Globo Ocular o Bulbo Del Ojo
Globo Ocular o Bulbo Del Ojo
Globo Ocular o Bulbo Del Ojo
ANTECEDENTES:
3. JUSTIFICACIÓN
b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Describir la constitución anatómica del ojo
Describir los músculos extraoculares de la orbita
Presentar y analizar un artículo sobre el globo ocular
5. MARCO TEÓRICO
El globo ocular está formado por dos polos (anterior y posterior), un ecuador
(situado a la misma distancia de los dos polos) y los meridianos (semicírculos
que pasan por los polos)
Constituye:
a) LENTE O CRISTALINO, posteriormente al iris
b) HUMOR ACUOSO, espacio existente entre la lente y la córnea
c) CUERPO VÍTREO, posteriormente a la lente hasta la retina.
2. CUERPO CILIAR: capa vascular del globo ocular que se encuentra entre
la ora serrata y el iris, tiene forma de un anillo, pero aplanado con un
grosor entre 5 a 6 mm engrosándose hacia el globo ocular. En él se
presentan tres caras, la externa se encuentra sobre la esclera, la interna
con una cara anterior y otra posterior:
o Corona ciliar (zona anterior), forma de disco radiado. Contiene radios
denominados procesos ciliares cada uno con un repliegue alargado
de anterior a posterior, miden de 2 a 3 mm, separados por valles
ciliares de color marrón oscuro.
o Orbiculo ciliar (zona posterior) encontrada posteriormente a la corona
ciliar, es de color oscura y plegada.
En cuanto su vascularización:
a) ARTERIAS:
o Arterias ciliares posteriores cortas, ramas de la arteria oftálmica.
o Arterias ciliares posteriores largas, ramas de la arteria oftálmica cada
una con su rama descendente y ascendente llegando a anastomosarse
formando:
- Ramas iridianas, circulo menor del iris
- Ramas ciliares, musculo ciliar y procesos ciliares
- Ramas coroideas recurrentes
o Arterias ciliares anteriores, ramas de las arterias musculares de la
arteria oftálmica, dirigen al circulo mayor del iris.
b) VENAS: Venas ciliares anteriores, de la capa vascular, iridianas y ciliares
desembocando en las venas coroides; las ultimas denominadas venas
vorticosas por su forma en espiral desembocan en las venas oftálmicas.
c) NERVIOS: nervio nasociliar originado del ganglio ciliar.
o Disco del nervio óptico, mancha circular inferior al polo posterior del
globo ocular, en este punto convergen todas las fibras ópticas de la
retina las cuales forman el nervio óptico.
o Macula lútea (mancha amarilla), como su nombre lo menciona es una
depresión de color amarilla, situada en el polo posterior de globo
ocular como el disco del nervio óptico.
Acción:
6. CONCLUSIONES
7. ARTICULO
8. RESUMEN E INTERPRETACIÓN DEL ARTICULO
9. Bibliografía
a Mollineti
Rouviere, H. (2005). Anatomia humana. Cabeza y Cuello - Tomo 1. Masson.
10. Anexos
Anexo 1
corresponde a la época clásica, y se atribuye a Hipócrates (460- 370 a.C.)
aunque probablemente también reúne información aportada por Aristóteles
(384-322 a.C.). Se puede observar en este primer esquema del ojo
Anexo 2
Anexo 3
Estructura del Globo Ocular
Anexo 4