Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Ojo:
2. INHIBE:
Gluconeogénesis hepática(disminuye la síntesis de glucosa a nivel
hepático).
Lipólisis.
Degradación de proteínas musculares.
B.HORMONAS CONTRARREGULADORAS
Las hormonas contrarreguladoras (glucagón, catecolaminas, cortisol y GH)
ejercen un efecto opuesto a las acciones de la insulina, son por tanto,
hiperglucemiantes.
C.HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA
EPIDEMIOLOGIA
Enf. Endocrina más frecuente.
Aumenta con la edad.
Hombre=mujer pero levemente superior en los varones >65 años.
DM tipo 2 aumenta cada día más.
CLASIFICACIÓN
1. Tiroiditis de Hashimoto
2. Enfermedad de Graves
3. Celiaquía
4. Enfermedad de Addison
5. Vitiligo
6. Miastenia gravis
7. Anemia perniciosa
8. Hepatitis autoimmune
C. DIABETES GESTACIONAL
Se diagnostica en el segundo o tercer trimestre del embarazo sin que exista
evidencia previa de diabetes mellitus.
Endocrinopatías:
Acromegalia (MIR)
Síndrome de Cushing (MIR)
Glucagoma (4MIR)
Feocromocitoma (2MIR)
1. Infecciones .
2. Rubéola congénita.
3. Citomegalovirus.
4. Coxsackievirus.
Síndromes congénitos:
Síndrome de Down
Síndrome klinefelter
Síndrome de Turner
Ataxia de Friederich
B. SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA
Riesgo de diabetes es hasta cinco veces mayor cuando el padre presenta la
enfermedad que la madre.
C. FACTORES AMBIENTALES
Virus (rubéola, coxsackie B4 y B5)
PATOGENIA DE LA DM TIPO 2
Patrón hereditario (patrón poligénico).
Concordancia gemelos homocigóticos.
FISIOPATOLOGIA
DM-2 se caracteriza por 3 alteraciones fisiopatológicas:
DIAGNÓSTICO
A.MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
repeMIR
HbA1c <5.7%: Normal.
HbA1c 5.7-6.4%: PREDIABETES (aumento de riesgo a DM2).
HbA1c > 6.5%: DIABETES MELLITUS.
FACTORES DE RIESGO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE DIABETES MELLITUS
PREDIABETES
C.CRIBADO DE DIABETES
Cribado de prediabetes y diabetes debe considerarse en personas
asintomáticas con:
PREDIABETES
Criterios:
REPASO
repeMIR
El perfil glucémico es el mejor parámetro de control en los diabéticos tratados
con insulina.
RECUERDA