TP 6 - 2023
TP 6 - 2023
TP 6 - 2023
TRABAJO PRÁCTICO Nº 6
1.- En el cátodo se pueden generar:
a) Deposiciones metálicas.
b) Generación de H2.
c) Reacción de reducción.
d) Todas son correctas.
6.- A partir de la serie galvánica, indicar para cada caso qué material actuará como cátodo y
cuál como ánodo.
a) Oro y Níquel
b) Acero inoxidable y Cobre
c) Níquel y Aluminio
d) Cobre y Plata
8.- Seleccionar la opción correcta y la figura apropiada para cada uno de los ítems.
Ciencia y Tecnología de los Materiales 2022
B) Cuando la corrosión es causada por la formación e impulsión de burbujas de aire o vapor cerca
de la superficie metálica, se denomina:
a) Corrosión por erosión.
b) Corrosión galvánica.
c) Corrosión intergranular.
Figura ______
d) Corrosión por cavitación.
C) La corrosión caracterizada por una reacción química o electroquímica que actúa uniformemente
sobre toda la superficie del metal expuesto se denomina:
a) Corrosión intergranular.
b) Corrosión por picaduras.
c) Corrosión generalizada. Figura ______
d) Corrosión galvánica.
.
D) El ataque corrosivo localizado que produce pequeños hoyos en el metal se denomina:
a) Corrosión bajo tensión.
b) Corrosión por picaduras.
c) Corrosión generalizada. Figura ______
d) Corrosión galvánica.
E) El ataque corrosivo que ocurre al unir dos metales o aleaciones que tienen distinta composición
a) Corrosión por aireación diferencial
b) Corrosión por picaduras.
c) Corrosión generalizada.
Figura ______
d) Corrosión galvánica.
G) El ataque corrosivo que se produce bajo la presencia de esfuerzos y tensiones sobre la pieza
metálica.
a) Corrosión por picaduras.
b) Corrosión bajo tensión.
Figura ______
c) Corrosión por aireación diferencial
d) Corrosión interganular.
Ciencia y Tecnología de los Materiales 2022
9- Una lámina de 800 cm2 de una aleación metálica, de densidad 4,5 g/cm3, se encuentra
sumergida en agua de mar. Debido a la corrosión, ha experimentado una pérdida de masa de 760
g. Suponiendo una velocidad de corrosión generalizada de 0,4 mm/año, calcular el tiempo de
servicio en años de la lámina.
10- Se desea diseñar un tanque para contener ácido clorhídrico diluido, y el material seleccionado
para ello es un acero al carbono (F 1120), con una densidad de 7,81 g/cm3, que tiene una velocidad
de corrosión en ese medio de 45 mdd (mg/(dm2 día). Estimar el sobre espesor con que debería
diseñarse el depósito para asegurar al menos 10 años de vida.
11.- Unir con flechas las imágenes con el material y el tipo de falla correspondiente.
Degradación térmica
POLIMERO
METAL
Oxidación
CERÁMICO
Shock térmico
12.- Una chapa de acero de 100 mm x 200 mm x 2 mm presenta, en un ensayo de corrosión por
inmersión durante 3 meses en agua de mar, una pérdida de peso de 6,45g. La corrosión es
generalizada y tiene lugar por ambas caras. Determine su resistencia a la corrosión, expresada en
mm penetración/año. Considerar la densidad del acero 7,81 g/cm3.
13- La pared de un tanque de acero, conteniendo agua desmineralizada, se corroe a una velocidad
de 30 mg/(dm2 día). ¿Cuánto tiempo tardará en disminuir el espesor de la pared 0,8 mm? Estimar
la densidad del acero = 7,81 g/cm3.
Ciencia y Tecnología de los Materiales 2022
14- Un método muy efectivo para proteger las bases enterradas de las torres de transmisión de
energía eléctrica es utilizar sistemas de protección catódica por ánodos de sacrificio. Explique por
qué no se puede proteger la estructura completa de la torre con este sistema
15-Según un estudio se sabe la corrosión del acero se relaciona con la salinidad ambiente de la
siguiente manera.
Al realizar el recambio de los bulones de acero (densidad 7850 kg/m3) de cabeza cuadrada que
sujetan un piso de tablones frente a la rambla de Monte Hermoso se observa que el mismo ha
perdido 18.64 gramos de acero debido a la corrosión. La vida útil del piso fue de cinco años y sólo
se observó atacada por el óxido las caras expuesta de la cabeza del mismo ya que se utilizó un
sellador elástico al momento de colocar los mismos.
.
a) ¿Asumiendo que las medidas del bulón no variaron considerablemente durante todo el
tiempo que permaneció colocado, qué salinidad atmosférica promedio ha sido la que afectó
al bulón?
b) ¿Qué proceso de corrosión hubiera sido esperable sin la utilización del sellador?
Descríbalo.
Ciencia y Tecnología de los Materiales 2022
c) ¿Qué pérdida de peso hubiera ocurrido si la salinidad atmosférica hubiera sido de 450 mg
Cl-/m2d? En este caso, le parece correcto asumir que las medidas del bulón no variaron
durante el tiempo que estuvo colocado. Justifique su respuesta mediante cálculo.
2,54 cm
1,2 cm
Tablón
Viga soporte 10 mm
metálica
16- Ensayos de corrosión de laboratorio fueron llevados a cabo sumergiendo piezas de tres
aleaciones (A, B y C) en una solución industrial residual, obteniéndose los siguientes resultados:
¿Cuánto costaría construir un tanque con un diámetro interno de 2 m y una altura de 1,5 m
usando la aleación elegida en el inciso anterior?
Nota: Considerar para los cálculos el cuerpo, la base y la tapa del tanque y que todas las
partes tienen el mismo espesor.
Ciencia y Tecnología de los Materiales 2022
17- Un caño estructural de acero (densidad 7,81 g/cm3) de 100 mm x 100 mm x 4 m de longitud,
sellado en sus puntas por un material polimérico, se utilizó como columna submarina. Durante 5
años experimentó una pérdida de masa de 1700 g debido a la degradación que sufrió por el ataque
del agua de mar en la que se encontraba sumergida. La corrosión fue generalizada, actuando sólo
sobre las caras exteriores de la columna.
18- Una pieza de acero cuya superficie exterior es de 0,105 m2 (densidad: 7850 kg/m3) sufrió
degradación por corrosión generalizada debido al ambiente salino que generó la cercanía de su
ubicación al mar. Durante los cinco años que estuvo en servicio perdió una masa total de 2100 g.
Según un estudio se sabe que la corrosión del acero se relaciona con la salinidad ambiente así: