Manual Del Usuario
Manual Del Usuario
Manual Del Usuario
Lunar enCORE
Manual del operador
Revisión 3 - Número de pieza: LU43616ES
6/2009
Manual del operador para los sistemas de densitometría ósea por rayos X DPX-NT, DPX-MD+, DPX Bravo, DPX Duo, Prodigy,
Prodigy Advance, Prodigy Primo y Lunar iDXA que usan ordenadores con enCORE y SO Windows XP Profesional o Vista
Business. GE Healthcare recomienda consultar las instrucciones para navegar por el Manual del operador de enCORE™
antes de examinar la guía en línea por primera vez. Antes de utilizar el escáner, lea el manual de seguridad y
especificaciones, que forma parte de las instrucciones de uso.
Índice de contenido
1.0 Pantallas y barras de herramientas .................................................................... 6
1.1 Información general ...................................................................................... 6
1.2 Pantalla principal ......................................................................................... 7
1.3 Pantalla Analizar.......................................................................................... 8
1.4 Pantalla Directorio ..................................................................................... 11
1.5 Pantalla Nueva medición ........................................................................... 13
1.6 Pantalla Control de calidad........................................................................ 15
1.7 Opciones.................................................................................................... 16
2.0 Control de calidad .............................................................................................. 28
3.0 Medición............................................................................................................ 30
3.1 Información general sobre la medición y advertencias .............................. 31
3.2 Manejo del brazo de exploración para escáneres Escáneres Bravo y Duo32
3.3 Escáner LunarEscáner iDXA...................................................................... 32
3.4 Procedimientos de medición ..................................................................... 34
3.5 Opción Pediatría ....................................................................................... 51
3.6 OneScan.................................................................................................... 51
3.7 Función OneVision .................................................................................... 53
3.8 Medición de cadera ortopédica ................................................................. 54
3.9 Quick View.................................................................................................. 56
3.10 Procedimiento con maniquí de columna .................................................. 56
4.0 Procedimientos de análisis ................................................................................ 59
4.1 Procedimientos básicos de análisis........................................................... 59
4.2 Análisis de columna AP ............................................................................. 63
4.3 Análisis de morfometría APVA .................................................................. 65
4.4 Análisis de geometría de la columna APVA ............................................. 66
4.5 Análisis de fémur/DualFemur ..................................................................... 68
4.6 Análisis avanzado de la cadera.................................................................. 70
4.7 Análisis de cuerpo entero .......................................................................... 73
4.8 Análisis de composición ............................................................................ 75
4.9 Análisis de columna lateral........................................................................ 85
4.10 Análisis de morfometría LVA .................................................................... 86
4.11 Análisis de geometría de la columna LVA................................................ 93
4.12 Análisis de antebrazo .............................................................................. 95
4.13 Análisis de mano ..................................................................................... 96
4.14 Análisis ortopédico.................................................................................... 97
4.15 Análisis pediátrico..................................................................................... 99
4.16 Análisis de animales pequeños .............................................................. 102
4.17 Población de referencia personalizada .................................................. 104
4.18 ScanCheck™......................................................................................... 105
4.19 Herramientas de control práctico........................................................... 107
4.20 Informes del compositor ........................................................................ 112
4.21 Informe de resultados de DXA ............................................................... 116
4.22 Calculadora de precisión ........................................................................ 120
4.23 Análisis personalizado .......................................................................... 123
4.24 Riesgo de fractura en 10 años FRAX..................................................... 124
5.0 Mantenimiento de la base de datos................................................................. 126
5.1 Procedimientos de mantenimiento ........................................................... 127
5.2 Comprimir base de datos ....................................................................... 127
5.3 Eliminar base de datos ........................................................................... 128
5.4 Editar base de datos.............................................................................. 128
5.5 Nueva base de datos............................................................................ 129
5.6 Archivar................................................................................................... 130
5.7 Reconstruir base de datos..................................................................... 131
5.8 Importación de base de datos .................................................................. 132
5.9 Mover ...................................................................................................... 134
5.10 Copiar archivo de examen.................................................................... 136
5.11 Modificar tipo de imagen ...................................................................... 136
5.12 Eliminar paciente y eliminar imagen..................................................... 136
5.13 Editar paciente y editar imagen ............................................................ 137
5.14 Disco duro externo USB ......................................................................... 138
5.15 Interfaz de la base de datos SQL ........................................................... 138
5.16 Programador de tareas........................................................................... 141
5.17 Operaciones de archivos de examen en lote ......................................... 142
Índice...................................................................................................................... 142
Precaución: las leyes federales de los Estados Unidos restringen el uso y compra de este dispositivo a los
médicos autorizados o bajo las órdenes de éstos.
Esto se requiere según 21CFR801.109 (código de normas federales). La información contenida en este
manual está sujeta a cambios sin notificación previa. Puede utilizar o copiar el software descrito en este
manual únicamente de acuerdo con los términos de la licencia del software, garantía del producto o acuerdos
de contrato de servicio. Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir para ningún fin de ningún
tipo, guardar en un sistema de recuperación de datos, ni transmitir en modo alguno ni por ningún medio, ya
sea mecánico, reprográfico, por grabación o de otro tipo, sin el permiso expreso por escrito de GE Medical
Systems Lunar.
GE Medical Systems Lunar no ofrece garantía de ningún tipo con respecto a este material y no debe ser
considerada responsable por los errores aquí contenidos o por daños indirectos o resultantes en conexión
con lo proporcionado en este manual o el uso del mismo.
Lea este manual detenidamente antes de usar el sistema o de tratar de llevar a cabo el mantenimiento de
cualquier componente. El mantenimiento no autorizado puede anular las garantías del sistema o los contratos
de mantenimiento. Consulte con el Servicio de atención al cliente de GE Medical Systems Lunar antes de
intentar hacer mantenimiento: 800-437-1171.
LUNAR es una marca registrada de GE Medical Systems Lunar. Todos los demás productos y nombres de
marcas son marcas comerciales o registradas de las respectivas empresas.
Copyright© 1999, 2000, 2001,2002, 2003,2004,2005, 2006, 2007, 2008, 2009
GE Medical Systems Lunar, Madison, Wisconsin. Todos los derechos reservados.
Los términos y condiciones de este acuerdo de licencia y garantía limitada del software son los siguientes:
1. LICENCIA. Esta licencia le permite:
(a) Utilizar el Software en un producto de acuerdo con la documentación adjunta.
"Utilizar" el Software significa que el software está cargado en la memoria temporal
de un ordenador o está instalado en cualquier memoria permanente o medio de un ordenador (p. ej.,
disco duro, CD-ROM, disco óptico, disco zip y similares).
(b) hacer una (1) copia, en forma legible por máquina, del software que se le proporciona
con el único propósito de hacer una copia de seguridad; siempre y cuando dicha copia incluya la
reproducción
de cualquier aviso de copyright u otro aviso de propiedad que aparezca dentro de o en dicho
software.
2. RESTRICCIONES DE LA LICENCIA.
(a) USTED NO PUEDE, EXCEPTO SI SE INDICA EXPLÍCITAMENTE EN ESTA LICENCIA: (i)
DESCOMPILAR, DESENSAMBLAR O SOMETER A INGENIERÍA INVERSA EL SOFTWARE
(excepto hasta donde las leyes aplicables prohíban específicamente tal restricción); (ii) COPIAR,
MODIFICAR, ADAPTAR, TRANSFERIR, TRADUCIR, ALQUILAR, ARRENDAR, CONCEDER UN
INTERÉS DE GARANTÍA EN EL MISMO O PRESTAR EL SOFTWARE O CUALQUIER PORCIÓN
DEL MISMO; (iii) CREAR TRABAJOS DERIVADOS BASADOS EN EL SOFTWARE O EN
CUALQUIER PORCIÓN DEL MISMO; NI (iv) ELIMINAR NINGÚN AVISO O ETIQUETA DE
PROPIEDAD INTELECTUAL O DE OTRO TIPO PRESENTES EN EL SOFTWARE O SOBRE EL
MISMO.
(b) Usted entiende que GE Medical Systems Lunar puede actualizar o revisar el software, y que al
hacerlo así no incurre en obligación alguna de proporcionarle a usted dichas actualizaciones
conforme a esta licencia. GE Medical Systems Lunar no está obligada a mejorar, actualizar ni dar
soporte al software en el futuro.
(c) En el caso de que el instrumento o el producto designado para el software sea vendido o
transferido de otro modo a una tercera parte, dicha parte no está autorizada a utilizar el software a
menos que pague primero a GE Medical Systems Lunar la cantidad aplicable por la licencia y acepte
los términos y condiciones del contrato de licencia de uso del software. Al transferirse el software o
cualquier copia del mismo, la licencia otorgada por el presente documento terminará
inmediatamente.
3. VIGENCIA Y CANCELACIÓN.
Esta licencia tendrá vigencia hasta su cancelación. Esta licencia se cancelará inmediatamente sin aviso de
GE Medical Systems Lunar ni resolución judicial si usted incumple cualquiera de las estipulaciones de la
licencia. A la terminación de esta licencia, usted acepta devolver o destruir el software, todos los materiales
escritos adjuntos y todas las copias de los mismos en cualquier forma. La sección 5 mantendrá su vigencia
después de la cancelación por cualquier motivo.
4. LEYES DE EXPORTACIÓN.
Usted acepta que ni el software ni ningún producto directo perteneciente al mismo va a ser ni será enviado,
transferido o reexportado, directa o indirectamente, a ningún país prohibido por las leyes de los Estados
Unidos o por las reglamentaciones promulgadas conforme a ellas.
5. GARANTÍA.
GE Medical Systems Lunar garantiza que, a nuestro leal saber, el software proporcionado con esta licencia
funcionará según se describe en el manual del operario del producto y en las especificaciones técnicas de
este software. Esta garantía limitada está condicionada al uso apropiado del software y no cubre software
que haya sido modificado, sujeto a lógica maliciosa, estrés físico o eléctrico inusual, o utilizado en equipo de
computación no especificado por GE Medical Systems Lunar.
GE Medical Systems Lunar no garantiza que las funciones contenidas en este software vayan a satisfacer
sus necesidades, ni que el funcionamiento del software sea ininterrumpido, ni esté libre de errores. Las
declaraciones hechas sobre este software no constituyen una garantía, y usted no debe basar en ellas su
decisión de adquirir el producto de GE Medical Systems Lunar o de usar el software. EN NINGÚN CASO
SERÁ GE HEALTHCARE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS QUE PUEDAN ORIGINARSE POR EL USO O
LA IMPOSIBILIDAD DE USO DE DICHO SOFTWARE.
EL REMEDIO ÚNICO Y EXCLUSIVO EN CASO DE DEFECTO SE LIMITA EXPRESAMENTE A LA
SUSTITUCIÓN DEL SOFTWARE SUMINISTRADO. SI LA FALLA DEL SOFTWARE HA RESULTADO DE
ACCIDENTE O ABUSO, GE MEDICAL SYSTEMS LUNAR NO DEBE TENER RESPONSABILIDAD DE
REEMPLAZAR EL SOFTWARE. GE Medical Systems Lunar considerará nula esta garantía si usted
incumple los términos del acuerdo de licencia de uso del Software.
6. TITULARIDAD.
La titularidad, los derechos de propiedad y los derechos de propiedad intelectual del software seguirán
perteneciendo a GE Medical Systems Lunar. Este software está protegido por las leyes y tratados sobre
propiedad intelectual.
7. VARIOS.
Este acuerdo representa todo lo estipulado sobre esta licencia y sólo puede ser enmendado mediante un
escrito firmado por ambas partes. Esta licencia se rige por las leyes del estado de Wisconsin, EE.UU., sin
considerar su conflicto con los principios legales. Si alguna provisión de este contrato no fuera considerada
aplicable por un juzgado de jurisdicción competente, dicha provisión se aplicará hasta el mayor nivel
permisible o será reformada sólo lo necesario para hacerla aplicable, no viéndose las restantes provisiones
de este contrato afectadas o menoscabadas en modo alguno. Si se emprendiera una acción o procedimiento
legal para hacer cumplir este contrato, o por causa de cualquier presunta disputa, incumplimiento, defecto o
falsedad en conexión con cualquiera de las disposiciones de este contrato, la parte que gane o prevalezca
tendrá derecho a recuperar una cantidad razonable de los gastos de abogados y de otros costes asociados a
tal acción o procedimiento, que se añadirá a cualquier otra compensación a la que tenga derecho dicha parte.
Este producto incluye algunos componentes de software cuyo uso se autoriza de acuerdo con la Licencia Pública
General GNU. El código fuente de los componentes bajo esta licencia está disponible previa solicitud.
En esta sección se describen las pantallas y barras de herramientas que aparecen durante
toda la ejecución del programa. La pantallas y barras de herramientas proporcionan las
opciones necesarias para realizar los procedimientos que se describen en este Manual del
operador en línea.
La pantalla principal es la primera pantalla que aparece durante la ejecución del programa.
Seleccione las siguientes opciones para acceder a las distintas áreas del programa:
Ayuda (F1). Seleccione Medir (F2). Seleccione esta
esta opción para ver opción para iniciar la
información de referencia medición de un paciente.
adicional sobre el
funcionamiento del
escáner.
La pantalla Analizar se utiliza para analizar archivos de imagen. Esta pantalla aparece
cuando se selecciona Analizar en la barra de herramientas común o en la pantalla principal,
o cuando se selecciona un archivo de imagen para el análisis en la pantalla Directorio.
Herramientas de RI
Icono Herramienta Descripción
de RI
Regiones de Permite posicionar las RI durante el análisis. También permite
interés (RI) desplazar la RI y modificar su tamaño.
(Ctrl+R)
Eliminar RI Puede utilizar esta opción para eliminar una RI.
Mover Puede seleccionar esta herramienta para mover el vértice de una RI.
vértice
Etiquetar RI Se utiliza para etiquetar una RI.
Cancelar Esta opción aparece después de que haya seleccionado las RI o los
(Esc) puntos. Seleccione Cancelar para borrar los cambios que ha realizado
en el archivo de imagen.
1.4.1 Buscar
Utilice la opción Buscar para localizar rápidamente un registro y un archivo de imagen
de paciente en una base de datos grande. La opción Buscarde laestá ubicada cerca
de la parte superior de la pantalla Directorio.
1. Seleccione el campo de la base de datos a utilizar en la búsqueda (1).
2. Introduzca la información del paciente a utilizar en la búsqueda (2).
3. SeleccioneBuscar. El registro del paciente y los archivos de imagen
asociados aparecen en las listas de pacientes y de imágenes.
El botón Todos los pacientes elimina los criterios de búsqueda y presenta una
lista de todos los pacientes de la base de datos.
Rechazado
Aprobado
Cerrado
Active las funciones de Estado de examen/Notas y configure valores
predeterminados, acciones cuando envíe un informe y los colores de estado en
Herramientas / Opciones del usuario / Directorio / Estado del directorio.
La porción inferior de la barra lateral de bases de datos muestra todas las bases de
datos disponibles y las opciones de mantenimiento de la base de datos. Si no ve esta
información en la pantalla, seleccione Más>>.
Con las herramientas de Mantenimiento de base de datos se puede editar, crear,
reconstruir o comprimir la base de datos. Consulte Editar base de datos, Comprimir
base de datos, Reconstruir base de datos o Nueva base de datos para obtener
información adicional.
1.7 Opciones
Opciones Descripción
del usuario
Sistemas Esta pestaña muestra el número de ID del sistema del escáner y el
código de función. Interfaz del usuarioOpciones, Opciones de
archivos de examen y Configuración ISCD.Si selecciona la opción
Retorno automático al Directorioregresará a la pantalla Directorio en
lugar de a la pantalla principal cuando se cierran las ventanas. La
opción Estación de trabajo auxiliar se muestra si compró el juego de
bases de datos multiusuario. Seleccione esta opción para evitar que la
estación de trabajo realice procedimientos de CC o mediciones de
pacientes. Las opciones Número de exámenes abiertos le permiten
seleccionar el número de exámenes que se pueden abrir para análisis
al mismo tiempo.
Directorio Utilice esta opción para definir cómo se clasificará la información en las
listas de pacientes y exámenes/imágenes y para configurar el origen
étnico predeterminado. También se puede seleccionar, como valor
predeterminado, la ampliación de los exámenes.
Analizar Activar/Desactivar las funciones de análisis para todos los tipos de
exploraciones.
También puede seleccionar el tipo de calibración de animales
pequeños que va a utilizar y el tipo de calibración de antebrazo que
va a utilizar para los resultados de la DMO.
Visualización La pestaña Visualización de los resultados le permite cambiar la
de los apariencia de los gráficos: estándar, OMS o JSBMR. Puede
resultados seleccionar la información que se muestra en las tablas de resultados,
seleccionar los resultados de composición que va a mostrar y configurar
los límites de DE de morfometría.
Tendencia Utilice esta opción para seleccionar el tipo de información que se
muestra en los gráficos de tendencia y en las tablas de tendencia, así
como para configurar el software a fin de que señale los cambios
importantes. La herramienta Calculadora de precisión integrada
también se encuentra dentro de esta opción.
Datos de Utilice esta opción para seleccionar una población de referencia y
referencia para mostrar las fuentes de referencia en la pantalla y en los informes
de resultados. El uso de las comparaciones con la población de
referencia se deja completamente al criterio del facultativo. El
programa NO muestra los valores comparativos tal como se lo envía
desde GE Medical Systems LUNAR.
Imagen Utilice esta opción para ajustar los colores de las RI, bordes óseos y
áreas de identificación de puntos de un archivo de imagen durante el
análisis, y para activar la ampliación óptima de la imagen.
ScanCheck Utilice esta opción para seleccionar las comprobaciones de
™ ScanCheck™ que se incluirán en la pestaña ScanCheck™ cuando se
analice columna AP, fémur, wntebrazo o cuerpo entero.
Informes Seleccione los tipos de ID del paciente y el color de fondo del informe.
En Configuración de informe Dexa, seleccione la opción de informar
sobre Región seleccionada solamente, Múltiples resultados de
tendencia, Invertir imagen, Logotipo de GE Healthcare, Diálogo Informe,
Nota a pie de página de sBMD, Comentarios, Mostrar puntuaciones T
de la altura vertebral y Mostrar grupo étnico.
Cambie los valores predeterminados del centro de informes al que
se enviará el informe, los tipos de informes que se crearán, las regiones
de las que se informará y el número de copias de cada página del
informe.
Información del usuario incluye el nombre del centro, la dirección, los
números de teléfono, el sitio web y la información del correo electrónico.
2. Ficha Sistemas
El ID de sistema del escáner es único. Se necesita el ID del sistema para recibir
asistencia técnica.
El código de función sólo es compatible con el ID del sistema. Éste activa las
opciones adquiridas en el software. Si desea probar una función antes de comprarla,
póngase en contacto con el personal de ventas para obtener un código de función de
prueba.
4. Ficha Analizar
6. Ficha Tendencia
Función Selecciones
8. Ficha Imagen
9. Pestaña ScanCheck™
Fémur. Comentarios:
Seleccione (F6)
O Seleccione el menú Herramientas y
desde la pantalla
seleccione Opciones de conectividad.
principal y seleccione
Opciones de
conectividad.
Opciones Descripción
de
conectivida
d
Entrega del Utilice esta opción para seleccionar al destinatario de correo
informe electrónico y fax de sus informes de resultados.
Médico tratante: el programa envía informes al médico que
aparece en la Información principal del paciente.
Médico lector: el programa envía todos los informes al médico que
aparece en este campo.
Fax Utilice esta opción para modificar la configuración predeterminada
para la función fax.
La función Recibir faxes entrantes le permite recibir faxes si tiene
un módem fax conectado a su sistema.
La función Invertir imagen le permite invertir la escala de grises
para las imágenes de los faxes.
Se necesita una línea telefónica analógica.
La opción Fax está sólo disponible si se adquiere el kit de
teledensitometría.
E-mail Utilice esta opción para modificar la configuración predeterminada
para la función correo electrónico. En Outlook o Outlook Express,
configure una "Libreta de direcciones personal" para comunicarse
con enCORE.
La función Añadir la información del caso al paciente incluye
automáticamente el nombre del paciente, el tipo de exploración y el
nombre del archivo que está enviando por correo electrónico en la
línea del Paciente del mensaje de correo electrónico. Asegúrese de
que aparezca una marca junto a ella si quiere usar esta función.
La función Invertir imagen permite invertir la escala de grises de
las imágenes que envíe en sus mensajes de correo electrónico.
La lista desplegable Calidad de la imagen permite seleccionar el
nivel de calidad de las imágenes que se adjunten en sus mensajes
de correo electrónico. La calidad afecta al tamaño de la imagen.
La opción Correo electrónico está sólo disponible si se adquiere el
kit de teledensitometría.
DICOM Utilice esta opción para modificar la configuración predeterminada
para la función DICOM. Si cambia la ubicación de la carpeta para
guardar, tendrá también que cambiar la configuración de Ubicación
de la carpeta de informes en el programa LUNAR DICOM.
La función Lista de trabajo de DICOM es una lista de pacientes
que tienen programadas mediciones DXA. La lista la suministra el
sistema de información del hospital. Asegúrese de que aparezca
una marca en el Directorio en el cuadro de verificación Modo Lista
de trabajo si desea usar esta función. La opción DICOM está sólo
disponible si se adquiere el kit DICOM.
HL7 Utilice esta opción para modificar la configuración predeterminada
para la función HL7.
La función Modo de lista de trabajo es una lista de pacientes que
tienen programadas mediciones DXA. La lista la suministra el
sistema de información del hospital. La opción Informe en progreso
puede enviar texto e imágenes en formato HL7. NO cambie ningún
parámetro de configuración predeterminado HL7 sin autorización
del administrador de su red. La opción HL7 está sólo disponible si
se adquiere el kit HL7.
Soporte Esta opción proporciona una lista con los números de fax y las
técnico direcciones de correo electrónico de su proveedor de servicios. El
programa utiliza esta información para enviar por correo electrónico
o por fax los informes de CC a su proveedor de servicios en caso de
que se produzcan fallos en el CC.
Seleccione Opciones
O Seleccione el menú Herramientas
(F6) en la pantalla principal y
y seleccione Registro de errores.
seleccione Registro de
errores...
2. Para exportar el registro de errores, vaya a Herramientas / Enviar
configuración y marque las opciones necesarias para realizar la exportación.
Utilice el bloque de calibración negro para realizar una prueba de CC (el bloque de
calibración consiste en un material equivalente al tejido con tres cámaras simuladoras
de hueso de contenido mineral óseo conocido). Deje el acolchado sobre la mesa de
exploración durante el procedimiento de CC.
Informe de legado de CC
3.0 Medición
3.1 Información general sobre la medición y advertencias
3.2 Exploración DPX-Bravo y DPX-Duo
3.3 Exploración iDXA
3.4 Procedimientos de medición
3.5 Medición pediátrica
3.6 Función OneScan
3.7 Función OneVision
3.8 Medición de cadera ortopédica
3.9 Quick View
3.10 Procedimientos de maniquí
• Restricciones de ropa: asegúrese de que el paciente se quite toda la ropa que pueda
atenuar el haz de rayos X, tales como ropa con cremalleras, broches, hebillas y botones.
Pídale que se ponga un chándal para el examen, o déle una bata de examen cuando entre.
ADVERTENCIA: retire el bloque de espuma para pierna antes de colocar el brazo del
escáner sobre el paciente e inmediatamente después de completar una exploración de
columna AP.
ADVERTENCIA: asegúrese de que la cabeza del paciente, los brazos, las rodillas y
cualquier parte del cuerpo no estén en la trayectoria directa de un brazo del escáner en
movimiento.
3.2 Manejo del brazo de exploración para escáneres Escáneres Bravo y
Duo
Los exploradores DPX Duo y DPX Bravo vienen equipados con un brazo de
exploración que oscila hasta un lado de la mesa cuando no está en uso. No puede
realizarse ninguna exploración a no ser que el brazo de exploración esté fijo en
posición de exploración sobre la mesa.
Para posicionar el brazo del exploradoren la posición de exploración agarre la
parte anterior del brazo de exploración y tire hacia adelante hasta que el brazo se
quede fijo en la posición central.
Si se intenta realizar un exploración sin que el brazo se haya fijado en su posición,
aparecerá el siguiente mensaje de error:
Descripción de error:
El brazo oscilatorio no se encuentra fijo en la posición de exploración. Por
favor, fíjelo antes de continuar.
Acción correctiva:
Vuelva a intentarlo. Si el problema persiste, comuníquese con GE Lunar
Support para buscar ayuda.
Para plegar el brazo del explorador una vez terminada la exploración, coloque el
brazo en su posición de inicio.
Tire hacia usted de la palanca situada en la parte delantera del brazo de exploración y
empuje el brazo de exploración hacia la izquierda, hasta que descanse a lo largo de la
parte posterior de la mesa de exploración. El paciente puede sentarse y la mesa
queda libre de obstáculos.
BotónIniciar exploración
Una vez que se haya posicionado al paciente, la exploración se puede iniciar desde
el botón verde Iniciar exploración en lugar de iniciar la exploración desde el software enCORE.
Parada de emergencia
Dosis
Sírvase consultar el 'Manual de seguridad con la radiación y especificación' en las 'Tablas de
dosis actuales y habituales' para determinar los tiempos de irradiación y las dosis de entrada en
la piel.
En esta sección se describen los pasos básicos necesarios para realizar la medición de un
paciente. Estos pasos se deben realizar en el orden indicado. Repase los pasos antes de
empezar a realizar la medición de un paciente.
Observe lo siguiente siempre que vea el siguiente símbolo:
ADVERTENCIA: todos los escáneres GE LUNAR están equipados con un
láser de clase II de potencia inferior a 1 milivatio. NO MIRE FIJAMENTE EL
HAZ DE RAYOS LÁSER.
2. OneScan™
7. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione
Inicio para mover el brazo del explorador a la posición de inicio.
DualFemur:
DualFemur permite medir el fémur izquierdo y derecho en una secuencia automática.
Después de que el programa ha medido el fémur izquierdo, el brazo de exploración se
mueve a la posición inicial aproximada para el fémur derecho. Compruebe la posición
de inicio de la medición y, si fuera necesario, ajuste dicha posición para el fémur
derecho.
Nota: DPX-Duo y DPX-Bravo tienen una región de exploración angosta. Por lo tanto,
es posible que sea necesario cambiar la posición del paciente para el fémur
contralateral.
1. Ponga el posicionador del antebrazo sobre la almohadilla. Los dedos del paciente
deben quedar cerca del logotipo de LUNAR. El posicionador del antebrazo impide
que el antebrazo del paciente se mueva durante una medición.
2. Siente al paciente en una silla junto a la mesa de exploración.
Nota: utilice una silla sin brazos ni ruedas. Utilice la misma silla en todas las
mediciones del antebrazo para conseguir una precisión óptima.
Nota: los escáneres Lunar iDXA y Prodigy poseen una opción para explorar al
paciente en una posición no sentada con el posicionador de exploración debajo del
antebrazo (Herramientas / Opciones del usuario / pestaña Medir). Continúe utilizando
el mismo método de posicionamiento. Si las exploraciones anteriores se han realizado
con el paciente sentado, continúe utilizando el mismo método de exploración para
marcar la tendencia.
3. El brazo se coloca en el tablero de colocación con la palma boca abajo y con la mano
cerca de la etiqueta de Lunar (1). Diga al paciente que cierre el puño sin apretar.
La línea roja (2) muestra el centro del área de medición. Centre el antebrazo del paciente
sobre esta línea. Las líneas negras (3) muestran los límites del área de medición. Coloque
el antebrazo del paciente de forma que el radio y el cúbito queden entre estas líneas. La
línea azul (4) muestra el punto de inicio de la medición. Coloque el antebrazo del paciente
de forma que el extremo distal del cúbito quede en esta línea. De igual modo, sitúe la luz
del láser en esta línea (4) cuando inicie la medición.
4. Cierre las cintas de velcro sobre el puño y sobre el brazo justo debajo del codo. Las cintas
deben quedar fuera de la región de medición.
6. Utilice el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la
luz del láser. La luz del láser se coloca en el centro de la muñeca, al lado de la estiloides
del cúbito. Si fuese necesario, mueva el posicionador y el brazo del paciente de manera
que la luz del láser brille en el centro del brazo del paciente y quede alineada con la línea
azul del posicionador del antebrazo. Asegúrese de que el codo del paciente forme un
ángulo de 90 grados y asegúrese de que el posicionador del paciente esté recto en la
parte superior de la mesa. Toda la estiloides del cúbito debe estar visible. Los huesos del
antebrazo deben estar centrados y rectos.
3. Posicionador A:
Observe la figura incluida a continuación para completar los pasos posteriores para el
posicionador A:
• Coloque una almohada bajo la cabeza del paciente.
• Coloque una cuña de espuma debajo de la rodilla inferior y entre las rodillas para la
comodidad del paciente.
• Asegúrese de que la espalda y las caderas del paciente estén niveladas contra el
posicionador.
• Los brazos del paciente deben estar a 90 grados del pecho.
4. Posicionador B:
Observe la figura incluida a continuación para completar los pasos posteriores para
antiguo posicionador B:
• Tire de la banda de ajuste por el torso del paciente y sujétela a la parte posterior
del posicionador. Asegúrese de que la banda no quede colgando sobre el borde
posterior del escáner.
• Coloque una cuña de espuma entre los muslos del paciente y la parte inferior del
posicionador. Coloque una segunda cuña entre las rodillas del paciente, y una
tercera bajo la rodilla inferior. Asegúrese de que la espalda del paciente quede
plana contra el posicionador y ajuste la banda para que el paciente no ruede hacia
delante durante la medición.
• Ajuste la cuña de espuma entre la parte posterior de los muslos del paciente y el
posicionador para mantener las rodillas en su sitio durante la medición.
5. Seleccione Posición de la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del
escáner se mueve a la posiciónde inicio aproximada.
6. Ajuste la longitud o el ancho de exploración según sea necesario. La longitud de
exploración de la morfometría LVA puede aumentarse hasta 55,4 cm. La longitud de la
exploración de geometría de columna LVA debe aumentarse hasta 69,5 cm. En el caso
de pacientes que no puedan apoyarse sobre su lado izquierdo para la exploración LVA,
marque la casilla Reverso para permitir que el paciente descanse sobre su lado derecho y
revierta la dirección del brazo de exploración. Use el gráfico que aparece en la pantalla
Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Sitúe la luz del láser en la
parte superior de la cresta ilíaca del paciente.
Terminar en L1
Terminar cerca de T4
Comience en el sacro
para que toda la L5 sea Luz láser
visible
Nota: Una medición LVA sólo produce resultados de la DMO cuando se
desactivaSmartScan. Cuando el SmartScan está encendido, se reduce el
tiempo de exploración.
Fin cerca
de C1
9. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio
para mover el brazo del explorador a la posición de inicio.
10. SeleccioneCerrar para salir de la pantalla Nueva medición. Consulte el tema
Pantalla Nueva medición para las funciones adicionales de la pantalla.
Inicio en L5
6. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione
Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio o seleccione el siguiente.
1. Asegúrese de quitar todos los materiales atenuantes (cinturones, botones metálicos, etc.)
de la región de medición. Para exploraciones de cuerpo entero se deben retirar todos los
materiales que puedan ocasionar una atenuación significativa.
4. Aparece un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición inicial de
medición para el campo que está midiendo. Quítele los zapatos al paciente. Asegúrese de
que la cabeza del paciente esté aproximadamente 3 cm por debajo de la línea horizontal
del acolchado de la mesa. Use las bandas de velcro para asegurar las rodillas y los pies
del paciente para evitar el movimiento durante la medición.
Nota: no es necesario ajustar la posición del brazo del explorador para mediciones
decuerpo entero.
1. Siente al paciente en una silla junto a la mesa de exploración. Indique al paciente que
ponga la mano extendida sobre la mesa, a 2 cm de la línea del acolchado de la mesa, con
todos los dedos juntos.
Nota: utilice una silla sin brazos ni ruedas. Utilice la misma silla en todas las mediciones
de mano para conseguir una precisión óptima.
Nota: los escáneres Lunar iDXA poseen una opción para explorar al paciente en una
posición no sentada con el posicionador de exploración debajo de la mano
(Herramientas / Opciones del usuario / pestaña Medición). Continúe utilizando el
mismo método de posicionamiento. Si las exploraciones anteriores se han realizado
con el paciente sentado, continúe utilizando el mismo método de exploración para
marcar la tendencia.
Posición no sentada
(solamente iDXA)
Sentado
Luz láser:
en el centro
de la
muñeca,
junto a la
estiloides
del cúbito
Ubique la mano extendida del
paciente sobre la mesa, a 2 cm de la
línea del acolchado de la mesa, con
todos los dedos juntos
Dedos y pulgar juntos y
planos
.
Seguir con la exploración hasta
completar los dedos
6. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio
para mover el brazo del explorador a la posición Inicio.
7. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio
para mover el brazo del explorador a la posición inicio.
Edad esquelética pediátrica y Etapa puberal. El médico obtiene esta información a través
de otros medios.
3.6 OneScan
Se puede activar una pausa que ocurra entre fémures (DualFemur) o entre las
exploraciones de columna AP y fémur. Consulte Medición OneScan más adelante.
3.6.3 OneScan™Medición
Durante una medición combinada de columna AP y DualFemur (o fémur único), el
software pasa inmediatamente a configurarse para el fémur. Con la función OneScan
activada, el software pasa directamente a la pantalla de posición indicada abajo para
el ajuste de la posición de la luz de láser. La función OneScan elimina esta pausa
puesto que el paciente ya debe estar colocado con los pies en la abrazadera
DualFemur para las medidas de fémur.
Nota: OneScan se debe utilizar sin el bloque para las piernas.
Con la función OneVision el usuario puede crear sus propios protocolos de examen.
Seleccione Crear exámenes del menú Medir en la barra de herramientas de
Windows.
Seleccione el botón Nuevo para crear un protocolo de examen. El usuario puede también
eliminar, renombrar o editar protocolos de examen existentes desde el cuadro de diálogo Crear
examen.
Una vez introducido el nombre del protocolo, se pueden definir los campos de
medición incluidos en el examen y la secuencia de las mediciones del examen.
Seleccione el campo de la imagen de los campos disponibles a la izquierda y
seleccione Añadir para añadir la imagen al examen. Utilice los botones Arriba o
Abajo para modificar la secuencia de las mediciones de imágenes en el examen.
Cuando haya finalizado, haga clic en Aceptar.
La opción Ortopedia permite obtener los valores de DMO, CMO y área en pacientes con
implantes femorales. Esta opción es para fines de investigación y se dispone de ella
únicamente si se adquiere la opción ortopédica.
Use la línea central que se encuentra en la mesa del explorador como referencia. Los
brazos del paciente deben quedar cruzados sobre el pecho, alejados de los lados de
las caderas. Ponga el posicionador de espuma para la rodilla debajo de la rodilla de la
pierna que se vaya a explorar, con el extremo más delgado hacia el muslo del
paciente. El pie de la pierna objeto de la exploración debe fijarse al lado vertical de la
abrazadera del pie. La pierna debe estar en una posición neutra, NO girada como en
la exploración de fémur. Además, la pierna debe colocarse de modo que la diáfisis
femoral y el implante queden paralelos a la línea central de la mesa de exploración.
QuickView ofrece una exploración rápida de 10 segundos que puede ser útil para la revisión
rápida de una región. Esta opción le permite obtener la DMO y los valores de la puntuación T
para mujeres y hombres que tienen > 20 años de edad. Los procedimientos de medición y
análisis son los mismos que para otros procedimientos de modo de exploración.
Los modos de exploración estándar proporcionan precisión óptima y se recomiendan
en las exploraciones de seguimiento para monitorizar los cambios en la DMO. Determine
la precisión con el modo de exploración que se utiliza para monitorizar a los pacientes.
El ancho de píxel mayor de Quick View da como resultado una reducción en la
resolución.
Para más detalles sobre las especificaciones del modo de exploración, revise el archivo
de ayuda Seguridad y especificaciones.
Mientras que muchos instrumentos requieren que se realice un control de calidad separado
además de la garantía de calidad, el escáner basado en enCORE no requiere realizar esta
medición por separado. El proceso de CC diario que se realiza en el explorador calibra la
máquina y además tiene cámaras de "hueso" que se usan para las mediciones del control
de calidad. Esto elimina la necesidad de que el usuario mida un maniquí para mediciones
de control separadas. El maniquí se considera como una herramienta de servicio. Todos
los sistemas incluyen un maniquí de columna de aluminio y un recipiente de agua. Se
encuentra disponible un maniquí encapsulado para compra.
Depósito de agua Encapsulado
6. Coloque el láser en cruz sobre la letra 'R' en la palabra 'LUNAR' sobre el cuerpo
vertebral L5 del maniquí. Inicie la exploración.
T1 Una vez que haya obtenido
2 imágenes de aproximadamente
la mitad de T12, seleccione
Interrumpir en la barra de
L1 herramientas.
L2
Elija Guardar medición en el
cuadro de diálogo Guardar y
seleccione Aceptar si la
L3 medición se llevó a cabo
correctamente.
L4
L5
Para el análisis del maniquí de columna, es necesario verificar y ajustar de acuerdo con
las siguientes alturas vertebrales:
L2: 3,00 cm +/-0,02 cm
L3: 3,50 cm +/-0,02 cm
L4: 4,00 cm +/-0,02 cm
La altura de la región L2-L4 debe ser 10,5 cm.
_Ref-1899881895
_Ref1757484140
EN TODO MOMENTO, deje que el programa realice el análisis, a menos que sea evidente
que la imagen explorada debe corregirse.
Nota: las pestañas de resultados de las imágenes de columna AP, fémur, antebrazo
y cuerpo entero incluyen ScanCheck™ (densitometría asistida por ordenador). La
lista de preguntas con respuesta Sí/No debe utilizarse como ayuda para realizar el
análisis. Existe un espacio para comentarios. Para imprimir la lista de comprobación,
seleccione imprimir ScanCheck™ en el centro de informes. Consulte la Sección
sobre ScanCheck™ para obtener más información.
4.1.1 Seleccionar imagen
1. En la pantalla principal, seleccione Analizar. (En la pantalla Directorio,
seleccione el paciente en la lista de pacientes. Utilice la opción Buscar para localizar
un paciente en una base de datos grande.)
2. Seleccione la imagen que va a analizar en la lista de imágenes.
3. Seleccione Aceptar (o el botón Analizar desde la pantalla del directorio).
4. Normalmente enCORE lleva a cabo el análisis de manera automática. No cambie
las RI ni realice la identificación de puntos a menos que el análisis muestre
claramente que es necesario realizar las correcciones .
1
Una herramienta que le permite 1) ver cómo ha clasificado el programa los puntos de la muestra
y 2) modificar la clasificación si es necesario. La identificación de puntos determina la colocación
de los bordes óseos.
• Neutra:seleccione Tipo de pincel neutral y compruebe si aparece un borde
fino de muestras neutrales alrededor del hueso.
Seleccione Deshacer para corregir los errores que pueda cometer mientras
ajusta la identificación de puntos.
.
Ejemplos de identificación correcta de puntos de hueso
Identificación correcta de Identificación correcta de
puntos de hueso de columna puntos de hueso de fémur
AP
Nota: los resultados incluyen la pestaña ScanCheck™ . Utilice ScanCheck™ como ayuda
para analizar las imágenes y para hacer correcciones en los casos en que sean necesarias.
Consulte la _Ref1757484140sección sobre ScanCheck™ para obtener más información.
1. Haga clic en la vértebra que desea analizar y seleccione una etiqueta para la
misma. El asistente de morfometría se abre.
2. Seleccione una deformación para la vértebra. Cuando se asigna una deformación a
una vértebra, el símbolo de la deformación aparece junto a la etiqueta RI en la tabla
de resultados de la ventana de análisis.
1. Haga clic en el botón Añadir RI o presione la tecla Insert del teclado. Debería
aparecer el menú Añadir RI.
Nota: las pestañas de resultados para las imágenes de fémur incluyen una pestaña
ScanCheck™ con una lista de preguntas con respuesta Sí/No. Deberá utilizar estas
preguntas como ayuda para analizar las imágenes y para hacer correcciones en los casos
en que sean necesarias. Las respuestas a estas preguntas pueden ser registradas en la
pestaña. La pestaña también dispone de espacio para incluir comentarios. Para imprimir la
lista de comprobación, seleccione Imprimir ScanCheck™.
Nota:al abrir una imagen DualFemur para su análisis, se muestran las imágenes tanto del
fémur izquierdo como del derecho. La imagen de fémur activa presenta un recuadro azul
alrededor de la ventana de su imagen. Haga clic dentro de una ventana de imagen para
que esa imagen de fémur sea la imagen activa. En los resultados se incluyen los valores
de la DMO de cada región de cada fémur, los valores medios y las diferencias entre los
fémures. Existen datos de referencia y de tendencia.
NO ajuste (mueva, gire o cambie el tamaño) la RI del cuello a menos que sea
claramente incorrecta.
La RI de cuello debe colocarse de la siguiente manera:
• La RI de cuello no incluye ninguna parte del trocánter mayor.
• La RI de cuello incluye tejido blando a cada lado del cuello.
• La RI del cuello es perpendicular al cuello femoral.
• La RI de cuello no contiene isquion o contiene muy poco. Si se incluye el isquion en
la RI del cuello, el programa asigna automáticamente el hueso como Neutro.
5. GE Healthcare LUNAR no recomienda el ajuste de la RI del cuello.
Los valores calculados por esta opción de software se utilizan para calcular las propiedades
estructurales de la cadera. Los valores no se utilizan para el diagnóstico clínico de una
enfermedad.
d1 = distancia a lo largo del eje del cuello desde el centro de la cabeza femoral a la sección
de CSMI mínimo.
y = distancia desde el centro de la masa al margen de la región superior del cuello, a lo largo
de la sección de CSMI mínimo.
Definiciones
CSA Área transversal
CSMI Momento transversal de
inercia
Alfa Ángulo del eje de la
(α) diáfisis con respecto a
la posición vertical
Theta Ángulo diáfisis-cuello
(θ)
y Distancia del centro de la
masa hasta el margen
superior del cuello
Distancia desde el centro
d1 de la cabeza hasta la
sección de CSMI mínimo a
lo largo del eje del cuello
d2 Distancia a lo largo del eje
del cuello desde el centro
de la cabeza femoral a la
intersección del eje del
cuello/diáfisis
d3 Diámetro medio del cuello
femoral
Ajustar cortes
Seleccione la herramienta RI de la barra de herramientas de análisis.
4.7.4 Exploración de mitad de cuerpo para realizar una estimación del cuerpo entero
Para pacientes muy anchos que no caben en los límites de la exploración se
recomienda realizar el análisis de medio cuerpo.
Nota: el porcentaje estimado de grasa corporal total sólo está disponible en los exámenes
OneVision, compuestos de columna AP más fémur.
La proporción A/G está entre el porcentaje de grasa de las regiones androide (central)
y ginoide (cadera y muslos). La página de informe de intensificación de la
composición mostrará la proporción androide/ginoide.
Las opciones Patrón de líneas y Cambio vs. Anterior o Línea basal se encuentran en
Herramientas / Opciones del usuario / Tendencias / Opciones del gráfico de
tendencia.
También puede cambiar las opciones Pantalla, Y1 y Y2 en Herramientas / Opciones
del usuario /Trending_OptionsTendencia.
Las tablas de tendencia de la composición mostrarán la tendencia de la
composición de la región seleccionada y la distribución de la grasa.
Límites Edad Altura Peso IMC %grasa de Grosor de la %grasa Grosor del %grasa del cuerpo
(cm) (kg) la columna columna del fémur fémur (cm) entero pronosticado
(cm)
mín. 20 130 40 15 2 11 10 10 10
Mujer
máx. 100 185 135 48 55 27 50 25 60
mín. 20 150 50 15 2 13 10 12 10
Hombre
máx. 100 200 125 45 55 29 40 22 45
Además de los anteriores rangos fijos, los valores de grosor de la columna y del
fémur deben encontrarse dentro de unos límites que varían con el IMC y que se
proporcionan en las ecuaciones siguientes (el IMC se calcula a partir del peso y
de la altura introducidos):
Si el Cuerpo total se obtiene de un cálculo de la mitad del cuerpo, aparecerá una "(e)"
al lado de la columna Región en las tablas de resultados de composición y
densitometría y al lado de la columna Fecha de medición en las tablas de tendencias.
[1] Harris JA, Benedict FG. A biometric study of basal metabolism in man. Washington, DC: Carnegie Institute of
Washington, 1919. (Carnegie Institute of Washington Publication 279).
[2] Baumgartner RN, Koehler KM, Gallagher D, Romero L, Heymsfield SB, Ross RR, Garry PJ, Lindeman RD (1998)
Epidemiology of sarcopenia among the elderly in New Mexico. Am J Epidermiol 147(8):755-763.
Sugerencias para RI
A B
a) Haga clic en una vértebra que aparezca deformada lo más cerca posible del
centro de la vértebra.
e) Revise las alturas de L2, L3, y L4, y realice los cambios que sean
necesarios. Estas vértebras se usarán como referencia. Si alguna de las
vértebras de referencia está deformada, no se utilizará en el ajuste de estatura.
Haga clic en Finalizar.
f) Para analizar más vértebras, repita los pasos a-b y haga clic en Finalizar.
a) Haga clic en una vértebra que aparezca deformada lo más cerca posible del
centro de la vértebra.
e) Para analizar más vértebras, repita los pasos a—b y haga clic en Finalizar.
c) Para analizar vértebras adicionales, haga clic en una vértebra lo más cerca
posible del centro. De este modo se abrirá el asistente de morfometría.
Compruebe el nombre y la colocación de la RI y realice los cambios
correspondientes si ello es necesario. Asegúrese de que cada vértice de la RI
está centrado en la placa terminal de la vértebra. Vuelva a realizar la
búsqueda automática de bordes haciendo doble clic en el centro exacto de la
vértebra. Haga clic en Finalizar.
Símb Etiqueta
olo
Cuña leve
Cuña
moderada
Cuña
pronunciada
Biconcavidad
leve
Biconcavidad
moderada
Biconcavidad
pronunciada
Compresión
leve
Compresión
moderada
Compresión
pronunciada
1. Haga clic en el botón Añadir RI o presione la tecla Insert del teclado. Debería
aparecer el menú Añadir RI.
Asegúrese de que las RI del antebrazo estén colocadas en la posición correcta, según
se indica a continuación:
• 1 La línea de referencia se encuentra en el extremo distal del proceso de estiloides
del cúbito.
• 2 La RI UD no contiene la placa del extremo radial.
• 3 Las líneas verticales del centro de UD y las RI de 33% se encuentran entre el
radio y el cúbito.
pantalla RI.
Estándar Extendido
La opción Regla permite que el usuario mida la longitud del implante. La regla provee
un valor de medición en tiempo real al hacer clic en el borde y desplazarse hacia el
destino seleccionado por el usuario. Ambos bordes de la regla pueden llevarse a una
nueva posición para realizar una medida.
El análisis pediátrico es una opción que se compra. Hay datos de referencia disponibles
para poblaciones estadounidenses y europeas.
Los datos de referencia se limitan a los análisis de columna AP, fémur y cuerpo entero. Se
usan puntuaciones Z y porcentajes para comparar al paciente pediátrico con pacientes
similares. Los pacientes pediátricos aún no han llegado a las densidades óseas máximas.
Observe que los valores de referencia de DE variables para pediatría se muestran con
los bordes estrechados ya que los niños tienen diferentes ritmos de crecimiento.
4.15.2 Análisis pediátrico de fémur y columna AP
El análisis pediátrico de fémur y columna AP brindará datos de referencia sobre las
poblaciones estadounidenses y europeas de referencia.
Siga en el orden indicado los pasos que se describen a continuación para realizar el
análisis del cuerpo de un animal pequeño.
1. Seleccione un archivo de imagen para el análisis.
2. Seleccione Obtención de imágenes y ajuste la imagen si es necesario.
3. Asegúrese de que los cortes del animal pequeño estén colocados en la posición
que se describe a continuación:
• Vértice: con el botón izquierdo del ratón haga clic en un vértice; luego arrastre el
cursor (el cursor se muestra como un círculo para indicar el vértice seleccionado).
• Corte:con el botón izquierdo del ratón haga clic en un corte (no en el vértice); luego
arrastre el cursor.
Utilice las posiciones de corte para definir las regiones de los tejidos. Ajuste los cortes
según sea necesario, para incluir todos los tejidos en las regiones apropiadas. Tenga
mucho cuidado en separar las regiones de los brazos del tejido de las caderas y los
muslos.
Puede crear una población de referencia personalizada y utilizarla para comparar los
resultados de sus pacientes. Después de crear o editar su población de referencia
personalizada, puede seleccionarla para hacer un análisis seleccionando el menú
Herramientas, seleccionando Opciones del usuario, seleccionando la pestaña Datos de
referencia y seleccionando la población de la lista desplegable.
Precaución: los datos de referencia no válidos pueden ser la causa de que el médico haya
realizado una comparación incorrecta.
Descripción:
Seleccione Aceptar una vez que haya completado todas las condiciones para la
consulta. La consulta recién creada está disponible para selección en la lista de tipos
de informe. Seleccione Siguientepara avanzar a Tipos de informes disponibles.
Editar consultas
Eliminar consultas
Haga clic en el botón Catálogo de historia para ver el gráfico histórico. Nota: para ver el
gráfico histórico, deben guardarse varios gráficos circulares bajo un encabezado de
condición o consulta.
1. La lista de pacientes genera una lista de todos los pacientes que reúnen los
criterios de la consulta. Haga clic en el botón Personalizar para adaptar la salida de la
lista de pacientes. Seleccione uno de los tres tipos de salida:
Tipo de salida Descripción
Brinda información sobre el paciente (p. ej., información biográfica, sobre el méd
Solamente datos del paciente (rápido)
seguro), pero no incluye datos del examen (p. ej., puntuación T, DMO).
Datos del paciente y datos del examen más Brinda información del paciente y datos del examen más reciente del paciente. L
reciente del paciente (medio) de este informe puede llevar un tiempo adicional.
Datos del paciente e historial completo de Brinda información del paciente y un historial completo de exámenes. La genera
exámenes (lento) informe puede llevar bastante tiempo.
Eliminar columna Haga clic para resaltar la columna que desea eliminar y, a continuación, haga clic en el botón E
La lista se puede imprimir o exportar a un archivo de texto.
2. La opción Formularios HCFA genera una lista de todos los pacientes que
cumplen los criterios de la consulta. La lista puede imprimirse directamente en los
formularios de su seguro HCFA o exportarse a un archivo de texto.
3. La opción Mezclar correo puede usarse para generar cartas de formulario para
listas de correo. Guarde el archivo con un nombre único en formato *.mmf. Una vez que
las listas de direcciones se hayan creado y guardado, éstas se pueden recuperar
utilizando el botón Seleccionar formulario.
Hacer clic una vez en un corte en particular sacará el corte de un gráfico circular
y mostrará los detalles de ese corte.
Para examinar todos los detalles del gráfico, haga doble clic en cualquier parte
del gráfico circular. Aparece una lista completa de los componentes y aparecen
los datos estadísticos.
Seleccione Guardar esto en la historia. El gráfico histórico se utiliza para
realizar un seguimiento de las tendencias del gráfico circular a través del
tiempo. Para poder crear un gráfico histórico, se debe guardar varios
gráficos circulares bajo un encabezado de condición o consulta. Haga clic en
el botón Desplazarse para guardar el gráfico en la ubicación que usted elija.
Compositor es una función adquirida para crear informes resumidos para los médicos
que indican la exploración. Las valoraciones apropiadas para los resultados de los
pacientes se incluyen en el informe resumido.
Nota: para obtener información detallada sobre características y funciones
disponibles con informes médicos, seleccione la opción multimedia dentro del
software enCORE.
4.20.1 Generar un informe del compositor
1. Con un examen analizado abierto, haga clic en el lado derecho del botón Informes
2. Seleccione Nuevo informe del compositor.
3. Seleccione la hoja de estilo del informe.
4. Haga clic en Siguiente.
5. Obtenga una vista previa del informe.
6. Guarde el informe.
7. Imprima o exporte el informe.
5. Edite la valoración.
6.Fecha de visita
El Informe de Compositor puede añadir automáticamente la fecha de visita que indica la
cita de retorno recomendada basándose en la fecha de la medición y lo que se ha
configurado en la pantalla Editor de valoraciones.
Seleccione la opción Visita de retorno en Año(s) o Mese(s).
7. Cambiar interrupciones
La pestaña Interrupciones de la ventana Editor de valoraciones le permite cambiar los
límites de las valoraciones añadiendo
o eliminando las líneas que definen los cuadros.
1. Seleccione Editor de valoraciones en el menú Compositor.
2. Seleccione la pestaña Saltos de línea.
3. Añada o elimine saltos de línea.
Para añadir un salto de línea, seleccione la posición del nuevo salto de línea en
las listas desplegables situadas en el lado izquierdo de la pantalla y a
continuación seleccione Establecer/Eliminar. Para eliminar un salto de línea,
utilice las listas desplegables para seleccionar la posición de la línea que desea
eliminar, y a continuación elija Establecer/Eliminar.
NOTA: puede también añadir y eliminar saltos de línea directamente en el gráfico
de valoración. Mueva el cursor del ratón sobre el gráfico de valoración y haga clic
una vez para añadir o eliminar un salto de línea.
4. Seleccione la pestaña Texto para registrar valoraciones, recomendaciones o
seguimientos para los nuevos cuadros.
Abrir documento
Editar/Insertar campo
Cerrar informe
Deshacer
Rehacer
Cortar texto seleccionado
Pegar texto
3. Marque la casilla de verificación de cada uno de los informes que desee generar.
Modifique la configuración de los informes si fuera necesario, y marque la casilla de
verificación correspondiente para seleccionar cada uno de los dispositivos a los
cuales desea enviar este informe (por ejemplo, la impresora, HL7, etc.).
• El campo Número decopias muestra cuántas copias de cada informe creará el programa.
1. Gráfico de referencia
El gráfico de referencia proporciona una representación visual de los resultados del
examen. Una DMO del paciente, expresada en gramos por centímetro cuadrado, se
traza de acuerdo con la edad del paciente. El cuadrado con un punto negro
representa al paciente. Cada barra coloreada situada debajo de la sección de color
verde oscuro representa una desviación estándar por debajo del valor Adulto joven.
La línea fina que separa el color verde oscuro del verde claro indica una Puntuación
T de –1. Puede determinar la Puntuación T realizando un seguimiento de los
pacientes.
2. Peso corporal
El peso corporal está moderadamente asociado con la DMO (r = ~0,3). A medida que
el peso sube o baja, normalmente la densidad ósea aumenta o disminuye de manera
proporcional. Por cada kilogramo de peso que esté por encima o por debajo del peso
medio para los hombres (78 kg) y para las mujeres (65 kg), la DMO esperada se
ajusta en 0,004 para columna AP y 0,003 para fémur. Este ajuste de peso se aplica a
pesos de entre 25 y 100 kg. Los ajustes de peso se aplican sólo a los valores de
edad similar (Puntuación Z). Esto no afecta a los valores de adulto joven (Puntuación
T). Si el mismo paciente pesa 90 kg en lugar de 45 kg, la barra de regresión azul se
mueve hacia arriba mientras que la DMO del paciente no cambia. Es decir, el ajuste
de peso según la edad ha aumentado la DMO esperada del paciente.
1. Gráfico de referencia
Seleccione Densitometría en la pestaña de
resultados para examinar el gráfico de
referencia. El gráfico de referencia muestra
los resultados de la puntuación T y de la
puntuación Z del paciente.
Los valores DMO deberían considerarse junto con otros factores de riesgo (peso
corporal bajo, historial de fracturas, uso de corticosteroides, uso de tranquilizantes de
larga duración, historial de caídas) en la evaluación de un paciente. En particular, se
debe considerar que los pacientes con antecedentes de fractura osteoporótica tienen
el doble de riesgo de sufrir fractura en el futuro a cualquier nivel de densidad.
1. Gráficos de tendencia
Seleccione Tendencia en las pestañas
de resultados para crear un gráfico de
la información de tendencia del paciente
según el cambio porcentual o referencia.
Cada archivo de medición se muestra
en un cuadro separado en el gráfico.
Aparece un punto en el cuadrado que
representa la imagen actual. Para
cambiar la visualización del gráfico, vaya
a la pestaña Herramientas / Opciones
del usuario / Tendencia. Consulte el
tema Opciones para configurar
Opciones del usuario.
1. Cree una nueva base de datos para usarla sólo para las exploraciones
de sus estudios. Seleccione la herramienta Nueva base de datos en el
panel izquierdo debajo de la barra Más. Asigne un nombre nuevo a la base
de datos. Revise el capítulo Base de datos para obtener más información.
4. Usted debe haber completado los criterios del estudio para poder utilizar esta
herramienta.
• Use dos exploraciones por paciente (30 pacientes mínimo).
• Use tres exploraciones por paciente (15 pacientes mínimo).
Paso 1
Marque una opción:
• Utilice dos exploraciones por paciente (30
pacientes mínimo).
• Utilice tres exploraciones por paciente (15
pacientes mínimo).
Seleccione Siguiente.
Paso 3
Aparecerá la pestaña Resultados.
Cada pestaña numerada representa un conjunto de
datos.
Si se realizaran 2 exploraciones de 30
pacientes, sólo aparecerían dos pestañas
numeradas.
El primer ejemplo indica que el 68% de las exploraciones repetidas en este laboratorio
están dentro de 1 desviación estándar (más o menos 0,010 g/cm2) para esta zona y
región.
4.23 Análisis personalizado
Cree RI personalizadas para los archivos de imágenes. Los resultados del análisis
personalizado se muestran sólo en DMO, CMO y Área; los datos de la población de
referencia no están disponibles. Los resultados del análisis personalizado se deben utilizar
sólo con fines de investigación.
Crear línea Permite crear una línea de RI. Con el botón izquierdo del ratón haga
clic en la imagen y, a continuación, arrastre el cursor.
Crear punto Permite crear un punto de RI. Haga clic en la imagen con el botón
izquierdo del ratón y cree un punto.
Insertar vértice Permite añadir un vértice en una RI. Haga clic en la RI con el botón
izquierdo del ratón y añada un vértice.
Eliminar Permite eliminar un vértice en una RI. Haga clic en el vértice con el
vértice botón izquierdo del ratón y elimínelo.
Mover Permite mover un vértice en una RI. Haga clic en el vértice con el
vértice botón izquierdo del ratón y, a continuación, arrastre el cursor.
Utilice las herramientas que se describen a continuación para crear y abrir plantillas
de RI personalizadas. Las herramientas aparecen en la barra de herramientas de
análisis, en la parte superior de la ventana de análisis, después de que se seleccione
RI.
Utilice la imagen y
siga los pasos 1—4
para calcular la
probabilidad de
fractura en diez
años FRAX.
1. Haga clic en las casillas junto a los factores de riesgo enumerados para ubicar la
marca de verificación en los factores de riesgo apropiados. Utilice la siguiente tabla
para determinar si debe seleccionarse un factor de riesgo para un paciente.
Compositor: FRAX
Informes DXA: DualFemur FRAX, Fémur izquierdo FRAXy Fémur derecho FRAX
(disponibilidad basada en examen abierto)
Consulte las secciones del Informe de resultados DXA y del Informe del
compositor para obtener más información sobre la generación de informes.
La barra lateral de bases de datos incluye las herramientas siguientes para el mantenimiento
de las bases de datos: Editar base de datos, Nueva base de datos, Reconstruir base de
datos, y Comprimir base de datos. Siga los enlaces de cada una de las herramientas para
conocer sus funciones.
Seleccione Comprimir base de datos (de la barra lateral Base de datos) para eliminar
los registros sobrantes que quedan en la base de datos cuando borra registros de pacientes.
Por motivos funcionales, estos archivos se guardan temporalmente en la base de datos.
Comprimir base de datos también realiza una función de reparación en la base de datos.
El software mostrará un mensaje una vez que la compresión/reparación de la base de datos
se haya completado:
"Compresión de la base de datos de pacientes realizada con éxito".
Cuando sea necesario comprimir la base de datos, se muestra un mensaje al salir del
programa: "¿Desea comprimir la base de datos para mejorar el rendimiento?".
Seleccione Sí para comprimir la base de datos. Nota: la compresión de las bases de datos
grandes puede tardar mucho tiempo. Inicie siempre la utilidad Comprimir desde el lugar más
próximo a aquel donde reside la base de datos en entornos conectados en red.
Nota: las herramientas de mantenimiento de bases de datos no aparecen de manera
predeterminada. Seleccione el botón Más>> si no puede ver las herramientas de
mantenimiento de bases de datos.
Cuando selecciona Aceptar, el cuadro de diálogo Borrar base de datos le ofrece las
siguientes opciones:
• Eliminar sólo la conexión a la base de datos: elimina el nombre de la base de
datos de la lista de bases de datos, pero no borra su archivo de la carpeta de bases
de datos. Seleccione esta opción si desea eliminar la base de datos del programa
pero no desactivarla definitivamente.
• Borrar también la base de datos de manera permanente: elimina el nombre de
la base de datos del programa y borra el archivo de la base de datos de la carpeta
de bases de datos.
Seleccione Nueva base de datos (de la barra lateral Base de datos) para crear
una nueva base de datos de registros de paciente y archivos de bases de datos.
Seleccione el botón Más>> si no puede ver las herramientas de mantenimiento de
bases de datos.
5.6 Archivar
Puede elegir la opción para Mover los archivos de imagen a la unidad de archivo.
Cuando se utiliza Mover/Archivar , el archivo de imagen se desplaza a su posición
de archivo y, a continuación, se borra del disco local.
Seleccione el botón Más>> para cambiar el comportamiento de Archivar y ver los
ajustes avanzados.
Seleccione Reconstruir base de datos (de la barra lateral Base de datos) para
volver a crear (reconstruir) una base de datos que se ha perdido debido a un mal
funcionamiento del hardware del ordenador. Además, puede utilizar esta opción para
incluir archivos adicionales en su base de datos. Puede reconstruir la base de datos a
partir de archivos que haya copiado en su directorio de trabajo (predeterminado del
sistema) o a partir de los archivos guardados en un disco de archivo. Seleccione el
botón Más>> si no puede ver las herramientas de mantenimiento de la base de datos.
4. Seleccione los archivos que desea utilizar para reconstruir la base de datos, o opte
por Seleccionar todo para usar todos los archivos. (Utilice la tecla Ctrl para
seleccionar múltiples imágenes.)
Las opciones de importación manual actuales para los fabricantes y el tipo de exploración
son las siguientes:
Hologic
Serie Lunar DPX (IQ, MD)
Sistemas Lunar enCORE
Lunar Expert
Norland: recuerde que es necesario convertir los archivos Norland a formato Lunar
antes de importarlos. Este proceso no se puede llevar a cabo en el software enCORE.
Fémur X X X X X
izquierdo/derech
o
DualFemur NA X X X NA
Antebrazo NA X X X NA
Cuerpo total NA X X X NA
DMO columna NA X X X NA
lateral/LVA
Cadera NA X X X NA
ortopédica
Mano NA X X X NA
4. Seleccione Finalizar.
La importación se etiquetará en el directorio como una Importación manual...
Crear una carpeta en el directorio enCORE del ordenador para guardar los
archivos de importación.
En enCORE seleccione Directorio / Utilidades de la base de datos / Importar.
Seleccione la Base de datos fuente.
Haga clic en el botón Navegar y navegue a la carpeta que tiene los datos de
importación.
Nota: la importación de bases de datos grandes puede tomar más de una hora. Es muy
probable que se corrompan los datos si se para el proceso de importación cerrando la
aplicación o reiniciando el sistema.
5.9 Mover
4. Seleccione Siguiente.
5. Seleccione Sí o No para reemplazar la información del paciente por la información
del archivo de imagen.
6. Seleccione Finalizar.
5.10 Copiar archivo de examen
Otra herramienta que puede utilizar para corregir errores es Modificar tipo de imagen. Esta
función le permite convertir un archivo de imagen de fémur izquierdo a fémur derecho, de
fémur a columna AP, o de columna AP a fémur.
El archivo de imagen debe estar cerrado para que pueda cambiarse el tipo de exploración.
LUNAR no garantiza resultados fiables en las imágenes medidas en un lugar erróneo. Para
garantizar la precisión de los resultados debe medir de nuevo al paciente usando el lugar de
medición correcto.
Seleccione Editar para actualizar los registros del examen del paciente y los
archivos de imágenes.
Nota: para editar archivos de imagen individuales, debe modificar la información del
paciente para cada imagen.
5.14 Disco duro externo USB
El disco duro externo USB se puede utilizar con el sistema enCORE como archivo y/o
dispositivo para copia de seguridad. Póngase en contacto con el representante de GE local
para obtener asistencia.
Introduzca la letra que siempre debe usar el disco para el archivado y haga clic en Aceptar.
Se mostrará una ventana de Tarea después de hacer clic en el botón Añadir o Editar.
Complete los cambios según la siguiente descripción y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Campo Descripción
Escriba el nombre de la tarea en el campo Tareao use el botón Elegir de la lista para
Tarea
seleccionar una lista de nombres de tareas comunes.
Hora Utilice el campo Hora para configurar la tarea que debe realizar.
Utilice el campo Cada para configurar la frecuencia de la tarea. Elija entre día(s), semana(s) o
Cada
mes(es).
Haga clic en el menú desplegable Cuál es la hora para esta tarea... para elegir la acción de la
Cuál es la hora tarea. Elija una de las opciones Preguntar, Archivar todo o Realizar copia de seguridad. Marque
para esta tarea... el cuadro Preguntar antes de continuar para recibir un mensaje que contenga un Texto
recordatorioantes de que la tarea comience. Edite el Texto recordatorio como desee.
5.17 Operaciones de archivos de examen en lote
Índice
A C
B I
ScanCheck, 105
P
pantalla Directorio, 12