Neuropsicologia
Neuropsicologia
Neuropsicologia
Ansiolíticos e hipnóticos
Antidepresivos
Mejoran el estado de animo.
Tienen efectos sobre la deficiencia de los neurotransmisores y regulan el sitio receptor y se
acumula neurotransmisor en el espacio sináptico.
Alteram de forma no selectiva las diferentes aminas cerebrales.
Los inhibidores de recaptación de serotonina y noradrenalina actúan sobre los transmisores
implicados principalmente en la depresión, pero respetan los demás neurotransmisores sobre los
que actúan los antidepresivos clásicos.
Segunda generación
- amineptina, amoxapina, maprotilina,
desipramina, nortriptilina, proptriptilina
2. Inhibidores selectivos de la recaptación de - dolor de cabeza
serotonina (ISRS) - insomnio
- fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, - nerviosismo, agitación o desasosiego
sertralina, citalopram - problemas sexuales
3. Inhibidores de la recaptación de serotonina y - Dolor de cabeza
noradrenalina (ISRN) - cansancio
- Venlafaxina - insomnio
- problemas sexuales
4. Inhibidores de la enzima monoaminooxidasa - dolor de cabeza
(IMAO) - somnolencia
- fenezina, tranilcipromina, moclobemida - insomnio
- problemas sexuales
5. Antidepresivos atípicos - convulsiones
- trazodona, nefazodona, bupropión,
mirtazapina
CONCLUSIÓN
Este tipo de medicamentos suelen constituir solo una parte del tratamiento y debe ser supervisado
por un profesional ya que tienen que tomarse en cuenta los efectos secundarios que pueden tener
en cada individuo para reajustar dosis o intentar con medicamentos diferentes. Complementar
estos tratamientos con terapias es recomendable.
Bibliografía
Psicofármacos: clasificación y usos - Blog del Creap Valencia - Instituto de Mayores y Servicios
Sociales. (s. f.). Blog del Creap Valencia. https://blogcreap.imserso.es/-/psicofarmacos-
clasificacion-usos
Zamora, S., & Garrido, V. (2023, 29 octubre). Antipsicóticos atípicos: ¿Cuáles son? ADIPA
México. https://adipa.mx/noticias/antipsicoticos-atipicos-cuales-son/