Reg Tecnico 2010
Reg Tecnico 2010
Reg Tecnico 2010
1 VIGENCIA
2 DISPOSICIÓN GRALES.
3 CARROCERÍA
4 NUMERACION
5 PESO
6 MEDIDAS DE SEGURIDAD
7 SUSPENSION
8 DIRECCION
9 PEDALERA
10 FRENOS
11 MASA TRASERA
12 PALIER LARGO
13 RUEDAS Y LLANTAS
14 PALANCA DE CAMBIOS
15 CAJA DE VELOCIDAD
16 CIRCUITO DE ENFRENTAMIENTO
17 INSTALACION ELECTRICA
18 VOLANTE DE MOTOR
19 EMBRAGUE
20 BOMBA DE NAFTA
21 ENCENDIDO
22 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
23 CARTER
24 BLOCK MOTOR
25 BOMBA DE ACEITE
26 DISTRIBUCIÓN
27 BOTADORES
28 CIGÜEÑAL
29 BIELAS
30 PISTONES
31 MULTIPLE DE ADMISIÓN
32 CARBURADOR
33 FILTRO DE AIRE
34 VALVULAS
35 FLAUTA DE BALANCINES
36 TAPA DE CILINDROS
37 ARBOL DE LEVAS
38 ESCAPE
39 BULONES Y ESPÁRRAGOS
40 PRECINTADO
41 DESARME
1
CATEGORÍA FIAT 600 LIGHT
REGALMENTO TECNICO 2010
ARTICULO 1: VIGENCIA
Ningún elemento original del vehículo podrá cumplir una función distinta de la
específicamente prevista por el fabricante, o de la función prevista por el presente
reglamento en caso de ser un elemento no original del vehículo declarado.
ARTICULO 3: CARROCERIA
*Correspondiente a Fiat 600 modelos “D” “E” “R” y “S” fabricados en el país.
*Se autoriza el agregado de accesorios que no ejerzan efectos sobre el
comportamiento del vehículo y que solo tengan como finalidad mejorar lo estético o
la comodidad del manejo. Ej: cuenta vueltas, manómetro o medidores de cualquier
clase a condición expresa que no afecten a un modo secundario la potencia, el
rendimiento mecánico, de transmisión, el frenado o la adherencia, salvo que algún
artículo lo permita.
*Para el párrafo anterior se aclara que en ningún punto del sistema de admisión se
permite la instalación de elemento alguno, altere o no la performance del vehículo.
*El vehículo debe presentarse en cada competencia, con la carrocería presentable
en forma y pintura.
*Tapa de motor original, la misma deberá obligatoriamente llevarse abierta,
permaneciendo en posición paralela al piso, pudiendo emplearse cualquier
sistema seguro para tal fin, sus bisagras deberán ser de tipo original. Se permite
retirar el deflector y los refuerzos sin modificar la forma original. Prohibido curvar
la chapa, debe mantener forma original.
*Se permite retirar la chapa protectora en el vano motor del lado del escape.
*Es obligatorio el uso de la chapa cubre burro, en posición original.
2
*La forma de los guardabarros es libre (sin agregar ni quitar material).
*Se permite modificar en forma y material pasaruedas trasero externo, para
facilitar ensanche.
*Se permite recortar a ras de piso el pasaruedas interno.
*Se permite reforzar el puente que une las torres de apoyo de los amortiguadores
traseros.
*Se permite la colocación de una herradura de pantógrafo a pantógrafo, para
reforzar la suspensión.
*Se permite dar bombé al piso trasero, a fin de permitir el libre movimiento del
manchón de la varilla de la selectora y la altura de la caja de velocidades (no
agujerear).
*En el modelo “D”, las puertas deben invertirse y la apertura será como los
modelos siguientes.
*Deben retirarse los tapizados laterales traseros y del techo. Los delanteros
deben ser ignífugos y cubrir toda la puerta, de lo contrario colocar un burlete en
los bordes de la misma.
*Deben suprimirse faroles de posición delanteros y traseros, ópticas y aros de
ópticas, los agujeros serán tapados con chapa.
*Deben retirarse paragolpes y soportes delanteros (cortar refuerzos internos) En
el trasero debe colocarse un tubo metálico de 25 a 60mm de diámetro y un largo
máximo de 760 mm. , cuya fijación será con soportes de tipo original o similar.
*El parabrisas deberá ser de vidrio laminado doble con sello de fábrica. El resto
será reemplazado por acrílico transparente e incoloro. Se permite el uso de
desempañador eléctrico
*Traversa original. Se permite reforzar y colocar bulones pasantes, suplementar
(máximo 30mm.), moldear lado de bomba de agua sin modificar exterior
(Prohibida traversa de caño).
*Los acrílicos se podrán colocar en el exterior del marco de la colisa y/o burletes,
en forma plana, sin poder cumplir función de alar o aerodinámica de ningún tipo.
Se deben colocar enterizos en ambas puertas, a fin de eliminar los ventiletes.
*Las trabas de la tapa de baúl, son libres con una cantidad mínima de tres y de
alta seguridad.
*Se permite la colocación de dos riendas desde la carrocería o la jaula hasta los
dos bulones superiores de la caja de velocidades que roscan en el block.
*Pata de motor que conecta el block con la traversa, anclaje original, material
libre, y se permite suplementar.
Se permite cortar el túnel para desplazar la butaca hacia el medio del auto, en un
máximo de 5 cm. por el largo de la butaca más un margen de 10cm. para la
corrección de posición de la misma.
*Se permite retirar o reformar el torpedo del instrumental (total o parcialmente).
*Se permite reforzar los anclajes de suspensión delantera y trasera, respetando
los anclajes y medidas de fábrica
3
ARTICULO 4: NUMERACION
ARTICULO 5: PESO
*El peso completo del vehículo será de 640 Kgs como mínimo con el piloto
abordo, en cualquier momento de la competencia requerido por el técnico.
*En el caso de tener que utilizar lastre, el mismo será de material sólido,
ubicación libre DENTRO DEL HABITÁCULO, sujeto con bulones de 10mm., 2
arandelas de 3mm de espesor y un vuelo mínimo de 50mm.
4
*Recuperador de aceite metálico de 1 litro de capacidad colocado en la parte
izquierda del vano motor conectado al respiradero.
*Se debe colocar cintos en ambas puertas, con el fin que las mismas no se abran
durante algún accidente.
*Gancho de remolque en el parante delantero sin que sobresalga del vehículo.
*Reemplazar tornillos de rueda por espárragos con tuerca cuidando que no sobre
pasen 10mm el plano de estas.
*Obligatorio colocar matafuegos de 2 Kg. Al alcance del piloto con los cinturones
abrochados, correctamente fijado a la carrocería, con la válvula apuntando hacia
la parte trasera del vehículo.
ARTICULO 7: SUSPENSION
*
Anclajes de parrillas delanteras y traseras originales.
*Amortiguadores libres en largo, diámetro y dureza manteniendo los anclajes y
principios de funcionamiento original. Prohibidos amortiguadores de gas.
*Los topes de suspensión podrán ser eliminados, reemplazados o reubicados.
*Se podrán reforzar las parrillas delanteras por medio de soldadura manteniendo
forma original.
*Elástico con cantidad de hojas original. Material, largo y espesor libres. Se
permite instalar un tensor a fin de evitar el desplazamiento, abrazaderas y cuñas
debajo de los apoyos del elástico (ceniceros) o cepillar los mismos. Se permite
anclajes de fijación (espárragos) con corredera para alineación.
*Se permite separador de rulemanes de maza delantera. Se permite perforar la
punta de eje para colocar chaveta de seguridad.
*Rulemanes a rodillo dimensión original, tipo Tinkem
*Se permite usar separadores en las masas de ruedas, material libre o desplazar
llantas.
*Bujes originales o de reemplazo comercial (silenblock) arandelas libres.
*Se permite reforzar pantógrafos traseros con soldadura no se permite curvar.
*Se permite hacer correderas en los orificios de los tres tornillos del soporte que
sujetan al chasis parte delantera (del sapito no chasis).
*Espirales libres montaje original. Se podrán suplementar para su contrapesado,
fijo no regulable.
*Pernos de punta de eje, diámetro y largo original, material ferroso libre.
*Se permite punta de eje de Fiat 133. (solo punta, NO MUÑECO)
*Distancia entre ejes máximo 2.05 mts.
5
*Trochas delantera y trasera de 1.380mm como máximo.
Medidas desde el borde de apoyo del talón del neumático en la llanta como
muestra la figura.
ARTICULO 8: DIRECCION
*Caja de dirección original, se permite suplementar a fin de facilitar su alineación
*Brazo reenvío con bujes (silenblock) o a rulemanes, manteniendo anclaje original
pudiéndose suplementar para su alineación.
ARTICULO 9: PEDALERA
*Pedalera libre en su construcción. Cable de acelerador y embrague libres.
*Permitido válvula de compensación de gran serie, prohibido regular por el piloto.
6
*Neumáticos SEAT SPAIDER 145 / 80 / 13 únicamente (prohibido tornear o
redibujar)
*Volante original (de fundición) trabajo y peso libre (deberá tener la corona)
*Se permite balancear y espigar al cigüeñal.
*Tipo original o de uso comercial con mando desde árbol de levas, ubicación
original (prohibida bomba eléctrica)
8
ARTICULO 22: COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES
*Lubricantes de motor y transmisión son libres (también aditivos y refrigerantes)
*Combustibles de uso comercial (100 octanos como máximo)
*Prohibidos los aditivos o mezclas que alteren las propiedades o características
de la nafta de uso comercial.
*Original.
*Se permite agrandar agujero del engranaje para puesta a punto
*Se permite tornear engranajes para balancear.
9
ARTICULO 28: CIGÜEÑAL
* Original con un peso mínimo de 7,500 Kgs. sin tolerancia. Pieza única.
*Se permite rectificar en los muñones de biela y bancada libres.
*Se permite ranurar.
*Se permite retocar solo para su balanceo, no alivianar.
*Tapones libres. De ser roscados, se puede aumentar el diámetro original del
orificio en un (1) milímetro.
*Se permite rellenar muñones de bielas y bancadas, a fin de recuperar la medida
de los mismos hasta la medida estándar de fábrica, sin modificar
desplazamientos de bancadas y carrera del mismo.
10
ARTICULO 32: CARBURADOR
*Carburador original o reemplazo comercial, deben ser visibles los números que
identifican las piezas. Trabajo libre en su interior, exterior original.
*El diámetro máximo del difusor será de 19.30 mm y el diámetro de la garganta
de 28.30 mm como máximo sin tolerancia.
*Avioncito original con trabajo libre, se puede retirar material, no agregar.
*Se permite quitar la bandeja del carburador.
*Se permite colocar un tensor al carburador.
*Mariposa y eje de acelerador de material y trabajo libres.
*Se pueden cambiar los gicleurs y tubo emulsionador, sin modificar su posición.
*Se permite retirar cebador y recirculador de gases. (tapar orificios del eje)
*Se permite conificar el difusor respetando los diámetros permitidos.
*La única entrada de aire será por la garganta del carburador.
*Todo el sistema de admisión deberá conservar las juntas en espesor y cantidad
original.
11
ARTICULO 36: TAPA DE CILINDROS
V
C = _______
R-1
12
El control técnico se hará con plastilina y deberá pasar con un torque máximo de
6 Kgs.
La admisión respetará como máximo y sin tolerancia las medidas según el
siguiente plano.
60 MM.
30 MM
*Libre.
* No podrá superar el plano del paragolpes trasero.
14
*BOLILLA Nº 6: VERIFICACIÓN DE: PISTONES, BIELAS, AROS Y ESPESOR,
DIÁMETRO DE PERNOS, PARALELISMO BLOCK, COMPRESIÓN, ARBOL DE
LEVAS.
Además se realizara otro sorteo con bolillero donde se extraerá una bolilla numerada de
acuerdo a los autos que hayan participado ese día en la competencia terminasen o no la
misma, para su verificación técnica.
Todo auto que sea excluido por técnica, deberá ser revisado en la siguiente competencia a
la que se presente, la bolilla que le corresponda, más el elemento por el cual se lo excluyó.
SIN EXCEPCIÓN.
NO CORRAS EN LA CALLE
15