Ud 7 Salud Laboral
Ud 7 Salud Laboral
Ud 7 Salud Laboral
ÍNDICE:
1. SALUD Y TRABAJO.
2. MARCO NORMATIVO DE LA PRL.
3. ORGANISMOS RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO.
4. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO Y TRABAJADOR.
5. RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN.
6. LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN Y LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y
SALUD.
7. LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN.
Para comprender la relación entre trabajo y salud hay que conocer una serie de conceptos
básicos en materia de seguridad y salud:
- SALUD:
La Organización Mundial de la Salud (OMI), la define como “un estado completo de
bienestar, físico, psíquico y social y no solo la ausencia de daños y enfermedades”.
- RIESGO LABORAL:
La posibilidad de que el trabajador sufra un determinado daño derivado de la
profesión que ejerce.
La gravedad del riesgo está en función de la probabilidad (baja, media, alta)
de que se produzca el daño y del efecto del mismo (ligeramente dañino,
dañino y extremadamente dañino).
** Responsabilidad CIVIL:
Artículo 1902 del Código Civil: "El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo
culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado".
El empresario responderá de los daños causados por sus emplead@s, cuando se produzcan
en el desempeño de sus funciones.
El sujeto perjudicado podrá ser una persona física (Por ej.: enfermera, pasillo, cajas) o
jurídica (P.ej.: la paralización de una obra por un incumplimiento de la empresa contratista).
Este tipo de responsabilidad SI exige el acontecimiento de un daño que deberá ser reparado
económicamente.
Puede ir acompañada o no de la comisión de un delito:
- SI: se celebrará un juicio penal, y el autor deberá hacer frente a la posible
condena penal, y al resarcimiento de los daños causados al perjudicado.
- NO: el caso quedará limitado al ámbito civil.
Sentencias 2016:
http://prevencionar.com/category/tribunales/
DELEGADOS DE PREVENCIÓN