Edt Contenedores para Vivienda
Edt Contenedores para Vivienda
Edt Contenedores para Vivienda
Antes de empezar a construir una casa container es necesario obtener los permisos
adecuados. El tipo de permisos que requiere una casa container varía según su
clasificación, es decir, si se trata de un bien mueble o inmueble.
Una vez listos los cimientos, el siguiente paso para construir una casa container
es descargar y colocar el contenedor sobre ellos con la ayuda de una grúa. Es
importante asegurarse de que están bien alineados y colocados en la posición
correcta.
Lo primero es retirar el suelo del contenedor. Esta parte suele estar hecha
de madera contrachapada recubierta de una estructura de acero. Entre esta
estructura es donde irá la instalación de cañerías eléctricas y sanitarias.
Después de instalarlas se rellena el subsuelo con aislamiento rígido o de
espuma para sellar todos los espacios.
Los contenedores de carga no fueron diseñados para ser habitados, por ello se
considera imprescindible aplicar también material aislante a sus paredes. Esto
además ayudará a prevenir posibles humedades y la consecuente corrosión del
metal.
Se puede realizar por la parte exterior. De esta manera además de darle un
aspecto parecido al de una vivienda convencional, se ganaría superficie útil
dentro.
Después se revisten las paredes y el techo. Por lo general se utilizan placas
de yeso ya que aportan un soporte firme y estable. También se utilizan para los
tabiques que separan las habitaciones. Se recomienda acudir a expertos para
la colocación de las placas de yeso.
En cuanto a las ventanas y puertas, se comienza fabricando los marcos
estructurales e instalándolos con la ayuda de un soldador o soplete a los
huecos cortados en el contenedor.
La colocación de los marcos puede realizarse en la etapa 2, después de haber
cortado el contenedor. Una vez que los marcos de puertas y ventanas están
colocados y asegurados, se instalan las puertas y ventanas.
En caso de encontrarse espacios entre los marcos y las puertas o ventanas, se
puede usar aislamiento de espuma en aerosol para cubrirlos. Esta espuma
ayudará a sellar todos los pequeños huecos en la construcción, lo que
reducirá en gran medida la infiltración de aire y mejorará el rendimiento
energético.
Por último, en esta etapa se realiza el revestimiento de la cocina y el baño.
Existe una gran variedad de revestimientos y su colocación sobre las placas de
yeso es fácil y rápida.