Patrones Rítmicos para Piano Vals

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Practica Musical GUITARRA

PIANO

PATRONES RÍTMICOS PARA PIANO: EL VALS

El vals es una danza que data del siglo XVI y del cual hay infinidad de variantes
que no vamos a comentar porque escapan del motivo de esta entrada.

Cuando queremos ejecutar un vals al piano (o cualquier otro género o estilo)


se nos plantea el problema del acompañamiento. Desde luego todos
conocemos el patrón típico del vals, pero ¿podemos hacerlo diferente?

La respuesta es sí. En vals prototipo está en 3/4 y se acentúa el primer tiempo.


Pero existen valses en otros compases (6/8, 5/4, 7/8).

Por supuesto en los valses que escuchamos de los grandes compositores a


veces observamos los patrones muy claros pero otras veces se nos desdibujan.
Bien, eso es cuestión de arte y de oficio. En general tendremos un primer
tiempo acentuado, lo cual admite muchísimas variaciones. Tampoco es
infrecuente que en ciertos pasajes la pieza tome una dirección de "concierto"
apartándose del ritmo estricto del vals, para volver a él.
Propondremos aquí unos cuantos patrones distintos, a partir de los cuales se
puede trabajar y desarrollar combinándolos en distintas frases y secciones.
En estos ejemplos están todos colocados para que se ejecuten, por lo que no
se ha tenido en cuenta mucho la "idoneidad" en cada caso.
Utilizaremos un vals de la suite de Shostakovich.
Practica Musical GUITARRA
PIANO

En esta primera versión sólo utilizamos el patrón clásico donde la primera nota suele ser
una negra que es la fundamental o la quinta (alternando) y dos grupos de negras
completando el acorde. En general se puede escribir de muchas maneras y según el efecto
que queramos: con pedal, sin pedal, con acento en la primera nota, etc...
Practica Musical GUITARRA
PIANO

En esta segunda versión simplemente se ha alargado el primer grupo de negras (segundo


tiempo) y acortado el tercero. El efecto es radicalmente distinto.
Practica Musical GUITARRA
PIANO

En la tercera versión se han usado los dos patrones anteriores y dos más (marcados en
colores) que, como mencioné al principio, están colocados para que se escuche el
contraste

También podría gustarte