Programación Anual Del Área de Ciencia Y Tecnología - 2023: I. Datos Generales
Programación Anual Del Área de Ciencia Y Tecnología - 2023: I. Datos Generales
Programación Anual Del Área de Ciencia Y Tecnología - 2023: I. Datos Generales
coordinación nervioso-endocrina, reproducción y sexualidad, contaminación ambiental y cambio climático, entre otros.
N° DE 15 10 1 15 10 1 26
ESTUDIANTES POR
NIVEL
Los estudiantes tienen Los estudiantes fundamentan Los estudiantes fundamentan su posición, 58 38 4 0 0 100%
dificultades en fundamentar su su posición, empleando empleando evidencia científica, respecto
DESCRIPCIÓN DE LA posición, empleando evidencia evidencia científica, respecto de eventos paradigmáticos y de
CONCLUSIONES
COMPETENCIA POR científica, respecto de eventos de eventos paradigmáticos y situaciones donde la ciencia y la
NIVEL DE LOGRO paradigmáticos y de situaciones de situaciones donde la tecnología son cuestionadas por su Se percibe que hay un alto índice de estudiantes que no rindieron
donde la ciencia y la tecnología ciencia y la tecnología son impacto en la sociedad y el ambiente. evaluación (NRE), lo cual me indica que hay problemas de
son cuestionadas por su impacto cuestionadas por su impacto deserción
en la sociedad y el ambiente. en la sociedad y el ambiente. TOMA DE DESICIONES
Promover acciones a fin de garantizar el involucramiento de
todos los estudiantes en las actividades de aprendizaje propias
del área, así como la investigación individual.
Desarrollar actividades de reforzamiento y consolidación de los
aprendizajes, tratando de incidir en el trato personalizado de los
estudiantes que se encuentran en nivel de inicio y progreso,
hasta que logren desarrollar adecuadamente la competencia
Institución Educativa CAP. FAP “Leonardo Alvariño Herr”
Base Aérea de San Ramón – Chanchamayo
Analiza tendencias o relaciones en los datos, los interpreta tomando en cuenta el error y reproducibilidad,
cómo ha llegado a saberlo poniendo en juego actitudes como la curiosidad, los interpreta en base a conocimientos científicos y formula conclusiones.
asombro, escepticismo, entre otras. Evalúa si sus conclusiones responden a la pregunta de indagación y las comunica.
Evalúa la fiabilidad de los métodos y las interpretaciones de los resultados de su indagación.
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE
LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD TIERRA Y Explica, en base a evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre el
UNIVERSO campo eléctrico con la estructura del átomo, la energía con el trabajo o el movimiento, las funciones de la
El estudiante es capaz de comprender conocimientos científicos relacionados a hechos célula con sus requerimientos de energía y materia, la selección natural o artificial con el origen y
o fenómenos naturales, sus causas y relaciones con otros fenómenos, construyendo evolución de especies, los flujos de materia y energía en la tierra o los fenómenos meteorológicos con el
representaciones del mundo natural y artificial. Esta representación del mundo, le funcionamiento de la biosfera.
permite evaluar situaciones donde la aplicación de la ciencia y la tecnología se Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente
encuentran en debate, para construir argumentos que le llevan a participar, deliberar y a cambios en la cosmovisión suscitada por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
tomar decisiones en asuntos personales y públicos, mejorando su calidad de vida, así
como conservar el ambiente.
Diseña y construye soluciones tecnológicas al delimitar el alcance del problema tecnológico y las causas
que lo generan y proponer alternativas de solución en base a conocimientos científicos.
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER Representa la alternativa de solución, a través de esquemas o dibujos incluyendo sus partes o etapas.
PROBLEMAS DE SU ENTORNO Establece características de forma, estructura, función y explica el procedimiento, los recursos para
El estudiante es capaz de construir objetos, procesos o sistemas tecnológicos, basados
implementarlas, así como las herramientas y materiales seleccionados, verifica el funcionamiento de la
en conocimientos científicos, tecnológicos y de diversas prácticas locales, para dar solución tecnológica, considerando los requerimientos, detecta error en la selección de materiales,
respuesta a problemas del contexto, ligados a las necesidades sociales, poniendo en imprecisiones en las dimensiones, procedimientos y realiza ajustes.
juego la creatividad y perseverancia. Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado, así como las dificultades en el diseño e
implementación, evalúa el alcance de su funcionamiento a través de pruebas considerando los
requerimientos establecidos y propone mejoras.
Infiere impactos de la solución tecnológica.
UNIDADES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9
CONOCIENDO DIVERSIDAD DE DIVERSIDAD ACCIÓN EN EL INTERIOR COMO LA MATERIA LA
SITUACIONES LOS SERES LOS SERES EN LA FLORA LOS GENERANDO DE LOS CUIDAR Y SUS MATERIA Y
RELACIONADAS VIVOS VIVOS Y FAUNA ECOSISTEMAS ENERGÍA MATERIALES NUESTRO CAMBIOS LA ENERGÍA
CON EL MICROSCÓPICO DE MI ECOSISTEMA
CONTEXTO S ENTORNO
NECESIDADES comprensión de Identificar como características investigan sobre Investigan identificaran las analizaran a identificaran reconocerán
DE la importancia de se organizan los del reino la Clasificación sobre la características las funciones la importancia los conceptos
APRENDIZAJE reconocer las seres vivos, desde protista, a de las plantas, relación y de las diversas de una de los ciclos básicos de La
características la célula hasta un través de la mediante la adaptación que especies en su población y el de la materia materia,
que tienen los organismo vivo, elaboración de formulación de tienen las morfología, estudio de las mediante una desarrollando
seres vivos, desarrollando una una separata, preguntas de plantas, funcionamiento, poblaciones, exposición, una ficha de
Argumentando la ficha, asimismo asimismo investigación e asimismo que pertenecen asimismo asimismo estudiante,
composición argumentan la argumentaran hipótesis, Describen a la describirán explicaran asimismo
Institución Educativa CAP. FAP “Leonardo Alvariño Herr”
Base Aérea de San Ramón – Chanchamayo
química que clasificación de cuales son las asimismo como se clasificación del cuáles son las cómo investigaran
poseen los seres los seres vivos en principales explicaran las realiza la reino animal relaciones evolucionan las
vivos su taxonomía características diferencias de reproducción bióticas los principales
que posee el las plantas en las plantas, ecosistemas, propiedades
reino fungí briofitas y mediante desarrollando de la materia
pteridofitas a exposiciones. una ficha, e
través de investigaran
fundamentos sobre la
científicos en contaminación
una exposición y el efecto
invernadero
PROMOVEMOS “PROMOVEMOS LA “APRENDEMOS “DIFERENCIAMOS “INVESTIGAMOS APRENDIENDO “APRENDEMOS “COMO CUIDAR LA MATERIA
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS REINOS DE Y CLASIFICAMOS SOBRE LA LAS LOS CICLOS DE NUESTRO
IDENTIFICACIÓN LOS NIVELES DE LA LAS PLANTAS, RELACIÓN, CARACTERISTICAS LA MATERIA” ECOSISTEMA”
POSIBLE DE LOS SERES ORGANIZACIÓN DE NATURALEZA, Y ASIMISMO ADAPTACIÓN Y DEL REINO
TÍTULO DE LA VIVOS LOS SERES VIVOS.” RECONOCEMOS APRENDEMOS DE REPRODUCCIÓN ANIMAL”
UNIDAD COMO LA NUTRICION DE EN LAS
PRESERVAR SU LAS PLANTAS” PLANTAS”
CUIDADO” “
Propone, desde Propone Los estudiantes Clasificación de Investigación Investigación Ficha de trabajo Identificaran la Desarrollo de
diversas argumentos que reconocerán las las plantas, sobre la relación sobre Las de los ciclos de importancia de ficha de
perspectivas, promuevan el características mediante la y adaptación características de la materia los ciclos de la estudiante de
acciones aprendizaje de la del reino formulación de que tienen las los animales Explicación de materia los conceptos
argumentadas que organización de los protista, a preguntas de plantas, en una invertebrados sin las relaciones Explicaran básicos de La
promuevan en la seres vivos, desde través de la investigación e separata. patas articuladas, bióticas cómo materia
familia y la el conocimiento de elaboración de hipótesis. Descripción de a través de una ejemplos con evolucionan los Experimentos
POSIBLE comunidad el su contexto una separata diferencias de las cómo se realiza separata los seres vivos ecosistemas de las
PRODUCTO ejercicio de las plantas briofitas y la reproducción Descripción de de su Investigaran principales
medidas de pteridofitas a en las plantas, las características comunidad sobre la propiedades de
bioseguridad, desde través de mediante una de los importancia de contaminación la materia
el conocimiento de fundamentos exposición invertebrados con los ciclos de la y el efecto
su contexto para científicos en una patas articuladas, materia invernadero
contribuir con la exposición elaborando un
mejora de la tríptico
sociedad
Del: 13 – 03 - 2023 Del: 03-04-2023 Del: 01-05-2023 Del: 22-05-2023 Del: 19-06-2023 Del: 03-07-2023 Del: 07-08- 2023 Del: 11-09-2023
TIEMPO Al: 31-03-2023 Al: 21 – 04-2023 Al: 19-05-2023 Al: 16-06-2023 Al: 30-06-2023 Al: 21-07-2023 Al: 08-09-2023 Al: 13-10-2023
Institución Educativa CAP. FAP “Leonardo Alvariño Herr”
Base Aérea de San Ramón – Chanchamayo
Enfoque de atención
Enfoque de igualdad
Enfoque intercultural
DESENVUEL GESTIONA SU
Enfoque ambiental
orientación al bien
MÉTODOS BASÁNDOSE EN CONSTRUYE
búsqueda de la
a la diversidad
VE EN LOS APRENDIZAJE DE
Enfoque de
Enfoque de
Enfoque de
excelencia
CIENTÍFICOS PARA CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SOLUCIONES
de género
derechos
ENTORNOS MANERA
común
CONSTRUIR SUS SERES VIVOS, MATERIA Y TECNOLÓGICAS VIRTUALES AUTÓNOMA
CONOCIMIENTOS ENERGÍA, BIODIVERSIDAD PARA RESOLVER GENERADOS
POR LAS TIC
TIERRA Y UNIVERSO PROBLEMAS DE
Número de semanas / horas y BIMESTRE
SU ENTORNO
▪ Problematiza ▪ Comprende y usa ▪ Determina una Personaliz Define metas de
a entornos aprendizaje:
situaciones para conocimientos sobre los seres alternativa de
virtuales Organiza
hacer indagación. vivos, materia y energía, solución
biodiversidad, Tierra y tecnológica.
Gestiona acciones
informació estratégicas
Número y Título de la ▪ Diseña estrategias universo.
n del para alcanzar
unidad para hacer ▪ Diseña la
Evalúa las implicancias del entorno sus metas:
indagación. saber y del quehacer científico y alternativa de virtual: Monitorea y
tecnológico. solución Interactúa ajusta su
▪ Genera y registra tecnológica. en desempeño
datos o entornos durante el
información. ▪ Implementa y virtuales proceso de
valida la Crea aprendizaje
▪ Analiza datos e alternativa de objetos
solución virtuales
información.
tecnológica. en
Evalúa y diversos
comunica el Evalúa y comunica formatos
proceso y el funcionamiento y
resultados de su los impactos de su
indagación. alternativa de
solución
tecnológica.
UNIDAD I Evalúa y comunica ---------------------------- ---------------------- se gestiona su X X Maqueta de
PROMOVEMOS LA el proceso y desenvuelve aprendizaje de la célula
IDENTIFICACIÓN resultados de su en los manera autónoma
DE LOS SERES entornos
4S indagación.
virtuales
VIVOS
generados
por las tic
Institución Educativa CAP. FAP “Leonardo Alvariño Herr”
Base Aérea de San Ramón – Chanchamayo
UNIDAD II ---------------------- Evalúa las implicancias del saber ---------------------- se gestiona su X X X justifican la
función de los
“PROMOVEMOS LA y del quehacer científico y desenvuelve aprendizaje de componentes de
IDENTIFICACIÓN tecnológico en los manera autónoma los niveles de
DE LOS NIVELES entornos organización en
DE ORGANIZACIÓN virtuales las plantas y en
3S generados los animales,
DE LOS SERES elaborando una
por las tic
VIVOS.” separata
UNIDAD V Evalúa y comunica Evalúa las implicancias del saber ---------------------- se gestiona su X X X
“INVESTIGAMOS el proceso y y del quehacer científico y desenvuelve aprendizaje de
SOBRE LA resultados de su tecnológico en los manera autónoma
RELACIÓN, indagación. entornos
ADAPTACIÓN Y 2S virtuales
REPRODUCCIÓN EN generados
por las tic
LAS PLANTAS”
UNIDAD VIII Evalúa y comunica Evalúa las implicancias del saber ---------------------- se gestiona su X X X
“COMO CUIDAR el proceso y y del quehacer científico y desenvuelve aprendizaje de
NUESTRO resultados de su tecnológico en los manera autónoma
ECOSISTEMA” 5S indagación. entornos
virtuales
generados
por las tic
UNIDAD IX Evalúa y comunica Evalúa las implicancias del saber ---------------------- se gestiona su X X
LA MATERIA el proceso y y del quehacer científico y desenvuelve aprendizaje de
resultados de su tecnológico en los manera autónoma
4S indagación. entornos
virtuales
generados
por las tic
Total de semanas y
veces que se trabajará
36 S 5 3 5 5 5
cada enfoque transversal
El logro de los aprendizajes relacionados al área de Matemática exige que el estudiante vincule las competencias que lo conforman, porque estas se complementan
cuando resuelven problemas.