Planificacion Los Dinosaurios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Jardín de Infantes José Malanca

Docente: Mariana Anabela Valquinta


Sala: 5 años
Turno: Mañana
LOS DINOSAURIOS

Fundamentación

El tema de los dinosaurios habitualmente despierta en los niños su curiosidad y asombro. Es un tema interesante para trabajar
porque atrae su atención y gracias a esto pueden ser protagonistas principales y activos en su proceso de aprendizaje.

Dicha unidad se plantea ya que algunos niños han manifestado un fuerte interés por este tema en algún momento de intercambio.
Por lo cual es pertinente partir de esta motivación para que conozcan las características de estos animales prehistóricos, algunos
de sus nombres, alimentación y locomoción. Como así también lo que es un paleontólogo.

El propósito principal es que los niños complejicen, enriquezcan, profundicen y organicen sus conocimientos acerca del tema.
Campo de conocimiento: CIENCIAS NATURALES

Objetivos:

 Fortalecer la exploración y observación del ambiente


 Identificar algunas características distintivas y comunes de los seres vivos
 Reconocer los diferentes tipos de alimentación
Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación

Identificación de la diversidad Situación: Para comenzar la unidad ¿Reconocieron los


Pensamiento crítico y de seres vivos – dinosaurios - didáctica se comenzará con una dinosaurios?
Creativo por sus principales “función de cine” en el jardín ¿pudieron dar una descripción
características. colocaremos la pantalla y proyector de algunos de ellos’
donde veremos la película
Dinosaurios de Walt Disney
Intervención: se les preguntará a los
niños si saben que son los
dinosaurios ¿Los escucharon
nombrar? ¿Saben que son? ¿Son
todos iguales? Etc. Los aportes de
los niños se irán registrando en una
lámina, confeccionado una cartelera
informativa. .
Identificación de la diversidad Situación: A partir de lo hablado el ¿Pudieron ubicar las diversas
Pensamiento crítico y de seres vivos -dinosaurios- día anterior sobre dinosaurios, se imágenes por la forma de
Creativo por sus principales ampliará los conocimientos dando desplazamiento?
características, formas de diferentes formas de
comportamiento. desplazamiento apoyándonos en
imágenes de los distintos
dinosaurios. Ubicándolos en un
“paisaje” según corresponda
Intervención: ¿son todos iguales?
¿Cuál de ellos volaba? ¿Por qué?
¿Qué significara la palabra
acuático? ¿Alguno de ellos será
acuático?
Identificación de la diversidad Situación: investigaremos que ¿conocen cuales son los
Pensamiento crítico y de seres vivos -dinosaurios- comían los diferentes dinosaurios dinosaurios carnívoros y
Creativo por sus principales trabajando los carnívoros y cuales los herbívoros?
características, formas de herbívoros.
comportamiento. Intervención: ¿todos los dinosaurios
habrán comido los mismos? ¿Cuál
de los dinosaurios que vimos
comían carne y cuales plantas? ¿la
palabra carnívoro serán los que
comían carnes o hierbas?

Campo de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES

Objetivos:

 Reconocer las principales herramientas e instrumentos utilizados en las distintas profesiones y oficios.

 Iniciarse en el reconocimiento y valoración de los símbolos patrios como parte de su sentido de pertenencia a la Nación
Argentina.
Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación

Reconocimiento de la diversidad Situación : A partir de lo trabajado ¿pudieron construir la idea de


Pensamiento crítico y de profesiones y oficios los días anteriores se les que es un paleontólogo?
Creativo presentes en la comunidad, cuestionará acerca de cómo
identificando las funciones de logramos obtener toda esta
las herramientas e instrumentos información sobre ellos si es que no
utilizados en ellos. existen en la actualidad, como esos
videos e imágenes fueron posibles si
ningún niño ni adulto los ah visto
jamás; estas cuestiones nos servirán
como disparador para trabajar el
tema del oficio del paleontólogo.
Intervención ¿qué es un
paleontólogo? ¿Dónde podemos
averiguar?
Buscaremos en internet que es.

Reconocimiento de la diversidad Situación: En el arenero del jardín ¿Reconocen cuales son las
de profesiones y oficios nos convertiremos en paleontólogos herramientas de un
presentes en la comunidad, Intervención: ¿Que herramientas paleontólogo?
identificando las funciones de necesitaríamos para buscar un fósil ¿Reconocen que es un fósil?
las herramientas e instrumentos de dinosaurio en el patio del Jardín?
utilizados en ellos.

Vivencia del juego simbólico.

Reconocimiento de los Situación: trabajaremos la efeméride ¿Reconocen a la bandera


símbolos patrios para la de la bandera Argentina como un símbolo
construcción de la identidad y que nos representa?
sentimiento de pertenencia

Campo de conocimiento: EDUCACION ARTISTICA

-PLASTICA-

Objetivos:

 Seleccionar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes reconociendo las posibilidades que le ofrecen para
plasmar sus ideas.
 Explorar, elegir y organizar modos de accionar acordes a sus intenciones y establecer relaciones entre lo que hace y los
resultados que obtiene.

Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación

Exploración, uso y Situación: Con masa de sal ¿combinando los distintos


Pensamiento crítico y combinación de distintos deberemos representar el esqueleto materiales lograron realizar el
Creativo materiales y herramientas de un dinosaurio. esqueleto de un dinosaurio?
relacionados con modelado Intervención: ¿recuerdan que
buscan los paleontólogos? ¿en
dónde?

Trabajo en colaboración Exploración y combinación de Situación: Entre todos realizaremos ¿lograron realizar en conjunto
para aprender a acciones que permitan la un dinosaurio grande con carta el armado del dinosaurio?
relacionarse e interactuar representación de formas con pesta.
volumen (abollar, apilar, unir, Intervención: ¿Cuáles eran las
separar, pegar, retorcer, etc.). partes del dinosaurio? ¿tenia
Relación entre la acción y sus cabeza, dientes, cola, ojos?
resultados

Trabajo en colaboración Uso del color y las texturas en Situación Entre todos realizaremos ¿Lograron terminar el
para aprender a la representación un dinosaurio grande con carta dinosaurio utilizando diversos
relacionarse e interactuar tridimensional pesta. materiales?
Intervención: ¿de qué color lo
podemos pintar a nuestro
dinosaurio? ¿Qué le faltara?
Combinación de acciones de Situación: Modelamos los ¿pudieron realizar el modelado
Pensamiento crítico y acuerdo con las características dinosaurios con arcilla (palillos, de los dinosaurios?
Creativo del material y a la intención de cucharas, cuchillos plásticos) y
representación. Relación entre luego los pintamos con témpera.
la acción y sus resultados. Intervención: ¿Qué dinosaurio va a
crear cada uno? ¿Nuestro
dinosaurio tendrá cuernos? ¿Tendrá
cuello largo o corto? ¿Tendrá
muchos o pocos dientes?

-TECNOLOGIA-

Objetivos:

 Iniciarse en el reconocimiento de las TIC y su utilidad.

Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación


Trabajo en colaboración Iniciación en el uso de las TIC. Situación: Con los niños ¿utilizaron la pc de manera
para aprender a buscaremos en internet las correcta para la búsqueda de
relacionarse e interactuar imágenes que necesitamos para información?
crear en el cuento animado.
Intervención: ¿recuerdan el cuento
que creamos ayer? ¿Qué
deberíamos buscar primero?

-MUSICA-

Objetivos:

 Reproducir sonidos del ambiente natural y social.

Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación

Trabajo en colaboración Reconocimiento de los Situación: Grabaremos los sonidos ¿Reconocen los diferentes
para aprender a diferentes sonidos de su de dinosaurios y el relato del cuento. sonidos del entorno y los
relacionarse e interactuar entorno, discriminando su Intervención: ¿para grabar el sonido posibles sonidos que pudieron
procedencia, su cualidad, su que necesitamos? ¿Cómo creen generar los dinosaurios?
emisor, etc. que hacían los dinosaurios?

Campo de conocimiento: LENGUA Y LITERATURA

Objetivos:
 Iniciarse en prácticas de escritura exploratoria, con diferentes propósitos, de palabras significativas y de textos breves del
ámbito personal y social.
 Interactuar con sus pares y el docente en proyectos de producción grupal, iniciándose en la aplicación de estrategias de
planificación, textualización, revisión y edición del escrito.
 Utilizar intencionalmente el lenguaje como medio de comunicación interpersonal.

Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación

Conversación e intercambio Situación: trabajaremos con los ¿lograron intercambiar las


Desarrollo de la sobre el tipo de información libros que pedimos prestados en la opiniones sobre la información
oralidad, la lectura y la que contienen los textos a biblioteca Intervención; ¿En todos de los distintos texos?
escritura. partir de lo que observa, los libros están los mismos
anticipa, predice dinosaurios?
¿Hay algunos que parecen reales o
son todos dibujos?
¿Sabemos los nombres de algunos?
¿Qué nos dirán las revistas o libros?
Producción de textos de Situación: Comenzaremos a ¿Lograron realizar el cuento?
Desarrollo de la manera colectiva, considerando confeccionar nuestro cuento
oralidad, la lectura y la el tipo de texto, el propósito animado
escritura. comunicativo y los destinatarios. Se les comentara a los niños que
debemos crear un cuento sobre los
dinosauros que lo mostraremos en
el colegio mutualismo argentino.
Intervención: ¿Qué dinosaurios
tendrá nuestro cuento? ¿Hace
cuantos años pasó?

Exploración de distintos Situación: Con los niños ¿Lograron redactar la


Desarrollo de la géneros textuales de realizaremos invitación para la visita invitación a las familias?
oralidad, la lectura y la circulación social: cartas, a la feria.
escritura. invitaciones, afiches, recibos, Intervención: ¿Qué deberíamos
listas, recetas, instrucciones, colocar en la invitación?
tickets y progresiva toma de
conciencia y reconocimiento
de sus usos y funciones.

También podría gustarte