Paso A Paso Electrico
Paso A Paso Electrico
Paso A Paso Electrico
RESUMEN………………………………………………………………………………………………………………………………3
INTRODUCION………………………………………………………………………………………………………………………..4
FUNDACION TEORICO……………………………………………………………………………………………………………..5
MARCO TEORICO…………………………………………………………………………………………………………………….5
1. INSTALACION ELECTRICA……………………………………………………………………………………………………5
2. CLASIFICACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS………………………………………………………………..5
3. TIPOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS ……………………………………………………………………………..5
1) Instalacion visible entubadas ……………………………………………………………………………………………5
2) Instalaciones visibles ………………………………………………………………………………………………………..5
3) Instalaciones parsialmente ocultas……………………………………………………………………………………5
4) Instalaciones ocultas………………………………………………………………………………………………………….6
4. ELEMENTOS QUE CONCONSTUYEN UNA INSTALACION ELECTRICA…………………………………….6
5. CANALIZACIONES ELECTRICAS …………………………………………………………………………………………..7
6. TUBO CONDUIT METALICO RIGIDO (PARED GRUESA)…………………………………………………………7
7. EL CONMUTADOR……………………………………………………………………………………………………………..8
7.1 TIPOS DE CONMUTADORES…………………………………………………………………………………………8
7.2 CARACTERISTICAS GENERALES DE UN CONUTADOR DOBLE………………………………………..8
8. TIMBRE………………………………………………………………………………………………………………………………9
8.1 Tipos de timbre…………………………………………………………………………………………………………..9
8.2 ¿Qué avisoa pueden darnos los timbres?.......................................................................9
9. MEMORIA DE CALCULO ……………………………………………………………………………………………………10
10. materiales de calculo ……………………………………………………………………………………………………….10
11. resultados y conclusion …………………………………………………………………………………………………….11
12. CONCLUCIONES ……………………………………………………………………………………………………………....12
13. RECOMENDACIONES …………………………………………………………………………………………….............13
14. REFERENCIAS……………………………………………………………………………………………………………………14
15. ANEXOS ……………………………………………………………………………………………………………………………15
Resumen
Una instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como
objetivo dotar de energía eléctrica a edificios, instalaciones, lugares públicos,
infraestructuras, etc. Incluye los equipos necesarios para asegurar su correcto
funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes.
Por otro lado, de modo más amplio, se puede definir una instalación eléctrica
como el conjunto de sistemas de generación, transmisión, distribución y recepción
de la energía eléctrica para su utilización.
Los diversos centrales productoras de energía (en ciertos países sudamericanos
se denominaban con el galicismo "usinas") se ubican en posiciones geográficas
diversas (dependiendo de la energía primaria que acaba convirtiéndose en
electricidad), lo que hace necesaria una Red Primaria de Transmisión para
alcanzar los centros de consumo. Para el transporte de energía se utiliza la Alta
Tensión, que genera muchas menos pérdidas de energía.
Desde la central generadora, las líneas subterráneas y aéreas llegan a estaciones
transformadoras en donde la tensión se reduce de nuevo, hasta la llamada media
tensión de 13,2 kV, es decir, 13.200 voltios entre fases. Desde allí la energía se
distribuye a cámaras transformadoras, en donde se reduce otra vez la tensión, de
3 x 13,2 kV a 3 x 380/220 voltios. Desde las cámaras transformadoras salen las
redes de Baja Tensión o Red de Distribución, en cables subterráneos o en líneas
aéreas, las cuales llegan a cada usuario.
Intruduccion
Una instalación eléctrica residencial es un conjunto de obras e instalaciones realizadas
con el fin de hacer llegar electricidad a todos los aparatos eléctricos de una casa y el
diseño eléctrico que estas requieren es un procedimiento que venido evolucionando
continuamente a la par de tecnología, debido a esto el diseño debe combinar conceptos
nuevos y cambiantes.
Existen dos etapas que se cumplen para suministrar la energía eléctrica de una vivienda,
o mejor dicho para llevar una correcta instalación eléctrica.
FACTORIZACION TEORICA
El conmutador electrico es desviar un circuito a otro la corriente elextrixa permite con fcilidad los
cambios que puede haber en circuitos complejos y son muy utilizados en instalaciones electricas
residenciales aplicaciones electronicas y electrodomesticos en general
Breack es dispositivo responsable de cortar el paso de la electricidad
MARCO TEORICO
1. INSTALACION ELECTRICA
“una instalacion electrica debe de dstribui la energia electrica a los equipos conectados de
una manera segura y eficiente ademas algunas de las caracteristicas que deben de poseer
a) confiables, es decir que la energia se transmita con la mayor eficiencia b) eficientes es
decir que la energia se transmita con la mayor eficiencia posible c) economicas o sea que
su costo final sea adecuado a las nesecidades a satisfacer d) flxibles que se refiere a que
sea susceptiblee de ampliarse disminuirse o modificarse con facilidad y según posibles
necesidades futuras e)simples o sea que faciliten la operación y el mantenimiento sin
tener que recurrir metodos o personas altamente calificados f) agradablesa la vista pues
hay que recordar que ina instalacion bien hecha simplemente se ve bien g) seguras o sea
que garanticen la seguridad d la personas y propiedades durante su operación comun
2. CLASIFICACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Las instalaciones se clasifican por el nivel de voltaje predominante: a) instalaciones
residenciales que son las de las casas habitacion b) instalaciones industriales en el interior
de las fabricas que por lo general sonde mayor potencia con la anterior
3. TIPOS DE INSTALACIOES ELECTRICAS
Las instalaciones electricas se clasifican de acuerdo al tipo de construccion de la obra y de
acuerdo a los materiales de la propia instalacion
1) instalaciones visibles. En esta instalacion sus partes y componentes estan a la vista y sin
proteccion conta esfuerzos mecanicos y el medio ambiente
2) instalaciones visibles entubadas. En estas instalaciones sus componentes se encuentran
a la vista, pero protegidas con tuberias cajas de conexión o dispositivo de union control y
proteccion
3) instlaciones parcialmente ocultas. Son instalaciones entubadas en las que una parte
esta emportada en pisos paredes y columnas y la restante es visible y va escondida entre
rmaduras o falso plafond
4) instalaciones ocultas.
Son instalaciones entubadas que esta totalmente emportadas en pisos paredes columnas
y techos y solo son visibles en los dispositivos de control y proteccion
4. ELEMENTOS QUE CONSTITUYE UNA INSTALACION ELECTRICA
Saber identificar los elementos de una instalación eléctrica es
fundamental para que la alimentación de energía residencial o industrial,
ocurra de forma óptima. Esto posibilitará que las medidas de seguridad
se cumplan y se eviten siniestros. A continuación, conoce cada uno de
estos compendios.
Es la parte de la instalación que se construye a partir de las redes
de distribución hasta llegar al usuario común. Se recomienda que los
conductores de esta, sean continuos, desde el punto de conexión de la
red, hasta los bornes de la entrada del equipo de medida. Además, está
conformada por los siguientes elementos:
Punto de alimentación.
Conductores.
Ductos.
Tableros.
Interruptor general.
Caja eléctrica.
La acometida se puede hacer en alta o baja tensión, es decir, de 600 -
1000 V o menos de 600 V. Por lo general, al ser domiciliaria es
monofásica de tres hilos: tierra, neutro y fase o activo. Cuando el
inmueble tiene muchas habitaciones, se recomienda una trifásica de
cuatro hilos: neutro y tres activos.
8. Resultados y discusión
El resultado es asegurarnos que este bien el cableado de la instalación verificr que
este bien el circuito para que pueda prender el foco hacer que el timbre suene y que
los conmutadores funcionen bien allí seria una buena instalación ya que cumple con
su función de brindar electricidad
9. CONCLUCIONES
Las instalaciones eléctricas forman parte esencial en nuestras vidas ya que
constantemente estamos mirando y colaborando en su funcionamiento la instalación
eléctrica es el conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía
eléctrica eléctrica
También podemos conducir que se debe elaborar de manera adecuada y precisa un
circuito para que la instalación sea eficaz y tenga un buen funcionamiento por lo
que podemos decir que nuestro trabajo realizado se encuentra bien elaborado ya al
momento de terminar la instalación si funciona todo perfectas condiciones
Cabe que hay que tener en cuenta sobre la importancia de las canalizaciones para el
cuidado de los conductores y asi mismo evitar fallas en la instalación y proteger la
de esa forma ayudanos a que la instalación tenga larga vida útil
10. RECOMENDACIONES
A los estudiantes se recomienda utilizar viene el equipo de protección
Mantener las herramientas y materiales en buen estado
Utilizar las herramientas adecuadamente
Trabajar en un lugar seco
Mantener en orden del lugar donde esta trabajando para evitar accidentes
No tener objetos metálicos como: anillos cadenas, manillas entre otros
No jugar en el taller de practicas
11. REFERENCIAS
Aumaitre Jose, B.C. (febrero 2016). Monografías. Obtenido de
https://wwwmonografias.com/trabajos107/instalaciones-electricas-y-normas/
instalaciones-electricas-ynormas
electric, V. (2020). Veto. Obtenido de https://vetoelectric.com/wpcontent
fas-electricidad
https://faseelectricidad.com
masferreteria.com
https://www.masferreteria.com
pacheco. J.F slideplayertecnologia e informática.
https://slideplayer.es/slide/2475110/
Wikipedia libre (22 de 1 de 2022)
https://es.wikipedia.org/wiki
12. ANEXOS