Planificacion Los Dinosaurios
Planificacion Los Dinosaurios
Planificacion Los Dinosaurios
Fundamentación
El tema de los dinosaurios habitualmente despierta en los niños su curiosidad y asombro. Es un tema interesante para trabajar
porque atrae su atención y gracias a esto pueden ser protagonistas principales y activos en su proceso de aprendizaje.
Dicha unidad se plantea ya que algunos niños han manifestado un fuerte interés por este tema en algún momento de intercambio.
Por lo cual es pertinente partir de esta motivación para que conozcan las características de estos animales prehistóricos, algunos
de sus nombres, alimentación y locomoción. Como así también lo que es un paleontólogo.
El propósito principal es que los niños complejicen, enriquezcan, profundicen y organicen sus conocimientos acerca del tema.
Campo de conocimiento: CIENCIAS NATURALES
Objetivos:
Objetivos:
Reconocer las principales herramientas e instrumentos utilizados en las distintas profesiones y oficios.
Iniciarse en el reconocimiento y valoración de los símbolos patrios como parte de su sentido de pertenencia a la Nación
Argentina.
Capacidad Aprendizajes/ contenidos Situaciones didácticas Indicadores de evaluación
Reconocimiento de la diversidad Situación: En el arenero del jardín ¿Reconocen cuales son las
de profesiones y oficios nos convertiremos en paleontólogos herramientas de un
presentes en la comunidad, Intervención: ¿Que herramientas paleontólogo?
identificando las funciones de necesitaríamos para buscar un fósil ¿Reconocen que es un fósil?
las herramientas e instrumentos de dinosaurio en el patio del Jardín?
utilizados en ellos.
-PLASTICA-
Objetivos:
Seleccionar y combinar diversos materiales, herramientas y soportes reconociendo las posibilidades que le ofrecen para
plasmar sus ideas.
Explorar, elegir y organizar modos de accionar acordes a sus intenciones y establecer relaciones entre lo que hace y los
resultados que obtiene.
Trabajo en colaboración Exploración y combinación de Situación: Entre todos realizaremos ¿lograron realizar en conjunto
para aprender a acciones que permitan la un dinosaurio grande con carta el armado del dinosaurio?
relacionarse e interactuar representación de formas con pesta.
volumen (abollar, apilar, unir, Intervención: ¿Cuáles eran las
separar, pegar, retorcer, etc.). partes del dinosaurio? ¿tenia
Relación entre la acción y sus cabeza, dientes, cola, ojos?
resultados
Trabajo en colaboración Uso del color y las texturas en Situación Entre todos realizaremos ¿Lograron terminar el
para aprender a la representación un dinosaurio grande con carta dinosaurio utilizando diversos
relacionarse e interactuar tridimensional pesta. materiales?
Intervención: ¿de qué color lo
podemos pintar a nuestro
dinosaurio? ¿Qué le faltara?
Combinación de acciones de Situación: Modelamos los ¿pudieron realizar el modelado
Pensamiento crítico y acuerdo con las características dinosaurios con arcilla (palillos, de los dinosaurios?
Creativo del material y a la intención de cucharas, cuchillos plásticos) y
representación. Relación entre luego los pintamos con témpera.
la acción y sus resultados. Intervención: ¿Qué dinosaurio va a
crear cada uno? ¿Nuestro
dinosaurio tendrá cuernos? ¿Tendrá
cuello largo o corto? ¿Tendrá
muchos o pocos dientes?
-TECNOLOGIA-
Objetivos:
-MUSICA-
Objetivos:
Trabajo en colaboración Reconocimiento de los Situación: Grabaremos los sonidos ¿Reconocen los diferentes
para aprender a diferentes sonidos de su de dinosaurios y el relato del cuento. sonidos del entorno y los
relacionarse e interactuar entorno, discriminando su Intervención: ¿para grabar el sonido posibles sonidos que pudieron
procedencia, su cualidad, su que necesitamos? ¿Cómo creen generar los dinosaurios?
emisor, etc. que hacían los dinosaurios?
Objetivos:
Iniciarse en prácticas de escritura exploratoria, con diferentes propósitos, de palabras significativas y de textos breves del
ámbito personal y social.
Interactuar con sus pares y el docente en proyectos de producción grupal, iniciándose en la aplicación de estrategias de
planificación, textualización, revisión y edición del escrito.
Utilizar intencionalmente el lenguaje como medio de comunicación interpersonal.