Sistematizacion Conversatorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad Mesoamericana

Sede Regional del Norte

Facultad de Ciencias Agrícolas

Curso: Filosofía Social

Docente: Magister Juliana Ajú Patal.

Ingeniería en Agronomía con Énfasis en Agricultura Orgánica.

Elaboración de Resumen y Sistematización de las Actividades que se llevaron a cabo para la


Realización del Conversatorio.

Integrantes:

201914972 – Rax Villatoro, Ronaldo Emmanuel

201914971 – Caal Yat, Urias Bezaleel

202114987 – Caal Coy, Karla Gabriela Elizabeth

202114930 – Sacul Coy, Walter Guillermo

202114954 – Caal Mez, Danilo Agustin

202114954 – García Godoy, Nadia Natali

Diciembre 2023
Actividades que se realizaron en este evento.

En salón abierto que pertenece a la Universidad Mesoamericana, siendo el día sábado 02


de diciembre del año 2023, a eso de las 11:35 de la mañana se dio inicio a la actividad planificada,
como primer punto se dieron palabras de bienvenida a cargo del compañero Estuardo Quileb, luego
se procedió a realizar la oración a cargo del compañero Ludbyn Ba, como siguiente punto se
presentó a los participantes, siendo como primera persona el Ing. Marvin López de (APODIP),
como segunda persona al Perito Marvin Teni de (ASOPAV) y como tercera y última persona el
Ing. Edgar Caal de (COOPERATIVA CHICOJ), posterior a lo antes mencionado se dio lugar al
ejercicio de conversatorio que consistió en crear un espacio a través de un diálogo abierto y
recíproco que contenía conceptos únicos y contradictorios. Los participantes afirmaron
inequívocamente estos puntos de vista, lo que suscitó más preguntas que necesitaban respuesta.
Los participantes en este compromiso fueron instructores, representantes de cooperativas,
representantes de asociaciones y estudiantes de sexto ciclo de Ingeniería Agronómica, ya para casi
finalizar la actividad luego de haber comprendido dudas que algunos compañeros resolvieron
gracias al apoyo de nuestros distinguidos invitados, se dio un breve resumen de la actividad el cual
fue dado por el compañero Celso Che y posterior mente se procedió a otorgarles un reconocimiento
a nuestros distinguidos invitados, aproximadamente siendo la 1:00 de la tarde se procedió a dar
palabras de agradecimiento a cargo de la coordinadora de curso la Licenciada Juliana Ajú Patal, al
final de toda la actividad se les brindo un pequeño refrigerio a nuestros invitados.

Experiencias:

• El proceso de acercamiento, base de interés, enfocados a producción y participación de


mujeres y hombres ya que no hay exclusión, a base de capacitaciones asistencias técnicas.
• La participación voluntaria de mujeres que equivale a un 42% y un 58% en hombres, cada
productor y asociado tiene su propia área respectiva para trabajar.
• El trabajar atreves de comisiones, los granos básicos de hortalizas, poder fortalecer la
participación de las mujeres.
• Cuidar el medioambiente, bajo sistemas forestales, con enfoques agroecológicos, todo esto
va con enfoques orgánicos con las buenas prácticas agrícolas.
• Seguir innovando para la mejora de asociaciones y así poder seguir comercializando y
exportando los granos básicos.

Encargados de inmobiliario

Deisy Alvarado Caal

Herman Bethancourt Echeverria

Manuel Piox Gómez

Moisés Poou Ico

Pedro Ochoa López

Encargados de Limpieza

Evelin Laj Caj

Cesar Ical Gue

Carlos Guc Mo

Yolanda Novales Torres

Encargados de la búsqueda de participantes

Grupo 1

Derick Jose Maria Reyes Arrollo

Angie Nahomy Poou Ical

Denis Miguel Armando Quej Ical

Felix Filiberto Juarez


Grupo 2

David Josue Vives Franco

Daniel Eduardo Cuellar Duarte

Wilmer Alfonso Che Paau

Ludwin Omar Edison Catún Caal

Abner Josue Paau Caal

Mildred Idanea Choc Ixtecoc

Grupo 3

Elmer Luciano Cun Cugua

Giovani Estuardo Macz Pop

Sergio Antonio Medina Chun

Jose Carlos Xicol Xoy

Encargados de la agenda

Litzi Mendoza

Heidy Botzoc

Leslie Sofia Sucup Soria

Jose Emanuel Veliz

Encargados de la asistencia

Julio Tiul Cac

Luis Lopez Meza


Gerson Yat Dieguez

Angel Cajbon Cac

Victor Castro Cac

Encargados de las preguntas

Benjamin Sacul Choc

Secundino Caal Quej

Dario Bin Isem

Juan de Dios Cojoj Gue

Rodolfo Martinez Gabriel

Encargados de proyección de diapositivas

Hector Toj Cortez

Jhony Gonzalez Cu

Zuleima Yaxcal Coc

Jenifer Chó Tiul

Encargados de las invitaciones y diplomas

Osmar Mario Choc

Alexis Chocooj Ayala

Douglas Coc Tut

Sonia Amanda Cu Cac

Angela Villagran del Cid


Encargados del resumen y sinterización

Ronaldo Rax Villatoro

Urias Caal Yat

Karla Caal Coy

Walter Sacul Coy

Danilo Caal Mez

Nadia Garcia Godoy

Encargados del refrigerio

Carlos Botzoc Pan

Julissa Max Coy

Karen Chon cú

Gerson Cal Pop

David Amalem Cal

Aaron Juarez de Leon


Anexos

Se agregará los documentos necesarios que nos permitieron y por la cual fue posible realizar la
actividad del conservatorio, los cuales fueron compartidos por los compañeros quienes realizaron
diferentes gestiones.

Algunas preguntas extras que se podrán realizar por parte de los estudiantes

• ¿Cuáles son los requisitos para poder ser miembro activo de la cooperativa o asociación?
• ¿Cuál es el apoyo directo que otorga el INACOP a las cooperativas?
• ¿Han considerado diversificar las actividades de la cooperativa para adaptarse a las
cambiantes necesidades de los miembros y la comunidad?
• ¿Qué medidas toma la cooperativa para integrar prácticas sostenibles y respetuosas con el
medio ambiente en sus actividades?
• ¿Qué programas de formación y capacitación ofrecen a los miembros para fortalecer la
economía del hogar a través de emprendimientos?
• ¿Cuentan con programas de alfabetización para empoderar y promover la educación entre
los miembros?
• ¿Cuál es el presupuesto que asignan las cooperativas para combatir la desnutrición de hijos
de asociados?
• ¿Qué acciones han aplicado en su cooperativa para el cuidado del medio ambiente?
• ¿Qué estrategias aplican para contribuir al desarrollo de la región?
• ¿Cuáles son los beneficios prioritarios dirigido a los hijos de los asociados?
Agenda de la actividad

También podría gustarte