Habitat
Habitat
Habitat
No debe confundirse el término hábitat con el de nicho ecológico. Este último designa
aspectos más puntuales del modo en que una comunidad de organismos se ubica
dentro de su hábitat frente a otras especies competidoras o complementarias,
tomando en cuenta las condiciones ambientales específicas. Dentro de un hábitat
puede haber muchos nichos ecológicos distintos.
Tipos de hábitat
Los ejemplos posibles de hábitat pueden ser sumamente variados. Un lago y sus ríos
afluentes pueden ser el hábitat de cierto tipo de salmón, por ejemplo, mientras que el
bosque que los rodea puede bien ser el hábitat del oso que intentará capturarlos
cuando salten corriente arriba.
Al mismo tiempo, la parte alta de las montañas de donde el río desciende pueden ser
el hábitat de grandes aves como el águila, mientras que, del otro lado, el delta o la
desembocadura del río será el hábitat de ciertos tipos de cocodrilo.
Actualmente son pocos los leones que llevan vida salvaje, pues la especie está
muy amenazada de extinción, dado que sus fuentes de alimento son pocas y sus
encuentros con la especie humana, casi siempre, fatales.
Hábitat del jaguar
Nicho ecológico
Dicho en otras palabras, cuando se habla del nicho ecológico de una especie, se
menciona su relación puntual con los demás elementos que forman parte de su
ecosistema.
MICRO HABITAT
Los hábitats y los micro hábitats son dos lugares donde viven los organismos. Estos
hábitats reúnen todos los requisitos físicos y los factores bióticos necesarios para la
supervivencia de un determinado animal.
Es importante saber que dentro de un hábitat puede haber varios micro hábitats
pequeños. Un hábitat tiene características físicas y bióticas únicas.
Aunque un micro hábitat esté dentro de un hábitat, también tiene características
físicas y bióticas únicas, como una exposición a la luz, una humedad, una
temperatura y una circulación de aire diferentes.
desérticas, etc.
PERDIDA DE HABITAT