Excepciones Dilatorias
Excepciones Dilatorias
Excepciones Dilatorias
1.- Falta de alguno de los requisitos o condiciones establecidos por las leyes
para que el título tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente sea en relación con el
demandado Art. 464 No 7 del Código de Procedimiento Civil.
El mismo estatuto legal expresa que la demanda debe contener: “El nombre,
domicilio y profesión u oficio del demandado.” Es del caso señalar que el demandante de
autos en la individualización de la demandada solo hace alusión al nombre y domicilio del
ejecutado, desconociendo lo solicitado por el articulo 254 N°3, en este caso no señalando la
profesión u oficio del demandado, en circunstancias que dado el avance de la tecnología,
esa información resulta tan simple de obtener, como por ejemplo obteniendo un certificado
de deudas a través de dicom platinum, y solo se remite a señalar que este ignora la
profesión u oficio de este.
PRIMER OTROSÍ: Sírvase US., tener presente que me valdré de todos los
medios de prueba legal, incluso prueba documental, testimonial, confesional, pericial y de
presunciones.
TERCER OTROSÍ: Sírvase S.S., tener presente que por este acto, vengo en
conferir Patrocinio y Poder a MIGUEL ALEJANDRO IRIZAR VILLEGAS, chileno,
cédula de identidad N° 16.937.654-9, abogado, domiciliado para estos efectos en Esmeralda
Nº 342, Arauco, Región del Bío Bío, quien firma con firma electrónica avanzada en señal
de aceptación.
POR TANTO,
RUEGO A S.S., tenerlo presente para todos los efectos legales el patrocinio y
poder conferido en este acto.