Auto de Procesamiento Tomo A Cheyre

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 46
PODER JUDICIAL (CHILE La Serena, a cinco de febrero de dos mil diecinueve, VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que, con el mérito de los antecedentes y, especialmente, de las querellas interpuestas por Nicolés Gabriel Barrantes Alcayaga a fojas 1 y siguientes, por Nelson Geraldo Rodriguez Santander a fojas 500 y siguientes, por Benjamin Bladimiro Angel Castillo a fojas 1.376 y siguientes, por Hugo Manuel Toledo Pérez a fojas 1.612 bis y siguientes, por Luis Leopoldo Ravanal Martinez a fojas 2.146 y siguientes, y por Maria Cecilia Marchant Rubilar a fojas 2.632 y siguientes; copias del Libro N° 9 “Detenidos” de la ex Carcel Publica de La Serena, correspondiente al afio 1973, de fojas 51 y siguientes; Oficio N° 464 remitido por el Jefe del Departamento de Investigacién y Andlisis Penitenciario de Gendarmeria de Chile, de fojas 211 y siguientes; de los Informes Policiales N° 4310 de fojas 28, N° 5750 de fojas 192, N° 7049 de fojas 315, N° 621 de fojas 368, N° 969 de fojas 482, N° 1703 de fojas 650, N° 2404 de fojas 764, N° 2413 de fojas 775, N° 2212 de fojas 820, N° 3668 de fojas 1078, N° 00276 de fojas 1409, N° 00666 de fojas 1445, N° 6408 de fojas 1695, N° 00955 de fojas 1748, N° 02540 de fojas 1902, N° 02806 de fojas 2013, N° 02974 de fojas 2061, N° 02993 de fojas 2070 y N° 03107 de fojas 2123, en cuanto consignan diligencias y antecedentes sobre las victimas de autos y los participes del hecho; de las siguientes declaraciones judiciales y extrajudiciales: Nicolés Gabriel Barrantes Alcayaga de fojas 42, 186, 217, 353 y 396, Orlando Enrique Hatte Castillo de fojas 58, Victor Hugo Alegre Rodriguez de fojas 62 y 113, René Patricio Orchard Diaz de fojas 68, Marfa Cecilia Marchant Rubilar de fojas 74, 900, 2417 y la contenida en informe pericial de PODER JUDICIAL CHILE diligencia de reconstitucién de escena, compulsada desde la causa Rol N° 2182- 98 “Episodio Caravana-La Seren: en custodia a fojas 1199, José Electo Flores Gallardo de fojas 81, Juan Daniel Marambio Lépez de fojas 87, 1424 y 2270, Fernando Guillermo Santiago Polanco Gallardo de fojas 94, 97, 124, 141, 1177 y 1250, Luis Humberto Fernandez Monjes de fojas 99, Vicente Armando Gatica Barahona de fojas 103, Adriana Nora Cardemil Estay de fojas 108 y 1181, Luis ‘Segundo Esteban Araos Flores de fojas 110, 147 y 2451, Marfa Valentina Galvez Villarroel de fojas 115 y 889, Rati Antonio Alvarado Bencini de fojas 127, 1534, 1536 y 1557, Mario Hernando Vargas Migueles de fojas 130, 2229 y 2308, Milton Leonardo Torres Rojas de fojas 145, 580 y 1427, declaracién de Ivan Alejandro Pavletich Matus, compulsada desde causa Rol N° 1-2009, de fojas 167, y las de fojas 319 y 346, Edmundo Del Carmen Castillo Salinas de fojas 201 y 228, Nelson Geraldo Rodriguez Santander de fojas 204 y 223, Alfredo Ernesto Alvarez Manriquez de fojas 245, Carlos Ricardo Albanes Lépez de fojas 248, Luis Alberto Valenzuela Alvarez de fojas 309 y 867, Nelson Juan Montecinos Silva de fojas 398, 871 y 2657, Sergio Raiil Araya Gonzdlez de fojas 401, Virgilio Nolberto Carvajal Gallardo de fojas 404 y 2179, Jorge Eduardo Cortés Leén de fojas 407 y 1186, Pedro Placido Plaza Rojas de fojas 409, Juan Eliseo Gonzdlez Herrera de fojas 412, 610, 612 y 2006, Claudio Tercero Alvarado Villarroel de fojas 414, 791 y 1538, Amador Hernan Mufioz Silva de fojas 416, 602, 615 y 2002, Luisa Fernanda Barrantes Alcayaga de fojas 466, Luis Humberto Villagrén Castellén de fojas 490, 913 y 964, Rodrigo Segundo Valenzuela Alvarez de fojas 492, 557, 908 y 978, Héctor Alfonso Marquez Romero de fojas 510, 513 y 2421, Salvador del Carmen Arcos Vergara de fojas PODER JUDICIAL CHILE 528, 529, 530, 748 y 957, Hugo Manuel Toledo Pérez de fojas 540, Alex Fabién Barrantes Alcayaga de fojas 546, Juan Eudes Mellado Alvarez de fojas 551, declaracién compulsada de Héctor Omar Vallejos Birtiola de fojas 575, Oscar Lindor Olivares Vasquez de fojas 584, 585, 675, 737 y 771, Lucia Morales Compagnon de fojas 595, Maria Teresa Osorio Morales de fojas 599, Nicolés Emilio Fuentes Rivera de fojas 604, 606 y 875, Franklin Daniel Monardez Ovalle de fojas 606 vuelta, 1416 y 1551, Oscar Rubén Carvajal Gallardo de fojas 607, 1217 y la contenida en informe pericial de diligencia de reconstitucién de escena, compulsada desde la causa Rol N° 2182-98 “Episodio Caravana-La Serena’, en custodia a fojas 1199, Lorenzo del Carmen Aguilera Rojas de fojas 613 y 1346, Luis Victor Hugo Rojas Aguirre de fojas 616 y 1342, Benjamin Bladimiro Angel Castillo de fojas 619 y 919, Nibaldo Ivar Pastén Vega de fojas 621 y 880, Héctor Luis Vicencio Quintana 656 y 1211, copia de deciaracién de Pedro Ceferino Escandén Orellana, agregada por el inculpado Juan Emilio Cheyre Espinosa, de fojas 713, copia de declaracién de Luis Espinoza Lillo, agregada por el inculpado Juan Emilio Cheyre Espinosa, de fojas 715, copia de declaracién de Cecira Clementina Figari Rojas, agregada por el inculpado Juan Emilio Cheyre Espinosa, de fojas 717, copia de declaracién de Hernan Tapia Lagunas, agregada por el inculpado Juan Emilio Cheyre Espinosa, de fojas 719, Juan Carlos Brown Gonzélez de fojas 787 y 1194, Eduardo Segundo Viera Valencia de fojas 826 y 850, Angel Mario Tello Tapia de fojas 926, Luis Leopoldo Ravanal Martinez de fojas 932, Wilfredo Montecinos Silva de fojas 952, Mario Eduardo Rodriguez Rojas de fojas 1085 y 1363, Pedro Pablo de Monserrat Ewing Sierralta de fojas 1127, José Lizardo Castro Marquez de fojas PODER JUDICIAL CHILE 1169 y 1261, Leopoldo Amador Bustos Cortés de fojas 1232, 1334 y 1340, Julio Enrique Bahamondes Quevedo de fojas 1233 y 1258, José Luis Del Rio Goudie de fojas 1309, Wilson Juvenal Vigorena Pérez de fojas 1314, Mario Alfonso Aros Bahamondes de fojas 1318, Rodolfo Edmundo Callejas Callejas de fojas 1359, Gloria del Transito Saldivar Arellano de fojas 1412 y 1561, Sergio Alfredo Pereira Lepe de fojas 1450 y 1595, Jorge Alberto Escalante Hidalgo de fojas 1480 y 1719, Oscar Ivén Portilla Rojas de fojas 1506, 1519 y 1548, Heriberto Hugo Portilla Rojas 1508, Roselia del Carmen Portilla Rojas de fojas 1509, Manuel Reinaldo Portilla Rojas de fojas 1511, Guillermina del Carmen Portilla Rojas de fojas 1513, Pedro Andrés Rodriguez Bustos de fojas 1586 y 1588, Hernan Eliseo Palma Salazar de fojas 1701 y 2408, Freddy Alejandro Bonilla Torreblanca de fojas 1722, Nelson Ramén Bonilla Torrealba de fojas 1726, Guillermo Enrique Crovari de fojas 1751, Guillermo Raby Arancibia de fojas 1820, 1823, 1828, 1831, 1834, 1837 y 1936, Modesto Enrique Mufioz Henriquez de fojas 1876 y 2108, Buenaventura Rojas Pereira de fojas 1878, Pedro Guillermo Campos Jara de fojas 1881, Jorge Rail Segura Segura de fojas 1883, Juan Carlos Urqueta Hurtado de fojas 1905 y 2026, Ciro Antonio Madrid Guajardo de fojas 1907, Eduardo Armando Barrera Olguin de fojas 1920, Atilio de Jestis Yéfiez Aguirre de fojas 2022, Mario Orlando Lorca Tello de fojas 2024 y 2267, Bernardo Luis Mondaca Alfaro de fojas 2028 y 2277, Luis Omar Dubé Carvajal de fojas 2031 y 2279, Mercedes Alicia Arqueros Ponce de fojas 2038, Norman Enrique Marin Cortés de fojas 2065 y 2136, Yergo Omar Rivera Rojas de fojas 2068 y 2113, Enrique Nelson Campillay Trujillo de fojas 2076 y 2221, Arturo Salazar Arias de fojas 2129 y 2225, Hernan Emilio Valdebenito Bugmann PODER JUDICIAL (CHILE de fojas 2134 y 2219, Amilcar Francisco Rojas Buguefio de fojas 2200 y 2625, Arturo Valenzuela Fernandez de fojas 2247, Mario Leonardo Gonzélez Varela de fojas 2389, Adan Cruces Cruces de fojas 2530 y 2582, Meglesia Susana Guzman Tapia de fojas 2584 y Gastén Patricio Anais Brito de fojas 2664; de los Informes del Servicio Médico Legal conforme al Protocolo de Estambul N° 018/2017 de fojas 799, N° 360.17 de fojas 814, N° 081-2017 de fojas 1267, N° 2634-17 de fojas 1647, N° 1597-2017 de fojas 1683, N° 2746-2018 de fojas 2195, N° 2751-18 de fojas 2211, N° 1287-2018 de fojas 2492 y N° 1266-2018 de fojas 2508; del Acta del Tribunal de diligencia de recreacién de declaraciones llevada a cabo en el Regimiento Militar N° 21 “Coquimbo” de fojas 232; del Informe Pericial Fotogréfico N° 18 correspondiente a diligencia de recreacién de declaraciones en el Regimiento Militar N° 21 “Coquimbo” de fojas 253 y 293; del Informe Pericial Planimétrico N° 16 correspondiente a diligencia de recreacién de declaraciones en el Regimiento Militar N° 21 “Coquimbo” de fojas 289; de los Informes Periciales Seccién Sonido y Audiovisual N° 378 y N° 1/2017 correspondientes a diligencia de recreacién de declaraciones en el Regimiento Militar N° 21 “Coquimbo" de fojas 462 y 469 y DVD-R con material audiovisual en custodia a fojas 465 y 474; de la copia de Oficio N° 1595/8992 del Jefe de! Estado Mayor General del Ejército que remite listado de las causas en tiempo de guerra en poder del Departamento Cultura, Histérico y Extensién del Ejército, correspondiente a la ciudad de La Serena entre septiembre de 1973 y diciembre de 1975, de fojas 425 y siguientes; de las copias simples del libro “Jurisprudencia. Delitos contra la seguridad del Estado. Tomo II. Consejos de Guerra, Volumen I” del Arzobispado de Santiago, Vicaria de la Solidaridad, PODER JUDICIAL CHILE de fojas 437 y siguientes y copia de las referencias que se tuvieron a la vista para su elaboracién, los que se mantienen en custodia a fojas 1415; de la diligencia de careo entre Fernando Guillermo Santiago Polanco Gallardo y Héctor Omar Vallejos Birtiola, compulsada desde causa Rol N° 2182-98 “Episodio Caravana-La Serena”, de fojas 578; del Acta de inspeccién personal del Tribunal a documentos de cérceles de la regién de Gendarmerfa, compulsadas desde la causa Rol N° 2182-98 “Episodio Caravana-La Serena’, de fojas 625 y siguientes; de la carta respuesta del Arzobispado de la Vicaria de la Solidaridad de fojas 696; de las copias de periédicos y escrito en causa Rol N° 60-2013, acompajiados a fojas 697 y siguientes, y a fojas 721 y siguientes; del cuadro de distancia entre ciudades y localidades de la region y mapa respectivo, acompajiados a fojas 728 y 729; del Oficio N° 1595/4403 del Jefe del Estado Mayor General del Ejército de fojas 894 y sus anexos, que se mantienen en custodia en cuaderno separado a fojas 896 y, en especial, Hoja de Vida y Calificaciones del Sargento 1° Héctor Omar Vallejos Birtiola, auxiliar de inteligencia, que abarca el periodo comprendido entre el 1 de julio de 1973 hasta el 30 de junio de 1974, en que se registra como calificador directo a Juan E, Cheyre Espinosa; de los antecedentes acompafiados por Luis Leopoldo Ravanal Martinez de fojas 937 y siguientes; de las copias de paginas de Diario “El Dia” del 21 y 22 de septiembre de 1973, las que se mantienen en custodia a fojas 1057; de los antecedentes acompafiados por Benjamin Bladimiro Angel Castillo de fojas 1030 y siguientes; de la carta del Departamento Juridico de Red de Televisién Chilevisién, que remite CD con reproduccién del Programa “En La Mira” de fecha 30 de mayo de 2014, el que PODER JUDICIAL CHILE se mantiene en custodia a fojas 1120; de los Oficios N° 1595/7582 y N° 1595/5160 del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, que remiten copias de Consejos de Guerra en los que figura en forma legible el nombre y/o firma de Juan Emilio Cheyre Espinosa, en custodia a fojas 1167 y 1895; de las copias de los informes periciales relatives a diligencia de reconstitucién de escena del dia 16 de octubre de 1973, compulsadas desde la causa Rol N° 2182-98 “Episodio Caravana-La Serena”, en custodia a fojas 1199; de los Oficios del Jefe del Estado Mayor General del Ejército N° 1595/9126 de fojas 1328, N° 1595/1241 de fojas 1490, N° 1595/1574 de fojas 1497, N° 1595/3560 de fojas 1601, N° 1595/4666 de fojas 1873, N° 1595/6537 de fojas 2092, N° 1595/7981 de fojas 2189, N° 1595/9002 de fojas 2236, N° 1595/11363 de fojas 2490, N° 1595/614 de fojas 2629, que remiten copias de las causas Rol N° 15-73, N° 10-73, N° 181-73, N° 222-73, N° 110-73, N° 173- 73, N° 76-73, N° 27-73, N° 97-73 y N° 153-73 de la Fiscalia Militar de La Serena, todas las cuales se mantienen en custodia; del Oficio N° 47/2018 de Gendarmeria de Chile, que remite los Libros Estadisticos de la Cércel Publica de Illapel entre los afios 1973 a 1975, los que se mantienen en custodia a fojas 1437; de los antecedentes remitidos por el Arzobispado de la Vicaria de la Solidaridad, de fojas 2488 y 2552, y los que se mantienen en custodia a fojas 1474; del ORD. N° 0114 remitido por el Servicio de Registro Civil e Identificaci6n de fojas 1483 y su anexo de fojas 1486; de la copia del Libro Novedades de Ia Guardia de la Penitenciaria de La Serena, que abarca el Periodo comprendido entre el 13 de octubre al 2 de noviembre de 1973, el que se encuentra en custodia en cuaderno separado a fojas 2144, y especialmente, PODER JUDICIAL CHILE copia de la pagina 107, correspondiente al 19 de octubre de 1973, de fojas 1525; de los Oficios N° 1595/2276 de fojas 1543 y N° 1595/1100 de fojas 1746 del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, que remiten, entre otros, copia de la Lista Revista de Comisario y sus respectivos informes, correspondientes al Regimiento de Artilleria Motorizado N° 2 “Arica” del afio 1973, en custodia a fojas 1545 y 1747; de los antecedentes acompafiados por Franklin Monardez Ovalle de fojas 1565 y siguientes; de los ORD. N° 1244/2018 de fojas 1570 y siguientes y N° 1756/2018 de fojas 1605 y 1812, remitidos por el Servicio Agricola y Ganadero; de los antecedentes acompafiados por el abogado del querellante Hugo Toledo Pérez de fojas 1656 y siguientes; de la carta de la Direccién Juridica de CNN Chile Canal de Televisién Ltda., que remite DVD con nota titulada “Juan Emilio Cheyre: hay que denunciar a activistas y extremistas”, el que se mantiene en custodia a fojas 1680; de los antecedentes acompafiados por Freddy Alejandro Bonilla Torrealba de fojas 1728 y siguientes; del Oficio N° 1595/4012 del Jefe del Estado Mayor General del Ejército de fojas 1852 y sus anexos, que se mantienen en custodia en cuaderno separado a fojas 1855; del Oficio N° 0474 de fojas 1856 remitido por la Corporacién de Fomento de la Produccién; de los antecedentes acompafiados por Eduardo Armando Barrera Olguin de fojas 1923 y siguientes; del Informe Pericial Fotogréfico N° 03/018 de fojas 2009, remitido por el Laboratorio de Criminalistica Regional La Serena, en custodia a fojas 2011; de los antecedentes acompafiados por Modesto Enrique Mufioz Henriquez de fojas 2049 y siguientes, compulsados desde la causa Rol N° 8-2011; del Oficio N° 1595/8108 y su anexo del Jefe del Estado Mayor General del Ejército, de fojas PODER JUDICIAL CHILE 2191 y siguientes; de los antecedentes acompafiados por Maria Valentina Galvez Villarroel de fojas 2204 y siguientes, compulsados desde la causa Rol N° 15-2014; de los antecedentes acompafiados por Mario Emilio Larenas Carmona de fojas 2359 y siguientes y en custodia a fojas 2363; de la certificacién de la secretaria subrogante del Tribunal de fojas 2524; del Oficio N° 16 de la Fiscalia Militar de La Serena, de fojas 2593, que remite el Libro de indice de Inculpados de ese Tribunal Militar correspondiente a 1973 y 1974, el que se mantiene en custodia a fojas 2594; de los Libros Estadisticos de la Ex Cércel Piiblica de esta ciudad y su digitalizacién, los que se encuentran a la vista a fojas 2621; de la causa Rol N° 83-73 de la Fiscalfa Militar de La Serena, compulsada desde causa Rol N° 21-2016 Tomo B, en custodia a fojas 2630; del cuaderno reservado de fecha 12 de abril de 2018, que mantiene en custodia los expedientes originales de las causas Rol N° 41-73 y 79-73, ambas de la Fiscalia Militar de La Serena; némina de las personas reconocidas como victimas por la Comisién Nacional sobre Prisién Politica y Tortura, la que se mantiene en custodia en cuadero separado de fojas 2663; se encuentra justificado en autos lo siguiente: a) Que, a raiz de los hechos acaecidos en el pais el 11 de septiembre de 1973, el Comandante del Regimiento de Artilleria Motorizado N° 2 “Arica” de esta ciudad, Aristo Lapostol Orrego, asumié el cargo de Intendente de la Regidn, ademés de Jefe Militar Zonal, El Segundo Comandante del Regimiento, el Mayor Marcelo Moren Brito, habia sido enviado a Santiago un dia antes al mando de una unidad de refuerzo que se denominé “Agrupacién La Serena”, yendo a cargo de las escuadras los Capitanes Polanco Gallardo y PODER JUDICIAL CHILE Verdugo Gémez, entre otros, motivo por el cual el Regimiento recurrié a personal de reserva, reclutando a cabos de reserva y a algunos oficiales, como Tomés Harris Dazzarola. b) Que se constituyé en el segundo piso de! Regimiento Militar una Fiscalia Militar, a cargo de un Mayor de Carabineros, la que centraliz6 todas las actividades tendientes a detener a quienes pertenecian a partidos politicos y simpatizantes del depuesto Gobierno del Presidente Salvador Allende Gossens, asi como a dirigentes sindicales y del agro. ©) Que al interior del Regimiento Militar se dispuso que la Seccién II, que hasta antes del 11 de septiembre de 1973 era comandada por el Capitan Polanco Gallardo, participara en las investigaciones, interrogatorios y torturas correspondientes a los distintos detenidos. Esta seccién, durante la ausencia de ese Capitan -entre el 10 de septiembre y el 25 de noviembre del mismo afio- funcioné, desde el 11 de septiembre de 1973, con personal clases, tales como Vallejos Birtiola (fallecido), Araos Flores y Fernandez Monjes, ademés de personal de reserva que se incorpord en los dias siguientes, y la oficialidad que permanecié en el Regimiento, todos ellos al mando del Comandante del Regimiento, en coordinacién con su Ayudante, el Teniente Juan Emilio Cheyre Espinosa, quien, a decir de varios miembros del Regimiento y de la misma Seccién II, quedé a cargo de ésta y es sindicado por varios denunciantes como autor directo de los interrogatorios y torturas. d) Que es asi que existen antecedentes de que el Mayor Tomas Harris Dazzarola (fallecido), el Teniente Jaime Ojeda Torrent y los Subtenientes Guillermo Raby Arancibia y Mario Larenas Carmona, adoptaron posiciones 10 PODER JUDICIAL (CHILE relacionadas con las labores de persecucién y apresamiento de quienes eran considerados enemigos 0 contrarios al Régimen recién asumido, sin que ninguno de ellos adoptara labores de jefatura exclusiva de la seccién II aludida, ) Que, como resultado de la implementacién de esta politica represiva, se ha podido constatar que el numero de presos politicos en la Penitenciaria de La Serena, sdlo entre el 11 de septiembre y el 31 de diciembre de ese afio, ascendié a casi 800 de éstos, sin perjuicio que algunos presos politicos permanecieron detenidos Unicamente en el Regimiento, sin ser puestos a disposicién de ese recinto penal, tales como Oscar Aedo Herrera, victima ejecutada por la “Caravana de la Muerte” dirigida por el General Sergio Arellano Stark, Ivan Pavletich Matus, Hernan Eliseo Palma Salazar y el denunciante Adan Cruces Cruces. f) Que a la mayoria de estos detenidos se les sometié a sesiones colectivas ¢ individuales de torturas, las que, en general, consistian en golpes en el cuerpo mediante culatazos, manos, pies, electricidad en determinadas partes el cuerpo, sumergir la cabeza en agua, en tambores y en una piscina, simulacros de fusilamiento, interrogatorios en los que se les dejaba un arma de fuego a su lado, colgamiento desde sus extremidades con la finalidad de obtener el estiramiento del cuerpo por lapsos prolongados, violaciones, abusos sexuales, ingestas de desperdicios 0 excrementos, mantenerlos en pequefias celdas denominadas “calabozos” por periodos prolongados de tiempo, con escasas o nulas raciones alimenticias y la amenaza constante de ser fusilados ellos o sus familiares, entre otras. Torturas que la mayorfa de las veces se realizaban estando los presos politicos maniatados y con la vista cubierta, cy PODER JUDICIAL CHILE 9) Que estas torturas tenian lugar al interior del Regimiento Militar, siendo los lugares mas frecuentados por los detenidos una oficina ubicada en el segundo piso del Regimiento, donde operaba el “Servicio de Inteligencia Militar”, “SIM”, 0 Seccién Segunda; en el sector donde practicaba la banda de misica, en la parte posterior del Regimiento; al aire libre, en el denominado sector de “la colina”; en una piscina que se encontraba en el mismo sector de ese recinto militar y en el sector destinado a los estacionamientos de los vehiculos militares. h) Que, de las victimas que se han querellado en autos y aquellas que han denunciado haber sufrido distintos vejémenes, figuran hasta el momento las siguientes: 1. Nicolés Gabriel Barrantes Alcayaga, quien manifesté que en octubre de 1973 fue detenido en su domicilio por Carabineros de Ovalle y trasiadado a la Comisaria de esa ciudad, donde permanecié hasta el 15 de octubre de ese afio, fecha en que es trasladado junto a otros detenidos en una camioneta particular 3/4 color azul hasta el Regimiento “Arica” de La Serena, lugar donde es torturado. Al efecto indica: "me llevan a un lugar, veo que el militar esta enrollando el pafiuelo para ponérmelo en la vista (...) me atan de una soga, me tiran de modo que quedo casi con los pies colgando y las manos arriba (...) me comienzan a preguntar sobre mi hermano, que ya estaba detenido en la carcel, pero incomunicado. Me preguntaron sobre armamento y los compafieros de partido de mi hermano (...) me golpearon en los pies, en el t6rax, en la cara. Eran golpes de mano, con culata (...) cuando me retorcia lograba ver a la persona que me interrogaba”. Ademés de sus dichos, se han R PODER JUDICIAL CHILE agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, las anotaciones que figuran en las paginas 31, 90 y 238 del Libro Novedades de la Guardia de la Penitenciaria de La Serena, en custodia de fojas 2144, en que aparece ingresando a ese recinto penal a las 20:50 horas del dia 15 de octubre de 1973, por orden del Comandante Ariosto Lapostol Orrego; las copias del Libro N° 9 “Detenidos” de la ex Carcel Pliblica de La Serena, de fojas 51 y siguientes; la copia de certificado extendido por el Alcaide Miguel Lira Parra del Centro de Cumplimiento Penitenciario de La Serena de fojas 190; el Oficio N° 464 remitido por el Jefe del Departamento de Investigacién y Analisis Penitenciario de Gendarmeria de Chile, de fojas 211 y siguientes; la copia del documento del servicio de prisioneros de la Penitenciaria de La Serena de fojas 633 vuelta; la copia del certificado extendido por la psicdloga Bernardita Gonzalez Zuloaga de fojas 189; los Informes del Servicio Médico Legal conforme al Protocolo de Estambul de fojas 799 y 814; los antecedentes de causa Rol N° 83-73 de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 2630; la anotacin que figura en la pagina 13 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; y los testimonios de Luisa Fernanda Barrantes Alcayaga, Alex Fabién Barrantes Alcayaga, Héctor Luis Vicencio Quintana, Luis Leopoldo Ravanal Martinez, Mario Eduardo Rodriguez Rojas, Juan Eliseo Gonzalez Herrera, Angel Mario Tello Tapia, Norman Enrique Marin Cortés y Franklin Daniel Monardez Ovalle. 2, Edmundo del Carmen Castillo Salinas indicé que fue detenido en su domicilio particular en Ovalle la noche del 11 de octubre de 1973 por Carabineros y conducido a la Comisarfa de esa ciudad, Ese 15 de octubre es B PODER JUDICIAL CHILE trasladado en horas de la mafiana al Regimiento de La Serena en una camioneta % de color azul 0 celeste, marca Chevrolet, con baranda de madera. AA llegar, sefiala, "me vendaron y me pusieron una capucha color verde oliva, con tira para poder apretarla a la altura del cuello (...) me hicieron ingresar a una sala, me amarraron las manos por la espalda, con una especie de cordel 0 soga, la cual iba pasada por una especie de arco y quedé mirando hacia el suelo atrapado con las manos en la espalda, hacia arriba, (...) comencé a recibir de todos lados golpes de pies, pufios, culatazos (...) me preguntaban por armas, otras personas que yo conocia, todos con el vinculo politico, pude percibir que una persona guiaba el interrogatorio y observaba”. Ademds de sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, las anotaciones que figuran en las paginas 31, 90 y 94 del Libro Novedades de la Guardia de la Penitenciaria de La Serena, en custodia de fojas 2144, en que aparece ingresando a ese recinto penal a las 20:50 horas del dia 15 de octubre de 1973, por orden del Comandante Ariosto Lapostol Orrego; las copias del Libro N° 9 “Detenidos” de la ex Cércel Piiblica de La Serena, de fojas 51 y siguientes; la copia del documento del servicio de prisioneros de la Penitenciaria de La Serena de fojas 633 vuelta; la copia del “informe general de Universidades” remitido por el Arzobispado de la Vicaria de la Solidaridad, en custodia de fojas 1474; la anotacién que figura en la pagina 25 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; y las declaraciones de Nicolés Gabriel Barrantes Alcayaga, Alex Fabién Barrantes Alcayaga, Nelson Geraldo Rodriguez Santander, Angel Mario Tello Tapia y Luis Alberto Valenzuela Alvarez. 4 PODER JUDICIAL CHILE 3. Nelson Geraldo Rodriguez Santander (fallecido) manifesté que fue detenido el 12 de octubre de 1973 en su domicilio por personal de la Comisaria de Carabineros de Ovalle, donde permanece un par de dias hasta ser trasladado al Regimiento “Arica” de La Serena, lugar donde es reiteradamente torturado; “cuando me llevaron al Regimiento me vendaron, con las manos amarradas hacia atrés (...) con los pies colgando a ras de piso. Ahi me golpearon, me pusieron corriente, me pegaron cachetadas”. En otra de las interrogaciones, recuerda, “me trajeron una declaracién que debia firmar (...) yo dije que no iba a firmar porque no habia dicho eso. Ahi me volvieron a golpear en la mano y me la rompieron”. Ademas de sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, las anotaciones que figuran en las paginas 31, 90 y 94 del Libro Novedades de la Guardia de la Penitenciaria de La Serena, en custodia de fojas 2144, en que aparece ingresando a ese recinto penal a las 20:50 horas del dia 15 de octubre de 1973, por orden del Comandante Ariosto Lapostol Orrego; las copias del Libro N° 9 “Detenidos” de la ex Carcel Publica de La Serena, de fojas 51 y siguientes; la copia del documento del servicio de prisioneros de la Penitenciaria de La Serena de fojas 633 vuelta; los antecedentes de causa Rol N° 83-73 de la Fiscalfa Militar de La Serena, en custodia de fojas 2630; la anotacién que figura en la pagina 142 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalfa Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; el Informe del Servicio Médico Legal conforme al Protocolo de Estambul de fojas 1267; y las declaraciones de Nicolés Gabriel Barrantes Alcayaga, Edmundo del Carmen Castillo Salinas, Claudio Tercero Alvarado Villarroel y Angel Mario Tello Tapia. 15 PODER JUDICIAL CHILE 4. Luis Alberto Valenzuela Alvarez (fallecido) expresa que fue detenido el 13 de septiembre de 1973 por tres personas vestidas de civil y trasladado al Regimiento Militar de esta ciudad, donde es interrogado y dejado en libertad. Al dia siguiente es detenido en la calle por funcionarios de la Policia de Investigaciones, siendo conducido nuevamente al Regimiento, luego a la cércel, saliendo en libertad al cabo de un par de dias con obligacién de ir a firma periddicamente a la unidad militar. Un dia, habiendo concurrido al Regimiento a estampar su firma, es detenido por militares en el lugar. Durante el tiempo que permanecié detenido relata haber suftido torturas reiteradas en el Regimiento; “lo que hacian era amarrarnos con un cuero las mufiecas y luego nos colgaban y nos ponian debajo de un embudo. Si uno caia “era hombre Muerto”. Yo al menos, siempre estaba vendado y amarrado atrés de las manos, Nos colgaban de las manos. Siempre tuve la duda de con qué nos pegaban, ero era algo de goma parece (...) en otra ocasién que me llevaron para pegarme caf sobre unas planchas de fierro y me hice un tajo en la frente (...) a mi me pegaron durante dias porque querian que dijera que nosotros en el Sindicato teniamos armas, lo que no era cierto”. Agrega ademas, “es dificil decir quignes eran, uno no los vela, sélo los reconocia por sus voces, porque eran varias veces las que interrogaban”. Conjuntamente con sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, la anotacién que figura en la pagina 33 del Libro Estadistico de la Ex Carcel Pliblica de esta ciudad, a la vista a fojas 2621, en que aparece ingresando a dicho recinto penal el 18 de septiembre de 1973; las anotaciones que figuran en las paginas 314 y 316 del Libro Novedades de la Guardia de la Penitenciaria 16 PODER JUDICIAL CHILE de La Serena, en custodia de fojas 2144; los antecedentes remitidos por el Arzobispado de la Vicaria de la Solidaridad, en custodia de fojas 1474; los antecedentes de causa Rol N° 15-73 de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 1329; la anotacién que figura en la pagina 177 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalfa Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; y los testimonios de Rodrigo Segundo Valenzuela Alvarez, Eduardo Segundo Viera Valencia y Claudio Tercero Alvarado Villarroel. 5. Nelson Juan Montecinos Silva relaté que fue detenido por militares tras el allanamiento de su domicilio el 12 de octubre de 1973 y trasladado al Regimiento “Arica” de esta ciudad. En ese lugar, relata, “ful sacado de los calabozos, vendado junto a varios detenidos en una fila y tomados del hombro, caminamos en linea hacia el fondo de las canchas subiendo luego las escaleras hasta la piscina (...) me tiraron a la piscina en reiteradas oportunidades para que, cuando comenzaba a ahogarme, me recogian y me sacaban (...) continuaron golpeandome con patadas en el pecho y en la espalda, consultandome en relacién a dénde tenia las armas y por gente que no conocia (...) me hicieron caminar vendado por la orilla de la piscina, haciéndome caer al desagtie, golpedndome en forma violenta el mentén, quebréndome varios dientes’. Ademds de sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, las anotaciones que figuran en las paginas 31, 195 y 203 del Libro Novedades de la Guardia de la Penitenciaria de La Serena, en custodia de fojas 2144, en que aparece ingresando a ese recinto penal a las 20:50 horas del dia 15 de octubre de 1973, por orden del Comandante Ariosto Lapostol Orrego; los antecedentes 7 PODER JUDICIAL (CHILE de causa Rol N° 222-73 de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas. 1603, y, especialmente, la anotacién que figura en el parte de fojas 4 de dicho expediente militar, que establece: "Se hace presente que cuando se le estaba interrogando dentro de la piscina se le ordené que saliera, en esos momentos al parecer trato de arrancarse, cayendo al interior del desagiie de la piscina, de lo cual resulté con una herida bajo el mentén, adems de rasgufio en diversas partes del cuerpo y moratones debido a la caida”; la anotacién que figura en la pagina 104 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; y los testimonios de Juan Carlos Brown Gonzélez, Sergio Alfaro Pereira Lepe, Oscar Lindor Olivares Vasquez, Bernardo Luis Mondaca Alfaro, Hernan Eliseo Palma Salazar y Wilfredo Montecinos Silva. 6. Juan Eliseo Gonzdlez Herrera indicé que fue detenido el 19 de septiembre de 1973 en las afueras de su lugar de trabajo por funcionarios de Carabineros, quienes lo condujeron al Regimiento. En el recinto militar es victima de torturas reiteradas. Al efecto sefial6: “en una oportunidad, mientras estaba siendo torturado en la parte posterior del Regimiento, recuerdo que me amarraron las manos por atrés, vendaron los ojos y me colgaron, no sé si a un pilar 0 me cruzaron un fierro por los brazos, golpedndome fuertemente en el estémago, creo que eran patadas (...) nos abrian la camisa y nos bajaban los pantalones con la finalidad de aplicarnos corriente en la boca, en los testiculos, pene y ano (...) me preguntaban por las armas y por un supuesto intento de fuga, por el asunto de Santoni”. Ademas de sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, las anotaciones que figuran en las paginas 34 y 56 del Libro Estadistico de la Ex 18 PODER JUDICIAL CHILE Carcel Publica de esta ciudad, a la vista a fojas 2621, en que aparece ingresando a dicho recinto penal el 19 de septiembre de 1973 y luego el 27 de noviembre de ese mismo afio; los antecedentes remitidos por el Arzobispado de la Vicaria de la Solidaridad, en custodia de fojas 1474; la fotografia acompafiada por Modesto Mufioz Henriquez de fojas 2049; la anotacién que figura en la pagina 62 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; y los testimonios de Nicolés Gabriel Barrantes Alcayaga, Claudio Tercero Alvarado Villarroel, Héctor Luis Vicencio Quintana, Luis Victor Hugo Rojas Aguirre, Freddy Alejandro Bonilla Torreblanca y Norman Enrique Marin Cortés. 7. Amador Hernan Mufioz Silva sefialé que fue detenido el 4 de octubre de 1973 al interior de! Colegio donde trabajaba como profesor, por funcionarios de carabineros, quienes lo trasladan junto a otras dos personas a la Comisaria de esta ciudad y luego al Regimiento Militar. En efecto, manifesté que: “en el lugar (patio interior) me ordenan sacarme la camisa y corbata, y comenzaron los golpes de pies, pufios y en reiteradas ocasiones me golpeaban con un objeto contundente tipo martillo pequefio en los codes (...) me cortaron el pecho con una cuchilla tipo Guillete, obligandome a persignarme; me quemaron el pecho con cigarro y fésforos, todo esto mofandose de mi religién; me tiraron a un pozo con fecas, con la finalidad de ahogarme; simulaciones de fusilamientos (...) me golpearon brutalmente”. Conjuntamente con sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, la anotacién que figura en la pagina 44 del Libro Estadistico de la Ex Carcel Publica de esta ciudad, a la vista a fojas 2621, en que aparece as PODER JUDICIAL CHILE ingresando a dicho recinto penal el 6 de octubre de 1973; los antecedentes remitidos por el Arzobispado de la Vicaria de la Solidaridad, en custodia de fojas 1474; la anotacién que figura en la pagina 104 del Libro de indice de Procesados de la Fiscalia Militar de La Serena, en custodia de fojas 2594; y los. testimonios de Claudio Tercero Alvarado Villarroel, Juan Carlos Brown Gonzélez, Franklin Daniel Monardez Ovalle, Mercedes Alicia Arqueros Ponce y Norman Enrique Marin Cortés. 8, Salvador del Carmen Arcos Vergara expresé que fue detenido en septiembre de 1973 por un militar en su lugar de trabajo y conducido al Regimiento de esta ciudad, donde sufrié reiteradas torturas. Es asi que declara que: “en la porteria me vendaban y me llevaban hasta un lugar que nunca pude establecer dénde era, sin embargo, puedo decir que no era lejos de la entrada (...) alli me colgaban de las mufiecas y era sometido a torturas de golpe, de pie y palos; segun lo que pude notar eran alrededor de 7 u 8 personas las que torturaban, pues los golpes llegaban de todos lados, siempre del cuello hacia abajo, siempre terminaba muy morado, pero nunca en el rostro. En algun momento uno quedaba inconsciente y, en ese momento, estando colgado, me aplicaban corriente”. Precisa, luego, “me llevaron dos veces al segundo piso a la tortura, en un lugar a mano izquierda (...) habla como filas esperando, habia otras personas segin uno podia percibir, de hecho pasaban al lado de uno y le tocaba el hombro y lo iban nombrando, por eso sé que habia otras personas alli, esperando ser torturadas”. Ademas de sus dichos, se han agregado al expediente una serie de antecedentes que los corroboran, esto es, las anotaciones que figuran en las pagina 35 y 46 del Libro Estadistico de la Ex 20

También podría gustarte