir dosparadigmas de la
humanidad:
1. Nos ayudarán a disminuir el distanciamiento entre PENSAR y ACTUAR. Hoy en
nuestra sociedad todos saben lo qué está bien o mal. Sin embargo, frecuentemente
actuamos diferentemente a cómo pensamos. Estos niños van a inducirnos a disminuir
este distanciamiento, generando así una sociedad más auténtica, transparente,
verdadera, con mayor confianza en nuestras relaciones.
2. Ellos también nos ayudarán a mudar el foco del YO hacia el PRÓJIMO, inicialmente a
partir del restablecimiento de la autenticidad y la confianza de la humanidad, que son
requisitos previos para que podamos respetar y considerar más al PRÓJIMO que a
nosotros mismos. Como consecuencia, disminuirán el Egoísmo, la Envidia, las
Exclusiones, resultando en una mayor solidaridad y compartición.
Te puedes preguntar: ¿Cómo van a hacer semejante transformación estos niños? A través
del cuestionamiento y la transformación de todas las instituciones rígidas que los rodean.
Comenzando por la Familia, que hoy se basa en la imposición de reglas, sin tiempo de
dedicación, sin autenticidad, sin explicaciones, sin información, sin elección ni negociación.
Estos niños simplemente no responden a estas estructuras rígidas, porque para ellos es
imprescindible tener opciones, relaciones verdaderas y mucha negociación. Ellos
no aceptan ser engañados porque tienen una "intuición" para percibir las verdaderas
intenciones, y no tienen miedo. Por lo tanto, intimidarlos no da resultado, porque ellos
siempre encontrarán una manera de obtener la verdad. Ellos perciben las verdaderas
intenciones y las debilidades de los adultos.
La segunda institución vulnerable a la acción de los Índigos es la Escuela. Hoy
el modelo de enseñanza es siempre impuesto, sin mucha interacción, sin escuchar y sin la
participación de los estudiantes. Este modelo es simplemente incompatible con los Índigos,
siendo por lo tanto el mayor conflicto, muchas veces superior al que hay con la familia,
principalmente por la falta de vínculos afectivos y amor. Como los Índigos poseen una
estructura mental diferente, resuelven problemas conocidos de una manera diferente, más
allá de encontrar formas diferentes de razonamiento que sacuden el modelo educativo
actual.
El tema de los Niños Índigo es fascinante y relativamente nuevo en el campo de la
investigación. Presentaremos aquí un resumen del libro The Indigo Children (Los Niños
Índigo), escrito por Lee Carroll y Jan Tober, que fue publicado por primera vez en Mayo de
1999, y que ya fue traducido al español.
¿Qué es un Niño Índigo?
Un niño índigo es aquél que muestra una nueva y poco usual serie de atributos psicológicos
con un patrón de comportamiento no documentado aún. Este patrón tiene factores
comunes y únicos que sugieren a quienes interactúan con los niños (los padres en
particular) que deben cambiar la forma de tratarlos y de criarlos para poder lograr
un equilibrio adecuado. Ignorar estos nuevos patrones de comportamiento es crear
desequilibrio y gran frustración potenciales en la mente de estas preciosas nuevas vidas.
Hay varias clases de Niños Índigo, pero en la siguiente lista están dados algunos de los
patrones de comportamiento más comunes:
Ellos vienen a este mundo con un sentimiento de realeza (y frecuentemente se
comportan de ese modo).
Ellos tienen la sensación de "merecer estar aquí" y se sorprenden cuando otros no
comparten eso.
La autoestima no es para los niños índigo un gran tema de preocupación. Con
frecuencia les dicen a sus padres "quiénes son ellos".
Ellos tienen dificultad en aceptar una autoridad absoluta sin ninguna explicación
y sin alternativa.
Ellos simplemente no harán ciertas cosas; por ejemplo: esperar en una fila es muy difícil
para ellos.
Se frustran con sistemas rituales que no requieren pensamiento creativo.
Con frecuencia ellos encuentran mejores formas de hacer las cosas, tanto en casa como
en la escuela, lo que los hace parecer rebeldes, inconformes con cualquier sistema.
Parecen antisociales a menos que se encuentren entre niños de su misma
clase. Si no hay otros con un nivel de consciencia similar, a menudo se tornan
introvertidos, sintiendo que ningún ser humano los entiende. La escuela a menudo e s
muy difícil para ellos desde el punto de vista social.
Ellos no son tímidos a la hora de expresarle a usted lo que necesitan. No
responderán a la disciplina de "culpa" ("espera que tu padre llegue a casa y se entere
de lo que has hecho").
La expresión "Niños Índigo" viene del color del aura de estos niños. Existe una amiga de los
autores, que ellos conocieron a mediados de los años 70, llamada Nancy Ann Tappe. Nancy
fue autora del libro llamado Understanding Your Life Through Color (Entendiendo tu vida
a través del color). En este libro aparecen los primeros datos acerca de lo que ella llamó
"Niños Índigo".
¿Cómo ve ella los colores? ¿Cuán preciso es eso? Nancy ha sido diagnosticada con una
situación en que dos de sus sistemas neurológicos se cruzan, y eso hace que ella pueda ver
literalmente el aura humana. Ella ve campos electromagnéticos, los colores y las
frecuencias.
T ipos de Niños Índigo
Hay cuatro tipos diferentes de Índigos, cada uno con un propósito :
1. El humanista: el primero es el Índigo humanista que está destinado a trabajar con las
masas. Ellos son los médicos, abogados, profesores, comerciantes, ejecutivos y políticos del
mañana. Ellos servirán a las masas y son muy hiperactivos y extremadamente sociables.
Ellos hablarán con todo el mundo, siempre en forma muy, pero muy amigable. Ellos son
torpes y muy hiperactivos. Algunas veces se estrellarán contra una pared porque olvidaron
poner los frenos. Ellos no saben cómo jugar con un juguete, pero le sacarán todas las partes
que contengan y probablemente después no lo vuelvan a tocar. Son del tipo de persona al
que hay que recordarles las cosas permanentemente, porque a menudo se o lvidan de las
órdenes simples y se distraen. Son lectores feroces.
2. El conceptual: Los Índigos conceptuales están más interesados en proyectos que en
personas. Ellos serán los ingenieros, arquitectos, diseñadores, astronautas, pilotos y
militares del mañana. Ellos no son torpes, por el contrario, son niños muy atléticos. Son
controladores y la persona que más tratan de controlar es a su madre si son niños, y a su
padre si son niñas. Este tipo de Índigo tiene tendencia a la adicción, especialmente
a drogas durante la adolescencia. Sus padres deben vigilar estrechamente sus patrones de
comportamiento.
3. El artista: El Índigo Artista es mucho más sensible y su cuerpo a menudo es más
pequeño, aunque eso no es una regla general. Están más inclinados hacia el arte, son muy
creativos y serán los profesores y artistas del mañana. Sea lo que sea a lo que se dediquen,
siempre estarán orientados hacia el lado creativo. Dentro del campo de la medicina, serán
cirujanos o investigadores. En el campo de las artes, serán los actores. Entre los 4 y los 10
años, ellos pueden involucrarse en hasta 15 actividades creativas diferentes, le dedicarán 5
minutos a una y luego la abandonarán.
4. El interdimensional: El Índigo interdimensional es mucho más grande que los demás
índigos, desde el punto de vista de la estatura. Entre los 1 y 2 años ya no les podrá decir
nada. Ellos dirán: "Yo ya lo sé" o "Yo puedo hacer eso", o "Déjame sólo". Son ellos quienes
traerán nuevas filosofías y espiritualidad a este mundo. Pueden llegar a convertirse en
bravucones y jactanciosos porque son mucho más grandes y también porque no encajan en
ningún patrón de los otros 3 tipos.
Características para identificar a los Niños Índigo:
Los autores enumeran las siguientes características para ayudar a identificar si su niño es
un Índigo:
Tiene gran sensibilidad
Tiene energía en exceso
Se distrae fácilmente o tiene bajo poder de concentración.
Necesita adultos emocionalmente estables y seguros a su alrededor
Se resiste a la autoridad si ésta no está democráticamente orientada
Prefiere otras formas de aprendizaje –para la lectura y las matemáticas en
particular.
Puede frustrarse fácilmente porque tiene grandes ideas pero pocos recursos o personas
dispuestas a ayudarle a realizarlas
Aprende a un nivel exploratorio, y se resiste a memorizar mecánicamente o a ser
un mero oyente.
No dura mucho tiempo sentado a menos que esté absorto en un tema de su interés.
Es muy compasivo y tiene muchos miedos, tales como a la muerte y a la pérdida de
sus seres queridos.
Si experimenta fracasos o decepción a edad muy temprana, puede desistir y desarrollar
un bloqueo permanente.
Comentarios
Viernes, 10 de O ctubre de 2014 a las 16:37 | 1
Alex Lugo
Hola, yo soy una persona de 30 anios, ace 2 dias venia escuchando en la radio un tema sobre
los ninios indigo, todo parecia coincidir con mi persona, me sorprendi bastante, y por eso decidi
registrarme par ver si es ke yo soy un ninio ingigo o no, me entro esa curiosidad, leere sus
comentarios y todo sobre los nios indigo, saludos a todos