URJC - Trabajo de Fin de Master (2023)
URJC - Trabajo de Fin de Master (2023)
URJC - Trabajo de Fin de Master (2023)
CURSO 2022-23
I.-Identificación de la Asignatura
Tipo OBLIGATORIA
Nº de créditos 24
II.-Presentación
ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN
TÍTULO:
Alumno:
Tutor:
1. Motivación de la investigación: por qué esto tiene interés para mí o para el mundo
2. Pregunta de Investigación: qué quiero responder / hipótesis de trabajo
3. El estado de la cuestión: qué sabemos relacionado con el tema que quiero responder, alguien lo ha respondido ya, qué dicen
otros
El trabajo tendrá entre 20 y 35 folios de extensión en times 12, interlineado sencillo. A modo de artículo de investigación
Firmado:
III.-Competencias
Competencias Generales
CG01. Conocer principios, modelos y teorías sobre la relación e influencia de la tecnología en el entorno audiovisual
CG02. Comprender nuevos formatos y derivaciones de productos audiovisuales así como sus posibilidades de explotación en
los distintos dispositivos tecnológicos.
CG03. Aplicar técnicas de investigación en comunicación para la explotación de fuentes informativas y la visualización de datos
con el fin de abordar nuevos proyectos en el entorno audiovisual.
CG04. Analizar la producción y gestión de proyectos audiovisuales, en especial en entornos digitales y en red, así como en
nuevos dispositivos tecnológicos e interactivos.
CG05. Comprender casos de estudio y experiencias profesionales del sector audiovisual en la era contemporánea.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación
de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de
una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas
a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a
públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que
habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Específicas
CE02. Diseñar y aplicar el plan de marketing de un proyecto audiovisual, planificando su presupuesto, difusión e
implementación.
CE03. Aplicar herramientas de investigación para realizar análisis de datos cuantitativos y cualitativos de medios, audiencias y
productos audiovisuales.
CE06. Aplicar un proyecto interactivo sobre los nuevos dispositivos electrónicos del entorno audiovisual (consolas de
videojuegos, móviles, PVRs, PDAs, etc) valorando la creación de contenidos así como la experiencia de los usuarios.
CE01. Comprender los rasgos que componen la estética audivisual actual estudiando los distintos soportes de consumo, así
como de la evolución de las obras, productos y dispositivos en cine, televisión y medios interactivos.
CE07. Evaluar los mercados digitales a partir del análisis de nuevos modelos de negocio así como de experiencias y casos
prácticos actuales (Google, Faceebook¿)
IV.-Contenido
IV.A.-Temario de la asignatura
El Trabajo Fin de Máster consiste en la elaboración de una investigación sobre uno de los objetos de estudio abordados durante
el máster, tutelada por un profesor y defendido públicamente ante un tribunal. Dicho TFM supone la capacidad de poner en
práctica las competencias y habilidades abordadas en el programa curricular del máster, así como las específicas.
IV.B.-Actividades formativas
Tipo Descripción
V.-Tiempo de Trabajo
Realización de pruebas 0
Tutorías académicas 24
Preparación de pruebas 60
VII.-Métodos de evaluación
Para que un alumno pueda optar a esta evaluación, tendrá que obtener la 'Dispensa Académica de asistencia a clase' para la
asignatura, que habrá solicitado al Decano/a o Director/a del Centro que imparte su titulación. La Dispensa Académica se podrá
conceder siempre y cuando las peculiaridades propias de la asignatura lo permitan. Una vez que se haya notificado la
concesión de la Dispensa Académica, el docente deberá informar al estudiante a través del Aula Virtual acerca del plan de
evaluación establecido en cada caso.
Las adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad o con necesidades educativas especiales, a fin de garantizar
la igualdad de oportunidades, no discriminación, la accesibilidad universal y la mayor garantía de éxito académico serán
pautadas por la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad en virtud de la Normativa que regula el servicio de Atención a
Estudiantes con Discapacidad, aprobada por Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos.
Será requisito para ello la emisión de un informe de adaptaciones curriculares por parte de dicha Unidad, por lo que los
estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales deberán contactar con ella, a fin de analizar conjuntamente
las distintas alternativas.
La Universidad Rey Juan Carlos está plenamente comprometida con los más altos estándares de integridad y honestidad
académica, por lo que estudiar en la URJC supone asumir y suscribir los valores de integridad y la honestidad académica
recogidos en el Código Ético de la Universidad (https://www.urjc.es/codigoetico). Para acompañar este proceso, la Universidad
dispone de la Normativa sobre conducta académica de la Universidad Rey Juan Carlos
(https://urjc.es/images/Universidad/Presentacion/normativa/Normativa_conducta_academica_URJC.pdf) y de diferentes
herramientas (antiplagio, supervisión) que ofrecen una garantía colectiva para el completo desarrollo de estos valores
esenciales.
Bibliografía
La bibliografía será recomendada por cada tutor experto en los temas que dirija
Bibliografía de consulta
IX.-Profesorado
Responsable Asignatura Si
Nº de Quinquenios 3
Nº de Sexenios 2
Nº de Sexenios de transferencia 0
Tramo Docentia 5